ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Clase Naturales Materiales Opacos Translucidos Y Transparentes

Buscar

Documentos 601 - 650 de 47.376 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • PLAN DE EVACUACION EN CASOS DE DESASTRES NATURALES

    PLAN DE EVACUACION EN CASOS DE DESASTRES NATURALES

    jesus marty flores camposPlan de Evacuación en casos de Desastres Naturales PLAN DE EVACUACION PARA SU APROBACION FACULTAD DE MEDICINA CICLO 2 ICA, 23 DE MAYO DEL 2015 PLAN DE EVACUACION EN CASOS DE DESASTRES NATURALES REFERENCIAS Constitución Política del Perú, de 1993. Decreto Ley N° 29664 del 19-02-2011 “Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD)” D.S. N° 048-2011-PCM REGLAMENTO DE LEY N° 29664 D.S. N° 034-2014-PCM “Plan Nacional de Gestión del

  • Plan de clase

    Plan de clase

    magalysolePlan de clase Área: Literatura. Narración del cuento: La sombrera de María Elena Walsh. Jardín Nº19 "Mi Sueño" Sala 5 años "Los delfines" Residente: Mundo Magali. Docente: Natalia Fabbri. Tiempo: 30-35 minutos aprox. Espacio: La sala. Dia de la actividad: Viernes 18/09/2015. Propósitos: * Crear situaciones en la sala que favorezca el desarrollo de la imaginación de los niños a partir de la escucha de un cuento narrado por la docente. * Ofrecer una situación

  • PLAN SEMANAL DE CLASE

    PLAN SEMANAL DE CLASE

    Profito007PLAN SEMANAL 2015 PLAN DE CLASE Área/ Materia: Ciencias sociales Docente: Lic. Erick J. Velarde M. Curso: 3, 4, 5, 6 Secundaria Bimestre: 2º Fecha: 01 al 05 De junio DÍA PERIODO HORA CURSO CONTENIDO ACTIVIDADES EVALUACIÓN PRODUCTO LUNES 1 2 07:30 a 08:15 08:15 a 09:00 10º Azul Historia * EL renacimiento en el resto de Europa * España * Búsqueda de procesos históricos que evidencien la organización económica, social y política de los

  • Plan de clase para 2do de primaria

    Plan de clase para 2do de primaria

    mirkolinPLAN DE DESARROLLO CURRICULAR DE AULA 1.- DATOS INFORMATIVOS: UNIDAD EDUCATIVA: NUCLEO : CAMPO : Comunidad y Sociedad AREA : Comunicación y lenguajes TIEMPO : 16 Periodos. BIMESTRE : Primero DOCENTE : AÑO DE ESCOLARIDAD: 4to. Año de Primaria Comunitaria Vocacional NIVEL : Primario TEMATICA ORIENTADORA: Diversidad sociocultural y su relación con los ecosistemas de la región PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO: Producción de hortalizas en carpas solares para mejorar la salud integral de los estudiantes OBJETIVO HOLISTICO:

  • Plan de clase

    Plan de clase

    Yael06 TRABAJO DE PLANEACION PROFESORA: ROSA MARIA RAMIRE ALUMNA: ADRIANA AVELAR RAMÍREZ. GRADO: 3 CUATRIMESTRE. CARRERA: PSICOPEDAGOGÍA.  SITUACIÓN COGNITIVA MODALIDAD: Escolarizado. TIEMPO DE REALIZACIÓN 5 Días CAMPO FORMATIVO Preescolar. Lenguaje y comunicación LAS REGLAS DE JUEGOS ESTANDAR CORRICULAR BLOQUE :3 De 1 a 3 de preescolar. Pensamiento matemático CONFLICTOS COGNITIVOS Conocerían cuales son las reglas en el juego por medio de un consensó. Se armara un acuerdo escolar donde se establecen las reglas del juego.

  • DEPARTAMENTO DE LETRAS Y LENGUAS PLAN DE CLASE

    DEPARTAMENTO DE LETRAS Y LENGUAS PLAN DE CLASE

    amana C:\Users\Christell Guadalupe\otros documentos\logo upnfm 2014.jpg UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN VICE RECTORÍA ACADÉMICA COORDINACIÓN GENERAL DE PRÁCTICA PROFESIONAL FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE LETRAS Y LENGUAS PLAN DE CLASE 1. Datos Generales CENTRO DE PRÁCTICA Instituto España Jesús “Milla Selva” ÁREA CURRICULAR: Español _ MODALIDAD: tercer ciclo de educación básica GRADO: 7mo _ SECCIÓN: 12 JORNADA: VESPERTINA _ FECHA 09/09/15 DURACIÓN: 3 horas ESTUDIANTE EN PRÁCTICA PROFESIONAL: Sheryl Amanda Sorto Hernández CARRERA: ENSEÑANZA DEL

  • Plan de clases

    Plan de clases

    dany1983Plan de clases Área: Ciencias Naturales Año: 4to. Año A y B Tiempo Estimado: 2 módulos Núcleo Temático: Ciclo de las Plantas. Tipo de reproducción. Contenidos * Reproducción y desarrollo en plantas y animales * Diversas formas de reproducción y desarrollo en las plantas. Requerimientos para el desarrollo. Objetivos Que los alumnos/as logren: * Realizar –asistidos por la docente- la indagación mediante video, imágenes, etc. Sobre la reproducción y desarrollo de las plantas. * Realizar

  • Plan de Clases de Ecuaciones de Primer Grado con una incógnita corregido

    Plan de Clases de Ecuaciones de Primer Grado con una incógnita corregido

    zoeydesdemona– PROFESORADO DE MATEMÁTICA ________________ Institución Escolar: Curso: 2daDivisión: Turno: Cantidad de alumnos: Docente Tutor Docentes de Práctica Alumno Practicante Fecha: 9 de Junio (primera clase) 10 de Junio (segunda Clase) Turno: Tarde Cantidad aproximada de horas de clase: 2 módulo de 80min. Horarios Primera Clase: 14:00 hs. A 15:20 Horarios Segunda Clase: 14:00 hs. A 15:20 Contenidos a desarrollar: * Ecuaciones de primer grado: concepto de variable e incógnita. * Resolución de ecuaciones sencillas,

  • Pan de clases ciencias naturales

    Pan de clases ciencias naturales

    naiarajuliaCuadro de momentos y segmentos de clase Idea básica: las mezclas homogéneas son aquellas en las que sus componentes no se pueden diferenciar a simple vista. Tiempo: 1 hs Intervenciones docentes Desafíos cognitivos planteados a las/os alumnas/os Momento de inicio : • La Docente en formación comenzará la clase organizando a los alumnos en grupos de 5 o 6 chicos. • Antes de comenzar se les recordará las normas de seguridad para el uso del

  • Plan de Clase

    Plan de Clase

    laura palabecinoTrabajo Práctico 1º Parcial domiciliario Espacio/materia/unidad curricular: Matemática y su enseñanza II Docente: Silvia Lanzillota Autor: Florencia Farías, Palabecino Laura Carrera: Profesorado en Matemáticas Instituto: Instituto del Profesorado Espíritu Santo Curso: 2º Año Fecha: Julio/2015 ________________ Grilla de valoración del trabajo Criterios de Evaluación M R B MB Trabajo con el DC Ensayo TDS (glosario) Planificación Fundamentación Formulación de Expectativas de logro/Objetivos Recorte de contenidos (trabajo con DC) Secuencia de actividades Comprensión y aplicación de

  • Plan de clase sistema respiratorio

    Plan de clase sistema respiratorio

    gordixxxUNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL TALLER EXPERIMENTAL DE LAS CIENCIAS NATURALES Área: Ciencias Naturales Asignatura: Biología Grado: Cuarto básica primaria Profesora: Matilde Espitia Docente en formación: Ximena Quiroga Fecha: 09 de Septiembre de 2015 Nº de estudiantes: 34 Duración: 4 horas Tema: ¿Por qué Respiramos? Subtemas: Que es la respiración y como está conformado el sistema respiratorio El proceso de la

  • Plan de clase 1: Reconocimiento del número escrito

    Plan de clase 1: Reconocimiento del número escrito

    Nicolás De Magistris2º Parcial Domiciliario. 1_ Utilizando como contenido “Reconocimiento del número escrito”, y “Figuras geométricas”, deberán desarrollar un plan de clases de cada uno con las siguientes condiciones: 1. Sala de 5 años. 2. Contar brevemente la actividad elegida. 3. Escribir la consigna problematizadora. 4. Describir detalladamente los materiales necesarios y si es posible dibujarlos. 2_ Escribir los momentos de la clase donde interviene el docente. 3_ Formular como mínimo 15 preguntas que desarrollaran a lo

  • Plan de clase - Contaminación del aire

    Plan de clase - Contaminación del aire

    Brendiiita87Plan de clase Escuela: María Mazzarello Curso: 6°A Docente: Área: Ciencias naturales Contenido: ‘‘Contaminación del aire’’ Tiempo: dos módulos de 50’ Propósitos * Indagar en las ideas previas de los alumnos. * Fijar nuevos conocimientos adquiridos. * Generar un momento de reflexión entre los alumnos, fomentando un clima de escucha y respeto a las diferentes posturas que puedan tener. Objetivos * Que el alumno logre tomar conciencia de algunos contaminantes que afectan nuestro medio ambiente;

  • Plan de clase Quimica I Diplomado en competencia

    Plan de clase Quimica I Diplomado en competencia

    victor.coronaANEXO D. FORMATO CARTA DESCRIPTIVA Datos Generales Nombre de la institución COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA Nombre de la asignatura Química I Nombre de temática La química y sus conceptos Elaboró Victor Javier Corona Horas presenciales 50 min Horas de trabajo autónomo 1 hora Presentación de la asignatura (propósito, esencia, temática a trabajar) : Que al trabajar en equipo, desarrolle una actitud responsable y armoniosa en el desempeño profesional.

  • Plan Estrategico. Formación de una sociedad de consumo justa y transparente.

    Plan Estrategico. Formación de una sociedad de consumo justa y transparente.

    YsabelMaribel3. PLAN ESTRATÉGICO Visión Formación de una sociedad de consumo justa y transparente. Misión Promover relaciones óptimas entre las marcas y sus clientes, mediante la negociación en igualdad de condiciones con el uso de las redes sociales. 3.1 Visión Lograr el reconocimiento y preferencia de nuestros Socios y su entorno, como un centro de entretenimiento y cultura para el adulto mayor. 3.2 Misión Brindar servicios innovadores y seguros que aporten una mejor calidad de vida

  • Plan de clase

    Plan de clase

    mevero*- ESCUELA “MODELO” 15-0508-116-00-x-027 C.C.T. 09DPR1696S “SOY Y SERÉ MEJOR DÍA A DÍA, ME COMPROMETO; MI ANTORCHA ESPLÉNDIDA:LA EDUCACIÓN” DIAGNOSTICO O DESCRIPCION DE LOS ALUMNOS El grupo se conforma por 12 hombres y 15 mujeres, la mayoría es muy participativo DOCENTE: MERCEDES VERGARA ROMAN GRADO: 5º GRUPO: B PERIODO: DEL 1 AL 12 DE JUNIO 2015 DIAGNOSTICO O PRESENTACION DE LOS ALUMNOS Y EL AMBIENTE ESCOLAR La escuela se encuentra en zona urbana, cuenta con

  • Soleras y ángulos Plan de clase

    Soleras y ángulos Plan de clase

    SommeSoleras y ángulos Plan de clase (1/2) Escuela: _________________________________________ Fecha: _____________________ Profesor (a): __________________________________________________________________ Curso: Matemáticas 7 Eje temático: SN y PA Contenido: 7.1.1 Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y viceversa. Intenciones didácticas: Que los alumnos resuelvan problemas que implican realizar transformaciones entre números decimales finitos y fracciones. Consigna: Organizados en equipos resuelvan el siguiente problema, pueden auxiliarse de una calculadora. El Sr. Jorge se dedica a reparar y

  • PLAN DE CLASE MATEMÁTICAS

    PLAN DE CLASE MATEMÁTICAS

    jonathanmadrid22PLAN DE CLASE MATEMÁTICAS GRADO Y GRUPO: 3˚ “A” FECHA: Del 28 de Septiembre al 02 de Octubre de 2015 BLOQUE: 1 ENFOQUE: Constructivista, aprender a través de la resolución de problemas. CONSIGNAS: ¿Cuántos son? y Un resultado, varias multiplicaciones. EJE TEMÁTICO: Sentido numérico y pensamiento algebraico. CAMPO FORMATIVO: Pensamiento matemático CONTENIDOS: ¿Cuántos son? y Un resultado, varias multiplicaciones. PROPÓSITO Desarrollen formas de pensar que les permitan formular conjeturas y procedimientos para resolver problemas, así

  • Plan de clases

    Plan de clases

    pmocoANEXO E Formato Plan de clase Fecha: _1octubre 2015____________________________________ Nombre de la asignatura: _Asegura la Calidad del Proceso y de la Producción___ Nombre del profesor: __Sergio Acosta Martínez________________________ Indicaciones: Señala actividades, estrategias de aprendizaje y la evaluación de las actividades, que aporte a tu asignatura aplicando los estilos de aprendizaje como estímulo para las inteligencias múltiples de las y los estudiantes. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD 1: El estudiante realiza

  • LOS MATERIALES BASICOS PARA FOTOINTERPRETACION DE LOS RECURSOS NATURALES. FOTOLECTURA.

    LOS MATERIALES BASICOS PARA FOTOINTERPRETACION DE LOS RECURSOS NATURALES. FOTOLECTURA.

    yekitoMATERIALES BASICOS PARA FOTOINTERPRETACION DE LOS RECURSOS NATURALES. FOTOLECTURA. Alumnos: Ariño, Diego-Gieco, Maximiliano-Luder, Rodrigo Fecha: 25/10/2011 Los materiales que se utilizaron fueron: * Estereoscopios de bolsillo. * Elementos de dibujo * Fotografías aéreas: AR-39-125 y AR-39-123, con fecha 22/09/73 En las fotografías aéreas se observa la superficie de la tierra e impresos en ella, fenómenos geológicos, geomorfológicos, climáticos y derivados de la actividad humana, que han sucedido con el paso de tiempo. Cuando empezamos a

  • Plan de clase

    Plan de clase

    yosibelSUniversidad Nacional Autónoma De Honduras SED – UNAH CRAED – EL PARAISO II Tarea a Distancia De Introducción a la Estadística Social MM 100 III PAC 2013 Profesor Tutor: Roger Ramos Día: Sábado/Domingo Resolver los siguientes conceptos: Probabilidad, suceso, suceso simple, espacio muestral, método de las frecuencias relativas, método clásico, probabilidad subjetiva, probable, improbable, posibilidad, regla de la suma, suceso compuesto, sucesos independientes, sucesos dependientes, sucesos mutuamente excluyentes probabilidad condicional, la simulación, regla de la

  • Plan de clases de matemática para cuarto grado

    Plan de clases de matemática para cuarto grado

    Damian1982Establecimiento: Escuela N° 81 “Juan Eusebio Torrent” Asignatura: Matemática Curso: 4to Grado División: “D” Docente a cargo: Ramírez Mercedes Residente: Avalos, Damián Abrahán Eje: Forma, Espacio y Medida Tema: Medidas de longitud Tiempo: 80 Minutos Fecha: 27-09-15 Objetivo: Que el alumno logre: * Interpretar información relativa a longitudes en tablas y gráficos. * Relacionar unidades de medida de longitud con el objeto a medir. * Se empezará cuestionando a la niños sobre si conoce algún

  • PLAN DE CLASE

    PLAN DE CLASE

    ARMANCRISESCUELA PRIMARIA LIC. JUAN FERNANDEZ ALBARRAN, TURNO MATUTINO, ZONA ESCOLAR P095 PLAN DE CLASE DEL 4° GRADO, GRUPO “A”, CICLO ESCOLAR 2015-2016 SEMANA DEL 24 AL 28 DE AGOSTO DE 2015 LUNES ACTIVIDADES DE INTEGRACION Este día los alumnos se ubicarán dentro del aula escolar en el lugar y compañeros que elijan. Se identificará a los alumnos que tienen facilidad para relacionarse con sus compañeros y a aquellos que sean indecisos o inseguros. Presentación del

  • Plan de clase ejemplo

    Plan de clase ejemplo

    noemi22167Plan de clase Escuela DATOS INFORMATIVOS Grado: Primero Asignatura: Matemáticas I Bloque: I Duración: 50 min Eje temático: FORMA ESPACIO Y MEDIDA. Tema: Figuras y cuerpos Contenido: PROPOSITO OBJETIVO Justifiquen las propiedades de rectas, segmentos, ángulos, triángulos, cuadriláteros, polígonos regulares e irregulares, círculo, prismas, pirámides, cono, cilindro y esfera. Utilizar Secuencias De Situaciones Problemáticas Que Despierten El Interés De Los Alumnos Y Los Inviten A Reflexionar, A Encontrar Diferentes Formas De Resolver Los Problemas Y

  • Plan de clase

    Plan de clase

    paolacollazosINSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA FLORENCIA-CAQUETA 2015 PREPARADOR DE CLASE INSTUTICION EDUCATIVA: Barrios Unidos Del Sur GRADO: Preescolar HORA: 1:20pm a 3:30pm FECHA: 18-Mayo-2015 SEMESTRE: II académico MESTRO TITULAR: Neyla Guarnizo MESTRO EN FORMACION: Paola Andrea collazos silva y Griselda almario Núñez ESTUDIANTES OBSERVADORES: Adriana carolina rodríguez y Tatiana Álvarez OBJETIVOS * Desarrollar en los niños la importancia de la educación física en los diferentes contextos. * Lograr que los niños identifiquen

  • Trabajo: Elaborar un plan de clase

    Trabajo: Elaborar un plan de clase

    JulioBUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA Trabajo colaborativo dos (momento dos) GUSTAVO MARIN RODRIGUEZ CODIGO: 10274970 TATIANA ANDREA CARVAJAL CODIGO: JULIO CESAR BARCO JIMENEZ CODIGO: 189880 HECTOR LEONIDAS LOPEZ CODIGO: GRUPO 102804A_224 TUTOR MARELBIS XIOMARA ARREGOCES TECNOLOGIA EN GESTIÓN DE OBRAS CIVILES Y CONSTRUCCIÓN CEAD DOSQUEBRADAS MANIZALES 2015 INTRODUCCION Para poder realizar un proyecto en tiempo y costos adecuados es necesario elaborar un plan en base al cual

  • PLAN SEMANAL DE TRABAJO DE LAS DOS HORAS COMPLEMENTARIAS FUERA DE CLASE

    PLAN SEMANAL DE TRABAJO DE LAS DOS HORAS COMPLEMENTARIAS FUERA DE CLASE

    jfglcallA description... CENTRO EDUCATIVO COMUNITARIO INTERCULTURAL BILINGUE “NUNKUI” Yukutais-Sucúa-Morona Santiago EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA PLAN SEMANAL DE TRABAJO DE LAS DOS HORAS COMPLEMENTARIAS FUERA DE CLASE Nombre del docente: Lic. Carmina Lata Grado asignado: 8vo, 9no, 10mo Año lectivo: 2015-2016 Tutora: 8vo FECHA ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN LUGAR OBSERVACIÓN Lunes 07/09/2015 Revisión de la reforma curricular, malla curricular y nuevos formatos de la planificación Elaboración del plan anual Elaboración de prueba de diagnóstico. Domicilio Institución educativa Martes 08/09/2015

  • Plan de clases dirección de educación indígena

    Plan de clases dirección de educación indígena

    betobetitoSECRETARIA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN INDÍGENA PLAN DE CLASES ESCUELA: NETZAHUALCÓYOTL C.C.T. 27DPB0066L LUGAR: POB. SAN SIMÓN, NACAJUCA TABASCO ASIGNATURA: MATEMATICAS GRADO: 4TO BLOQUE: __I GRUPO: “A” ZONA ESCOLAR: 721 SECTOR: 01 PERIODO ESCOLAR: 2015 – 2016 PERIODO DE REALIZACIÓN: _DEL 1ero. AL 30 DE SEP._ APRENDIZAJES ESPERADOS EJE TEMÁTICO PROPÓSITO ACTIVIDADES RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN ELABORO: DIRECTOR: SUPERVISOR: PROFR. CARLOS ALBERTO TORRES TORRES PROFR. ASUNCIÓN LUCIANO RODRÍGUEZ PROFR. DAVID CRISTÓBAL HERNÁNDEZ SECRETARIA DE EDUCACIÓN

  • Plan de clase Instituto Unión y Esfuerzo

    Plan de clase Instituto Unión y Esfuerzo

    Angel ArcePLAN DE CLASE 1 DATOS DE IDENTIFICACIÓN INSTITUTO: Instituto Unión y Esfuerzo LUGAR: Villanueva, Cortés MODALIDAD: II BTP en Informática JORNADA Vespertina PARCIAL IV DOCENTE TITULAR: Osiris Yamileth Salazar Morales SEMESTRE: II DOCENTE PRACTICACNTE: José Ángel Abrego Arce MODULO: DATOS DE CONTENIDO Y CURSO CURSO: II BTP en Informática SECCION: “1 y 2” No. ESTUDIANTES 30 y 33 UNIDAD Visual FoxPro ASIGNATURA Programación II TEMA Y SUBTEMAS: Formulario Propiedades de Formularos Controles de Formularios NIVEL

  • DERECHO CIVIL. CLASES DE OBLIGACIONES: Las obligaciones Naturales

    DERECHO CIVIL. CLASES DE OBLIGACIONES: Las obligaciones Naturales

    JORLEY_0710II PARCIAL CIVIL OBLIGACIONES TEMA 20 CLASES DE OBLIGACIONES: Las obligaciones Naturales 1. Fundamento legal 1178 2. Fundamento doctrinario * Condición naturales del hombre * Obligación civil sin acción * Obligaciones impuestas. * Intermedias entre obligación moral y jurídicas * Deber moral social y a consecuencia con efectos jurídicos * Efectos jurídicos plenos: causas 1. No son obligaciones naturales: * Liberalidad por agradecimiento o merito * Obligaciones de juegos garantizados por el estado art. 1801

  • TEMA: PLAN DE CLASE

    TEMA: PLAN DE CLASE

    31101982PLAN DE CLASE Fundamentación: Tal como lo prescribe el diseño curricular los alumnos que entran en primer año tienen un bagaje de conocimientos matemáticos, muchos de ellos, producto de sus experiencias e interacciones sociales fuera de la escuela o vinculadas a su paso por el jardín de infantes. Es necesario tratar de recuperar dichos conocimientos y evitar las rupturas, tanto con lo aprendido en el nivel inicial como con los conocimientos que los niños/as construyen

  • PLAN FORMATIVO DEL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE

    PLAN FORMATIVO DEL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE

    MafeCortes10PLAN FORMATIVO DEL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE Este plan de formación del área de ciencias naturales y el medio ambiente va dirigido a los niños y niñas entre los 8 años de edad de la población del amazonas, que se encuentran cursando actualmente grado quinto de primaria, los cuales conviven en condiciones desfavorables, respecto a la pobreza absoluta con la que conviven a diario por tal motivo se les obliga a

  • Plan Nacional de enseñanza de las Ciencias Naturales Nivel Primario

    Plan Nacional de enseñanza de las Ciencias Naturales Nivel Primario

    patriciabetinaAño del Bicentenario del Congreso de los Pueblos libres ________________ Ministerio de Educación Plan Nacional de enseñanza de las Ciencias Naturales Nivel Primario Secuencia Didáctica “Se atraen, se rechazan y ni fu ni fa” Nivel educativo: 7º grado Apellido y Nombre: Ruiz Patricia Betina Institución: Escuela Juan Octavio Gauna Año: 2015 Introducción En séptimo grado los alumnos en el área de Ciencias Naturales, tienen la noción de energía, tipos y transformaciones. Las actividades que se

  • Plan de clases de estadística

    Plan de clases de estadística

    Laura BerasteguiINSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO PANAMERICANO CAMPESTRE F:\ESPAN-COLOR.bmp SINCELEJO − SUCRE − 2015 PLAN DE CLASES DEL TERCER PERIODO ASIGNATURA: ESTADISTICA DOCENTE: ARTURO RAFAEL RICARDO ORTEGA GRADO: NOVENO GRUPOS: 1, 2, 3 Y 4 I.H.S: 4 HORAS DESCRIPTORES DE COMPETENCIA. * Caracteriza, interpreta y analiza correctamente la información presentada para variables cuantitativas EJES TEMATICOS 1. Medidas de posición 1. Percentiles 2. Deciles 3. Cuartiles 2. Medidas de Dispersión 2.1. Rango 2.2. Varianza. Propiedades 2.3. Desviación Estándar y

  • “CABALAN MACARI” PLAN DE CLASES BIMESTRAL

    “CABALAN MACARI” PLAN DE CLASES BIMESTRAL

    karina1967SECRETARIA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÀSICA DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS GENERALES ESCUELA SECUNDARIA GENERAL #1 “CABALAN MACARI” PLAN DE CLASES BIMESTRAL ASIGNATURA: Artes LENGUAJE ARTÌSTICO: Artes Visuales GRADO: Primero GRUPOS: A, B, C, D, E, F, G Y H NOMBRE DE LA PROFESORA: Karina Milagros Koyoc Velàzquez y Lizbeth R. Pacheco Can. BLOQUE 3: Composición de la imagen: formatos y encuadres PERIODO: DEL 7 DE ENERO AL 27 DE FEBRERO DEL 2015. APRENDIZAJES ESPERADOS: Emplea

  • CLASE MICROECONOMÍA (TEORÍA DE LA PRODUCIÓN O PLAN DE INSUMOS)

    CLASE MICROECONOMÍA (TEORÍA DE LA PRODUCIÓN O PLAN DE INSUMOS)

    ldcunhaCLASE MICROECONOMÍA (TEORÍA DE LA PRODUCIÓN O PLAN DE INSUMOS) TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN. Es el conjunto de leyes, principios, normas y postulados que gobiernan la actividad productiva de un país, una región o una comunidad. PRODUCCIÓN. Cantidad (volumen físico medido en unidades) de bienes y servicios producidos por una economía de un país, una región, una comunidad o una empresa, mediante la combinación de factores en un proceso productivo. ACTIVIDAD PRODUCTIVA. Es el esfuerzo

  • PLAN DE CLASE DERECHOS HUMANOS

    PLAN DE CLASE DERECHOS HUMANOS

    Julia BuriPLAN DE CLASE 1. DATOS INFORMATIVOS 1. Escuela: “ADOLFO VALAREZO” 2. Parroquia: Chuquiribamba 3. Barrio: Tesalia 4. AMIE: 11H00309 5. Área: CIENCIAS SOCIALES 6. Grado Básica: 1°ro. , 3°ro. , 5°to, 6°to. , 7°mo. Grado 7. Título del Bloque: DERECHOS HUMANOS 8. Tema: Desigualdad Social. 9. Líder Educativo: Julia Teresita de Jesús Buri Valle. 10. Año Lectivo: 2015-2016. 11. Tiempo: 60 minutos. 12. Eje transversal: El buen vivir. 1. OBJETIVO * Conocer y ejercer los

  • PLAN DE CLASE Didáctica general

    PLAN DE CLASE Didáctica general

    Karen UñatesPLAN DE CLASE Institución: Instituto superior de profesorado provincial N° 1 Asignatura: Didáctica general Docente: Practicantes: * Uñates Karen * Herrera Micaela * Gomez Johana * Toloza Santiago * Sisti Rocio Fecha: 13/11/2014 Tema: “Trastorno por déficit de atención e hiperactividad” Objetivos: * (Explicar causas que dieron el origen) El TDAH es un padecimiento que se caracteriza por la inatención, hiperactividad e impulsividad, que se puede detectar desde temprana edad. El origen, así como los

  • PLAN DE CLASE ÉTICA Y VALORES II

    PLAN DE CLASE ÉTICA Y VALORES II

    4651031266Plan de clase Nombre del plantel: Nombre del docente: Semestre: Grupo: No. de sesiones: Bloque I: Relacionas a la ética con la ciencia y la tecnología Desempeños del estudiante: * Identifica la importancia de la ciencia en el avance de la sociedad. * Analiza ejemplos de avances científicos que han favorecido a los grupos sociales y los compara con otros que han provocado deterioros. * Comprende las implicaciones de los desastres producidos por el mal

  • PLAN DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDAD OCUPACIONAL EN LOS DESPACHADORES DE ALMACÉN DE LA EMPRESA MATERIALES JADEGY,C.A

    PLAN DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDAD OCUPACIONAL EN LOS DESPACHADORES DE ALMACÉN DE LA EMPRESA MATERIALES JADEGY,C.A

    dannyjoseperdomoINSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLOGICO ANTONIO JOSE DE SUCRE SEGURIDAD INDUSTRIAL 77 PLAN DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDAD OCUPACIONAL EN LOS DESPACHADORES DE ALMACÉN DE LA EMPRESA MATERIALES JADEGY,C.A. Profesor: Elías Zamora ALUMNA: Rosángela Torres C.I. 20.806.536 Ciudad Guayana, Febrero 2015 INTRODUCCIÓN Desde siempre, el trabajo ha sido una obligación ineludible del hombre y ha constituido un motivo de malestar y enfermedad en potencia, cuando este no se ha adaptado al medio ambiente de trabajo. Por lo tanto,

  • PLAN DE CLASE PARA ENSEÑANZA DEL INGLÉS

    PLAN DE CLASE PARA ENSEÑANZA DEL INGLÉS

    flandmoruPLAN DE CLASE PARA LA PALMA 1. FUNDAMENTOS: 5 ESTUDIANTES 1. De acuerdo con las actividades que se encuentran en el Anexo 1, usted tiene que identificar el método o enfoque al cual pertenece cada una de ellas. Es importante que justifique muy bien su respuesta, utilizando los referentes teóricos analizados en el punto anterior. 2. Seleccione un método o enfoque tradicional para la enseñanza del inglés que sea más afín a futura su práctica

  • Plan de clases. Union Ionica

    Plan de clases. Union Ionica

    Fran PerezzPlan de Clases Docentes: Elías Jesús - Pérez Francisco Objetivos * Representar la estructura atómica de los átomos intervinientes * Identificar átomo dador y átomo recetor en las uniones iónicas Contenidos Conceptuales Uniones Químicas. Concepto. Tipos de Uniones. Iones. Cationes. Aniones. Uniones Iónicas Contenidos Procedimentales * Reconocimiento y clasificación de Iones * Observación y razonamiento en gráficos de uniones iónicas, según el modelo de Bohr Contenidos Actitudinales * Valorar diversas opiniones del grupo sobre los

  • Plan de Clase - Reacciones Química

    Plan de Clase - Reacciones Química

    AmirVAbrahanCiencias Naturales y su Enseñanza Amir Victor Abrahan Planificación de clase. Año: 3°. Espacio Curricular: Fisicoquímica. Estructura curricular: 2 módulos semanales. Contenidos Previos: Interpretación de uniones químicas. Utilización de lenguaje simbólico de ecuaciones y fórmulas. Reconocimiento de compuestos binarios. Nomenclatura de compuestos binarios. Objetivos: * Conocer e interpretar modelos de representación de ecuaciones. * Reconocer diferencia entre cambio físico y químico. Recursos: Pizarrón, actividades en fotocopias (adjunto). Inicio (20') Introducción a conceptos cambios físicos y

  • Plan de clases de Tecnología en Contabildad y Auditoría

    Plan de clases de Tecnología en Contabildad y Auditoría

    Michelle Genesis Briones GalarzaPlan de Clases Asignatura: ESTADISTICAS II Nivel: 4to Docente: Ing. FRANCISCO GALVEZ Fecha Inicio: 07/09/2015 Carrera: Tecnología en CONTABILIDAD Y AUDITORIA Fecha Fin: 09/10/2015 Curso: CPD02 Unidad de Clases Fases del Proceso Enseñanza-Aprendizaje Objetivos Contenido o Ciclo de Aprendizaje Método Medio Evaluación 07/09/2015 El estudiante elaborará el portafolio del estudiante * explicación de la elaboración del portafolio del estudiante. * plan de evaluación. * presentación del syllabus estadística. Clases dinámicas mediante participación activa de los

  • Plan de Clases de Exhibición Final

    Plan de Clases de Exhibición Final

    Pao TriminioPlan de Clases de Exhibición Final Datos Generales Nombre del Jardín: Nombre de la maestra: Contenido a desarrollar Área del Entorno: El Aire Área Personal Social: Identificación de las Figuras Geométricas Área de la Comunicación: Identificación de los números del 0 al 5. Actividades iniciales a desarrollar de 7:30 a 8:30 a.m. Oración a Dios Himno Nacional Estado del tiempo Canto de entrada Cambio de la fecha en el calendario Área de la comunicación de

  • Plan Apoyo Compartido Ciencias Naturales

    Plan Apoyo Compartido Ciencias Naturales

    caritomia197Plan Apoyo Compartido Ciencias Naturales Cuarto Año Básico PRESENTACIÓN En este período, se espera que las y los estudiantes se aproximen a la comprensión del concepto de materia, explorando y reconociendo sus estados, características y propiedades, junto con aprender a cuantificar las magnitudes de masa, volumen y temperatura mediante el uso de instrumentos y unidades de medida estandarizadas. Por otra parte, se espera que comprendan y experimenten con la noción de fuerza, midan distintos tipos

  • Plan Apoyo Compartido Ciencias Naturales Cuarto Año Básico PRESENTACIÓN En este período

    Plan Apoyo Compartido Ciencias Naturales Cuarto Año Básico PRESENTACIÓN En este período

    caritomia197Plan Apoyo Compartido Ciencias Naturales Cuarto Año Básico PRESENTACIÓN En este período, se espera que las y los estudiantes se aproximen a la comprensión del concepto de materia, explorando y reconociendo sus estados, características y propiedades, junto con aprender a cuantificar las magnitudes de masa, volumen y temperatura mediante el uso de instrumentos y unidades de medida estandarizadas. Por otra parte, se espera que comprendan y experimenten con la noción de fuerza, midan distintos tipos

  • PLAN DE CLASE ARGUMENTADO

    PLAN DE CLASE ARGUMENTADO

    ramafrancaANEXO A PLAN DE CLASE ARGUMENTADO Datos Generales Nombre de la institución COBAEM , PLANTEL 17 HUIXQUILUCAN II Nombre de la asignatura Taller de Lectura y Redacción I Tema Funciones del lenguaje en el texto expositivo Elaboró Lic. Eduardo Castillo Moreno Propósitos educativos Presentación de la asignatura La asignatura como tal es Taller de Lectura y Redacción, donde se estudian los procesos del lenguaje, principalmente los fenómenos que se presentan en el lenguaje verbal y

  • PLAN DE CURSO PROGRAMACIÓN CLASE A CLASE

    PLAN DE CURSO PROGRAMACIÓN CLASE A CLASE

    davidkx100UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PROGRAMACIÓN CLASE A CLASE CARRERA : INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL ASIGNATURA : INVESTIGACIÓN OPERATIVA II DURACIÓN : TRIMESTRAL Profesor : Karen Kanzúa SEMANA-MES MATERIA 1 29 septiembre Unidad 0 : Reglas del Juego Diagnóstico Unidad 1: : Programación Lineal Entera 1. Modelo general de PLE , Modelado utilizando PLE 2. Algoritmo de B & B 3. Modelo general

  • Plan de clases - informe

    Plan de clases - informe

    jamansofSUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN ESTATAL logo gobierno de chiapas.png C:\Documents and Settings\gbeltrano\Escritorio\nuevo gobierno sintetisado 2013\secretaria de educacion 2013 png.png DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN TELESECUNDARIA JEFATURA DE SECTOR: 003 SUPERVISIÓN ESCOLAR: 047 TELESECUNDARIA 938 “MANUEL GUTIERREZ NAJERA” CCT: 07ETV0939R CICLO ESCOLAR 2015-2016 ESCUELA: ETV 938 Manuel Gutiérrez Nájera ASIGNATURA: Español GRADO: segundo GRUPO: “A” BLOQUE: I FECHA: del 24 de septiembre al 30 de octubre TEMA: Ciencia, Realidad y Fantasía COMPETENCIA A DESARROLLAR: •