ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Piropo Matematico

Buscar

Documentos 51 - 100 de 2.715 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Pensamiento Matemático

    ale28PENSAMIENTO MATEMÁTICO El Pensamiento Matemático es aquel pensamiento que implica la sistematización y la contextualización del conocimiento de las matemáticas. El mismo podrá desarrollarse a partir de, precisamente, el conocimiento del origen y la evolución de cada uno de los conceptos y herramientas que forman parte del campo de las matemáticas. A medida que las personas desarrollan este tipo de conocimiento, será posible que alcancen una formación matemática completa y general que los ayudará a

  • Pensamiento Logico Matematico

    ilenff1Pensamiento Lógico-matemático en la Educación Básica La función de la educación en la actualidad no es sólo la de recoger y transmitir el saber acumulado y las formas de pensamiento que han surgido a lo largo del proceso histórico cultural de la sociedad, sino también el de formar hombres capaces de solucionar sus necesidades. Es por ello que la educación básica plantea la formación de un individuo proactivo y capacitado para la vida en sociedad,

  • El Pensamiento Matemático

    SameybelPRODUCTO 11 EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO. Necesariamente, para un docente en función, se debe fortalecer los conocimientos en cuanto a los objetivos que se plantea el programa de educación básica, y más aún tratándose de una de las asignaturas más complejas para desarrollar el aprendizaje significativo en los alumnos, y estoy hablando precisamente de la asignatura de las matemáticas. Cuántas veces nos preguntamos cómo enseñar tal o cual actividad de estudio y nos preocupamos más por

  • EL PENSANIENTO MATEMATICO

    gerardouguezPRODUCTO 11 EL PENSAMIENTO MATEMATICO Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS. Para lograr una educación de calidad hay que empezar con pequeños cambios y que mejor aplicándolos en el entorno del educando. Sabemos que, en todo momento de la vida nos encontramos frente a nuevos aprendizajes, y de manera sistemática nos vamos apropiando de ellos y a la vez van surgiendo muchos más, estos con el paso del tiempo se van haciendo más

  • ESTRATEGIAS PARA FAVORECER EL DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO EN SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA.

    AlbertoBravoESTRATEGIAS PARA FAVORECER EL DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO EN SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA. Justificación El presente trabajo tiene como finalidad principal la búsqueda de estrategias que permitan potenciar el desarrollo de habilidades del pensamiento matemático, con el fin de contribuir que los niños de segundo grado adquieran interés y gusto por la matemática; principalmente a través de la resolución de problemas que permitan la movilización de las diferentes habilidades que conforman el pensamiento

  • El Pensamiento Matemático Y Su Importancia En El Desarrollo De Competencias

    normaliraReforma Integral de la Educación Básica. Diplomado para maestros de primaria: 2° y 5°. L. E. Norma De Lira Santillán Formadores. María del Rosario Gil Rocha. Teresa Torres Armendárez. Módulo 2. Décimo primer producto. EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS. El pensamiento matemático se refiere a la forma en que la gente entiende, razona y convive con los conceptos estrictamente matemáticos. Este pensamiento se va dando desde muy temprana edad

  • El Pensamiento Matematico Y Su Importancia En El Desarrollo De Competencias

    liranormaEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS. El pensamiento matemático se refiere a la forma en que la gente entiende, razona y convive con los conceptos estrictamente matemáticos. Este pensamiento se va dando desde muy temprana edad y se remarcan con mayor énfasis cuando el niño comienza su historial en la escuela, ya que a través de esta es que el niño tiene la oportunidad de someterse a análisis y reflexiones

  • Ejercicio Matematico

    normisLógica: ¿Cuál es la conclusión correcta ? En cada recuadro encontrarás dos frases y después dos posibles conclusiones. Tú debes decidir cuál es la correcta, es decir cuál es la que se deduce lógicamente de las frases anteriores. Es muy importante señalar que no importa si las frases o las conclusiones son verdaderas o falsas, se trata únicamente de averiguar cuál conclusión es la que se obtiene de las dos premisas dadas. Transcribe la hoja

  • 20 matemáticos célebres

    chivigosky20 MATEMÁTICOS CÉLEBRES FRANCISCO VERA Prólogo En mayo de 1941, cuando apenas mis pulmones habían empezado a respirar el aire cimero de la sabana santafereña, en un nuevo avatar de mi exilio, el Ministerio de Educación Nacional de Colombia me hizo el honroso encargo de consumir un turno en el ciclo de conferencias que acababa de organizar la Dirección de -Extensión Cultural y Bellas Artes, tendientes a "liquidar la etapa de la cultura esotérica y

  • Pensamiento Matematico

    FelipedejaoEl Pensamiento Matemático es la capacidad para desarrollar el pensamiento del alumno para determinar hechos, establecer relaciones, y deducir consecuencias. Las Matemáticas promueven el uso de esquemas, representaciones graficas, fomentan el diseño de formas artísticas, estimula el trabajo colaborativo, la actitud critica, la discusión y defensa de las ideas dando argumentos validos y convincentes. Asimismo estimula el trabajo colaborativo, la actitud critica, y defensa de las ideas dando argumentos validos y convincentes. Desarrolla las capacidades,

  • Logico Matematico

    denissep20TRABAJO DE INVESIGACION CURRICULUM DE 0 A 3 AÑOS PROFESORA: EVELIN MALDONADO. ASIGNATURA: CURRICULUM PARA EL PARVULO INTEGRANTES: CAROLINA NAVARRO. MARCELA NUÑEZ. FECHA DE ENTREGA: 11 DE JULIO DE 2011 INDICE Pagina INTRODUCCION 2 CANTIDAD DE NIVELES, CANTIDAD DE NIÑOS Y NIÑAS Y CANTIDAD DE ADULTOS POR SALA EN EL JARDIN INFANTIL “EL CASTILLO DORADO” 4 EQUIPO DIRECTIVO Y DE GESTIÓN. ROLES Y FUNCIONES 5 ORGANIGRAMA 6 INFRAESTRUCTURA 7 ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO 17 DESARROLLO 18

  • Pensamiento Matematico

    10sofyPLANEACIONES DIDACTICAS DE TERCER GRADO CICLO ESCOLAR 2010-2011 SEPTIEMBRE DEL 2010 CAMPO FORMATIVOLENGUAJE Y COMUNICACION | SITUACION DIDACTICA“LOS ALIMENTOS” | COMPETENCIAObtiene y comparte información a travésde diversas formas de expresión oral. | TIEMPO APROXIMADO20 DIAS | OTRAS COMPETENCIAS | SECUENCIAS DIDACTICAS | LUNES 06-SEPT | MARTES 07-SEPT | MIERCOLES 08-SEPT | JUEVES 09-SEPT | VIERNES 10-SEPT | Observar que en muchos niños la falta de desayuno . Varios de los niños almuerzan "comidas rápidas o

  • Problemas Matematicos

    sotepokor mucho tiempo se desconoció la verdadera naturaleza de la luz, en 1801 Thomas Young demostró la naturaleza ondulatoria de la luz por medio de la difracción de un haz de luz con dos rejillas. Hasta 1905 se demostró que la luz posee un comportamiento corpuscular. ¿Qué efecto y quién desarrolló su formulación teórica por los cuales se demostró la naturaleza corpuscular de la luz? 3.- La función trabajo del sodio es 2. eV, calcula

  • Acertijo matematico

    Rebel69Existen muchos sinónimos de la palabra acertijo: enigma rompecabezas, pasatiempo adivinanza, charada, etc. Incluso es frecuente el anglicismo de “Puzzle”. Un acertijo, siempre puede formularse explícitamente en forma de pregunta. Precisamente esto es lo que parece resultar atractivo para la mayoría de las personas... una pregunta que provoca curiosidad y el desasosiego causado sólo se calma hasta que conocemos la respuesta (aunque muchas veces, esas respuestas hacen que surjan nuevas preguntas). Cuando dichos acertijos se

  • Problema Matemático

    RevanchaUna tortuga corre a 1 km/hr. y Aquiles a 15 km/hr. Si a la tortuga le dieron una ventaja de 30 km. ¿En qué kilómetro Aquiles alcanza a la tortuga?. Respuesta: Aquiles le dará alcance a la tortuga en el kilómetro 33. - Primero convertimos la velocidad de kilómetros por hora, a metros por minuto, y luego a centímetros por segundo; esto es para determinar y usar la velocidad y la medida recorrida, según lo

  • TEXTO SOBRE EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO

    esmeraldaaTEXTO SOBRE EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO El pensamiento matemático se promueve mediante procesos del pensamiento como: reconstruir conocimientos matemáticos en distintos contextos y a su vez aplicarlos al resolver problemas. Se busca desarrollarlo ya que tiene un valor indispensable frente a los retos de la vida, pues permite dar a conocer a los demás nuestra forma de pensamiento y asimismo es útil para resolver situaciones problemáticas. Por lo tanto, el pensamiento matemático es aquella capacidad que

  • Tesis Pensamiento Matematico

    chiquilinaaaÍNDICE DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN CAPITULO I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. Formulación del problema 1.2. Objetivos de la investigación 1.3. Justificación 1.4 límites u obstáculos CAPITULO II. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN CAPITULO III. HIPÓTESIS O SUPUESTOS CAPITULO IV. MARCOS REFERENCIALES 4.1. Contextual 4.2. Institucional 4.3. Teórico científico CAPITULO V. METODOLOGÍA 5.1 tipo de estudio 5.2. Método de investigación 5.3. Tipo de diseño 5.4. Tipo de muestra 5.5. Instrumentos de recogida de datos 5.6. Procesamiento de la información

  • Construccion Del Pensamiento Matematico

    aguenguea de pensar (estructura) propia de un nivel de desarrollo madurativo. Después debemos crearle al niño un conflicto, mediante algunos cambios externos. El niño (como toda persona) intenta compensar esa confusión y resuelve el conflicto mediante su propia actividad intelectual. Y, de todo esto resulta una forma distinta de pensar y estructurar las cosas, en definitiva, cuando el niño encuentra un nuevo estado de equilibrio al conflicto; es cuando ha construido este conocimiento lógico-matemático. ¿Qué

  • El Matematico Ignorante

    isagabEn las aulas de cierta facultad de Matemáticas, nos podemos encontrar a un extraño personaje. Cierto día, me confesó que tan sólo sabía multiplicar y dividir por 2. - A pesar de todo, me dijo, puedo multiplicar rápidamente números de dos cifras. Le propuse que multiplicara por 38. Tomó una hoja de papel y escribió a la izquierda y a la derecha 38. Luego inició sus cálculos: - La mitad de es

  • Pensamiento Matemático

    osvaldojuarezPENSAMIENTO MATEMÁTICO El pensamiento matemático si no es un término nuevo, si lo es en el sentido que le da la nueva reforma educativa por competencias, ya que esta le da un carácter nuevo a la forma como habrá que tratar las matemáticas en los educandos de la actualidad. Este es entendido como la capacidad que tiene el ser humano para pensar razonar argumentar, para defender una postura que aun no haya sido comprobada, se

  • APLICACIÓN DEL MODELO MATEMÁTICO DE LA DESCONGELACIÓN DE ALIMENTOS CON MICROONDAS

    ROLANDOCRUZ“APLICACIÓN DEL MODELO MATEMÁTICO DE LA DESCONGELACIÓN DE ALIMENTOS CON MICROONDAS” Moreno, N. Cód. 0641736, Terán, D. Cód. 0637341 UNIVERSIDAD DEL VALLE. FACULTAD DE INGENIERÍA.ESCUELA DE INGENIERÍA DE ALIMENTOS DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Se ha observado que el uso del microondas en la descongelación de alimentos no posee distribuciones de temperaturas regulares. Esto ocurre por la absorción preferencial de la energía electromagnética por parte del agua líquida debido a la diferencia de sus propiedades dieléctricas con

  • Estrategias Para Resolver Problemas MATEMÁTICOS

    kairy4671. INTRODUCCIÓN La educación brinda hoy en día al profesorado la oportunidad de utilizar muchos materiales y estrategias para poder trabajar con los niños y niñas desde cualquier área muy especialmente en matemática. Matemáticas es una de las pocas asignaturas que se estudia en todos los países del mundo y en todos los niveles educativos. Supone un pilar básico de la enseñanza en todos ellos. La causa fundamental de esa universal presencia hay que buscarla

  • Concepto matemático

    dayana11Este artículo trata del concepto matemático. Para el concepto lingüístico véase Número gramatical. Para otros usos de este término, véase Número (desambiguación). Un número es una entidad abstracta que representa una cantidad (de una magnitud). El símbolo de un número recibe el nombre de numeral o cifra. Los números se usan en la vida diaria como etiquetas (números de teléfono, numeración de carreteras), como indicadores de orden (números de serie), como códigos (ISBN), etc. En

  • Construccion Del Conocimiento Matematico

    neriosfamINTRODUCCIÓN El presente ensayo tiene como objetivo desarrollar como el curso de “Construcción del conocimiento matemático” nos hace presente, aunque uno como profesor lo hace empíricamente, el desarrollo el pensamiento matemático en los individuos. Como sabemos, sin duda alguna, la matemática ha existido desde antes del planteamiento griego. Egipcios, fenicios, romanos, árabes, etc. crearon sus propios sistemas, mas todos tenían un interés común, calcular. En el caso de la Historia, desde el momento en que

  • Como Se Contruye El Conocimiento Matematico

    carlos840914UNIDAD 1: ¿Cómo SE CONSTRUYE EL CONOCIMIENTO MATEMATICO? LECTURA: ¿Por qué recomendamos que los niños reinventen la aritmética? Cuando podemos enseñar fácilmente a sumar, restar, multiplicar y dividir. La respuesta se presenta al final de esta unidad y se desarrolla a lo largo de este volumen. En esta lectura Inher y Piaget nos pone un ejemplo de que a un niño le ponen dos vasos de canicas uno para el niño y otro para el

  • Modelos Matematicos

    edynoelModelos Matematicos En el campo de las ciencias aplicadas, un modelo matemático es un tipo de modelo científico que utiliza algún formulismo matemático para expresar relaciones, proposiciones sustantivas de hechos, variables, parámetros, entidades y relaciones entre variables y/o entidades u operaciones. Estos modelos se utilizan para analizar los comportamientos de sistemas complejos ante situaciones que resultan difíciles de observar en la realidad. Deterministico Un modelo determinístico es un modelo matemático donde las mismas entradas producirán

  • Péndulo matemático simple

    Pepito081089El péndulo simple o matemático (figura), es una masa puntiforme, suspendida de un hilo inextensible y masa despreciable comparable con la masa puntiforme. Las dimensiones (geométricas) de la masa puntiforme son despreciables comparadas con la longitud del hilo. El periodo (tiempo de una oscilación completa) de un péndulo simple se expresa así: g T = 2π L (1) donde L es la longitud del péndulo (se incluye la longitud útil del hilo hasta el centro

  • PROBLEMAS MATEMATICOS EN LA ESCUELA

    pablosantyÍNDICE CONTENIDO PÁG. I. INTRODUCCIÓN ……………………………………………………..…… 2 II. COMO SE HA CONCEBIDO LA ENSEÑANZA DE LOS PROBLEMAS MATEMÁTICOS DESDE LA ESCUELA TRADICIONAL ……………………………………………………..……… 4 III. COMO SE HA CONCEBIDO LA ENSEÑANZA DE LOS PROBLEMAS MATEMÁTICOS DESDE LOS PROBLEMAS EN EL CONSTRUCTIVISMO …………………………………………... 5 IV. COMO SE HA CONCEBIDO LA ENSEÑANZA DE LOS PROBLEMAS MATEMÁTICOS DESDE LA ENSEÑANZA PROBLÉMICA ………………………………………………………….….. 6 V. CONCLUSIONES ………………………………………………..………… 7 INTRODUCCIÓN Comúnmente una gran parte de la población tiene la concepción

  • Analisis Matematico 3 Transitorios De Circuitos (ensayo)

    CarlosBonillaECUACIONES DIERENCIALES, APLICACIONES A TRANSISTORIOS DE CIRCUITOS Abstract En la aplicación de ecuaciones diferenciales lineales en estudios de transistorios de circuitos es de suma importancia ya que estas ecuaciones nos permiten realizar un estudio de una respuesta de transición, esta dependiendo de la cantidad de elementos existentes en un circuito en serie y todo esto en función del tiempo, de esta manera obtenemos nuestras variables para la E.D que seguidamente serán analizadas y resueltas por

  • Razonamiento Matematico

    berbatierTarea No. 1: Plantear 2 ejemplos del método “Inductivo, Deductivo y Heurístico” de cualquier situación de negocios, determinando en cada uno de ellos las premisas y la conclusión. Razonamiento Inductivo 1.-Mi secretaria habla mucho por teléfono, La secretaria de mi amigo habla mucho por teléfono, La secretaria de mi jefe habla mucho por teléfono, Por lo tanto todas las secretarias hablan mucho por teléfono. 2.-El jefe de la empresa de Ford que está en Tlalnepantla

  • Pensamiento matemático

    DiomiraPENSAMIENTO MATEMÁTICO El pensamiento matemático es la capacidad racional que tiene una persona parainferir, comprender, analizar y resolver determinadas situaciones matemáticas, todasestas habilidades son importantes desarrollarlas porque permiten que las personaslogren entenderlas y lo más importante, llevarlas a la vida diaria.Nosotros como docentes tenemos que fomentar constantemente el desarrollo de estepensamiento aplicando actividades que le permitan ponerlo en práctica para hacer denuestros alumnos personas aptas, capaces, competitivas y reflexivas tal como lo exigeactualmente nuestra sociedad,

  • Cientificos Matematicos

    MONDRAGONGIOParece seguro que Pitágoras fue hijo de Mnesarco y que la primera parte de su vida la pasó en Samos, la isla que probablemente abandonó unos años antes de la ejecución de su tirano Polícrates, en el 522 a.C. Es posible que viajara entonces a Mileto, para visitar luego Fenicia y Egipto; en este último país, cuna del conocimiento esotérico, se le atribuye haber estudiado los misterios, así como geometría y astronomía. Algunas fuentes dicen

  • Construccion De Conocimientos Logico Matematicos

    chikisEn la construcción de los conocimientos lógico-matemáticos se deben tomar en cuenta ciertas características que poseen los alumnos para que lleguen a construir un conocimiento significativo, partir de las experiencias concretas concebidas como conocimientos previos, sustentado en abstracciones sucesivas, partiendo de de la necesidad de resolver problemas concretos, propios de los grupos sociales, estrechamente ligado a las particularidades culturales de los pueblos. A manera que van haciendo abstracciones, pueden prescindir de los objetos físicos llegando

  • LECTURA: LAS INTERACCIONES SOCIALES EN EL APRENDIZAJE DE LOS CONOCIMIENTOS MATEMATICOS EN EL NIÑO ESCOLAR PRIMARIA*

    EspinoQuirozLECTURA: LAS INTERACCIONES SOCIALES EN EL APRENDIZAJE DE LOS CONOCIMIENTOS MATEMATICOS EN EL NIÑO ESCOLAR PRIMARIA* Los aprendizajes matematicos en los alumnos pequeños constituyen un campo complejo irreductible a la construccion de otros saberes, y su funcionamiento merece un enfoque especifico. El analisis de los efectos de la interaccion social sobre las competencias cognitivas de los niños nos ha llevado a prestar una atencion especial a las caracteristicas sociales de las situaciones de test y

  • Problemas Matemáticos Para Sexto Grado De Primaria

    mairticialePLANTEAMIENTO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PARA ALUMNOS DE SEXTO GRADO DE PRIMARIA. 1. Alicia compró 6 kilogramos de arroz a $ 8. el Kg., 2 litros de aceite a $ 9.35 el litro y 2 kilogramos de jitomate a $ 6.80 el Kg. ¿Cuánto pagó en total? 2. En una cooperativa escolar, se reunieron $ 5 628.00 por concepto de ventas en esta semana. Si de esa cantidad se compraron $ 2 799.00 de dulces

  • Pensamiento Matematico

    jaavvaCONCEPTO E IMPORTANCIA DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO EN LA ESCUELA PRIIMARIA “Las Matemáticas, que enseñan al hombre a ser sencillo y modesto, son la base de todas las ciencias y artes.” Malba Tahan Podemos decir que al contribuir a desarrollar en los alumnos el pensamiento matemático, estarán adquiriendo una herramienta intelectual sólida y potente, cuyo dominio proporciona privilegios y ventajas intelectuales. La educación matemática debe contemplar, por este motivo, además de la información y la instrucción

  • Pensamiento Matemático "El Rally"

    moguelSituación Didáctica: El Rally PM Forma, Espacio y Medida Competencia: Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial. Organizaremos un rally en las diferentes aéreas de la escuela.  Les explicaré lo que es un rally (que hay que seguir una ruta con diferentes metas, que el que gane más metas gana el rally, etc.).  Trabajarán por equipos, • Cada equipo deberá tener más de 5, pero menos de 7 elementos •

  • Actividades De Pensamiento Matematico Y Desarrollo Personal Y Social

    babysakuraTITULO “¿CÓMO PUEDO LLEGAR?” No. De ficha 1 Campo Formativo: Pensamiento Matemático. Aspecto: Forma, Espacio y Medida. Competencia: Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial. Propósito fundamental: Reconocer y establecer las distintas relaciones de ubicación, contemplando puntos espaciales. Actividad: • Se realizará un recorrido por la escuela para observar todo lo que se encuentra (aulas, patio, baños, dirección, etc.). • Cuestionar: ¿Qué encontramos cerca de la dirección? ¿Qué se encuentra al lado

  • Fisico Matematico

    erick_carrilloFISICO MATEMATICO   La recta secante *Recta secante: aquella recta que toca dos puntos de la circunferencia. una secante es cualquiera de las infinitas rectas que cortan a una curva dada en por lo menos dos puntos. *La recta secante es una recta que corta a una circunferencia en 2 puntos. Conforme estos puntos se acercan y su distancia se reduce a cero, la recta adquiere el nombre de recta tangente.  Pendiente de la

  • RIEB Planeacion Y Estrategias Didacticas Para Los Campos De Lenguaje Y Comunicacion, Y Pensamiento Matematico

    Elyzabeth01REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA: 2° Y 5° GRADOS. MODULO 2: PLANEACION Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LOS CAMPOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, Y PENSAMIENTO MATEMATICO PROFR. ESCUELA: FELIPE ANGELES ZONA 37 SECTOR 9 OCTAVO PRODUCTO DE TRABAJO CON LA INFORMACION DEL CURSO BASICO Y DEL MODULO 2, ELIJAN DE LOS PROGRAMAS DE ESPAÑOL Y MATEMATICAS DE 2° O 5° GRADO, LOS APRENDIZAJES ESPERADOS QUE PERMITAN UNA VINCULACION NATURAL DE

  • Matematicos

    luzamendezINTRODUCCIÓN Es trabajo permitirá conocer algunos aspectos importantes de la enfermería terapéutica en la comunicación ya que esta es vital para todas las personas. La manera en que alguien se relaciona puede aumentar la satisfacción obtenida o causar sensaciones de angustia. La habilidad para comunicarse es un proceso que dura toda la vida y que se perfecciona mientras no desfallezcan el esfuerzo. La enfermería terapéutica tiene como componente básico la comunicación. El profesional debe saber

  • CIRCUITO MATEMATICO FINANCIERO COMPUTARIZADO

    anyeluzCIRCUITO MATEMATICO FINANCIERO COMPUTARIZADO R1 = 2.283,72 € P= 10.000,00 € [-----------------------[----------------------]------------------------]S= 32.223,16 € 0 R1 R1 R1 DATOS: P = Préstamo = 10.000,00 EUROS iEV =Tasa Efect Año = 79,5081 % V=VENCIMIENTO, cada = 90 DIAS FSC = 3,2223157966 FACTOR SIMPLE DE CAPITALIZACION N = Nº de Años = 2,5 AÑOS FSA = 0,3103358153 FACTOR SIMPLE DE ACTUALIZACION Pg = Plazo de Gracia = 2 LETRAS FCS = 14,1099384971 FACTOR DE CAPITALIZACION DE LA

  • CIRCUITO MATEMATICO FINANCIERO

    anyeluzR1 = 2.283,72 € P= 10.000,00 € [-----------------------[----------------------]------------------------]S= 32.223,16 € 0 R1 R1 R1 DATOS: P = Préstamo = 10.000,00 EUROS iEV =Tasa Efect Año = 79,5081 % V=VENCIMIENTO, cada = 90 DIAS FSC = 3,2223157966 FACTOR SIMPLE DE CAPITALIZACION N = Nº de Años = 2,5 AÑOS FSA = 0,3103358153 FACTOR SIMPLE DE ACTUALIZACION Pg = Plazo de Gracia = 2 LETRAS FCS = 14,1099384971 FACTOR DE CAPITALIZACION DE LA SERIE ip = Tasa

  • Ensayo Aprendizaje Del Conocimiento Matematico

    neoris1000Los aprendizajes matematicos en los alumnos pequeños constituyen un campo complejo irreductible a la construccion de otros saberes, y su funcionamiento merece un enfoque especifico. El analisis de los efectos de la interaccion social sobre las competencias cognitivas de los niños nos ha llevado a prestar una atencion especial a las caracteristicas sociales de las situaciones de test y de aprendizaje. Para captar esta dinamica cognitiva y social del desarrollo del pensamiento, creemos que es

  • Los Problemas Matemáticos En La Escuela

    cecytl8INTRODUCCIÓN Esta presente unidad tiene como objetivo desarrollar para nuestro conocimiento bases psicopedagógicas basadas en el constructivismo como medio de enseñanza en las matemáticas como solución de problemas. Todo esto relacionándolo con nuestros saberes y prácticas docentes y permitiéndonos reflexionándolo para saber si podemos tomarlo como base para nuestra actividad cotidiana con nuestros alumnos. UNIDAD II “CONSTRUCTIVISMO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: BASES PSICOPEDAGÓGICAS” Tema 1 “Psicología y didáctica de Jean Piaget” 2.1.1. Actividad previa 1)

  • Construccion Del Conocimiento Matematico

    miki015¿CÓMO SE CONSTRUYE EL CONOCIMIENTO MATEMATICO? En este trabajo, presento el análisis de lecturas de las cuales he retomado aportaciones de autores que nos brindan su punto de vista con respecto a la adquisición del conocimiento matemático en los niños. Identifico que en la primer lectura titulada: ¿Por qué recomendamos que los niños reinventen la aritmética? Abarca el concepto de aritmética. Por lo cual investigue su definición, primeramente la aritmética: es la rama de la

  • Artefactos matemáticos

    samy6125fos son artefactos matemáticos que permiten expresar de una forma visualmente muy sencilla y efectiva las relaciones que se dan entre elementos de muy diversa índole. Un grafo simple está formado por dos conjuntos: Un conjunto V de puntos llamados vértices o nodos. Un conjunto de pares de vértices que se llaman aristas o arcos y que indican qué nodos están relacionados. De una manera más informal podemos decir que un grafo es un conjunto

  • Lenguaje Matematico

    nicko2xLenguaje Matemático 1.- ¿Qué concepción tiene Ud. de la ciencia matemática? R: Las matemáticas son un elemento muy útil en el diario vivir, constantemente el hombre necesita cuantificar y/o medir todo a su alrededor, sin embargo hay ramas de las matemáticas que enseñan en la escuela que al menos a mi no me han servido (por lo menos hasta ahora) como lo son los logaritmos, cuadrado de binomio, etc. 2.- ¿cómo cree Ud. que se

  • Situación Didáctica De Pensamiento Matemático

    16311. CAMPO PENSAMIENTO MATEMATICO  Número.  Forma, espacio y medida. 2. Número Forma, espacio y medida Utiliza los números en situaciones Reconoce y nombra características variadas que implican poner en de objetos, figuras y cuerpos juego los principios del conteo. geométricos. • Plantea y resuelve problemas • Construye sistemas de en situaciones que le son referencia en relación con la familiares y que implican agregar, ubicación espacial. reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos.

  • PENSAMIENTO ESTRATÉGICO MATEMÁTICO

    JavicolPENSAMIENTO ESTRATÉGICO MATEMÁTICO 1) Estadística: Es una ciencia con base matemática referente a la recolección, análisis e interpretación de datos, que busca explicar condiciones regulares en fenómenos de tipo aleatorio. Sin embargo estadística es más que eso, en otras palabras es el vehículo que permite llevar a cabo el proceso relacionado con la investigación científica. Es transversal a una amplia variedad de disciplinas, desde la física hasta las ciencias sociales, desde las ciencias de la