ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Clase 5 Grado Primaria

Buscar

Documentos 801 - 850 de 47.547 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • DESARROLLO DEL PLAN DE CLASE

    JonathanbartoloDESARROLLO DEL PLAN DE CLASE OBJETIVO GENERAL: El alumno durante el desarrollo de la exposición aprenderá la importancia, en Matemáticas “el cociente”, Español “la noticia”, F.C. Y E. “la participación” Geografía “espacio geográfico”. OBJETIVO ESPECIFICO: El alumno identificara las partes de la división y resolverla, así como también ver las las partes de una noticia y desarrollarla, y como se ve la participación en grupo en la sociedad y al final ver los movimientos de

  • Plan Matemáticos Quinto Grado

    Planeación Bimestral de Cuarto Grado Bloque IV MATEMÁTICAS Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora MATEMÉTICAS BLOQUE 4 TIEMPO 1 Bimestre. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Resolver problemas de manera autónoma. • Comunicar información matemática. • Validar procedimientos y resultados. • Manejar técnicas eficientemente. APRENDIZAJES ESPERADOS • Resuelve problemas que implican identificar la regularidad de sucesiones compuestas. • Resuelve problemas que

  • Plan De Clase Informatica

    canelita1TEORIAS DE LA EDUCACION AUSUBEL Nacido en Nueva York el 25 de octubre de 1918, estudió en la New York University; fue seguidor de Jean Piaget. Una de sus mayores aportaciones al campo del aprendizaje y la psicología fue el desarrollo de los organizadores de avance (desde 1960). Falleció el 9 de julio del 2008 a los 90 años. En la década de 1970, las propuestas de Jerome Bruner sobre el Aprendizaje por Descubrimiento estaban

  • Examen III Tercer Grado De Primaria

    materhercoREPASO DE ESPAÑOL 3º A Es una guía que pretende ser una síntesis de los temas vistos en clase. Cada uno de los apartados corresponde a las páginas de los libros de cada materia en el bloque II. Para contestarlas debes apoyarte de tus apuntes, de tus trabajos en los cuadernos y de tu libro de texto. BLOQUE II. PROYECTO I. Para este proyecto debes conocer la utilidad del folleto. Recuerda que es una forma

  • La Construcción De Ciudadanía Y La Identidad Desde Los Primeros Grados De La Escuela Primaria. Una Experiencia Con Niños De 6 años En Un Sitio De Memoria.

    magla87La construcción de ciudadanía y la identidad desde los primeros grados de la escuela primaria. Una experiencia con niños de 6 años en un Sitio de Memoria. Sosa, Rosa Gladis UEPC (Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba) magla87@gmail.com 351-7619374 No es fácil realizar un recorte acotado a una ponencia de un proyecto que viene implementándose desde hace trece años, pero que comenzó a gestarse en el año 89. Somos parte del equipo de

  • PLAN DE CLASE

    ANAVI_46ESPAÑOL BLOQUE 3 TIPO DE TEXTO Expositivo PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Armar una revista de divulgación científica para niños. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones • Valorar la diversidad lingüística y cultural de México APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN • Identifica características y función

  • Plan De Clase

    mariaisidoraMuchas veces pensamos en la cultura como algo propio, como algo que se ha mantenido intacto por decenas y hasta cientos de años, lo cual nos hace ver a las personas, costumbres, modos que no necesariamente están incluidas dentro de lo que consideramos "nuestra cultura", como extraños, diferentes, raros. Pero quizás cuando analizamos hacía atrás, nos demos cuenta que en realidad nuestra cultura es algo más amplio, y que si ha cambiado; no ha sido

  • Aplicación Del método Dolorier Para Mejorar La Comprensión Lectora En Niños Y Niñas De Segundo Grado De Primaria

    Maricielo2UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA DE POSTGRADO TESIS APLICACIÓN DEL MÉTODO DOLORIER PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL 2º GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “GENERALÍSIMO JOSÉ DE SAN MARTÍN” DE LA PROVINCIA TRUJILLO – DISTRITO FLORENCIA MORA PARA OBTENER EL GRADO DE MAGISTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN DOCENCIA Y GESTIÓN EDUCATIVA AUTORAS: BORREGO CALISAYA, MARIELENA GARCÍA POLO, ELIZABETH MARÍA DE LOS ÁNGELES JULIÁN DELGADO, CONSUELO ASESORA: MG.

  • PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO PARA SEXTO GRADO DE PRIMARIA

    ORLANDO1980EJERCICIO DE OPERACIONES BASICAS. Nombre del alumno: ______________________________________________fecha:___________ 2. Lee, resuelve y contesta las preguntas de los siguientes problemas de razonamiento.  En el banco se ha iniciado a recibir los donativos para el Teletón 2013, durante el lunes se recibieron cheques de ($3,273) ($62,653) ($92,378) ¿Cuánto se reunió en los tres cheques? R=_____________________________  El fin de semana mi papá retiró del cajero electrónico la cantidad de $1250.00 para pagar unos gastos como a

  • Plan Para Primaria

    lucrodESCUELA PRIMARIA PLAN DE TRABAJO MATERIA: COMPUTACION   PLAN DE TRABAJO OBJETIVO: Se espera que los alumnos de la Escuela Primaria manejen herramientas básicas y actuales de comunicación, usando las computadoras en forma eficiente y eficaz, optimizando los tiempos de elaboración de sus trabajos y la mejora en la presentación de trabajos escolares, así como de investigaciones. VARIABLES A DESARROLLAR EN EL PLAN DE TRABAJO: TEMAS: • Componentes de una computadora* • Uso de programas

  • Examen De Tercer Grado De Primaria

    cmontalvo71ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACIÓN ESPAÑOL 15 MATEMÁTICAS 15 CIENCIAS NATURALES 10 FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 10 PROMEDIO Tercer Bimestre ESPAÑOL Lee el siguiente texto y después contesta a las preguntas. Un eclipse es el oscurecimiento de un cuerpo celeste por otro. Como los cuerpos celestes no están quietos en el firmamento, a veces la sombra que uno proyecta tapa al otro, por lo que éste último se ve oscuro. Los eclipses del sistema Tierra-Luna sólo

  • Plan De Clase De Educ.fisica

    silviaberriosEscuela Primaria “Felipe Pescador” Estudiante: Domingo Mendoza Victoriano Grados: 1º y 2º Sesión: 1 Estrategia: juego simbólico y Juegos de integración y socialización. Contenido: perceptivo motriz. Competencia: manifestación global de la corporeidad. Recurso didáctico: pelotas de vinil, globos, papel periódico. Propósito: identifique y nombre las diferentes partes del cuerpo. Aprendizajes esperados: reconoce y ubica las partes de su cuerpo y de los demás. Experimenta nuevos patrones de movimiento. Utilización, percepción, identificación y representación del propio

  • ´´Estimular El Aprendizaje De La Geometría A Través De Actividades lúdicas En Los Niños Y Niñas Del 3er Grado Sección ¨B¨ De La Escuela Primaria Bolivariana Valle Verde´´

    12574583República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para Educación Universitaria Programa nacional de formación de educadores Misión Sucre Estado Anzoátegui El aprendizaje de la geometría a través de actividades lúdicas en los niños (as) del tercer grado de la escuela primaria Bolivariana ¨Valle Verde¨ Autora: Sandra Milena Yepes Profesora Asesora: Lic. Haidee Rojas Aldea universitaria ¨Pedro María Freites ¨ Municipio Sotillo 16 de Febrero del 2014 INDICE GENERAL . FASE I DIAGNOSTICO DEL PROBLEMA

  • Plan de clase (1/4): Eje temático: SN y PA

    faby5Plan de clase (1/4) Escuela: _________________________________________________ Fecha: __________ Profr. (a): __________________________________________________________________ Curso: Matemáticas 7 Eje temático: SN y PA Contenido: 7.4.1 Planteamiento y resolución de problemas que impliquen la utilización de números enteros, fraccionarios o decimales positivos y negativos. Intenciones didácticas: Que los alumnos ubiquen en una línea del tiempo citas históricas de antes y después de Cristo. Consigna. En equipo, lean las siguientes citas históricas; luego realicen lo que se pide y al terminar

  • La Suma Y Resta Con Alumnos De 3 Grado De Primaria

    mhylo7I. EL OBJETO DE ESTUDIO A. Diagnóstico Cuando se inicia la una investigación sobre la práctica docente nos damos cuenta de la diversidad de problemas que la aquejan y comenzamos a reflexionar sobre aquello que hace que los aprendizajes escolares no se logren, que los contenidos se compliquen por los problemas que presentan los alumnos y por la influencia del medio donde se desenvuelven, pero eso no es todo, si los padres de familia no

  • Examen 4o. Grado De Primaria Bloque II

    LupitavelazquezExamen 4º. Grado de primaria bloque II ESPAÑOL Lee el siguiente texto con mucha atención. LOS HUICHOLES Habitan en lugares de la sierra Madre Occidental al norte del estado de Jalisco, de Nayarit y en grupos minoritarios en los estados de Zacatecas y Durango El grupo huichol a diferencia de otros grupos indígenas, es uno de los que en México han conservado mejor sus características culturales y tradiciones por el aislamiento en el que han

  • PLAN DE CLASE

    wenarPLAN DE CLASE LOGRO: LOGRO: Comprenderá y conocerá la descripción como un elemento fundamental en la narración, la cual contribuye a la ambientación de los hechos que se narran. DESEMPEÑO: Da cuenta de las clases de descripción y su importancia. Comprenderá y conocerá la descripción como un elemento fundamental el cual contribuye a la ambientación de los hechos que se narran. DESEMPEÑO: DESCRIPTORES: TEMA: La descripción. COMPETENCIA: Argumentativa-Interpretativa. TIEMPO: 5 horas. ACTIVIDADES: 1. Explicación por

  • Plan De Clase UNEFA

    Elisa1203UNEFA - Componente Docente – Prácticas Docentes. Febrero, 2012. Transcrito por Elisa Aponte, según información enviada por correo de Francisco Zerpa. ASPECTOS A CONSIDERAR EN UNA SESIÓN DE CLASE INICIO: Tiene como objetivo motivar para estimular el interés y la participación del estudiante en el proceso de aprendizaje. Los primeros minutos son determinantes del producto final, de ahí la importancia de la motivación para “mover” al alumno a aprender y crear las condiciones necesarias para

  • Plan De Clase

    Andy12690Escuela: Escuela General #3 “Ermilo Abreu Gómez” Profesor: Carrillo Cardeña Evelyn Andrea, Cetina Osorio Rocío Angélica, González Graniel Valeria, May Hernández Mary Carmen, Pacheco Ambrosio Andrea del Rosario y Pech Sierra Andrea Monserrat. Curso: 1er grado Nivel: Secundaria Asignatura: Español C. Semanas: 41 Total de clases: 123 Numero de clases: 9 Curso escolar: 2013-2014 Unidad #3: Práctica social del lenguaje: Exponer los resultados de una investigación Objetivo de la unidad: Emplear el lenguaje para comunicarse

  • PLAN TV SEGUNDO GRADO

    VICMANRICDIASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE 3 CAMINOS Y TRAYECTORIAS SECUENCIA 7 LAS CARAS DE LA NOTICIA EJE: Practica social PROYECTO: Analizar de manera comparativa como se presentan las noticias en diferentes medios. Interpretarán noticias en diferentes fuentes periódico, radio, televisión) y realizaran el seguimiento de una noticia en un medio de comunicación y escribirán el seguimiento de una noticia. Al final participan en una discusión grupal sobre la forma en que los medios de comunicación difunden la

  • Plan De Clase: PRISMAS

    grace2014Plan de clase Prismas Tiempo estimado de la clase: 3 módulos de 2 horas cada uno. Preparación: Trabajamos con material concreto para armar un prisma: Para ello necesitamos de los elementos de geometría (compás, transportador, regla, escuadra), papel blanco, lápices, cinta o plasticola. Acción: Armamos grupos y les pedimos que busquen en el mobiliario del aula los prismas que encuentren. En caso de no encontrar estos cuerpos en el aula, ni entre los útiles de

  • PLAN DE CLASE

    brendith4aSECRETARÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DEL ESTADO DE MORELOS Con el propósito de cumplir con las expectativas del curso, el manejo de los bloques se hará de forma flexible, ya sea combinando bloques o adelantando actividades de acuerdo a su funcionalidad y pertinencia. I) PROPÓSITOS GENERALES : Al concluir las actividades propuestas en el curso se espera que las estudiantes normalistas: 1. Amplíen los conocimientos y fortalezcan las habilidades para la preparación

  • Planificacion Anual De Cuarto Grado De Primaria(matemàtica)

    F3r10Planificaciòn anual del àrea de matemàtica Marzo Contenidos Situaciones de enseñanza *Resolver problemas que implican usar, Explorar las regularidades de la serie un- leer,escribir y comparar nùmeros hasta mèrica oral y escrita para leer y escribir nù- el orden de los millones. meros convencionalmente. Ordenar nùme- * Resolver problemas que involucran ros de mayor a menor. Interpretar informa- distintos sentidos de la suma y la resta, ciòn en rectas numèricas;averiguar anterior identificando cuàles son los

  • Listado De Cotejo Sexto Grado De Primaria

    viridiana316LISTA DE COTEJO Escuela: __________________________________________________ Grado: 6° Grupo: ___ Maestra de Grupo: ________________________________________ Ciclo escolar: 2013-2014 Asignatura: Español. Bloque: 4_ Marzo - Abril N° Proyecto 1 Producir un texto que contraste información sobre un tema Nombre del alumno Contrasta información de textos sobre un mismo tema. Recupera información de diversas fuentes para explicar un tema. Emplea conectivos lógicos para ligar los párrafos de un texto. Reconoce diversas prácticas para el tratamiento de malestares. Emplea de

  • Semejanzas y diferencias entre las reformas del plan de estudios de educación primaria

    SOCOFELIZPRODUCTO NÚMERO 4 SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE LAS REFORMAS DEL PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA. En nuestro país, la Secretaría de Educación (SEP) puso en marcha un programa de renovación curricular y pedagógica, la primera acción de ese programa se dio en el 2004 con la implementación del nuevo currículo de Educación Preescolar. Dos años después se estableció la reforma de Educación Secundaria. Actualmente en el 2009 se inicia la renovación del currículo de

  • FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BASICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA 3° Y 4° GRADOS.

    reypatoPRESENTACIÓN DEPENDENCIA CORRESPONDIENTE: Los productos de este trabajo, Modulo: 1, “Articulación de la Educación Básica”, para maestros de primaria de 3° y 4° grado, es rescatar todas las experiencias y todos los elementos pedagógicos elementales para nuestros niños desarrollen competencias y aprendizajes significativos, para toda la vida y así tener un futuro mejor. Como docente conocemos a nuestros alumnos en el aula, es por eso que también les solicitamos esas herramientas, para conseguir nuestros propósitos

  • PLAN DE CLASE

    amahiaPlan de clase (1/5) Curso: Matemáticas 8 Eje temático: SN y PA Contenido: 8.4.2 Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y la resolución de ecuaciones de primer grado de la forma: ax + b = cx + d y con paréntesis en uno o en ambos miembros de la ecuación, utilizando coeficientes enteros, fraccionarios o decimales, positivos y negativos. Intenciones didácticas: Que los alumnos reflexionen sobre la similitud entre una balanza en equilibrio y

  • Plan De Clase

    princesa1968IDENTIFICADOR CURRICULAR ASIGNATURA BLOQUE GRADO Ciencias Naturales IV 6° COMPETENCIA QUE SE FAVORECE Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención. APRENDIZAJE ESPERADO Describe diversas manifestaciones de energía: movimiento, luz, sonido, calor y electricidad, y sus transformaciones en el entorno. CONTENIDO FOCALIZADO EN ESTA SESIÓN Manifestaciones de la energía: movimiento, luz, sonido, calor y electricidad. DESARROLLO DE LA SESIÓN TEMA O

  • PLAN DE TRABAJO DEL PROGRAMA DE BIBLIOTECA ESCOLAR Y DE AULA QUE SE ANEXA A LA RUTA DE MEJORA DE LA ESCUELA PRIMARIA

    serch969PLAN DE TRABAJO DEL PROGRAMA DE BIBLIOTECA ESCOLAR Y DE AULA QUE SE ANEXA A LA RUTA DE MEJORA DE LA ESCUELA PRIMARIA “IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO” C.T.21DPR0210O. STA. ISABEL TEPETZALA, ACAJETE, PUE., A 3 DE DICIEMBRE DE 2013. LOS DIEZ PROPOSITOS DE LAS ESCUELAS FORMADORAS DE LECTORES Y ESCRITORES. GESTION (ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACION) PRACTICAS PEDAGOGICAS (BIBLIOTECA DE AULA Y ESCOLAR) PARTICIPACION SOCIAL (PADRES DE FAMILIA Y COMUNIDAD) 1. IDENTIFICAMOS LOS RETOS Y LAS NECESITDADES PARA

  • Plan De Clases Quincenal

    adrianylessliPLAN DE TRABAJO El plan de trabajo quincenal, correspondiente a la primera jornada de práctica. En la cual se abordaran los enfoques de enseñanza de las asignaturas de: Español, Matemáticas, Ciencias naturales, Geografía, Historia y Educación Física, planteados en el Programa de Estudios de Educación Primaria 2011 El enfoque de la asignatura de español, tiene como prioridad que los alumnos puedan emplear la lectura; la escritura y la expresión oral para lograr sus objetivos tanto

  • Plan De Clases

    Marianita2210ESPAÑOL BLOQUE ASIGNATURA ÁMBITO TIPO DE TEXTO PROYECTO 1 III ESPAÑOL ESTUDIO EXPOSITIVO PREPARAR, REALIZAR Y REPORTAR UNA ENTREVISTA A UNA PERSONA EXPERTA EN UN TEMA DE INTERÉS. PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: ELABORAR UN TEXTO MONOGRÁFICO SOBRE PUEBLOS ORIGINARIOS DE MÉXICO PROPÓSITOS DEL PROYECTO COMPETENCIAS A DESARROLLAR • Realizar una entrevista para publicarla en el periódico escolar. • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. • Identificar las propiedades del lenguaje en

  • Plan De Clase

    akr94IFD ¨Juan García de Cossio¨- Profesorado en Biología- Práctica II PLAN DE CLASE } Aspectos Curriculares Generales: Asignatura: Biología Carga horaria: 2hs semanales Horarios: Martes de 11:45 a 12:25 hs y Viernes de 8:55 a 10:15 hs Eje N° 5: La tierra y el espacio exterior Tema: La hidrosfera: Ciclo del agua. Fenómenos implicados en el ciclo (precipitaciones, infiltraciones y acumulación en napas). Corrientes marinas. Curso y división: 2° A Fecha: Viernes 1 de noviembre

  • Plan De Clase

    ELDA1973PLAN DE CLASE SEGUNDO GRADO “A” ESCUELA PRIMARIA: TURNO: MATUTINO CLAVE: DIRECTOR DE LA ESCUELA : MAESTRO DE GRUPO: TIEMPO: UNA CLASE 60 MINUTOS. ASIGNATURA : ESPAÑOL BLOQUE: DOS TIPO DE TEXTO: NARRATIVO COMPETENCIAS APREND- ESPERADO ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACION *Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. *Identificar las propie-dades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. *Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. *interpreta el contenido de un

  • PLAN DE CLASE

    reyherPLAN DE CLASE DATOS DE IDENTIFICACIÓN Asignatura: Ciencias Naturales CONTENIDO Contaminación GRADO:5 Tranversalidad Español.-Difundir acontecimientos a través de un boletín informativo. Matemáticas.-identificar y aplicar el factor constante de proporcionalidad (con números naturales) en casos sencillos. F.C.E-. la libertad frente a los derechos de los demás. Educ.Artística.-Realizar obras maqueta tomando en cuenta la textura,color,línea,forma,volumen ,peso. COMPETENCIAS Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. Resolver problemasde manera autónoma. Toma de desiciones informadas para el

  • Plan De Clase Por Competencia

    r0u0b7enCENTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO CURSO TALLER: LA PLANEACIÓN POR COMPETENCIA DIDÁCTICAS 2012 CÓMO ELABORAR UN PLAN DE CLASE POR COMPETENCIAS La planificación de aula es estratégica para asegurar que el proceso de aprendizaje será de impacto significativo. No obstante es difícil que el docente pueda medir y evaluar la eficacia de su trabajo; para esto se ha planteado la elaboración de competencias dentro de la planificación, las mismas que son sencillas de elaborar y

  • Plan De Clases Anual

    GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA NO. 1 EN NEZAHUALCOYOTL SECTOR EDUCATIVO IV ZONA 10 ESCUELA PRIMARIA “PROFR. MARIO ROJAS AGUILAR” C.T. 15DPR3119Q UBICADA EN U.H. RANCHO SAN MIGUEL, BETA II, AV. SANTA CECILIA, ESQ. RANCHO SAN LORENZO. PLAN DE TRABAJO ANUAL 2012 – 2013 QUE PRETENDE REALIZAR LA PROFESORA GUADALUPE NAVA TORRES EN EL 1º “A” TURNO MATUTINO FUNCIONES DEL PROFESOR DE GRUPO Conduciré

  • Ensayo: Como Se Favorece En El Plan Y Programa Las Prácticas Sociales De Lenguaje. INTRODUCCIÓN. La Educación Primaria Es Uno De Los Ejes Primordiales En La Formación De Todo Ciudadano, Esta Busca Desarrollar En Lo Alumnos Habilidades, Conocimiento

    gipariEnsayo: Como se favorece en el plan y programa las prácticas sociales de lenguaje. INTRODUCCIÓN. La Educación Primaria es uno de los ejes primordiales en la formación de todo ciudadano, esta busca desarrollar en lo alumnos habilidades, conocimientos y actitudes que la sociedad y el mismo individuo requieren para un desarrollo integral, lo que al conjuntarlo nos permite pensar en el desarrollo de competencias para la vida. La RIEB enfatiza y reconocer al individuo como

  • Plan De Clase Matematicas Secundaria

    yeyazadPLANEACIONES DE CLASE DEL CUARTO BLOQUE DE MATEMÁTICAS II PROFESOR: YESICA VALLEJO VALLEJO PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA DIDÁCTICA 25 Esc. Sec.: GRAL. “DR. DARIO MENDEZ LIMA” GRADO Y GRUPOS 2º A CIUDAD HUATUSCO, VER. BLOQUE 4 EJE Sentido numérico y pensamiento algebraico TEMA Patrones y ecuaciones CONTENIDOS Construcción de sucesiones de números enteros a partir de las reglas algebraicas que las definen. Obtención de la regla general (en lenguaje algebraico) de una sucesión con progresión

  • Plan De Clase

    SECRETARIA DE EDUCACIÓN GUERRERO SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA DIRECCION DE EDUCACION FISICA SECTOR DE EDUCACIÓN. FÍSICA: REGIÓN MONTAÑA BAJA. ESCUELA: CUAUHTÉMOC. GRADO: 5 BLOQUE: AVENTURA 3. MAS RÁPIDO QUE UNA BOLA. FECHA : ENERO Y FEBRERO. PROPÓSITO: PONER A PRUEBA LA AGILIDAD Y LA CAPACIDAD DE ORGANIZACIÓN GRUPAL DEL ALUMNO, DESAFIANDO PRUEBAS EN DONDE LA CONSTRUCCIÓN Y EL ENTENDIMIENTO DEL TRABAJO COOPERATIVO SERÁN LA TÓNICA PARA LAS SIGUIENTES SESIONES TÉCNICAS DE ENSEÑANZA:  CIRCUITO DE

  • SECUENCIA DIDACTICA PARA EL TEMA DE ALIMENTACION EN 4° GRADO DE EDUCACION PRIMARIA

    francis1965SECUENCIA DIDACTICA PARA EL TRATAMIENTO DEL TEMA DE ALIMENTACION EN 4° GRADO DE EDUCACION PRIMARIA. ASIGNATURA; CIENCIAS NATURALES BLOQUE: 1 ¿COMO MANTENER LA SALUD? TEMA 1: LA DIETA CORRECTA Y SU IMPORTANCIA EN LA SALUD. APRENDIZAJE ESPERADO: Explica las características de una dieta correcta en relación con sus necesidades nutrimentales y las costumbres alimentarias de la comunidad. ACTIVIDADES PREVIAS; -Solicitar a los alumnos que investiguen con su familia y diversas fuentes documentales sobre: a) Comidas

  • Plan Anual De Trabajo En Educacion Primaria

    aldo0005MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N° 02 INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 3007 ________________________________________________________________________________________ PLAN ANUAL DE TRABAJO CRT 2013 I. DATOS INFORMATIVOS: I.1. Institución Educativa : Nº 3007 I.2. UGEL : 02 I.3. Director : Mlguel Arevalo Silva I.4. Prof. Responsable – aula CRT: Gloria Velasquez Marín II. INTRODUCCIÓN: Mediante las actividades que se planifica en el aula de CRT, se propone la integración de las tecnologías de la información (TIC) y el

  • Plan mejoras - Clases de Apoyo Cs. Sociales

    AndreanecocheaEscuela de Educación Plan mejoras - Clases de Apoyo Cs. Sociales I En el transcurso del mes de febrero, realice tareas concernientes a interactuar con distintos alumnos que se presentaron en la escuela a fin de consultar las fechas de las mesas de exámenes que se fueron sucediendo la última semana del mes de febrero, y en donde quede al menos con cuatro de ellos para que asistieran a las clases de apoyo de ciencias

  • Análisis De Plan De Clases

    Maxi_03Teniendo en cuenta lo visto en clase y las bibliografías dadas se analizó el plan de la siguiente manera. En el principio del plan se ha seguido una serie de recomendacione para la enseñanza de la numeración. Se les presenta a los alumnos una caja con 60 figuritas de frutas. Donde cada grupo elige una cantidad en donde después el alumno deberá contar mucho para que surja la necesidad de agrupar de agrupar. Una vez

  • Fortalecimiento De La Lectura Y Escritura En Tercer Grado De Educación Primaria.

    30000Descripción Desde que el alumno inicia su educación formal, uno de los primeros objetivos es que aprenda a escribir y a leer, siendo estos los procesos básicos para que pueda adentrarse a la formación educativa y así integrarse a la sociedad como un ciudadano capaz de enfrentarse a los diferentes obstáculos que permean dentro del contexto en que se encuentre y así pueda definir de una manera eficaz y pertinente su estancia en este mundo

  • HABILIDADES PARA LA COMPRENSIÒN LECTORA EN CUENTOS INFANTILES EN ALUMNOS DE PRIMER GRADO DE EDUCACIÒN PRIMARÌA"

    paulinacasPRIMER CONGRESO NACIONAL DE INNOVACIÒN EDUCATIVA PONENCIA: “HABILIDADES PARA LA COMPRENSIÒN LECTORA EN CUENTOS INFANTILES EN ALUMNOS DE PRIMER GRADO DE EDUCACIÒN PRIMARÌA” UNIVERSIDAD PEDAGÒGICA DEL ESTADO DE SINALOA UNIDAD CULIACÀN EVA PAULINA RUIZ CASTRO ruiz_10pau@hotmail.com JOHANA KARELY SALAZAR OLMEDA gibran_oropeza@hotmail.com ALMA LETICIA EGUINO ALVAREZ almaeguinoalvarez@hotmail.com CULIACÀN, SINALOA; A 13 DE ENERO DE 2014 INTRODUCCIÒN Habilidades para la comprensión lectora de cuentos infantiles en alumnos de primer grado de educación primaría. Se toma en cuenta

  • Plan De Clase

    lauraminellyPLAN DE CLASE ESCUELA PRIMARIA BILINGÜE “RAFAEL RAMIREZ” CLAVE DEL C.T 23DPBOO25P MUNICIPIO: FELIPE CARRILLO PUERTO PROMOTOR: LAURA MINELLY MAY COCOM LOCALIDAD: TRES REYES Q.ROO MATERIA: MATEMATICAS VISIÓN DE LA ESCUELA: Cumplir con los estándares de una educación de calidad optimizando el tiempo de clases atendiendo las necesidades de los alumnos mejorando el rendimiento escolar y fomentar la valoración de la interculturalidad así como desarrollar en el alumno una actitud critica analítica y reflexiva sobre

  • Plan De Clase

    iriainy_carolinaRepública Bolivariana de Venezuela Universidad nacional experimental Rafael María Baralt Programa: Educación Proyecto Profesionalización docente Departamento de práctica docente Plan de clases I Áreas de aprendizajes Actividad y estrategias didácticas Recursos Técnica, instrumentos y evaluación Lenguaje comunicación y cultura Contenido: el párrafo Ciencias sociales ciudadanía e identidad Contenido: los valores Matemática ciencias naturales y sociedad Contenido: los números cardinales Inicio: saludar cordialmente a los niños, luego indicar algunas normas y reglas que se utilizan dentro

  • Plan De Clase 8vo

    rodrimoESTUDIOS SOCIALES PLAN DE CLASE Y EVALUACION DE CADA PLAN DE ACUERDO A LA MALLA CURRICULAR DE CADA BLOQUE 8vo AÑO EGB EDICION 2013 ESTUDIOS SOCIALES OCTAVO AÑO DE EGB PRIMER QUIMESTRE BLOQUES 1, 2 y 3 BLOQUE # 1 VIDA ECONÓMICA PLAN DE CLASE Tema: Recursos Naturales del Ecuador: interpretación de mapas temáticos Objetivo específico: Conocer los recursos naturales del Ecuador mediante la interpretación de mapas temáticos para valorar su importancia en la economía

  • Plan De Matemática Para Cuarto Grado

    anclaro67www.rodesp.blogspot.mx MATERIA: Matemáticas. BLOQUE: 1 SEMANA: 2 al 6 de septiembre del 2013 TEMA: Significado y uso de las operaciones. SUBTEMA:  Números fraccionarios PROPÓSITO:  Resuelve problemas en los que se requiera expresar y comparar medidas de longitud, capacidad, utilizando fracciones, en forma numérica y gráfica. EJES: Sentido numérico y pensamiento algebraico. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN:  Resolver problemas de manera autónoma.  Comunicar información matemática  Validar procedimientos y resultados.  Manejar técnicas

  • PLAN DE CLASE BLOQUE 4 FORMACIÓN DEMOCRÁTICA PARA UNA CULTURA DE LA LEGALIDAD EN TAMAULIPAS

    FERNANDO230159DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS GENERALES SUPERVISIÓN GENERAL DE LA ZONA ESCOLAR No. 7 ASIGNATURA ESTATAL: FORMACIÓN CIUDADANA DEMOCRÁTICA PARA UNA CULTURA DE LA LEGALIDAD EN TAMAULIPAS CICLO ESCOLAR 2013-2014 PLAN DE CLASE ESCUELA: ___________________________________________________________________________________________FECHA:_______________________________________ PROFESOR(A): _________________________________________________________________GRUPO(S):______________________ TURNO: _____________________________ BLOQUE 4.- LA PARTICIPACIÓN DE LOS ADOLESCENTES, UNA VÍA PARA EJERCER LOS DERECHOS. CONTENIDOS: La participación de los adolescentes en asuntos de interés colectivo. Participación de los adolescentes en la vida democrática de su escuela y comunidad. APRENDIZAJES