ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Clase Naturales Materiales Opacos Translucidos Y Transparentes

Buscar

Documentos 651 - 700 de 47.365 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Plan de clases, informes

    Plan de clases, informes

    jamansofEl contexto interno de la escuela,el grupo del 1° A está formado por 15 estudiantes de entre 11 y 13 años de edad, la mayoría provienen del Ejido San Cristóbal, el resto de la colonia Buenavista y de la colonia Santa Fe; son alumnos que se han estado adaptando al modelo de Telesecundaria y a la organización de la escuela; como grupo se han destacado por ser participativos y tener disposición para aprender, involucrándose progresivamente

  • Proyecto: Utilizar materiales del medio para la elaboración y comercialización de productos naturales

    Proyecto: Utilizar materiales del medio para la elaboración y comercialización de productos naturales

    deicycontrerasLOGO EDUCACIONDEM 1. Datos Informativos del Proyecto 1. Área y Línea de Vinculación con la Colectividad 1. Área: El área administrativa permitirá tener un mejor impacto visual, utilizar materiales del medio para la elaboración y comercialización de productos naturales para consumir. 1. Línea: La realización de productos naturales comestibles permitirá aprovechar y reconocer los productos que tiene la zona AREAS LINEAS UNIDAD ACADEMICA ADMINISTRACIÓN ELABORACION DE PRODUCTOS NATURALES EDUCACIÓN PRESENCIAL 1. Programa de Vinculación: El

  • Plan de Clases. Datos Generales

    Plan de Clases. Datos Generales

    marlonflores1994BASICA Plan de Clases. Datos Generales Centro Educativo: Dionisio de Herrera. Lugar: Santa Cruz de Yarile. Asignatura: Matemáticas Grado: 3° Grado Tiempo: 40 Minutos (1H/C) Maestro Titular: Luis Hernández Objetivo General: Aprenden y diferencian los distintos Solidos Geométricos. Contenido Objetivo Especifico Acciones Didácticas Recursos Evaluación Solidos Geométricos. Identifican y memorizan la característica de cada Solido Geométrico auxiliando de figuras geométricas. Actividades Iniciales: 1. Recordemos lo aprendido en el grado anterior. 2. Miran en su entorno

  • ANEXO PLAN DE CLASE ARGUMENTADO

    ANEXO PLAN DE CLASE ARGUMENTADO

    pradomonANEXO C PLAN DE CLASE ARGUMENTADO Datos Generales Nombre de la institución COLEGIO DE BACHILLERES DE CHHIAPAS O.P.D ( EMSaD 183 PAMAL NAVIL) Nombre de la asignatura MATEMATICAS 2 Tema TEOREMA DE PITAGORAS Elaboró LIC. MIGUEL ANGEL PRADO MONTESINOS Propósitos educativos Presentación de la asignatura A través de una clase magistral, relacionando temas como relaciones, teoremas de tales, identificación de triángulos rectángulos, el docente explicara una breve introducción con estas temáticas y luego se le

  • Plan de clase INTRODUCCIÓN A LA GEOMETRÍA

    Plan de clase INTRODUCCIÓN A LA GEOMETRÍA

    clypzaANEXO C PLAN DE CLASE ARGUMENTADO Datos Generales Nombre de la institución CETI’s # 113 “Felipe Angeles” Nombre de la asignatura Geometría y Trigonometría Tema Antecedentes históricos de la geometría Elaboró Mtra. Rosa Isela Arellano Correa Propósitos educativos Presentación de la asignatura UNIDAD I GEOMETRÍA PLANA 1.1 INTRODUCCIÓN A LA GEOMETRÍA SEMANA TEMA CONTENIDO PROGRAMATICO INTRODUCCIÓN A LA GEOMETRÍA 1.1.1 Introducción y antecedentes históricos de la geometría 1.1.2 Razonamiento lógico. Inducción y deducción 1.1.3 Concepto

  • Plan de clases de español para escolares de 6 grado de primaria

    Plan de clases de español para escolares de 6 grado de primaria

    PERLITA1980Planeación Semanal de Tareas http://previews.123rf.com/images/virinka/virinka1309/virinka130900046/22230181-Pupils-hold-school-things--Stock-Vector-school-cartoon-children.jpg 6° grado Perla Hernández Cuevas Materia Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Español Investigar los elementos de la obra de teatro. Leer el cuento de la pág. 101 “El zagalillo”. Leer lectura y contestar preguntas . Traer un poema de tu interés Contestar pág. De guía 196,197 Leer lectura y contestar preguntas Investigar un poco sobre: la vida del escritor cubano José Martí, la vida de José Emilio Pacheco, la vida

  • Plan de clases de 2do de primaria

    Plan de clases de 2do de primaria

    ELVIRASACTIVIDADES DE 2° DE PRIMARIA SESION ACTIVIDADES TIEMPO SESION 1 SESION 2 SESION 3 SESION 4 A.INICIO: PAPA CALIENTE TAREA:MATEMATICAS ( HACER SUMAS CON LA MAQUINA DE SUMAR JUGUETE 20 SUMAS) A.A:DIBUJAR LO QUE LE GUSTA CON NUMEROS FINAL: UNA SUMA CON DIBUJOS Y CARTAS PARA TERMINAR A.INICIO:ADIVINANZA TAREA: ESPAÑOL ( APOYO CON EL ABECEDARIO HACER SOPA DE LETRAS Y DETECTAR LETRAS QUE NO SABE Y TRABAJAR CON ELLAS HACER PALABRAS Y FRASES) A.A: DIBUJAR

  • Rúbrica para valorar el Plan de Clase

    Rúbrica para valorar el Plan de Clase

    michelviRúbrica para valorar el Plan de Clase. CRITERIOS ESCALA PUNTAJE BUENO (3) REGULAR (2) INSUFICIENTE (1) Datos de ubicación curricular del plan de clase y de identificación del sustentante. (Puntaje máximo 3) Incluye información de: escuela, turno, grupo, estrategia didáctica, ciclo escolar, clave del centro de trabajo, municipio, opción educativa al que corresponde el plan de clase presentado, nombre del docente, modalidad educativa. Explicita todos los elementos de la estructura curricular: ciclo, fase, semestre, campo

  • PLAN DE CLASES. BALONCESTO

    PLAN DE CLASES. BALONCESTO

    César DíazPLAN DE CLASES PRACTICANTE: JOSE GARCIA SESIÓN: N° 2 FECHA: 04 – 02 - 2016 UNIDAD TEMÁTICA: BALONCESTO CONTENIDO DECLARATIVO: DRIBLE DE CONTROL ESTRATEGIAS Y MOMENTOS INSTRUCCIONALES PRE INSTRUCCIONAL CO INSTRUCCIONAL POST INSTRUCCIONAL Actividades: El practicante dará la bienvenida a los dicentes, la cual indicara que se coloquen en fila el centro de la cancha de usos múltiples y luego enumerarlos del 1 al 3, para luego quedar ubicados en forma de ajedrez, se pasará

  • Plan de clase para segundo grado

    Plan de clase para segundo grado

    david8aPLAN DE CLASE 1. Diagnóstico inicial del grupo - Datos generales de la escuela La Escuela Primaria “Presidente de la Paz” clave 26EPR0129H está ubicada en el Ejido Plan de Ayala en la Costa de Hermosillo, en el cruce de las calles 20 y 26 sur. La escuela cuenta con un grupo de cada grado y solamente se labora en turno matutino. El grado con el que se trabajará es segundo y cuenta con 17

  • PLAN DIARIO DE CLASES

    PLAN DIARIO DE CLASES

    rossbgPLAN DIARIO DE CLASES Asignatura: Nivel: Grado: Grupo: Fecha: Estrategias Grupales de E. y A. Nivel Superior 7mo. 1 10/Febrero/2016 Clase No.: Tema: Nivel de asimilación: 2 Estilos de Aprendizaje Comprensión Competencia: Comentar elementos teóricos, que permitan razonar e identificar los estilos de aprendizajes y desarrollar la capacidad de reflexión y análisis en el grupo. Título:“Estilos de Aprendizaje” Método: Explicativo - Ilustrativo. Estrategias: * Presentación del tema. 05 mins. * Técnica dinámica “¿No tienes pulgas?”

  • PLAN DE AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL

    PLAN DE AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL

    rosmery24PLAN DE AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO CAMILO TORRES 1. Titulo 1. MISIÓN En el área de ciencias naturales se brindaran las herramientas pedagógicas necesarias que favorezcan la profundización de los procesos físicos, químicos y biológicos por parte del estudiante, a partir de la experimentación e interacción con su entorno descubra los fenómenos naturales y aprenda a respetar y valorar todas las manifestacion es de vida. 1. VISION En el

  • Plan de clases: La higiene de las manos

    Plan de clases: La higiene de las manos

    roixnetRepública Bolivariana De Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Diplomado En Docencia Universitaria Extensión CUE Plan De Clases Diplomado: Docencia Universitaria Facilitador: Roixnet Garcia Tema: Higiene de las manos Fecha: 15/01/16 Objetivo General: Promoción de la Higiene de las manos para la prevención de enfermedades transmisibles por contacto de mano a mano. Objetivos específicos Contenidos Estrategias de enseñanzas Estrategias de aprendizajes Recursos Tipo y formas de evaluación Conceptualizar higiene de las manos y enfermedades transmisibles por

  • Plan de clases nutricion en las plantas.

    Plan de clases nutricion en las plantas.

    karinalokiPlan de Clase Practicante: Ferreyra S. Andrea Escuela de Educación Media Nº 1. Planificado para 1º año. Área: Ciencias Naturales. Fecha de presentación del plan: 4 de octubre de 2013. Fecha tentativa de la clase: 1O de octubre/ nueva fecha 17 de octubre Profesor titular: Villagra Pamela Contenidos: *Nutrición de las plantas. *Sustancias que forman los vegetales. *Fabricación de materia organica.La fotosíntesis. Al finalizar la clase se espera que los estudiantes sean capaces de: *Reconocer

  • PLAN DE SEMINARIO - PLAN DE CLASE Y EVALUACIÓN DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE

    PLAN DE SEMINARIO - PLAN DE CLASE Y EVALUACIÓN DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE

    Neji HyugaE:\ugppic2013.jpg CARRERA: PROFESORADO DE ENSEÑANZA MEDIA CON ESPECIALIDAD LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PLAN DE CLASE ALUMNO-PRACTICANTE: Marvin Jonathán Tzul Sapón TEMA: Texto descriptivo SUBTEMA: La topografía como forma descriptiva GRADO: Segundo Básico. COMPETENCIA: Utiliza conceptos elementales de orden fonético, morfológico y sintáctico en su comunicación oral y escrita. CONTENIDO DECLARATIVO CONTENIDO PROCEDIMIENTAL CONTENIDO ACTITUDIANAL EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE LOGRO La topografía como forma descriptiva Características: * Pintura verbal * Organizador de contenidos. * Promueve la imaginación. Fases

  • PLAN DE CLASE DEL SISTEMA SOLAR PARA NIVEL INICIAL

    PLAN DE CLASE DEL SISTEMA SOLAR PARA NIVEL INICIAL

    Rocio AngelezPlan de clase Tema: Conociendo a Nuestro Sistema Solar y sus amigos los planetas. Grado: Nivel Inicial Sala: 5 años Inicio: La importancia del sol como fuente de vida ya que el nos trasmite calor, luz y vida a todos los seres de este planeta en el que vivimos por eso es importante que los niños conozcan mas acerca de esta estrella solar y los que giran a su alrededor los planetas. Aunque los niños

  • Realiza una lista de los aspectos que deben tomar en cuenta en cada área para construir un proyecto de plan de clase.

    Realiza una lista de los aspectos que deben tomar en cuenta en cada área para construir un proyecto de plan de clase.

    CAROLINACPRealiza una lista de los aspectos que deben tomar en cuenta en cada área para construir un proyecto de plan de clase. Flexibilidad. Adecuación curricular. Características del grupo y del entorno escolar. * Contenido. * Tiempo. * Asistencia de los alumnos. * Participación de los padres de familia. * Disponibilidad del docente. * Planes y programas. * Actividades. * Necesidades de los alumnos. * Situación económica. * Situación actual (epoca, tiempo). * Costumbres. * Infraestructura.

  • Plan de clase formación de ambientes protectores bloque III

    Plan de clase formación de ambientes protectores bloque III

    efrathelordTIEMPO RECURSO DIDACTICO MODALIDAD DE TRABAJO EVALUACION 50 MINUTOS INICIO: SE LLEVARA A CAVO LA REVICION DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS DE LOS CONTENIDOS, LAS COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Y LOS EJES FORMATIVOS 50 MINUTOS DESARROLLO: SE DARA LECTURA AL CONTENIDO DE LA PAGINA 62 DEL LIBRO DE FAP (ADOLESCENCIA, ESTILO DE VIDA Y PROMOCION DE HABITOS SALUDABLES EN EL AMBITO ESCOLAR) DONDE EL ALUMNO ANALIZARA CADA PARRAFO . UNA VEZ REALIZADA LA LECTURA SE LES

  • PLAN DE CLASE DE FÍSICA TEMA: Dinámica

    PLAN DE CLASE DE FÍSICA TEMA: Dinámica

    tamanavegPLAN DE CLASE DE FÍSICA TEMA: Dinámica OBJETIVOS GENERALES: * Estudiar las leyes de Newton y sus aplicaciones en problemas cotidianos. SUBTEMA: 2° ley de Newton. OBJETIVOS PARTICULARES: * Analizar el efecto de las fuerzas sobre los cuerpos. * Enunciar la segunda ley de Newton. INICIO: Iniciaré la clase recordando la primera ley de Newton que fue analizada la clase anterior. Luego plantearé una situación a modo de ejemplo: Si en el supermercado empujamos un

  • COLEGIO LATINO. PLAN DE CLASES

    COLEGIO LATINO. PLAN DE CLASES

    ZAR2016Escudo FINAL COLEGIO LATINO “Sembrando cultura ambiental para un desarrollo sostenible” 2016 año de la calidad PLAN DE CLASES AREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Ciencias Sociales GRADO: 2 Código: Versión: 02 Vigencia: 30–12–2016 Página: 1 de 1 Estándar: Reconozco diversos aspectos míos y de organizaciones sociales a las que pertenezco, así como los cambios que han ocurrido a través del tiempo. Indicador: Consulta información relacionada con los servicios públicos a los cuales tiene acceso en la

  • PLAN DE CLASE UNIDAD EDUCATIVA CATOLICO SAN AGUSTÍN

    PLAN DE CLASE UNIDAD EDUCATIVA CATOLICO SAN AGUSTÍN

    uvitaclauPLAN DE CLASE 1. DATOS REFERENCIALES. Unidad Educativa: CATOLICO SAN AGUSTÍN Campo de Saberes y Conocimientos: COSMOS Y PENSAMIENTO – COMUNIDAD Y SOCIEDAD – VIDA TIERRA TERRITORIO – CIENCIA TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN Área: LENGUAJE – MATEMÁTICAS – CIENCIAS DE LA VIDA – TECNOLOGÍA Y CONOCIMIENTOS PRÁCTICO – EXPRESIÓN Y CREATIVIDAD Grado de Escolaridad: 1° SECCIÓN Docente: CLAUDIA U. CRUZ SANABRIA Bimestre: PRIMERO 1. OBJETIVO DEL PLAN ANUAL Desarrollamos principios y valores sociocomunitarios practicados en la

  • Biotecnologia- Plan de clases

    Biotecnologia- Plan de clases

    mancherjasonPLAN DE CLASES GRADO: TERCERO PERIODO: PRIMERO ÁREA: BIOLOGÍA ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES DOCENTE: KAREN MONTES AÑO: 2016 UNIDAD TEMÁTICA: ENTORNO VIVO Estándar • Describo y verifico los ciclos de vida de seres vivos. Competencias Contenidos desarrollo habilidades de observación a través de la identificación de conceptos y características de los seres vivos. * Ciclo de vida de las plantas Logros Cognitivo Reconoce el ciclo de las plantas y como estas se pueden adaptar, alimentarse y

  • Plan de estudios CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL

    Plan de estudios CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL

    deissyfrPLA DE ESTUDIOS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL Pág. 1. IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA 2 1. JUSTIFICACIÓN 2 1. MARCO TEÓRICO 2 1. ESTRUCTURA DEL ÁREA 4 1. FILOSOFÍA 5 1. APORTES DEL ÁREA PERFIL DEL ESTUDIANTE 5 1. OBJETIVOS DEL ÁREA 6 1. ESTÁNDARES Y COMPETENCIAS 8 1. METODOLOGÍA 16 1. ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN 17 1. IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA: Ciencias Naturales, Salud y Medio Ambiente. 1. JUSTIFICACIÓN: La programación de Ciencias Naturales, Salud y Medio

  • Formato de plan de clase semanal.

    Formato de plan de clase semanal.

    melina75PLAN DE CLASE COLEGIO CENTRO CULTURAL CAMPO REAL MEDIO SOCIAL Y NATURAL Y SU APRENDIZAJE Alumno/a Maestro/a: Maestra de Grado: Bloque: Área: Nivel /Etapa: Fecha: COMPETENCIA DE ETAPA CONTENIDOS DECLARATIVOS ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJE INDICADORES DE LOGRO CONTENIDOS PROCEDIMENTALES RECURSOS CONTENIDOS ACTITUDINALES EVALUACIÓN (f)________________________________________________________ Vo.Bo. ___________________________________________________ Alumno/a Maestro/a Maestra de Grado PLAN SEMANAL NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO: ___________________________________________________ DIRECCIÒN: ___________________ SEMANA: DEL ______ AL __________ DE ____________ BLOQUE O GRAN TEMA: ____________________________________________________ MAESTRA (o) RESPONSABLE: _______________________________________________

  • Plan de estudio. CIENCIAS NATURALES

    Plan de estudio. CIENCIAS NATURALES

    dianadg1PLAN DE ESTUDIO ÁREA: CIENCIAS NATURALES GRADO: 6º - 7º CICLO: 3 ASIGNATURA: BIOLOGIA PERÍODO: PRIMERO ESTÁNDARES COMPETENCIAS CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES 6º CRITERIOS DE DESEMPEÑO 6º CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES 7º CRITERIOS DE DESEMPEÑO 7º EVIDENCIAS DE EVALUACIÓN *Indaga y argumenta sobre los componentes celulares, las funciones y los tipos de células, así como los procesos que ocurren en su interior. * Comprende la explicación que los científicos han dado al origen de la

  • Plan de clase.Energías renovables con los que cuenta el hombre

    Plan de clase.Energías renovables con los que cuenta el hombre

    LuchiYebPLAN DE CLASE CONTENIDOS Durante el trascurso del la clase lo que se intentara es mantener un modelo de aula activa logrando la intervención y participación constante de todo el alumnado, para ello se desarrollaran contenidos actuales sobre los diferente tipos de energías renovables con los que cuenta el hombre, sus ventajas, sus desventajas, sus aplicaciones en la vida real y la adecuada implementación frente a situaciones problemáticas. OBJETIVOS Reconocer los diferentes tipos, ventajas y

  • Plan de clases Ingles integral

    Plan de clases Ingles integral

    nik-17Universidad San Buenaventura Curso seminario de lingüística aplicada para la enseñanza de una lengua PLAN DE CLASES Presentado por: Tatiana Blanquicett,Yorelis Güette, Nicol Newball , Cely Perez Página de Fecha: 16/03/2016 V semestre de Lenguas Modernas Área: Humanidades Asignatura: Ingles integral Grado: Sexto N° de clase programadas: 1 Fecha de inicio: 16/03/2016 Fecha de cierre: 16/03/2016 Competencia(s) a desarrollar: Competencia lingüística , Competencia pragmática y competencia sociolingüística. Indicador(es) de desempeño: Comprendo información básica sobre temas

  • DISEÑO DE PLAN DE CLASE.

    DISEÑO DE PLAN DE CLASE.

    asteriodeINSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PUBLICA DE OAXACA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCION DE EDUCACIÓN PRIMARIA GENERAL JEFATURA ESCOLAR No. 14 CLAVE: 20FJS30044D :1.jpg :2.jpg GRADO: T E R C E R O ASIGNATURA: MATEMATICAS BLOQUE: V APRENDIZAJE ESPERADO: RESUELVE PROBLEMAS QUE IMPLICAN IDENTIFICAR LA REGULARIDAD DE SUCESIONES CON PROYECCIÓN ARITMÉTICA. RESUELVE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN DIVIDIR MEDIANTE DIVERSOS PROCEDIMIENTOS. CONTENIDO A C T I V I D A D E S RECURSOS OBSERVACIONES

  • Ejemplo de plan de clase. Primeros auxilios

    Ejemplo de plan de clase. Primeros auxilios

    rosme0427PLAN DE CLASE TEMA: Primeros auxilios FECHA: martes 19 de abril de 2016 HORA: 11:30 am TIEMPO ESTIPULADO: 10 mntos GRUPO: II semestre de enfermería DOCENTE: Jefes Enfermeras del Camu el Amparo * Estefany Caro Bravo * Rosa López Espitia * Lerny Vertel Machado OBJETIVO DE LA CLASE: Explicar ampliamente primeros auxilios básicos mediante una demostración de máximo 10 minutos, presentada a los estudiantes de enfermería de segundo semestre de la UNICOR y a la

  • PLAN DE CIENCIAS NATURALES

    PLAN DE CIENCIAS NATURALES

    Valentin Becerril IrineoDATOS PROGRAMÁTICOS DÍA Y FECHA: GRADO: 6° GRUPO: “A” Asignatura Enfoque Contenidos Propósito Competencia Aprendizaje esperado Bloque Lección Recursos Ciencias Naturales Formativo valoral * Causas y efectos de la contaminación del aire en el ambiente y la salud humana. * Valoración de las acciones personales para contribuir a la mitigación de la contaminación del aire. Que el estudiante identifique los principales agentes que propician la contaminación del aire así como las consecuencias que tren consigo.

  • PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR CIENCIAS NATURALES .

    PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR CIENCIAS NATURALES .

    edson975PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR PLAN DE CLASE PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL UNIDAD EDUCATIVA: PILOTO INTERVIDA DE FE Y ALEGRIA DIRECTOR: IVÁN FERNANDO LAHOR DOCENTE: DEYSI SANDRA ORELLANA AGUILAR CAMPO DEL SABER: VIDA TIERRA Y TERRITORIO AREA: CIENCIAS NATURALES AÑO DE ESCOLARIDAD: CUARTO AÑO DE EDUCACIÓN PRIMARIA BIMESTRE: PRIMERO (9 AL 28 DE FEBRERO) TIEMPO: 16 PERIODOS TEMÁTICA ORIENTADORA: Diversidad sociocultural y su relación con los ecosistemas de la región. OBJETIVO HOLISTICO DEL BIMESTRE: Fortalecemos valores de

  • FORMATO INSTITUCIONAL PLAN DE CLASE

    FORMATO INSTITUCIONAL PLAN DE CLASE

    keliconaINSTITUCIÓN EDUCATIVA PATIO BONITO C:\Users\patiobonito\Pictures\ESCUDO PB.jpg FORMATO INSTITUCIONAL PLAN DE CLASE SEDE: AREA: DOCENTE: GRADO: segundo PERIODO: I ESTÁNDAR: Desarrolla los procesos competitivo, imaginativo, selectivo y valorativo y de transformación simbólica en sus interacciones persónale y con la naturaleza. ÁMBITO CONCEPTUAL/TEMÁTICO COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO El dibujo. (soy dibujante) * El dibujo * El calcado y el dibujo libre. uso de lapice, negro y de color. * relaciones. * Atención al detalle * Técnica y

  • Plan de clases de sociales.

    Plan de clases de sociales.

    vero1919Área: Ciencias Sociales Profesor: Grado: Tiempo estimado: _1 Fundamentación: los niños suelen tener diversas hipótesis de cómo eran las sociedades pasadas. Las ciencias sociales deben promover herramientas para que los alumnos puedan enriquecer su mirada sobre las diferentes formas de vida a través del tiempo. Mediante distintos tipos de informaciones intentaremos que los alumnos puedan comprender la forma de vida de los pueblos originarios antes de la llegada de los españoles. A partir de esta

  • ALMACENAMIENTO DE CLASE MUNDIAL y manejo de materiales

    ALMACENAMIENTO DE CLASE MUNDIAL y manejo de materiales

    anjelcafeinterneALMACENAMIENTO DE CLASE MUNDIAL y manejo de materiales Edward Frazelle McGraw-Hill Ciudad de Nueva York Chicago San Francisco Lisboa Londres Madrid Mexico Milan No Delhi * San Juan Seúl Singapur Sydney Toronto fácilmente computado. Esta estimación define además las posibles alternativas y recursos disponibles para mejoras en los procesos. Sección 1 es la introducción de las Naciones Unidas para la evaluación comparativa y la forma en que se aplica a las operaciones de almacenamiento y

  • EJECUCIÓN DE PLAN DE CLASE ARGUMENTADO.

    EJECUCIÓN DE PLAN DE CLASE ARGUMENTADO.

    Pablo MEJIA NAJERAÉchame la mano…. ¿Hasta donde llega esta expresión? ¿Únicamente aplica por solidaridad entre compañeros? ¿Cuándo necesitamos un favor, lo hacemos pensando en recibir una correspondencia? En otras palabras ¿Cuando dejamos la SOLIDARIDAD y empezamos con la COLUSION? ¿Qué nos puede orientar para tomar la decisión correcta? Esto es una cuestión de valores, y sobre todo de integridad. Hacer las cosas dice mucho de cada uno de nosotros, por ello no debemos realizar actos similares que

  • Plan de clases. Revolución francesa.

    Plan de clases. Revolución francesa.

    ritavanesaMATERIA: HISTORIA TEMA: Revolución francesa. Objetivos: * Comprender las razones por las cuales se produjo la revolución francesa * Explicar la significación política e ideológica de la revolución francesa * Analizar sus alcances europeo y mundial * Demostrar compromiso y responsabilidad con las tareas propuestas * Cooperar en el trabajo en grupo. Contenidos * Saber identificar los factores multicausales que desencadenaron en la revolución francesa. * Situar tiempo y espacio de los acontecimientos más importantes

  • Un Plan Diario de Clases Procesador de Texto Clase

    Un Plan Diario de Clases Procesador de Texto Clase

    Luis Adolfo Lopez VelasquezPlan Diario de Clases Clase 1 Modulo Procesador de Texto. I. Datos Generales Nombre del Centro: Instituto Nacional de Masatepe (INAM). Nombre del Docente: Ing. Luis Adolfo López Velásquez. Disciplina: Informática Curso: Curso Básico de Informática ENE. Grupos: 10mo A, B, C Fecha: 18-23 /04/2016 II. Objetivo de la Unidad. - Aprender a utilizar un procesador de textos para crear documentos útiles como cartas curriculums, constancias, etc dominando el entorno y aprovechando las distintas opciones

  • PLAN DE CLASES - COMUNICACIÓN EDUCATIVA EN LOS NUEVOS ESPACIOS TECNOLÓGICOS..

    PLAN DE CLASES - COMUNICACIÓN EDUCATIVA EN LOS NUEVOS ESPACIOS TECNOLÓGICOS..

    Gabriela Antelo PomacusiUNIVERSIDAD NUR Imagen relacionada DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA DRA. GABRIELA ANTELO POMACUSI PLAN DE CLASES - COMUNICACIÓN EDUCATIVA EN LOS NUEVOS ESPACIOS TECNOLÓGICOS. DOCENTE: ING. JAIME ADAN CLAROS ARANDIA 1.- INTRODUCCIÓN En el proceso enseñanza-aprendizaje transferimos saberes, habilidades y valores de una persona a otra, además hemos visto y analizado, según nos planteaba Sugata Mitra, Cristóbal Cobo y Cody Blair, los cambios positivos que puede tener el sistema educativo, si aplicamos las nuevas herramientas tecnológicas

  • PLAN DE CLASE QUINCENAL

    PLAN DE CLASE QUINCENAL

    BRIHANNA1004PLAN DE CLASE QUINCENAL I.- DATOS REFERENCIALES DIRECCION DISTRITAL: ENTRE RIOS UNIDAD EDUCATIVA: LIBERTAD NIVEL: INICIAL AÑO DE ESCOLARIDAD: SEGUNDA SECCION DIRECTOR: Lic. ELOY AGUDO ARANO PROFESORA: Prof. María Antonieta Gómez Ticona II P.S.P.- Fortalecimiento de una educación nutricional en la población para una salud integral a través de Ferias educativas. III Objetivo Holístico.-Comprendemos e interpretamos los conocimientos previos de los niños /as mediante diálogos, canciones y juegos recreativos, enfocando el sentido de integración y

  • PLAN DE CLASE, matematica, CONTEO

    PLAN DE CLASE, matematica, CONTEO

    Sofia PriscilaPLAN DE CLASE Jardín de Infantes N° 917 Sala: Multiedad 4 y 5 años Docente de sala: Medina, Karina Docente en formación: Soliz, Sofia Fecha del dictado de la clase: 03/06/2016 Plan de clase N° 1 Área curricular: Matemática Contenidos: * Uso del conteo como herramienta para resolver diferentes situaciones. * Uso de escrituras numéricas en diferentes contextos. * Designación de posiciones de objetos en una serie ordenada. Intencionalidades educativas: Crear un espacio de actividad

  • Plan de clase, secciones cónicas sec.

    Plan de clase, secciones cónicas sec.

    Oscar SanchezESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MÉXICO https://lh3.googleusercontent.com/-9yCxwRH_MUc/ULMIlazaPEI/AAAAAAAAACk/hNRWd85BJNo/s426/ESCUDO%2BEST20.png LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICAS ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO. 20 “PROFRA. PAULA NAVA NAVA” TURNO VESPERTINO C.C.T. 09DST0020N P L A N D E C L A S E Semana del 23 al 26 de Mayo de 2016 Año: Matemáticas 3 Bloque: V Eje: Forma, espacio y medida Competencias: Validar procedimientos y resultados. Manejar técnicas eficientemente. Contenido: 9.5.2 Análisis de las secciones que se obtienen al

  • Diseño del sistema de aguas lluvias: Sumideros, canalones, bajantes, colectores, cajas de registro, cunetas. Intensidad y tiempo de lluvia. Clases y pendientes de cubiertas. Materiales.

    Diseño del sistema de aguas lluvias: Sumideros, canalones, bajantes, colectores, cajas de registro, cunetas. Intensidad y tiempo de lluvia. Clases y pendientes de cubiertas. Materiales.

    marioa16Nadesha San Lucas Nieto (Instalaciones Sanitarias) “A” TITULO DE TEMA: Diseño del sistema de aguas lluvias: Sumideros, canalones, bajantes, colectores, cajas de registro, cunetas. Intensidad y tiempo de lluvia. Clases y pendientes de cubiertas. Materiales. NOMBRE DE ESTUDIANTE: Nadesha San Lucas MATERIA: Instalaciones Sanitarias PROFESOR: Ing. Gilberto Martínez PARALELO: A CARRERA: Arquitectura en la facultad de “Arquitectura y diseño” FECHA DE ENTREGA: 13 de Febrero del 2015 Contenido 1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 2 2. CAPATACIÓN DE

  • Plan de clase nivel inicial

    Plan de clase nivel inicial

    danig26PLAN DE CLASE Alumna: García Daniela Fecha: 07/06/16 Sala: I sección (Mariposas) Actividad: Contamos cuantos somos Área del curriculum: Matemática Contenido: * Uso del conteo como herramienta para resolver diferentes situaciones Propósito: * Crear un espacio de actividad matemática en la sala en el cual los niños deban tomar decisiones respecto de los problemas que enfrentan. Actividad: Inicio: Invitare a los alumnos a realizar una ronda con sillas, les diré que traigo en mi bolsillo

  • Plan de clase de medios de transporte.

    Plan de clase de medios de transporte.

    ana89gPlan de Clase de Ciencias Sociales para 4° Año. Tema: Región Pampeana. Contenido General de la clase: Sociedades y Territorio. Propósitos Didácticos: Las características de ambientes rurales y urbanos. Que los alumnos puedan identificar el relieve y clima de la región pampeana. Contenidos Secuencia Didáctica o Actividades. Recursos. Actividades productivas, organización del territorio y ámbitos rurales y urbanos en la provincia de Buenos Aires. Actividades de la Docente. Iniciales: La docente comenzara la clase entregando

  • Plan de clase basado en el Enfoque Tecnológico.

    Plan de clase basado en el Enfoque Tecnológico.

    CNBH14________________ C:\Documents and Settings\zonau\Configuración local\Archivos temporales de Internet\Content.IE5\LRWJS70N\MCj04370300000[1].wmf UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL C:\Documents and Settings\zonau\Mis documentos\Mis imágenes\LOGO DE LA U.JPG FRANCISCO MORAZÁN CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL SAN PEDRO SULA Espacio Pedagógico: Diseño y Desarrollo Curricular. Catedrática: Msc. Karlyn Pineda. Trabajo: Plan de clase basado en el Enfoque Tecnológico. Presentado Por: -Celeste Nicolle Benítez Hernández. -Iris Yolanda Molina Calidonio. -Kimberlin Banessa Ramírez Raimundo. -Naomi Benazir Guevara Sánchez. -Rony Josué Martínez. San Pedro Sula, 05 de julio de 2016

  • PLAN DE CLASE ESPAÑOL II EL REPORTAJE.

    PLAN DE CLASE ESPAÑOL II EL REPORTAJE.

    Yadira ArPLANEACIONES DE CLASE DEL QUINTO BLOQUE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PERIODO: ESCUELA: GRADO Y GRUPOS: PROFESORA: BLOQUE 4 PROYECTO 3 ÁMBITO Participación social PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Leer y escribir reportajes para su publicación APRENDIZAJES ESPERADOS * Identifiquen los propósitos y el punto de vista del autor en reportajes leídos. * Identifiquen las características y función de los reportajes. * Integren información de diversas fuentes al escribir un reportaje y atienda las características del tipo de texto.

  • INFORME DE PLAN DE CLASE.

    INFORME DE PLAN DE CLASE.

    eduardo5506.CUADRO No. 04 PLAN DE CLASE No. _ 1. PARTE INFORMATIVA. Nombre de la Escuela de Aplicación: _ Colegio Particular Mixto “San Miguel”, Jutiapa. Dirección: _ 2ª. Calle 5-98 zona 3, Jutiapa, Jutiapa. Maestro (a) de Planta: David Manfredo Pérez Martínez Alumno-Practicante: _ Edgar Eduardo Muñoz López Área: Comunicación y Lenguaje L1 Bloque: Fortaleciendo Nuestro Futuro Grado: Sexto (6to) Sección: _ “B” Fecha: 02-07-2014 Horario: 9:15-10:00 a.m. Etapa de la Práctica Docente en Desarrollo: Docencia

  • Plan de clases semestral

    Plan de clases semestral

    Esther AvalosCRONOGRAMA CAPACIDADES INDICADORES METODOLOGÍA RECURSOS DIDÁCTICOS BIBLIOGRAFÍA 22/07/16 Unidad I: Generalidades sobre Oncología 1.1 Demuestra interés por conocimientos generales de la asignatura. 1. Establece conocimientos previos. 2. Describe los conceptos sobre oncología. 3. Identifica las alteraciones de la salud 1. Realiza Presentación de la Asignatura, el programa y del grupo. 2. Reconoce conocimientos previos. 3. Diferencia conceptos sobre oncología. 4. Reconoce las alteraciones de la salud * Reflexión Personal. * Dinámica de grupo: Entrevista *

  • Plan de clases de historia para 2do año.

    Plan de clases de historia para 2do año.

    karlatame15* INSTITUTO jose.c.paz -Nivel superior- Profesorado De Historia. Curso: 3er Año. “ESPACIO DE LA PRÁCTICA DOCENTE III” Establecimiento De residencia: Docente tutor: Curso de residencia: Docente practicante: * Plan de clase nro.3 Curso: 2do “C” Fecha: 06 de Noviembre-2013 Duración de la clase: 2 módulos. * OBJETIVOS: De enseñanza: -Revisar y realizar un repaso sobre los temas vistos en la clase anterior (Concepto de Monarquía Centralizada y las estrategias que los reyes poseían para llevarlas

  • Plan de clases 4

    Plan de clases 4

    juancita perezPlan de clases 4 Objetivos: * Que logren vivenciar lanzamientos con una, dos o con ambas manos * Que vivencien el equilibrio estático y dinámico Actividades Materiales Inicio Distribuimos a los chicos por el lugar y según la intensidad de la palmada del profesor los chicos van saltando con los dos pies juntos más rápido o más lento. Luego con un pie y con el otro. Desarrollo Ponemos una soga sobre el piso y los