Olimpiada Del Conocimiento
Documentos 751 - 800 de 12.745 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
El Conocimiento Cientifico
edavisgEl conociemiento cientifico INTRODUCCION La epistemología es un rama de la filosofía que se encarga de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento. Sus principales problemas son: la posibilidad del conocimiento, su origen o fundamento, su esencia o trascendencia y el criterio de verdad. En este trabajo monográfico tratare el tema del conocimiento científico, profundizando en: el problema del conocimiento, la noción de ciencia, las características del conocimiento científico, el valor de la
-
La Ingeniería Es El Conjunto De Conocimientos Y técnicas Científicas Aplicadas
yarizzLa ingeniería es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas La ingeniería es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas a la invención, perfeccionamiento y utilización de técnicas para la resolución de problemas que afectan directamente a los seres humanos en su actividad cotidiana, todo esto con el fin de mejorar la calidad de vida de los individuos. Para el desarrollo de la ingeniería es sumamente indispensable el conocimiento, manejo y dominio de
-
Síntesis Libro "Lenguaje Y Conocimiento"
an_naa) Ficha Bibliográfica Schaff, Adam, Lenguaje y conocimiento, México, Editorial Grijalbo, 1967, págs. 139-265. b) Biografía del autor Adam Schaff “Adam Schaff fue un filósofo marxista que vivió entre los años 1913 y 2006. Estudió Derecho y Economía en la Escuela de Ciencias Políticas, Economía en París y también Filosofía en Polonia, su país de origen”.1 “Profesor en Varsovia y en Viena (desde 1970) y miembro del Comité Central del Partido Obrero (1959-1968), es autor
-
COMO CREAR EN LOS NIÑOS EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO A TRAVES DE UNA PINTURA.
Jaimem2212COMO CREAR EN LOS NIÑOS EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO A TRAVES DE UNA PINTURA. Los hechos (conocimientos) son derivados de la observación y de la experimentación pueden ser examinados de manera neutra y objetiva por el investigador (alumno); considero que sí, pueden ser analizados de forma neutra y objetiva. Ya que esta perspectiva está basada en una corriente positivista, la cual permite llevar a cabo una investigación natural y amplia. La ciencia permite llevar a cabo
-
Hacia El Conocimiento Del Dios (resumen)
aquiestoyHacia el conocimiento de Dios PREFACIO “El conocimiento de un Dios sabio” Breve introducción El mensaje de este libro no es solo eterno, sino que también es oportuno: es en este momento por el cual estamos pasando. Este libro nos habla a través del tiempo y se pude llevar a nuestra actualidad, pero debido al pasar del tiempo, el verdadero mensaje se fue deteriorando y la iglesia fue perdiendo el elevadísimo concepto de Dios, esto
-
Creación Del Conocimiento
sabyvvDurante el tiempo las organizaciones se han dado cuenta que el éxito de las empresas ya no solo depende de sus habilidades de manufactura, capital, proveedores que les den insumos baratos, y la relación que tienen con sus clientes, porque aunque estos factores hayan sido y sigan siendo importantes, muchas empresas que no han tenido a la mano estos recursos han logrado ser muy exitosas, ya que su éxito ha residido en sus habilidades en
-
DISEÑO Y DESARROLLO DE SOFTWARE BASADO EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS COMO ALTERNATIVA PARA EL CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE ALGUNAS PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS LIQUIDOS
cvasquezDISEÑO Y DESARROLLO DE SOFTWARE BASADO EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS COMO ALTERNATIVA PARA EL CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE ALGUNAS PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS LIQUIDOS DIANA MARITZA HINCAPIÉ ALCALÁ CLAUDIA MARCELA CRUZ GONZALEZ UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA BOGOTA D.C 2004 Diseño y Desarrollo de Software Basado en la Resolución de Problemas como Alternativa para el Conocimiento y Aplicación de Algunas Propiedades Físicas de los Líquidos Diana Maritza Hincapié
-
Desarrollo Del Conocimiento Cientifico
Jane14¿Cuáles son las controversias básicas en la filosofía de la ciencia? En este ensayo se intentara plantear que la filosofía de la ciencia no puede seguirse considerando únicamente como una actividad epistémica y metodológica, sino también como actividad axiológica, en el sentido de que su reflexión no debe apuntar solamente al cómo se han desarrollado las teorías científicas, sino también al deber ser de la ciencia, promoviendo nuevos valores tanto epistémicos como prácticos dentro del
-
EL CONOCIMIENTO
newyorkcallingEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 1. ¿Es el conocimiento un problema? No lo parece así, a primera vista. Estamos tan habituados, en nuestra vida cotidiana, en todo lo que decimos y pensamos, a manejar una cantidad tan grande de conocimientos que, por eso, el conocimiento se nos presenta como algo natural casi, que no cuesta esfuerzo adquirir. Todos sabemos que la Tierra es esférica, que el átomo se compone de un núcleo y electrones, que Colón arribó
-
Conocimiento
alverismedinaIDENTIFICACION DEL CONOCIMIENTO Tenemos que identificar el conocimiento pero antes de identificarlo tenemos que trabajar por el ¡o sea ¡tenemos que crearlo en nosotros mismo buscar esa comba para poder crearlo con una gran sabiduría, el conocimiento se adquiere estudiando, volviéndose científico, y buscando esas virtudes que tenemos escondidas dentro de nosotros, liberando a nuestro ser que esta aprisionado por nuestros defectos psicológicos y para liberarlo tenemos que transmutar nuestros defectos en virtudes. De ahí
-
Teoria Conocimiento
malulagunasTeoría del capital humano en la educación. Existen dos versiones de la teoría del capital humano, la primera es la que propone en las décadas de 1950 a 1960 el norteamericano Theodore Schultz, en donde se considera que la educación es una especie de “inversión”, cuyos “productos” se integran en una forma de capital que la persona incorpora como parte integral suya y que llega a adquirir un valor en la economía. La segunda se
-
Modelo De Cinco Fases Del Proceso De Creación De Conocimiento Organizacional
NELLYSDModelo de cinco fases del proceso de creación de conocimiento organizacional Hasta ahora hemos analizado cada una de las cuatro formas de conversión de conocimiento y las cinco condiciones que faciliten de la creación de conocimiento organizacional. En esta sección presentamos un modelo integral de cinco fases del proceso de creación de conocimiento organizacional, utilizando los fundamentos básicos desarrollados en el marco teórico e incorporando la dimensión del tiempo a nuestra teoría. El modelo, que
-
El origen de nuestros conocimientos
anamariaalvaradoEL ORIGEN DE NUESTROS CONOCIMIENTOS Mucho antes de la civilización moderna, el hombre adquirió gran cantidad de información acerca de su medio ambiente. Aprendieron a reconocer las substancias que sanaban sus cuerpos, descubrieron las aplicaciones del fuego y adquirieron la habilidad de transformar las materias primas en refugios, vestidos y utensilios, e inventaron las artes de cultivar el suelo, de comunicarse entre sí y de gobernarse, entre otras cosas. La adquisición de un conocimiento confiable
-
: CONOCIMIENTO DEL DESARROLLO HUMANO
berenicebrEFECTOS DE LOS ESTEROIDES ANABÓLICOS ¿Qué cambios importantes en el cuerpo de una persona podría indicar que está usando esteroides anabólicos, y además ayudaría a los padres, profesores o personas cercanas a detectar un abuso? Los cambios corporales que pudieran dar señales de que una persona esta usando esteroides anabólicos y que además ayudaría a los padres, profesores o personas cercanas a detectar su abuso seria en especial en los hombres, en ellos se dan
-
Mapeo de recursos y activos de conocimiento
Luis_vanela8. Mapeo de recursos y activos de conocimiento 8.1. Modelo de links 8.1.1. Plantación y estructuración a. Definir temáticas de conocimiento Concibiendo el conocimiento como el principal activo intangible de las organizaciones, y dado que el conocimiento reside esencialmente en las personas, es conveniente definir para este artículo cómo concibe el conocimiento y cómo se concibe la gestión del conocimiento. Con respecto a los elementos a optimizar en los departamentos yo lo veo asi: Logistica:
-
Esencia Del Conocimiento Humano.
cachiruloEsencia del conocimiento humano. Las teorías epistemológicas que procuran determinar la esencia del conocimiento son muchas. Nos detendremos brevemente en dos: El Idealismo y el Realismo. El Idealismo. Ante todo hay que dejar en claro la distinción neta entre el idealismo metafísico y el idealismo epistemológico. Llamase idealismo metafísico al sistema filosófico que sostiene que el fundamento de toda realidad son las fuerzas espirituales o potencias ideales. El Idealismo epistemlógico sostiene la prioridad del pensamiento
-
LA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO
lupitaceciLa posición intermedia a la posibilidad del conocimiento, sería el Criticismo; ya que, la actitud del criticismo es reflexiva y crítica. Es el término medio entre la ingenuidad del dogmatismo y lo absurdo del escepticismo. El criticismo examina todas y cada una de las aseveraciones de la razón humana y nada acepta con indiferencia. Kant, afirma esta posibilidad del conocimiento, a través del criticismo. Según la cual plantea que el conocimiento es posible, pero éste
-
Gestion Del Conocimientos
aracelyumanzor¿que es gestion del conocimiento? El concepto de gestión del conocimiento no tiene definición única, sino que ha sido explicado de diversas formas: La gestión del conocimiento es el área dedicada a la dirección de las tácticas y estrategias requeridas para la administración de los recursos humanos intangibles en una organización ¿Cuáles son Principios que rigen la gestión de conocimientos según T. Davenport y L. Prusak, 1998? R//• Los conocimientos se originan y residen
-
LAS DESVENTURAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
nayaanaelLAS DESVENTURAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Ciencia, conocimiento y método científico: La ciencia en la sociedad contemporánea es importante por sus aplicaciones tecnológicas y por el cambio conceptual que ha permitido nuestra comprensión del universo y de las comunidades humanas. La ciencia: es una recolección de conocimiento que utilizamos para comprender al mundo y modificarlo o cambiarlo Conocimiento según Platón: son tres los requisitos que se deben exigir para hablar de conocimiento: Ciencia: - Quien formula
-
Ensayo Sobre Los Conocimientos
mariajose32Introducción. El conocimiento es un conjunto de costumbres, tradiciones, experiencias, informaciones, etc. Es algo que vas aprendiendo a lo largo de tu vida y te sirven para la vida cotidiana, académica, profesional, social, familiar y personal. Hay una gran variedad de conocimientos, que van desde los elementales como abrocharte una agujeta hasta los mas elaborados como hacer algún experimento científico. Están los que se transmiten vía oral, generación tras generación, o los que se mantienen
-
Tipos De Conocimiento
veronicasoberanoPRIMER CLASIFICACIÓN: • Conocimiento Común: es el que se adquiere de manera cotidiana, sin una planeación y sin la utilización de instrumentos especialmente diseñados. • Conocimiento Científico: es un conocimiento que exige mayor rigor, que trata de encontrar las regularidades en los conocimientos para explicarlos, conocerlos y predecirlos. • Conocimiento Empírico: habla de todo sin límites precisos. En cambio el conocimiento cinético es preciso y específico. SEGUNDA CLASIFICACIÓN: • Conocimiento Tácito: este es el tipo
-
Teoria Del Conocimiento
SUPERSTARTEORIA DEL CONOCIMIENTO –JUAN HESSEN ESENCIA DE LA FILOSOFIA: Aristóteles y Platón, definen a la filosofía como una ciencia pura o como una aspiración a la felicidad o a la virtud. Federico uberweg, definió a la filosofía como la ciencia de los principios. Platón y Aristóteles, Descartes y Leibnitz, Kant y Hegel desde siempre, han sido considerados como los grandes pensadores, como los filosóficos del espíritu, ha visto en ellos la esencia misma de la
-
El Conocimiento
franzaseEL CONOCIMIENTO La actividad de “conocer” es un proceso intelectual por el cual se establece una relación entre quién conoce (sujeto o actor) y el objeto (material o inmaterial). Según Rosental-Iudin (1985: 80): “Conocimiento es un proceso en virtud del cual la realidad se refleja y reproduce en el pensamiento humano”. De manera sencilla, al conocimiento se le puede definir como todo aquello que capta la mente humana de los fenómenos que lo rodean. (Eyssautier,
-
PRIMEROS CONOCIMIENTOS SOBRE LOS SERES VIVOS
HOUDINIRIMEROS CONOCIMIENTOS SOBRE LOS SERES VIVOS La Biología es la ciencia que estudia a los seres vivos; este concepto fue creado a principios del siglo XIX por Jean-Baptiste Lamarck, en Francia, y Gottfried R. Treviranus, en Alemania, sin embargo, el estudio de los seres vivos data de la antigüedad. En el principio de la evolución humana, los conocimientos estuvieron basados en experiencias personales, trasmitidos de una generación a otra, cuyo objetivo era resolver problemas cotidianos.
-
En la Olimpiada de Los Ángeles
naccEn la Olimpiada de Los Ángeles 1.984 hizo su entrada como deporte olímpico oficial. El dominio corresponde tradicionalmente a los países del este de Europa. Sin embargo este deporte tiene muchos críticos, que lo ven más como espectáculo que como deporte debido a la utilización de aparatos, no a trabajar en aparatos, y al acompañamiento musical de los ejercicios. La gimnasia rítmica moderna se desarrolló a finales de la década de 1950. En el año
-
Teorías del conocimiento: sus principales filósofos
PaOla_CAPITULO I I.1 Teorías del conocimiento: sus principales filósofos. La teoría del conocimiento es una doctrina filosófica. La Gnoseología o Teoría del Conocimiento es una de las ramas clásicas de la Filosofía que intenta explicar éste fenómeno. Ya los antiguos filósofos griegos la trataron extensamente, llegando a explorar muchas de las sendas posibles: idealismo, realismo, empirismo, escepticismo. A través de la historia han surgido diferentes corrientes filosóficas respecto del conocimiento tales como el idealismo representado
-
¿Que Es Razonamiento, Pensamiento Y Conocimiento?
lego9523Razonamiento En sentido amplio, se entiende por razonamiento a la facultad que permite resolver problemas, extraer conclusiones y aprender de manera consciente de los hechos, estableciendo conexiones causales y lógicas necesarias entre ellos. En sentido más restringido se puede hablar de diferentes tipos de razonamiento: El razonamiento argumentativo en tanto actividad mental se corresponde con la actividad lingüística de argumentar. En otras palabras, un argumento es la expresión lingüística de un razonamiento. El razonamiento lógico
-
Importancia De La Investigación Para El Desarrollo Del Conocimiento
chocoymoskiIntroducción: En este tema empezaremos desarrollando los conceptos de cada uno del tema, esto quiere decir que prácticamente partiremos o dividiremos el tema por desarrollarse, para así comprender mejor este dicho tema y al hacer esto ayudamos y nos ayudamos a analizar con más claridad cada parte y cada uno de lo que se quiere referir cada concepto del tema. Empezaremos por preguntarnos… ¿Qué es importancia?... Es el valor que se le da a algo
-
El concepto de conocimiento
mtccEL CONOCIMIENTO El conocer es un hecho primario, espontáneo e instintivo, y por ello no puede ser definido estrictamente. Se podría describir como un ponerse en contacto con el ser, con el mundo y con el yo; también podríamos decir que es un proceso en el que están vinculados estrechamente las operaciones y procedimientos mentales, subjetivos, con las operaciones y formas de actividad objetivas prácticas, aplicadas a los objetos. El conocer se caracteriza como una
-
EL docente universitario, es además de un transmisor de conocimientos
logaritmoEL docente universitario, es además de un transmisor de conocimientos, un acompañante de la adquisición de habilidades y métodos, un estimulador de las capacidades cognoscitivas de sus alumnos... Haciendo bien su cometido, enseñando, eleva el nivel moral de los participantes en la docencia y de la universidad en general. Valer para algo y ser competente en algo es siempre positivo para el que vale y para la sociedad. Por eso los profesores universitarios tienen que
-
La Voz Del Conocimiento
lizitabellaResumen LA VOZ DEL CONOCIMIENTO – MIGUEL RUIZ La voz del conocimiento es una guía espiritual para superar las emociones negativas,ofrece consejos sobre cómo decir lo que uno quiere decir, negándose a hablar en contra de uno mismo, y terminando los pensamientos de auto desprecio y actitudes en el marco de la realización de un verdadero conocimiento y ser fiel a uno mismo,nos enteramos en el capítulo uno que la "voz del conocimiento" no es
-
Reporte De Practica Conocimiento Del Mechero Y Trabajo En Vidrio
FideosNombre de la materia Conocimiento del mechero y trabajo en vidrio # numero de practica Maestro: Encargado: Firma del alumno Firma del maestro Calificación Introducción Esta práctica tratara de cómo el cristal al exponerlo a una fuente de calor te permite defórmalo. Hay que admitir que tenemos una idea de su versatilidad pero cuando lo vemos nos sorprende ver que se puede a un grado mayor del que uno se imagina. Con esto también veremos
-
Olimpiada
ROYGAAprendizaje esperado: Identifica fuentes de confiables de información y conocimiento científico que le permite enriquecer los procesos de aprendizaje de sus alumnos a) Elija un contenido de aprendizaje efectivo del programa de estudios a su cargo. EJEMPLO:ASIGNATURA DE CIENCIAS NATURALES: PROCESO DE FOTOSÍNTESIS, GRADO 4° Imaginar: ¿Cómo crees que se alimentan las plantas? Los estudiantes dan diferentes respuestas con base en sus conocimientos previos. El docente comparte los conceptos científicos relacionados con la fotosíntesis (clorofila,
-
Actividad 1: Preguntas para reforzar el conocimiento
javiersolitoActividad 1: Preguntas para reforzar el conocimiento: 1) ¿Quién conceptualizó por primera vez el proceso computacional? 2) ¿En qué consiste el modelo de Harvard? 3) ¿Cuáles son las principales diferencias entre el modelo Harvard y el modelo de Von Neumann? 4) ¿Por qué es importante tener un control sobre la ejecución del programa informático? 5) ¿Por qué se utiliza el sistema binario en computación? 6) ¿Por qué es tan importante conocer el ciclo de vida
-
BASICOS CONOCIMIENTOS DE SALUD OCUAPCIONAL
DIANA18071. Suponer que se tiene aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la Organización Mundial de la Salud. ¿Se cree que ello es suficiente para tener un completo bienestar No por que dependiendo el horario de trabajo si es muy largo genera estrés y lo desequilibra física y mentalmente lo cual ya esta dando dolor de cabeza producido por el estrés y ya se tomaría como enfermedad laboral o riesgo laboral
-
EDUCACIÓN PARA EL CONOCIMIENTO
7Luis7EDUCACIÓN PARA EL CONOCIMIENTO La mayoría de los hombres y las mujeres de hoy, son sujetos que, sin tener en cuenta su situación económica, disponen de un radio, un televisor o del otro medio, para saber como se deben vestir, hablar, comportarse, comprar, pues lo común es usar lo que el resto de la población consume. En estos tiempos de comienzo de siglo, es común escuchar que estamos en la sociedad del conocimiento, y parte
-
La Sociología Y El Conocimiento
roropreciosoLa Sociología es la ciencia social por excelencia que se ocupa del estudio de las relaciones entre los individuos y las leyes que las regulan en el marco de las sociedades humanas. El objeto de estudio de la misma son básicamente los grupos sociales, entendidos estos como el conjunto de individuos que conviven agrupados en diferentes tipos de asociaciones humanas. La Sociología se ocupará de analizar las diversas formas internas de organización que pueden presentar
-
Caracteristicas del conocimiento cientifico
rocl74CARACTERiSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTiFICO Conocimiento Ordinario El conocimiento ordinario es el conocimiento disponible, el cual no es suficiente para la ciencia, pero que sin embargo es una base para ella, pues es necesario tener algún tipo de conocimiento por muy pequeño que sea, para poder formularse las preguntas que van a dar paso a una investigación científica. Este conocimiento no es especializado, aunque se llega a él por medio de los métodos de la ciencia,
-
Pruebas de conocimientos de teoría económica
kcardenas1. Explique el enfoque anatómico de la realidad económica El enfoque anatómico de la realidad económica es como un conjunto de partes o sectores relacionados y cuantificables. Se percibe a la economía como un todo integrado y relacionado, de la misma forma en que el ser humano está integrado anatómicamente por partes, y estas partes se vinculan y trabajan juntas para un propósito en común. 2. Explique la definición de J.N. Keynes de la estructura
-
La Duda Es Util Al Conocimiento
micaela2712¿SE PUEDE DECIR QUE LA DUDA ES ÚTIL AL CONOCIMIENTO PERO PERJUDICIAL PARA ACCIÓN? La duda es útil al conocimiento porque ésta constituye un estado de incertidumbre y un límite a la creencia en la verdad de un conocimiento. Su contrapuesto es la certeza. A hora de construir conocimiento es importante la duda ya que si hay inseguridad sobre un tema o el conocimiento de algo el querer aclarar esta incertidumbre construye un verdadero conocimiento.
-
Conocimiento
jaimeosorioProblemas del conocimiento Presentado por: Jaime andres Osorio Presentado a: Guillermo vidal Garzon huila_Gimnasio minuto de Dios 2012 Problemas del conocimiento El conocimiento humano se explica a partir de la estructura psíquica, analizada por una ciencia moderna como la psicología. Todo conocimiento es una relación entre dos términos: el sujeto (es el que conoce) y el objeto (lo que es conocido). La epistemología estudia la relación entre el sujeto y el objeto y todos los
-
Conocimiento De Los Choppers
riicardo0INDICE: 1-. OBJETIVO 2-. JUSTIFICACION 3-. MARCO TEORICO 4-. DESARROLLO DEL TEMA 5-. ENCUESTA DE CAMPO Y GRAFICAS 6-. CONCLUSIONES 7-. BIBLIOGRAFIA 8-. FOTO GALERIA 9-. AGRADESIMIENTOS OBJETIVO: Realizar una investigación para conocer la tribu urbana de los “chopper”. Tener el conocimiento de cuáles son sus actividades, convivir con ellos y tener las mismas experiencias para poder conocer y desarrollar mejor el tema a trabajar y tener una mejor expectativa de esta tribu. Realizar una
-
Conocimiento Cientifico
NannerlINTRODUCCION La epistemología es un rama de la filosofía que se encarga de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento. Sus principales problemas son: la posibilidad del conocimiento, su origen o fundamento, su esencia o trascendencia y el criterio de verdad. En este trabajo monográfico tratare el tema del conocimiento científico, profundizando en: el problema del conocimiento, la noción de ciencia, las características del conocimiento científico, el valor de la ciencia, la objetividad
-
El Conocimiento De Los Niños Del Grupo Y Sus Características Individuales
olivithaIntroducción: En el presente ensayo se pretende reflexionar sobre el gran reto al que se enfrentan los docentes al estar ante un grupo diverso, esto quiere decir que dentro de esto es fundamental indicar que en un primer término la observación, nos permite identificar las características, capacidades, habilidades y aptitudes con las que se cuenta. De esta manera adaptar las formas en las cuales tendrá que intervenir la educadora para atender las necesidades individuales que
-
Conocimiento Y Ciencia
jetcelEl término ciencia tiene su origen en la palabra scire que significa saber o conocer. En términos generales, ciencia, es el conocimiento ordenado de los fenómenos naturales y de las relaciones entre estos. Así como hay muchas ciencias, existen tipos de hechos observables. Por ejemplo: el estudio de los cuerpos celestes en la astronomía. Ciencia es el resultado de la práctica, que posibilita que los sujetos vayan construyendo, elaborando y relaborando sus saberes, hasta ascender
-
Sociedad De La Informacion Y El Conocimiento
YaiirINTRODUCCION Seguramente tiende a confundir los términos como sociedad del conocimiento y sociedad de la información, aunque sus definiciones son muy similares, en el presente trabajo se dejara saber muy claramente en donde radican sus diferencias y sus definiciones acompañadas de su conceptualización o marco teórico. Mediante este trabajo se pretende mostrar lo que es la sociedad de la información y el conocimiento desde algunos antecedentes históricos acerca de los términos y la definición de
-
El Conocimiento
satoS O C I O L O G I A : SOCIOLOGIA: La palabra Sociología fue creada por “Augusto Comte” en 1839 al unir dos palabras; “SOCIUS” que quiere decir, sociedad en latín; y “LOGIA” que quiere decir, estudio profundo, entonces, sociología quiere decir, el estudio de la sociedad en un nivel elevado. La economía, la política, la historia, la sociología y demás ciencias sociales, tienen en la actualidad un gran desarrollo con la expresión
-
Tipos de Conocimiento
BAFITETipos de Conocimiento julio 9, 2008 — danielvn7 El conocimiento es la capacidad de actuar, procesar e interpretar información para generar más conocimiento o dar solución a un determinado problema. El conocimiento puede ser interpretado y entendido por seres humanos e incluso por máquinas a través de agentes inteligentes, esto se logra mediante bases de conocimiento o conjuntos de entrenamiento e inferencia lógica. Lo científicos e investigadores definen de dos maneras el conocimiento: como una
-
La Sociedad Del Conocimiento
TVR7¿La sociedad del conocimiento es la fuente para el aprendizaje de las organizaciones y personas en el presente siglo? El siglo veinte ha dejado una importante herencia científica y tecnológica a la sociedad del milenio actual. Fue una centuria que pasará a la historia de la humanidad por muchas razones, positivas y negativas, pero de gran trascendencia para la ciencia, para la técnica y para la sociedad. En dicha época se han sucedido acontecimientos que
-
LAS ESPECIES DEL CONOCIMIENTO
FranckcidbertoConocer es aprehender mentalmente un objeto. Generalmente la aprehensión no se realiza en un acto simple, sino que es el resultado de una serie de actos. Ahora bien, debemos preguntar si además del conocimiento mediato y discursivo, existe un conocimiento inmediato; sí hay un conocimiento intuitivo diferente del discursivo. El conocimiento intuitivo, como su nombre lo indica, consiste en conocer viendo. Su naturaleza característica es determinada porque el objeto es aprehendido inmediatamente, en forma semejante