ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Organizacion Y Jerarquizacion Filosofia Etapa 4

Buscar

Documentos 851 - 900 de 58.727 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Actividad de organizacion y jerarquizacion “Profesiones”

    Actividad de organizacion y jerarquizacion “Profesiones”

    CAGD1004ORIENTACION VOCACIONAL ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION “PROFESIONES” MISS. GEORGINA MEDINA CESAR GARCIA 11°B #11 PROFESIONES Ingeniero Mecatronico * Area de Conocimiento Profesional No se a que se refiera área de conocimiento profesional pero lo tomare como área de trabajo o campo laboral, esta ingeniera tiene muchas ramas en el ámbito laboral como en automatización que es en la que me gustaría laborar que es como su nombre lo dice de automatizar, es decir de

  • Reporte de Química 2 actividad organización y jerarquizacion

    Reporte de Química 2 actividad organización y jerarquizacion

    Dark 20991 Reactivos Producto Tipo de reacción Na + H2O → NaOH(L) + H2 (g) 2Na(s) + 2 H2O(L) →2NaOH(l) + H2(g) + E Desplazamiento simple 2 HCl(L) + Zn(g) → ZnCI2(L) + H2 (g) 2HCI + Zn → ZnCI2 + H2 3 Mg(s) + O2 (g) → MgO (s) 2Mg + O2 → 2Mg 2MgO Desplazamiento simple 4 AgNO3 (AC) + Cu(g) → Cu(NO3)2(L) + Ag(s) 2AgNO3 + Cu → Cu (NO3)2 + Ag 5

  • Organización Efectiva y Cultura Organizacional Etapas de la Administración

    Organización Efectiva y Cultura Organizacional Etapas de la Administración

    Melissa BarillasTabla de contenido Introducción 3 Etapas de la Administración 4 Funciones Gerenciales 4 Habilidades Gerenciales 5 Habilidades técnicas: 5 Habilidades Humanas 6 Habilidades Conceptuales 6 Cambios de la administración en el siglo XXI 7 Responsabilidad Social de las Organizaciones 8 Tipos de planes en los procesos de planeación 9 Tipos de Estructuras Organizacionales 10 Funcional 10 Por División 10 Matricial 10 Organización Efectiva y Cultura Organizacional 11 Factores Humanos en la Administración 11 Motivación 11

  • Organizacion administrativa. Etapas de organización

    Organizacion administrativa. Etapas de organización

    050968Universidad del Claustro de Sor Juana Producción de Espectáculos Administración Cultural Mónica Lorena Chávez Flacón Capítulo 4 Organización. La eficiencia es solo posible a través del ordenamiento y coordinación racional de todos los recursos; denominada organización. Después de establecer lo que se quiere hacer es importante determinar cómo se va a hacer. La palabra organización tiene tres acepciones: instrumento, del griego; entidad o grupo social; y proceso. La organización estable la disposición y correlación de

  • “DESARROLLADO LA FILOSOFÍA ORGANIZACIONAL DE UNA EMPRESA”

    “DESARROLLADO LA FILOSOFÍA ORGANIZACIONAL DE UNA EMPRESA”

    Ra AranaNOMBRE COMPLETO: RAUL IVAN ARANA UC. MATRICULA: 17005396 MODULO: EL PROCESO ADMINISTRATIVO V2 EVIDENCIA: “DESARROLLADO LA FILOSOFÍA ORGANIZACIONAL DE UNA EMPRESA” FECHA: 19 DE FEBRERO DE 2018 ASESOR: Natalie Berenice Díaz Acevedo DIAGNOSTICO INTERNO: Se debe reorganizar la empresa, teniendo en cuenta la función específica de cada área de la misma, teniendo una única unidad de mando, teniendo en claro los objetivos de la empresa y planificando como llegar a ella, esta única unidad de

  • COMO SE DA LA ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN ETAPA 1 DE TIC 2

    COMO SE DA LA ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN ETAPA 1 DE TIC 2

    Paola Abigail Pompa JuarezPhases Source 1 Source 2 Source 3 ICT 2 Textbook 1 It consists of the obtaining without ambiguities of a general vision and white of egg of the problem. It helps to identify the key elements of the problem and those of the future solution, as well as to fix the limits of same based on his textual exposition on the paper. A problem evil raised, incomplete or included evil is an evil I initiate

  • Actividad de organización y jerarquización. Concepto intuitivo de fuerza

    Actividad de organización y jerarquización. Concepto intuitivo de fuerza

    Perla.perez12Resultado de imagen para uanl Resultado de imagen para uanl UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPATORIA “ALVARO OBREGON” ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION DOCENTE: FELIPE DE JESUS KARR MARTINEZ. ESPECIALIDAD: LABORATORISTA INDUSTRIAL CUARTO SEMESTRE EQUIPO: PERLA BERENICE PEREZ CABRERA 1871856 CINTHIA DANIELA RODRIGUEZ MARTINEZ 1853724 CARLOS ALBERTO PERALES NAVARRO 1879143 JULIA ISABEL OVIEDO ARRIAGA 1854462 MATERIA: FISICA II LINARES, NUEVO LEON 17 DE FEBRERO Actividad de organización y jerarquización Concepto intuitivo de

  • Como se da la Dinámica Organizacional y Modelos de Gestión de Salud: Caso Hospital Universitario en la 1° etapa de implementación desde su apertura en el mes de Diciembre de 2010 hasta el mes de Diciembre de 2015

    Como se da la Dinámica Organizacional y Modelos de Gestión de Salud: Caso Hospital Universitario en la 1° etapa de implementación desde su apertura en el mes de Diciembre de 2010 hasta el mes de Diciembre de 2015

    dgerardiUNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Licenciatura en Gestión y Administración Universitaria Metodología y práctica de la investigación Septiembre de 2016 PROYECTO DE INVESTIGACION ALUMNO: Matías Rodolfo Aguilar Vargas TEMA: Dinámica Organizacional y Modelos de Gestión de Salud. TITULO: Dinámica Organizacional y Modelos de Gestión de Salud: Caso Hospital Universitario en la 1° etapa de implementación desde su apertura en el mes de Diciembre de 2010 hasta el mes de Diciembre

  • Actividad de organización y Jerarquización Densidad

    Actividad de organización y Jerarquización Densidad

    Dinorah GarzaActividad de organización y Jerarquización Densidad La densidad es la relación entre la masa y el volumen de un cuerpo. p = m/V 1. Supongamos que tenemos un cubo de cierto material. Si este cubo lo comprimimos a su tercera parte, ¿Cuál de las dos variables que intervienen en la densidad se modificó? ¿Cómo afecta esto a la densidad del cubo? Justifica tu respuesta R= Se modificó el volumen, esto hace que la densidad sea

  • Actividad de organización y jerarquización “El origen del universo”

    Actividad de organización y jerarquización “El origen del universo”

    nahomii033Resultado de imagen para logo de la uanl Resultado de imagen para logo de la prepa 9 Actividad de organización y jerarquización “El origen del universo” Nombre: Nahomi Alicia Domínguez Gómez Matricula: 1908630 Grupo: 123 Aula: 19 Materia: Integración a la metodología científica Profesor: Jaime César Velázquez 21/08/2017 Monterrey,N.L. ________________ INTRODUCCION En este proyecto les hablaremos de como se creó el universo del punto de vista mítico de alguna cultura y del punto de vista

  • Actividad de organización y jerarquización. Clasificación de las reacciones químicas

    Actividad de organización y jerarquización. Clasificación de las reacciones químicas

    edgaralonsofloUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. PREPARATORIA 17. ETAPA 1. ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN. PARTE l. CLASIFICACIÓN DE LAS REACCIONES QUÍMICAS. MATERIA: QUÍMICA 2 Y LABORATORIO. NOMBRES MATRICULA Fernando Puga Campos 1852530 Edgar Alfonso Servin Flores 1931708 Johan Rangel Zamora 1923152 Resultado de imagen para CLASIFICACIÓN DE LAS REACCIONES QUÍMICAS PARTE I. CLASIFICACION DE LAS REACCIONES QUIMICAS Y PARTE II. EVIDENCIAS DE EXPERIMENTALES DE REACCIONES QUIMICAS. INTRODUCCIÓN. En la primera parte de esta actividad se

  • Actividades etapa 2 filosofía

    Actividades etapa 2 filosofía

    Mariamtz123Actividades Filosofía Etapa 2 Nota: La actividad diagnóstica es la que se encuentra en Nexus. Actividad de adquisición del conocimiento: Línea del tiempo (archivo anexo) copiar a mano. Actividad de organización y jerarquización Lectura: «Discurso del Método» de René Descartes (página 98 - 107) Preguntas: 1. Según Descartes ¿Qué es aquello que, por naturaleza, es igual en todos los hombres? 2. ¿Qué encontró Descartes al estudiar las costumbres de los demás hombres? 3. ¿Por qué

  • Filosofía aplicada para las organizaciones Reporte

    Filosofía aplicada para las organizaciones Reporte

    Aby Lópezhttp://www.itmhinvestigacion.net/images/logo.png https://scontent-lax3-2.xx.fbcdn.net/v/t34.0-12/18788778_1423917481003695_536676151_n.png?oh=731493bbdf2b137614d5b641af9b8134&oe=59344004 TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO CAMPUS MATEHUALA Ingeniería en Gestión Empresarial Filosofía aplicada para las organizaciones Reporte de lectura “El velo de la percepción” Alumna: Abigail López Eguía Profesor: Zenón Campos Bocanegra Octavo semestre grupo A Matehuala S.L.P a 7 de Febrero del 2018 Datos bibliográficos de autor BEN DUPRÉ Historiador y editor inglés, es profesor de Historia Antigua en Oxford y ha trabajado para editoriales como Guinness y Oxford University Press. Su primer

  • ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO ETAPA 2

    ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO ETAPA 2

    pablocuccoActividad: OMC – Etapa II En función de lo que hemos visto en la primera parte de la Unidad 2 sobre las negociaciones en la OMC selecciones un tema que considere de su interés entre todos los temas que se negocian en la OMC, investigue el mismo y haga un desarrollo del estado de la negociación hasta hoy con el siguiente esquema: 1. Razones de selección del tema (no más de 5 renglones) 2. Importancia

  • Filosofia organizacional de la empresa ORGANIGRAMA

    Filosofia organizacional de la empresa ORGANIGRAMA

    jeovanni85________________ ORGANIGRAMA Justificación El señor Juan José Amaro como dueño y a la vez director encabeza el organigrama debido a su capacidad económica y poder de influencia, así mismo aplique una estructura funcional por departamentos que atienda las diferentes tareas que se llevan a cabo en la escuela, jerarquizando de manera descendente de acuerdo a los niveles jerárquicos, grados de responsabilidad y el poder en la toma de decisiones. ¿Cuál diseño organizacional tiene la empresa

  • Actividad de organización y jerarquización

    Actividad de organización y jerarquización

    Guadalupe ParraActividad de Organización y jerarquización. * Lenguas monosilábicas: se establecieron en el extremo oriental de Asia. * Conchichino: Hablado en Vietnam * Siamesis: Hablado en Tailandia (Tahilandia) * Birmano: Hablado entre la India y China * Tibetano: Hablado al norte de India * Lenguas aglutinantes: Se localizan al norte del continente Euro Asiático y ambos lados del Océano Pacifico. * En Europa: 1. finlandés o Fines: Hablado en Finlandia. 2. Lapón: Hablado al norte de

  • Actividad de organización y jerarquizacion

    Actividad de organización y jerarquizacion

    JavyzgETAPA 1 Nombre completo: Fecha: Matricula: Grupo: Tipo de evaluación: Autoevaluación ACTIVIDAD DIAGNOSTICA * Copia y contesta las preguntas de la página 27 del libro de texto ETAPA 1 Nombre completo: Fecha: Matricula: Grupo: Tipo de evaluación: Coevaluación ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION * Elabora un cuadro de 3 columnas en donde identifiques que hábitos de vida te gustaría mantener, que hábitos te gustaría erradicar y cuales te gustaría agregar a tu estilo de vida.

  • Act de organizacion quimica Actividad de organización y jerarquizacion

    Act de organizacion quimica Actividad de organización y jerarquizacion

    alexandergmlUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 22 Unidad Juárez Química 2 y laboratorio Actividad de organización y jerarquizacion Nombre: Fabian Alejandro Lopez Salinas Grupo:201 N.L:23 Docente: Mayra rojas Matricula:1911988 30 de marzo de 2018 a)elabora una tabla de comparación de la teorías de Arrhenius y Bronsted-Lowry que incluya semejanzas y diferencias entre ambas. Arrhenius Bronsted-lowry Acido Acido * Un ácido de Arrhenius es cualquier especie que aumenta la concentración de H+ en una solución acuosa

  • Química 1 ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION

    Química 1 ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION

    Ever GarcíaC:\Users\Acer\Documents\Logo UANL.png C:\Users\Acer\Pictures\N3Br5Dow.png UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON Preparatoria No. 22 Química 1 ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION Nombre: Jesus Everardo Garcia Medina Grupo: 509 Numero de lista: 13 Maestra: Sandra Melo Peña CARACTERISTICAS DE LOS ENLACES QUIMICOS Caracteristica Enlace Ionico Enlace Covalente Metalico Electrones de valencia (comportamiento) Los iones resultantes, con cargas eléctricas opuestas, se atraen uno al otro. Esta fuerza de cohesión los mantiene juntos, formando un compuesto de tipo iónico. Los enlaces

  • Actividad de organización y jerarquización. Métodos de investigación científica

    Actividad de organización y jerarquización. Métodos de investigación científica

    Leo2202Actividad de Organización y Jerarquización * Investiga en que consiste los distintos métodos de investigación científica. Método Científico Es un conjunto de pasos ordenados, que se emplea para solucionar un problema o bien en algún descubrimiento de carácter científico. Tipos de métodos científicos 1. Método Inductivo: Es aquel que alcanza sus conclusiones a partir de hipótesis, suele basarse en la observación y la experimentación; en este proceso se comienza a parir de los datos y

  • Desarrollo de la sActividad organizacion etapa 1

    Desarrollo de la sActividad organizacion etapa 1

    Yisus MolinaUniversidad Autónoma de Nuevo León No hay texto alternativo automático disponible. Preparatoria #16 Literatura Maestra: Martha Leticia Alumno: Jesus Alberto Molina Zuñiga Grupo 101 Numero de lista 29 Matricula 1862355 Comparaciones que se muestran en ambas novelas San Manuel Bueno Martir 1 'El sacerdote a pesar de ser sacerdote no creía en la religión y luego llega lázaro el hermano de Ángela que comenzo a averiguar al padre que porque la gente del pueblo lo

  • Actividad de organización y jerarquización Ciencias sociales

    Actividad de organización y jerarquización Ciencias sociales

    Julianna HernandezResultado de imagen de logo de la uanl ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN CIENCIAS SOCIALES Etapa 3 Grupo 470 Hernandez Julianna 1853454 Pérez Ochoa Debanhi Airin 1842191 Índice Introducción………………………………………………………………………………3 Adolfo Ruíz Cortines…………………………………………………………………….4 Aspecto Social Aspecto Económico Aspecto Político Aspecto Educativo Aspecto Agrario Adolfo López Mateos…………………………………………………………………….6 Aspecto Social Aspecto Económico Aspecto Político Aspecto Educativo Aspecto Agrario Gustavo Díaz Ordaz……………………………………………………………………..8 Aspecto Social Aspecto Económico Aspecto Político Aspecto Educativo Aspecto Agrario Conclusiones personal…………………………………………………………………11 Conclusiones…………………………………………………………………………….12 Introducción En el presente

  • Actividad de organización y jerarquización. Principales cientificos de los siglos XVII y XVIII

    Actividad de organización y jerarquización. Principales cientificos de los siglos XVII y XVIII

    Carolinagza28Actividad de organización y jerarquización 1.- Definición de la ilustración. 3.- Progresos que se dieron en las ciencias naturales. 4.- Las academias científicas que surgieron durante la ilustración 5.- Observatorios y museos surgen en esta época. 6.-PRINCIPALES CIENTIFICOS DE LOS SIGLOS XVII y XVIII Científicos Aportaciones o Inventos Christian Huygens Isacc Newton Edmund Halley James Bradley William Herschel Torricelli Otto von Guericke Fahrenheit Franklin Robert Boyle Joseph Blanck Henry Cavedish Lavoisier James Hutton Malpighi Morgagni

  • LA GRAN ORGANIZACIÓN DE JUEGOS INTERCURSOS DE LA TERCERA ETAPA DE EDUCACION BASICA EN LA ESCUELA ESTADAL OSWALDO HIDALGO DEL MUNICIPIO SAN JOAQUIN DEL ESTADO CARABOBO

    LA GRAN ORGANIZACIÓN DE JUEGOS INTERCURSOS DE LA TERCERA ETAPA DE EDUCACION BASICA EN LA ESCUELA ESTADAL OSWALDO HIDALGO DEL MUNICIPIO SAN JOAQUIN DEL ESTADO CARABOBO

    7233613 ORGANIZACIÓN DE JUEGOS INTERCURSOS DE LA TERCERA ETAPA DE EDUCACION BASICA EN LA ESCUELA ESTADAL OSWALDO HIDALGO DEL MUNICIPIO SAN JOAQUIN DEL ESTADO CARABOBO Estudiante: Rotceh González. CI: 7.233.613 Sección: 14 Bárbula, 25 de Abril del 2018 1. PROPUESTA DEL EVENTO: Juegos Intercursos de la U.E.E. Oswaldo Hidalgo en conmemoración al 60° aniversario del Sector Indiana Norte de Municipio San Joaquín del Estado Carabobo 2. DETERMINAR Y ESTABLECER LOS OBJETIVOS Y METAS: Objetivo General:

  • Actividad de metacognicion organización y jerarquizacion

    Actividad de metacognicion organización y jerarquizacion

    RRAA1216ETAPA 3 QUIMICA 2 ACTIVIDAD de METACOGNICION Y ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION. Ruben Pérez Hernández. Matricula. 1919929 Nl. 33 Grupo. 204 Profesor. Roberto Garza Garza. Resultado de imagen para reacciones quimicas Sabinas Hidalgo Nuevo León, a Mayo de 2018 INTRODUCCION Esta actividad consiste en la actividad de organización y jerarquización: donde veremos las teorías de ácidos y bases de dos científicos diferentes, sus semejanzas y diferencias; ejemplos de ácidos y bases fuertes y débiles; esquemas de

  • Física II Actividad de organización y jerarquización

    Física II Actividad de organización y jerarquización

    TrolboomUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 24 “Dr. Alfredo Piñeyro López” Materia: Física II Actividad de organización y jerarquización Profesor: Pedro Alonso Serna Sánchez Grupo: 403 Alumno: José Roberto Martínez Cortes Matricula:1853984 Concepto intuitivo de fuerza Reconociendo fuerzas en situaciones reales I.De manera individual contesta la siguiente pregunta y escribe la respuesta. ¿Qué entiendes por el concepto de fuerza? Para mí la fuerza es la cantidad ejercida sobre dicho objeto, o persona mediante un vector

  • Preparatoria 8 “Actividad de Organización y Jerarquización”

    Preparatoria 8 “Actividad de Organización y Jerarquización”

    Alondra MedinaUniversidad Autónoma de Nuevo León Resultado de imagen para uanl Resultado de imagen para prepa 8 Preparatoria 8 “Actividad de Organización y Jerarquización” Integrantes: Alondra Medina De León Gabriela Gisele López Coronado Grupo: 470 Maestra: Zayra Enid Reyna Tovar Guadalupe, Nuevo Leon,08 Mayo 2018 “ACTIVIDAD DE ORGANIZACION” *Marx se refiere que cuando el hombre será libre, él puso una unión de práctica y teoría para transformar el mundo, dijo que la Naturaleza de las personas

  • Periodos de la filosofia (actividad integradora etapa 1)

    Periodos de la filosofia (actividad integradora etapa 1)

    Angela Leal________________ El primer periodo de la filosofía fue el cosmológico ya que este surgió en el siglo VI a.C. Y su objeto de estudio es el Cosmos. Los filósofos de este periodo son: TALES DE MILETO (624 - 547. A.C.) Fue llamado el sabio de su tiempo, técnico, ingeniero, comerciante, viajero y político. Conocía un método de medir las alturas de las pirámides y determinar las distancias de los buques en alta mar. Anunció el

  • Física 1 Actividad de Organización y Jerarquización “MRU y MRUA”

    Física 1 Actividad de Organización y Jerarquización “MRU y MRUA”

    GoZzle18Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria n° 2 https://tse4.mm.bing.net/th?id=OIP.K0m-WxjP-j0dokHTsDdF3AHaJh&pid=15.1&P=0&w=300&h=300 https://pbs.twimg.com/profile_images/793948484911054848/kwgK3xPL_400x400.jpg Física 1 Actividad de Organización y Jerarquización “MRU y MRUA” Grupo 32 En este trabajo se nos aplicará un problema el cual resolveremos y apuntaremos los datos en una tabla, responderemos las preguntas y llenaremos gráficas para un mejor entendimiento, aplicando nuestros conocimientos respecto a los tema de MRU y MRUA. 20 de mayo de 2018 1. Posición contra Tiempo 1. Velocidad contra Tiempo 1.

  • Actividad Integradora | Etapa 3 “La filosofía moderna”

    Actividad Integradora | Etapa 3 “La filosofía moderna”

    Paola Muñiz MarroquinPREPAA.png PREPA.png UANL Preparatoria No.12 FILOSOFÍA Actividad Integradora | Etapa 3 “La filosofía moderna” Maestro: Mario Rosales Becerril Integrantes: Bérreles Herrera Edwin Abraham. Juárez Serrato Héctor Alfonso. Muñiz Marroquín Paola Berenice. Sánchez González Pilar Estefanía. Grupo: 24 14/04/2018. Cadereyta Jiménez, Nuevo León. ________________ INTRODUCCIÓN En esta actividad se hablará sobre los filósofos y las escuelas de la filosofía moderna, en el cual, se llegan a hablar de estos con sus avances y sus inicios. Como

  • Desarrollando la filosofía organizacional de una empresa.

    Desarrollando la filosofía organizacional de una empresa.

    Bec UchihaAnálisis interno: ¿Qué funciones o necesidades satisfacen los productos y servicios de la empresa? * Talleres extra clase para niños. * Cursos para la preparación del examen TOEFL. * Preparatoria bilingüe. ¿A qué grupos de clientes les interesarían tus productos? A futuros alumnos de preparatoria o personas interesadas en aprobar su examen TOEFL. ¿Qué conocimientos, habilidades o competencias son esenciales para desarrollar tus productos? Profesores capacitados para poder impartir clases, así mismo tener las instalaciones

  • Etapas de planeación y Organización

    Etapas de planeación y Organización

    iramirez96Resultado de imagen para uveg Universidad Virtual del Estado de Guanajuato Administración de las organizaciones Titular: Natalie Berenice Díaz EA3. Etapas de planeación y Organización Ingrid Del C. Ramírez Hernández Matricula: 17009098 Tijuana Baja California, a 19 de junio del 2018 ________________ 1. INTRODUCCIÓN En la empresa “Las manzanitas S.A. de C.V. quiere incrementar sus ventas en el mes de agosto, para esto se necesita una planeación y organización con su equipo de ventas, almacén,

  • Desarrollado la filosofía organizacional de una empresa

    Desarrollado la filosofía organizacional de una empresa

    alfredoks• Desarrolla el diagnostico interno La empresa tiene mucho potencial ya que cuenta con una oferta educativa muy atractiva y una plantilla suficiente para cumplir con las expectativas, pero será necesario aclarar bien las jerarquías dentro de la empresa por medio de un organigrama detallado y una descripción de los puestos y el procedimiento a seguir. • Fortalezas 1. Buena oferta educativa 2. Horarios variados 3. Personal preparado 4. Plantilla bien distribuida 5. Buena ubicación

  • EL PROCESO ADMINISTRATIVO V1 “Desarrollo de la filosofía organizacional de una empresa”

    EL PROCESO ADMINISTRATIVO V1 “Desarrollo de la filosofía organizacional de una empresa”

    prietosantanaC:\Users\manuel\Downloads\logo-universidad-virtual-del-estado-de-guanajuato.png JOSE MANUEL SANTANA CARAPIA Matricula: 18001898 EL PROCESO ADMINISTRATIVO V1 “Desarrollo de la filosofía organizacional de una empresa” ASESOR: CARLOS ENRIQUE GARCIA CARDENAS 14/05/18 FODA El análisis FODA tiene como objetivo el identificar y analizar las Fuerzas y Debilidades de la Institución u Organización, así como también las Oportunidades y Amenazas, que presenta la información que se ha recolectado. Se utilizará para desarrollar un plan que tome en consideración muchos y diferentes factores internos

  • Actividad de organización y jerarquizacion Quimica

    Actividad de organización y jerarquizacion Quimica

    Cristina MarilolyEn el siguiente documento hablaremos sobre la clasificación de las reacciones químicas, entendemos una reacción química como el cambio de una o mas sustancias, se puede dividir en reactivos que los podemos observar al principio de una ecuación y la reacción que es el resultado de la equivalencia o resultados de los productos de la ecuación con la que igualamos. Existen dos reacciones químicas, que son: Las reacciones exotérmicas, en esta se libera el calor.

  • Evidencia de Aprendizaje: Desarrollando la filosofía organizacional de una empresa.

    Evidencia de Aprendizaje: Desarrollando la filosofía organizacional de una empresa.

    Clara MvLunes 13 de agosto del 2018. Modulo: Gestión estratégica organizacional v2. Evidencia de Aprendizaje: Desarrollando la filosofía organizacional de una empresa. Alumna: Clara Paola Márquez Valdes. Matricula: 18001843 Maestro: José Luis Ibarra Soto. Desarrollando la filosofía organizacional de una empresa. Diagnostico Interno. En esta parte se tiene como fin conocer las fortalezas y debilidades que conforman la empresa desde 4 recursos fundamentales que lo rigen (Humano, Técnico, Comercial y Financiero), pero en las fortalezas y

  • Física 1, Actividad de organización y jerarquización

    Física 1, Actividad de organización y jerarquización

    LupincisnerosActividad de organización y jerarquización La velocidad y sus componentes En el siguiente ejercicio calcularás las componentes rectangulares de la velocidad inicial, así como los componentes de la velocidad y la velocidad resultante durante el tiempo que el cuerpo se mantiene en el aire. 1. De forma individual realiza las operaciones en tu cuaderno o donde te lo indique tu profesor, observa como es la variación de diversos factores y obtén tus propias conclusiones. LA

  • Actividad de organización y jerarquización. Fisica

    Actividad de organización y jerarquización. Fisica

    192920Resultado de imagen para uanls UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON Resultado de imagen para prepa 1 PREPARATORIA N1 “ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN” FISICA III. Equipo: * Melanie Elizondo Hernández 1933331 * Estefanía Juárez Rahe 1928533 * Antonio de Jesús Gutiérrez Alvarado 1925767 * Mariana Estefany Hernández Aguilar 1925798 * Luis Fernando Sinfuentes Santillán 1896503 * Damaris Andrea Martínez Rodríguez 1864506 * Valeria Viridiana Reyna Rojas 1925834 * Paola Karina Hernández Hernández 1848550 Grupo: 3-40

  • Actividad de organizacion etapa 1 fisica II

    Actividad de organizacion etapa 1 fisica II

    Hector EduardoUn Bloque cuelga del techo por un pedazo de cuerda en reposo. Considera las fuerzas que actúan sobre el bloque Fuerza ¿Existe? Fundamento Gravedad Si Porque tiene masa y se resiste a caer Resorte No No lo sostiene ningún resorte Tensión Si Está atado a una cuerda Normal No El bloque no está sobre una superficie Fricción No Porque no hay contacto con otro cuerpo Resistencia del aire Si Porque se está resistiendo a caer

  • Actividad de organización y jerarquización. Temas selectos de Química

    Actividad de organización y jerarquización. Temas selectos de Química

    Victor AlmaguerUniversidad Autónoma de Nuevo León C:\Users\usuario\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\BBF7A18E.tmp C:\Users\usuario\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\2DB214CC.tmp Prepa 20 Temas selectos de Química Actividad de organización y jerarquización Nombre de la maestra: MD Tania Gabriela Zertuche Nombre de los alumnos: Victor Almaguer Gonzalez - 1910850 Kevin Garza Nualart - Irvin Alan Puente Guerrero - Diego Alejandro Cavazos Rojas - Edén Mauricio Cavazos Rojas - Grupo: 308 Alcanos, los alcanos son hidrocarburos es decir solo tiene carbono e hidrogeno en su estructura. Además de solo contener

  • Desarrollando la filosofía organizacional

    Desarrollando la filosofía organizacional

    arisveDIAGNOSTICO INTERNO DE LA ESCUELA DOS MUNDOS La escuela DOS MUNDOS, cuenta con un buen personal académico, su nómina está bien distribuida, tiene metas de por medio y pretende seguir creciendo. 5 BENEFICIOS 1.- Promover el desarrollo de la empresa 2.- Reducir niveles de incertidumbre 3.-Identificar las condiciones del medio ambiente 4.- Establecer esquemas de trabajo 5.- Tomar decisiones basadas en hechos no en emociones 5 FORTALEZAS 1.- Cuenta con una solvencia moral y económica

  • Temas selectos de quimica organizacion etapa 1

    Temas selectos de quimica organizacion etapa 1

    ana0232Introducción: Numerosos materiales y productos de la vida cotidiana están constituidos por compuestos orgánicos. Estos se clasifican de acuerdo con su composición química en hidrocarburos y derivados de hidrocarburos. Los derivados de hidrocarburos son los compuestos orgánicos los cuales su estructura contiene además de carbono e hidrogeno otros elementos químicos con el oxígeno, nitrógeno etc. .En el siguiente trabajo se hablara sobre la clasificación de derivados de hidrocarburos en un mapa conceptual en donde se

  • DESARROLLANDO LA FILOSOFIA ORGANIZACIONAL

    DESARROLLANDO LA FILOSOFIA ORGANIZACIONAL

    1510742León, Gto a 01 de Octubre 2018. MODULO EL PROCESO ADMINISTRATIVO 2 NOMBRE OLGA PATRICIA GUADIAN MORENO MATRICULA 18004070 ASESOR MARÍA ALEJANDRA CARRETERO LARREA Diagnostico Interno: no existe ninguna planeación ni a corto y a largo plazo , no existen departamentos en específicos con sus funciones y jefes directos . Entre los empleados hay conflictos y esto genera también la rotación de personal ya que no existe el trabajo en equipo, también no respeta su

  • Organización y Jerarquización TSQ

    Organización y Jerarquización TSQ

    Student25010202* Introducción: En esta actividad se pretende dar a conocer varias de las características que tienen cada uno de los grupos funcionales, yendo desde los derivados halogenados hasta las aminas, los puntos que se tomaran para explicar las características son su fórmula general, se darán 2 ejemplos de cada grupo funcional para demostrar la estructura que deben tener los compuestos de ese grupo, y así mismo se pondrá el nombre en los ejemplos para conocer

  • MATEMÁTICAS 3 ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN

    MATEMÁTICAS 3 ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN

    Carlos Juarez OrtízUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 16 MATEMÁTICAS 3 ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN 3 MATRÍCULA NOMBRE 1899000 Garza Hernández Gustavo Aaron 1909923 González Portilla Angel David 1908906 Huerta Villarreal Kareli Yamileth 1906955 Juárez Ortiz Carlos Eduardo 1913464 Martínez de León Melanie Dariana 1918071 Rangel Cerda David 1899013 Rivera Rodríguez Angel Daniel GRUPO: 104 TURNO: 01 MAESTRO: Ing. Paulo Aurelio Meraz SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, N. L. A 14 DE OCTUBRE DE 2018 Actividad

  • Desarrollando la filosofía organizacional de una empresa Proceso administrativo

    Desarrollando la filosofía organizacional de una empresa Proceso administrativo

    anita hernandezDesarrollando la filosofía organizacional de una empresa Proceso administrativo Ana Gabriela Hernández Mujica ________________ “La tarea de analizar el ambiente externo e interno de la organización y después seleccionar las estrategias adecuadas constituye la formulación estratégica” Charles W. L. Hill (pág. 45) Diagnostico interno Se debe emplear una buena organización dentro de la escuela, analizar cada una de las funciones, tener un mando único de la cual dependa la planeación y organización de las actividades

  • Física 2 Actividad de Organización y Jerarquización

    Física 2 Actividad de Organización y Jerarquización

    SluggedALEX34Universidad Autónoma De Nuevo León Preparatoria 9 Física 2 Actividad de Organización y Jerarquización Grupo 313 Listado de Integrantes Matrícula Nombre 1894493 Cruz Briones Jesus Guadalupe 1919087 Flores Garza Diego 1919087 Moreno Macias Erick Alejandro 1894708 Vargas Martinez Jesus Angel 1919087 Velez Moreno Jose Alfonso Fecha: jueves 29 de agosto de 2018 ________________ Concepto intuitivo de fuerza En esta actividad podrás trabajar con el concepto de fuerza, aunque no con una definición estricta, podrás visualizar

  • Desarrollando la filosofía organizacional de una empresa

    Desarrollando la filosofía organizacional de una empresa

    LINCEEPortada Nombre completo: Chrian Estrada Verá Matricula: 17008063 Nombre del módulo: Gestión Estratégica. Nombre de la evidencia de aprendizaje: Desarrollando la filosofía organizacional de una empresa Fecha de elaboración: 20 de Julio del 2018 Nombre del Profesor: Lic. José Luis Ibarra Soto Desarrollo * Diagnostico interno Para empezar a definir las estrategias que podremos implementar necesitamos conocer las fortalezas y debilidades que en este caso la escuela privada, Dos mundos tiene, analizando los recursos fundamentales

  • La Filosofía Medieval se divide en dos etapas

    La Filosofía Medieval se divide en dos etapas

    Angie CantorLa Filosofía Medieval (Inicia desde la caída del Imperio Romano: Siglo V – Siglo XV) A diferencia de lo que había ocurrido con la filosofía griega, que había centrado su reflexión en torno a la determinación del objeto, la filosofía medieval centrará su interés en Dios. La filosofía helenística había dado una orientación practica al saber, dirigiéndolo hacia la felicidad del hombre. A lo largo de los primeros siglos, la progresiva expansión del cristianismo y

  • DESARROLLANDO LA FILOSOFIA ORGANIZACIONAL DE UNA EMPRESA

    DESARROLLANDO LA FILOSOFIA ORGANIZACIONAL DE UNA EMPRESA

    Fersan1997FERNANDO SANTOYO RODRIGUEZ MATRICULA: 18001298 NOMBRE DEL MODULO: EL PROCESO ADMINISTRATIVO NOMBRE DE LA EVIDENCIA DE APRENDISAJE: DESARROLLANDO LA FILOSOFIA ORGANIZACIONAL DE UNA EMPRESA NOMBRE DEL ASESOR: NATALIE BERENICE DIAZ ACEVEDO FECHA: 06 de junio de 2018 DIAGNOSTICO INTERNO Después de revisar el caso de la escuela dos mundos el diagnostico interno de la escuela arroja lo siguiente: * Rotación constante del personal por no tener funciones específicas y por malas retribuciones económicas. * Existen