ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Perspectivas Teoricas Del Multiculturalismo

Buscar

Documentos 651 - 700 de 5.171 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Arquitectura Teorica

    guayitoTeoría de la Arquitectura No todos los productos industriales son invenciones modernas. Hay varios tipos de artefactos que se han producido durante generaciones. Por consiguiente, estos productos también han sido el objeto de muchos estudios y teorías. Ejemplos más notables de éstos son los edificios. El arte y la ciencia de la arquitectura se han estudiado casi continuamente durante dos milenios, y una bella serie de obras que presentan teorías del diseño de edificaciones que

  • Perspectiva

    gustavo0009Las más importantes son: - La perspectiva caballera: que consiste en representar los objetos como si se vieran desde lo alto. - La perspectiva axonométrica, que se basa en las leyes de la geometría. -La perspectiva aérea y atmosférica: estas dos tipos son parecidos ya que en lugar de usar líneas paralelas el pintor difumina las figuras o el paisaje que están en el fondo es decir que el pintor los pinta de una manera

  • Psicología teórica

    felicitykarisolhoy las empresas están mas enfocadas a vender productos que dar calidad a los consumidores, en la investigación que será realizada en personas de entre 15 a 30 años exponiendo un videoclip como comercial realizando un cuestionario antes del mismo y otro después, una vez aplicado esto se realizara un conteo para determinar el tipo de población que conoce y compra el producto, así como las personas que conocen la marca y de aquellos que

  • FUNDAMENTACION TEORICA DEL PROBLEMA SOCIO PEDAGOGICO

    alexandrabocourtFUNDAMENTACION TEORICA DEL PROBLEMA SOCIO PEDAGOGICO Toda investigación, independientemente de su tipo, requiere de una fundamentación que permita hacer explícitas sus bases teoréticas y conceptuales. La fundamentación teórico conceptual implica el desarrollo organizado y sistemático del conjunto de ideas, conceptos, antecedentes y teorías que permiten sustentar la investigación y comprender la perspectiva o enfoque desde el cual el investigador parte, y a través del cual interpreta sus resultados. Para el logro de la construcción de

  • Bases Teoricas De La Sociologia

    lorelys2012Sociología. La sociología nació en Francia, en la primera mitad del siglo XIX. La palabra sociología, inventada por Augusto Comte, fue utilizada por primera vez en 1838. La sociología es considerada una ciencia que estudia la sociedad humana en toda su amplia estructura; clases, sexo, edad, raza, ocupación, entre otros, así como las formas de institucionalización que adquieren a través del gobierno, otras formas de poder, la política, economía, religión y cultura. El origen de

  • El Suicidio En La Perspectiva Social

    angelithaavh“EL SUICIDIO EN ADOLESCENTES EN LA PERSPECTIVA PSICOSOCIAL” Delimitación del tema: El tipo de estudio que se realizara será explicativo ya que se pretende dar a conocer las causas que conllevan a que las personas tomen la decisión de provocar su propia muerte. El espacio geográfico en que se realizara la investigación es en el municipio de El espinal, Oaxaca. La ubicación cronológica es en tiempo presente, ya que se pretende explicar un fenómeno que

  • Inseguridad Y Violencia Desde La Perspectiva De La Psicología Política

    Inseguridad y violencia desde la perspectiva de la Psicología Política "El primer arte que deben aprender los que aspiran al poder es el de ser capaces de soportar el odio." Frase del filósofo romano Séneca, que hoy pudiera describir el sentir de los mexicanos hacia quienes ostentan el poder, pues son percibidos como los responsables en gran medida, del ambiente de inseguridad y violencia que se percibe en el territorio nacional. Hay consenso en cuanto

  • LA PREVENCIÓN DESDE UNA PERSPECTIVA VICTIMOLÓGICA

    luna_ksbLA PREVENCIÓN DESDE UNA PERSPECTIVA VICTIMOLÓGICA Puede definirse la prevención como el conjunto de medidas destinadas a impedir que un determinado evento se produzca, que vuelva a producirse o bien conseguir que se reduzca en frecuencia o gravedad. Una de esas medidas es la prevención victimal. Si se parte de la Teoría de la oportunidad, que dice que para que el comportamiento delictivo se produzca han de concurrir tres elementos: un delincuente predispuesto, una víctima

  • El Personal Docente En Busca De Nuevas Perspectivas.

    Mariale280285El personal docente en busca de nuevas perspectivas. El siglo XXI es una época en que se tiene muy en cuenta la búsqueda de conocimientos en donde se incitará a cada persona a que aproveche las posibilidades de aprender. Esto significa que esperamos mucho del personal docente, porque de él dependen en gran parte que esta visión se convierta en realidad. Los docentes desempeñan un papel determinante en las actitudes del estudio. Ellos deben despertar

  • Bases Teoricas

    andreaferrayzBases Teóricas. Las bases teóricas, para la presente investigación, están constituidas por los aportes de un grupo de estudiosos del tema Visión, Misión, Valores y liderazgo como elementos presentes en la gestión de toda organización, por considerar que son aspectos cardinales en el desempeño exitoso de las instituciones o empresas. Gestión La gestión, según el diccionario Larousse (2010): está definida: "como el proceso mediante el cual se obtiene, despliega a utilizar una variedad de recursos

  • Perspectiva Psicoanalitica Y Neopsicoanalitica

    magicnailsJueves, 8 de enero de 2013 Marilynn Velez Pagan Universidad del Este Las perspectivas psicoanalíticas y neo psicoanalítica La búsqueda de la identidad es el tema más importante en nuestra vida. Encontraremos muchas perspectivas y entre ellas esta las psicoanalíticas que se refiere a las energías del inconsciente que motivan el comportamiento humano. Según el teórico Sigmud Freud estos conflictos inconscientes de cada individuo, los cuales provienen de la niñez se presentan en etapas invariables

  • Orientaciones teoricas. El currículo nacional bolivariano

    yeccnia27El Currículo Nacional Bolivariano está impregnado de las ideas de grandes personajes ilustres como lo son: Simón Rodríguez, Simón Bolívar y Ezequiel Zamora, y los pedagogos Luís Beltrán Prieto Figueroa, Belén Sanjuán, Paulo Freire y José Martí, entre otros. El CNB en las Orientaciones Teóricas en el cual, está cimentado todo el cuerpo doctrinario del Este nuevo modelo y sustentadas de acuerdo a los ideales sociales enmarcados en el pensamiento de Simón Bolívar, Simón Rodríguez,

  • LA GUERRA, PERSPECTIVA CRISTIANA

    jalvarezchLA GUERRA, PERSPECTIVA CRISTIANA La guerra, como fenómeno sociológico ha estado presente en toda la historia del hombre, por lo tanto, siendo el hombre el actor fundamental del cristianismo, su relación con la guerra ha ocupado un lugar significativo de las preocupaciones de la Iglesia en estos 2000 años de historia cristiana. Importantes teólogos se dedicaron a este estudio, como son por nombrar quizás a los más distinguidos, a San Agustín, Santo Tomás de Aquino

  • Retos Y Perspectivas Del Currículo Integrado

    cobbcherylResumen: Después de definir lo que es el currículo integrado, se enumeran las razones para aplicarlo y las ventajas que presenta en el proceso enseñanza-aprendizaje. Luego de comparar el currículo tradicional con el integrado, se presentan investigaciones que sustentan la efectividad del segundo y se exponen maneras de hacer realidad este currículo. Asimismo, se enumeran los diez modelos que propone Fogarty (1991), se explica cómo llevar a cabo el currículo integrado con un ejemplo práctico

  • Perspectivas Psicologicas

    condenatorMAESTRÍA EN DERECHO FAMILIAR. MATERIA.- HISTORIA DE LA EDUCACIÓN. CATEDRÁTICA.- CARMEN MARGARITA VILLAR REYES. ALUMNO.- JOSÉ ANTONIO NAVARRETE MARTÍNEZ. TEMA.- 2 TEORÍAS EDUCATIVAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE. EXPOSICIÓN SUBTEMA 2.1 PERSPECTIVAS PSICOLÓGICAS 1.- PRINCIPALES PERSPECTIVAS PSICOLÓGICAS. 1.1 LA PERSPECTIVA BIOLÓGICA. 1.2 LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE. 1.3 LA PERSPECTIVA COGNITIVA. 1.4 LA PERSPECTIVA SOCIOCULTURAL. 1.5 LA PERSPECTIVA PSICODINÁMICA. BIBLIOGRAFÍA.- 1.- BANDURA A. Aprendizaje Social y Desarrollo de la Personalidad. 5ª edición. Madrid, Editorial Alianza,

  • Ensayo Sobre Los Problemas Y Perspectivas Compartidas Entre Todos Los Pueblos De América Latina

    jonathan001Ensayo sobre los problemas y perspectivas compartidas entre todos los pueblos de América Latina Muchos de los problemas que enfrentaron los pueblos y civilizaciones indígenas de toda Latinoamérica durante los primeros años de colonización y las violentas conquistas españolas consisten en la sujeción que impone el imperio europeo y el adoctrinamiento periódico hacia este modelo de gobierno, pero en el solo hecho de alterar un desarrollo en proceso que era el producto de una armonía

  • Realidad y perspectivas de las plantas medicinales en la Аmazonia

    andresarias76http://www.siamazonia.org.pe/archivos/publicaciones/amazonia/libros/28/28000000.htm PRIMERA PARTE: REALIDAD Y PERSPECTIVAS DE LAS PLANTAS MEDICINALES EN LA AMAZONIA 1.4.5 Aculturación y pérdida de conocimientos médicos Lamentablemente con el deterioro de la ecología amazónica, las poblaciones aborígenes están sufriendo el impacto de esta situación y su propia integridad física está amenazada, con el peligro de que se pierda la memoria ancestral sobre una diversidad de aspectos del manejo del ambiente. Por otra parte, la aculturación provocada por el contacto con la

  • Fisica Fronteras Y Perspectivas

    ogiiLa física es una ciencia natural que estudia las propiedades del espacio, el tiempo, la materia y la energía, así como sus interacciones. «La física es una de las más antiguas disciplinas académicas, tal vez la más antigua a través de la inclusión de la astronomía. En los últimos dos milenios, la física había sido considerada sinónimo de la filosofía, la química, y ciertas ramas de la matemática y la biología, pero durante la Revolución

  • HISTORIA Y PERSPECTIVAS DE LA BIOLOGÍA

    alexand94HISTORIA Y PERSPECTIVAS DE LA BIOLOGÍA Iniciada como descripción y clasificación resultante de la observación del mundo viviente, en el curso de su reciente y rápido desarrollo, la Biología, además de intentar comprender las funciones y estructuras de los seres vivos, ha ido integrando de forma más particular temas hoy más trascendentales, como son el desarrollo y la evolución de los seres. Así, la Biología ha ido diversificándose en numerosas disciplinas que han llegado a

  • Plan De Negocios Desde Una Perspectiva Legal

    MdenireAnálisis Legal para un Plan de Negocios Objetivo: Definir la Posibilidad Legal y Social, para que el negocio se establezca y opere. - Tipo de Sociedad - Obligaciones Tributarias, comerciales y laborales. - Impacto del Proyecto sobre la comunidad. - Regulaciones locales y permisos requeridos. TIPOS DE SOCIEDADES: Las siguientes entidades comerciales existen bajo el Código de Comercio de Panamá: - Sociedad anónima - Sociedad colectiva - Sociedades colectivas de responsabilidad limitada (estas operan como

  • PERSPECTIVAS DE LA ADMINISTRACION

    dollyaaPERSPECTIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN Recientemente Warren G. Bennis predijo que en los próximos 25 a 50 años el mundo vería el fin de la organización de hoy (la organización burocrática)y los surgimientos de sistemas nuevos mas adecuados a las demandas de la posindustrializacion. Tal predicción se basa en el principio evolutivo según el cual, cada época desarrolla un tipo de organización apropiadas a sus características. Bennis, al destacar que las debilidades de la organización burocrática

  • Las escuelas de iniciación al baloncesto desde una perspectiva educactiva

    gregoriulacio1. LAS ESCUELAS DE INICIACIÓN AL BALONCESTO DESDE UNa PERSPECTIVA EDUCACTIVA 2. 1. INTRODUCCIÓN Ganar como consecuencia : ganar por encima de todo. Ganar como circunstancia : colaborar en el desarrollo armónico del alumno. 3. 2. OBJETIVOS Cognitivos Afectivo-sociales Motrices 4. Objetivos cognitivos Conocer las normas básicas del baloncesto. Partir de los aprendizajes previos de los jugadores para facilitar el aprendizaje significativo. 5. Objetivos afectivo-sociales Propiciar un ambiente saludable y de trabajo cooperativo. Favorecer la

  • Concepcion Teorica

    lareyConcepción teórica Dentro de las numerosas corrientes que han surgido a lo largo de la historia y posteriores actuales, se pueden clasificar en tres clases, de manera aproximada: • Teorías mecanicistas: son aquellas que sostienen que los cambios de conducta y el desarrollo del individuo es cuantitativo, multidireccional, abierto y flexible. Son teorías como el procesamiento de la información y el condicionamiento clásico y conductismo. • Teorías organicistas: sostienen que el desarrollo se produce por

  • 7.2 Desarrollo De La Fundamentación Teórica 7.2.1 Preparación Y Evaluación De Proyectos

    LGRL207.2 Desarrollo de la fundamentación teórica 7.2.1 Preparación y evaluación de proyectos Proyecto es la decisión sobre el uso de recursos, con el objetivo de incrementar, mantener o mejorar la producción de bienes o prestación de servicios. Se materializa, por lo general, en una obra física (ampliación, conservación, reparación, construcción, reposición, restauración, etc.). Normalmente su ejecución se financia con gasto de capital y su operación con gasto corriente. La preparación y evaluación de proyectos es

  • Perspectiva De Capacitación Por Empleados

    gmercado6CAPÍTULO I Introducción …“Quien no ama su trabajo, aunque trabaje todo el día es un desocupado” (Facundo Cabral) El propósito de esta investigación determinar la percepción de los empleados de dos Centros del área oeste y sur del Sistema Universitario Ana G. Méndez sobre los programas de adiestramientos o readiestramiento que reciben, para llevar a cabo los procesos que son cruciales para cumplir con las metas y expectativas del Sistema. La mayoría de las empresas

  • Bases Teoricas Del Encofrado En Obras Civiles

    yangi16Bases teóricas.  Encofrados. Los encofrados para la construcción de componentes estructurales son elementos rígidos capases de soportar cargas y dar la forma definitiva al elemento que se le realiza el vaciado. De igual manera en la norma COVENIN 2244-91 sobre Encofrados. Los requisitos de seguridad, lo definen como: “Aquellos moldes y dispositivos utilizados con la finalidad de confinar y amoldar el concreto en estado fluido al ser vaciado, para evitar la segregación de este

  • PERSPECTIVAS ECONÓMICAS PARA 2013

    EvWisperPERSPECTIVAS ECONÓMICAS PARA 2013 Escrito el 14 octubre 2012 por Rafael Pampillón en América Latina, China, Economía de EEUU, Economía española, Economía Mundial, Previsiones económicas, Unión Europea Este fin de semana está teniendo lugar en Tokio la reunión plenaria del Fondo Monetario Internacional (FMI) con la mirada puesta en la crisis económica de Europa. La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, ha señalado que es prioritario restaurar el crecimiento en Europa y terminar con la

  • LAS ADULTAS Y ADULTOS MAYORES EN VENEZUELA: LA EXCLUSION COMO POLITICA SOCIAL DESDE LA PERSPECTIVA ORGANIZACIONAL

    fdrojas.11MATERIA: PROCESOS GERENCIALES (ELECTIVA) “LAS ADULTAS Y ADULTOS MAYORES EN VENEZUELA: LA EXCLUSION COMO POLITICA SOCIAL DESDE LA PERSPECTIVA ORGANIZACIONAL” Elaborado por: Cdno. José Alberto Viana Adrián C.I. 16.022.608 Licenciado en Ciencias Políticas y Administrativas (UCV, 2009) Profesor: Teodoro Campos Caracas, enero de 2013 INTRODUCCIÓN “Somos un País joven”… “en la juventud está la esperanza”…, así como también: “Loro viejo no aprende a hablar”; son frases que seguramente habremos oído alguna vez. Cada una de

  • El Aprendizaje Y Sus Diversas Perspectivas

    VeronikaRGEL APRENDIZAJE Y SUS DIVERSAS PERSPECTIVAS. Enfoque conductista: Teoría que tiene bases teóricas en lo Pavloviano, mas sin embargo se extiende para cubrir todas las teorías de condicionamiento con estimulo y respuesta. Esta teoría se basa en que el aprendizaje se da mediante un estimulo y una respuesta que se van fortaleciendo a medida que estas se aplican. Todo estimulo tiene una respuesta, dependiendo de lo que se desee enseñar se aplica un determinado estimulo

  • Las Locuciones Preposicionales Desde Una Perspectiva Normativa

    emiliaxiLas locuciones preposicionales desde una perspectiva normativa ANA CLARA POLAKOF OLIVERA Instituto de Lingüística - Universidad de la República (Uruguay) anaclarapo@gmail.com RESUMEN: Este trabajo se centra en el estudio de las locuciones preposicionales desde una perspectiva normativa. Se comparan dos variedades del español: la española y la rioplatense. Se hace en primer lugar una descripción y una caracterización teórico-normativa de estas construcciones para luego introducirse en el análisis normativo. Se estudia un grupo de locuciones

  • Preguntas teóricas

    penduzio1 Preguntas teóricas 1. ¿Qué es el riesgo en el contexto de la toma de decisiones financieras? Es la parte inevitable. Es el grado de incertidumbre sobre los rendimientos esperados En el campo financiero el riesgo tiene relación con las posibilidades de obtener un determinado rendimiento. Se trata de una variable aleatoria. La versión más difundida del riesgo en finanzas está representada por la variabilidad de los futuros rendimientos de una inversión en torno a

  • Ebaluacion Perspectiva Didactica

    shedelEvaluación perspectiva didáctica Marco teorico La identificación y sistematización de las tendencias del desarrollo de la evaluación del aprendizaje constituye un hito en el trabajo orientado a perfeccionar la práctica evaluativa, en tanto conforma un marco de referencia para la reflexión y toma de decisiones inherentes a toda labor de mejora de la enseñanza. No existe una forma de evaluar por lo que esta depende de su finalidad y esta puede entenderse hacia las instituciones,

  • BASES TEÓRICAS Conciencia en la expresión de valores

    superedxBASES TEÓRICAS Conciencia en la expresión de valores Este se manifiesta en la posibilidad del sujeto de argumentar poscriterios propios el porqué de su actuación. Cuando existe un grado mayor de mediatización de la conciencia en la regulación de la actuación, el sujeto manifiesta una reflexión personalizada en la expresión y sus valores, quiere decir que es capaz de argumentar y defender a partir de sus puntos de vista y criterios el por qué actúan

  • FUNDAMENTACION TEÓRICA DE LA CONVIVENCIA CIUDADDANA

    NeodalysFundamentación Teórica. Para hablar de convivencia ciudadana es necesario citar al municipalista César Dorta (2008) en la página web aporra.org, donde señala que: Cualquier comunidad requiere de disposiciones que normen su convivencia, la manera de comunicarse, relacionarse y actuar. Es así como existen tratados, convenios y convenciones que regulan la convivencia de la comunidad internacional; leyes nacionales que norman la vida de la República; leyes regionales y ordenanzas que disponen la cohabitación en los Estados

  • Problemas Y Perspectivas Del Mundo Actual

    espejodeoesedEn la actualidad, son muchos los países que sufren los embates del neoliberalismo y luchan contra esta amenaza. En este material abordaremos el inicio y desarrollo de los movimientos y la lucha de los pueblos contra el neoliberalismo, así como las organizaciones que ha formado un frente a nivel mundial contra la globalización y sus efectos. Entre los criterios de esta nueva sociedad socialista, en transición hacia la Democracia Participativa, destacan tres : 1. La

  • Bases Teoricas

    yuleherANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN. Los antecedentes que respaldan la presente investigación se caracterizan por ser de tipo histórico, nacional y regional lo cual indica que las necesidades de buscar mejoras a cuanto a vialidad se refiere son de muy vieja data y ellos, a continuación, son los siguientes: HISTÓRICOS: Los antecedentes históricos de la Vialidad debemos buscarlos directamente en los comienzos de la civilización humana con los caminos recorridos por los pueblos nómadas que en

  • Una Perspectiva ética De Los Monopolios Y Oligopolios

    Charls1988Ahora que has estudiado sobre los monopolios y los oligopolios; sus características, las desventajas que acarrean a la economía y también las posibles ventajas. Realiza la siguiente actividad que te ayudará a reflexionar al respecto: 1. Responde en un documento las siguientes preguntas: • ¿De qué forma consideras, afecta los monopolios y los oligopolios a nuestra economía tanto a nivel personal, local y nacional? Los monopolios son nocivos en muchos aspectos. En aspectos económicos encarecen

  • Perspectivas De La Industria Boliviana

    qdquasarENSAYO ACADÉMICO: LA INDUSTRIA BOLIVIANA, SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE SU SECTORES Y SUBSECTORES UNAS CONSIDERACIONES PREVIAS. Hablar del sector industrial en Bolivia es abordar un tema bastante complejo y sensible ya que el criterio general, con algunos matices, es que en las últimas décadas este sector de la economía ha experimentado pequeños avances y al mismo tiempo frecuentes retrocesos que, a pesar del moderado mejoramiento tecnológico y la inserción de nuevos rubros tanto en el

  • Perspectiva Socio - Política.

    JarlyEFICHA DE CÁTEDRA Espacio curricular: Perspectiva Socio - Política. Profesora: Mabel Rosa Gauchat. Curso: Primero Profesorados: Economía y Gestión / Inglés / Matemáticas. ____________________________________________ PARADIGMAS DE SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Principales corrientes de interpretación de la educación como fenómeno social La perspectiva funcionalista Representante: Durkheim, Emile Durkheim analiza la "función" de la educación en la sociedad, la identifica en su dimensión de realidad objetiva y externa, instituida o institucionalizada y la construye como un hecho

  • Perspectiva Latinoamericana

    JENYREYESINTRODUCCION El presente informe es sobre la perspectiva latinoamericana que es fundamental para la comprensión de la educación. Nuestra historia, además de que lleva dentro elementos traídos por los europeos, la historia occidental y universal, también lleva dentro elementos propios de la identidad de cada pueblo que explica nuestra participación en el contexto universal. La perspectiva latinoamericana también incluye, además de la herencia precolonial, la herencia greco-latina como el factor crucial que lo incorpora a

  • Bases Teoricas De La Escuela Nueva

    lizgaLAS BASES TEORICAS DE LA ESCUELA NUEVA El constante dinamismo de los movimientos de la Vanguardia Histórica y la Escuela Nueva impone la necesidad de que se efectúen diferentes análisis de sus procesos sobre la base de las experiencias descritas a lo largo de la historia.. Este trabajo tiene como propósito caracterizar los principales elementos de la Vanguardia Histórica y la Escuela Nueva, destacando sus relaciones con la Educación por el arte como problema social

  • Nueva perspectiva filosófica en América Latina

    morasanz2006Nueva perspectiva filosófica en América Latina: el grupo Modernidad/colonialidad Damián Pachón Soto "El problema principal de la filosofía moderna occidental reside, pues, en la forma selectiva de su escepticismo radical: en el hecho de que nunca interrogó seria, ni sistemáticamente, a la colonialidad”. (Maldonado-Torres, 2007, 157) El objetivo del presente ensayo [1] es presentar un nuevo movimiento filosófico surgido en América Latina. Se trata del Grupo Modernidad/colonialidad (en adelante MC). Para llevar a cabo el

  • Mecanismos Sociales Y Culturales De Formación En La Mujer Desde La Familia Y La Escuela, En El Barrio La Montaña, Municipio De Chanal, Chiapas Un Estudio Desde La Perspectiva De Género

    rinkaMecanismos Sociales y Culturales de Formación en la Mujer desde la Familia y la Escuela, en El Barrio La Montaña, Municipio de Chanal, Chiapas: Un Estudio Desde la Perspectiva de Género Maricela López Hernández Universidad Autónoma de Chiapas, Facultad de Ciencias Sociales, campus III. Maricela0985@hotmail.com Resumen: Los cambios recientes en los diferentes aspectos de la sociedad mexicana, ha traído consigo oportunidades para la mujer, tales como un mayor acceso a la educación escolar, sobre todo

  • El concepto de sociología de la perspectiva

    httorUNIVERSIDAD TEGNOLOGICA DE HONDURAS Asignatura: Sociología Catedrático(a): Emilio Rojas Alumno: Héctor Joel Argueta Carranza agosto 06 del 2012 Objetivos  Entender que trata la sociología ,y como nos presenta una manera de vernos a nosotros y a nuestro entorno social.  Interpretar el comportamiento del ser humano en una sociedad.  Ver desde una perspectiva sociológica la manera en que se desenvuelven nuestra manera de vivir. La Perspectiva Sociológica La sociología nos enseña una forma

  • RELACIÓN DEL RESULTADO DE LA ENTREVISTA CON LA FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA DEL CAPITULO III: AYUDA SOCIAL Y DESARROLLO DEL LENGUAJE DE LA METERIA EL NIÑO: DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO.

    KarsRz“La estancia infantil fue dada de alta el 28 de enero del años 200 y de la mano de la maestra Educadora Elba Molina, quien se graduó de la escuela normal en Guadalajara Jalisco en el año de 1977, con gran experiencia de jardines de niños y guardería además de ser madre de tres hijos, inicia un sueño que hoy es realidad y con visión de seguir creciendo para brindar mejor servicio a las familias

  • CLASIFICACION TEORICA DEL DERECHO

    cindy31: CLASIFICACION TEORICA DEL DERECHO Derecho objetivo: El Derecho objetivo puede ser definido de la siguiente manera: como el La palabra derecho deriva del latino "_directum_", que significa "lo que está conforme a la regla, a la ley, a la norma”. En palabras coloquiales, entendemos por derecho al conjunto de normas que regulan el comportamiento de una sociedad permitiendo así las relaciones entre las personas que ahí habitan. Muchas personas ven al derecho objetivo como

  • Ensayo sobre eutanasia desde la perspectiva

    farp33Ensayo sobre eutanasia desde la perspectiva Religiosa, Jurídica y médica Introducción: Para comenzar en la temática tenemos que partir conociendo el concepto de eutanasia. “Es la acción o inacción hecha para evitar sufrimientos a personas próximas a su muerte, acelerándola ya sea a sabiendas de la persona o sin su aprobación. Se puede considerar también como el hecho de morir sin experimentar dolor. La palabra deriva del griego: eu(‘bueno’) y thanatos (‘muerte’).” Por otra parte

  • EZLN DESDE UNA PERSPECTIVA HISTORICA-CRÍTICA Y, UN ESTUDIO SOBRE PODER DE LA IDENTIDAD Y LOS MOVIMIENTOS SOCIALES DE MANUEL CASTELLS.

    danikspaIntroducción El presente trabajo pretende hacer un análisis sobre el Ejército Zapatista de liberación nacional desde dos tipos de perspectivas: el primero desde una perspectiva histórica-crítica retomando algunos aportes de Immanuel Wallerstein el cual elabora un análisis histórico a partir de estudiar el sistema mundo paralelamente cuestionando algunas formas propias de conocer en las ciencias sociales en el sentido en cómo se abordan los problemas de acuerdo a la clásica clasificación y fragmentación disciplinaria. El

  • Teorica

    vaneloperSerá inductiva, es decir; a partir de un problema concreto. Ante la posibilidad para los fabricantes de muebles de madera bogotanos de exportar sus productos a los Estados Unidos, se explicará este impacto y se plantearan conclusiones y recomendaciones sobre el mismo. 1. Entender el problema: Revisar fuentes de estudios de inteligencia de mercados como el programa Business Oportunity Program USA 2006, desarrollado por la firma Araujoibarra y asociados en asociación con la Cámara de

  • LA EDUCACION EN VALORES DESD LA PERSPECTIVA DEL CAMBIO

    LECTURA: LA EDUCACION EN VALORES DESD LA PERSPECTIVA DEL CAMBIO ANTONIA PASCUAL Este texto hace una reflexión hacia como los valores han ido desapareciendo del curriculum, ya que se le ha dado prioridad alndesarrollo de habilidades y conocimientos para una formacion profesional. La autora hace referencia a que la ransformacion social se debe al papel de los valores en las sociedad, tambien comenta que de “nada sirve un cambio de estructuras si no se ha