ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PARADIGMAS EDUCATIVOS

Buscar

Documentos 451 - 500 de 12.214 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Educativo

    mari79RESUMEN EL DESARROLLO DE LA ESCRITURA: AVANCES, PROBLEMAS Y PERSPECTIVAS. El desarrollo de la escritura, fue una preocupación menor para los psicólogos, en la que se estudiaron actividades graficas de los niños, como una preparación del dibujo y después para el arte pictórico. Una interpretación de imágenes, se estudio dentro del lenguaje oral, en tanto desarrollo de vocabulario, siendo considerada como una tarea de dominación. Desde su punto de vista, Rouma (1912) y Luquet 1912)

  • EJECUCIÓN DE PROYECTO EDUCATIVO

    papecho69REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MATURÍN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN TUCUPITA – ESTADO DELTA AMACURO FACILITADOR: PARTICIPANTES: PROF. EULICES HERRERA BELLORÍN HÉCTOR LUGO DONIEL MARTÍNEZ ALBERT MAURERA YOVANNY PERDOMO ARBELYS URRETA ARIEL ZACARIAS LUÍS TUCUPITA, JUNIO DEL 2011 INTRODUCCIÓN Hoy en día es importante conocer las normativa que sirven de guía para llevar a cabo la ejecución de un proyecto de investigación educativa, ya que estas normativas contienen un conjunto

  • Documentos Educativos

    claudiaguillenCUADRO COMPARATIVO ENTRE EL CURRICULO BASICO NACIONAL DE 1997 Y EL CURRICULO NACIONAL BOLIVARIANO DE 2007 CURRICULO BASICO NACIONAL DE 1997 CURRICULO BASICO NACIONAL BOLIVARIANO 2007 • Se implemento sistemas de * Se implemento un sistema humanista con un Unidades generadoras de enfoque holístico Aprendizaje. * Se trabaja con proyectos educativos que son • Se impuso la transversalidad y desarrollados conjuntamente con los niños, la integración de todas las aéreas niñas y adolecentes . académicas

  • COMO PUEDEN PARTICIPAR LOS NIÑOS DE UN GRUPO CLASE EN SU PROCESO EDUCATIVO

    josfitt¿COMO PUEDEN PARTICIPAR LOS NIÑOS DE UN GRUPO CLASE EN SU PROCESO EDUCATIVO? Eligiendo el tema o la actividad de acuerdo a sus intereses personales a los conocimientos empíricos, al contexto social al que te desenvuelven y sus capacidades destrezas y habilidades. Argumentando lo que ha él le guste hacer y lo que sabe hacer y los medios que estén a su alcance. APRENDIZAJE OPERATORIO ; Es el que se basa en trabajar a partir

  • Evaluación Y Seleccion Del Software Educativo

    nacho6807Evaluación y selección de software educativo Pedro Marquès Graells. Universidad Autónoma de Barcelona. <http://dewey.uab.es/pmarques> Resumen. La selección por parte de los docentes de materiales didácticos de calidad aumenta las posibilidades de éxito en los subsiguientes procesos de aprendizaje que realicen los estudiantes. De ahí la importancia de preguntarse ¿qué criterios objetivos definen la calidad de un buen material didáctico?, ¿cómo podemos seleccionar los programas más adecuados para nuestro contexto docente?. En este capítulo se definen

  • Cambios Del Paradigma En El Actuar Docente

    marithaaaModulo 2 Unidad 1 Actividad 1 Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. Indicaciones: 1. Lean y analicen por equipos, los textos: "Competencias personales docentes" de la autora Maritza Segura Bazán. http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/revista/a5n26/5-26-11.pdf y el Capítulo 1 "Cambiar la enseñanza universitaria" pp. 18-27 del

  • UN EJEMPLO DEL PARADIGMA TRADICIONAL

    anaxtiaejemplo del paradigma tradicional en la sociedad esclavista, se generan a partir de ser la sustentación de la base económica en este sistema, tales casos son los de los greco-romanos, Egipto, Arabia y otros que se regían por este, como también por el estatus social donde eran considerados como inferiores. Otro caso más cercano es en Colombia cuando los españoles sometieron a la esclavitud a los indígenas durante su conquista en América Latina y de

  • Panorama General Del Pensamiento Educativo Europeo De Los Siglos XVII Y XIX

    marcadoresPANORAMA GENERAL DEL PENSAMIENTO EDUCATIVO EUROPEO DE LOS SIGLOS XVIII Y XIX En este panorama nos habla de cómo Diderot lucho contra los ataques de la Iglesia y las prohibiciones del Estado, mientras que por otra parte Louis René de la Chalotais protestaba contra la tradicional exclusión de los laicos de la enseñanza y reivindicaba una educación que dependiera solo del Estado. El presentaba un plan para el establecimiento de escuelas, con sus correspondientes programas,

  • Panorama General Del Pensamiento Educativo Europeo De Los Siglos XVII Y XIX

    marcadoresPANORAMA GENERAL DEL PENSAMIENTO EDUCATIVO EUROPEO DE LOS SIGLOS XVIII Y XIX En este panorama nos habla de cómo Diderot lucho contra los ataques de la Iglesia y las prohibiciones del Estado, mientras que por otra parte Louis René de la Chalotais protestaba contra la tradicional exclusión de los laicos de la enseñanza y reivindicaba una educación que dependiera solo del Estado. El presentaba un plan para el establecimiento de escuelas, con sus correspondientes programas,

  • ROL DEL EDUCADOR BOLIVARIANO EN LA PREVENCION DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DESDE LOS DIFERENTES NIVELES DEL SISTEMA EDUCATIVO

    nohemym1981Desarrollo físico del niño (a) de 6 a 12 años Es la etapa escolar. El niño mantiene su crecimiento lineal y, al final de esta etapa entra en la pubertad. La ganancia de peso ronda los 3 kg al año y crece unos 6 cm anuales. La constitución corporal cambia, la masa muscular aumenta, los huesos se hacen más fuertes y el niño es capaz de realizar actividades físicas que requieran más fuerza y destreza.

  • Como Rector De Un Colegio Ud. Ha Implementado Un Programa Educativo Basado En Un Modelo De Educación Por Competencias. Para Esto Ud. Capacitó A Sus Docentes En Esta área Y Quiere Evaluar El Desempeño Docente. Cómo Sugiere Realizar Esta Investigación

    ailemsipsicologia socialPsicología social Actividad numero3 1¿Qué procesos en la Cognición Social de un individuo se da cuando está inmerso en un proceso de participación social? (Ejemplifíquelo) Cuando un individuo participa en las veedurías ciudadanas ejerciendo sus derechos en cuanto a la fiscalización de la gestión pública, se dan procesos el manejo de las emociones frente a las interacciones sociales y los procesos de la mente los cuales se convierten en un factor esencial para la

  • Sistema Educativo Mexicano

    jannipaezEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO Anteriormente la educación en las culturas primitivas, fue de la forma en que transmitían su cultura de una generación a otra, era mas que un proceso de educación como lo hacemos hoy en día, para esas culturas el entrono concreto era el que conformaba la totalidad de su mundo por lo que el proceso de ‘enculturación era transmitido con muy poca variación de una generación a otra permitiendo que lo que

  • Perfil Y Competencias Del Docente En El Contexto Institucional Educativo

    tejonOrganización de Estados Iberoamericanos Para la Educación, la Ciencia y la Cultura Desarrollo escolar I Seminario Taller sobre Perfil del Docente y Estrategias de Formación (Lima, Perú, septiembre de 1999) Perfil y competencias del docente en el contexto institucional educativo Graciela Bar Sumario I.- El contexto de las transformaciones II.- Desafíos para la profesionalización Profesionalizar el sistema educativo Profesionalizar las instituciones educativas Profesionalizar la función docente III.- Perfil y competencias del docente Algunos antecedentes Nuevas

  • Los Retos Educativos En Mexico

    juancarrillode2“LOS RETOS EDUCATIVOS EN MÉXICO" Introducción. La situación de la Educación en México tiene muchos claroscuros y las expectativas que tiene la Educación Nacional para alcanzar los objetivos que propone la UNESCO son un gran reto para convertirnos en una Sociedad del Conocimiento. Contenido: Revisando la información que en tendencias globales para la educación hace la UNESCO, me preocupa el que en México también vayamos hacia la educación de Calidad pero privatizada. Las disparidades que

  • Actividad de aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente

    maria6649Actividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. Rol docente centrado en la enseñanza Rol docente centrado en el aprendizaje Categoría • Proporcionar y suministrar enseñanza • Producir aprendizaje • Misión y propósito

  • PARADIGMAS

    AHYDEEDentro del paradigma de la investigación educativa el positivismo implica dos postulados estrechamente relacionados, el primero se da en que los objetivos, los conceptos y los métodos de las ciencias naturales son aplicables a las indagaciones científicos-sociales. El segundo es la convicción del que el modo de explicación utilizado en las ciencias naturales proporciona las normas lógicas en base a las cuales pueden valorarse las explicaciones dadas por las ciencias sociales. El enfoque metodológico que

  • El Acto Educativo

    cawiljoEn el presente ensayo se abordan diferentes perspectivas de análisis pedagógico sobre las dimensiones del acto educativo desde la óptica de la filosofía de la educación, particularizando como ha sido analizado este proceso por la pedagogía tradicional y la pedagogía progresista. El análisis que se realiza en este artículo no pretende en modo alguno proyectarse en la amplia variedad de enfoques y corrientes de pensamiento existentes. Se pretende partir de posiciones que permitan una integración

  • Rol Del Educador Bolivariano En La Prevencion De Las Necesidades Especiales Desde Los Diferentes Niveles Del Sistema Educativo

    raizajesusEn pleno siglo XXI, resultaría científicamente irracional no considerar el desarrollo infantil como un proceso dinámico, que involucra simultáneamente a la evolución biológica, psicológica y social; así como no reconocer la especial repercusión que poseen para este desarrollo, los primeros años de vida del niño, como la etapa donde se conformarán las habilidades perceptivas, motrices, cognitivas y sociocomunicativas, que le facilitarán al recién estrenado ser humano, la adaptación equilibrada y armónica al medio. El término

  • Paradigmas

    rockosoParadigmas tradicionales vs paradigmas actuales de la educación. La educación ha jugado un papel importante en el desarrollo de los pueblos de todo el mundo, son modelos que los docentes aplican en la educación nueva. La misión de un paradigma de una institución es la de ayudar a formar estudiantes más capaces a desarrollar sus habilidades y a mejor su formación, cambiando los paradigmas obsoletos a educación nueva así como centralizar la educación en el

  • MODELOS EDUCATIVOS: PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION

    KariitoTIPOS DE MODELOS EDUCATIVOS 1. MODELOS DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN. 2. MODELOS PERSONALES. 3. MODELOS SOCIALES . 4. MODELOS CONDUCTUALES. 1. MODELOS DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION: El aprendizaje implica el procesamiento, almacenamiento y recuperación activo de la información y la enseñanza implica ayudar a los aprendices a desarrollar sus habilidades de procesamiento de la información y aplicarlas de manera sistemática cuando dominan un currículum. Los teóricos del procesamiento de la información tienden a

  • La Comunicacion Oral En El Contexto Educativo

    deivynrojasLa Comunicación Oral En El Contexto Educativo La petición mas frecuente en la escuela: ¡silencio¡ La virtud del silencio ordena el buen uso de la palabra; inspira al maestro que hable oportuna- mente, que no diga más que lo útil, y que lo exprese en la forma que sea más conveniente. Este discreto uso de la palabra, absolutamente indispensable para obtener en la clase orden y progresos, contribuye a conservar la salud del maestro. Si

  • PARADIGMAS CUANTITATIVO Y CUALITATIVO Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

    dexter200http://html.rincondelvago.com/paradigmas-cuantitativos-y-cualitativos.html PARADIGMAS CUANTITATIVO Y CUALITATIVO Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN “En la práctica acabamos actuando como si el único conocimiento aceptable fuera el que obedece a principios metodológicos únicos” (Peréz, 1994) 1.- INTRODUCCIÓN No es reciente la polémica suscitada entre los métodos cualitativos y cuantitativos. El debate establecido no sólo plantea el desacuerdo existente, al mismo tiempo representa un choque básico entre paradigmas metodológicos. Evidentemente, ambos poseen marcadas diferencias; mientras el paradigma cuantitativo utiliza un

  • Software Educativo Como Herramienta Tecnologica Para La Fisica

    VickysSoftware Educativo Como Herramienta Tecnologica Para La Fisica UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO EXTENSIÓN BARINAS SOFTWARE EDUCATIVO EN LA ENSEÑANZA DE LA FÍSICA DE 3ER AÑO CASO: ESCUELA TÉCNICA ROBINSONIANA COMERCIAL “JOSÉ LEONARDOCHIRINO” UBICADO EN EL MUNICIPIO BARINAS ESTADO BARINAS. OTRO TÍTULO TENTATIVO: ELABORACIÓN DE UN SOFTWARE EDUCATIVO DE FÍSICA COMO PROPUESTA GERENCIAL EN EL AULA APLICADO A LOS ESTUDIANTES DE 3ER AÑO. AUTOR: SERRANO CANDIE. C.I. 18.999.171 Barinas, Abril de 2011. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

  • Paradigmas De La Investigacion Educativa

    tailyguadalupePARAGIMAS DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA PARADIGMAS CONCEPTO DE REALIDAD RELACION SUJETO-OBJETO FINALIDAD DE LAINVESTIGACION TIPO DE EXPLICACIONES ESTABLECIDAS POSITIVISTA El positivismo designa un estilo de pensamiento informado por determinados supuestos acerca de la naturaleza del conocimiento.. Es decir que se postula que la etiqueta de conocimiento solo puede adscribirse a lo fundamentado en la realidad, tal como lo aprenden nuestros sentidos. Donde la realidad es única tangible y preexistente. Independencia. Neutralidad. No se afectan. Investigador

  • Cultura Paradigma

    dianaCULTURA POLITICA (Act. 6 Aporte Individual para el trabajo colaborativo 1) 90007_646 Yina Yeidy López Calderón Cc. 40613643 Tutor: Orlando de Jes Pineda UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) PROGRAMA DE ARTES, CIENCIAS YHUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA II SEMESTRE OCTUBRE 5 DE 2010 FLORENCIA- CAQUETA TABLA DE CONTENIDO Mapa Conceptual Paradigma Tradicional, 3 Mapa Conceptual Paradigma Liberal, 4 Mapa Conceptual Paradigma Marxista, 5 Cuadro Comparativo Paradigmas Tradicional, Liberal y Marxista, 6 Bibliografia, 7  

  • Paradigmas

    reynamariaTIPOS DE PARADIGMAS CONCEPTO DE REALIDAD RELACION SUJETO-OBJETO FINALIDAD DE LA INVESTIGACION TIPO DE EXPLICACION ESTABLECIDA POSITIVISTA Es una corriente de pensamiento cuyos inicios se suele atribuir a los planteamientos de Auguste Comte, y que no admite como válidos otros conocimientos sino los que proceden de las ciencias empíricas. Sujeto y objeto de conocimiento son independientes: se plantea como principio la neutralidad valorativa. Esto es: que el investigador se ubique en una posición neutral con

  • Paradigmas

    reynamariaTIPOS DE PARADIGMAS CONCEPTO DE REALIDAD RELACION SUJETO-OBJETO FINALIDAD DE LA INVESTIGACION TIPO DE EXPLICACION ESTABLECIDA POSITIVISTA Es una corriente de pensamiento cuyos inicios se suele atribuir a los planteamientos de Auguste Comte, y que no admite como válidos otros conocimientos sino los que proceden de las ciencias empíricas. Sujeto y objeto de conocimiento son independientes: se plantea como principio la neutralidad valorativa. Esto es: que el investigador se ubique en una posición neutral con

  • Cambios De Paradigma En El Actuar Del Docente

    luighhiCambios de paradigma en el actuar del docente. PARADIGMA DE LA ENSEÑANZA PARADIGMA DEL APRENDIZAJE ROL DOCENTE -Proporciona, transmite instrucción. -Transfiere conocimientos del personal académico a los estudiantes. -Imparte cursos y solo cuenta mi forma de ver las cosas. -Busca mejorar la calidad de la enseñanza. -Da acceso a un estudiantado diverso. -busca sólo cumplir con los objetivos del programa utilizando criterios personales e institucionales. -Se asume como un educador cumplido que se apega a

  • TEMA 2. CONSTRUCCION SOCIAL DE LA CIENCIA, PARADIGMAS Y RUPTURAS.

    pepepoterUNIDAD I TEMA 2. CONSTRUCCION SOCIAL DE LA CIENCIA, PARADIGMAS Y RUPTURAS. LECTURA: El camino hacia la ciencia normal. Para poder explicar mi criterio respecto a la ciencia normal, parto de lo que aporta Francisco Bacon: “la verdad surge más fácilmente del error que de la confusión”. Retomando esta afirmación considero que la investigación hecha por investigadores reconocidos y en proceso, le compete al sujeto que investiga leer, indagar y experimentar para poder llegar a

  • TEMA 2. CONSTRUCCION SOCIAL DE LA CIENCIA, PARADIGMAS Y RUPTURAS.

    pepepoterUNIDAD I TEMA 2. CONSTRUCCION SOCIAL DE LA CIENCIA, PARADIGMAS Y RUPTURAS. LECTURA: El camino hacia la ciencia normal. Para poder explicar mi criterio respecto a la ciencia normal, parto de lo que aporta Francisco Bacon: “la verdad surge más fácilmente del error que de la confusión”. Retomando esta afirmación considero que la investigación hecha por investigadores reconocidos y en proceso, le compete al sujeto que investiga leer, indagar y experimentar para poder llegar a

  • Paradigmas Políticos

    jashPARADIGMAS POLÍTICOS. Introducción. Los paradigmas políticos han estado siempre presentes en las actividades humanas pues muestran como funciona la cultura, política, sociedad y economía del hombre; se pretende a través de este trabajo recopilar los paradigmas más importantes durante la historia del hombre hasta nuestros tiempos, y también reconocer el paradigma en el cual se encuentra ahora nuestro país.   ¿Qué paradigma político se acopla más a nuestro País? Consideramos que el paradigma político que

  • El sistema educativo de la República Bolivariana de Venezuela

    susyperezPrograma nacional de formación de educadores. Misión Sucre Ministerio de Educación Superior Ministerio de Educación y Deportes Universidad Bolivariana de Venezuela Fundación Misión Sucre República Bolivariana de Venezuela Caracas. Septiembre, 2005 La Educación Bolivariana es una realidad consagrada en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), donde se recogen y profundizan los principios y normas que valoran la educación para la justicia, la igualdad y la integración social, enmarcada en los derechos humanos

  • Software Educativo

    lauriqueINVESTIGACIÓN PRELIMINAR: Objetivo del software: Ser dinámico para de esta manera lo alumnos le pongan interés y empeño a los temas que se les hacen mas tediosos. Pues hoy en dia es muy importante tener presente que los jóvenes tienen mas formas de distraer su atención de los conocimientos que se les van transmitiendo es por esto que nuestro software tiene como punto fundamental despertar en ellos un espíritu de interés por los temas que

  • PARADIGMA CENTRADO EN LA ENSEÑANZA

    faxon270Los roles, que tiene que desempeñar el profesor depende evidentemente de paradigma o paradigmas dentro de los cuales tiene que desempeñar su labor docente. La tarea del docente no es la misma en una concepción constructivista que en una concepción reproductora del conocimiento. Y la responsabilidad del educador no es la misma en una perspectiva centrada en el alumno y en su aprendizaje que en una perspectiva centrada en el profesor. Por su lado Llera

  • SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO

    Felipe_BenavidesESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA” MODALIDAD ESCOLARIZADA TEMA: Elementos que constituyen el sistema educativo mexicano. Sujetos, instituciones y autoridades educativas. Asignatura: Bases filosóficas, legales, organizativas del estado mexicano Monterrey, N.L. Diciembre 11 2009. SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO Hablar del sistema educativo mexicano, es hablar de un tema complejo, pues en él están involucrados no solo complicados factores sociales, caracterizados por la integración de un amplio mosaico de grupos sociales con necesidades propias y particulares,

  • La misión del sistema educativo Mexicano: tres reformas profundas

    pariiLA MISIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO: TRES REFORMAS PROFUNDAS En el tercer capítulo, Carlos Órnelas, habla acerca de las tres reformas por las cuales el SEM y el Estado han pasado. Una de ellas es la reforma propuesta por José Vasconcelos, el fue rector de la Universidad Nacional y después Secretario de la Educación Pública, sus filosofías y propuestas más importantes eran la integración de los grupos más rezagados a las masas un poco más

  • Proyecto educativo integral comunitario

    mldrREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y DEPORTES ESCUELA BÁSICA ESTADAL BOLIVARIANA “GRAL. PEDRO BRICEÑO MÉNDEZ” EL CANTÓN ESTADO BARINAS. PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO ( P.E.I.C ) : ESCUELA BÁSICA ESTADL BOLIVARIANA “GRAL. PEDRO BRICEÑO MÉNDEZ” MUNICIPIO ANDRÉS ELOY BLANCO EL CANTÓN ESTADO BARINAS. EL CANTÓN, OCTUBRE, 2009 I.- IDENTIDAD 1.1 RESEÑA HISTORICA DE LA INSTITUCIÓN Nuestra institución fue construida durante el gobierno de Rómulo Betancourt, y se crea por decreto el 25 de

  • Los Paradigmas

    8672926Antecedentes Históricos de los Paradigmas Las discrepancias existentes entre los paradigmas cuantitativo y cualitativo de la investigación socio-educativa se inician en el enfrentamiento de los supuestos filosóficos del positivismo y del idealismo científico (Smith, 1983). En el recuento histórico, la metodología de la investigación (como modo de enfocar problemas y buscar res-puestas) en el campo educativo en particular y de la investigación social en general viven en el siglo pasado un momento crucial en el

  • Problemas Educativos

    rosytaINTRODUCCION En mi tiempo trabajando como educadora me he dado cuenta de que en mi nivel escolar existe una gran diversidad de problemas no solo educativos sino sociales, afectivos, personales a los que nos enfrentamos diariamente con los niños, de los cuales algunos pueden tener consecuencias graves en el desarrollo cognitivo, social y personal del niño. Para ello, como educadora debo estar atenta para identificar cada uno de ellos y poder enfrentarlos, tomando en cuenta

  • Sistema Educativo Bolivariano

    esmelidaDEFINICION DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO Definición El SEB es el conjunto de elementos estructurados e integrados entre sí, orientado de acuerdo con las etapas del desarrollo humano que tiene como finalidad garantizar los servicios educativos a toda la población venezolana bajo la dirección del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE). Comprende los siguientes subsistemas: la Educación Inicial Bolivariana, con dos niveles (maternal, de 0 a 3 años, y Preescolar, de 3 a 6

  • El paradigma funcional

    ginamorenoExplicaciones basadas en el paradigma funcional. Primera tesis. “Las desigualdades educativas son originadas por un conjunto de factores externos a los sistemas educativos” Con la primera investigación realizada en este campo fueron identificados tres variables: recursos escolares, ambiente escolar y contexto en el que se lleva acabo el aprendizaje. Informe Coleman. Debido a la primera tesis, surgió el primer estudio publicado en 1996, conocido como Informe Coleman. Los resultados de dicho informe provocaron muchas y

  • Bases filosoficas legales y organizativas del sistema educativo mexicano

    wilipiBASES FILOSOFICAS LEGALES Y ORGANIZATIVAS DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO SEPARACION DE ESTADO Y LA IGLESIA (Ensayo 150 años de las leyes de Reforma) La información que nos proporciona la lectura es como el estado mexicano logro su independencia a las normas sometidas o impuestas por los españoles en la conquista. El autor Jorge Carpizo en su texto, 150 años de las leyes de reforma abarca de manera general los acontecimientos que marcaron la pauta de

  • Sistema Educativo Del Japon

    tinkiwiinkiSISTEMA EDUCATIVO DEL JAPÓN 1. INTRODUCCIÓN Los sistemas educativos de todos los países año a año se aproximan al modelo europeo y norteamericano, por lo que se cree que tienden a uniformizarse. Sin embargo, podremos decir que un sistema educativo de un país es el reflejo de las necesidades sociales de éste. Para el Perú probablemente es grande la imagen del Japón como potencia económica, lo cual es cierto en algunos aspectos. Pero además, existen

  • PARÁLISIS PARADIGMÁTICAS Y SU INCIDENCIA EN EL FLUIR DE LA CREATIVIDAD EN CONTEXTOS EDUCATIVOS María Aracelly Quiñones Rodríguez*

    ing_erikasuarezPARÁLISIS PARADIGMÁTICAS Y SU INCIDENCIA EN EL FLUIR DE LA CREATIVIDAD EN CONTEXTOS EDUCATIVOS María Aracelly Quiñones Rodríguez* Resistencia, temor al cambio, dificultades en la resignificación de concepciones, criterios, prácticas profesionales y sociales, limitadas transformaciones de contextos, actitudes y comportamientos, esquemas rígidos preestablecidos, concepciones fragmentadas, rutina; éstos son algunos de los hechos y factores que se pueden asociar con la parálisis paradigmática, condición común en muchos sujetos y espacios educativos. Con la perspectiva de analizar

  • La evaluación del aprendizaje y su influencia en el proceso educativo

    jaimelopezDiplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior Módulo 3-D Gestión Institucional para Docentes Quinta Generación Actividad Actividad Integradora de la Unidad 3 Por Jaime S. López Corona Instructor Mtra. Claudia Patricia Figueroa Ypiña Escuela Preparatoria Regional de Puerto Vallarta Noviembre de 2011 Introducción En un estudio sobre la evaluación y los instrumentos que se emplean, Ángeles (2003) afirma que la evaluación del aprendizaje es uno de los factores que más influye en el interés

  • EL PARADIGMA DE LA ESCUELA ACTIVA

    kuniversidadEL PARADIGMA DE LA ESCUELA ACTIVA La escuela nueva, llamada también escuela activa, surge como una reacción a la escuela tradicional, a las relaciones sociales que dominaban en la época de ésta, los problemas de ineficiencia interna y baja calidad de la educación. Critíca el papel del profesor, la falta de interactividad, el formalismo, la importancia de la memorización la competencia entre el alumnado y, sobre todo, el autoritarismo del maestro. Propone un alumnado activo

  • ESTILO EDUCATIVO DE LOS PADRES Y CONSECUENCIAS PARA LOS HIJOS

    amyaESTILO EDUCATIVO DE LOS PADRES Y CONSECUENCIAS PARA LOS HIJOS Los patrones educativos de los padres producirán determinadas consecuencias evolutivas para el ajuste socio-emocional de sus hijos. Crecer en un ambiente con un estilo educativo u otro tiene consecuencias importantes. Es importante entender que los distintos estilos educativos interactúan con un niño que posee unas características, esto es, quizás con un niño determinado haya que aplicar más medidas correctivas que con otros niños más inhibidos.

  • Paradigma Conductista

    val_northmanIntroducción ¿Sabes que nosotros, los humanos, aprendemos de distintas maneras? Cuando hablamos de cómo enseñar o aprender algo, pues no es solo llegar y hacerlo. Durante muchos años en la docencia se han puesto en práctica las distintas teorías de aprendizaje, tales como: • Conductismo • Constructivismo • Humanismo • Cognitivismo Estos paradigmas son universalmente reconocidos ya que han generado una serie de conceptos que tienen como función explicar procedimientos para describir, abordar y resolver

  • Proceso Docente Educativo

    alexpauldjPROCESO DOCENTE EDUCATIVO INTRODUCCIÓN: El proceso docente-educativo es el proceso mediante el cual se debe lograr el objetivo, cuando el estudiante se apropia del contenido. Cuando el proceso formativo escolar es el más sistémico, lo que quiere decir que se ejecuta con carácter de sistema, se denomina proceso docente-educativo. Este proceso se desarrolla en las escuelas u otros tipos de instituciones docentes. Si el proceso formativo se lleva a cabo por otras instituciones sociales, como

  • Sistema Educativo

    eukarysEntre 1960 y 1980 se produce en Venezuela una acelerada expansión del sistema educativo venezolano, que se vio favorecida por un crecimiento apreciable y sostenido de la economía nacional. Desde mediados de la década de los 80 se perciben claras señales de agotamiento del estilo de desarrollo que marcaba la gestión educativa y que apuntó a un nuevo pensamiento de desarrollo educativo sustentado sobre nuevas bases. Ante todo, quiero agradecer a los organizadores de este