Plan Anual De Trabajo Cuarto Grado Primaria
Documentos 601 - 650 de 101.601 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Planeacion 1 Bimestre Cuarto Grado
grisyASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE I ÁMBITO: ESTUDIO TIEMPO ESTIMADO 15 Sesiones. PROYECTO “Viajemos a través del tiempo” PROPÓSITO APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXION Formula preguntas para guiar la búsqueda de información. Identifica información que dé respuesta a preguntas específicas. Con ayuda del docente identifica información repetida, complementaria o irrelevante sobre un tema. Con ayuda del docente identifica la diferencia entre copia y paráfrasis. Con ayuda del maestro planea el orden de
-
Plan De Trabajo
albert33PLAN DE CLASES ESCUELA PRIMARIA ¬¬¬¬“COLEGIO AMERICANO DEL ATLANTICO” ASIGNATURA: EXPLORACION DE LA NATURALEZA GRADO: 1º GRUPO: A OBJETIVO: QUE LOS NIÑOS ADQUIERAN CONOCIMIENTOS SOBRE EL MUNDO NATURAL Y LA NECESIDAD DE AMARLO Y CUIDARLO PARA SU CONSERVACIÓN. TEMA DE LA MATERIA: CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE. ACTIVIDADES: ENSEÑARLES A RECICLAR LA BASURA: SEPARE LOS COMPONENTES EN ORGÁNICOS E INORGÁNICOS. EXPLICAR PASO A PASO A LOS NIÑOS POR QUÉ TENEMOS QUE RECICLAR. CONSEJOS SOBRE EL CUIDADO
-
COMPETENCIAS DE CUARTO GRADO
ZITLALINCOMPETENCIAS TERCER GRADO ESPAÑOL Las competencias lingüísticas que plantean el plan y los programas de estudios 2009 de Español giran en torno a la comunicación oral, la comprensión lectora y la producción de textos propios; específicamente se busca desarrollar en los alumnos: • El empleo del lenguaje como medio para comunicarse (en forma oral y escrita) y como medio para aprender. • La toma de decisiones con información suficiente para expresarse e interpretar mensajes. •
-
PROYECTO DE CUARTO GRADO
concepmsCOMISION NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL FACTOR ACTIVIDADES COCURRICULARES PRIMERA SEGUNDA Y TERCERA VERTIENTE FICHA BIMESTRAL DE SEGUIMIENTO CENTRO DE TRABAJO: RAMON ESPINOSA VILLANUEVA NOMBRE DEL DOCENTE:MARIA CONCEPCION MENDOZA SANCHEZ BIMESTRE: CUARTO FECHA DE ELABORACION: PROYECTO DE ESPAÑOL TEMA:DESCRIBIR UN PROCESO (CUARTO BIMESTRE) CICLO ESCOLAR:2011-2012 ESCUELA:RAMON ESPINOSA VILLANUEVA Clave:30EPR1687M TEMATICA:FORTALECIMIENTO DEL APRENDIZAJE/LENGUAJE Y COMUNICACION ACTIVIDAD SUGERIDA:CIRCULOS DE ESTUDIO, ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE, DISEÑO Y ELABORACION DE MATERIAL DIDACTICO. DIAGNOSTICO: Todos los niños, jóvenes y adultos nos
-
Plan Anual
badnorOBJETIVO GENERAL Durante el próximo ciclo escolar 2011-2012, me propongo, como maestra frente al grupo de 6º grado, alcanzar las metas educativas planteadas por la nueva Reforma Integral de Educación Básica, en la que se busca mejorar la calidad educativa, empezando por mi propia capacitación y actualización, tomando los cursos y talleres a que sea convocada; involucrar a los padres de familia para la consecución de los objetivos que se planteen y realizar las actividades
-
EJERCICIO: ESPAÑOL CUARTO GRADO
soniloveNOMBRE: _________________________________________ FECHA: _________________ GRUPO: ___________________________________ ACIERTOS: _______________ EJERCICIO: ESPAÑOL CUARTO GRADO Lee el siguiente texto y contesta las preguntas que correspondan: Hace muchos años había un hombre muy pobre que nunca pudo tener ni siquiera una vaca para ordeñar y ni un burro para cargar su leña. Este hombre tuvo tres hijos que, cuando fueron grandes, se casaron y tuvieron que separase de su padre para formar cada quien su propio hogar. Una vez
-
MAPAS CONCEPTUALES COMO ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA CONSTRUCCIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE CONCEPTOS EN LA ASIGNATURA ESTUDIOS DE LA NATURALEZA DE LOS ALUMNOS DE CUARTO GRADO DE LA E.B. "24 DE JUNIO"
rosayelamo88UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL CARABOBO ÁREA DE EDUCACIÓN CARRERA: LIC. EN EDUCACIÓN INTEGRAL (440) SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO Nombres y Apellidos: Arteaga Luz Maribel C.I. Nº 7.079.297 Valencia, Abril 2010 EDUCACIÓN Y COMUNIDAD Objetivo: Describir la potencialidad de la institución escolar y del docente para contribuir con el desarrollo de la comunidad. INTRODUCCIÓN Sabiendo que el desarrollo comunitario es una herramienta de gran valor para los pueblos en crecimiento, surge la
-
Plan De Trabajo
ligizEn Japón se utiliza el juego libre para crear una comunidad ya que se tiene la idea de que el niño aprende mejor cuando se realizan una gran variedad de actividades desafiantes surgidas del juego libre y sin un fin especifico, de esta forma aprenden también a ser miembros educados y responsables en un grupo, por ello en Japón se destina el mayor porcentaje de tiempo al juego libre (alrededor de un 38%) el resto
-
Informe De Plan Anual
coquetinINFORME DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO El acercamiento a la lectura y a la escritura como acciones esenciales destinadas a la comunicación y la expresión se traduce en el salón de los primeros años de escuela en actividades espontáneas que no dependen de una planificación minuciosa sino de la capacidad de aprovechar la participación activa de los niños. Unos de los aspectos básicos que se plantearon en este ciclo escolar fue el desarrollo de la
-
Elementos De La Planeación Estratégica De Un Plan Anual De Mantenimiento, Que Contribuyen A Garantizar El Incremento De La Eficiencia Global De Los Equipos.
cesarias_costaUna estrategia de mantenimiento define las normas para la secuencia de aplicación del plan de Mantenimiento anual. Contiene paquetes de mantenimiento en los cuales se determina la información siguiente: • La frecuencia con la cual debería realizarse el trabajo individual (por ejemplo, cada dos meses, cada 5.000 km, cada 500 horas de funcionamiento). • Otros datos que influyan la programación. Las estrategias de mantenimiento son opcionales. También se pueden crear planes de mantenimiento simples sin
-
Examen 5to Bimestre Cuarto Grado
fariassanbartoloESCUELA PRIMARIA “CONSTANCIA Y PROGRESO” CLAVE: 20DPR1888D SAN BARTOLO COYOTEPEC, OAXACA. CICLO ESCOLAR 2011-2012 EVALUACIÓN DEL QUINTO BIMESTRE NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________ GRADO: ___________ GRUPO: _____________ ESPAÑOL Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 1 a la 6: El obstáculo. Amado Nervo. Por el sendero misterioso, recamado en sus bordes de exquisitas plantas en flor y alumbrado blandamente por los fulgores de la tarde, iba ella, vestida de verde pálido, verde caña, con suaves
-
Planeacion Cuarto Grado
arcetaniaASIGNATURA PROPÓSITO CONTENIDO DESARROLLO DE ACTIVIDADES RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN OBSERVACIONES ESPAÑOL *Identificar datos específicos a partir de la lectura. *Encuentra semejanza y deferencias entre obras de un mismo autor. *Se familiariza con datos biográficos. *Identifica los elementos de un texto narrativo: personaje, trama, escenarios, ambientes, etcétera. *Uso de verbos que reportan palabras sensacionales y juicios de otros: demandar, preguntar, enfatizar, sentir, etc. *Uso de comillas para citar. *Uso d guiones para insertar diálogos directos. *Uso
-
Plan De Trabajo De Disciplina
yadiraestelaPROYECTO :Exponer un tema de interés. Ámbito: Estudio Bloque I Asignatura: Español Propósito: Exponer un tema de interés común Tiempo: frente a un grupo, a partir de una documenta- ción documental. APRENDIZAJES ESPERADOS ESPAÑOL MATEMÁTICAS C. NATURALES HISTORIA GEOGRAFIA FOR .CIVICA Y ÉTICA EDUC. FÍSICA EDUC. ARTÍSTICA. *Conoce su libro. *Formula preguntas para guiar la búsqueda de información e identifica aquella que es irrelevante. *Resuelve problemas donde se utilice el valor posicional de los dígitos
-
Plan De Trabajo Monográfico
LagaroI. Título: “Diseño de una Estructura de Gestión de Servicios Informáticos en Supermercados Peruanos bajo el estándar de ITIL”. II. Índice de Contenido: a. Portada y Contraportada b. Hoja de Respeto c. Dedicatoria d. Resumen e. Índice f. Introducción g. Capítulo I: Generalidades 1.1. Objetivos 1.2. Importancia 1.3. Justificación h. Capítulo II: Marco Teórico 2.1 Definiciones 2.2 Procedimientos i. Capítulo III: Marco Práctico 3.1 Datos Generales de la Empresa 3.2 Situación Actual 3.3 Situación Propuesta
-
Plan Anual De Mejora Para 6o
dragon12ESCUELA PRIMARIA “RODOLFO NERI VELA” C.C.T. 24DPR3313B Zona Escolar 110 Sector IV CD. SATELITE SAN LUIS POTOSI, S.L.P CICLO ESCOLAR 2012-2013 PLAN DE MEJORA PARA 6º “B” MISION: Aplicar eficientemente los recursos humanos y materiales con el fin de asegurar a todos los alumnos de 6º “B” una educación de calidad, equitativa, formativa y con sentido humano, que constituya la base principal para el desarrollo intercultural, científico y tecnológico del Estado. VISION: Lograr con el
-
Guia Tercer Grado Primaria Ciencias Naturales
norisreguCIENCIAS NATURALES 1er. Bimestre 1.- Aparato que funciona al producir movimientos en nuestro cuerpo y lo componen el esqueleto, los músculos y las las articulaciones: _____________________________________________________________________________ 2.- Sistema encargado de distribuir la sangre a todo el cuerpo a través de las venas, las arterias y los vasos capilares ____________________________________________________________________________________________ 3.- Sistema que coordina y envía señales a los músculos para realizar movimientos: ___________________________ 4.- Funciona como una computadora que coordina, controla y dirige las actividades
-
Plan Anual 2012
azonipse13INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA GENERAL ESCUELA PRIMARIA: “FILOMENO MATA” CLAVE: 20DPR0996E ZONA ESCOLAR: 148 SEXTO GRADO GRUPO “B” INFORME ESCOLAR DE GRUPO 2011 – 2012. OBJETIVO: Se contribuyó al desarrollo armónico de la personalidad del alumno para que ejerciera con plenitud sus capacidades; fomentara el amor a la Patria; a las instituciones y símbolos patrios y el dominio de los instrumentos fundamentales de la cultura. El propósito central
-
PLAN DE TRABAJO
karina025PLAN MENSUAL JARDIN DE NIÑOS: “JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ” CLAVE: 02EJN0 ZONA: II PLANEACION DEL MES DE MARZO 2012 Profra. Karina García Alcantar CAMPO FORMATIVO: Pensamiento Matemático ASPECTO: Numero MODALIDAD: TALLER ESPACIO: Pórtico TIEMPO: De 20 a 30 min. ORGANIZACIÓN: Individual y grupal COMPETENCIA: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en juego los principios del conteo. PROPOSITO: Identifique los números y su significado así como el orden y algunos usos que empleamos
-
Plan de trabajo comisión de enlace
analuickdeleonNo. X PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE ENLACE COMISIÓN: - De Enlace FUNCIÓN: - Contar con una base de datos de todas las instituciones y personas que viven dentro de la comunidad que puedan ser un ente de apoyo ante cualquier eventualidad sísmica. - Gestionar el apoyo hacia instituciones para el apoyo a personas que hayan sido afectados por algún fenómeno natural. ¿QUÉ? (Acciones) ¿CÓMO? (Procedimiento) ¿QUIÉN? (Responsables) ¿CON QUÉ? (Recursos) ¿CUÁNDO? (Tiempo) ¿DÓNDE? (Ubicación)
-
PLAN DE TRABAJO
yogonpasTABLA DE CONTENIDO Recomendación Que es 70-305 y 70-306 1. Estado de la empresa 2. Infraestructura 3. Materiales 4. Recursos Humanos 5. Presupuesto 6. Plan de Trabajo 70-305: es una evaluación que se presenta para optar a una certificación que se presenta ante Microsoft para el Desarrollo e implementación de aplicaciones web con Microsoft Visual C# .NET y Microsoft Visual Studio .NET. 70-306: es una evaluación de conocimientos para optar a una certificación en
-
Planificación Anual De Quinto Grado
danielamore1122Unidad Anual Matemática Año: 5° C y D Docente: Objetivos: Favorecer y propiciar a los alumnos la capacidad de elaborar estrategias personales para plantear y resolver situaciones cotidianas, adquiriendo confianza en sus posibilidades de usar los conocimientos que poseen para desenvolverse de la mejor manera en el mundo que los rodea Que los alumnos logren: • Hacerse responsables de sus producciones y de su proceso de estudio. • Elaborar estrategias personales para resolver problemas y
-
PLAN ANUAL TUTORIA
gali0209PLAN ANUAL DE TUTORIA CICLO ESCOLAR 2012-2013 El espacio curricular de tutoría, valorado como un momento de expresión y diálogo entre los adolescentes, así como de acompañamiento en la visualización de sus proyectos de vida, favorece el acercamiento con los alumnos desde una perspectiva humanista; parte de los intereses, inquietudes, potencialidades y necesidades de los alumnos. En este sentido, los Lineamientos para la formación y atención de los adolescentes buscan contribuir a que las secundarias
-
PLAN DE TRABAJO
xerexhaPLAN DE TRABAJO COMISION: PLANEACION Y PROGRAMACION CURRICULAR RESPONSABLES: ACCIONES: 1. Vigilar la integración del los Consejos Técnicos Pedagógicos de cada una de las escuelas con la finalidad de establecer vínculos de información con sus integrantes para fortalecer las acciones en materia de planeación y adecuación curricular en cada una de ellas. 2. Organizar, dirigir y controlar el desarrollo de los procesos de enseñanza y aprendizaje, de acuerdo con las características de los planes y
-
EXAMEN DE HISTORIA 6° GRADO PRIMARIA 3ER. BIM
smlucioEXAMEN BIMESTRAL DE HISTORIA- ENERO-FEBRERO SEXTO DE PRIMARIA Nombre: ____________________________________________________________No. De lista: ________ Fecha: _______________________________________________________________Grupo:____________ Calificación: __________ Temas: las civilizaciones mesoamericanas, las civilizaciones anteriores a los Incas y los Incas. Instrucción I.- Responde correctamente en tu hoja de respuestas. 1.-En éste periodo se encuentran ubicados los toltecas y mexicas: a) antiguo b) preclásico c) clásico d) posclásico 2.-Aparecieron los mayas, teotihuacanos y zapotecos en este periodo: a) antiguo b) preclásico c) clásico d) posclásico 3.-En
-
Plan Anual De Informatica
OlyBrussoloPlan Anual Informatica 2012 Enviado por leugue, Jun 2012 92 Páginas (22,874 Palabras) • • 1 • 2 • 3 • 4 • 5 Denunciar Tecnología Informática Secundarias Generales INTRODUCCIÓN En la educación secundaria la práctica y el estudio de la tecnología van más allá del saber hacer de una especialidad técnica. A través de la asignatura de tecnología se pretende promover una visión amplia del campo de estudio que considera los aspectos instrumentales de
-
Examen Primer Bimestre Cuarto Grado
irerisAlumno(a) ______________________________________________________________ ESPAÑOL 1. En la oración “mi tía rosa viajó en avión a la ciudad de méxico”, las palabras que deben llevar mayúscula son: A. TÍA, ROSA, MÉXICO B. MI, ROSA, MÉXICO C. TÍA, ROSA, AVIÓN D. ROSA, CIUDAD, MÉXICO 2. Es un nombre común A. GUSTAVO B. COLIMA C. RÍO BRAVO D. ESCOBA 3. El siguiente cuadro representa A. UN CUENTO B. UNA ADIVINANZA C. UNA HISTORIETA D. UN PROBLEMA 4. Observa lo
-
Informe Trabajo De Grado
jencrisRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo-San Juan de los Morros Estado Guárico Participante: Bolívar Jennifer C. I 15393799 Facilitadora: Licda. Heidy Camacaro Sección “” Noviembre 2011. REQUISITOS MINIMOS PARA LA ELABORACION DE PROYECTOS DE TRABAJO ESPECIAL DE GRADO (PTEG) ¿Qué es un proyecto de Trabajo Especial de Grado? Un Proyecto de Trabajo Especial de Grado es a grandes rasgos la planificación previa, o
-
Plan Anual De Trabaja Carrera Magisterial
cisangoINTRODUCCION Dentro de los nuevos retos que se presentan en esta nueva era del aprendizaje; nos enfrentamos como docentes a una serie de problemáticas direccionadas al aprovechamiento y desarrollo de las competencias en nuestros alumnos; por lo que es de gran importancia enfocarnos al fortalecimiento de los aprendizajes en ellos, En la actualidad el currículo de la educación básica según la Reforma Educativa 2011 nos plantea nuevas prácticas pedagógicas con las modalidades de proyectos didácticos
-
Informe Plan Anual
aldoderESCUELA PRIMARIA PROFR. CARLOS SANDOVAL SEVILLA INFORME ANUAL 2011 – 2012. PROFESORA: JUAN QUIROZ TECPAN TERCERO GRUPO: “A”. INFORME DIMENSION PEDAGOGICA: Propósito inicial. Los alumnos adquirieron habilidades , conocimientos y actitudes que les permitió resolver problemas que se les presentó en su vida cotidiana. Para llevar a cabo el propósito anterior fue necesario realizar diferentes actividades para poder indagar, aplicar y poner a prueba estrategias que me permitieron mejorar resultados, para eso fue indispensable el
-
PLAN DE TRABAJO
MAHETSIRAMIREZINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN “LIC. RELACIONES COMERCIALES” SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN AVANCE DEL PROYECTO (SPA JESSMAR) INTEGRANTES: GARCÍA HERVERT KARLA VALERIA GARCA RUBIO CRISTINA MEJÍA GEORGE VIRIDIANA OTERO GOTT MARÍA DEL ROCIO RAMÍREZ BAEZ AXEL RAMÍREZ MENDOZA MAHETSI SÁNCHEZ LINO MARTHA YOLOTZI MAESTRA: MARICELA ORTÍZ SÁNCHEZ GRUPO: 1RM6 TURNO: MATUTINO Spa Jessmar Elección del Tema Ventas Delimitación del Tema El Spa Jessmar carece de control de inventarios lo cual puede
-
PLAN ANUAL DE FORMACION CIVICA Y ETICA
66angelito99ENSAYO DE LA EDUCACION EN ROMA LIC. ELIZABETH RODRIGUEZ MEJIA HISTORIA DE LA EDUCACION VICTOR MANUEL BASURTO CAMPOS 09/04/2011 INTRODUCCION L os romanos llevaban a cabo su educación al margen de Grecia. Es una educación de carácter familiar con influencia decisiva de los padres, orientación laboral de tipo campesino, ideal colectivo de consagración al servicio del Estado. La gran autoridad y el poder eran atribuidos al padre y la reverencia de que la madre
-
Plan Anual
clausarsPlan anual Área: Matemática Docente: Año: 4° 5° 2.012 Escuela: N° 8-513 “Alberto Einstein” periodo ejes Contenidos conceptuales marzo Diagnóstico de los contenidos generales a desarrollar. abril Numeración y operaciones. Geometría. -4° Uso, escritura y lectura de números hasta el orden de los millones. -5° Uso, escritura y lectura de números sin límite. -Composición y descomposición de números en forma aditiva y multiplicativa analizando el valor posicional. -Resolución de problemas y cálculos de suma,
-
Plan De Trabajo Obra Gruesa
joseph_angeloPLAN TRABAJO OBRA GRUESA Objetivo: Es establecer una propuesta de planificación de las obras que se deben realizar en obra gruesa, según indica el presente proyecto. Descripción de las obras: Las actividades a realizar son las siguientes: - Replanteo trazado y niveles. - Excavación. - Fundaciones. - Enfierradura. - Colocación moldajes. - Hormigón (fundaciones, losas, pilares y vigas). - Tabiquería no estructural. Planificación de obra: La propuesta de ejecución de estas actividades, es utilizando 2
-
PLAN DE TRABAJO LEGISLATIVO
fidelogrPLAN DE TRABAJO LEGISLATIVO El Estado de Guerrero como una de las entidades que conforma nuestro país, nos da cuenta de los significativos grados de marginación existentes, por ello; mediante el presente plan de trabajo pretendo reorientar y revitalizar el desarrollo social, económico, humano, político, cultural, entre otros; para fortalecer las tareas e incidir, mediante iniciativa y aprobación de leyes, el bienestar de los habitantes de nuestro Estado. Por ser de particular importancia para el
-
Proyecto Uno De Cuarto Grado
ana88SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA PLANEACIÓN DIDÁCTICA SEMANAL PROFESOR: ___________________________________________________.ESCUELA: _______________________________ T__. CCT._________________ ESPAÑOL CUARTO GRADO - SECCIÓN _______ ZONA ESCOLAR_________ JEFATURA DE SECTOR __________________ SEMANA NÚMERO: _________DEL _______AL_________DE________________DE_________________ BLOQUE UNO PRÁCTICA SOCIAL EXPONER UN TEMA DE INTERÉS TIPO DE TEXTO EXPOSITIVO Producciones para el desarrollo del proyecto. Actividades semanales propuestas por el docente Indicadores de evaluación Materiales de apoyo Instrumentos de evaluación Lista de temas de interés para seleccionar uno sobre
-
Planeaciones Segundo Grado Primaria 2011-2012
yulmabahenaPLANEACION DE 2° GRADO GRUPO “B” SEMANA DEL 6 AL 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010 ESPAÑOL BLOQUE: l PROYECTO DIDACTICO: Exponer un tema empleando carteles de apoyo. PROPOSITO: Amplia sus posibilidades de escritura respetando el formato de diferentes tipos textuales:(carteles). Aprendizajes esperados: Se familiarizan con el uso de mayúsculas en títulos de carteles. Identifican las letras pertinentes para escribir frases o palabras. Verifican la escritura convencional de palabras con dígrafos o sílabas complejas Recuperan conocimientos
-
Plan Anual De Formacion Civica Y ética
jasiESCUELA SECUNDARIA GENERAL “Federal 1” PLAN ANUAL DE FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA CURSO ESCOLAR 2011 – 2012 PROFRA: Martha Irabien TURNO: VESPERTINO GRADO: 2 GRUPO: BLOQUE 1 LA FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA EN EL DESARROLLO SOCIAL Y PERSONAL PROPOSITOS: 1. Valoraran la función de la formación cívica y ética en la conformación de una perspectiva personal y social. 2. Distinguirán los elementos que constituyen la dimensión moral de la vida humana y sus vínculos con
-
Plan Anual De Ciencias III
susypfASUNTO: Plan anual de Ciencias II PROFRA. OFELIA FERNANDEZ DELGADO DIRECTORA DE LA ESC.SEC.GRAL “FRANCISCO GONZALEZ BOCANEGRA” P R E S E N T E La Profra. Alma Susana Pacheco Figueroa, me permito presentar a usted, el plan anual de Ciencias II, para el grupo de 2° “A”. INTRODUCCIÓN La física es una ciencia que estudia las propiedades de la materia, desarrolla conceptos a partir de la modelación de los fenómenos físicos, los integra y
-
Plan De Trabajo
Alizz1.4 Elaboración de un plan de trabajo. Procesos del plan: 1. Se tiene que tener visión, establecer objetivos. 2. Plantear la (s) estrategia (s) a seguir. 3. Establecimiento de un cronograma de trabajo. 4. Determinación de las áreas funcionales. 5. Definición de las tácticas. Métodos de apoyo en la elaboración un plan de trabajo: • Metodo Heuristico de Planeacion. Estrategias generales de resolución y reglas de decisión utilizadas por los solucionadores de problemas, basadas en
-
PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES
lolasPLAN ANUAL DE ACTIVIDADES DEL 5 ° , “A” PLAN GENERAL DE TRABAJO DESARROLLARA EN LA ESCUELA PRIMARIA “AQUILES SERDAN”, EN EL QUINTO GRADO, GRUPO “A”, DURANTE EL CICLO ESCOLAR 2012-2013. EN MATERIA DE PLANEACIÓN: -Elaborare el plan de trabajo a desarrollado durante el ciclo escolar en curso. -Elaborare el plan de comisión que me fue asignado por la dirección de la escuela. -Realizare oportunamente la planeación que se desarrollo en el grupo. EN MATERIAL
-
Plan Anual
pmatu70Escuela Grado: Tercero Grupo: Ponderación y dosificación de bloque Bloque Temático 1. Los retos del desarrollo personal y social TEMAS CONTENIDOS DOSIFICACIÓN 1. Individuos y grupos que comparten necesidades Asuntos privados de carácter público: salud integral, educación, ejercicio de la sexualidad, adicciones, el derecho a la privacidad y bienestar socioafectivo. La dimensión social de las necesidades básicas: desigualdad y contrastes sociales en los niveles de bienestar y desarrollo humano en México y el mundo. Repercusiones
-
Planeacion Español Cuarto Grado Primer Bimestre
vizlcrSUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA PLANEACIÓN DIDÁCTICA SEMANAL PROFESOR: ___________________________________________________ESCUELA: _______________________________ T__. CCT._________________ ESPAÑOL CUARTO GRADO - SECCIÓN _______ ZONA ESCOLAR_________ JEFATURA DE SECTOR __________________ SEMANA NÚMERO: _________DEL _______AL_________DE________________DE_________________ BLOQUE UNO Producciones para el desarrollo del proyecto. Actividades semanales propuestas por el docente Indicadores de evaluación Materiales de apoyo Instrumentos de evaluación Lista de temas de interés para seleccionar uno sobre el cual investigar. Preguntas para recabar información sobre el tema elegido.
-
Plan Anual Y Mensual De Matematicas
enbermatPLAN ANUAL ESCUELA SECUNDARIA TECNICA INDUSTRIAL Y COMERCIAL No. 0032 “MARIANO MATAMOROS” ZONA ESCOLAR: S060 DEPARTAMENTO REGIONAL: O6 ASIGNATURA: MATEMÁTICAS II GRADO: SEGUNDO GRUPOS: “A”, “B”, “C” y “D” PROFESOR (A): ENRIQUE BERMÚDEZ MATA CICLO ESCOLAR: 2012 - 2013 MESES No DE BLOQUE O UNIDAD NOMBRE DEL BLOQUE O UNIDAD No. DE SESIONES FECHA DE INICIO FECHA DE TERMINO RECURSOS Y MATERIAL DIDÁCTICO OBSERVACIONES (VISITAS DIDACTICAS) AGOSTO Presentación, dinámica, Inducción a las Matemáticas y examen
-
Plan Anual De Cntrataciones
munacunapuraxArtículo 5º.- Funcionarios y órganos encargados de las contrataciones Para los efectos de la aplicación de la Ley y el presente Reglamento están a cargo de las contrataciones los siguientes funcionarios y dependencias de la Entidad: 1. Titular de la Entidad es la más alta autoridad ejecutiva, de conformidad con sus normas de organización, que ejerce las funciones previstas en la Ley y en el presente Reglamento para la aprobación, autorización y supervisión de los
-
PLAN ANUAL
yolocozolPLAN ANUAL Y SU ESTRUCTURACION PARA ELABORARLA DEFINICIÓN: Es un instrumento de gestión de corto plazo que viabiliza la ejecución del PEI a través de un conjunto de acciones y/o actividades que la comunidad educativa debe realizar para alcanzar los objetivos propuestos por la Institución en el plazo de un año. El Plan Anual de Trabajo implementa en el corto plazo al Proyecto y contiene objetivos, metas y actividades a realizar durante un período de
-
Plan De Trabajo
jona087614. BANQUETES Y EVENTOS. 14.1. TIPOS DE MONTAJE: Montaje: Escuela Este tipo de montaje es para charlas, clases, seminarios, etc. Es el montaje de mayor capacidad de personas para un salón. Montaje de sillas y una mesa para el expositor. Montaje: Cocktail Este tipo de Montaje es para una celebración informal, un cocktail, un cierre de evento, una comida informal (de pie). Se pueden incluir los buffets a los lados o en islas. ChefProfesor.com Montaje:
-
PARCELACIÓN DIARIA CUARTO GRADO.
morfes14TEMA: Interpretación textual. SUBTEMAS: El lenguaje y la comunicación, Lenguaje icónico (imágenes, signos) Lenguaje gestual (mímica, gestos, señales) lenguaje oral (fonética, semántica sintaxis) lenguaje escrito (semántica, sintaxis) -Encuentra en la lectura un medio a través del cual puede comprender, interpretar, Y deducir de diferentes fuentes. -Expresa sus ideas en forma oral y escrita de manera coherente y con argumentos. -Utiliza adecuadamente y de acuerdo con el contexto un vocabulario adecuado para expresar sus ideas. INTRODUCCIÓN
-
Ejemplo Plan De Trabajo
LindaxxESCUELA BASICA Nº 462 VILLA SAN MIGUEL Avda. Lazo Nº 1520 San Miguel. ___________________ PLAN DE TRABAJO TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 2006 COORDINADOR IVAN ARAYA VENEGAS Esta propuesta de trabajo para el año 2006 considera desarrollar un trabajo interdisciplinario en Enlaces que permita al profesor diseñar adaptaciones a las necesidades de los alumnos, integrar a los docentes y apoderados a las Tics en forma paulatina, pero eficiente. I.- FUNDAMENTACIÓN: En el Marco de los
-
Plan Anual De Geografia
jose2182bPLANIFICACION ANUAL A. ENCABEZAMIENTO ASIGNATURA : GEOGRAFIA PROFESOR : GRADILONE, ANTONIO CLAUDIO CURSO : PRIMER AÑO DIVISIONES : A y B B. PROYECTO ORGANIZATIVO DE LA ASIGNATURA. 1. EXPECTATIVAS DE LOGRO 1.1. DEL SABER • Relacionar conceptos de la geografía física con los de la geografía humana y económica. • Interpretar los fenómenos y procesos geográficos a través de su evolución en tiempo y espacio. • Comprender el uso que hace el hombre del espacio
-
Plan De Trabajo Excursion
marigleEscuela Oficial Urbana Mixta “Rafael Álvarez Ovalle JV” Maestra practicante: Glenda Xúlu Maestra titular: Cristy Chalí Tercer Bimestre Comunicación y Lenguaje L-1 Cuarto Grádo Alumno: ¬¬____________________________________________________________________ Fecha: _________________________________ Clave: ______________________ I SERIE (Valor 5 Pts.) INSTRUCCIONES: Lea detenidamente cada instrucción, luego realice lo que a continuación se le pide. Trabaje limpio y ordenado, no se acepta tachones ni correctores porque se anulará la respuesta. Lea detenidamente esta fábula luego en las líneas de abajo escriba