ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan Anual De Trabajo Cuarto Grado Primaria

Buscar

Documentos 501 - 550 de 101.605 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Trabajos De Grado De Enfermeria

    osnaibyRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Básica Unidad Educativa Nacional Arturo Celestino Álvarez Guanarito – Portuguesa El Agua El M ORROCOY (Chelonoidis carbonaria) Asesor: Autores: Morante Sandra Aponte Jesús MirelesLlilian Blanco Elizabeth León Renny Robles Arianna Sanchez Damaris Valles Betania Guanarito, Mayo, 2011 INTORDUCCION Estas especies tienen una gran importancia, no sólo como fuente de proteína animal para campesinos e indígenas, sino también una importancia económica dentro del mercado internacional

  • Trabajo De Grado

    emiliosk2. HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA: 3. RELACION ENTRE LA HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Y LA EDUCACIÓN: Entre las principales relaciones podemos señalar: • La pedagogía contemporánea cuenta entre sus aportes fundamentales la ampliación del concepto de la educación. A lo largo de la historia de cada una de éstas, se puede ver que van tomadas de la mano; es decir, la educación ha cobrado una proyección social importante junto al desarrollo de la pedagogía. •

  • Plan De Trabajo

    angelithoPLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 2011-2012 MES. SEPTIEMBRE Estrategia Nacional 11+5 acciones para ser mejore lectores y escritores BIBLIOTECA ESCOLAR VINCULACION CURRICULAR ESTRATEGIAS, ACCIONES Y CONEXIONES PARA ANIMAR LA BIBLIOTECA ESCOLAR *Presentar a la comunidad escolar, al maestro bibliotecario y Comité de Lectura y Biblioteca con sus diferentes comisiones. *Organizamos un recreo lector para celebrar los 25 años de los Libros del Rincón donde toda la comunidad educativa participe. *El director y

  • FACTORES ASOCIADOS A LA DESERCION ESTUDIANTIL (Trabajo De Grado)

    jim312690FACTORES ASOCIADOS A LA DESERCION ESTUDIANTIL EN EL PROGRAMA DE PSICOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD), CEAD COROZAL, DURANTE EL PERIODO 2006-2008. 1. TITULO. Factores asociados a la deserción estudiantil en el programa de psicología de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, cead Corozal, durante el periodo 2006 – 2008. 2. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA. Uno de los problemas más críticos de le Educación Superior en Colombia tiene que ver

  • Trabajo De Grado.

    leonormariselaPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La educación es el proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra: está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. Así, a través de la educación, las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas de ver el mundo de generaciones anteriores, creando además otros nuevos. Existen

  • Examenes De Matematicas Cuarto Grado

    rchaveroMATEMÁTICAS 1º PRIMARIA - 1 - NUMERACIÓN Formar grupos de forma dirigida por más de un criterio ID PREGUNTA CRITERIO 553 Encima de la mesa pondremos bolitas y cuadrados. Coloca a un lado las bolitas y en el otro los cuadrados Hacer dos grupos de forma diferenciada Realizar correspondencias con grupos de elementos heterogéneos, según su nivel PREGUNTA CRITERIO 554 Empareja los dibujos que se correspondan Correspondencia exacta MATEMÁTICAS 1º PRIMARIA - 2 - Realizar

  • Examen Quinto Grado Primaria

    skeaheGUÍA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN DE PRIMER BIMESTRE DEL QUINTO GRADO GRUPO A INSTRUCCIONES: RESPONDE A LAS PREGUNTAS O REALIZA DIVERSOS EJERCICIOS SIMILARES PARA PODER REAFIRMAR EL CONTENIDO EN LA LIBRETA DE CADA ASIGNATURA. ESPAÑOL 1. ¿Qué es un refrán? 2. Escribe diez ejemplos de ellos. 3. ¿Qué es una fábula y cuáles son las características de ella? 4. ¿Qué es un texto histórico y cuáles son sus características? 5. Practica leyendo una lectura

  • EXAMENDE GEOGRAFIA CUARTO GRADO

    ALMAD.benitezGEOGRAFIA. 1.- EL SOL ES UNA. A) ESTRELLA. B) PLANETA C) ATEROIDE 2.- LA TIERRA TIENE UN SATELITE NATURAL LLAMADO. A) LUNA B) SOL C) COMETA. 4.- LINEA IMAGINARIA QUE DIVIDE A LA TIERRA EN EMISFERIO NORTE Y SUR. ( TIENE EL NUMERO ) A) 2 B) 3 C) 5 5.-NUMERO QUE SEÑALA EL MERIDIANO DE GRENWISCH. A).- 1 B) 5 C) 3 6.- MOVIMIENTO DE LA TIERRA QUE DA COMO RESULTADO EL DIA Y

  • Plan Anual

    carlospradoPLAN DE TRABAJO ANUAL 2010-2011 PROFESOR: DANIEL G. ALCARAZ YOCUPICIO GRADO: 3 GRUPO: “A” ESCUELA PRIMARIA “NARCISO MENDOZA” C.T:26DPR0457B Z.E. 051 En el grupo que tengo descubrí por medio de un examen de evaluación diagnostica algunos detalles que pienso y que me he puesto como meta a nivel profesional superarlos a corto, mediano y largo plazo. Lo anterior escrito me ayudara a acentar por escrito el compromiso de superarlos, y conseguir algunos apoyos didácticos, así

  • Examen 1er Bimetre 6º Grado Primaria

    sdabaNOMBRE DEL ALUMNO(A): GRADO: GRUPO: NUM. DE LISTA: NOMBRE DEL PROFESOR: ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACION 20 REACTIVOS 10 REACTIVOS ESPAÑOL 20 20 10 10 10 19 9.5 MATEMATICAS 20 18 8 9 9 17 8.5 C. NATURALES 10 16 8 8 8 15 7.5 GEOGRAFIA 10 14 7 7 7 13 6.5 HISTORIA 10 12 6 6 6 11 5.5 FOR. CIV. Y ETICA 10 10 5 5 5 9 4.5 PROMEDIO 8 4 4

  • Plan Anual De Lectura

    martinmoraSubsecretaría de Educación Básica Dirección General de Materiales Educativos Dirección de Bibliotecas y Promoción de la Lectura Programa Nacional de Lectura PROGRAMA ESTATAL DE LECTURA PLAN ANUAL DE LECTURA 2011 - 2012 ESCUELA TELESECUNDARIA “1407M” CLAVE: 30DTV1407M VAQUERIA MUNICIPIO DE ACULTZINGO, VER. ZONA 82 SECTOR 03 RESPONSABLE: MAESTRA LILIA ANEL OCHOA ROSAS PLAN ANUAL DE LECTURA 1.- DIAGNÓSTICO DE LA ESCUELA TELESECUNDARIA Y LA BIBLIOTECA La Escuela Telesecundaria “1407M” con clave 30DTV1407M se encuentra ubicada

  • Examen 1er Bimestre Tercer Grado Primaria

    magisterioSECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA DIRECCION DE ESCUELAS PRIMARIAS ESCUELA PRIMARIA FEDERAL EXAMEN DE 1ER BIMESTRE TERCER GRADO NOMBRE DEL ALUMNO___________________________________________________________ ESPAÑOL MATEMATICAS CIENCIAS NATURALES PUEBLA 1.-Es el lugar donde hay muchos libros y están ordenados para ser fácilmente localizados. A) Ludoteca b) biblioteca c) Hemeroteca d) videoteca 2.-Para poder cuidar los libros de la biblioteca del salón necesitamos un a) ficha de visita b) ficha bibliográfica c) reglamento de biblioteca escolar d) ficha de compra

  • Plan de trabajo en grupo

    minyoungPLAN DE CLASE (Título) ENCABEZADO: ESCUELA: CLAVE: COMUNIDAD: GRADOS: PUNTO NODAL (TEMA COMÚN): Se trabajará con todo el grupo. PRÁCTICA SOCIAL: DIMENSIÓN: SITUACIÓN SOCIOCOMUNICATIVA: PERIODO: FECHA: DOCENTE EN FORMACION: ASIGNATURAS QUE SE TRABAJARÁN EN EL DÍA PROPÓSITO EJE TEMÁTICO O COMPONENTE PROYECTO (EN SU CASO) BLOQUE, LECCIÓN, ÁMBITO TEMA Y SUBTEMA APRENDIZAJES ESPERADOS ESTRATEGIAS ACTIVIDADES DE LENGUAJE (Si es formato PEM) CONTENIDOS POR CICLO O GRADO RECURSOS DIDÁCTICOS PARA EL MAESTRO Y PARA EL ALUMNO

  • Plan De Trabajo Mantenimiento-2009

    SoryDiazGobierno Regional de Salud MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES DEL HOSPITAL SAN JUAN BAUTISTA - 2009 ORGANO RESPONSABLE: UNIDAD DE ESTADISTICA E INFORMATICA  ETAPAS DEL PLAN Adquisición de Materiales. Recurso Humano Elaboración del Cronograma Actividades y el Cronograma de Trabajo de Mantenimiento.  DEFINICION: El centro de cómputo del Hospital de Huaral ha elaborado un plan de trabajo con respecto al mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de

  • Plan Anual

    gaboastraESCUELA SECUNDARIA DIURNA No. 310 PRESIDENTES DE MEXICO DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN IZTAPALAPA PROFESORA: GABRIELA ASTRID HERNÁNDEZ PANIAGUA DIRECTORA. PROFRA ODITH MONTEJANO HISTORIA DE MÉXICO TERCER AÑO LOS CONTENIDOS SE DIVIDEN EN CINCO BLOQUES QUE DEBERÁN DESARROLLARSE EN CUARENTA SEMANAS. FUNDAMENTACIÓN La disciplina de Historia de México se ubica en tercer grado de secundaria, tiene como antecedente la asignatura de Historia Universal, de la cual, recibe los elementos teórico-metodológicos que permiten al estudiante

  • Plan Anual

    raulpanoguerreroEl “Plan Estratégico de Transformación Escolar” forma parte de las acciones emprendidas por la Secretaría de Educación Pública para el cumplimiento del “Plan Nacional de Desarrollo” dentro del objetivos estratégicos de promover la “Educación para progresar y competir” entendiendo por esto el “Acceso equitativo a una educación integral y de calidad que ofrece oportunidades de progreso social, capacidades para competir con éxito en la sociedad del conocimiento y formación comprometida con el desarrollo sustentable de

  • Trabajo De Grado

    josedarioREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA CONVENIO MARCO DE COOPERACION CON LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” MISIÓN CULTURA - CONVENIO CON EL CONAC BARINAS – SOSA INFORME DE APRENDIZAJE PROPONER EMPRESAS SOCIALISTAS CON LOS CONCEJOS COMUNALES A FIN DE FABRICAR CHINCHORROS, TARRAYASY AFINES EN LA COMUNIDAD DEL “CUCHARO CAMINO VIEJO” Facilitador: Activadora: Rafael Fajardo Dilia Moreno CI.V-9.383.681 Ambiente Simón Bolívar. Vegón de Nutrias, octubre del 2009. Justificación La comunidad

  • Trabajo De Grado

    6223360REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA CONVENIO MARCO DE COOPERACION CON LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” MISIÓN CULTURA - CONVENIO CON EL CONAC BARINAS – SOSA Impulsar los Valores Tradicionales Que forman parte de nuestra Idiosincrasia en la Comunidad Cucharo-Camino Viejo Facilitador: Activadora: Rafael Fajardo Dilia Moreno CI.V-10.056.818 Ambiente Simón Bolívar. Vegón de Nutrias, octubre del 2009. INDICE Justificación…………………………………………………………………….………. 4,5 Fundamentos Teóricos o Referentes Teóricos……………………………………..… 6 Procesos históricos y

  • Plan Anual Formación Cívica Y Ética I

    Juan_Manuel33Escuela Secundaria General “Lázaro Cárdenas del Río” FRESNILLO, ZAC. 2011-2012 FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 1 GRADO: SEGUNDO DIAGNÓSTICO DE LA ASIGNATURA Formación Cívica ý Ética, como una asignatura esencialmente formativa, centra su atención en la educación integral de los adolescentes al fortalecer la dimensión moral y cívica de su persona para que actúen libre y responsablemente mediante la apropiación y ejercicio de valores que les enriquecen como personas y como integrantes de la sociedad. Los

  • Planeacíon Español/ 2do Grado Primaria/ Proyecto: Registro De Crecimiento De Un Ser Vivo.

    peneloperoAsignatura / Bloque/ Proyecto/ Ámbito/ Propósitos/ Aprendizajes esperados Secuencia Didáctica Evaluación Recursos didácticos Español Bloque 2 Ámbito: Estudio Propósitos: Elaborar un registro de observación de los cambios durante el desarrollo de un ser vivo. Inicio: Se presentará el proyecto “Registrar el proceso de crecimiento o transformación de un ser vivo. Se explicará que en este preoyecto, tendremos como propósito el elaborar un registro de observaciónes de los cambios del desarrollo de un ser vivo. Desarrollo:

  • Cuarto Grado

    maferandsofia1.- Cuál es un anuncio? a) Festeja el dia del trabajo con regalos de la papeleria b) Ingrediente............. Procedimiento.......... c) Mami: me fui a el mercado por la fruta. no me esperes 2.-Para conocer la poblacion de perote, veracruz ¿ Que tipo de información necesitas? a)Sección amarilla b) Atlas de México c) Plano de la ciudad 3.-Son textos breves, dibujos o fotografias que nos animan a comprar productos a) Anuncio comercial b)debate comercial c) Entrevista

  • PLAN DE TRABAJO DE SEGURIDAD PRIVADA

    licitarPLAN DE TRABAJO DEL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD  El plan de trabajo del departamento de seguridad tiene como objetivo principal, presentar los lineamientos a seguir durante el año 2002. Seguridad Canina Este cuerpo de seguridad estará encargado de los diversos operativos en los diferentes servicios que prestan la empresa. Se toma como meta principal la capacitación de los elementos asignados y seguir con los programas de adiestramiento para los canes. Todo animal tendrá la capacitación

  • Plan Anual

    pucca17PLAN ANUAL DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR PARA EL AÑO 2010 I.PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL Denominación :En el presente Documento se consideran las actividades, objetivos y metas que se esperan alcanzar durante el año escolar 2010. Dirección : I.E. Nº 1227 “INDIRA GANDHI” Teléfono : 351-5420 Director : Jorge LIÑAN CARDENAS Sub Director : Melquíades QUIROZ BASURTO II.OBJETIVOS: a. Incentivar el hábito de lectura. b. Incentivar la investigación. c. Ampliación del ambiente de la biblioteca. d. Mobiliario adecuado.

  • Examen Primer Bimestre Cuartos Grado Nueva Reforma

    analyprettyFormación Cívica y Ética 1.- ¿A qué órgano pertenece el sentido del tacto? a) Mano b) Ojo c) Piel d) Nariz 2.- ¿Cuál de los siguientes NO es uno de los cinco sentidos? a) Olfato b) Gusto c) Oreja d) Tacto 3.- Si Rafael es bueno para encontrar palabras en una sopa de letras, ¿cuál sentido está utilizando? a) Leer b) Gusto c) Vista d) Tacto 4.- ¿Cuál de las siguientes es algo que NO

  • TRABAJO DE GRADO

    mitsy1CONDUCTAS - NORMAS MÁS VIOLADAS O COMETIDAS POR LOS POLICIAS, COMPARENDOS REALIZADOS A POLICIAS ELKIN DE JESUS CARTAGENA MEJIA CARLOS MARIO QUINTERO DUQUE CARLOS AUGUSTO MORALES CARDONA ASESOR DR. LUIS GERMAN GODOY ANGULO POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA DIRECCION NACIONAL DE ESCUELAS ESCUELAS DE SEGURIDAD VIAL TECNICO PROFESIONAL EN SEGURIDAD VIAL BOGOTA 2010 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 4 PLANTEAMIENTO DE LA PROBLEMÁTICA 6 DESARROLLO DE LA ARGUMENTACION 7 ELABORACION DE LA PROPUESTA 15 CONCLUSIONES 17 BIBLIOGRAFIA

  • Plan De Trabajo

    viadrbJustificación. La realidad de nuestro país, presenta una evidente crisis institucional económica, política, educativa, social y familiar, producto de las acciones de un Estado dependiente. La escuela cumple un papel fundamental por un lado, en la conservación de los modos de vida hasta hoy imperantes o por otro el de motor de cambio social y transformación de los modos de vida de la sociedad. Es preferible seleccionar la segunda idea planteada, por ello es de

  • PLAN DE TRABAJO

    ALEXANDER07ALEXBRENNAN, K (1988) “El currículo y las necesidades especiales”. En Problemas de aprendizaje en la región. Antología Básica LE ’94. México, UPN/SEP. Pp. 91-107. Cuáles son los factores educativos que inciden en los “problemas de aprendizaje” del niño y cómo establecen los autores la relación de estos factores y las dificultades para el aprendizaje. El actuar docente presenta limitada planeación de sus clases, pobre diseño instruccional, bajos o nulos esfuerzos por las actividades motivacionales, y

  • Trabajo De Grado

    audreynievesLA REDACCIÓN DE LOS OBJETIVOS Cuando se desea plasmar en el papel la redacción de los objetivos se han de tomar en cuenta dos preguntas simples: ¿Cómo? y ¿Para qué? Si se cuestionan los objetivos generales con la pregunta ¿Cómo?, la respuesta serán los objetivos específicos; cuando hacemos la pregunta ¿Para qué? nos señalarán el objetivo general. Para lograr la mejor orientación dentro de una investigación todos los objetivos deben estar redactados tan claramente como

  • PLAN DE TRABAJO

    Francisk¿Qué balance se puede hacer de la intervención del actual gobierno en la zona del VRAE? Los cinco años del presidente García reflejan una ausencia de voluntad política particularmente para el VRAE. Revelan una profunda confusión sobre la problemática y una preocupante subordinación de a las consideraciones de seguridad nacional que propugna la embajada de Estados Unidos y el Comando Sur. Una visión belicista e interdictiva que no ha resuelto la situación del VRAE, sino

  • Dosificacion Para Cuarto De Primaria

    ElielpDOSIFICACIÓN DE TEMAS, CONTENIDOS Y PROYECTOS DEL SEGUNDO BIMESTRE ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFÍA PROYECTO 1 ÁMBITO DE ESTUDIO. Hacer textos monográficos sobre diferentes grupos indígenas mexicanos. • Localiza información específica a partir de la lectura de diversos textos sobre un tema. • Identifica las características y la función de las monografías, y las retoma al elaborar un texto propio. • Escribe un texto monográfico que muestra coherencia. • Respeta y valora la diversidad cultural

  • Plan Anual

    hobie_____________________________________________________________ ___________________________________ PRESENTE. PLAN DE TRABAJO CICLO ESCOLAR 20 -20 . LA SUSCRITA ____________________________________. DESARROLLARÁ DURANTE EL PRESENTE , EL CUAL CUBRIRÁ TRES ASPECTOS: ASPECTO PEDAGÓGICO: QUE LOS ALUMNOS TENGAN LA OPORTUNIDAD DEL USO DE LAS TECNOLOGIAS, DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN COMO UN MEDIO EFICAZ PARA AYUDAR A FORTALECER EL PROCESO ENSEÑANZA- APRENDIZAJE . INCORPORAR ACTIVIDADES EDUCATIVAS CUYA FINALIDAD CONSISTE EN APOYAR LOS TEMAS DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO. UTILIZAR ESTRATEGIAS ADECUADAS PARA

  • DIFERENCIA ENTRE PLAN Y PROGRAMA DE ESTUDIO DE EDUCACION PRIMARIA 1993 Y PLAN DE ESTUDIO EDUCACION BASICA PRIMARIA 2009

    bobelDIFERENCIA ENTRE PLAN Y PROGRAMA DE ESTUDIO DE EDUCACION PRIMARIA 1993 Y PLAN DE ESTUDIO EDUCACION BASICA PRIMARIA 2009 Los planes y programas del estudio de 1993, tiene un enfoque constructivista y se organiza por asignaturas básicas en la educación primaria. Cada asignatura tiene su enfoque sus propósitos y sus contenidos por grado académico. En este documento se especifica claramente los obejtivos que se desarrollaran a lo largo de la educación primaria de las asignaturas

  • Repaso Cuarto Grado

    elogermCUARTO AÑO ESPAÑOL Lee el siguiente texto: La mitología griega Según la mitología griega, el Grifo era una criatura con cabeza de águila y cuerpo de león, que caminaba en cuatro patas, tenía alas y un cuerno en la cabeza. Esta especie hacía la función de un guardián, protegiendo el oro de las montañas Altai, ubicada en la frontera entre China y Mongolia. En el desierto de Gobi, cerca de Mongolia se encontraron restos de

  • Trabajo De Grado

    melva20El desarrollo social: se refiere al desarrollo del capital humano y capital social en una sociedad. Implica una evolución o cambio positivo en las relaciones de individuos, grupos e instituciones en una sociedad. Implica principalmente Desarrollo Económico y Humano. Su proyecto de futuro es el Bienestar social. La sociología del desarrollo reuniría todos estos conceptos, teóricamente y los clasificaría para validarlos como factibles o no factibles. El desarrollo social ha sido uno de los pilares

  • Plan Anual

    YARETCITOPLAN ANUAL DE TRABAJO Elevar el aprovechamiento escolar de los alumnos del quinto grado de la Esc. Prim. Rur. “Lic. Miguel Alemán”; diseñando y aplicando estrategias didácticas que correspondan a las necesidades generales y particulares de los alumnos. o Cumplir con el trayecto formativo. o Participar en los cursos de zona o Elevar al 80% el aprovechamiento escolar o Mejorar la práctica docente. o Los alumnos y el profesor de cada grupo, plantearán, analizarán y

  • Trabajo De Grado 10 Semestre

    millanbritoPROPUESTA DESCRIPCION PROGRAMAS DE ASESORAMIENTO INTEGRAL EN LAS COMUNIDADES INTRODUCCION Pretendemos, mediante nuestra propuesta, fomentar la ayuda para las soluciones de los problemas de las personas, en principio, del Municipio Gaspar Marcano del Estado Nueva Esparta, luego hacerlo extensivo a los demás municipios de este Estado y al país entero, mediante la implementación de programas de asesoramiento integral en las comunidades, en especial la de escasos recursos económicos, enmarcadas en la Constitución de la República

  • ORIENTACIONES PARA PREPARAR UN PLAN DE TRABAJO

    jcarenasORIENTACIONES PARA PREPARAR UN PLAN DE TRABAJO Aquí les presentamos algunas recomendaciones y principios orientativos para redactar planes de trabajo de seis meses o un año. Este documento se enmarca en el contexto de la gestión participativa. Es preciso que cree un entorno en el que el personal y los dirigentes puedan trabajar juntos para producir el plan de trabajo El mejor momento para preparar un plan de trabajo es dentro de los días siguientes

  • ORIENTACIONES PARA PREPARAR UN PLAN DE TRABAJO

    jcarenasORIENTACIONES PARA PREPARAR UN PLAN DE TRABAJO Aquí les presentamos algunas recomendaciones y principios orientativos para redactar planes de trabajo de seis meses o un año. Este documento se enmarca en el contexto de la gestión participativa. Es preciso que cree un entorno en el que el personal y los dirigentes puedan trabajar juntos para producir el plan de trabajo El mejor momento para preparar un plan de trabajo es dentro de los días siguientes

  • Plan Anual De Carrera Magisterial

    gbuendiaPRESENTACIÓN La educación básica, es sin duda, el pilar de una sociedad, es en las escuelas donde aprendemos a leer, escribir, a convivir, a desarrollar nuestro nivel de consciencia, a tener mejores actitudes, etc, por ello la importancia de ofrecer una educación integral y con mejor calidad, educación que repercuta en la conformación de sociedades más sanas y productivas que cuenten con un mejor nivel de sustentabilidad ya que hoy la competencia a nivel internacional

  • Plan De Trabajo

    johny86Plan De Trabajo Anual De Cuarto GESCUELA PRIMARIA “LAZARO CARDENAS No.1” PLAN ANUAL DE TRABAJO CUARTO GRADO Tomando como base los resultados de la evaluación diagnóstica aplicada al grupo de cuarto año de la escuela “Lázaro Cárdenas No.1” perteneciente a la zona escolar 016, ubicada en la localidad de Quetchehueca, Cajeme NIVEL: PRIMARIA LOCALIDAD: SANTA ISABEL CHOLULA PUEBLA. EN LA LOCALIDAD DE SANTA ISABEL, CHOLULA, PUEBLA, EN EL CUARTO GRADO GRUPO “A” SE DIAGNOSTICÓ QUE

  • PLAN ANUAL

    negroreyesPLAN ANUAL DE TRABAJO SEXTO GRADO ” CICLO ESCOLAR 2011- 2011 P R E S E N T A C I Ó N Como docentes tenemos el compromiso de brindar buenas enseñanzas a los alumnos, para que adquieran las habilidades, destrezas, conocimientos, aprendizajes y valores que les ayudaran a enfrentar problemas de la vida cotidiana, logrando así alumnos competentes en todos los ámbitos de la sociedad. Por ende es necesario tomar en cuenta los cambios

  • Plan De Trabajo

    GrismarAlayonCYREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMANTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL NUCLEO AMAZONAS PASANTIAS OCUPACIONALES PROPUESTA DEL PLAN DE TRABAJO Fecha de presentación de la propuesta 15 de Septiembre de 2011 1. Fecha de la propuesta de pasantía.  Periodo de la pasantía: Septiembre-Enero 2012  Fecha de inicio: 19 de Septiembre  Fecha de culminación: 06 de Enero de 2012  Duración: 16 semanas 2. Identificación

  • Plan De Trabajo

    GrismarAlayonCYREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMANTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL NUCLEO AMAZONAS PASANTIAS OCUPACIONALES PROPUESTA DEL PLAN DE TRABAJO Fecha de presentación de la propuesta 15 de Septiembre de 2011 1. Fecha de la propuesta de pasantía.  Periodo de la pasantía: Septiembre-Enero 2012  Fecha de inicio: 19 de Septiembre  Fecha de culminación: 06 de Enero de 2012  Duración: 16 semanas 2. Identificación

  • Plan De Trabajo

    yassmin484PLAN DE TRABAJO Situación didáctica: “Las aves” Campo Formativo: Exploración y conocimiento del mundo. Aspecto: Mundo natural. Competencias que se favorecen : • Observa seres vivos y elementos de la naturaleza y lo que ocurre en fenómenos naturales. • Obtiene y comparte información a través de diversas formas de expresión oral. Desarrollo de la situación:  Cuestionar a los niños las siguientes preguntas: • ¿Saben que son las aves? • ¿Cuáles son? • ¿Cómo son

  • Plan De Trabajo

    yassmin484PLAN DE TRABAJO Situación didáctica: “Las aves” Campo Formativo: Exploración y conocimiento del mundo. Aspecto: Mundo natural. Competencias que se favorecen : • Observa seres vivos y elementos de la naturaleza y lo que ocurre en fenómenos naturales. • Obtiene y comparte información a través de diversas formas de expresión oral. Desarrollo de la situación:  Cuestionar a los niños las siguientes preguntas: • ¿Saben que son las aves? • ¿Cuáles son? • ¿Cómo son

  • Plan De Trabajo

    charlyy79Matemáticas COMPETENCIA 1.-RESOLVER PROBLEMAS DE MANERA AUTÓNOMA 2.-COMUNICAR INFORMACIÓN MATEMÁTICA 3.-VALIDAR PROCEDIMIENTOS Y RESULTADOS 4.-MANEJAR TÉCNICAS EFICIENTEMENTE EJE TEMA SUBTEMA CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES INFORMACIÓN DIDÁCTICA APRENDIZAJES ESPERADOS RECURSOS DIDÁCTICOS LIBRO DE TEXTO Sentido numérico y pensamiento algebraico Significado y usos de los números Números fraccionarios 3.1. Utilizar las fracciones del tipo m/2n (medio, cuartos, octavos…) para expresar oralmente y por escrito el resultado de reparto. Que los alumnos elaboren y resuelva problemas que impliquen el

  • Plan De Trabajo Excursion

    chivPLAN DE TRABAJO PARA LA EXCURSIÓN ESCOLAR I.-DATOS GENERALES ESCUELA: ANTONIA ARELLANO LUNA UBICACIÓN: CALZ. LA VIGA NUM.97 COL. ESPERANZA DEL. CUAUHTEMOC C.P.06840 II.-ASPECTO ADMINISTRATIVO NOMBRE DEL LUGAR A VISITAR: CAMPO INFANTIL TOPACIO DE EDUCACIÓN VIAL GRUPO: 1ºA ALUMNOS: 17 GRUPO: 1ºB ALUMNOS: 15 UBICACIÓN: TOPACIO NUM.8 COL. CENTRO ENTRE SAN PABLO Y FRAY SERVANDO TERESA DE MIER C.P.06020 ITINERARIO: SALIDA DE LA ESCUELA: 8:00AM LLEGADA AL CENTRO INFANTIL TOPACIO: 8:20AM REGRESO A LA ESCUELA:

  • Plan Anual Del Docente Incentivado

    gerayol28PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES CICLO ESCOLAR 2011- 2012” SECRETARIA DE EDUCACION DEL GOBIERNO DEL ESTADO SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA ESC. PRIM. JAIME NUNO C.C.T. 28DPR2178C ZONA ESCOLAR: 137 SECTOR: 28 PLAN ANUAL DE CLASES EN HORARIO VESPERTINO MES ESPAÑOL MATEMÁTICAS SEPTIEMBRE • ANALIZAR Y ESCRIBIR RELATOS HISTORICOS - Características de un relato histórico - Adverbios de tiempo. - Identificar causas y consecuencias en el relato histórico. - Uso de la coma. • REDACCION DE UN

  • Plan Anual De Carrera Magisterial

    JARI1216SECRETARIA DE EDUCACION DIRECCION DE CARRERA MAGISTE VIGESIMA PRIMERA ETAPA FACTOR ACTIVIDADES COCURRICULARES PLAN ANUAL DE CARRERA MAGISTERIAL CICLO ESCOLAR 2011-2012 1.-DIAGNOSTICO La Educación pretende desarrollar en los alumnos habilidades y destrezas que le permitan adquirir una formación integral y una disciplina hacia el trabajo, lo que dará como resultado obtener conocimientos valiosos para la vida. Es por ello que atendiendo las necesidades que presentan los alumnos en las diferentes expresiones artísticas utilizarán diversas herramientas

  • PLAN DE TRABAJO

    Daniel23Machu Picchu Machu picchu El 24 de julio de 1911 es conocido como la fecha del "descubrimiento" de la famosa Ciudadela inca de Machu Picchu, tesoro arquitectónico que había permanecido oculto, por más de cuatro siglos, bajo la exuberante naturaleza del cañón del Urubamba. Este hallazgo fue hecho por el controvertido antropólogo, historiador o, simplemente, por el explorador norteamericano, aficionado a la arqueología, de la Universidad de Yale, profesor Hiram Bingham. Si bien el descubrimiento