ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Matematicas 2 Etapa 4 Actividad De

Buscar

Documentos 1 - 50 de 67.338 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Matemáticas 3 Actividades De Aplicación Etapa 1

    sr.potatoActividades de aplicación Parte 1. Las funciones lineales como modelos matemáticos En la vida diaria hay problemas que se describen mediante la ecuación de una función lineal. En equipo o en binas resuelve los siguientes problemas y los que tu profesor te indique en tu libro de texto. 1. Cuando abordas un taxi, hay una tarifa inicial fija de $8.00 y adicionalmente una tarifa por kilómetro recorrido que es de $4.50. Determina la ecuación particular

  • Actividad Integradora Matemáticas Etapa 4

    AndreaErqzActividad integradora. Recopilación de ecuaciones lineales y fraccionales. Propósito: integrar los contenidos abordados en esta etapa a partir de comprender la utilización y aplicación en la resolución de ecuaciones lineales y fraccionales como modelos matemáticos en la vida cotidiana y sus ventajas. Instrucciones: 1. Elabora un documento en el que incluyas: . Tres ejercicios resueltos de ecuaciones lineales. . Tres ejercicios resueltos de ecuaciones fraccionales. . Una reflexión de media cuartilla, letra Arial 12 y

  • Actividad integradora Matemáticas etapa 1

    Actividad integradora Matemáticas etapa 1

    MarianaBieebsINTRODUCCIÓN En el presente resumen pretendemos presentar lo que a lo largo de esta primera etapa hemos puesto en práctica para lograr adquirir conocimientos. A continuación presentaremos algunos de los conceptos que hemos visto y los temas que hemos practicado. Terminología algebraica Termino Algebraica: es una expresión que consta de signo, coeficiente, parte literal y exponentes. Expresión Algebraica: es cualquier combinación de literales, signos, constantes, que puede contener operación de suma, resta, multiplicación, división, paréntesis

  • Actividad Integradora Matematicas Etapa IV

    Actividad Integradora Matematicas Etapa IV

    Gerardo TR________________ 1. Resuelve cada una de las siguientes ecuaciones 1. 1. 1. 1. 1. Resuelve para ‘‘’’: 1. Resuelve los siguientes problemas. 1. Alejandro y Juan Antonio venden suscripciones a la revista Proceso. Durante un mes de enero, Juan Antonio vendió tres suscripciones menos que el cuádruplo de las que vendió Alejandro. Si sabemos que Juan Antonio vendió 61 suscripciones, ¿Cuantas vendió Alejandro? Vendió 16 1. Irma y Cristina trabajan como capturistas para una editorial.

  • Matemáticas 2 Actividad de Metacognición Etapa 1

    Matemáticas 2 Actividad de Metacognición Etapa 1

    aldape262Escuela Preparatoria Técnica Médica Universidad Autónoma de Nuevo León Escuela y Preparatoria Técnica Médica Matemáticas 2 Actividad de Metacognición Etapa 1 Maestro: Marco Aurelio Quintanilla Carlos Alberto Flores Olvera 1651607 Miguel Ángel Sánchez Torres 1805894 Daniela Aldape Proa 1766509 Karime López de la fuente Cervantes 1766514 Carlos Gustavo Flores Tamez 17243 Grupo:219 Monterrey, Nuevo León, México, 09 De Febrero Del 2016 Actividad de Metacognición 1. Resuelve en binas la selección de ejercicios que implican el

  • UNIDAD DE APRENDIZAJE: MATEMATICAS ETAPA No. 2 ACTIVIDAD DE APLICACIÓN

    UNIDAD DE APRENDIZAJE: MATEMATICAS ETAPA No. 2 ACTIVIDAD DE APLICACIÓN

    u6btoDKZUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Descripción: logotipo escuela preparatoria no21 color PREPARATORIA No. 21 CHINA, NUEVO LEÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE: MATEMATICAS ETAPA No. 2 ACTIVIDAD DE APLICACIÓN Maestro: M.E.C. MARIA DEL REFUGIO CANTU TIJERINA NOMBRES DE LOS INTEGRANTES: Jesús Salvador López Cano. Rosendo Alfredo González Oseguera. Francisco Uziel Hernández Antonio. Victor Saenz Bautista. Jorge Lozano Molina. Jesús Tijerina Chapa. MATRICULAS:18967, 185869, 1858153, 18684, 1869188, 1869011 Grupo:103 Semestre: 1 CHINA, NUEVO LEÓN A 16 DE SEPTIEMBRE

  • Matematicas 2 actividad de metacognicion etapa 4

    Matematicas 2 actividad de metacognicion etapa 4

    linkloeraCompetencias de la Etapa 4 Competencia Genérica 5/ desarrolla innovaciones y propone soluciones a partir de métodos establecidos Atributo * Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo cómo cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. Competencia General Utiliza los métodos y técnicas de investigación tradicionales y de vanguardia para el desarrollo de su trabajo académico, el ejercicio de su profesión y la generación de conocimientos. Atributo * Elige los procedimientos

  • Etapa 4.- Trigonometría “segunda parte” Matemáticas II Actividad de Metacognición

    Etapa 4.- Trigonometría “segunda parte” Matemáticas II Actividad de Metacognición

    Zius VeeEtapa 4.- Trigonometría “segunda parte” Matemáticas II Actividad de Metacognición Solución problema 1 c=? c2= c2= c2= c= 5.34 A=? a2= b2+c2-2bc CosA 3.542= 42+5.342-(2(4)(5.34)) CosA 12.5316= 44.5156-42.72CosA 12.5316-44.5156=-42.72CosA =CosA -42.72 0.70= CosA A= 45.04 Solución para inciso a: 180º-º-25º= 80º a = b = c SenA SenB SenC a = b = 100 Senº Sen25º Sen80º b=? b = 100 Sen20º Sen80º b = 100(Sen20º) Sen80º Respuesta a) b = 34.73 a = 100

  • MATEMATICAS II ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 1

    MATEMATICAS II ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 1

    Kevin N-pUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA #3 SEMESTRE AGOSTO – DICIEMBRE 2017 MATEMATICAS II ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 1 ECUACIONES CUADRÁTICAS O DE SEGUNDO GRADO COMPETENCIA GENÉRICA: Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos, mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados ATRIBUTO: Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. COMPETENCIA DISCIPLINAR: Argumenta la solución obtenida de un problema con métodos numéricos, gráficos, analíticos o variaciones mediante el lenguaje verbal,

  • La Matematica Como Actividad Humana

    milagros2008Núcleo teórico : Recorrido histórico Índice Núcleo teórico : Recorrido histórico 1 Introducción 1.1 Introducción al recorrido histórico 2 Matemática en la escuela: en busca del sentido 2.1 Introducción 2.2 ¿Por qué es necesario aprender matemática en la escuela? 2.3 La matemática como actividad humana 2.4 ¿Qué es la matemática? 2.5 Tipos de actividades matemáticas 3 La resolución de problemas en matemática 3.1 Introducción 3.2 Distintos paradigmas Núcleo teórico : Recorrido histórico 1 Introducción 1.1

  • La Matemática Como Actividad Humana

    fedeoliveroLA MATEMÁTICA COMO ACTIVIDAD HUMANA Prof. Federico Olivero. 15 de noviembre de 2011 En los últimos años viene tomando fuerza dentro de la educación matemática una corriente relativamente nueva. Se trata del programa epistemológico de la didáctica de la matemática iniciado por Guy Brousseau durante la década de los setenta en Francia. “La caracterí­stica principal del programa epistemológico consiste en considerar que el objeto primario de investigación de la didáctica es la actividad matemática tal

  • MATEMATICAS 1 ACTIVIDAD 3

    EDFOI.- Determina si las siguientes relaciones representan una función inversa; si lo son, indica su dominio y rango. 1. x -2 -1 0 1 y -8 -1 0 1 2. Los costos mensuales de una empresa en millones de pesos t(años) 2005 2006 2007 2008 Costos(dólares) 41 50 63 50 3. La función representa la cantidad de medicamento en la sangre de una persona t horas después de haberse administrado. a) ¿Qué información te da

  • Matematica Financiera Actividad 4

    lamatoca1 Puntos: 1 Si un inversionista acuerda con una corporación de ahorro que esta última le pagará al primero la suma de $ 12.000 anualmente durante los 3 años.(interes compuesto) Si la tasa aque la corporación ofrece es del 17% anual. Que cantidad debe depositar el inversionista hoy?. Seleccione una respuesta. a. $ 6.000 b. $ 6.500 c. $ 14.000 d. $ 7.492 2 Puntos: 1 El Banco Popular otorga un crédito de $20.000 a

  • Matematicas Etapa 3

    bryan424212Etapa 3 Expresiones algebraicas racionales Bryan Alejandro Torres Aguilar Matricula: 1667853 Gpo: 104 NL: 33 Profesora: Mónica Yazmin García Barrón 3 de Octubre del 2013 Competencias Etapa 3 Competencia genérica 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a partir de los métodos establecidos. Atributo * Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. Competencia general Utiliza los métodos y técnicas de investigación tradicionales y

  • Matematicas Etapa 3

    rdzcecyACTIVIDAD DE ADQUSICION DE CONOCIMIENTO Evaluación de expresiones algebraicas racionales Propósito: evaluar expresiones algebraicas racionales. Instrucciones: 1. En forma individual evalúa las siguientes expresiones algebraicas racionales en el valor indicado. . Evalúa 2x-7 en x = 0, x = 3, y x = - 2 3x-2 2. Evalúa x – 16 en x = 0, x = 4. Y x = - 1 2x + 2 3. Evalúa x – x – 12 en x

  • Proyecto De Matematicas Etapa 2

    LeeslyrdzTerminología algebraica Termino algebraico. Un término algebraico está compuesta por números concretos y letras que también representan números relacionados entre sí mediante las operaciones de multiplicación, división, potenciación y radicación. Elementos de un número: • signo. • coeficiente numérico o factor numérico. • la parte literal o factor literal. Signo: Respecto al signo de un término, será negativo si le aparece el signo menos (-) y positivo si le aparece el signo (+) Factor numérico:

  • Matematicas Etapa 3

    urazzEtapa 3 Expresiones algebraicas racionales Bryan Alejandro Torres Aguilar Matricula: 1667853 Gpo: 104 NL: 33 Profesora: Mónica Yazmin García Barrón 3 de Octubre del 2013 Competencias Etapa 3 Competencia genérica 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a partir de los métodos establecidos. Atributo * Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. Competencia general Utiliza los métodos y técnicas de investigación tradicionales y

  • Matematicas Etapa 3

    Actividad de adquisicion del conocimiento Instrucciones 1.- En forma individual evalua las siguientes expresiones algebraicas racionales en el valor indicado. Evalúa (2x-7)/(-3x-2) en x=0, x=3, y x=-2 Evalúa (x^(2 )-16)/(2x+2) x=0, x=4 y x=-1 Evalúa (x^2-x-12)/(x-4) en x=0, x=2 y x=4 2.-En sesión plenaria y con intervención del maestro-facilitador comenten las respuestas obtenidas; en particular respondan las siguientes preguntas a)¿Cuándo una división es igual a cero? Cuando el dividendo es 0 ó el divisor es

  • Matematicas Etapa 3

    Actividad de adquisicion del conocimiento Instrucciones 1.- En forma individual evalua las siguientes expresiones algebraicas racionales en el valor indicado. Evalúa (2x-7)/(-3x-2) en x=0, x=3, y x=-2 Evalúa (x^(2 )-16)/(2x+2) x=0, x=4 y x=-1 Evalúa (x^2-x-12)/(x-4) en x=0, x=2 y x=4 2.-En sesión plenaria y con intervención del maestro-facilitador comenten las respuestas obtenidas; en particular respondan las siguientes preguntas a)¿Cuándo una división es igual a cero? Cuando el dividendo es 0 ó el divisor es

  • Matematicas Etapa 3 Y 4 Laboratorio

    jrch1PORTAFOLIO MATEMÁTICAS 1 NOMBRE:___________________________________________________________ GRUPO:___________ FECHA:___________________ IMPORTANTE: ESTE PORTAFOLIO DEBERÁ INCLUIR PROCEDIMIENTOS, O EN SU DEFECTO SE DEBERÁN ANEXAR HOJAS DE OPERACIONES, DE LO CONTRARIO SERÁ INVALIDADO Etapa 3 “Expresiones Algebraicas Racionales” II. Simplificando expresiones algebraicas racionales Instrucción: Simplifica las siguientes expresiones a) ((2x-7)(x-8))/((8-x)(2x-7)) Procedimiento: Resultado: b) (x^2+2x-3)/(x^2+7x+12) Procedimiento: Resultado: c) (x^2-2x-35)/(x^2+11x+ 30) Procedimiento: Resultado: d) (2x^2-5x- 3)/(〖2x〗^2-3x -2) Procedimiento: Resultado: e) (10x^2-19x+ 6)/(〖10x〗^2-21x+9) Procedimiento: Resultado: III. Operaciones con expresiones algebraicas racionales Multiplicación y división

  • Matemáticas Etapa 5

    dianavspoetInstrucciones: 1. Responde las siguientes preguntas. • ¿Qué es un sistema de ecuaciones? Es un conjunto de dos o más ecuaciones con varias incógnitas que conforman un problema matemático que consiste en encontrar los valores de las incógnitas que satisfacen dichas ecuaciones • ¿Qué representa gráficamente la solución de un sistema de ecuaciones? Líneas que se interceptan en un plano cartesiano, formando un rectángulo. • ¿Cuáles son los métodos analíticos de solución de un sistema

  • Matematicas Etapa 4

    jairmendoza07ACTIVIDAD DE METACOGNICIÓN INSTRUCCIONES: 1. Elabora un documento con tu reflexión, sobre el nivel que has adquirido en la conceptualización, solución y aplicación de ecuaciones lineales y ecuaciones fraccionales. Autoevalúa o que has logrado y lo que falta por conseguir (metas). Califica tu propio desempeño y la importancia que tiene en tu desarrollo académico. En los temas que vimos a lo largo de la etapa 4, aprendimos lo que es una fracción lineal es un

  • Portafolio De Matematicas Etapa 3

    bryantorres42421PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS MATEMÁTICAS 2 ETAPA 3 Nombre de la etapa: ________________________________________________________ Nombre del maestro: ________________________________Grupo:__________________ Nombre del alumno: ________________________________ Matrícula: _______________ Fecha de entrega: __________________________________________________________ Competencia Genérica: ______________________________________________________ _________________________________________________________________________ Competencia Disciplinar: _____________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ Actividad Máximos Autoevaluación Evaluación del Docente Diagnóstico 0 Aplicación 2 Metacognición 2 Integradora 3 Libro 3 Total 10 *Para tener derecho al 2do Parcial se necesita obtener el 70% de los puntos totales de la etapa 3 (Etapa 3= 10pts;

  • Pema Segunda Etapa Actividad Diagnostica

    gonzalomorgan13Actividades de Aprendizaje Actividad Diagnostica 1. A partir de una lluvia de ideas, intercambien opiniones sobre los cambios que se han dado en los últimos años como consecuencia del desarrollo de la tecnología, la informática, y los nuevos materiales y como han impactado a la sociedad, generando nuevos procesos de organización social, económica y productiva. 2. Finalizada la interacción, elaboren de forma individual un breve reporte de una cuartilla sobre la información abordada y anexen

  • Logica Matemática Etapa 4

    ricardor73INTRODUCCION Dentro del presente curso de lógica matemática, nosotros hemos visto la importancia que tiene el pensamiento y la lógica que utilizamos para expresar nuestras ideas, así mismo las diferentes formas de expresiones lógicas, ayudándonos a simplificarlas con proposiciones de manera matemática. Esto nos hace reflexionar sobra la naturaleza del ser humano como tal, que este ha evolucionado en la escala evolutiva respecto a los demás seres de la naturaleza gracias a su manera de

  • Matematicas Etapa 3

    adictoSZ97ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DIAGNOSTICA Considerando el siguiente triangulo rectángulo y los ángulos nombrados, contesta las siguientes preguntas. ACTIVIDAD DE DIAGNÓSTICO Considerando el siguiente triángulo rectángulo y los ángulos nombrados, contesta las preguntas. 1. ¿Cuánto mide el ángulo C? R=____________________________________ 2. ¿Cómo se llama el lado opuesto al ángulo C?| R=_____________________________________ 3. ¿Cuánto mide la suma de los ángulos G y A? R=____________________________________ 4. ¿Cuánto mide la suma de los ángulos A, B y C?

  • MatematicaS Etapa 4

    alukardhellsinghUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TÉCNICA “ÁLVARO OBREGÓN” MATEMÁTICAS 2 SEGUNDO SEMESTRE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS ETAPA 4 Nombre:________________________________ Matrícula:_______________________________ Grupo:______ Aula:_____ Turno:______ Maestro:_________________________________ Etapa 4 Trigonometría: Triángulos Oblicuángulos Competencia genérica 4 8 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a partir de métodos establecidos. Atributo • Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo cómo cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. Competencia general Utiliza los metodos y

  • Aplicacion Matematicas Etapa 3

    DanielMendozaUEn la vida diaria hay problemas que se describen mediante funciones de variación. En equipo o en binas resuelve el siguiente problema y los que tu profesor te indique del libro de texto. 1. La presión que ejerce un fluido en reposo sobre las paredes sobre el fondo del recipiente que lo contiene y sobre la superficie de cualquier objeto sumergido en el se llama “presión hidrostática”. Esta presión es directamente proporcional a la profundidad

  • Portafolio de matemáticas etapa 3

    Competencias Etapa 3 Competencia genérica 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a partir de los métodos establecidos. Atributo * Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. Competencia... 958 Palabras4 Páginas portafolio de matemáticas 3 etapa  Matemáticas I. Portafolio. Etapa 3. Actividad de adquisicion de conocimiento. Actividad de organización y jerarquizacion. Actividad de metacognicion. Actividad integradora. •Evalúa en x=0, x=4, y x=-1•Actividad

  • Matemáticas I Actividades De Portafolio Nombre: Daniela Alexandra Garza Lumbreras Matricula: 1727898 Gpo. 1N1 Aula: 119 Especialidad: TIC Con Enfoque En Diseño Grafico Cd. Monterrey, Nuevo León, A 23 De Octubre Del 2014

    danilolpMatemáticas I Actividades de Portafolio Nombre: Daniela Alexandra Garza Lumbreras Matricula: 1727898 Gpo. 1N1 Aula: 119 Especialidad: TIC con Enfoque en Diseño Grafico Cd. Monterrey, Nuevo León, a 23 de Octubre del 2014 Actividad Integradora 1.-Definición de “expresión algebraica racional”: Una expresión algebraica es racional si su parte literal (es decir las letras) no está afectada por un radical. 2.- Explica cuál es el valor o conjunto de valores que no puede tomar una expresión

  • Matematicas Etapa 1 2 Semestre

    yulissa17ACTIVIDADES DE APLICACIÓN Parte1. Conversion de unidades de medición de angulos. Longuitud de arco 1. en equipos de cuatro estudiantes realiza los siguientes ejercicios referentes a conversión de angulos de grados sexagesimales a radianes y viceversa y de longuitud de un arco subtenido por un angulo dado. A) Expresa en radianes los siguientes angulos sexagesimales. a) 30°=1/6 π b)90° c)135° d)210° e)300° B)Convierte los siguientes angulos de radianes a grados sexagesimales. ACTIVIDADES DE APLICACIÓN Parte1.

  • Matematicas 1. Actividad integradora 1

    Matematicas 1. Actividad integradora 1

    Gustavo FalconProfesional Práctica de ejercicios Nombre: José Gustavo Hernández Falcón Pulido. Matrícula: 2679350-1 Nombre del curso: Matemáticas 1. Nombre del profesor: Delia Aurora Galván Sánchez. Módulo: Modulo 1. Actividad: Actividad integradora 1. Fecha: 17 de febrero de 2012. Bibliografía: slideshare. slideshare.com. 2011. 15 de 02 de 2012 <http://www.slideshare.net/3xl666/rogerhackunidad-1>. Ejercicios a resolver: Instrucciones: I. Revisa la explicación del módulo, observa el video que se incluye en la misma y contesta las siguientes preguntas (10 puntos): 1. ¿Cómo

  • MATEMÁTICAS ADMINISTRATIVAS ACTIVIDAD 1

    MATEMÁTICAS ADMINISTRATIVAS ACTIVIDAD 1

    Beth DorantesMATEMÁTICAS ADMINISTRATIVAS ACTIVIDAD 1 LIDIA BEATRIZ SÁNCHEZ DORANTES UNADM 1.- ¿Qué es una función y cómo se representa? Es la correspondencia entre dos conjuntos: uno de valores de entrada y otro de valores de salida, en donde existe una regla u operación que determina para cada valor de entrada un solo valor de salida. Expresión matemática para la función: y=5x. 2.- ¿Qué es una variable dependiente y una variable independiente? Variable dependiente Es aquella cuyo

  • Ejercicios de Matemáticas Financieras. ACTIVIDAD 1

    Ejercicios de Matemáticas Financieras. ACTIVIDAD 1

    ariadnaaj16ACTIVIDAD 1 Realiza los ejercicios que se presentan a continuación. Completa la siguiente tabla: Potencia Base Exponente Desarrollo Valor 1) 7.39 7.3 9 7.3x7.3x7.3x7.3x7.3x7.3x7.3x7.3x7.3 58,871,586.71 2) 0.0458 0.045 8 0.045x0.045x0.045x0.045x0.045x0.045x0.045x0.045 1.6815x10-11 Calcular: 3) (5/3) 5 = (1.66) 5 = 1.66x1.66x1.66x1.66x 1.66 = 12.86 4) (-2)4 + (-2)5 + (-2)6 + (-2)0 = 16 + (-32) +64 +1 = 49 Indica cuáles son proporciones y cuáles no: 5) 10/15 = 8/12 sería igual a: 10x12=15x8 igual

  • Matemáticas 1: Actividad de Adquisición del Conocimiento

    Matemáticas 1: Actividad de Adquisición del Conocimiento

    privado1234UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Descripción: Logotipo de la Universidad Autónoma de Nuevo León Descripción: logotipo escuela preparatoria no21 color PREPARATORIA No. 21 CHINA, NUEVO LEÓN Matemáticas 1 Actividad de Adquisición del Conocimiento Nombre del maestro: M.E.C. MARÍA DEL REFUGIO CANTÚ TIJERINA Alumnos: José Iván Rodríguez Sánchez…………….1818112 Roel Roberto Rodríguez González………1814424 Grupo: 102 Semestre: Primero CHINA, NUEVO LEÓN A 10 OCTUBRE DE 2015 1. Formen equipos para investigar en internet, en libros de algebra o

  • Tarea de Matematicas etapa 3

    Tarea de Matematicas etapa 3

    Emmanuel BlancoActividad diagnostica 1. De forma individual, en un documento escrito, electrónico o como el profesor lo solicite, define los siguientes conceptos, posteriormente, en plenaria, discutan y corrijan sus errores conceptuales. A) Potenciación: B) Exponente: C) Potencia: d) Base: 2. Utiliza las leyes de los exponentes para efectuar las siguientes operaciones: a) b) c) d) e) f) Actividad de adquisición de conocimiento 1. Enuncia las propiedades básicas de los logaritmos. 2. Utiliza las propiedades de los

  • Matematicas financieras actividad

    Matematicas financieras actividad

    Daniel MuñozDaniel Ramón Rangel Muñoz UNIDEG Juventino Rosas Matemáticas financieras Actividad 4 1. ¿Cuánto dinero debe depositarse en un banco si se desea acumular un monto de $150,000 en un plazo de 4 años y la tasa de interés es del 15% convertible mensualmente? S= P (1+i)n S= 150,000 (1+0.0125)48 S= 150,000 (1.0125)48 S= 150,000 (1.815354853) S= 272,303.228 2.- Determinar a qué tasa de interés se debería invertir un capital de $12,000 para que en dos

  • Matemáticas lll Actividad de metacognicion

    Matemáticas lll Actividad de metacognicion

    elaine.rmzC:\Documents and Settings\Administrador\Escritorio\prepa8.jpeg C:\Documents and Settings\Administrador\Escritorio\uanl.png Matemáticas lll Actividad de metacognicion Maestro: Daniel Retiz Alumno: Cristopher Ricardo Cortez Gámez Gpo: 68 Turno: 2 Preparatoria No.8 Universidad Autónoma de Nuevo León A 26 de Agosto del 2015, Guadalupe, Nuevo León, México. Actividad de Metacognición Elabora un documento en el que describas: 1. Una reflexión personal acerca de los conocimientos y habilidades adquiridas. Incluye, por ejemplo, una reflexión sobre la claridad en el uso de conceptos, vocabulario,

  • Matemáticas 1 Actividad de adquisición del conocimiento

    Matemáticas 1 Actividad de adquisición del conocimiento

    jorgeroelUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA No.19 MATEMÁTICAS 1 ACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO Maestro: Julio Adrián Alonso Flores Grupo: 01 Integrantes: Matricula Carlos Enrique Flores Salvador 1812957 Paulina Anel Martínez Herrera 1814643 Daniel Alejandro Mata Alvarado 1801466 Juan Ángel Mendoza Calderón 1801652 Ismael Antonio Quiroz Galván 1804398 Clariza Yaressi Ríos Hernández 1812327 García, N.L a 15 De Noviembre del 2015 EXPRESSION VALUES SUBSTITUTION RESULT 3x-5y+8 X=4 y=7 3(4) – 5(7) + 8 -15 X2+7y-12

  • Matemáticas Financieras. Actividad

    Matemáticas Financieras. Actividad

    derbezReporte Nombre: Sandra Gil Delgadillo Adrián Guadarrama Almazán Gerardo Alamina Ortiz Alejandro Huerta Flores Edith Ariadna Soriano Araceli Chiñas Peñaloza Alejandro Manuel Romero Matrícula: 2790544 2686876 2686195 2788309 27668 27850 Nombre del curso: Matemáticas Financieras Nombre del profesor: Jesús Claro Colín Módulo 1: Actividad 1: Fecha: 21/01/16 Bibliografía: Samanta Rodríguez es una joven de 24 años que hace un año egresó de la carrera de LAE de la Universidad Tec Milenio, y se encuentra buscando

  • Matematicas financieras ACTIVIDAD 3

    Matematicas financieras ACTIVIDAD 3

    Enrique Martinezuniversidad sabes ¨MATEMATICAS FINANCIERAS¨ Presenta: JAZMIN MARTINEZ ZUÑIGA Tema: ACTIVIDAD 3 Matricula: U146056Q0021 Asesor: Mtro. Edgar Duran Hernandez 07 de octubre de 2015 1.- Describir cada uno de los pasos para desarrollar la actividad. Deberán iniciar con la realización de las lecturas de los temas: 1ER.- LEER LAS LECTURAS RECOMENDADAS 2DO.- IR DESARROLLARDO LA ACTIVIDAD PASO POR PASO 3RO.- LEER LOS PROBLEMAS PARA ANALIZARLOS 4TO.- RESOLVER LOS PROBLEMAS EN UN CUADERNO 5TO.- TRANSCRIVIR LOS PROBLEMAS

  • Matematicas I Actividad: M II-U3 Conjuntos

    Matematicas I Actividad: M II-U3 Conjuntos

    manzanitabnPrepanet 2°Tetramestre Matemáticas MII-U3-Conjuntos Nombre: Rodolfo Félix Corral .Matrícula: A07044962 Materia: Matemáticas I Actividad: M II-U3 Conjuntos Tutor: Enrique Castolo Rodríguez Fecha: 29 enero de 2015 1. Completa la siguiente tabla con falso (F) o verdadero (V), justifica tu respuesta. Si V = {a, e, i, o, u}; C = {b,c,f,g}; M = {x| x es una vocal de la palabra “rosa”}; N = {f} Afirmación F o V Justificación 7 ∈ V F “V”

  • Matemática Financiera ACTIVIDAD 2

    Matemática Financiera ACTIVIDAD 2

    yennycarito93Asignatura: Matemática Financiera ACTIVIDAD 2 Problemas Propuestos Presenta Yenny Carolina Moreno Peña Docente Miguel Antonio Vargas Pérez Bogotá, D.C. Colombia 2016 Interés Ejercicios Propuestos 1. Se tienen dos documentos por $ 500.000 y $ 600.00 con vencimiento a 6 mese y 5 meses, respectivamente. Con el fin de expedir un solo documento por $ 1.100.000 se ha pactado una tasa de descuento del 2.5% mensual, ¿ A qué plazo debe expedirse en nuevo documentó? 1

  • MATEMATICAS FINANCIERA ACTIVIDAD SEMANA 1

    MATEMATICAS FINANCIERA ACTIVIDAD SEMANA 1

    J Felipe P RodriguezCENTRO REGIONAL NEIVA - CERES GARZÓN PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS MATEMATICAS FINANCIERA ACTIVIDAD SEMANA 1 DESARROLLO TEMÁTICO Las actividades pueden ser: * De observación: comparando un objeto con otros objetos de la misma clase y establecer sus semejanzas y diferencias, plantear ejemplos y contraejemplos. * De conceptualización: Indagar en diferentes fuentes sobre información referente a un objeto de estudio, forros, exposiciones. * Solución de Problemas: Interpretar requerimientos; formular problemas; establecer relaciones con otros problemas

  • Matematicas Financieras. Actividad 2. Interés Simple

    Matematicas Financieras. Actividad 2. Interés Simple

    juan_villa32Nombre de la Asignatura: Matemáticas Financieras Nombre del Profesor: Lic. Vianey Chávez Ayecac Actividad 2 Unidad 2: Interés Simple Nombre de la Alumno: Juan Villa Soto Matricula: ES1511105253 Morelia, Mich., a 24 de Febrero del 2016 Actividad 2. Interés Simple Las empresas Pyme como cualquier otra empresa mediana y/o grande manufacturan productos. Estos productos tienen procesos y características propias que se pueden asemejar entre sí pero nunca son iguales. El caso que nos ocupa en

  • MATEMATICAS FINANCIERAS ACTIVIDAD 1 – INTERES SIMPLE

    MATEMATICAS FINANCIERAS ACTIVIDAD 1 – INTERES SIMPLE

    Delia CórdobaMATEMATICAS FINANCIERAS ACTIVIDAD 1 – INTERES SIMPLE CARLOS FRANCISCO DE LUCIO SALDIVAR DELIA FABIOLA CORDOBA DIAZ Fundamentos de matemáticas financieras Resuelve los siguientes ejercicios. 1. Cambia los siguientes porcentajes a su forma decimal: 1. 116% = 1.16 2. 20% = 0.20 3. 0.013% = 0.00013 4. 0.24% = 0.0024 5. 0.4% = 0.004 6. 7% = 0.07 1. ¿Qué porcentaje de 900 es 180? 180/900= 0.2 X 100 = 20% 1. ¿Cuál era el precio

  • Matemáticas Etapa 1. Operaciones con Polinomios

    Matemáticas Etapa 1. Operaciones con Polinomios

    jessica duranhttps://puserscontentstorage.blob.core.windows.net/userimages/f3f3db86-005d-4a46-8a5c-49bfe80046b6/1039a036-5012-44f5-963d-2e271beed137image3.jpg https://lh3.googleusercontent.com/-TNfPcb5OJNs/VOg0jb2NZ6I/AAAAAAAAF60/inuIOkHNznE/s144/prepa9logo.jpg Actividad integradora Resumen algebraico Matemáticas Etapa 1. Operaciones con Polinomios Jessica Leticia Duran Muñoz Grupo: 104 N.L:14 Matricula: 1819955 RESUMEN ALGEBRAICO 1. Terminología algebraica El álgebra usa además de números otros símbolos, generalmente letras de nuestro alfabeto, que representan magnitudes, cantidades o valores numéricos no explícitos. Los números que se representan por letras se llaman literales o variables: 1. y + 6 = 10. En donde se desprende que el valor de la

  • MATEMATICAS 1 ACTIVIDAD INTEGRADORA

    MATEMATICAS 1 ACTIVIDAD INTEGRADORA

    china005UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON ESCUELA Y PREPARATORIA TECNICA MEDICA MATEMATICAS 1 ACTIVIDAD INTEGRADORA DOCENTE: JOEL CANTU GUERRA DEBANY MONSERRART GOMEZ RIOS 1816735 MONTERREY, NUEVO LEON A 23 DE NOVIEMBRE 2015 ________________ Resuelve los siguientes problemas. 1. Se tiene 186 pesos en monedas de 2 y de 5 pesos. Si las monedas de 2 fueran de 5 y las monedas de 5 fueran de 2, el valor total seria de 150 pesos. ¿Cuántas monedas hay

  • Matematicas financieras Actividad 1

    Matematicas financieras Actividad 1

    Mariana SorianoMARIANA SORIANO RUBEN BARRIOS Actividad A - Los modelos de rendimiento * Introducción * La presente actividad reforzará los conceptos y aplicación de las diferentes herramientas que se emplean en las finanzas para la determinación de los rendimientos esperados de un valor, el cual está siempre en función del riesgo involucrado. * Competencia a desarrollar * Toma de decisiones para dar respuesta a la problemática cotidiana en las empresas. * Desarrollo de la actividad *

  • Matemáticas Básicas Actividad Integradora 1

    Matemáticas Básicas Actividad Integradora 1

    Musume BunNOMBRE: Iris Paola Cervantes Barrera Matemáticas Básicas Actividad Integradora 1 1.- Simplifica la siguiente expresión algebraica (2 puntos): -3[2 – (6 + x)] = = = 2.- En las siguientes expresiones, coloca en el recuadro el signo de relación apropiado (cada inciso vale 0.5 puntos): 1. 1.5 > -1.6 1. |5 – 2| = 5 – 2 1. > 1. < 3.- ¿Cuáles de las siguientes expresiones son polinomios? (cada inciso vale 1 punto) 1.

Página