Modulo 1 Geografia Y Cuidado Del Entorno
Documentos 451 - 500 de 19.304 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Modulo 1 RIEMs
MaryscottCENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO No. 1 COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MODULO I 5 GENERACIÓN LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Jesús Ricardo Martínez Rocha ACTIVIDAD #1 EXPLORACIÓN DIAGNOSTICA Propósito: Explorar el nivel de conocimientos previos sobre la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS). ¿Qué sabes acerca de la RIEMS? Es una reforma integral que involucra a todos los subsistemas que componen la educación media superior con el
-
Tercer Modulo Rieb Productos
danteillapuREFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA MODULO 3: PLANEACIÓN Y ESTRATEGÍAS DIDÁCTICAS PARA LOS CAMPOS DE EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL Y DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA. DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA DE 2° Y 5° GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA PRODUCTOS FINALES DEL MODULO 3 PLANEACION Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LOS CAMPOS DE EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL Y DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA PRESENTA PROFESOR: OTILIO
-
Producto 1 Modulo 2
liliasSECUENCIA DIDÁCTICA. ESCUELA: CENTRO DE ATENCION MULTIPLE (TACICUARO). PERIODO: del 14 al 26 de febrero del 2011. GRADO: 2° CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN (ESPAÑOL) Y PENSAMIENTO MATEMATICO. BLOQUE: II. AMBITO Y PROYECTO: DE LITERATURA. Modificar el final de un cuento que ha sido rearmado a partir de las ilustraciones. AREA: MAESTRA DE COMUNICACIÓN. APRENDIZAJES ESPERADOS PROPOSITOS • Hacer una interpretación global del contenido de un cuento. • Identifica los eventos más importantes del cuento,
-
Actividad 10 Modulo I Exploracion De Las Competencias
LagunaACTIVIDAD 10 _______________________________________________________________ EXPLORACIÓN DE LAS NOCIONES FUNDAMENTALES DE LAS COMPETENCIAS. Propósito: Clarifique el concepto de competencias, así como la forma de expresarlas. Instrucciones: 1.- El instructor hará un cuestionamiento dirigido sobre las competencias, a fin de identificar su definición y características. 2.-Cada participante expondrá sus ideas en torno a conceptos señalados sobre el tema. 3.-Al finalizar se generarán las conclusiones respectivas. 4.-Elabore un documento con sus conclusiones personales acerca de lo realizado en la
-
Módulo 2 Actividad 2: FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS PARA LA EMS
maor_16_Propósito: Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias el proceso de planeación requerido para el desarrollo de una práctica docente de calidad. • Perrenoud, Ph. (2000). Construir competencias. Entrevista con Philippe Perrenoud, Universidad de Ginebra. Observaciones recogidas por Paola Gentile y Roberta Bencini. Texto original de una entrevista "El Arte de Construir Competencias " original en portugués en Nova Escola (Brasil), Septiembre 2000, pp.19-31. Traducción: Luis González Martínez http://mx.search.yahoo.com/search;_ylt=A0oGk3LmFzlKoXQAE7lzKRh.?p=Construir+competencias&fr=yfp&fr2=sb-top o en archivo:
-
Actividad 1: Análisis del Entorno y Validación del Mercado
camilito0329CAMILO ENRIQUE TOCAREMA PÁEZ Actividad 1: Análisis del Entorno y Validación del Mercado Jaime Villa se encuentra desarrollando un plan de negocios y ha tenido dificultades para obtener información cuantitativa sobre los mercados y se encuentra frente a la siguiente inquietud: "Los empresarios pueden tomar decisiones de entrar en un mercado para su nueva iniciativa con base solamente en la intuición y en sus conocimientos, o la mejor manera es tener un juicio claro que
-
LA IMPORTACIA DE LA GEOGRAFIA
LUPIZLA IMPORTANCIA DE LA GEOGRAFIA. En este documento se plasman las ideas de la importancia de la geografía que se tiene en la educación y en el perfil de egreso como estudiante, además del lugar que ocupa la geografía en la globalización de la educación, las cuales se han ido aprendiendo, comprendiendo, forjando y amalgamando, a lo largo de la estadía no solamente en la normal, sino también durante las prácticas. Comenzando primeramente con la
-
Producto 5 Segundo Modulo De La Nueva Reforma 2 Y 5 Grado
dianaramosPRODUCTO 5 ACTIVIDAD 14 El desempeño concreto de un individuo en realidad estos son a su vez impresión de todo aquello que subyace en las respuestas de los sujetos, con los elementos cognitivos, motores y socioafectivos implícitos en los que el sujeto hace o debe hacer, el concepto de competencia involucra habilidad, aptitudes, capacidad y un desempeño experto. El desempelo es la expresión concreta de los recursos que pone en juego al individuo cuando lleva
-
Actividad 1 Modulo 2 Desarrollo de competencias del docente en Educación Media Superior
haydee_taDIPLOMADO COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR Módulo 2 “Desarrollo de competencias del docente en Educación Media Superior” CUARTA GENERACIÓN Encuadre: Actividades del instructor. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 Competencias docentes y competencias del bachiller. Facilitador José Praxedis Amaro Olivera Alumno-Docente Lic. Víctor González Palafox Julio 2010 Actividad de Aprendizaje 1 Competencias docentes y competencias del bachiller Propósito: Articular las competencias docentes para la promoción de competencias en el bachiller. Competencias del bachiller Explicación de
-
Modulo 2 Actividad 2 Profordems
mendozah1530Introducción: Con apoyo del instructor se conformaron equipos de trabajo y a continuación se Elaboro un ejercicio de síntesis de las siguientes lecturas: Perrenoud, Construir competencias. Entrevista con Philippe Perrenoud, Universidad de Ginebra, Tobón, Aspectos básicos de la formación basada en competencias y Perrenoud, Construir las competencias, ¿es darle la espalda a los saberes? Se realizo un reporte considerando cinco puntos de estudio. Al final del trabajo se presentan conclusiones personales. 1- La noción de
-
Modulo 2Actividad De Aprendizaje 2
mendozah1530Introducción: Con apoyo del instructor se conformaron equipos de trabajo y a continuación se Elaboro un ejercicio de síntesis de las siguientes lecturas: Perrenoud, Construir competencias. Entrevista con Philippe Perrenoud, Universidad de Ginebra, Tobón, Aspectos básicos de la formación basada en competencias y Perrenoud, Construir las competencias, ¿es darle la espalda a los saberes? Se realizo un reporte considerando cinco puntos de estudio. Al final del trabajo se presentan conclusiones personales. 1- La noción de
-
Examen De Geografia De 5 Grado
mariana22PRIMARIA EXAMEN DE GEOGRAFIA 5º MES DE SEPTIEMBRE NOMBRE:________________________________ GRUPO:__________ 1) Realiza el esquema de las zonas térmicas. 1. Zona templada norte 2. Zona fría del sur 3. Zona cálida 4. Zona templada sur 5. Zona fría norte 2) Relaciona ambas columnas. ( ) Tiempo que tarda la tierra en dar una vuelta sobre su propio eje A. Ecuador ( ) Son los 2 momentos del año en los que hay una mayor diferencia entre
-
CASO MODULO SEMANA 1
JERIANSCASO MODULO 1 SEMANA 1 1. Dado la creciente cantidad de modelos y características de las Main Boards, ¿Cuál sería la que le recomendarían ustedes a una persona que trabaja básicamente documentos de texto, imágenes sencillas y archivos de audio?, 2. ¿Cuál le recomendarían a una persona que trabaja con entornos de edición digital de videos, fotografía y edición musical profesional? 3. Y si el cliente desea ver películas en formato DVD, VCD o MPEG
-
El Cuidado En La Historia De La Enfermeria
dianasteffaniaHERENCIAS RECIBIDAS POR TRADICCIÓN HERENCIA RELIGIOSA Algunos sociólogos aportaron diferentes criterio a cerca de la enfermería según GLASER/ 1976, la enfermería no solo surgió como profesión, cuando enfermeras dejando vacios. La relación y entre religión y ciencia ha sido muy estrecha. Bertrand Russel en su obra: “Religión y Ciencia”, planteando el mejoramiento consecuente de la salud y el aumento en la longetividad son las características mas notables y admirables de nuestra época. A los que
-
Definicion De La Geografia
ahglobo1. Define primero con tus propias palabras geografía, posteriormente anota 3 definiciones de geografía (internet, diccionario y algún otro libro) y realiza un cuadro comparativo y menciona las palabras que se relacionan de los 4 conceptos anteriores. Para mi seria la ciencia que se encarga del estudio de la tierra La Geografía representa una disciplina de ¿síntesis¿ que permite afrontar los problemas territoriales, combinando simultanéame tres enfoques: ambiental, social y espacial. La Geografía actual ya
-
Geografia Economica
CesarGomezACTIVIDADES 1. En la página 11 se encuentra una especie de Diagrama de Venn- Euler en donde se esquematizan las tres disciplinas científicas que son significativamente relevantes para la geografía económica. Reproduzca (dibuje) este diagrama y en él señale la zona que le correspondería a la geografía económica. 2. En la página 13 está un diagrama sobre la división de la geografía. Tres de estas divisiones están categorizadas dentro de la geografía humana… ¿Por qué
-
Efectos Del Cuidado Materno
quikedoviEfectos del cuidado materno Una buena dosis de amor maternal puede alterar el código genético de los recién nacidos, provocando que sean menos miedosos y sufran menos ansiedad en épocas posteriores de su vida, señala una investigación realizada por científicos de la Universidad de McGill, en Montreal, Canadá. Los resultados del estudio, dirigido por el especialista Moshe Szyf, de dicha universidad, sugieren que la huella genética impresa en nuestros cuerpos antes de nacer puede modificarse,
-
El Entorno Politico Legal
kimeraEl entorno político legal Cada nación adopta su propio sistema interno de gobierno, políticas y leyes, y determina cómo hará tratos con otras naciones. A ello se agrega, que cada país tiene su propio estilo de gobiernos, de cómo promulgan y ponen en función leyes que pueden en determinadas situaciones afectar o beneficiar el comportamiento empresarial. En algunos casos, algunas leyes pueden afectar la proporción de la propiedad que pueda tener la compañía multinacional en
-
Actividad Tres Del Modulo 1
guapogalan2011• EL RECONOCIMIENTO UNIVERSAL DE TODAS LAS MODALIDADES Y SUBSISTEMAS DEL BACHILLERATO. El reconocimientos de las diversas modalidades son importantes, porque atienden la formación de jóvenes para cierto perfil de egresados.(bachillerato tecnológico, bachillerato general ,bivalente, propedéutico del SNB, ya que su presencia estatal cubre un principio basado, como la cobertura y la equidad, el igual que los otros subsistemas, la importancia radica en la formación del marco curricular común MCC, para los egresados de cualquier
-
Geografia
fcojavierFORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 1. Las experiencias nuevas que adquirimos desde la infancia y adolescencia, como ideas, creencias, valores, etc. van formando la: A) ADAPTACIÓN C) ACTITUD B) AMISTAD D) IDENTIDAD PROPIA 2. ¿Cuál de las siguientes acciones NO FAVORECEN a una formación de una buena identidad? A) APRENDER A CONVIVIR B) INEQUIDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES C) LA AMISTAD D) BUENAS RELACIONES FAMILIARES 3. Blanca era una niña que convivía con su familia. Pero
-
Actividad 29 De La RIEB Modulo II
germancantoNOMBRE DEL DOCENTE: GERMÁN. Actividad 29 modulo 2 de la RIEB De manera individual, escriban dos párrafos que determinen cuál es el sentido del texto de Daniel Cassany sobre las prácticas de lectura en nuestros días y relacionen lo que allí se dice con la noción de prácticas sociales del lenguaje. Argumente su ejercicio con circunstancias de su entorno que también sean prácticas sociales. Este texto nos hace reconocer que la escritura día con día
-
Catividad 10 Modulo Profordems
peter50DIPLOMADO EN COMPETENCIAS PROFORDERMS GRUPO CONALEP PIEDRAS NEGRAS MÓDULO: 1 ACTIVIDAD. 10 CUESTIONARIO Exploración de las nociones fundamentales de las competencias MAESTRO: ERNESTO BARRERA FUENTES ALUMNO: JOSE MARIO GALVAN JAIME. Actividad 10: Exploración de las nociones fundamentales De las competencias 1.- ¿Qué son las competencias? Conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes aplicados a diversos contextos Social, cultural, arte, ciencias exactas, ciencias naturales por mencionar algunos Una competencia implica movilidad y desarrollo de conocimientos y procedimientos
-
Influencia de los contextos de desarrollo en el niño: El papel de la familia y del entorno cultural
paulina09. Influencia de los contextos de desarrollo en el niño: el papel de la familia y del entorno cultural como agentes socializadores 1. De forma individual leer el texto “Relaciones sociales: familia, escuela, compañeros. Años preescolares”, de María del Carmen Moreno y Rosario Cubero, y realizar las siguientes actividades: a) Elaborar un escrito en el que se explique en cuáles contextos se desarrolla el niño y los aprendizajes que adquiere en cada uno de ellos.
-
El territorio y el entorno natural
sandrariosEl territorio y el entorno natural A partir del año 292, conforme a las estelas o monumentos de piedra con las cuales acostumbraban a historizar su propia tradición, y hasta el siglo IX, los mayas desplegaron un período de esplendor, el cual dejó su marca sobre otras culturas mesoamericanas. Los especialistas en demografía histórica especulan que a mediados del siglo VIII, en pleno esplendor del Período Clásico, la población maya de las Tierras Bajas pudo
-
Diplomado Rieb Modulo 1
robertodayzDESALLORRO DEL TRABAJO TIEM PO TEMA PROPOSITO DEL BLOQUE TRANSVERSALIDAD ACTIVIDAD APRENDIZAJES ESPERADOS RECURSOS OBSERVACIONES 15 min 20 min 20 min 20 min 10 min 30 min -Plantas y animales. -Cambios en la naturale- za -Descubrir las característi-cas de los elementos naturaleza del lugar donde vives. -Observar los cambios de los elementos naturales -Español: Identificar textos útiles para obtener información. Seguir instructivos simples -Matemáticas: Manejo de información. Sentido numérico. -Formación Cívica y Ética: Conocimiento y
-
Modulo
diegoaIntroducción Desde sus orígenes el ser humano a requerido transmitir y tratar la información ante esto ha creado maquinas y métodos para procesarla, el computador es una de ellas y quizá una de las mas importantes hasta el momento. En términos generales un computador es cualquier dispositivo usado para procesar información acorde con unos procedimientos bien definidos, inicialmente el término era usado para describir a las personas que hacían cálculos aritméticos, con o sin ayuda
-
EVALAUCION DEL MODULO 1
mimi231 2 3 4 5 PROFORDEMS QUINTA GENERACIÓN EVALAUCION DEL MODULO 1 Para la evaluación del módulo se tomará en cuenta la participación y desempeño de los docentes en las sesiones presenciales y en el trabajo en línea, así como la colaboración con los compañeros en las actividades grupales y por equipo, el respeto por la diversidad de opiniones y la entrega en tiempo y en forma de las evidencias de aprendizaje solicitadas. Las evidencias
-
Manual De Geografía Turística De México
Fernie002Geografía Turística de México Temario Temario: UNIDAD I: MARCO GEOGRÁFICO DE LA REPÚBLICA MEXICANA 1.1 Localización geográfica 1.1.1 Orografía 1.1.2 Hidrografía 1.1.3 Litorales 1.1.4 Climas 1.2 División política 1.2.1 Estados 1.2.2 Capitales 1.2.3 Regiones 1.3 Atractivos Naturales 1.3.1 Reservas Ecológicas 1.3.2 Parques Nacionales 1.4 Atractivos Creados 1.4.1 Parques Nacionales o Ecológicos 1.4.2 Eventos Culturales 1.4.3 Fiestas y Ferias UNIDAD II: PATRIMONIO CULTURAL DE MÉXICO 2.1 Patrimonio Nacional 2.1.1 Arquitectura 2.1.1.1 Prehispánica 2.1.1.2 Colonial 2.1.1.3 Contemporánea
-
Modulo 4 Actividad 89
nenanasaActividad 89 INSTRUCCIONES: Para complementar la actividad anterior, en plenaria discutan que tanto de los principios del trabajo colaborativo se lleva a cabo en los procesos de evaluación y el trabajo académico colegiado Por equipo elaboren conclusiones a partir de las siguientes preguntas 1.- ¿Qué facilita las relaciones de colaboración en estos ámbitos?. El dialogo constante, la retroalimentación permanente, el autoconocimiento, tener claras las intenciones del accionar social y actitudes, la comunicación efectiva y asertiva,
-
Actividad Integradora 12 Modulo 1
JUANFRANCISCALa actividad se desarrollo de acuerdo a los conocimientos y experiencias de cada uno de los integrantes del equipo. Las competencias genéricas clave enfocadas a responder a las adversidades que el estudiante enfrentara desafíos ante un mundo que cada día es más exigente, este perfil abarca las 11 competencias genéricas por que aplica los contextos personales, sociales, académicos y laborales. Las competencias genéricas transversales son las disciplinas académicas y complementarias donde el alumno adquiere los
-
Rieb Modulo 4 práctica educativa
doloxxo791. ¿Por qué se considera que la evaluación es fundamental para cambiar la práctica educativa? R= Porque es el eje vertebral de cualquier dispositivo pedagógico, coadyuva a reorientar el que, como y cuando evaluar y permite la programación de las mismas Inicial, formativa, sumativa); cuya finalidad principal es la de regular tanto la enseñanza como el aprendizaje. (El saber, el hacer, y el ser.) 2. ¿Desde el nuevo enfoque de la Reforma 2009, cuál sería
-
Actividad De Aprendizaje 5 Profordems Modulo 2
alhykeysPropósito: Problematizar en relación a los elementos que se consideran en la planeación didáctica de la unidad de aprendizaje, curso o asignatura. Cuando me asignan una materia, creo que lo primordial es saber exactamente de qué trata este, los temas a ver y el programa de estudios. También es importante saber hacia qué tipo de estudiantes va dirigido el curso, tomando en cuenta necesidades de los estudiantes, necesidades físicas y de infraestructura, cantidad de estudiantes,
-
SECTORES PRODUCTIVOS Y DE SERVICIOS DEL ENTORNO A FINES A LA PROFESION
muchequitaSECTORES PRODUCTIVOS Y DE SERVICIOS DEL ENTORNO A FINES A LA PROFESION El sector industrial engloba todas las actividades dedicadas a transformar o manufacturar las materias primas. Estas actividades son llevadas a cabo por la industria con la participación de la mano de obra y el capital. Los Ingenieros Industriales han sido siempre Ingenieros de Integración, debido a que su papel en el sector productivo ha sido el de integrar todos los recursos a su
-
Entorno Empresarial
dmoralksSpencer Johnson Doctor en Medicina y licenciado en Psicología. Por más de dos décadas, Spencer Johnson ha sido fuente de superación y cambio para millones de personas en todo el mundo. La clave de su enorme éxito ha consistido en transmitir sabiduría por medio de relatos sencillos que hablan directamente al corazón y al alma. Todas sus obras contiene enseñanzas que han ayudado a millones de lectores a vivir más felices y enfrentarse a los
-
Entorno Empresarial
dmoralksSpencer Johnson Doctor en Medicina y licenciado en Psicología. Por más de dos décadas, Spencer Johnson ha sido fuente de superación y cambio para millones de personas en todo el mundo. La clave de su enorme éxito ha consistido en transmitir sabiduría por medio de relatos sencillos que hablan directamente al corazón y al alma. Todas sus obras contiene enseñanzas que han ayudado a millones de lectores a vivir más felices y enfrentarse a los
-
Portafolio De Evidencias Modulo 1
cesarjolCMOA_AC2M2 Elabore un reporte individual de lectura por cada documento (ejercicio de síntesis de la lectura indicando la referencia de cada texto), considerando lo siguiente: 1.-La noción de competencias, su importancia en la educación actual. 2.-La ubicación de las competencias en el contexto del currículum (Marco macro) y su impacto en la planeación de la docencia (Marco Micro). 3.-La relación entre competencias y el proceso de enseñanza y aprendizaje. 4.-Las formas más idóneas, según los
-
Analisis Del Entorno Social En Colombia
jerubiolEl éxito de un negocio en nuestro país depende en buena parte de cómo este se relacione con su entorno social, pues el contexto en el que se mueve puede ayudar o dificultar la toma de decisiones estratégicas, y desdeEl éxito de un negocio en nuestro país depende en buena parte de cómo este se relacione con su entorno social, pues el contexto en el que se mueve puede ayudar o dificultar la toma de
-
Geografia De Los Incas
RogersilvaGriegos Eratóstenes: intento por primera vez representar la curvatura de la Tierra. Su gran aporte fue un calculo muy acertado de la circunferencia de la Tierra. Claudio Ptolomeo: Realizo un mapa bastante exacto de la Tierra y expuso la teoría Gegocéntrica, según el cual la Tierra era el centro del universo. Hiparco de Nicea: Realizo el esquema de paralelos y meridianos y dividió él circulo terráqueo en 360º. Mas Aportes: Aristarco de Samos (310-230 a.C.),
-
Módulo 4: Evaluación para el Aprendizaje en el Aula
albertosolisMódulo 4: Evaluación para el Aprendizaje en el Aula. PRODUCTO 16 Elabore en una cuartilla, una reflexión de la siguiente pregunta: • ¿En qué medida invitan las evaluaciones revisadas en el ejercicio anterior a reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje? Producto decimo sexto ¿En qué medida invitan las evaluaciones revisadas en el ejercicio anterior a reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje? La evaluación
-
Act 9 Modulo 2 Profordems
ebarreiroAntecedentes: Una de las herramientas de mayor utilidad en la paquetería de ofimática de Office es el PowerPoint que sirve para comunicar información de una manera muy atractiva. Es por esto que el componente ocupacional del BIC forma parte importante para el plan de estudios. Para la actividad se utilizara la competencia genérica cuatro que dice: Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados con
-
La importancia de los métodos de barrera en el entorno labora
BriyitoACTIVIDAD No 2. SEMANA 3. Estimado (a) estudiante en esta parte del curso le sugerimos hacer uso práctico de los métodos de barrera en las actividades de su trabajo (corte de cabello y secado, manicure, tintura, limpieza facial, depilación, rasurado entre otras). Realice una descripción escrita de una página, en donde mencione como se sintió usando estos métodos (ventajas y desventajas) y mencione como se sentía antes de usarlos. Ventajas: Para mí las ventajas de
-
PRODUCTO 16 DIPLOMADO RIEB 4TO MODULO
TONYCABRERA16¿En qué medida invitan las evaluaciones revisadas en el ejercicio anterior a reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje? Al alumno: En la medida en que los invita a reflexionar sobre su propio proceso de aprendizaje y el de sus compañeros. Al docente: Considerar las características de los alumnos para plañera o diseñar actividades que lleven a cumplir con los objetivos planteados al inicio de un periodo de tiempo. Reflexionar
-
El Dominio Del Entorno
iori1000“EL DOMINIO DEL ENTORNO” Libro escrito por Alberto Gonzales Pozo, que el propio libro menciona, es un maestro de sus cursos en la Escuela Nacional de Arquitectura. Este libro tiene como fin, intentar dar ideas provisionales y tesis precariamente trabadas entre si, cuya utilidad es temporal, y cuyo destino no va mas allá de servir como puntos de apoyo a una formación de ideas que será necesario construir más adelante; y va dirigido a quienes
-
El Dominio Del Entorno
wilpunk0131. Génesis, contexto y vigencia de un modelo teórico Hace medio siglo, José Villagrán se refería a la Teoría de la Arquitectura que nos impartía en San Carlos como "un andamio" cuya utilidad se limitaba a soportar provisionalmente conceptos para armar una edificación intelectual que permitiera entender lo que es la arquitectura. Villagrán reflexionaba sobre ella a partir de su propia práctica y de conceptos filosóficos y estéticos de raíz neoplatónica y positivista que provenían
-
Creación de un entorno de trabajo entre los alumnos
Trof1) CUESTIONES Establecer un clima de aprendizaje apropiado y libre de tensiones, para facilitar la libertad de expresión y una mayor participación de los estudiantes Involucrar a los estudiantes en la planificación de objetivos, métodos y evaluación de aprendizaje para el diagnóstico de sus propias necesidades Identificar recursos y desarrollar estrategias para la realización de los objetivos trazados. Una capacidad analítica investigativa para poder realizar un trabajo en equipo. Debe existir entre docente y alumno
-
Historia Y Geografía 3° Grado Examen
marthasalinasHISTORIA Y GEOGRAFÍA I._ ¿En el Nuevo Santander durante la Colonia quien se encargaba de gobernar? a) El Rey de España b) Capitanes c) Gobernador de la provincia 2.- ¿Organizó el reparto de tierras a los colonos? a) José de Escandón b) Juan Fernando de Palacio c) Juan de Grijalva 3.- ¿Cómo se comunicaba Santander con las provincias vecinas? a) Por medio de caminos de travesía b) Por carta c) Por medio de 5 caminos
-
Impacto De La Energia Termica En Mi Entorno
cortega007IMPACTO DE LA ENERGÍA TÉRMICA EN MI ENTORNO PERSONAL, SOCIAL Y BIOLOGICO. • Introducción La sociedad moderna no podría existir sin utilizar energía en todas sus formas. Se necesitan enormes cantidades de energía eléctrica para alumbrar las calles de las ciudades y se requiere de la energía química de los combustibles para que los transportes funcionen. Cualquier fábrica, por pequeña que sea, utiliza energía para elaborar sus productos. Al igual que el cuerpo humano y
-
Modulo 2 DESARROLLO DE COMPETENCIAS DOCENTES
Xian15MODULO II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DOCENTES Actividad 2. Formación basada en competencias para la EMS. Propósito: Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias, el proceso de planeación requerido para el desarrollo de una práctica docente de calidad. I. INTRODUCCIÓN Son múltiples las razones por las cuales es preciso estudiar, comprender y aplicar el enfoque de la formación basada en competencias. En primer lugar, porque es el enfoque educativo que está en
-
Geografía Física Y Humana De La Amazonia Colombiana
andreajhoanaGeografía Física y Humana de la Amazonia Colombiana INTRODUCCION La Amazonia Colombiana ocupa una tercera parte del territorio continental del país, y hace parte de la cuenta del rio Amazonas que cuenta con cerca de cinco millones de kilómetros cuadrados. La Selva Amazónica alberga la mayor diversidad genética y biológica del mundo, así como la mayor reserva de agua dulce del mundo, y la mayor extensión de selva en pie, a pesar de la creciente
-
Entorno político
catruEntorno político la producción de leche líquida de Colombia aumento de 4,5 a 6,5 millones de toneladas entre 1994 y 2007. Colombia es un exportador neto de leche en polvo, cuyo principal destino es Venezuela. Las políticas comerciales en fronteras son predominantes en la política agrícola de Colombia. existe un sistema de licencias de importación de permisos previos, vistos buenos por parte del Ministerio de Agricultura que autoriza importaciones de acuerdo con la situación de