ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Periodo pregomecista

Buscar

Documentos 501 - 550 de 4.480 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • PERIODO POST CASICO

    ojithozsPeríodo Posclásico Kukulkán es el nombre maya de Quetzalcóatl, personaje importante en el Período Posclásico de los mayas. Aquí lo vemos en un dibujo de un bajorrelieve de Yaxchilán. Abarca los años 1000-1687 d. C. Una vez abandonados los centros ceremoniales mayas del periodo clásico, la fuerza generadora de esta época va a ser una corriente migratoria identificada étnicamente con los mayas arraigados en la región, que traía consigo una cultura mestizada de fuerte contenido

  • El porfiriato periodo

    santiagonIntroducción El porfiriato,periodo de la historia de México comprendido entre 1876 y 1911 en el que el general Porfirio Díaz, que ejercía una dictadura modernizadora, gobernó en México y logro un gran crecimiento económico del país. Díaz, que derrocó a Sebastián Lerdo de Tejada, continuó la reforma liberal y anticlerical de Benito Juárez, restauró el orden e implantó la paz interior, atrayendo a los personajes más importantes e influyentes y consolidando un sistema que se

  • El proceso de aprendizaje en el período de 1961 --- 1979 en Venezuela

    wilkahernandezPeríodo 1961---1979 En Enero de 1961, es promulgada la Constitución de la República de Venezuela, la cual contemplaba en los artículos 73 al 83 lo referente a la política educativa, establece el derecho de todos los venezolanos a recibir educación y afianza la gratuidad de la enseñanza oficial, se asegura el deber del Estado de construir los planteles necesarios para garantizar el acceso al sistema a todo ciudadano venezolano, así como la formación y preparación

  • Narracion Sobre Los Acontecimientos Educativos Mas Importantes Del Periodo 1910 - 1940

    kar231910-1940. En los años 1910, los intereses de las potencias mundiales empujaron a la humanidad a una nueva dimensión de conflicto, la Primera Guerra Mundial (iniciada en 1914), que aunque se inició como un conflicto europeo terminó absorbiendo a las principales naciones del mundo. La confrontación se inició tras el asesinato del archiduque Francisco Fernando en Sarajevo. Los grandes perdedores al cabo de los cuatro años en que se desarrolló la guerra fueron los imperios

  • PERÍODO PATOGÉNICO DE LA ENFERMEDAD

    docalfoPERÍODO PATOGÉNICO DE LA ENFERMEDAD Si todas las circunstancias y características anteriores coinciden en un huésped susceptible y en un momento determinado del tiempo, rompen el equilibrio ecológico y el huésped es afectado directamente. Comienza así el período patogénico con sutiles cambios celulares y tisulares que en el caso de las enfermedades transmisibles debido a la rápida multiplicación de los microorganismos, a su virulencia y a su capacidad de producir toxinas, evolucionan rápidamente, mientras que

  • Los conflictos entre los países europeos en el período de 1870 a 1914

    paubasantaEn el año de 1870 hubo falsas apariencias de paz entre los paises europeos, formando alianzas que solo empeoraron la situacion. Entre 1870 y 1914, estalló la Primera Guerra Mundial. En España aunque restaurada la monarquía, la situación socio-económica en este país era crítica. La Iglesia y la nobleza conservaban grandes extensiones de tierra y riquezas, al tiempo que mantenían sus privilegios sobre los grupos de campesinos y obreros que vivían acuciados por serias necesidades.En

  • Período indígena

    ghmjhme duele la realidad, me duele la perdida de mi mascota. Disculpen si estoy algo melancólico, pero es que enserio duele mucho. - PayasomanPrimeras poblaciones y período meso indio Grupos de personas que llegan en el Pleistoceno Tardío posiblemente desde el Norte y comienzan a ocupar la costa septentrional del territorio. Taima-Taima, Muaco y El Jobo son algunos de los lugares que presentan restos de esta población.8 La presencia de estos grupos se remonta al

  • APLICACIÓN DEL SOFTWARE EDUCATIVO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA CIENCIAS NATURALES DEL OCTAVO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA DEL COLEGIO FISCAL TÉCNICO "SANTA ROSA" DEL CANTÓN SANTA ROSA EN EL PERIODO LECTIVO 2012-2

    julioOrellanaUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MODALIDAD SEMIPRESENCIAL PROYECTO DE TESIS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE LICENCIADOS, EN LA ESPECIALIDAD DE DOCENCIA INFORMÁTICA TEMA: APLICACIÓN DEL SOFTWARE EDUCATIVO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA CIENCIAS NATURALES DEL OCTAVO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA DEL COLEGIO FISCAL TÉCNICO “SANTA ROSA” DEL CANTÓN SANTA ROSA EN EL PERIODO LECTIVO 2012-2013 AUTOR: JULIO JAKER

  • Peru prehispanico periodo litico (10 000 - 5 000 a.C.)

    Jay555PERU PREHISPANICO PERIODO LITICO (10 000 - 5 000 a.C.) Recientes investigaciones y descubrimientos han puesto en evidencia que las ocupaciones humanas en América del sur llegan a una antigüedad de 12,000 años a.C.. Para los Andes las ocupaciones territoriales se dieron entre los 10,000 y 5,000 a.C. y se habrían dado de manera simultánea con otras zonas geográficas de América del Sur Tras miles de años de recorrido errante, las bandas (pequeños grupos de

  • PRACTICAS PROFESIONALES 2 PERIODO

    007manuelLA HIPERACTIVIDA. La Hiperactividad infantil es un trastorno de conducta de origen neurológico. Su incidencia es de un 3% a un 5% de la población infantil. Sucede más en niños que en niñas. Un 25% de los niños hiperactivos incurren en actos delictivos, abusan del alcohol, drogas... El principal trastorno de los niños hiperactivos es el "Déficit de atención" y no el "Exceso de actividad motora". El "Déficit de atención" habitualmente persiste y el "Exceso

  • BENEFICIOS TRIBUTARIOS Y SU RELACIÓN CON EL DÉFICIT FISCAL EN COLOMBIA, DURANTE EL PERÍODO COMPRENDIDO ENTRE LOS AÑOS 2005 Y 2010

    sandrasamoraTRABAJO COLABORATIVO FINAL GRUPO AL QUE PERTENECE: 100103_198 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION PRESENTADO A AMPARO DAGUA PAZ - DIRECTORA DE GRUPO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD DE TUNJA ECACEN DICIEMBRE DEL 2012 RESUMEN Titulo: BENEFICIOS TRIBUTARIOS Y SU RELACIÓN CON EL DÉFICIT FISCAL EN COLOMBIA, DURANTE EL PERÍODO COMPRENDIDO ENTRE LOS AÑOS 2005 Y 2010 Analizamos el déficit fiscal que año tras año ha venido carcomiendo el presupuesto global en los últimos

  • EL PERIODO DEL GUANO Y EL SALITRE

    betciEL PERIODO DEL GUANO Y EL SALITRE A.- EL GUANO Y EL SALITRE A mediados del siglo XIX el desierto de Atacama había adquirido un gran valor económico debido al descubrimiento de valiosos yacimientos de guano y, posteriormente, de salitre, ambos, entonces, con buena ley y buen precio en el mercado internacional. Carta del desierto de Atacama y su litoral, entre los 20º y 24º S y los 71º y 68º W (abril de 1879)

  • Periodo Barroco y Clasico en la Musica

    faosoriofPERIODO BARROCO Y CLASICO EN LA MUSICA Esta época esta comprendida entre los años 1600 a 10, la palabra barroco proviene del portugués y significa perla de forma irregular, la exageración en adornos y ornamentacion caracteriza el periodo barroco en la musica es muy fácil apreciar esa ornamentación, a esto se le llama polifonía, la polifonía consiste en el desarrollo simultaneo de dos o mas melodías diferentes a la vez, de tal forma que la

  • Arte Del Periodo Pospaleolitico

    mmvf86350ARTE PALEOLÍTICO El paleolítico se divide en dos periodos, que son superior el cual va desde 40000 A.C e inferior que va desde 30000 A.C, cada uno caracterizado por los cambios climáticos. En donde en la segunda época sobrevive el homo sapiens sapiens, aquí inventan la aguja con ojo, lo que le permitió sobrevivir al poder confeccionar el traje forro que lo cubría completamente, desarrollan así mismo el arco y flecha dejando atrás las lanzas.

  • Conocer Los Factores Que Influyen Para Que Los Alumnos De La Escuela Secundaria Técnica Núm. 63 De Cosoleacaque, Ver. No Obtengan Un Buen Rendimiento Escolar En El Periodo Abril - Julio Del 2011

    yoshira52Indicé Título descriptivo del proyecto………………………………..3 Formulación del problema……………………………………4 Objetivos de la investigación generales …………………...5 Objetivos especificos…………………………………………6 Justificación…………………………………………………….7 Limitaciones……………………………………………………8 Delimitación…………………………………………………….9 Impactos ……………………………………………………….10 Fundamentos teóricos……………………………………….11 Antecedentes del tema………………………………………35 Elaboración de hipótesis…………………………………….38 Metodologia …………………………………………………..39 Diseño y técnicas de recolección de información…………40 Aspectos Administrativos…………………………………….41 Cronograma……………………………………………………42 Conclusión……………………………………………………..43 Bibliografía……………………………………………………..44 Título descriptivo del proyecto. Conocer los factores que influyen para que los alumnos de la Escuela Secundaria Técnica Núm. 63 de Cosoleacaque, ver. No obtengan un buen rendimiento escolar en el periodo

  • LA ESTRUCTURA SOCIAL Y ECONÓMICA DE VENEZUELA DURANTE EL PERÍODO COLONIAL

    kennyeliezerLA ESTRUCTURA SOCIAL DE VENEZUELA DURANTE EL PERÍODO COLONIAL Estuvo caracterizada por un férreo sistema de castas que imponía diferencias insalvables entre los distintos grupos sociales que coexistían en dicho tiempo histórico. El mismo grupo social de los Blancos tenía subdivisiones que mucho distaban de ser armónicas. Los llamados Blancos Criollos, eran descendientes directos de los conquistadores españoles y grupo dominante desde el punto de vista económico, se diferenciaban de los Blancos Peninsulares en tanto

  • Período helenístico

    BySyTSe denomina período helenístico (también llamado alejandrino por Alejandro Magno) a una etapa histórica de la Antigüedad, cuyos límites cronológicos vienen marcados por dos importantes acontecimientos políticos: la muerte de Alejandro Magno (323 a. C.) y el suicidio de la última soberana helenística, Cleopatra VII de Egipto, y su amante Marco Antonio, tras su derrota en la batalla de Accio (30 a. C.). Es la herencia de la cultura helénica de la Grecia clásica que

  • Decada Infame► Definicion, Caracteristicas,presidentes Del Periodo, Tratadoroca Runcimam

    fedewalil protagonista narra su vida: vivió de niño con un padrastro que no se preocupaba de él; su madre es una mujer blanda que no muestra muchos cuidados ni energía, que se enfada cuando su hijo —ya mayor— no duerme en casa, pero que se contenta con cualquier regalito. Todavía joven acudía a casas de mala nota. Va a esos luga­res llevado por una curiosidad malsana, pero sobre todo porque siente la necesidad de ser

  • Periodos De Gobierno Cortinez Hasta Calderon

    ph1l000ADOLFO RUÍZ CORTÍNEZ (1897 - 1955) GOBERNÓ: de 1 Dec. 1952 a 1958. Durante su gobierno se aceleró el reparto agrario, entregando un total de 3.5 millones de hectáreas. Creó el Programa de Bienestar Social Rural para mejorar las condiciones de vida de la población rural del país. Se hicieron fuertes inversiones para la construcción de carreteras y vías ferroviarias. Creó la Comisión Nacional de Energía Nuclear. En términos generales se considera que el sexenio

  • Carta de Control Interno Examen de Auditoría Financiera período 2010

    cindyvUNIDAD EJECUTORA 405 SALUD PACASMAYO Carta de Control Interno Examen de Auditoría Financiera período 2010   INDICE DEL CONTENIDO Página Introducción 4 - 5 Observaciones y Recomendaciones 6 - 8 Guadalupe, 12 de Julio del 2011 Señores: UNIDAD EJECUTORA 405 SALUD PACASMAYO Estimados señores: Adjuntamos la Carta de Control Interno producto de nuestro Examen Financiero – Operativo de la U.E. 405 SALUD PACASMAYO correspondiente al ejercicio económico 2010. Nuestro examen fue realizado de conformidad a

  • Periodo Post Independetista

    estefania24LA PENINSULA EN EL PERIODO INDEPENDESTITA Y POST INDEPENDENTISTA. La península de Yucatán también se recibió la influencia del pensamiento liberal que rompía con la iglesia y buscaba una explicación científica y no religiosa de lo sucedido en el mundo. El movimiento de independencia fue organizado por los criollos de la Nueva España, pues estos no podían acceder a puestos políticos ni prive ligios a los cuales solo accedían los peninsulares. 3.1.1 EL PAPEL DE

  • El Periodo de Paracas.

    YoilsonIntroducción Grandes problemáticas se han desarrollado en torno al problema del origen de la cultura peruana. Hoy sabemos que el origen de la cultura está dada arqueológicamente y teórica y para ello nos hemos inclinamos en buscar información de diferentes lugares y textos con información para descubrir e identificar las palabras claves y verdaderas que puedan llevar a entender mejor el origen de la cultura peruana. En este campo explicaremos algunas las teorías de Max

  • CONTROL INTERNO Y LA PREVENCIÓN DE FRAUDE Y CORRUPCIÓN EN EL GOBIERNO PROVINCIAL DE HUARAZ EN EL PERIODO 2005 - 2010

    rolandocueva“UNIVERSIDAD PRIVADA SAM PEDRO” FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD “CONTROL INTERNO Y LA PREVENCIÓN DE FRAUDE Y CORRUPCIÓN EN EL GOBIERNO PROVINCIAL DE HUARAZ EN EL PERIODO 2005 - 2010” PROYECTO DE TESIS PARA OPTAR EL TITULO PROFESIONAL CONTADORES PÚBLICO AUTORES: BACH: Cruz Carrascal, Giovana Harlene BACH: Cueva Tahua, Rolando ASESOR: Mg. Miguel Huamán Trejo HUARAZ – PERU 2012 INDICE DEDICATORIA 5 AGRADECIMIENTO 6 PRESENTACION 7 RESUMEN 8 ASTRACT 9 1.

  • Arte En El Periodo Hispanico

    Holaaa1La arquitectura: Las construcciones coloniales de Venezuela se realizaron siguiendo los modelos europeos. Los materiales predominantes de la arquitectura colonial fueron los que ofrecía el medio, como la piedra, la arcilla, el bahareque, la madera y la caña amarga. También se usó el yeso y la cal para el cubrimiento de las edificaciones. La arquitectura colonial venezolana fue de carácter utilitario y práctico, que predominaba sobre lo artístico y estético. Por ello las edificaciones eran

  • Periodo Presidencial Plutarco Elías Calles

    konectaPERIODO PRESIDENCIAL DEL GENERAL CALLES Su notable programa de gobierno. Sus informes. El trascendental último mensaje que dirigió a la Nación el 19 de diciembre de 1928. Al verificarse las elecciones presidenciales, el primer domingo de julio de 1924, resultó electo para el cargo el señor general Plutarco Elías Calles, quien tomó posesión de Ía presidencia el día 1° de diciembre. Calles integró su gabinete así: Subsecretario de Gobernación, licenciado Romeo Ortega; secretario de Relaciones,

  • Modelo Periodo De Paternidad

    ClubEnsayosPZMEMORANDO POR PERIODO DE PATERNIDAD PARA: NOMBRE TRABAJADOR SUCURSAL: UIO DE: TALENTO HUMANO FECHA: 16 DE NOVIEMBRE DEL 2012 Por medio de la presente, informo a usted, que tomará su PERIODO DE PATERNIDAD según LEY ORGÁNICA REFORMATORIO A LA LEY ORGÁNICA DE SERVICIO CIVIL Y CARRERA ADMINISTRATIVA Y DE UNIFICACIÓN Y HOMOLOGACIÓN DE LAS REMUNERACIONES DEL SECTOR PUBLICO Y AL CÓDIGO DE TRABAJO, Art. 2 lit c, cuyo texto dice: “lit c El empelado tiene

  • ARTES DEL PERÍODO BARROCO

    CE2013INTRODUCCIÓN: Fue un periodo de la historia en la cultura occidental que produjo obras en el campo de la literatura, la escultura, la pintura, la arquitectura, la danza y la música, y que abarca desde el año 1600 hasta el año 10 aproximadamente. Se suele situar entre el Renacimiento y el Neoclásico, en una época en la cual la Iglesia Católica europea tuvo que reaccionar contra muchos movimientos revolucionarios culturales que produjeron una nueva ciencia

  • METAS ACTIVIDADES PERIODO RESPONSABLES RECURSOS Y COSTOS

    erikkitaSECRETARIA DE EDUCACION GUERRERO SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD FASE IX CICLO ESCOLAR 2011-2012 FORMATO “A” NOMBRE DE LA ESCUELA;: PRIMARIIA “IGNACIO ALLENDE” C.C.T. 12DPR0160P DOMICILIO: CONOCIDO ZONA: 108 SECTOR. XI REGION: COSTA CHICA MUNICIPIO.AYUTLANOMBRE DEL DIRECTOR: CESAR GUTIERREZ VALENTE TELEFONO; 7451083867 DIMENSION; ORGANIZATIVA OBJETIVO: Que los docentes, alumnos y padres de familia conozcan el valor nutritivo de los alimentos para lograr un buen rendimiento mental y físico en los niños. METAS

  • AGENTES QUE PONEN EN RIESGO LA SALUD SEGÚN LOS PERIODOS DE VIDA

    patrociniaAGENTES QUE PONEN EN RIESGO LA SALUD SEGÚN LOS PERIODOS DE VIDA EL NIÑO (4 A 6 años) HIGIENE PERSONAL Es un buen momento para enseñarle a bañarse solo. Es muy probable que al principio necesite ayuda, recomendaciones y supervisión, pero una vez que se hayan establecido las normas básicas, en muy poco tiempo sabrá hacerlo. Es bueno establecer esas normas con anterioridad y repasarlas durante algunos días antes de dejar que se bañen solos.

  • El Análisis Y La Reflexión Sobre Las Experiencias Y Los Resultados Logrados En Los Periodos De Trabajo Docente"

    eduardjamesEnsayo “El análisis y la reflexión sobre las experiencias y los resultados logrados en los periodos de trabajo docente” Alumno (a): Ramírez Martínez G. Eduardo Septiembre 19, 2011 San Luis Potosí, México INTRODUCCION En este documento hablare sobre la reflexión y el análisis que se deben de llevar a cabo en el campo docente, así como en el taller de análisis del trabajo docente y diseño de propuestas didácticas. También se mostraran los elementos para

  • PERIODO MMH-CSG 1982-1994

    gandalf0013La Reforma del Estado en México fue llevada a cabo en dos periodos, tanto en el de Miguel De la Madrid, a quien le correspondió el rompimiento con el populismo de sexenios anteriores, como el de Carlos Salinas de Gortari. Es en el régimen de Carlos Salinas de Gortari donde prevaleció una concepción más nítida de la Reforma del Estado. En estos periodos el Estado y la sociedad sufrieron grandes transformaciones, así también como la

  • El Apego Y El Periodo De Adaptación

    AMARRISEl apego y el periodo de adaptación en la escuela infantil Apego es un lazo afectivo que una persona o animal forma entre el mismo y otro de su especie, un lazo que les impulsa a estar juntos en el espacio y a permanecer juntos en el tiempo. Cuando el niño o la niña de dos o tres años se incorpora al mundo de la escuela, sufre una separación importante, se rompe ese lazo afectivo

  • Periodo De Adaptación 2-3 años

    rociilunaPeriodo de Adaptación 2º Educación Infantil Índice 1. Introducción 2. Objetivos 2.1 Objetivos Generales 2.2 Objetivos Específicos 3. Metodología 4. Actuaciones 5. Temporalizarían 6. Localización 7. Recursos 8. Evaluación 8.1 Evaluación del proceso de aprendizaje 8.2 Evaluación de la intervención 9. Anexos 1. Introducción El periodo de adaptación se desarrollará en el aula de 1 a 2 años, ya que es el momento en el que los niños notan el cambio entre permanecer largos periodos

  • Periodo Helenistico

    enyberSe denomina período helenístico (también llamado alejandrino por Alejandro Magno) a una etapa histórica de la Antigüedad cuyos límites cronológicos vienen marcados por dos importantes acontecimientos políticos: la muerte de Alejandro Magno (323 a. C.) y el suicidio de la última soberana helenística, Cleopatra VII de Egipto, y su amante Marco Antonio, tras su derrota en la batalla de Accio (30 a. C.). Es la herencia de la cultura helénica de la Grecia clásica que

  • Politica Y Legislacion Educativa En El Periodo De Adolfo Ruiz Cortines

    aynosÉtica Marxista – Introducción La ética marxista procede de la teología, la filosofía, la biología, la economía, y la historia marxista. Mientras que los humanistas seculares tienen problemas para llegar a un consenso con respecto a sus creencias éticas, los marxistas no—principalmente debido a su determinado enfoque hacia todas las cinco disciplinas referidas al principio. Este enfoque está arraigado en el materialismo dialéctico y la lucha de clases. Aunque no existe ninguna base absoluta para

  • ¿Por qué? ¿Qué destacarías más de este período?

    CRANBERRIES1. ¿qué período estudiado en esta Unidad 3 te resulta más destacado? Adolfo López Mateos ¿Por qué? ¿Qué destacarías más de este período? Yo creo que para mí está muy bien desarrollado y entendible el carácter y el carisma que tenia Adolfo López Mateos no cualquiera puedo tenerlo y lo que destacaría su retiro forzoso por al cargo ya que en 1965 le sobrevino un ataque cerebral. Sus médicos de cabecera habían atribuido los intensos

  • Historia De México En El Periodo De 1910 Al 1920

    paularaLA REVOLUCIÓN MEXICANA EN EL PERIODO DE 1910 A 1920. El surgimiento de movimientos liberales se da a partir de 1910, lo que prometía un cambio político e ideológico, la cual fue denominada Revolución Mexicana, su génesis se da con el surgimiento del Partido Liberal Mexicano que a través de publicaciones (Regeneración y el Hijo de Ahuizote, entre otras) critican al régimen de Díaz. Ricardo Flores Magón, mezcla de socialista, anarquista y liberal, inicia algunas

  • Periodos Presidenciales

    YulianaLunaEXENIO PRESIDENTE ACONTECIMIENTO 1940-1946 Manuel Ávila Camacho Amplia la red de carreteras, la red de correos y telégrafos. Construye vías férreas. Edifican obras de riego: Presas y canales. Fundó del Instituto del Seguro Social. Convirtió en Secretarias de Estado los Departamentos de Marina y de Trabajo. Declaró la guerra a las potencias del eje Tokio-Berlín-Roma y México fue aliado de los EU., Gran Bretaña y Francia. 1946-1952 Miguel Alemán Valdez Desarrollo de amplios programas de

  • Los Maestros Y La Educación Preescolar Durante El Periodo Revolucionario.

    marisol23Los maestros y la educación preescolar durante el periodo revolucionario. Antes de iniciar con el análisis de la situación de los maestros y ocurría con la educación prescolar, debemos recordar que pasaba en México en 1910, cual es movimiento que se daba en el país. La Revolución Mexicana es uno de los acontecimientos histórico más relevantes de nuestra historia nacional. Fue un movimiento armado en contra del gobierno del General Porfirio Díaz, quien gobernó al

  • Periodo Indigenas

    jnfrUnidad I Poblamiento del terriotorio venezolano Grupos de personas que llegan en el Pleistoceno Tardío posiblemente desde el Norte y comienzan a ocupar la costa septentrional del territorio. Taima-Taima, Muaco y El Jobo son algunos de los lugares que presentan restos de esta población.[8] La presencia de estos grupos se remonta al menos al 13000 A.C. Los humanos que vivían en lo que es Falcón compartían su hábitat con mega fauna como los megaterios, los

  • El análisis y la comparación del desarrollo de la educación en Мéxico, en diferentes periodos de la historia

    kendrabetzabellEl presente ensayo se refiere a la educación en México, poniendo énfasis en dos épocas distintas: la prehispánica y la actual, tomando en cuenta a la cultura náhuatl y azteca, ya que son de las que se tiene más información con respecto a la educación. El objetivo principal es analizar y comparar el desarrollo educativo de México que se ha ido transformando determinado por la sociedad que junto con sus creencias, intereses, necesidades y cambios;

  • Periodo prepatogénico

    ernestorosas8PERIODO PREPATOGÉNICO. Se encuentran interactuando los factores de la tetrada ecológica de la caries y son: A)Agente causal Son algunos microorganismos de la placa dentobacteriana, específicamente aquellos capaces de formar ácido orgánicos y polisacáridos extracelulares, principalmente streptococo mutans, streptococos sanguis, lactobacillus acidophilus, actinomyces naeslundii y actinomyces viscosus. B) Huésped uno de los factores requeridos para que ocurra la caries es la presencia de un huésped susceptible. Los dientes y concretamente sus tejidos mineralizados representan al

  • Agentes que ponen en riesgo la salud según los periodos de vida

    marbelyscondezAGENTES QUE PONEN EN RIESGO LA SALUD SEGÚN LOS PERIODOS DE VIDA EL NIÑO (4 A 6 años) HIGIENE PERSONAL Es un buen momento para enseñarle a bañarse solo. Es muy probable que al principio necesite ayuda, recomendaciones y supervisión, pero una vez que se hayan establecido las normas básicas, en muy poco tiempo sabrá hacerlo. Es bueno establecer esas normas con anterioridad y repasarlas durante algunos días antes de dejar que se bañen solos.

  • Caracteristicas Del Estado Venezolano Actual, En Base A Los Períodos Históricos Que Llevaron Al Desarrollo Del Estado Regulador

    duarte707Planteamiento En relación con la Política Económica Estatal, caracterice al Estado venezolano actual, en base a los períodos históricos que llevaron al desarrollo del Estado hacia el Estado Regulador. Incluya en su discusión las características de la Ley en el Estado venezolano actual (formalidad vs. materialización y juridificación), en base al desarrollo antes mencionado. Desarrollo El modelo de Estado previsto en la Constitución (1999) y su conducción gubernamental, tiende a ubicarlo como interventor, por cuanto

  • La Educación En El Periodo 1867-1910

    AndyLunaLas practicas escolares de esa época era muy cruel al principio en primer lugar era la religión que era en lo que más se basaba la educación. Les enseñaban a escribir de pautas o de renglones, si la letra mejoraba era ascendido, sino era castigado; existían también ocho reglas que los niños debían de pasar, como por ejemplo: en la primera se realizaban los palotes, los cuales eran rayas verticales y los maestros pensaban que

  • Causas del crecimiento urbano en el periodo democrático

    alexmaingCausas del crecimiento urbano en el periodo democrático. En los primeros años de la democracia se profundizó la formación de grandes ciudades, pero al mismo tiempo se multiplicaron las medianas y pequeñas, como consecuencia de la elevación del crecimiento demográfico que fue consecuencia de la desaparición del paludismo y otras endemias y epidemias, y de un aporte significativo de inmigración europea y latinoamericana. El constante aumento de los ingresos petroleros y la permanencia de altas

  • PERIODOS HISTÓRICOS DE LA ECONOMÍA

    ZANDRAPAZCuadro comparativo: periodos históricos de la economía Periodo histórico Al exterior Teoría económica predominante Al interior Modelo económico imperante Acontecimiento personal (significativo) Porfiriato En estrecha colaboración con Estados Unidos. Mercantilismo Mercancías y comercio en movimiento. Inicio de un desarrollo industrial, de capital predominantemente extranjero, basado en la implementación de una red ferroviaria. No hay un modelo propio. Mi abuelita me cuenta que se construyeron muchas vías de tren. Manuel Ávila Camacho 1941-1946 Se promueven exportaciones,

  • La historia y los períodos de тoltecas

    jesuselliHistoria y periodos Mucho tiempo después de la caída de Teotihuacan hacia el año 700, hubo en Mesoamérica varios siglos de tinieblas y confusión, cambió la índole de su civilización, las ciudades sin fortificaciones y gobernadas por sabios sacerdotes se desmoronaron y dieron lugar a ciudades guerreras y a religiones más belicosas. Una de estas ciudades surge hacia el año 950 Tula, la capital de los Toltecas y en 1025 el rey Mitl sube al

  • UBICACIÓN TEMPORAL Y CARACTERÍSTICAS DEL PERÍODO. EVANGELIZACIÓN DE LOS INDIOS. MISIÓN EDUCATIVA DE LAS ÓRDENES RELIGIOSAS.

    porf312012 BLOQUE II. LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA COLONIAL. ASESOR: MTRO MANUEL PANIAGUA MARÍN. [UBICACIÓN TEMPORAL Y CARACTERÍSTICAS DEL PERÍODO. EVANGELIZACIÓN DE LOS INDIOS. MISIÓN EDUCATIVA DE LAS ÓRDENES RELIGIOSAS.] … ALUMNO: PAOLA QUINTANA LAM ESPECIALIDAD: INGLÉS MODALIDAD: MIXTA CICLO ESCOLAR: 2011-2012 ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MICHOACAN Licenciatura en Educación Secundaria. Asignatura: La Educación en el Desarrollo Histórico de México. ALUMNO: Lilia Lizeth León Rodríguez ESPECIALIDAD: Biología Fecha: 02 de Junio de 2012 Bloque II.

  • Proyecto Educativo Nacional En El Periodo 2013-2019

    JonealeEl proyecto educativo nacional es un conjunto de resoluciones inviolables que van desde lo más simple como el diseño curricular, horarios de clase, calendarios escolares, hasta complejos consensos sociales o morales. En el actual ordenamiento jurídico se plantea desarrollar un nuevo tipo de sociedad humanista, centrada en la libertad, igualdad y justicia social y construir un país soberano con el desarrollo de la capacidad creadora de sus habitantes. En el caso del proyecto educativo nacional,