ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modulo 1 Geografia Y Cuidado Del Entorno

Buscar

Documentos 201 - 250 de 19.304 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Actividad 5 MODULO 2 Profordems 5ta Gen

    Actividad 5 MODULO 2 Profordems 5ta Gen

    THANATOS2783Contexto situacional Características y necesidades de los Estudiantes Unidad de aprendizaje o asignatura y currículo escolar del Centro educativo PROBLEMÁTICA DE LA ACTIVIDAD 3 DISEÑAR SISTEMAS DE INFORMACIÓN BÁSICOS EN UNA PLATAFORMA DE BASE DE DATOS DE ACUERDO A LA METODOLOGÍA DEL DESARROLLO DE SISTEMAS. Competencias del MCC Disciplinares Genéricas Plantear y resolver problemas básicos para identificar Analizar y establecer sus posibles soluciones realizando investigaciones bibliográficas o usar las TICs sobre los procesos de solución

  • Actividades 10 Y 11, Modulo 1 Profordems-quinta Generación

    Actividades 10 Y 11, Modulo 1 Profordems-quinta Generación

    globbyEVIDENCIA NÚMERO 7 CONCEPTO DE COMPETENCIA  Se entiende como actuaciones integrales que permiten identificar, interpretar, argumentar y resolver problemas del contexto con idoneidad y ética, integrando el saber ser, el saber hacer y el saber conocer ELEMENTOS DE LAS COMPETENCIAS  habilidades  conocimientos  actitudes (ser)  aptitudes: intelectivas (pensar),procedimentales (hacer)  contenidos (saber)  valores Aplicados en situaciones de aspecto personal, social y profesional que se van adquiriendo, desarrollando y aplicando de

  • Diplomado Modulo 3 2º Y 5º

    Diplomado Modulo 3 2º Y 5º

    mitoks69Asignatura: Español Grado: 1° BLOQUE IV PROYECTO: Construyamos un zoológico Propósito del proyecto Elaborar un álbum de animales para construir un zoológico. ÁMBITO: Estudio. Armar un álbum temático Competencias Aprendizajes esperados Secuencia didáctica Recursos didácticos Semana/ Tiempo Aproximado Aspectos a Evaluar Se apoya en diversas formas de expresión oral y escrita. Identifica la correspondencia entre partes escritas de un texto y partes orales Identifica los temas que tratan los textos expositivos. Distingue en el texto

  • Prinipios Basicos De La Riems Modulo Uno

    Prinipios Basicos De La Riems Modulo Uno

    annitaaNombre de la actividad 5.- Principios básicos de la RIEMS Propósito: Conocer los Tres Principios de la RIEMS: 1.Reconocimiento Universal de todas las Modalidades y Subsistemas del bachillerato.,2.Pertinenciaq y relevancia de los Planes de Estudio.,3. Transito entre Subsistema y escuela. Como realizo la actividad: De acuerdo a la lectura de Los Principios Básicos que guían la Reforma Integral de la EMS. Competencias desarrolladas por el docente: Organiza su formación continua a lo largo de su

  • Geografía histórica del Imperio Romano

    Geografía histórica del Imperio Romano

    yesidhoyos1. Geografía histórica del Imperio Romano. 2. Breve Historia de Roma. Según la leyenda, el príncipe troyano Eneas, tras escapar de la destrucción de su ciudad y después de andar errando largo tiempo por el Mediterráneo, acaba por desembarcar en la costa del Lacio, donde reina el rey Latino, con el que forma alianza. Ascanio, hijo de Eneas, venido de Troya en su compañía, funda la ciudad de Alba, donde reina después de él una

  • Actividad Integradora 2 Modulo 1 Profordems

    Actividad Integradora 2 Modulo 1 Profordems

    saithBueno no hubo debate pero el propósito es vincular las competencias genéricas que expresan el perfil del egresado y el rol docente como promotor de las mismas. Una competencia es la integración de habilidades, conocimientos y actitudes en un contexto específico. El enfoque por competencias se fundamenta en una visión constructivista, que reconoce al aprendizaje como un proceso que se construye en forma individual, en donde los nuevos conocimientos toman sentido estructurándose con los previos

  • Portafolio Del Modulo Uno

    Portafolio Del Modulo Uno

    rivel12PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIPLOMADO “COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR” NOMBRE DEL TRABAJO ACTIVIDAD:20 PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS PRESENTA: Ricardo Velázquez Vidal. Villahermosa, Tab, a 24 de Junio del 2011. RVV_Ac1 Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de las Reforma Integral de la Educación Media Superior? Propósito: Explorar el nivel de conocimientos previos que los profesores-estudiantes tienen sobre la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS). 1. ¿Cuáles son

  • Reporte De Lectura Geografia

    Reporte De Lectura Geografia

    viruscomCUESTIONARIO DE OBSERVACION 1.- ¿QUÉ SE PRETENDE PROPICIAR EN LOS NIÑOS A TRAVÉS DE LA OBSERVACIÓN? R: De acuerdo al análisis de lecturas podemos argumentar que la observación juega un papel muy importante en la vida de los alumnos, se considera dentro del campo de la educación que los conocimientos previos son indispensables para generar los nuevos conocimiento y propiciar en los alumnos movilización de saberes. Así mismo, la observación son productos de las experiencias

  • Rieb Modulo 3

    Rieb Modulo 3

    gabyrosgMODULO III PRODUCTO DECIMO SEGUNDO Aprendizajes esperados: • Correspondencia de la información. • Las respuestas contienen paráfrasis que conservan el sentido de al menos un concepto claro del bloque. • Coherencia de argumentos. • La opinión personal contiene un argumento que recupere el sentido de las respuestas a las tres preguntas de la entrevista. |¿Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego a los derechos humanos y el sentido de

  • Actividad Integradora Modulo I Profordems

    Actividad Integradora Modulo I Profordems

    jorgecarrascoINSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTLA GUTIERREZ DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES A NIVEL MEDIO SUPERIOR 5° GENERACION SEDE: CBTIS #170 ASESOR: FRANCISCO DE JESUS SUAREZ RUIZ ALUMNO: JORGE CARRASCO RODRIGUEZ ACTIVIDAD INTEGRADORA MODULO 1 PROPOSITO: INTEGRAR LOS CONTENIDOS ABORDADOS EN ESTA UNIDAD A PARTIR DE COMPRENDER LA ORIENTACION QUE LLEVA LA RIEMS EN RAZON AL MARCO CURRICULAR COMUN Y ESTABLECER SUS VENTAJAS. UNA PREOCUPACION DEL GOBIERNO MEXICANO ERA EL ESTADO CRITICO DE SU SISTEMA DE BACHILLERATO, POR

  • INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA HUMANA

    INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA HUMANA

    artlore# Geografía humana. Tradiciones diferentes y objetos de estudio. - TRADICIONES DIFERENTES: HERODOT ( S.V a.C.). Primer geógrafo, su tarea consistía en viajar por la zona mediterránea para recopilar diversos datos, así como los recursos de cada zona o los sobre las personas que la habitaban. Estos datos los utilizaba para ponerlo a mano de los gobernadores del imperio griego, y de esta forma que estos tuvieran conocimiento de las zonas estudiadas. Estos estudios para

  • Reporte Modulo 4

    Reporte Modulo 4

    Joseeugenio25REPORTE DEL TEXTO 4 MODULO IV IDEAS PARA LA REVISTA La elaboración de una revista del grupo. Escribir y leer se conviertan en una misma cosa, y para que otros puedan leer lo que tú y tus compañeros escribieron, van a trabajar con la elaboración de su revista. Pueden ir distintos tipos de textos como: leyendas, cuentos. Fábulas, instructivos, crónicas, poemas y muchos más. ¿Qué cosas pueden ir en una revista? Primero que necesitan son

  • Actividad 87 Rieb Modulo 4

    Actividad 87 Rieb Modulo 4

    pepe38Actividad 87 INSTRUCCIONES: Para reflexionar sobre las implicaciones de este enfoque en la práctica docente escuchemos la entrevista a Federico Malpica quien responde a las preguntas. ¿Cuál es el objeto de evaluación de una enseñanza por competencias? Dos, por un lado tendríamos el resultado del aprendizaje, y por otro lado el proceso de enseñanza que nos lleva al resultado de aprendizaje, y por tanto el proceso de enseñanza y el proceso de aprendizaje son dos

  • Mercadotecnia Modulo 3 Estrategias sobre el Producto y el Precio

    Mercadotecnia Modulo 3 Estrategias sobre el Producto y el Precio

    mcvalcanTítulo: Mercadotecnia Modulo 3 Estrategias sobre el Producto y el Precio Introducción: El mercado es el conjunto de compradores reales y potenciales que tienen una determinada necesidad y/o deseo, dinero para satisfacerlo y voluntad para hacerlo, los cuales constituyen la demanda, y vendedores que ofrecen un determinado producto para satisfacer las necesidades y/o deseos de los compradores mediante procesos de intercambio, los cuales constituyen la oferta. Ambos, la oferta y la demanda son las principales

  • Evaluacion Del Primer Modulo De Derecho Burocratico

    Evaluacion Del Primer Modulo De Derecho Burocratico

    gopacaCuestionario 1Er Cuatri Lic.Derecho Burocratico CULTURA OLMECA Floreció en los siglos IX Y I a. C. Tenían fama de magos y utilizaron drogas, trasmitieron rasgos a las culturas Maya ,Teotihuacana, Zapoteca DERECHO OLMECA En esta cultura la mujer no gozaba de un status importante, era una sociedad sin matriarcado, sometida a un elite, tenían dos clases de origen étnico conquistadores y conquistados. CULTURA MAYA Grupo unido por ideas religiosas, se encontraban en las regiones de

  • Decimoquinto Producto DEL MODULO 4 EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE EN EL ÁULA

    Decimoquinto Producto DEL MODULO 4 EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE EN EL ÁULA

    ELADIARAMONCRUZ2 DECIMOQUINTO PRODUCTO. ELABORACION DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA PARA 5º GRADO, INTERGRANDO LAS ASIGNATURAS DE CAMPO. ASIGNATURAS: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA, EDUCACIÓN FÍSICA Y EDUCACIÓN ARTÍSTICAS. GRADO:5º. BLOQUE: V TEMA:LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS CON APEGO A LOS DERECHOS HUMANOS Y SIN VIOLENCIA. PROPÓSITOS: IDENTIFICAR SITUACIONES COTIDIANAS EN LAS QUE SE EJERCEN LOS DERECHOS HUMANOS, ACCIONES QUE ATENTAN CONTRA ELLOS E INSTITUCIONES QUE PROMUEVEN SU DEFENSA Y PROTECCIÓN. -PROMOVER EL DIALOGO, LA COOPERACION Y LA CONSTRUCCIÓN

  • DIPLOMADO MODULO 4

    DIPLOMADO MODULO 4

    MARGARITAARAIZABIBLIOGRAFIA informe de libros Modulo 4 libro de la Rieb producto 24 DIPLOMADO MODULO 4 ACTIVIDAD 24 Grupo 2 a)¿ En su opinión, cuales son elementos constantes en la mayoría de las prácticas pedagógicas en el aula ? plumón, laminas, libros, cuadernos, material elaborado, colores, dirección al hablar, lápiz. Estos son algunos elementos constantes de esta práctica, realizando la inducción. b)¿Qué relación existe entre el material didáctico y el de aprendizaje? Se activa su conocimiento

  • DIPLOMADO MODULO 4

    DIPLOMADO MODULO 4

    MARGARITAARAIZABIBLIOGRAFIA informe de libros Modulo 4 libro de la Rieb producto 24 DIPLOMADO MODULO 4 ACTIVIDAD 24 Grupo 2 a)¿ En su opinión, cuales son elementos constantes en la mayoría de las prácticas pedagógicas en el aula ? plumón, laminas, libros, cuadernos, material elaborado, colores, dirección al hablar, lápiz. Estos son algunos elementos constantes de esta práctica, realizando la inducción. b)¿Qué relación existe entre el material didáctico y el de aprendizaje? Se activa su conocimiento

  • Examen Semestral De Geografia

    Examen Semestral De Geografia

    monsecasEscuela Secundaria “Eulalio Gutiérrez” EXAMEN SEMESTRAL DE GEOGRAFIA INSTRUCCIONES: Encierra la respuesta que creas correcta y márcala en la hoja de respuestas. 1. Cuando se dice que en un país ocurre el fenómeno de crecimiento acelerado de la población estamos hablando de: a) Explosión demográfica b) Población del mundo c) Distribución de la Población 2. Estas describen las características de la población a) Demografía b) Geografía c) Latitud d) Indicadores Demográficos 3. Representa el promedio

  • Me encanta la geografía

    NAYADADAYANAExamen Sexto Grado Primer Bimestre Examen bimestral. Septiembre- octubre. Geografía. Marca la respuesta correcta 1. Así se le denomina al área comprendida por el territorio determinado de una región. A) ECUADOR B) ESPACIO SIDERAL C) ÁREA DE ESPARCIMIENTO D) ESPACIO GEOGRÁFICO 2. Son zonas geográficas dentro de un país o de un continente; comparten características semejantes en cuanto al clima, fauna silvestre y vegetación. A) REGIONES NATURALES B)PAISES C) OCEANOS D) POBLACION 3. Es el

  • ENTORNO SOCIAL, ECONOMICO Y POLITICO DE MEXICO

    chuzoAutodiagnóstico Propósito: Identificar los factores económicos, políticos y sociales que afectan nuestro desarrollo. Instrucciones: La actividad está dividida en dos etapas. Atienda las instrucciones para lograr los mejores resultados en cada caso. Etapa 1 1. Enseguida se presentan tres columnas con los títulos: Económico, Político y Social y dentro de cada una los subtítulos: Problema, Factores, Repercusiones en población. Es importante reflexionar acerca de las características que presentan en su entorno el desarrollo económico, político

  • MODULO I RIEB

    elicas2004ACTIVIDAD 1 FUNDAMENTOS DE LA RIEB. (REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA) 1. Diferencias entre la sociedad industrial y sociedad post industrial Sociedad industrial es el término sociológico con el que se refiere a las sociedades con estructura social moderna. Esa estructura se desarrolló en los países occidentales que desarrollaron la Revolución industrial, a partir de la transformación de la previa sociedad preindustrial o pre moderna o agraria. También puede definirse generalmente como una sociedad

  • MODULO I RIEB

    elicas2004ACTIVIDAD 1 FUNDAMENTOS DE LA RIEB. (REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA) 1. Diferencias entre la sociedad industrial y sociedad post industrial Sociedad industrial es el término sociológico con el que se refiere a las sociedades con estructura social moderna. Esa estructura se desarrolló en los países occidentales que desarrollaron la Revolución industrial, a partir de la transformación de la previa sociedad preindustrial o pre moderna o agraria. También puede definirse generalmente como una sociedad

  • MODULO I RIEB

    elicas2004ACTIVIDAD 1 FUNDAMENTOS DE LA RIEB. (REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA) 1. Diferencias entre la sociedad industrial y sociedad post industrial Sociedad industrial es el término sociológico con el que se refiere a las sociedades con estructura social moderna. Esa estructura se desarrolló en los países occidentales que desarrollaron la Revolución industrial, a partir de la transformación de la previa sociedad preindustrial o pre moderna o agraria. También puede definirse generalmente como una sociedad

  • Cuidados De Enfermeria

    gricelgricelDOMINIO 1 (PROMOCIÓN A LA SALUD) Paciente adulto de 43 años de edad, sexo masculino, estado civil casado con 8 hijos, desempleado, procedente del municipio de San Miguel de Allende Gto. Conocimiento sobre actividades para mantener su salud: actualmente cuida su salud, pero anteriormente llevaba mala higiene personal, baño cada 4 días, su vivienda en malas condiciones higiénicas. Actividades que realiza para mantener su salud: cuidados de la piel, tratamiento farmacológico, dieta establecida, no consume

  • PLAN DE CUIDADOS PARA HEMODIALISIS

    jessicaarianaDiscopatía degenerativa Aunque es una parte normal del proceso de envejecimiento, la discopatía degenerativa puede provocar dolor de cuello y otros síntomas. Afortunadamente existen diversas opciones de tratamiento que ayudan a aliviar el dolor y a mantenerlo activo. La discopatía degenerativa (DD) forma parte del proceso natural de envejecimiento. A medida que envejecemos, los discos intervertebrales pierden las características de flexibilidad, elasticidad y amortiguación. Los ligamentos que rodean al disco, que forman el anillo fibroso,

  • Modelo para la evaluación de la efectividad de la tecnología informática en el entorno empresarial

    andresruiz_92Modelo para la evaluación de la efectividad de la tecnología informática en el entorno empresarial A model for assessing information technology effectiveness in the business environment Sandra Cristina Riascos Erazo1 RESUMEN El impacto tecnológico especialmente en la inclusión de la tecnología informática (en adelante TI) en los procesos administrativos ha dinamizado las estrategias empresariales logrando en muchas ocasiones el éxito organizacional, tal ha sido su importancia que se hace necesario estimar un modelo que permita

  • Rieb Actividaes Modulo 2

    gabyrosgACTIVIDAD N.1 1.- ¿Cuáles son las principales diferencias que se perciben entre una sociedad industrial, basada en el trabajo de manufactura y una sociedad postindustrial basada en el conocimiento? -Las diferencias deben abarcar aspectos sociales, económicos, políticos, ecológicos, culturales, jurídicos, educativos, entre otros. Industrial La sociedad industrial se caracteriza por el uso de fuentes de energía externas, como los combustibles de carbón y petróleo todo esto con la finalidad de incrementar la escala de la

  • Geografia

    lovefameCOMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA Trabajo Práctico: Búsquedas en Internet Nombre y apellido: Jonathan Salazar Curso: 5to 2da Fecha: A lo largo de este trabajo vas a realizar distintas búsquedas en Internet que te permitirán utilizar distintas estrategias, recorrer algunos sitios, aprender a valorar y seleccionar la información que vas encontrando. Para iniciarlo, vamos a compartir algunos criterios que sirven a la hora de seleccionar las fuentes de información. Por eso, lo primero es trabajar sobre

  • Productos Del Modulo 3 2011 De La Rieb

    RubicelaSekisaEL ROL DEL PROFESOR La escuela como institución y el profesor como agente socializador enfrentan el reto de abrir las puertas del siglo XXI introduciendo cambios en su organización, en su quehacer y lograr que estos no se operen sólo en el discurso sino en el accionar cotidiano del profesor. Asistimos a un período de cambio a nivel mundial, en el que para muchos el futuro se presenta incierto: cambian las demandas de la sociedad

  • Rieb Modulo 3

    erasmoPRODUCTOS PARCIALES, ACTIVIDAD Y ACCION. ELEMENTOS SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMENA 4 SEMANA 5 SEMANA 6 SEMANA 7 ¿QUE VAN A APRENDER LOS ALUMNOS? NOMBRE DE LOS PLANETAS PLANETAS INTERIORES Y EXTERIORES TAMAÑO DE LOS PLANETAS DISTANCIA DE LOS PLANTETAS AL SOL. SATELITES NATURALES Y ARTIFICIALES ELABORACION DE MAQUETA DEL SISTEMA SOLAR EXPOSICION -PROGRAMA Y LIBRO DE TEXTO PARA CADA TEMA. -REQUERIMIENTO DE LA SEC. DID. -MAT. DE LA BIBLIOTECA. -¿QUE ELEMENTOS DEL

  • Producto Decimo Octavo Rieb Modulo 4

    eugeniabhA) Identificar en qué momentos o actividades realizarán una evaluación inicial, formativa y sumativa, y que evidencias buscaría. EVALUACION INICIAL: *se ensayara un simulacro. *Discutan que reacciones observaron de sus compañeros. (Respetaron los señalamientos e indicaciones) *observen a través de un audiovisual los efectos de los fenómenos naturales. EVALUACION FORMATIVA: *Identifiquen que acciones ha provocado el ser humano al medio ambiente. *Juego “EL JUEZ” tarjetas pág.127 -formen tres equipos Equipo1: jurado, equipo 2 tarjetas rojas

  • Geografia Humana Y Un Poco Mas

    ferquiGeografia humana del mundo Montañas mas importantes La cordillera de los Andes es una cadena de montañas de América del Sur comprendido entre los 11° de latitud N y los 56° de latitud S, que atraviesa Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y parte de Venezuela. La altura media alcanza los 4 mil metros, con numerosos puntos que alcanzan y hasta superan los 6 mil metros. Es la cordillera más grande del continente americano y

  • Entorno Educativo Virtual

    yaelvgLa UVEG y su importancia en el desarrollo de la educación actual La educación en la actualidad es uno de los principales parte aguas de la sociedad, como todos sabemos la competencia cada vez es más fuerte, los jóvenes están interesándose en prepararse más, en querer estar actualizados y en tener mejores oportunidades laborales. Por lo anterior debemos considerar la importancia de que existan opciones diversas que permitan de una u otra forma que los

  • Rieb Modulo 3 Actividad 75

    blancaesthPlaneación de la clase de Ciencias Naturales Tema: Lección 7. Selección natural y adaptación1 Bloque: Uno Propósito: Que las alumnas y los alumnos identifiquen, a través de diversos recursos didácticos, los procesos y conceptos relacionados con la selección natural y adaptación de las especies. Material: Cartulina azul, hojas rojas y blancas. Estrategias y Actividades El grupo se dividirá en 5 equipos con 7 y 8 alumnos. a) Lluvia de ideas: ¿Qué es una selección?, características,

  • Informe De Sala De Cuidados Coronarios

    griself_matosREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA HOSPITAL “Dr. JOSE MARIA VARGAS” CAPACITACION DE CUIDADOS CORONARIOS INFORME DE SALA DE CUIDADOS CORONARIOS EN VENEZUELA Profesor (a): Alumnas: Lic. Diomaira Matos, Grisel. C.I.: v.- 11.070.422 Dr. Rafael Matamoros Orta, Maylene. C.I. V.- 10.538.821 Caracas, Agosto del 2011 INTRODUCCION El Infarto Agudo del Miocardio (IAM) es la enfermedad no trasmisible que motiva el mayor número de ingresos en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Tanto en el mundo como en

  • Cuidados De Enfermeria

    citly_somhVENTILACIÓN MECÁNICA O ASISTENCIA RESPIRATORIA MECÁNICA Definición: Es un procedimiento de sustitución temporal de la función ventilatoria normal realizada por medio de ventiladores o respiradores, en aquellas situaciones en las que ésta, por diversos transtornos patológicos, no cumple los objetivos fisiológicos que le son propios. Indicaciones : 1. Oxigenación inadecuada: disminuyen la paO2.  Cortocircuito de derecha a izquierda (mezcla venosa)  Desequilibrio en la ventilación/perfusión (v/q) 2. Ventilación alveolar inadecuada: incrementan la paco2. 

  • Actividad Uno Modulo Uno Profrdems

    ManuelpelusoUniversidad Autónoma del Estado de Hidalgo Dirección General de Docencia Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior GENERACIÓN: QUINTA MÓDULO 1 ALUMNO DOCENTE: En la actualidad trabajo en el CBT, Centro de Bachillerato Tecnológico, perteneciente al municipio de Jilotepec Edo. Méx., impartiendo las materias del campo de matemáticas y razonamiento complejo, con un año de servicio. INSTRUCTOR: Lic. Alicia González Hernández Clave: JMAS_Ac1 Número de actividad: 1 Fecha: 04 JUN 2011 Titulo de la

  • Actividad 1: Presentación Del módulo

    sserna_2Actividad 1: Presentación del módulo Etapa 2: Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior? Propósito: Explora el nivel de conocimientos previos que los participantes tienen sobre la RIEMS Reflexión Individual PREGUNTA REFLEXION ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? ¿Qué reformas educativas conoce a nivel nacional e internacional sobre Educación Media Superior, EMS? ¿Qué reformas educativas o curriculares en el nivel medio superior se han desarrollado en su

  • Actividad 88 Modulo 4 RIEB

    Vitolaaraceli• Retomando la lectura y el mapa conceptual, discutan en equipo y elaboren conclusiones a partir de contestar las siguientes preguntas: a) ¿Cuál es la finalidad de que el enfoque para favorecer el desarrollo de competencias para la vida se entienda de manera integral y sistémica? Hay que señalar que el termino “competencia”, así entendido, surge en el mundo laboral sustituyendo al de “cualificación”. La razón del cambio viene explicada por la necesidad de sustituir

  • Actividad Aprendizaje 1 Modulo 1 Profordems

    galeno64Actividad de aprendizaje 1 Qué sabemos acerca de las Reforma Integral de la Educación Media Superior? • ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? Actualmente al EMS en el país esta compuesta por una serie de subsistemas (aprox. 20) que operan de manera independiente, sin correspondencia a un panorama general articulado y sin que exista suficiente comunicación entre ellos los que a limitado la posibilidad de migración de los alumnos entre los diferentes sistemas o

  • Producto 18 Modulo 4 Rieb

    bocmePRODUCTO 17 1.-Identificar en qué momento o actividad realizaría una evaluación inicial, formativa y sumativa, y qué evidencias buscaría. La evaluación inicial normalmente se desarrolla en las actividades de inicio, buscando identificar los aprendizajes previos y motivar a los alumnos sobre el tema. La evidencia que se requiere es el manejo de conceptos, así como el nivel de dominio sobre un tema. La formativa se establece al final de cada actividad, a través de evidencias

  • Decimo Sexto Producto Modulo 4

    EnriqueBuenoRend¿EN QUE MEDIDA INVITAN LAS EVALUACIONES REVISADAS EN EL EJERCICIO ANTERIOR A REFLEXIONAR E INTERACTUAR AL ALUMNO, AL MAESTRO Y A FORTALECER EL APRENDIZAJE? (DECIMOSEXTO PRODUCTO) A partir de que el hombre ha desarrollado habilidades, surge la necesidad de saber que tanto aprende y hacer mejoras para el bien común, así como, cambiar, adecuar o continuar con determinadas estrategias. Dentro del aprendizaje se utilizara el circuito del habla, todos los conocimientos se van reforzando en

  • LOS PROFESIONISTAS Y SU ENTORNO LABORAL, CASO DE ESTUDIO: MERCADO LABORAL DE LOS CONTADORES PUBLICOS.

    james123PLANEAMIENTO DEL PROBLEMA En este proyecto se propone describir la inserción laboral de los graduados y las expectativas sobre su futuro profesional y oportunidades en relación a su carrera, identificando los ámbitos de influencia y responsabilidades de cada uno de los actores esta relación, tomando como caso de estudio el mercado laboral de los contadores. En un país como México, en donde el empleo y la educación son bienes escasos, la educación universitaria (comparativamente más

  • Producto 12º Del Diplomado De 2º Y 5º Grados Modulo 3

    rocagrisProducto 12º REPORTE DE ENTREVISTA “Las creencias docentes sobre la formación humana, científica y social de los estudiantes” ¿Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego a los derechos humanos y el sentido de justicia? Considero que en el entorno de los niños hay falta de comunicación, entre los padres de familia y los niños (en ocasiones también con el maestro), falta de convivencia familiar, el rol que tienen los

  • Productos 12,13,14,15 módulo 3

    magdalenacuetoReforma Integral de la Educación Básica 2009. Diplomado de Maestros de primaria: 2do y 5to grados. Módulo 3 Módulo 3: Planeación y estrategias didácticas para los campos de exploración y comprensión del mundo natural y social y desarrollo personal y para la convivencia. Diplomante.- Profra. María Magdalena Cueto Calderón 2do A Escuela Primaria “Jesús García” turno matutino. Los Reyes Iztacala, Tlalnepantla de Baz. Edo. De México. MODULO 3 PRODUCTO DECIMOSEGUNDO PROPÓSITOS: * Proponer una visión

  • Reforma Integral De La Educación Básica Diplomado Para Maestros De Primaria: 2° Y 5° Grados. Módulo 1: Fundamentos De La Reforma.

    rossaReforma Integral de la Educación Básica Diplomado para maestros de primaria: 2° y 5° grados. Módulo 1: Fundamentos de la Reforma. PENSAMIENTO MATEMATICO INTRODUCCIÓN El presente ensayo menciona aspectos relevantes que permiten el desarrollo integral del alumno al trabajar , ya que debe desarrollar habilidades y diseñar actividades didácticas que sean congruentes con los aprendizajes esperados considerando el enfoque para la enseñanza de esta disciplina (matemáticas) tomando en cuenta las condiciones y necesidades, intereses del

  • Cuidado Y Manejo Del CUP

    ingrita77Cuidados y manejo del catéter urinario permanente” Servicio de Medicina INDICE Introducción 3 Marco teórico 4 Diagnostico educativo 11 Población objetivo 11 Objetivo general 11 Objetivos específicos 11 Planificación 12 Metodologías 12 Criterios didácticos 12 Organización y distribución de los espacios 12 Organización y distribución de los tiempos 12 Materiales y recursos didácticos 12 Recursos humanos 13 Recursos material 13 Conductas esperadas 13 Evaluación 13 Bibliografía 15 INTRODUCION Las infecciones intrahospitalarias son consideradas como uno

  • Decimosexto Producto Modulo 4

    rosibelignacioActividad 79 Aprendizajes esperados: • Reconoce la aplicación de la evaluación en contextos inmediatos. • Describe los tipos de evaluación que aplica durante los procesos educativos. • Comunica y socializa con el grupo las conclusiones obtenidas de las prácticas de evaluación en el aula. Mi inventario de evaluación, lo que conozco, identifico y aplico durante el proceso educativo. • Reflexione y realice por escrito un recuento del tipo de estrategias de evaluación que aplica cuando

  • Modulo 3

    georgePRODUCTO 2 1.-¿Es posible diseñar actividades para el aula inspiradas en una visión compleja que permitan una educación mas integral? Sí, porque mediante estas actividades complejas vamos a crear en el alumno una serie de situaciones o problemáticas durante su resolución y a su vez se pueden articular en situaciones favorables o desfavorables, lo cual va a permitir al alumno echar mano de diversas herramientas o estrategias para su solución y así el niño tendrá