ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modulo 1 Geografia Y Cuidado Del Entorno

Buscar

Documentos 301 - 350 de 19.304 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • REsumen De Geografia

    alfonso09Resumen Geografía El Desarrollo Desigual El capitalismo es un sistema económico, que con el transcurso del tiempo, atravesó diferentes etapas: comercial, industrial, financiera y global. Gobiernos y economistas de todo el mundo comenzaron a interesarse por el nivel de desarrollo alcanzado por los países, en torno a tres factores fundamentales: los cambios tecnológicos, los nuevos modos de organización del trabajo y las formas de producción. Luego estos conceptos se fueron haciendo más específicos como Económico

  • MODULO I PROFORDEMS

    CHARLIEefBROWNAct.1: Cambios de paradigma en el actuar docente. Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. Rol docente centrado en la enseñanza Rol docente centrado en el aprendizaje Utiliza método tradicional (Lecciones, tareas,etc. Utiliza técnicas grupales, dinamiza al grupo. Enseña basado en su profesión,

  • Propuesta De Proyecto Modulo 1 PROFORDEMS 2011

    DomingoDIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR Modulo 1 Modulo 1.- INFORME PROYECTO CERTIDEMS. 3 de Julio de 2011. EQUIPO: Opción 1.- Propuesta de una Estrategia Didáctica. Una Estrategia Didáctica, es la planeación escrita, comunicable, argumentada y reflexiva de un trayecto de aprendizaje y enseñanza, que organiza lógicamente los contenidos hasta llegar a su evaluación. INDIVIDUAL: 1. Introducción. a. Experiencia laboral y detección de problemática. L a experiencia que se tiene como docente

  • RIEB PRODUCTOS MODULO 1- FUNDAMENTOS DE LA REFORMA

    patitaDIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA: 2° Y 5° GRADOS MODULO 1: FUNDAMENTOS DE LA REFORMA. PROFRA: ADRIANA PATRICIA PEREZ MORGADO. 16/10/10 PRIMER PRODUCTO ¿PORQUE SE DEBE FOMENTAR UNA CULTURA CIENTIFICA, TECNOLOGICA Y HUMANISTA? Todo ser humano desde que nace, va percibiendo el mundo a través de los sentidos, a medida que va creciendo va adquiriendo conocimientos, ya que él por naturaleza es curioso y siempre está interesado en conocer el ¿porqué de las cosas? Construyendo

  • Producto 1 Modulo 4

    doloresEn el siglo XXI el conocimiento y las capacidades de los ciudadanos constituyen el capital humano que permite el desarrollo de las naciones y el bienestar del planeta. La competencia de las personas ante la complejidad del mundo actual se mide en términos de su respuesta para enfrentar los problemas sociales, económicos, políticos, educativos y culturales que se les presentan, es por ello que la profesión docente ha adquirido una enorme relevancia, ya que la

  • Cuestinario De Geografia

    CHUCHOBLANCOCuestionario y geografía para sexto grado 1. Que veces estamos a para conocer la calidad de vida de un país. R su alimentación, educación, salud, vivienda ingreso económico 2. Cuál es el país que tiene más alto nivel de calidad de vida Noruega 3. Qué nivel de calidad de vida tiene México Calidad de vida media 4. Que es el PIB PER CAPITA - Esta cantidad de dinero que les correspondería a una persona durante

  • Actividad 1 De PROFORDEMS Modulo 1

    MaayraaActividad de Aprendizaje 1 Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de las Reforma Integral de la Educación Media Superior? Actividad de Aprendizaje 1 Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de las Reforma Integral de la Educación Media Superior? Propósito: Explorar el nivel de conocimientos previos que los profesores-estudiantes tienen sobre la RIEMS. Instrucciones: 1. La actividad busca identificar los conocimientos previos del profesor-estudiante sobre la RIEMS, a partir de la resolución y análisis de preguntas clave que

  • Modulo 4 Rieb Producto 16

    marissModulo 4 RiePRODUCTO 1PRDécimo octavo producto de trabajo A) ¿Cómo se pueden evitar que la justificación de las autoevaluaciones se convierta en una estrategia de defensa ante los maestros y directivos, que participan en el proceso de evaluación? Desarrollando las habilidades de autocrítica, donde se realicen cuestionamientos sobre los aprendizajes de los alumnos, así como analizando nuestro desempeño, proponiendo actividades encaminadas a verificar los avances de los alumnos durante el ciclo escolar, otro punto a

  • Actividad Integradora Modulo I Quinta Generacion

    uaem12Los principios básicos de la Reforma Integral de la Educación Media Superior se articulan con los lineamientos que tendrá para responder a los retos de la Educación Media Superior en México de manera integral:  El reconocimiento del bachillerato universal. Actualmente existen confluencias entre subsistemas sin embargo, subiste una dispersión importante en los planes de estudio, han proliferado las modalidades de ofertas no escolarizadas o mixtas Cada institución ha realizado sus reformas y adecuaciones a

  • Productos De La RIEB, MODULO 1

    GAVILAN1962PRIMER PRODUCTO PORQUE COMO DOCENTE DEBE FOMENTAR UNA CULTURA CIENTIFICA TECNOLOGICA Y HUMANISTICA Nosotros como docentes debemos fomentar a nuestros alumnos este tipo de cultura, primeramente porque tenemos esa responsabilidad y las sociedades actuales requieren un desarrollo por el impacto de la ciencia y la tecnología que vivimos día con día. Se logra alcanzarlo en el trabajo por proyectos o el trabajo en equipo, donde el alumno investiga, organiza y aplica lo aprendido a través

  • Productos Modulo 4 Rieb 2 Y 5

    perlafabiola13REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA Diplomado para maestros de primaria 2° y 5° grados MODULO 4: Evaluación para el aprendizaje en el aula PRODUCTO 16 Elaboración en equipo de una reflexión en donde expresen en qué medida los tipos de evaluaciones revisadas invitan a interactuar al alumno, al maestro a fortalecer el aprendizaje. La evaluación actual es más completa ya que concibe al alumno como un ser social, que puede construir su conocimiento, desarrollar

  • Rieb Modulo 4

    minamalePRODUCTO 16 ¿En qué medida invitan las evaluaciones revisadas en el ejercicio anterior a reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje? Invitan a que el hombre desarrolle sus habilidades, ya que surge la necesidad de saber que tanto aprende y hacer mejoras para el bien común, así como, cambiar, adecuar o continuar con determinadas estrategias. La evaluación actual es más completa ya que concibe al alumno como un ser social,

  • Lecturas Actividad 4 Modulo 2 Riems

    daneliaCon el planteamiento, contextualizar y definir la importancia en el diseño de estrategias de aprendizaje en el marco de formación basada en competencias, y con relación a los textos incluidos en la presente actividad, se dará respuesta a las siguientes preguntas ¿Qué condiciones considera que deberían tener esas situaciones en su práctica como docente frente a la formación por competencias? ¿Qué significa esto en el contexto dónde usted se desempeña como docente?, ¿Cuáles son las

  • MÓDULO 1: SALUD Y TRABAJO

    ANNIEORTaller 1 MÓDULO 1: SALUD Y TRABAJO 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/ SI, es lo suficiente porque si estamos en perfectas condiciones, entonces podemos decir que se tiene un completo equilibrio que se debe no solo a lo físico, si no tener también los tres aspectos que influyen constantemente en nuestra

  • Actividad Integrado 1 Modulo 1

    alejandra_secFundamentación teórica: Los contenidos estudiados durante esta primera unidad son referentes a la RIEMS, • Antecedentes. • Retos de la Educación Media Superior. • Principios básicos que encausan la reforma. • Marco curricular común. En México se oficializa en 1993 la creación de el Sistema Normalizado por Competencias Laborales y el Sistema de Certificación Laboral, sistemas derivados del Proyecto de Modernización de la Educación Técnica y la Capacitación (PMETyC). El proyecto fue realizado conjuntamente por

  • Módulo VII. Evaluación de la enseñanza y del aprendizaje

    kristelmontesdurMódulo VII. Evaluación de la enseñanza y del aprendizaje "En este momento de cambio hemos de abrir las ventanas de las aulas, para que entre por ellas un poco de aire fresco que nos ventile y oxigeneî ( Blanco Prieto, 1990) OBJETIVOS PARTICULARES • Conocer posiciones teóricas que orientan y determinadas propuestas de evaluación de la enseñanza y el aprendizaje. • Contemplar un amplio panorama de técnicas susceptibles de ser utilizadas en sistemas de evaluación.

  • Metodologia De La Lectura Modulo 1

    lLicaleMetodología de la lectura Modulo 1. Finalidad de un libro Casi todo conocimiento humano se encuentra consignado en los libros. A través de ellos podemos penetrar en todas las ramas de la cultura, aprenderlas y perfeccionarlas. El ser humano los utiliza de acuerdo con sus propias actitudes e intereses. Casi todo el conocimiento Humano está en ellos. Por ello la necesidad de saber leer eficientemente y extraer lo esencial de las lecturas se convierte en

  • Metodologia De La Lectura Modulo 1

    lLicaleMetodología de la lectura Modulo 1. Finalidad de un libro Casi todo conocimiento humano se encuentra consignado en los libros. A través de ellos podemos penetrar en todas las ramas de la cultura, aprenderlas y perfeccionarlas. El ser humano los utiliza de acuerdo con sus propias actitudes e intereses. Casi todo el conocimiento Humano está en ellos. Por ello la necesidad de saber leer eficientemente y extraer lo esencial de las lecturas se convierte en

  • Modulo 3 Rieb

    joredMODULO TRES “Planeación y estrategias didácticas para los campos de Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social y Desarrollo Personal y para la Convivencia”. NOMBRE DEL DIPLOMANTE:JORGE EDUARDO JIMENEZ VARGAS CURP: JIVJ810519HVZMRR02 FILIACIÓN: JIVJ810519G30 NOMBRE DEL ASESOR: JORGE PEREZ AGUIRRE ESCUELA PRIMARIA: PEDRO MORENO C.C.T: 15DPR1885V TURNO: MATUTINO. ZONA ESCOLAR: NO. 09. SECTOR EDUCATIVO: NO. 4 MODULO TRES “Planeación y estrategias didácticas para los campos de Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social

  • La Psicólogo Interviene Proponiendo La Introducción De Modificaciones Del Entorno Educativo

    GUILLEggEn la que el/la psicólogo/a interviene proponiendo la introducción de modificaciones del entorno educativo y social que eviten la aparición o atenúen las alteraciones en el desarrollo madurativo, educativo y social. La prevención se orienta a proponer las condiciones para un mejor desarrollo de las capacidades educativas y también a prevenir las consecuencias que pueden generar la diferencia entre las necesidades educativas de la población y las respuestas que dan los sistemas sociales y educativos;

  • Cierre Modulo I

    WICHAQUE TRAJE QUE ME LLEVO Miedo de no entender Esperanza de conocer Incertidumbre Seguridad de conocimiento que nos están impartiendo Expectativas Saber que el conocimiento que estoy recibiendo es para mejorar mi trabajo Querer saber Tengo mucha hambre de conocer el trabajo docente para ser una mejor maestra Desconocimiento Conciencia del esfuerzo de todos los participantes Miedo de no conocer a mis compañeros y tener que trabajar con alguien de otro plantel Tranquilidad de trabajar

  • Producto 1 Del Modulo 4 Del Diplomado

    estherfloresPRODUCTO 4 1. ¿Cuáles son las principales características de su asignatura en el Plan de estudios 1993 y el Plan de estudios 2009? Español Reforma 1993 Reforma 2009 Distribución del tiempo 360 horas anuales, 9 horas semanales. Campo formativo: Lenguaje y comunicación. El programa estaba organizado en 4 ejes. Lengua hablada. Lengua escrita. Recreación literaria. Reflexión sobre la lengua. Se le dio prioridad al dominio de la lectura, escritura y la expresión oral en los

  • Modulo 2 Profordems

    starmeryFormación de maestros: algunas orientaciones Conferencia dictada por Philippe Perrenoud Facultad de Psicología y de las Ciencias de la Educación Universidad de Ginebra “Nadie desea tener maestros incompetentes. Pero a menudo, se confunde maestro incompetente con maestro ignorante, un maestro que no tiene dominio de los saberes a enseñar”. Con estas palabras, Philippe Perrenoud, de la Facultad de Psicología y de las Ciencias de la Educación en la Universidad de Ginebra, inició su conferencia titulada

  • Otras Formas De Aprender Y Enseñar Geografia

    FABIAN8Otras formas para enseñar y aprender geografía en la práctica escolar José Armando SANTIAGO RIVERA Universidad de Los Andes asantia@ula.ve RESUMEN En las condiciones del mundo actual emergen renovados planteamientos pedagógicos que afectan las formas de enseñar como el dictado y la clase explicativa y el aprendizaje memorístico, cuyo propósito ha sido transmitir y fijar nociones y conceptos a través de actividades como el dibujo, el calcado y la copia. En el caso de la

  • Producto Act 18 Módulo 1 Del Diplomado

    Angeriana¿COMO FAVORECER EL PROCESO DE CAMBIO EN LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR? Introducción El hombre es un ser sociable y por su propia naturaleza trae consigo su educación, siendo ésta un proceso humano en donde se trasmiten e intercambian modos de conducta, costumbres, formas de vida, valores, conocimientos, etc. En la actualidad, tomando en cuenta la globalización, el desarrollo de nuevas tecnologías de comunicación, la alta deserción y el rezago del estudiante del bachillerato surge la

  • Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo

    mhauroTaller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto nivel de industrialización y consumo de bienes. ¿Consideras que el medio ambiente en el que nos desenvolvemos nos permite tener los aspectos

  • La Enseñanza De La Geografía

    trinoscoLa enseñanza sistemática de la geografía se reintegra a la educación primaria en el presente plan de estudios. Con esta medida, se pretende superar la forma fragmentada y discontinua que la enseñanza de esta disciplina adquirió en las pasadas dos décadas, al estar integrada por una parte, con historia y civismo dentro del área de la ciencias sociales y, por otra, dentro del área de ciencias naturales. Conforme a la orientación general del plan de

  • Producto 12 Rieb Modulo 3

    cama901126PRODUCTO 12 LAS CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACION HUMANA, CIENTIFICA Y SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES 1.- ¿Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en apego a los derechos humanos y el sentido de justicia? Tienen inferencia directa en la formación de los alumnos en el apego a los derechos humanos y el sentido de justicia la participación, preparación y principios morales que se inculquen desde el hogar, los usos y costumbres en

  • Entorno Organizacion Del Sector Farmaceutico

    Cristinita1951JUSTIFICACION ENTORNO ORGANIZACIONAL DEL SECTOR FARMACEUTICO El reconocimiento y análisis de las situaciones que en el pasado han marcado el transcurso de la farmacia en Colombia, un campo profesional de incuestionable importancia no solo para la salud individual y colectiva de la población sino también para el avance industrial del país. El entendimiento de las características propias de organización industrial y gremial, así como del marco jurídico del sector farmacéutico ayudaran comprender mejor aspectos propios

  • Producto 16 Rieb Modulo 4

    comareileLa necesidad de saber si los estudiantes realmente están adquiriendo los conocimientos, competencias, actitudes y valores necesarios para desempeñarse con éxito en la sociedad y para convivir armónicamente en comunidad. Los indicadores de matrícula, cobertura, deserción, tradicionalmente utilizados para medir los resultados de un sistema educativo, se consideran insuficientes, pues no dan real cuenta de la calidad de la educación que se imparte en las instituciones escolares. Ello en razón a que la calidad de

  • Act Int Modulo 1.- INFORME PROYECTO CERTIDEMS.

    Domingo1. Introducción. a. Experiencia laboral y detección de problemática. L a experiencia que se tiene como docente es en el Área de Matemáticas, y la problemática que se vive en nuestro plantel es nuestra Biblioteca que tiene una deficiencia en su Bibliografía adecuada para nuestros alumnos que tiene la necesidad de consulta e investigación. Es por esto que se está pensando en elaborar un material didáctico que fortalezca el aprendizaje y desarrollo de competencias de

  • LA ADMINISTRACIÒN EN UN ENTORNO GLOBAL

    mavirginiardzEL DILEMA DE UN GERENTE Se ha dicho de Zara, la tienda europea de ropa, que tiene más estilo que GAP, crece más de prisa que Target y posee una capacidad logística que rivaliza con Wal-Mart. La compañía no es muy conocida en Estados Unidos, pero sus directores la han colocado de manera que tenga éxito mundial continuo basado en un solo principio: en la moda, nada es más importante que estar a tiempo en

  • LA ADMINISTRACIÒN EN UN ENTORNO GLOBAL

    mavirginiardzEL DILEMA DE UN GERENTE Se ha dicho de Zara, la tienda europea de ropa, que tiene más estilo que GAP, crece más de prisa que Target y posee una capacidad logística que rivaliza con Wal-Mart. La compañía no es muy conocida en Estados Unidos, pero sus directores la han colocado de manera que tenga éxito mundial continuo basado en un solo principio: en la moda, nada es más importante que estar a tiempo en

  • LA ADMINISTRACIÒN EN UN ENTORNO GLOBAL

    mavirginiardzEL DILEMA DE UN GERENTE Se ha dicho de Zara, la tienda europea de ropa, que tiene más estilo que GAP, crece más de prisa que Target y posee una capacidad logística que rivaliza con Wal-Mart. La compañía no es muy conocida en Estados Unidos, pero sus directores la han colocado de manera que tenga éxito mundial continuo basado en un solo principio: en la moda, nada es más importante que estar a tiempo en

  • Productos De La Rieb Modulo 3

    tamirModulo 3: Planeación y estrategias didácticas para los campos de Exploración y comprensión del mundo natural y social, y Desarrollo personal y para la convivencia. BLOQUE SIETE: PRINCIPIOS DE LA FORMACIÓN HUMANA CIENTIFICA Y SOCIAL. VII. 1 Principios de la formación humana y científica de los mexicanos del siglo XXI Actividad: 56 Sesión: 1 Fecha: 21 de junio de 2011 No. de lista Indicaciones: Lectura del texto: Desarrollo humano y pensamiento crítico Dra. Elisabetta Di

  • Productos De La Rieb Modulo 4

    djreuzProducto decimo séptimo. 1. ¿POR QUÉ SE CONSIDERA QUE LA EVALUACIÓN ES FUNDAMENTAL PARA CAMBIAR LA PRÁCTICA EDUCATIVA? La evaluación que no ayude a aprender de modo más cualificado (discriminatorio, estructurador, relevante, emancipador, con mayor grado de autonomía y de responsabilidad.) en los diferentes niveles educativos es mejor no practicarla. La evaluación es el medio menos indicado para mostrar el poder del profesor ante el alumno y el medio menos apropiado para controlar las conductas

  • RIEB Modulo 3

    megushaINDICE Presentación Décimo segundo producto Las creencias docentes sobre la formación humana, científica y social de los estudiantes. Reporte de entrevista Décimo tercer producto Manual de acompañamiento para desarrollar las competencias docentes de planeación didáctica Esquema Décimo cuarto producto Planeación. Cuadro de estructura. Décimo quinto producto Planeación didáctica por proyecto. PRESENTACION La Reforma Integral de Educación Básica (RIEB) implican el saber qué hacer con el saber (o conocimiento) obtenido para aplicarlo en acciones cotidianas y

  • Dar a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los participantes

    ebarreiroActividad 1: Presentación del módulo. Etapa 1 Propósito: Dar a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los participantes, e identificar las características y expectativas que tiene el grupo en relación al mismo. Duración: 25 minutos de trabajo presencial. Instrucciones: El instructor presentará el programa del Módulo 1 y proporcionará los referentes del mismo. Etapa 2 Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior? Propósito: Explora el

  • Productos De Modulo 3

    tonliPRODUCTO Xvi ¿En qué medida invitan las evaluaciones revisadas en el ejercicio anterior a reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje? La evaluación actual es más completa ya que concibe al alumno como un ser social, que puede construir su conocimiento, desarrollar sus habilidades además de fortalecer sus actitudes y valores; a partir de la interacción que tienen con los demás y con los objetos. Las evaluaciones que realizamos en

  • Actividad 3 Modulo 1 PROFORDEMS Perfil del docente de la EMS

    azulceleste2011Propósito: Integre los conceptos y aprendizajes significativos o relevantes que orientan la Reforma Integral de la Educación Media Superior de acuerdo a lo analizado en este Módulo. COBERTURA CALIDAD EQUIDAD ANTECEDENTES Principios básicos Francia Reconocimiento Universal Chile Argentina Pertinencia y relevancia Transito entre subsistemas Ejes de la reforma Mecanismos de gestión Marco curricular común Competencias Profesionales Competencias disciplinares Competencias genéricas Niveles de concreción del SNB Aprendizaje autónomo y colaborativo Evalúa procesos de enseñanza Innovación de

  • MODULO 3 Rieb

    yoltDECIMOSEGUNDO PRODUCTO Reporte de entrevista… “Las creencias docentes sobre la formación humana, científica y social de los estudiantes” • ¿Qué practicas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego a los derechos humanos y el sentido de justicia? Una de las principales practicas que vemos a diario en los alumnos es la discriminación hacia sus compañeros por diferentes razones de las cuales podrían ser: el color de piel, su nivel económico, la

  • Actividad 1 Modulo I, RIEMS

    Joanna_AngelaMODULO 1 UNIDAD 1 ACTIVIDAD No. 1 ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? El análisis de la situación de la EMS en México, el considerable rezago en cuanto a cobertura se refiere, y lo que a su vez generaba una falta de igualdad para promover la educación. La falta de instalaciones y equipamiento adecuado. Los niveles de deserción en México. El numero de diferentes servicios de EMS así como su falta de organización. ¿Qué

  • Productos Diplomado Rieb Modulo 4

    laurisDECIMOSEXTO PRODUCTO ¿EN QUE MEDIDA INVITAN LAS EVALUACIONES REVISADAS A REFLEXIONAR E INTERACTUAR AL ALUMNO, AL MAESTRO Y A FORTALECER EL APRENDIZAJE? La EVALUACION DIAGNOSTICA invita en gran medida al docente a reflexionar acerca de lo que debe de conocer de cada alumno para planear un tratamiento pedagógico adecuado al grupo observado. El diagnóstico se realizará al inicio del ciclo escolar y el docente deberá seleccionar o diseñar instrumentos que le permitan recoger información individualizada;

  • Profordems Actividad 1 Del Modulo 2

    ivettatrabACTIVIDAD 1. Cambios de paradigma en el actuar docente. Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje a partir de sus análisis a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. Rol docente centrado en la enseñanza Rol docente centrado en el aprendizaje • Barr y Tagg: Es obligación del docente preparar tanto el recurso como los tópicos

  • MODULO II ACTIVIDAD INTEGRADORA U1

    ELUNABARActividad Integradora de la Unidad 1: Relación de competencias docentes, genéricas y disciplinares. Propósito: Reflexionar sobre la transformación del docente para el desarrollo de competencias en los estudiantes de bachillerato, considerando sus características y necesidades. CONTEXTO SITUACIONAL CARACTERISTICAS Y NECESIDADES DE LOS ESTUDIANTES UNIDAD DE APRENDIZAJE O ASIGNATURA Y CURRICULO ESCOLAR DEL CENTRO EDUCATIVO LA COMPRENSION SOBRE LA HISTORIA DE MEXICO, Y SU TRASCENDENCIA EN NUESTRA ACTUALIDAD, SOBRE LO RELACIONADO POR LA INDEPENDENCIA Y REVOLUCION

  • Módulo 2 Actividad 4: Alineación Constructiva

    chimpintrinActividad de Aprendizaje 4: Alineación Constructiva Contenido: El alineamiento constructivo de Biggs Propósito: Reflexionar acerca del alineamiento constructivo como referente para la planeación docente de los procesos de enseñanza y: aprendizaje. 1. Perspectiva del Alumno: El Aprendizaje. En general se observan dos tipos de alumnos: 1- Los que aprenden de una forma consciente y autodidacta, obteniendo resultados excelentes con un aprovechamiento elevado. En nuestra sociedad se les nombra de diferentes maneras, pero se le puede

  • DECIMOCTAVO PRODUCTO DE LA RIEB MODULO 4

    joseluisanayaDÉCIMOCTAVO PRODUCTO (RIEB) A) ¿Cómo se pueden evitar que la justificación de las autoevaluaciones se convierta en una estrategia de defensa ante los maestros y directivos, que participan en el proceso de evaluación? Desarrollando las habilidades de autocrítica, donde se realicen cuestionamientos sobre los aprendizajes de los alumnos, así como analizando nuestro desempeño, proponiendo actividades encaminadas a verificar los avances de los alumnos durante el ciclo escolar, otro punto a considerar es la capacidad que

  • Productos De La Rieb Modulo 4 Evalucion

    lorena21PRODUCTO 16 LA EVALUACION La evaluación desde sus inicios es una actividad que nos permite medir las diferentes capacidades de las personas en diversos ámbitos de la vida profesional, así mismo dentro del aula los alumnos son calificados o evaluados por sus capacidades diversas. Con ello se pretende dar seguimiento al proceso mismo de la enseñanza – aprendizaje, el docente al ser evaluado le permite reorientar su práctica educativa, de la misma forma permite retomar

  • Entorno Climático En Mexico

    filolofiEscuela preparatoria Regional Ameca Materia: Geografía y Cuidado Del Entorno Tema: Entorno climático Maestro: Jorge Ortiz Fuentes Alumno: Héctor Andrey Martínez Solano Introducción (México) México es un país con una gran diversidad climática. La situación geográfica del país lo ubica en dos áreas bien diferenciadas, separadas por el trópico de Cáncer. Este paralelo divide al país en dos zonas cuyos climas serían claramente distintos (una zona tropical y una templada) si no fuera por el

  • Portafolio De Evidencias Modulo 1

    edmupi¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS ? Anteriormente no se tenia una sola retícula para la educación media superior, cada subsistema contaba con su propio currículo, y así un estudiante no se podía cambiar de un plantel a otro, ya que los currículos no eran la misma; La RIEMS surge entre otras cosas para permitir el libre transito de estudiantes de un plantel a otro, sin importar el subsistema al que pertenezca. ¿Qué reformas