ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Miu Modulo 3

Buscar

Documentos 751 - 800 de 4.822 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • TALLER Nº 3 MODULO 2 DERECHO COMERCIAL

    MoluvitaTALLER Nº 3 MODULO 2 DERECHO COMERCIAL 3. Es un medio de identificación del comerciante y de su establecimiento de comercio, así como medio de prueba de existencia. Se deben registrar las personas naturales y jurídicas que ejerzan una actividad comercial. Para que su actividad o negocio comercial quedé legalmente establecida. Además le ofrece muchos beneficios para contratos con sus proveedores y/o solicitar préstamos bancarios. 4. presta el servicio gratuito de registro de contratos y

  • Evidencia Del Modulo 2

    jasrINTRODUCCIÒN En la presente evidencia, se presenta un material didáctico, en específico un software didáctico como recursos didáctico para facilitar la función del docente y el aprendizaje del alumno. Aclarando que para la elaboración de cualquier material educativo se tienen que considerar las habilidades, la edad de los alumnos, gustos. Etc. Estos deben contener características esenciales como: imágenes, colores, información bien estructurada, entre otras que les resulte atractivo y les despierte el interés por aprender.

  • PRODUCTO FINAL MODULO 3

    AIBUNPRODUCTO FINAL MODULO 3 • 1. ELABORACIÓN DEL PRODUCTO FINAL: Diseña un proyecto didáctico integrador para el campo de formación Exploración y comprensión del mundo Natural y Social de 4° grado. 2. PROPÓSITO: Articulación de las competencias de las 3 asignaturas considerando el valor de su naturaleza. Cada asignatura confiere a la formación de los alumnos. Se revisará la metodología para el diseño de secuencia didáctica integrada para 4º grado. Se tomo en cuenta la

  • Módulo 3. Dispositivos De Lectura Y Escritura

    JohnnyBGoodeMódulo 3. Dispositivos de lectura y escritura. En este tercer módulo vamos a conocer los diferentes dispositivos electrónicos de lectura y escritura que usualmente utilizan la mayoría de las computadoras. Los temas a conocer son: • Unidad de 3 ½. • Unidad Zip 100. • Disco duro. • Unidad de CD - ROM. • Unidad de DVD ROM. • Unidades de CD - RW y DVD - RAM. • Instalación. • Mantenimiento preventivo y correctivo.

  • Actividad 1 Modulo 2 Cambios de paradigma en el actuar docente

    pau99NÚMERO DE ACTIVIDAD: Actividad 1 Modulo 2 FECHA DE ELABORACIÓN: 5 de junio del 2012 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Cambios de paradigma en el actuar docente PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. FORMA DE TRABAJO: Individual (X) Grupal (

  • Modulo 2 Salud Oacupacional

    1013627414SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA ESTRUCTURA DE LA GUIA DE APRENDIZAJE (2) ANGELA YURANY SUAREZ QUINTERO 1- IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE: Código Fecha: (Día – Mes – Año): __19/08/2012 No.02 Regional: Espinal Tolima Centro de formación: Centro Agropecuario la Granja Modalidad(es) de formación: Virtua l Resultados de Aprendizaje: Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual

  • Modulo 1 De Fisica Ll

    josuecooperLAGOS DE MORENO Mód. Villa hidalgo U.A.: FISICA II TEMA: ENERGIA TERMICA MODULO: 1. EQUIPO: 3 JOSUE ISMAEL RESENDIZ LUNA……90% GERARDO RUIZ GALVEZ……………..90% J. NATIVIDAD LOPEZ ORTIZ…………..80% LUIS ARTURO ESPARZA MUÑOZ…......80% PROFESOR: JAVIER RANGEL PAEZ. FECHA: 07/SEPTIEMBRE/2012 CALOR Y TEMPERATURA. Escribe las definiciones de: • Calor: fenómeno que eleva la temperatura y dilata, funde, volatiza o descompone un cuerpo. Sensación que se experimenta ante una elevación de temperatura. • Temperatura: magnitud física que expresa el

  • Modulo II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

    marjayrvREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA MISION SUCRE/ UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PALO GORDO ALDEA LIBERTADOR CARDENAS, ESTADO TACHIRA DERECHOS HUMANOS Integrante: - Pérez Zambrano Blanca Marisela - C.I. 10.160.629 Prof. Asesor: CESAR CAPACHO Palo Gordo, Septiembre 2012 ÍNDICE. Pág. Introducción………………………………………………………………………..1 1. La Modernidad: Modelo Civilizatorio Y Visión Del Mundo……………2 1.1. Saberes Coloniales………………………………………...……..2 1.2. Modernidad y Colonialismo……………………………...……….3 1.3. Mitos de la Modernidad………………………………….....……..3 1.4. Eurocentrismo en América Latina…………………………..…3, 4 2.

  • PRODUCTO 1 MÓDULO I: FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. BLOQUE I TENDENCIAS ACTUALES DE LA EDUCACIÓN

    malenalazcanoPRODUCTO 1 MÓDULO I: FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. BLOQUE I TENDENCIAS ACTUALES DE LA EDUCACIÓN. INTRODUCCION. En un mundo que avanza a pasos agigantados, con nuevas tecnologías y descubrimientos resulta lógico suponer que cada vez es mayor la demanda de energía que se obtienen con la transformación de recursos naturales, tales como la fuerza del aire, agua, petróleo y carbón; así como también de reacciones nucleares controladas. Esta situación ha llevado

  • Modulo 5 Salud Ocupacional Sena

    alvarohoyaCUESTIONARIO MODULO 5. CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS ACCIDENTES ÁLVARO HOYA DÍAZ DOC: MÓNICA DEL PILAR SALCEDO SENA VIRTUAL – SALUD OCUPACIONAL VILLAVICENCIO / META 2012 1. Consulta la resolución 1401 de 2007, lee detenidamente la cartilla y define los siguiente términos: a) Causa básica. b) Causa inmediata. c) Incidente de trabajo. d) Accidente grave. e) Acto inseguro. f) Condición insegura. a) Causas básicas Las causas básicas pueden dividirse en factores personales y factores del

  • PRODUCTO 3 MODULO 2 RIEB 3ERO Y 4TO

    MariaSM26PRODUCTO 3 ANÁLISIS DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA ASIGNATURA(S): EDUCACIÓN ARTÍSTICA, FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA APRENDIZAJES ESPERADOS: EDUCACIÓN ARTÍSTICA: RECONOCE LA BIDIMENSIONALIDAD EN SECUENCIAS FOTOGRÁFICAS DE TEMÁTICA LIBRE QUE REALIZA. FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA: ANALIZA LAS CAUSAS DE CONFLICTOS COTIDIANOS Y PROPONE MECANISMOS DE SOLUCION PACÍFICA. DESCRIBE ALGUNAS FORMAS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA QUE LOS CIUDADANOS PUEDEN UTILIZAR PARA COMUNICAR NECESIDADES, DEMANDAS Y PROBLEMAS COLECTIVOS. GEOGRAFÍA: RECONOCE DESASTRES OCURRIDOS RECIENTEMENTE EN MÉXICO Y LAS ACCIONES

  • Actividad 6 Modulo 3 PROFORDEMS Reflexiones sobre los espacios de aprendizaje

    kakhondithaACTIVIDAD 6: REFLEXIONES SOBRE LOS ESPACIOS DE APRENDIZAJE Proposito: Identificar los espacios de aprendizaje idóneos para facilitar el aprendizaje y desarrollar competencias. Instrucciones 1. Responda al siguiente cuestionamiento: Si pudiera elegir el mejor lugar o contexto para que los estudiantes desarrollen las competencias disciplinares de su asignatura o unidad de aprendizaje, ¿cuál sería éste sitio? 2. Elabore individualmente un escrito, de máximo una cuartilla, en el que se señalen al menos tres espacios ideales en

  • Modulo De Katz Y Kan

    3004828447TEMA 2 MEDIDAS DE CENTRALIZACIÓN 2.1 Características de las medidas de posición central. 2.2 Medidas de centralización: media aritmética, mediana y moda. Propiedades. Relación entre media, mediana y moda. 2.3 Cuantiles: cuartiles, deciles y percentiles. 2.4 Medias geométrica, armónica. INTRODUCCIÓN En este tema y los dos siguientes vamos a obtener unos números que cuantifiquen las propiedades fundamentales de la distribución de frecuencias. Estos números podemos clasificarlos en:  Medidas de localización (posición). Son coeficientes de

  • Modulo Salud Ocupacional

    DisneyacosUNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA PLAN INTEGRAL DE CURSO 1. LINEAMIENTOS GENERALES 1.1 UNIDAD ACADÉMICA: INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA 1.2 PROGRAMA: SALUD OCUPACIONAL 1.2.1 CAMPO DE FORMACIÓN: CONDICIONES DE SALUD Y TRABAJO EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS 1.3 NUCLEO DE FORMACIÓN: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 1.4 CURSO: RIESGOS PROFESIONALES 1.5 NÚMERO DE CRÉDITOS: 5 1.6 TIEMPO PARA TRABAJO PRESENCIAL: 40 Horas 1.7 TIEMPO PARA TRABAJO INDEPENDIENTE: 199 Horas 1.8 ASESORIAS: 8 horas

  • Actividad Integradora 2 Modulo 3 PROFORDEMS. Diseñar una estrategia de apoyo para una trayectoria de aprendizaje considerando la competencia disciplinar a desarrollar

    VannyaActividad Integradora de la Unidad 2. Propósito: Diseñar una estrategia de apoyo para una trayectoria de aprendizaje considerando la competencia disciplinar a desarrollar. ASIGNATURA Métodos de Investigación BLOQUE 5 SECUENCIA 1 Metodología de la Investigación. UNIDAD DE COMPETENCIA Lleva a cabo un diagnóstico documental o de campo de su problema de estudio, mostrando una actitud colaborativa durante el desempeño de las actividades. Bloque Unidad de competencia Competencias disciplinares Secuencia Didáctica 1 Temas contenidos Resultados de

  • PRODUCTO 49 RIEB MODULO 2

    esmerisaPROYECTO PARA PREVENIR EL MALTRATO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA BLOQUE 1 Niñas y niños cuidan de su salud e integridad personal COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Conocimiento y cuidado de sí mismo. APRENDIZAJES ESPERADOS • Reconoce su derecho a ser protegido contra cualquier forma de maltrato, abuso o explotación. • Analiza las causas de conflictos cotidianos y propone mecanismos de solución pacífica. • Describe algunas formas de participación social y política que los ciudadanos pueden utilizar

  • Actividad 1 Módulo 2 Cambios de paradigma en el actuar docente

    amariessACTIVIDAD 1 MÓDULO 2 CAMBIOS DE PARADIGMA EN EL ACTUAR DOCENTE AMALIA LOZADA CASTILLO Los siguientes cuadros muestran algunas características del paradigma de Enseñanza y el de Aprendizaje, desde el punto de vista de Maritza Segura Bazán y John Tagg y Robert B. Barr. MARITZA SEGURA BAZAN Rol del docente centrado en la Enseñanza Rol del docente centrado en el Aprendizaje • Indecisión • Monótono • Sin tesón • Crea ambientes de desconfianza • Baja

  • Módulo 1: Salud y Trabajo

    samy25Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/ yo pienso que sí, que si una persona está bien mentalmente o físicamente se puede desenvolver muy bien en cualquier trabajo ya que esto es un complemento si una persona no tiene todas sus condiciones físicas o si está mal emocionalmente

  • Actividad 2 y 3 modulo 4 Desinfeccion

    anairda1976Actividad 2 : Estudio Casó 1 Jorge, es el encargado de transportar los residuos hospitalarios en el hospital, en su recorrido de residuos peligrosos encuentra que al trasladar una bolsa roja que contiene residuos biso sanitarios, se está derramando un líquido sanguinolento en el recipiente que la contenía y en el piso. Inmediatamente la pone dentro de otra bolsa roja nueva. ¿Qué debe hacer Jorge con respecto al líquido derramado en el recipiente en el

  • Módulo 1: Masa y volumen

    magui17ASIGNATURA: (Ciencias Naturales) BLOQUE: III ¿Cómo son los materiales y sus cambios? Los materiales son sólidos líquidos y gases, y puede cambiar de estado físico. TEMA: Masa y volumen. AMBITO: Cambio e interacciones en fenómenos y procesos físicos. APRENDIZAJE ESPERADO: Identificar que los materiales es todo lo que nos rodea, independientemente de su estado físico. JUSTIFICACION: Esta unidad didáctica se desarrollará en el tercer grado de la escuela Tierra y Libertad de la Colonia Pacú,

  • Rieb Modulo 1

    rogerito777REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Diplomado para maestros de primaria: 3º y 4º grados. Módulo 2: Planificación y evaluación para los campos de formación: Lenguaje y comunicación, y Desarrollo personal y para la convivencia. Sede del Diplomado: Escuela Primaria “Ignacio Zaragoza” PRODUCTO 4: Proyecto Educativo Integrantes: Psic. Geidy Floricelly González Sosa USAER 18, C.C.T. FUA2019L, Hocaba, Yucatán. L.E.A. Suhaidy de la Concepción Heredia Castillo Esc. Felipe Carrillo Puerto, C.C.T. 31DPR0898J, Tekik de Regil, Timucuy.

  • Act. 16 Modulo 2 Profordems

    Asignatura: Biología I Que el alumno identifique a la Biología como ciencia interrelacionada con otras disciplinas y conozca lo niveles de organización de La materia: químico, físicos y biológicos de los seres vivos en general y de la célula en particular, que le permita la observación sistemática de la biosfera y el razonamiento inductivo, deductivo, estableciendo relaciones de parentesco entre los grupos naturales y/o dominio, para su preservación, manejo y uso sostenible de nuestros recursos

  • Actividad 1 Presentacion del modulo. Reforma Integral de la Educacion Media Superior (RIEMS)

    bmraxBMRA_AC1. ACTIVIDAD 1 PRESENTACION DEL MODULO REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR (RIEMS) 1.- ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS?  La urgencia del establecimiento de nuevas políticas publicas en educación media superior, ya que nuestro sistema no contaba con un sistema nacional de educación.  La gran variedad de subsistemas y planes de estudio existentes en nuestro país limitando la movilidad de los estudiantes de un plantel a otro y peor aun

  • Ensayos: Actividad Del Modulo 2 (Foro)

    zahoryTaller 2 Modulo 3. Todos los módulos de la memoria RAM en todos los equipos de cómputo son iguales, lo que varia es la capacidad de la memoria RAM. Procesador: (1.83 GHz, 2 MB L2 cache, 667 MHz FSB) sistema operativo de (32 bits) Memoria: SDRAM DDR2 de 2048 MB a 667 MHz de doble canal [2x1024] Unidades de disco duro: Unidad de disco duro SATA de 160 GB (5.400 rpm) Memoria RAM: 2GB Los

  • Actividad 1 Modulo 2 Competencias personales docentes

    89136UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PREPARATORIA DIPLOMADO EN COMPETENCIAS MODULO 2 Actividad: 1 Cambios de paradigma en el actuar docente. Nombre del alumno: ANA LILIA TORRES GARCÍA ATG_act1 Índice: Introducción Cuadro comparativo Conclusión Referencia Bibliográfica: •Segura B, M. (2005)“Competencias personales docentes”. Revista Ciencias de la Educación. Universidad de Carabobo. Vol 2 No. 26. Disponible en: http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/revista/a5n26/5-26-11.pdf pp. 171-190 •Biggs, J. (2010)“Calidad del Aprendizaje Universitario”. Narcea. SEP-ANUIESMéxico, DF. Cap. 1 pp. 19 - 28

  • Producto 5 Modulo 2

    melysaPRODUCTO 5 Difundir Noticias sobre el suceso de la comunidad. Competencias que favorecen: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. Aprendizajes Esperados Temas de Reflexión Producciones para el desarrollo del proyecto Conoce la función y los tipos de texto empleados en un periódico. Argumenta oralmente sus preferencias o puntos de vista.

  • MODULO 3 RIEB

    pumas28GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BASICA DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA INTRODUCCION A través de nuestra historia, la educación ha sufrido un proceso de evolución que quizás nos ha llevado al atraso de la sociedad, el cual se ha ido acrecentando por la falta de interés que mostramos hacia la actualización y el temor por la modernidad. Por esto, no debemos de hacernos a un

  • Productos 4, 5 Y 6 Diplomado Rieb 2 Modulo 3° Y 4°

    nallesan_31PRODUCTO 4 SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN FEDERALIZADA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA INDÍGENA JEFATURA DE ZONAS DE SUPERVISIÓN 716 SUPERVISIÓN ESCOLAR 710 ESCUELA: CCT GRADO: 3ro. Y 4to . GRUPO: _A_ BIMESTRE: _____________ PLANEACIÓN DIDÁCTICA ASIGNATURA Y TEMA APRENDIZAJE ESPERADO Y/O COMPETENCIAS SECUENCIA DIDÁCTICA ASIGNATURAS TRANSVERSALES (opcional) RECURSOS DIDÁCTICOS TIEMPO Y EVALUACIÓN Educación cívica y ética. Leyes que regulan la vida social y protegen nuestros derechos. Conocer los derechos de las niñas y los

  • ¿Cuál es el nombre completo de este módulo?

    1627INTRODUCCION Es trabajo es la base fundamental de la vida social e individual por medio del cual el hombre se relaciona con la naturaleza para satisfacer sus necesidades y desarrollarse así mismo. Por tal razón es de mucha importancia conocer el curso de diseño de proyecto el cual nos enmarca unas habilidades y destrezas para aprender a diseñar y formular proyectos en donde nos ubicamos en una realidad y un contexto amplio donde se integran

  • Act_int_2 Modulo 2

    nubesActividad integradora de la Unidad 2. Estructura de programa de la asignatura o unidad de aprendizaje. Matemáticas I es la materia que vamos a estructurar en base a las competencias gené-ricas y disciplinares a utilizar. Así como también veremos los propósitos a trabajar, los contenidos de la asignatura, el producto de aprendizaje, las estrategias de aprendizaje, el material educativo y los recursos. Esta asignatura está organizada en diez bloques de aprendizaje (les estoy presentando los

  • Modulo 2 Profordems

    TOLEDO8666PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS MODULO II TOLEDO MORA IVÁN CECyTEM AGOSTO DEL 2012 TOLEDO MORA IVÁN ITM_Ac1. SÁNCHEZ HERNÁNDEZ JOSÉ LUÍS RODRIGUEZ GONZALEZ ARNULFO SALCEDO GÓMEZ ARACELY Actividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y

  • ELABORACIÓN DE UN ENSAYO SOBRE EL DESARROLLO DEL MÓDULO I

    silgaby17ELABORACIÓN DE UN ENSAYO SOBRE EL DESARROLLO DEL MÓDULO I PASOS PARA REDACTAR EL ENSAYO: SELECCIÓN DEL TEMA: Desarrollo del módulo I ENLISTAR LAS IDEAS:  Las problemáticas globales de la realidad social constituyen el espacio amplio del accionar alternativo de las prácticas profesionales.  Mejorar la calidad de la formación del estudiante universitario, el desarrollo de la investigación, el conocimiento científico- técnico y la efectiva.  Practicar valores para la convivencia humana, social y

  • Modulo 2 Taller De Habilidades Para El Aprendizaje

    alexcazares9PRACTICA 1 CARACTERIZACION DE COMPUESTOS ORGÁNICOS OBJETIVO: Establecer diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos INTRODUCCION Para su estudio, los compuestos químicos se clasifican atendiendo a distintos criterios. Uno de estos criterios es su procedencia; históricamente se les clasifico como origen mineral o inorgánico y de origen animal y vegetal u orgánico. Inicialmente no se hacía distinción entre la química de los compuestos minerales y la química de los de origen biológicos, sin embargo, al irse

  • Modulo Unad

    gilmarendondiazMODULO SERVICIO COMUNITARIO SARA EMILIA GIRALDO QUINTERO* FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD - BOGOTÁ, D.C – 2005 * Química Farmacéutica, Universidad Nacional de Colombia 2 SERVICIO COMUNITARIO SEGUNDA EDICIÓN @ Copy Rigth Universidad Nacional Abierta y a Distancia 2005 Centro Nacional de Medios para el Aprendizaje 3 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCION............................................................................ 5 UNIDAD 1.............................................................................................. 7 SERVICIO COMUNITARIO EN SALUD.......................................................7 CAPÍTULO 1. METODOLOGÍA Y PRÁCTICA DEL DESARROLLO

  • PRODUCTO 1 MODULO 2 RIEB 3o Y 4o.

    humbertohaREFORMA INTEGRAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA: 3° Y 4° CICLO ESCOLAR 2011 - 2012 MÓDULO 1: “FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA” NOMBRE: HUMBERTO HERNANDEZ ARENAS ZONA ESCOLAR: 122 PRODUCTO 1 ACTIVIDAD 9 De forma individual, elabore un escrito original de cuatro cuartillas en el que de respuesta a las siguientes interrogantes: *Qué ejemplos de soluciones a problemas sociales contemporáneos conocen que sean el resultado del trabajo de las

  • Actividad 88 Modulo 3 RIEB

    teto30ACTIVIDAD 88 APRENDIZAJE ESPERADO: • Invita a la reflexión y sensibilización del docente de nivel básico sobre el impacto en el desarrollo del pensamiento matemático en los niños a partir de experiencias en el aula durante las clases de matemáticas. 1) Redacte de manera individual una carta dirigida a uno de sus maestros de primaria ya sea de tercero o cuarto grado donde le cuente alguna anécdota por la cual lo recuerde, cuando este le

  • Productos Modulo 2 Diplomado Rieb 3° Y 4°

    hauitoPORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS EDUCATIVAS REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BÀSICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA: 3º Y 4º GRADOS MÓDULO 2:PLANIFICACION Y EVALUACION PARA LOS CAMPOS DE FORMACION: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, Y DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA. NOMBRE DEL PARTICIPANTE: OSWALDO HAU FLORES RFC: HAFO 761109S33 CURP: HAFO761109HCSXLS04 ZONA ESCOLAR 028 CABECERA DE ZONA: LARRAINZAR, CHIAPAS. INTRODUCCION ESTE MODULO DEL DIPLOMADO FUE DE GRAN IMPORTANCIA PARA MI LABOR DOCENTE YA QUE AL INTERCAMBIAR EXPERIENCIAS

  • Modulo Microeconomia

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍ A Programa de Ingeniería Industrial CONTROL DE CALIDAD CONTROL DE CALIDAD MÓDULO RENÉ ALEJANDRO ALVARADO RUEDA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD - ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍ A PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ 2008 Sede Nacional – José Celestino Mutis 1 Calle 14 Sur No. 14-23, PBX: 3443700 Ext. 454 – 434. e-mail:eingenieria@unad.edu.co UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y

  • Productos Del Modulo 2 Rieb 3 Y4

    EDUMASPRODUCTO CINCO ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO: 1º BLOQUE: v AMBITO: DE LA LITERATURA. PROYECTO: IDENTIFICAR ALGUNAS DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA EDICIÓN DE CUENTOS INFANTILES, POSTERIORMENTE RESCRIBIR EL CUENTO. TIPO DE TEXTO COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: COMPETENCIAS PARA EL APRENDIZAJE PERMANENTE. COMPETENCIAS PARA EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN. COMPETENCIAS PARA LA CONVIVENCIA. COMPETENCIAS PARA LA VIDA EN SOCIEDAD. PRODUCTO: ANTOLOGÍA DE CUENTOS MOFIFICADOS POR LOS ALUMNOS PARA LA BIBLIOTECA DEL AULA. Aprendizajes Esperados: IDENFIFIQUEN LA TRAMA

  • MODULO 1: ELECTRÓNICA BASICA

    angel1972MODULO 1: ELECTRÓNICA BASICA Para dar inicio al mantenimiento de computadores es esencial conocer y manejar las unidades eléctricas, conocer la forma de tomar las medidas, e identificar los puntos básicos de entrada y salida de la alimentación eléctrica del PC. Las tres medidas básicas para realizar un primer análisis eléctrico son: El Voltaje ( V ) Unidad: Voltios Símbolo unidad : V La Corriente ( I ) Unidad: Amperios Símbolo unidad: A La Resistencia

  • Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y trabajo

    jefferson123Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Rta: bueno el simple hecho de que ya se han hechos varios estudios que indican que el ser humano debe ser un ser emocionalmente equilibrado en estos tres aspectos físico mental y social lo cual indica que el ser

  • Modulos Mentales

    juarez1265MODELOS MENTALES Los modelos mentales son formas rígidas de mirar que limitan la percepción y que se pueden remodelar para mejorar el rendimiento. Una rana instalada en un recipiente con agua parece pasarla bien. Si se calienta el agua a fuego lento, la rana se aturde hasta que muere, pese a que nada le impediría salir. Si se arrojara una rana al agua hirviente saltaría de inmediato. Su sistema inmunológico, detector de amenazas le advierte

  • Modulo Teoria Decisiones

    angelmornovINDICE DE CONTENIDO INTRODUCCION GENERAL 7 UNIDAD 1. CONCEPTOS BASICOS Y DECISIONES BAJO INCERTIDUMBRE 11 CAPITULO 1. GENERALIDADES DE LA TOMA DE DECISIONES Y CONCEPTOS BASICOS 13 Lección 1. Tipos de toma de decisiones 14 Lección 2. Proceso de tomas de decisiones 18 Lección 3. Elementos en los modelos de análisis de toma de decisión 20 Lección 4. Pasos para la toma de decisiones 22 Lección 5. Criterios de decisión 25 Taller 29 CAPITULO 2.

  • Glosario Modulo 2 Rieb

    AnnnaMaGLOSARIO VIOLENCIA ESCOLAR: Es la agresión y malos tratos entre agentes que componen la comunidad escolar. BULLYING: Es el acto sistemático de agresión que se da en el contexto escolar, que ejercen uno o mas estudiantes en contra de otro. CONVIVENCIA: Relaciones sociales que se generan entre los contextos familiar, social, escolar, etc. CYBERBULLYING: Uso de las tecnologías para atacar a la victima a través de redes sociales. MOBBING: Es la agresión que se da

  • Rieb Modulo 2 PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN PARA LOS CAMPOS DE FORMACIÓN

    rodrigomachi1954Diplomado para Maestros de Primaria RIEB 2009- AEB 2011 PRODUCTOS DEL PARTICIPANTE III DIPLOMADO PARA DOCENTES DE 3° Y 4° 2012 Módulo 2: PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN PARA LOS CAMPOS DE FORMACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, Y DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA. NOMBRE DEL DOCENTE: GERMÁN RODRÍGUEZ CLAZADA CLAVE DEL DOCENTE: ____________________________ ASESOR FORMADOR: PROFR. FCO. JAVIER INSAUSTI RDZ. CLAVE FORMADOR: DGOIEFCGAE145 GÓMEZ PALACIO, DGO. JUNIO DEL 2012 Diplomado para Maestros de Primaria PRODUCTOS DEL PARTICIPANTE

  • MODULO 3 RIEB 3° Y 4°

    DORASAUCEDOLUJANDIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA 3° Y 4° GRADOS. MÓDULO 3: PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN PARA LOS CAMPOS DE FORMACIÓN:PENSAMIENTO MATEMÁTICO Y EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL NOMBRES: Dora Flor Saucedo Luján Sede: Esc. Eufrasio Sandoval Rodríguez. Coordinador: PRODUCTO 7. Con el fin de que los alumnos basen sus conocimientos en hechos reales y no en creencias que se puedan presentar por falta de información, fundamentaré en una cuartilla ideas con argumentos comprobables

  • Productos Rieb Modulo 2

    karlaybetitoActividad 36 “Testimonio de una víctima de bullying” a) ¿Qué sentimientos experimentaron después de leer el artículo? Coraje, impotencia, miedo, tristeza y enojo. b) ¿Creen que la vida de la víctima de bullying volverá a ser la misma después de esta experiencia? No podrá ser la misma, porque su forma de pensar y de ver las cosas ya cambio desde este suceso. c) ¿Por qué este caso llegó al extremo de enviar a la víctima

  • Planeación Modulo II Rieb

    panteraargenPRODUCTO 10 C.E.I. “ROBERTO CABRAL DEL HOYO” Mtra. Aída Araceli García Rodríguez Grado: 2° ASIGNATURA BLOQUE PROYECTO ÁMBITO / EJE TEMA Español IV Tomar nota de una exposición Estudio Promoción de los derechos de los niños. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA A DESARROLLAR SESIÓN: TIEMPO Emplea la escritura convencional para promover los derechos de los niños Comunicación oral y Producción de textos propios: emplea la lengua oral y escrita como medio para comunicarse y aprender. 1 1

  • PRODUCTOS MODULO 2 RIEB 3º Y 4º

    drad_vittDIPLOMADO REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA 2009 BLOQUE UNO LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA 2009 ELABORADO POR: COLEGIADO DE MAESTROS DE LA ZONA ESCOLAR 079 ASESOR PROFR. ISAU BONERGES JACOB GONZALEZ MOTOZINTLA DE MENDOZA, CHIAPAS. A 19 DE SEPTIEMBRE DE 2009 PRODUCTO UNO IMPLICACIONES DE LOS ACUERDOS INTERNACIONALES PARA LA EDUCACION. Conclusión Uno: La integración de las dos agendas educativas para recuperar el tiempo pasado y avanzar. La educación en Latinoamérica se

  • Producto 3 Modulo 2

    annaaaAsignatura(s): Educación Artística, Formación Cívica y Ética y Educación Física Duración: 6 sesiones APRENDIZAJES ESPERADOS Duración: 2 sesión Educación Artística Representa las características de un personaje en el diseño y elaboración de una máscara representativa. Formación Cívica y Ética Promueve el establecimiento de acuerdos que concilian intereses individuales y colectivos. Educación Física Identifica los elementos básicos del juego libre y de reglas para mejorar su actuación así como la de sus compañeros. Respeta las reglas