ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Objetivo de metodos de separacion

Buscar

Documentos 201 - 250 de 29.247 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • METODO DE SEPARACION DE COMBINADOS.

    METODO DE SEPARACION DE COMBINADOS.

    MatteoyicoMETODO DE SEPARACION DE COMBINADOS. Los métodos de separación de mezclas se pueden utilizar en conjunto, lo que permite obtener distintos procesos productivos e industriales, con la finalidad de obtener productos y bienes de servicio de uso masivo, lo que permite mejorar la calidad de vida y tener una actividad laboral e industrial amplia. Dentro de los procesos industriales tenemos los TRATAMIENTOS DE AGUAS, PRODUCCION MINERA, PAPELERA Y ALIMENTICIA. TRATAMIENTO DE AGUAS. Para poder usar

  • Métodos de separación, cuantificación, identificación y purificación.

    Métodos de separación, cuantificación, identificación y purificación.

    krisolicofMétodos de separación, cuantificación, identificación y purificación. Biología Celular * Espectrofotometría: Técnica que estudia y mide la interacción de moléculas con la radiación electromagnética. Se hacen incidir sobre una sustancia a estudiar radiaciones electromagnéticas de diferente energía (suele estudiarse un rango de radiación que van aumentando o disminuyendo), mediante este rango de longitud de onda se obtiene un espectro de absorción de la sustancia y a partir de aquí se puede identificar con bastante exactitud

  • PRÁCTICA No. 3 METÓDOS SE SEPARACIÓN DE MEZCLAS

    PRÁCTICA No. 3 METÓDOS SE SEPARACIÓN DE MEZCLAS

    Paola2119CENTRO ESCOLAR CHILPANCINGO BACHILLERATO CICLO ESCOLAR 2016-2017 QUÍMICA I PRÁCTICA No. 3 METÓDOS SE SEPARACIÓN DE MEZCLAS PORTADA JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS * Conocer e identificar los diferentes tipos de pigmentos presentes en las plantas. * Conocer y valorar el fundamento de la cromatografía en papel como método de separación de mezclas. MATERIAL Por laboratorio Por equipo Por alumno * Un Mortero con pistilo * Papel de estraza * Hojas blancas * Un Embudo * 1 tomate

  • PRÁCTICA 8 “Separación de Diluciones”. Métodos y propiedad aprovechada.

    PRÁCTICA 8 “Separación de Diluciones”. Métodos y propiedad aprovechada.

    Fernando RosasUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÈXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL SUR PRÁCTICA 8 “Separación de Diluciones”. Métodos y propiedad aprovechada. Química I Profesor: Alejandro Olvera Arellano Alumno: Fernando Rosas Hernández Grupo 111A Introducción La destilación es un método utilizado para la purificación de líquidos y la separación de mezclas con el fin de obtener sus componentes individuales permite separar los distintos componentes de una mezcla. Esta técnica se basa en las temperaturas de ebullición

  • El objetivo de este trabajo es la aplicación del método de calidad llamado las ``5s´´

    El objetivo de este trabajo es la aplicación del método de calidad llamado las ``5s´´

    richar324C:\Users\Personal\Desktop\neza.gif UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE NEZAHUALCOYOTL RICARDO LEON BRETON GRUPO: 15-V APLICASION DE LA ``5S´´ CALIDAD PROFA. ENRIQUEZ JIMENEZ ROCIO LUCILA INTRODUCCION El objetivo de este trabajo es la aplicación del método de calidad llamado las ``5s´´ con este procesos que fue inventado por agencia automotriz TOYOTA se puede hacer un mejor estándares de calidad en un producto o servicio. Este trabajo se enfoca en un lugar de estudio para tener un mejor manejo de nuestras

  • ASIGNATURA: QUÍMICA GENERAL “METODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS"

    ASIGNATURA: QUÍMICA GENERAL “METODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS"

    marcosfernandezUNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE INGENIERÍA ÁREA DE QUÍMICA ASIGNATURA: QUÍMICA GENERAL “METODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS" GRUPO DE TRABAJO: PROFESOR: JOSE AGUSTÍN BUSTAMANTE ________________ INTRODUCCIÓN Los métodos de separación de mezclas son aquellos procesos físicos por los cuales se pueden separar los componentes de una mezcla. Por lo general el método a utilizar se define de acuerdo al tipo de componentes de la mezcla y a sus propiedades particulares, así como las diferencias más

  • “METODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS"

    “METODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS"

    marcosfernandezUNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE INGENIERÍA ÁREA DE QUÍMICA ASIGNATURA: QUÍMICA GENERAL “METODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS" GRUPO DE TRABAJO: PROFESOR: JOSE AGUSTÍN BUSTAMANTE ________________ INTRODUCCIÓN Los métodos de separación de mezclas son aquellos procesos físicos por los cuales se pueden separar los componentes de una mezcla. Por lo general el método a utilizar se define de acuerdo al tipo de componentes de la mezcla y a sus propiedades particulares, así como las diferencias más

  • Objetivo: Comprender la necesidad de la valuación de inventarios y ser capaz de calcular dicha valuación mediante el método de costos identificados.

    Objetivo: Comprender la necesidad de la valuación de inventarios y ser capaz de calcular dicha valuación mediante el método de costos identificados.

    Uriel Carreño.Profesional Logo_pdf2 Reporte Nombre: Uriel Carreño Rios Matrícula: 2635487 Nombre del curso: Contabilidad y costos Nombre del profesor: Sandra Mercedes Fuentes Canales Módulo: 3 Costos y tipos de inventarios Actividad: Actividad 13: Valuación de inventarios Fecha: 03/11/16 Bibliografía: TecMilenio. (1 de Noviembre de 2016). Blackboard. Obtenido de https://miscursos.tecmilenio.mx/bbcswebdav/pid-1219134-dt-content-rid-1304982_1/institution/UTM/semestre/profesional/co/co13202/bb/tema13.htm#tab3 Objetivo: Comprender la necesidad de la valuación de inventarios y ser capaz de calcular dicha valuación mediante el método de costos identificados. Procedimiento: 1. Leer el caso

  • Objetivo: Evaluar 2 casos particulares de 2 departamentos y sacar su costo de producción. Hacer método ABC para otro caso

    Objetivo: Evaluar 2 casos particulares de 2 departamentos y sacar su costo de producción. Hacer método ABC para otro caso

    Roberto AraizaNombre: Roberto Carlos Araiza Peña Matrícula: 2546706 Nombre del curso: Contabilidad y Costos Nombre del profesor: Hector Juarez Martinez Módulo: 1: Contabilidad de costos y tipos de inventarios Actividad: Evidencia 2 Fecha: 02/11/16 Bibliografía: Contabilidad y Costos, Hector Juarez Martinez, https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/content/file?cmd=view&content_id=_15933_1&course_id=_56623_1&framesetWrapped=true Objetivo: Evaluar 2 casos particulares de 2 departamentos y sacar su costo de producción. Hacer método ABC para otro caso Procedimiento: Llenar dos tablas, hacer grafica para método ABC Resultados: CASO A: * Complementa

  • Materiales y Métodos. Objetivos

    Materiales y Métodos. Objetivos

    juliosalomMateriales y Métodos Para esta práctica de laboratorio se requirió en primera instancia una muestra de sangre que se extrajo por venopunción, luego de esto, en un tubo de ensayo se agregaron 2 ml de sangre y 2 ml de sales balanceadas mezclando suavemente para luego agregar a 3 ml de Ficoll con cuidado y sin mezclar. Después de realizar lo anterior, se centrifugó la muestra a 400 g por 30 minutos a 18-20 °C,

  • Uso del método científico que ayuda en la resolución de problemas de comercialización y distribución con el objetivo maximizar los beneficios.

    Uso del método científico que ayuda en la resolución de problemas de comercialización y distribución con el objetivo maximizar los beneficios.

    Xavier DomínguezMarketing: Investigación comercial y sistema de información en marketing: Estudia el comportamiento del consumidor, conocer el producto y el mercado en general Uso del método científico que ayuda en la resolución de problemas de comercialización y distribución con el objetivo maximizar los beneficios. Búsqueda y análisis sistemático y objeto de la información relevante para la identificación y solución de cualquier problema en el campo del marketing. Ejemplo: Walmart: conoce al final del día las ventas

  • Objetivo: Que el alumno realice la técnica de diluciones seriadas y el método de siembra cuenta en placa, utilizando como muestra agua de botellón.

    Objetivo: Que el alumno realice la técnica de diluciones seriadas y el método de siembra cuenta en placa, utilizando como muestra agua de botellón.

    Weiß RyuunosukePractica 5 Cuenta en placa de bacterias mesófilas Objetivo: Que el alumno realice la técnica de diluciones seriadas y el método de siembra cuenta en placa, utilizando como muestra agua de botellón. Fundamentación: En la práctica se llevó a cabo el método de diluciones seriadas para reducir el número de organismos con cada dilución y ayudar a la distribución de los organismos presentes en la muestra. Para esto se utilizó la NOM-110-SSA1-1994. Como método de

  • Esta asignatura se propone Dar a conocer los conceptos básicos, métodos y herramientas para la implementación de un sistema de costeo que permita a las organizaciones determinar el costo de producción unitario de un bien o servicio y los objetivos que

    Esta asignatura se propone Dar a conocer los conceptos básicos, métodos y herramientas para la implementación de un sistema de costeo que permita a las organizaciones determinar el costo de producción unitario de un bien o servicio y los objetivos que

    castillo68INTRODUCCIÓN Esta asignatura se propone Dar a conocer los conceptos básicos, métodos y herramientas para la implementación de un sistema de costeo que permita a las organizaciones determinar el costo de producción unitario de un bien o servicio y los objetivos que cumple un sistema de contabilidad de costos. En consecuencia se tiene como objetivos específicos: * Identificar la clasificación de los sistemas productivos en Costos de Producción * Explicar los diferentes modelos de producción

  • Resumen roberto criollo Explicar los objetivos que se persiguen cuando se aplica un estudio de métodos.

    Resumen roberto criollo Explicar los objetivos que se persiguen cuando se aplica un estudio de métodos.

    daniel alamilloResultado de imagen para instituto tecnologico de ciudad juarez MAESTRO: Ma. Liliana Carrasco A. Anailil.carrasco@gmail.com ALUMNO: Daniel Alamillo Gardea. 14110242 dennysalamgar@yahoo.es ESTUDIO DEL TRABAJO I Estudios de los métodos de trabajo Objetivos: Explicar las técnicas de estudios de métodos. Seleccionar una actividad para aplicar el estudio de métodos. Diseñar formatos para realizar el examen crítico. Explicar los objetivos que se persiguen cuando se aplica un estudio de métodos. Estudio de métodos: su significado y su

  • TRABAJO DE SEPARACION DE MEZCLAS POR DIFERENTES METODOS DE SEPRACION

    TRABAJO DE SEPARACION DE MEZCLAS POR DIFERENTES METODOS DE SEPRACION

    catalina20020921Estudiante: Harold Snneider Garzón Medina Fecha: 16 /04/2017 Bogotá D.C Colegio: I.E.D Juan Evangelista Gómez Docente: Edicka Muñoz Curso: 10-01 J.M TRABAJO DE SEPARACION DE MEZCLAS POR DIFERENTES METODOS DE SEPRACION...! METODO TAMIZADO Materiales : * HARINA * FRIJOLES * RECIPIENTE * CUCHARA * COLADOR Resultado de imagen para harina Resultado de imagen para frijoles Resultado de imagen para recipiente Resultado de imagen para cuchara Resultado de imagen para COLADOR PROCEDIMIENTO : Juntamos los frijoles

  • Separación de componentes por el método de decantación

    Separación de componentes por el método de decantación

    Jessica Paola Chindoy LopezLaboratorio mezclas homogéneas y heterogéneas Observaciones Separación de componentes por el método de decantación Preparamos una mezcla de 20ml de agua y aceite respectivamente, vertimos el contenido en el embudo de decantación; esperamos a que la mezcla se separara en dos fases quedando el aceite en la parte superior y el agua en la inferior, comenzamos con abrir el embudo de manera que las gotas de agua fueran saliendo de manera constante, con el nivel

  • METODOS DE EXTRACCION Y SEPARACION

    METODOS DE EXTRACCION Y SEPARACION

    Sebastian SuarezResultado de imagen para universidad de lasalle METODOS DE EXTRACCION Y SEPARACION JOHAN SEBASTIAN SUAREZ MORALES1 HECTOR MAURICIO VARGAS GUTIERREZ2 RESUMEN: Gracias a los diferentes metodos de extraccion y separacion de compuestos se puede determinar el componente químico que afecta o interactúa con el medio exterior , así mismo nos permite evaluar los posibles impactos ambientales en los cuales se presentan reacciones químicas , igualmente en el desarrollo de la práctica aplicaremos nuestro conocimiento sobre

  • El estudio del trabajo es una evaluación sistemática de los métodos utilizados para la realización de actividades con el objetivo de optimizar la utilización eficaz de los recursos y de establecer estándares de rendimiento respecto a las actividades

    El estudio del trabajo es una evaluación sistemática de los métodos utilizados para la realización de actividades con el objetivo de optimizar la utilización eficaz de los recursos y de establecer estándares de rendimiento respecto a las actividades

    Anak22PROCESO DE FABRICACION DE UN PAR DE TENIS ESTUDIO DEL TRABAJO. ________________ 2 INTRODUCCION El estudio del trabajo es una evaluación sistemática de los métodos utilizados para la realización de actividades con el objetivo de optimizar la utilización eficaz de los recursos y de establecer estándares de rendimiento respecto a las actividades que se realizan. Por ende se deduce que el Estudio de Trabajo es un método sistemático para el incremento de la productividad, es

  • Ciencias III Métodos de Separación

    Ciencias III Métodos de Separación

    wawis197419-9-12 Ciencias III 331 Métodos de Separación 1.- Filtración Técnica utilizada para separar en sólido que se encuentra en suspensión en un liquido, a través de un material poroso. Instrumentos: Embudo, papel filtro, vasos de precipitado, soporte universal, argolla, pinzas. Aparato Montado: : Proceso: 1. Trasvasija la mezcla lentamente en el embudo. 2. Recoge en el vaso colector el líquido filtrado. 2. Destilación Técnica utilizada para purificar o separar los líquidos de una mezcla por

  • ¿Serie de métodos de investigación y análisis con el objetivo de producir la revisión y evaluación?

    ¿Serie de métodos de investigación y análisis con el objetivo de producir la revisión y evaluación?

    Vivi Ctz1. ¿Serie de métodos de investigación y análisis con el objetivo de producir la revisión y evaluación? 1. Auditoria B) Consultoría C) Asesoría 1. ¿Herramienta de planificación en la cual interviene un consultor informático que se encarga de guiar a los ejecutivos durante la elección de los sistemas? 1. Auditoria B) Consultoría C) Asesoría 1. ¿Cuáles son los principales temores del cliente para contratar un consultor? 1. Honorarios altos. 2. Conocer con profundidad a la

  • Métodos y procedimientos que usa los diferentes tipos de auditoria para el cumplimiento de su objetivo o función

    Métodos y procedimientos que usa los diferentes tipos de auditoria para el cumplimiento de su objetivo o función

    Martha Edith Zamora VaronTIPOS DE AUDITORIA CARACTERISTICAS DIFERENCIAS SEMEJANZAS AUDITORIA INTEGRAL Abarca la empresa en su conjunto, estudia y analiza los subsistemas de la entidad, las integra para evaluar su funcionamiento y rendimiento, comprende todos los factores que interactúan dentro de la empresa, desde administración, financiera y de gestión, como de los controles internos de calidad. Su objetivo es servir de instrumento de apoyo para corregir y prevenir posibles fallas, promoviendo la eficacia, eficiencia y productividad de la

  • Conocer y comprender la enorme importancia que poseen los métodos de separación en química como herramientas indispensables para la separación, purificación e identificación de compuestos orgánicos

    Conocer y comprender la enorme importancia que poseen los métodos de separación en química como herramientas indispensables para la separación, purificación e identificación de compuestos orgánicos

    James BrianFlores García Brian Agripino Robles Flores Ada Sofía Vázquez Agüero Betsabé 1QM1 EQ# 9 PRACTICA 1 DESTILACION SIMPLE Y FRACCIONADA OBJETIVOS 1.- Conocer y comprender la enorme importancia que poseen los métodos de separación en química como herramientas indispensables para la separación, purificación e identificación de compuestos orgánicos. 2.- Conocer y aplicar las destilaciones simple y fraccionada en la separación y purificación de líquidos. 3.-Comparar la eficiencia de ambos tipos de destilación. 4.-Conocer la influencia

  • Estándares Curricularres: Identifica los componentes de las mezclas, su clasificación, los cambios de sus propiedades en función de su concentración, así como los métodos de separación y conservación de la masa

    Estándares Curricularres: Identifica los componentes de las mezclas, su clasificación, los cambios de sus propiedades en función de su concentración, así como los métodos de separación y conservación de la masa

    JhonForge0117Image result for gobierno del estado de mexico COLEGIO FRIDA KAHLO Image result for gobierno que trabaja y logra en grande “Formando líderes de desarrollo integral” Ciclo Escolar 2016-2017 PLANTEL SECUNDARIA BLOQUE 2: Las características de los materiales Periodo: 1 al 15 de noviembre de 2016 Campo formativo: Exploración y comprensión del mundo natural y social Profesor: Juan Manuel Albarran Castillo Ciencias III énfasis en química Estándares Curricularres: Identifica los componentes de las mezclas, su

  • Identificar los métodos más eficaces para obtener productos / servicios a los clientes en el mercado objetivo.

    Identificar los métodos más eficaces para obtener productos / servicios a los clientes en el mercado objetivo.

    larcarbajalUNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL Resultado de imagen para imagenes upao Curso: Gestión de Comercio Internacional Integrantes: Carbajal Minchola Armando Cavero Joseph Novoa Diana Profesor: Ing. Christopher Schriener Scott Trujillo – PERU 2017 Plan de Marketing CARMIN DE COCHINILLA E. Distribución 1. Identificar los métodos más eficaces para obtener productos / servicios a los clientes en el mercado objetivo. Explique. * ¿Los clientes acuden a usted? * Si,

  • El cual es un método sistemático de brindar cuidados humanistas el cual tiene una finalidad el logro de objetivos de forma eficiente

    El cual es un método sistemático de brindar cuidados humanistas el cual tiene una finalidad el logro de objetivos de forma eficiente

    gerokrvalloINTRODUCCION El texto que incluyo a continuación, está enfocado principalmente en el proceso de atención de enfermería (PAE) así como sus etapas y características. “El cual es un método sistemático de brindar cuidados humanistas el cual tiene una finalidad el logro de objetivos de forma eficiente” (Alfaro,1999:4). De igual manera se abordarán sus características, así como sus 5 etapas en las que está dividido, las cuales son: Valoración, Diagnostico, Planeación, Ejecución y Evaluación. Como todo

  • Interacción entre los materiales/ mezclas heterogéneas - métodos de separación

    Interacción entre los materiales/ mezclas heterogéneas - métodos de separación

    marumauEsquema de Plan de Clase Nombre de la docente en formación: Martínez Mariana Nombre de la maestra orientadora: Escuela: Nº 17 Grado: 6º “A” Fecha de realización de la práctica: Tema de la clase/Contenido curricular: Interacción entre los materiales/ mezclas heterogéneas - métodos de separación Fundamentación epistemológica curricular: Los alumnos de 6º grado han adquirido experiencia en relación con la diversidad de los materiales que existen y con algunas interacciones que se producen entre ellos.

  • Métodos aproximados para separaciones en múltiple etapa de sistemas multicomponentes

    Métodos aproximados para separaciones en múltiple etapa de sistemas multicomponentes

    LesslieBUniversidad Autónoma de Nuevo León http://www.fcq.uanl.mx/wp-content/uploads/2015/06/ingenieria-quimica.jpg Facultad de Ciencias Químicas Ingeniería Química Diseño de Plantas Químicas Dr. Javier Rivera de la Rosa Métodos aproximados para separaciones en múltiple etapa de sistemas multicomponentes Lesslie Barrientos Bolaños Matrícula 1544192 Cesar Daniel Reyes Robledo Matrícula1653541 Grupo: 002 Equipo 7 San Nicolás de los Garza, N.L. a 2 de marzo del 2017 Introducción En el análisis termodinámico de las fases se demostró que nuestros reactivos y productos están en

  • Conductismo expone que el psicólogo debe estudiar la conducta del organismo mediante métodos estrictamente objetivos

    Conductismo expone que el psicólogo debe estudiar la conducta del organismo mediante métodos estrictamente objetivos

    Karen mgIntroducción En el siguiente trabajo se presenta el tema del conductismo el cual revoluciono el estudio de la psicología que a principios del siglo xx seguía concentrando en el estudio de la conciencia. Esta corriente psicológica trata de explicar el porqué de la conducta humana, no solamente con aspectos espirituales o emocionales, sino que defiende estrictamente la experimentación y la aplicación del método científico para valorar los comportamientos como fenómenos totalmente observables y medibles, considera

  • Como es que se puede Emplear los métodos de separación para los diferentes tipos de mezclas más utilizados en el laboratorio.

    Como es que se puede Emplear los métodos de separación para los diferentes tipos de mezclas más utilizados en el laboratorio.

    droscaroscarJosé Juan Hernández Ramírez A01701654 José Pablo Sánchez Segura A01206324 José María Arellanes Moreno A01209817 Practica 2. Métodos de Separación de mezclas 27 de Enero de 2017 Laboratorio de Química Grupo #7 Viernes 4:00 pm Profa. Abigail Moreno Objetivos: 1. Emplear los métodos de separación para los diferentes tipos de mezclas más utilizados en el laboratorio. 2. Separar los componentes de una mezcla problema dada por el profesor, aplicando uno o varios de los métodos

  • MÉTODOS FÍSICOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS ( DESTILACIÓN )

    MÉTODOS FÍSICOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS ( DESTILACIÓN )

    ConeniUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT ÁREA DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍAS PROGRAMA EDUCATIVO DE ( IE ) LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA 1º REPORTE DE PRÁCTICAS Practica No. 3 Clave_______ Fecha: 06-10-2016 Nombre: MÉTODOS FÍSICOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS ( DESTILACIÓN ) Objetivo: Mostrar algunas técnicas de separación de los componentes de una mezcla y adquirir los criterios necesarios para seleccionar una técnica específica con base en las propiedades físicas que exhiban los componentes de la mezcla.

  • OBJETIVO GENERAL DEL CURSO Aplicar métodos estadísticos, técnicas de muestreo y las normas de un sistema de calidad

    OBJETIVO GENERAL DEL CURSO Aplicar métodos estadísticos, técnicas de muestreo y las normas de un sistema de calidad

    Celina Hernandez GonzalezCalidad Aplicada a la Gestión Empresarial OBJETIVO GENERAL DEL CURSO Aplicar métodos estadísticos, técnicas de muestreo y las normas de un sistema de calidad, para evaluar, controlar y optimizar los procesos aplicando la mejora continua. UNIDAD SUBTEMAS Tiempo de trabajo Evaluación programada 1 Filosofías de la calidad. 1. 1.1 Principales corrientes filosóficas de la calidad. 1.2 Conceptos y terminología según la ASQ (Sociedad Americana de la Calidad). 1.3 Aplicaciones en Gestión Empresarial. Línea del tiempo

  • MEZCLAS HOMOGENEAS Y HETEROGENEAS: Método de separación de mezclas

    MEZCLAS HOMOGENEAS Y HETEROGENEAS: Método de separación de mezclas

    kggggrfhESCUELA SECUNDARIA TECNICA 40 “Fernando Montes de Oca” MEZCLAS HOMOGENEAS Y HETEROGENEAS: Método de separación de mezclas 3° “E” NOMBRE: Karen Aglaé Chávez Olivo MAESTRO: Saúl Cesar MEZCLAS HOMOGENEAS Y HETEROGENEAS: Método de separación de mezclas PROPOSITO: Identifica a las mezclas de acuerdo a sus características y utiliza algunos métodos para separar los componentes de la mezcla. INTRODUCCION: Muy pocos de los objetos o materiales que te rodean están formados por un solo elemento o

  • Los métodos anticonceptivos objetivos

    Los métodos anticonceptivos objetivos

    razielgacelaLUGAR: _Escuela Técnica Aquiles Serdán Alatriste No. 29____________ SESIÓN: _2_de_5__ FECHA: 16 de junio de 2017 TEMA: los métodos anticonceptivos DURACIÓN: 120 min (2 hrs). EQUIPO: 2 OBJ. GENERAL: OBJETIVO ESPECÍFICO Observaciones ESTRATEGIA DIDÁCTICA TIEMPO Responsable MATERIAL DESARROLLO MIN: Conocer algún método anticonceptivo mediante el uso de sus sentidos Informar que ventajas y desventajas tienen los métodos anticonceptivos. Mostrar al alumno lo que implica no utilizar algún método anticonceptivo Previene a los jóvenes para situaciones

  • Esta actividad tiene como objetivo aplicar los métodos de valorización de inversiones permanentes según normativa vigente.

    Esta actividad tiene como objetivo aplicar los métodos de valorización de inversiones permanentes según normativa vigente.

    Adolfo CavieresActividad N° 2 “Inversiones en asociadas” Esta actividad tiene como objetivo aplicar los métodos de valorización de inversiones permanentes según normativa vigente. Instrucciones: 1. Observa la presentación NIC28. 2. Realice los casos que se presentan en esta actividad. 3. Docente realizará retroalimentación de lo realizado. Marco conceptual de la actividad La valorización de las inversiones en acciones y derechos en sociedades que implique una influencia significativa en la sociedad emisora y tenga el carácter de

  • El alumno conocerá la decantación como un método de separación que se basa en las propiedades físicas de sus componentes.

    El alumno conocerá la decantación como un método de separación que se basa en las propiedades físicas de sus componentes.

    Catarina101PRACTICA 1 DECANTACIÓN INTRODUCCIÓN La decantación es un método de separación que se basa en la diferencia de densidades de dos líquidos o en la diferencia de estados de la materia. PPROPÓSITO: El alumno conocerá la decantación como un método de separación que se basa en las propiedades físicas de sus componentes. MATERIAL EQUIPOS 1, 2 Y 3: * 2 vasos de precipitados * Agitador * Embudo de separación * Aceite * Agua * 10

  • Tema de la clase/Contenido curricular: Interacción entre los materiales/ mezclas heterogéneas - métodos de separación

    Tema de la clase/Contenido curricular: Interacción entre los materiales/ mezclas heterogéneas - métodos de separación

    marumauEsquema de Plan de Clase Nombre de la docente en formación: Martínez Mariana Nombre de la maestra orientadora: Patricia Valenzuela Escuela: Escuela EGB Nº 15 Mariano Moreno Grado: 6º Fecha de realización de la práctica: 06/10/2014 Tema de la clase/Contenido curricular: Interacción entre los materiales/ mezclas heterogéneas - métodos de separación Fundamentación epistemológica curricular: Los alumnos de 6º grado han adquirido experiencia en relación con la diversidad de los materiales que existen y con algunas

  • Practica N°3 Métodos de separación de mezclas (cromatografía y cristalización)

    Practica N°3 Métodos de separación de mezclas (cromatografía y cristalización)

    1234512345678900Practica N°3 Métodos de separación de mezclas (cromatografía y cristalización) OBJETIVO Que el alumno adquiera habilidad en el manejo de técnicas de laboratorio como la destilación, la disolución y la filtración como herramientas poderosas para separar mezclas. INTRODUCCION TEORICA ¿Qué es un método de separación de mezcla? Los métodos de separación de mezclas son los procesos físicos, que pueden separar los componentes que conforman una mezcla. La separación consiste en que una mezcla se somete

  • Método Simplex Construir la tabla inicial de un problema de programación lineal cuyo objetivo sea maximización.

    Método Simplex Construir la tabla inicial de un problema de programación lineal cuyo objetivo sea maximización.

    ramb33ACTIVIDAD 5 Objetivos: * Conocer la metodología simplex. * Construir la tabla inicial de un problema de programación lineal cuyo objetivo sea maximización. Instrucciones: Revisar los siguientes recursos: Lecturas objeto Objeto digital de aprendizaje * Ejercicio desarrollado (INITE, s.f.). Explica la metodología del modelo Simplex en un ejemplo. * Método simplex (INITE, s.f.). La solución de los ejercicios se puede hacer a mano (con letra legible), sólo necesitas escanearla o tomar una fotografía y pegarla

  • Extracción liquido-liquido como método de separación de mezclas en química orgánica.

    Extracción liquido-liquido como método de separación de mezclas en química orgánica.

    Yess.IndraLaboratorio de química orgánica I Universidad autónoma de ciudad Juárez- Instituto de ciencias biomédicas. Licenciatura en Químico Fármaco Biólogo. Resumen.- En la práctica #2 se realizaron 3 experimentos, los dos primeros consistieron en hacer una extracción simple y una extracción múltiple en las cuales se utilizo cristal violeta y cloruro de metileno; se realizo con los dos distintos métodos para comparar los resultados. En el experimento 3 se realizo una separación de acido benzoico mediante

  • MÉTODO DE ACTUALIZACIÓN DE INDICADOR DE OBJETIVO E INDICADORES DE PROCESOSOS-DSPPP

    MÉTODO DE ACTUALIZACIÓN DE INDICADOR DE OBJETIVO E INDICADORES DE PROCESOSOS-DSPPP

    rfuertesMÉTODO DE ACTUALIZACIÓN DE INDICADOR DE OBJETIVO E INDICADORES DE PROCESOSOS-DSPPP La planificación operativa de la DSPPP depende de la ejecución de sus procesos/subprocesos y proyecto. Para la planificación operativa del año 2018 no se han definido la ejecución de proyectos. Los procesos/subprocesos de la unidad responden a las atribuciones y productos definidos en el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos. A continuación se presenta los sub procesos de la unidad: * Seguimiento a

  • Programación Lineal, Variables de decisión, Función Objetivo, Restricciones, Método Grafico

    Programación Lineal, Variables de decisión, Función Objetivo, Restricciones, Método Grafico

    Alberto MendietaProgramación Lineal, Variables de decisión, Función Objetivo, Restricciones, Método Grafico. 1.- Una ciudad desea determinar cuántas subestaciones postales se requieren para dar servicio a su población. La ciudad ha sido dividida en ocho zonas postales. Se han identificado cinco ubicaciones posibles para las subestaciones. Cada ubicación puede dar servicio a un número diferente de zonas, como se indica en la siguiente tabla: Ubicación Zonas que se pueden Atender 1 1, 2, 3 2 1, 4,

  • Métodos de separación directa.

    Métodos de separación directa.

    raxel642.8 Estructura general del sistema de separación.- Existen dos métodos de separación: Métodos de separación directa. Método de separación indirecta 2.8.1 métodos de separación directa: Dentro de los métodos de separación directa tenemos a aquellos que no requiere de ningún otro componente que no sea la materia prima. A continuación mencionaremos a algunos procesos más importantes de nuestro proceso. 2.8.1.1 Sistema de Separación Solido - Sólidos (H-108 Pelado) en este proceso se va a separar

  • INFORME DE LABORATORIO “METODO DE SEPARACION DE MEZCLA.”

    INFORME DE LABORATORIO “METODO DE SEPARACION DE MEZCLA.”

    Yeimis CausilResultado de imagen para escudo de la universidad del magdalena UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE INGENIERIA INFORME DE LABORATORIO “METODO DE SEPARACION DE MEZCLA.” INTEGRANTES: * CAUSIL R. YEIMIS E. * HERNANDEZ P. DONNA Z. * PEREZ G. CARLOS M. RESUMEN: En este informe ampliaremos el tema en mención ´´ Métodos de Separación de Mezclas´´, lo cual llevamos a la parte práctica en el laboratorio. En la experiencia pudimos ver los diferentes métodos que se

  • Tarea SEPARACION EN PLACAS PARALELAS OBJETIVOS

    Tarea SEPARACION EN PLACAS PARALELAS OBJETIVOS

    KEVIN ECOS ALACAMPO ELECTRICO Y LA DISTANCIA DE SEPARACION EN PLACAS PARALELAS 1.- OBJETIVOS 1.1 Verificación experimental del comportamiento del modelo matemático que relaciona el campo eléctrico entre placas planas y paralelas y la distancia de separación entre ellas. 1.2 Determinación, para este caso, de la constante de proporcionalidad entre el campo eléctrico y la distancia de separación entre placas con un error probable del 1%. 2.- FUNDAMENTO TEÓRICO Figura 1 Para este caso la diferencia de

  • El presente trabajo tiene como objetivo demostrar que es el coaching y sus métodos

    El presente trabajo tiene como objetivo demostrar que es el coaching y sus métodos

    rigo273Índice Introducción………………………………………………………………………………pag.2 Desarrollo………………………………………………………………………….…….pag.3-5 Conclusión….…………………………………………………………………….………pag.6 Introducción El presente trabajo tiene como objetivo demostrar que es el coaching y sus métodos así como su relación con el cliente, basado en distintos contextos en lo que se puede tratar; jugando un papel muy importante para el cliente como apoyo para cumplir sus sueños y fijando sus objetivos para que de alguna manera el cliente a alcanzar lo mejor de sí mismo obteniendo los resultados que desean y llevándolo

  • METODOS FISICOS DE SEPARACION DE MEZCLAS. RESUMEN

    METODOS FISICOS DE SEPARACION DE MEZCLAS. RESUMEN

    Maria Alejandra Lopera GonzalezMETODOS FISICOS DE SEPARACION DE MEZCLAS. MARIA ALEJANDRA LOPERA GONZÁLEZ KELLY ALLYSON MARÍN LOPEZ Facultad de Ciencias Administrativas y Agropecuarias, Programa Académico de Medicina Veterinaria, Química Integrada, Corporación Universitaria Lasallista. RESUMEN Existen diversas técnicas para separar mezclas homogéneas y heterogéneas en sus componentes originales. Cuando se hace la separación de estas mezclas, los componentes originales conservan sus propiedades físicas. Las técnicas usadas son la separación magnética, filtración, evaporación, destilacion y centrifugación. La separación por cada

  • PRÁCTICA 4 y 5 DENSIDAD Y CALIBRACIÓN DE MATERIAL VOLUMÉTRICO Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS HOMOGÉNEAS Y HETEROGÉNEAS

    PRÁCTICA 4 y 5 DENSIDAD Y CALIBRACIÓN DE MATERIAL VOLUMÉTRICO Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS HOMOGÉNEAS Y HETEROGÉNEAS

    Jesus BuriticaPRÁCTICA 4 y 5 DENSIDAD Y CALIBRACIÓN DE MATERIAL VOLUMÉTRICO Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS HOMOGÉNEAS Y HETEROGÉNEAS Álvarez T.1,Benavides V.1, Buritica J.1, Cueto V.1,,Fuentes N.1,Gueto C.2,Muñoz J.1 1.Estudiantes de la facultad de ciencias exactas y naturales1 2.Docente de la facultad de ciencias exactas y naturales2 MARZO 2018 Introducción Existen en el laboratorio instrumentos sensibles a altas temperaturas debido a que el material del que están fabricados se dilatan alterando el aforo lo cual

  • Tema: "Método de separación: Precipitación"

    Tema: "Método de separación: Precipitación"

    Damian Van De Corput MooreTrabajo Práctico N°1 Tp de Procesos y Operaciones Químicas Tema: "Método de separación: Precipitación" Grupo: Damián Rojas Curso: 5to A Comisión: A Profesora: Andrea Urrutia Fecha de entrega: 13/08/18 Índice * Objetivos Pág. * Introducción teórica Pág. * Materiales y reactivos Pág. * Esquemas y procedimientos Pág. * Datos Obtenidos Pág. * Observaciones Pág. * Conclusión Pág. * Anexo Pág. * Bibliografía Pág. OBJETIVOS * Separar iones sulfatos en forma de precipitado insolubles de una

  • Métodos físicos de separación de mezclas

    Métodos físicos de separación de mezclas

    Axel J. Delgadillo Saucedoreporte de practica 3 métodos físicos de separación de mezclas destilación 1. Arme el equipo que se muestra la Figura 5, asegurándose que todas las uniones estén herméticas. 2. Luego retire el matraz balón y ponga en él 200 mL de vino tinto. Vuelva a conectar el matraz y abra la llave para que comience a circular agua por el refrigerante. 3. Comience a calentar el balón y vaya tomando lecturas de la temperatura cada

  • La unidad de Organización y Métodos. Objetivos Y Políticas Objetivos

    La unidad de Organización y Métodos. Objetivos Y Políticas Objetivos

    EnntiVisiona unidad de Organización y Métodos. 1. Autora: Stephanie Pinzón. La unidad de Organización y Métodos. Objetivos Y Políticas Objetivos  Lograr que la empresa en su conjunto y las unidades que la integran en particular cuenten con estructuras organizativas equilibradas, flexibles y funcionales que faciliten el buen logro de los resultados esperados.  Dotar a las diferentes unidades de la empresa de objetivos, políticas, normas y otros aspectos organizativos, relacionados con la doctrina y