Plan De Clase Naturales Materiales Opacos Translucidos Y Transparentes
Documentos 751 - 800 de 47.376 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
MATERIALES PÉTREOS NATURALES
Erland Mirko VargasMATERIALES PÉTREOS NATURALES 1. DEFINICIÓN Los pétreos naturales son cuerpos sólidos compuestos por la combinación de varios minerales, que formando masas de diversos volúmenes (rocas), se presentan en la naturaleza. En lo que a las rocas que interesan a la construcción, los minerales que son predominantes en la conformación de las mismas, son: el cuarzo, el feldespato y la mica. Creados a partir de una base común, se puede decir que los pétreos naturales son
-
Diagnóstico de grupo y plan de clase
julibarilogo de piero Actualización Académica para Docentes de Educación Primaria de Adultos Año: 1º “D” Área: La Enseñanza en Área Curricular Lengua en la Educación de Adultos Nombre del trabajo: Diagnóstico y plan (TP 1) Profesora: Publiano María Malena Nombre y Apellido: Barisoni Julieta Diagnóstico inicial: 1ª ciclo Área: Prácticas del Lenguaje Docente: Barisoni Julieta Año: 2017 Este es un grupo que cuenta con 16 alumnos, de los cuales 7 son varones y 9 mujeres.
-
Plan de clases ¿Todos los objetos están fabricados con el mismo material?
Maxi_03Secuencia Didáctica E.P.B Nº 37 Domingo Faustino Sarmiento 4º año Maestro orientador: Elisa Maestro ayudante: Casariego Yanina Área: Ciencias Naturales. Tema: Los materiales y el calor Tiempo estimado: 10 clases. Fecha de entrega: Profesoras de prácticas: Valeria Romero y Delia Martínez. Denominación: ¿Todos los objetos están fabricados con el mismo material? Propósitos: * Mostrar la diferencia entre objeto y material. * Fomentar la importancia de escuchar al otro y tener en cuenta sus aportes. *
-
Plan de clase de dibujo arquitectonico 2017
Cleopatra RutiDATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre del curso. Dibujo Arquitectónico Modalidad Presencial Seriación. Taller de Diseño 3,4,5,6,7,8 y proyecto terminal 1 y 2 Horas semestre presencial. 64 HRS Horas semestre virtual. NINGUNA Carreras en las que se imparte. ARQUITECTURA Semestre. Segundo Nombre del maestro. ADRIANA VALENZUELA VALDEZ Fecha de elaboración. ENERO 2017 Competencia del Bloque Curricular al que pertenece la asignatura. Representa y presenta de manera creativa y comprensible proyectos arquitectónicos y urbanos arquitectónicos por medio del
-
Planeación didactica PLAN DE CLASE SEMANAL
sucrva2017UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE TIJUANA LOGO UNIMETI BACHILLERATO GENERAL CLAVE: 02PBH0195T PLAN DE CLASE SEMANAL SEMANA:1 (08-septiembre) ASIGNATURA: Introducción a las Ciencias Sociales U PROFESOR (A): Susana Cruz Vázquez CICLO ESCOLAR: 2016 – 2017 – 1 PERIODO: SEPTIEMBRE – DICIEMBRE, 2016 CUATRIMESTRE: Primero UNIDAD: I SESIÓN: 1/4 GRUPO: I-01 NOMBRE DE LA UNIDAD: La construcción del conocimiento en las ciencias sociales. OBJETIVO: El alumno identifica el conocimiento social, analiza y reflexiona sobre el cambio de la
-
Análisis del plan de clase Análisis del proyecto de innovación
Oscar Lopez MartinezÍndice Introducción 2 Desarrollo 4 Análisis del plan de clase 4 Análisis del proyecto de innovación 17 Atención a la diversidad 25 Conclusiones 28 ________________ Introducción Dentro de la práctica docente, es indispensable reflexionar el trabajo realizado en la escuela primaria, con el propósito de reconocer mis fortalezas y debilidades, ya que en mi criterio éstas me propician una oportunidad para tomar decisiones propicias a crecer y formarme profesionalmente. La práctica docente, no puede operar
-
FORMATO PLAN DE CLASE
miguwelFORMATO PLAN DE CLASE UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN COMITÉ DE PRÁCTICA PEDAGOGICA INVESTIGATIVA INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Robert F. Kennedy CLASE N°. 1 FECHA: 9/01/2016 DOCENTE TITULAR: Andrés Burbano DOCENTE EN FORMACION: Beider Andrés Barrios Pérez TEMA: Valoración del esquema coporal CURSO: 101 ASIGNATURA: Educación Física N° DE ESTUDIANTES: 15 N SESIÓN: 1 ¿QUE RELACIÓN TIENE ESTA CLASE A SU PROYECTO DE INVESTIGACIÓN? NINGUNA ¿QUE APRENDIZAJE ESPERA QUE EL ESTUDIANTE DESARROLLE? ¿QUE CONTENIDOS ESPERA
-
Plan de clases Título: Cuidarse es amarse.
0601982Plan de clases Título: Cuidarse es amarse. Identificación: La clase será impartida el día jueves 18 de mayo a apoderados de los cursos sala cuna menor, sala cuna mayor A y sala cuna mayor B del Jardín Infantil Rene Schneider de Hualpén. Será impartido en una sala iluminada, con inmobiliario ad-hoc, por lo cual los educandos estarán ubicados cómodamente para presenciar la educación. Objetivos operacionales: 1.- El educando será capaz de definir el concepto de
-
Plan de clases - Imágenes ampliadas y pequeñas para los niños
SAMANTA87Clase 1: Duración: 80 minutos Recursos: Imágenes ampliadas y pequeñas para los niños. Desarrollo: Comenzaré la clase mostrándoles a los alumnos la siguiente imagen, la cual representa una parte de la imagen original: A partir de ella, se les pedirá a los alumnos que describan la imagen, en profundidad. Se guiará la observación en base a las siguientes preguntas: • ¿Qué vemos? • ¿Dónde están? • ¿Qué estarán haciendo? • ¿Cómo están vestidos? • ¿Estarán
-
Plan de clase Tema: 25 de mayo
RosaliaaguirrePlan de clase Tema: 25 de mayo Fecha: 19-05-2017 Docente: Aguirre Rosalía Objetivos: * Valorar hechos de la historia nacional. * Identificar cambios y permanencias en algunos aspectos de la vida cotidiana: vestimenta, costumbres, elementos, juegos, transporte. * Habilitar la palabra para que todos los niños puedan exponer sus ideas y opiniones. * Iniciar en el respeto de los símbolos patrios y los hechos sobresalientes de nuestra historia. * Lograr en los niños actitudes democráticas
-
PLAN DE TRABAJO DE IMPLEMENTACION DE MATERIALES Y EQUIPOS DE LA ESP. DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
Isaac Cristian Zarate RevillaPLAN DE TRABAJO DE IMPLEMENTACION DE MATERIALES Y EQUIPOS DE LA ESP. DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS - 2017 Plan de Trabajo Implementación de Materiales y Equipos Especialidad de Industrias Alimentaria – 2017. 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. CASA SUPERIOR : “TEODORO RIVERA TAIPE” 1.2. CARRERA : ADMINISTRACIÓN. 1.3. UNIDAD DIDACTICA : PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACION 1.4. DIRECTOR : Ing. Jorge POMA GOMEZ 1.6 PROFESORA : Lic. Adminda ROMERO VILCAPOMA. 1.8. ESTUDIANTE : Wilmer BASTIDAS CAMPOS 1.9 AÑO :
-
EL PLAN DE CLASE - Energía Cinética
ALBERTOPLAN DE CLASE ASIGNATURA Física I DOCENTE Prof. Álvaro Reyes TIEMPO ESTIMADO 15 minutos EJE TEMÁTICO Energía Cinética OBJETIVOS CONTENIDO ACTIVIDADES EVALUACIÓN RECURSOS General: Analizar la cuantificación, importancia y utilidad práctica de la energía cinética y su relación con el trabajo mecánico. Específicos: 1. Definir los conceptos básicos de energía, energía cinética, y trabajo mecánico. 1. Explicar cómo se cuantifica la energía cinética y su relación con el trabajo mecánico. 2. Mostrar la importancia y
-
Plan de clase. Mezcla de colores
florcarasatorrePLAN DE CLASE N° 2 (esporádica) ♥Fecha:05-06-17 ♥Practicante: ♥Jardín:N° 914 ♥Sección: Tercera ♥Área:Lenguaje de las artes y los medios ♥Eje:Educación visual ♥Fundamentación:Acercar a los más pequeños a la educación visual es permitirles adquirir un lenguaje que les facilite el contar y el decir desde la imagen. La intención del Nivel Inicial no es la formación de niños artistas, sino de la ampliación del horizonte de lo posible para todos los niños, al generar oportunidades para
-
Plan de clase de TES
Paola Padillahttp://4.bp.blogspot.com/_4Gw4wxHwQbQ/SxcaYOI2EHI/AAAAAAAAATQ/8HdLv1N4o/S220/logo+ed.png Izdsp logo INSTITUTO ZOILA D. SANTOS PINEDA TRABAJO EDUCATIVO SOCIAL 2015 PLAN DE CLASE LECCIONES: _______1-5_________ Coordinador de grado: _________Ariel_____Reyes____________ Grado:__________Sexto______________ Jornada: _________Diurna___________ Año: ___________2015___________ Horas de clase:__________7:00 am___a___11:30 am____________ Fecha:__________18 de Abril____________ OBJETIVOS TEMAS IMPARTIDO POR LOS ALUMNOS: ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE TÉCNICA O METODO RECURSOS EVALUACIONES Que puedan entender que nunca es tarde para poder aprender. 1.¿Por qué estudio? Cindy Padilla 1. Leen las lecturas y las discuten, resuelven los ejercicios y contestan
-
Plan de clases suma y resta
lucia1422plan de clases área: matemática. año: 3° tema: suma y resta contenido: Resolución de situaciones problemáticas de suma y resta que se resuelven con mas de un calculo por medio de diversos procedimientos. objetivo: Resolver problemas de suma y resta que se resuelven con mas de un calculo por medio de diversos procedimientos. Propósitos: La docente propondrá problemas que se resuelven con varios cálculos y promoverá el análisis colectivo de las diferentes formas de secuenciarlos.
-
El Plan de clase matematica
ivanarivero761Plan de clases: Jugamos con conteo Área: Matemática Practicante: Laura Gómez Destinatarios: 3ra. Sección Fundamentación breve: Como función del Nivel Inicial se busca aproximar a los niños sistemáticamente a los conocimientos matemáticos. Generando confianza y seguridad en cuanto a sus posibilidades y teniendo en cuenta que los primeros aprendizajes son determinantes. Pretendo desarrollar un clima propicio y alegre para inculcar en ellos los conocimientos esperados. Cuáles Mediante este plan de clases pretendo aprovechar la curiosidad
-
Pedir con cortesía - Plan de clase
catitaresumenPlan de clase Profesor/ra_Alejandro, Catalina_ Clase____11______ Nivel _Intermedio____ Numero de alumnos___6_____ Objetivos generales de la clase _Que los alumnos puedan pedir cosas con cortesía__ Etapa Tiem po Objetivo Procedimiento Asumo Posibles problemas Interacción Material Entrada en calor Presentación por situación 10 min 20 min Esperar a los que llegan tarde, resetearlos y chequear conocimientos previos. Presentar frases para pedir cosas con cortesía Divido la clase entera en dos grupos. A cada uno se le asigna
-
PLANIFICACION DE CIENCIAS NATURALES PLAN INTEGRADO DE DESARROLLO.
jcbjosecarlosPLANIFICACION DE CIENCIAS NATURALES PLAN INTEGRADO DE DESARROLLO CREENCIAS TIEMPO OBJETIVOS CONTENIDOS CONCEPTUALES INDICADORES DE LOGRO VALORES INDICADORES ACTITUDINALES 1er TRIMESTRE MARZO- ABRIL. MAYO Reconocer las conceptualizaciones entre calor y temperatura a través de la investigación bibliográfica. Conocer las formas de propagación del calor en los materiales conductores y el aire para establecer comparaciones y diferencias entre conductores, no conductores. Conocer el efecto de la temperatura y el calor en los gases para un conocimiento
-
“Plan de Acción para la Mejora de la Práctica Docente y el Logro del Perfil Docente en Competencias del SNIT en la clase de Fundamentos de Investigación”
luisrene65C:\Users\Gabriela.Flores\Documents\DOCMENTOS DOCENCIA\LOGOS PÁGINA OFICIAL 2013.jpg Diplomado para la Formación y Desarrollo en Competencias Docentes PROYECTO INTEGRADOR: “Plan de Acción para la Mejora de la Práctica Docente y el Logro del Perfil Docente en Competencias del SNIT en la clase de Fundamentos de Investigación” Ing. Luis René Ylizaliturri Montemayor. Enero de 2014 ________________ INDICE pag. I.- Objetivo 1 II.-Diagnóstico 1 III.- Problemas a Resolver 10 IV.- Elaboración de la Estrategia 11 IV.1.- Pasos que se seguirán
-
Plan de ciencias naturales
mirianeditPROYECTO N° 1: NOMBRE: “SERES VIVOS ANIMALES Y PLANTAS” Tiempo: 21 – 03 al 24 – 05 FUNDAMENTACIÓN: Entre los grandes enigmas de la humanidad, se encuentra todo lo relacionado con el espacio exterior y su inquietud en conocer completamente esta nave que todos compartimos y nos lleva por el cosmos: el Planeta Tierra. Es el propósito de este proyecto que los chicos descubran la importancia que tiene el Universo, cómo influye en nosotros el
-
Plan de clases: Día de la Bandera
Maru Gimenezenspa.jpg Didáctica de Cs Naturales Didáctica de Cs, Sociales Trabajo Práctico “Plan de clases: Día de la Bandera.” Curso 3ro 3ra Alumnas: * Almada, Micaela * Gimenez, Mariela * Junco, Cecilia Ciclo Lectivo: 2014 Plan de clases: Proyecto Día de la Bandera Duración: Mes de Junio. Sección: 3era Área: * Formación personal y social * Ambiente natural y social * Practicas del lenguaje Propósito * Fomentar en los niños actitudes democráticas que les permitan apropiarse
-
PLAN DE CLASE TELESECUNDARIA 1080
mabiissPLAN DE CLASE TELESECUNDARIA 1080 Ubicación: Blvd. Timoteo Lozano 5110 CCT: 11ETV1080J PROFA: Maribel Vázquez Rodríguez Grado: 2° Grupo “H” Fecha: 18 al 22 de agosto de 2014 ASIGNATURA: Ciencias II énfasis en física EJE TEMÁTICO: Percepción de los fenómenos físicos Método científico UNIDAD/BLOQUE Secuencia inicial TEMA: ¿Cómo trabajan los científicos? SECUENCIA SESIÓN PROPÓSITO ACTIVIDAD (ES) APRENDIZAJES ESPERADOS Inicial 1 ¿Qué estudia la física? 2 Tipos de métodos de estudio de las ciencias 3 Qué
-
PLAN ANALÍTICO PARA EL CURSO DE ASCENSO DE CLASES Y POLICÍAS
Alejandro FrancoPOLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA PLAN ANALÍTICO PARA EL CURSO DE ASCENSO DE CLASES Y POLICÍAS. EDUCACIÓN CONTINUA AVANZADA PRIMER GRUPO PERÍODO ACADÉMICO 2018 1. DATOS INFORMATIVOS: * Directora Nacional de Educación: María Fernanda Tamayo Rivera General de Distrito. * Jefe de Educación a Distancia: Marco Vinicio Soria Moncayo Capitán de Policía * Asesores Pedagógicos: MSc. Carlos Suntásig Suntásig Sargento Primero de Policía. Lic. Diego Changoluisa Panchi
-
Plan de clase Examen de español séptimo grado III parcial
Sasha Moreno Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Centro Universitario de Educación a Distancia CUED-COMAYAGUA TRABAJO Examen de español séptimo grado III parcial PRESENTADO POR: Dania Estelí Gutiérrez Aguirre 0301-1986-005 ASIGNATURA: Didáctica en la Enseñanza del Español CATEDRÁTICO: Lic. José Mayro Nieto Lara Sede: Comayagua INSTITUTO TÉCNICO SANTA BÁRBARA EXAMEN DE ESPAÑOL SÉPTIMO GRADO III PARCIAL Catedrático: Dania Estelí Gutiérrez Aguirre valor 100%/ 30% Estudiante____________________________________Seccion___________Fecha___________ Indicaciones Generales: *Conteste toda su evaluación con lápiz tinta (en grafito no
-
CLASE DE CIENCIAS NATURALES LAS FUERZAS Y SUS EFECTOS
Diani RodriguezCLASE DE CIENCIAS NATURALES LAS FUERZAS Y SUS EFECTOS GRUPO: 4° grado CONTENIDO: -La acción de la fuerza y sus efectos PROPOSITO: Buscar que los alumnos avancen desde sus ideas previas intuitivas del concepto de fuerza hacia una noción de fuerza relacionada con la descripción de la interacción y experimentación entre cuerpos. PRESENTACION: La docente plantea a los alumnos la siguiente pregunta: ¿Qué efectos tienen las fuerzas sobre los materiales? Para esto la docente los
-
Plan de clase esporádica
belen2110Plan de clase esporádica Escuela: E.P Nº 6, Martin Miguel de Güemes Grado: 2ºA Maestra orientadora: Altamirano Silvina Área: Matemática Maestra ayudante: Méndez Estefanía Contenido: Medida de longitud Carácter: Enseñanza Inicio: La docente al ingresar al salón pegará en el pizarrón la imagen de dos lápices de diferente tamaño y les preguntará a los niños: ¿Cuál lápiz es más largo? ¿Cuál es más corto? ¿Cómo lo podemos comprobar? A) B) Desarrollo: La docente les pedirá
-
PLAN ANALÍTICO PARA EL CURSO DE ASCENSO DE CLASES Y POLICÍAS
sniper17POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA PLAN ANALÍTICO PARA EL CURSO DE ASCENSO DE CLASES Y POLICÍAS. EDUCACIÓN CONTINUA AVANZADA PRIMER GRUPO PERÍODO ACADÉMICO 2018 1. DATOS INFORMATIVOS: * Directora Nacional de Educación: María Fernanda Tamayo Rivera General de Distrito. * Jefe de Educación a Distancia: Marco Vinicio Soria Moncayo Capitán de Policía * Asesores Pedagógicos: MSc. Carlos Suntásig Suntásig Sargento Primero de Policía. Lic. Diego Changoluisa Panchi
-
PLAN DE CLASE LITERATURA TEMA: “El relato Legendario”
damia_birraPLAN DE CLASE LITERATURA TEMA: “El relato Legendario” OBJETIVOS: Que el alumno logre: * Conocer las diferencias entre el mito y la leyenda * Reconocer los elementos que caracterizan a la leyenda (tiempo y espacio) CONTENIDOS: Tiempo y espacio en la leyenda El mito ACTIVIDADES: Inicio: a modo de disparador el docente realizará la lectura de “la leyenda del jinete sin cabeza” o la proyección de un video que cuente la historia. Luego preguntara a
-
La entomología es la parte de las Ciencias Naturales que trata de lo concerniente con la Clase Insecta.
Martina MendezMiércoles 9 de agosto de 2017 TRABAJO PRACTICO CLASIFICACIÓN DE INSECTOS La entomología es la parte de las Ciencias Naturales que trata de lo concerniente con la Clase Insecta. Un insecto es artrópodo con el cuerpo dividido en tres zonas: cabeza, tórax y abdomen, que generalmente consta de tres pares de patas, dos pares de alas y uno de antenas. En el interior, por debajo está cubierto por quitina y red muscular. El sistema nervioso
-
PLAN DE CLASE ENFOQUE POR COMPETENCIAS
Ivette De AquinoPLAN DE CLASE ENFOQUE POR COMPETENCIAS Vamos a realizar la planeación de un tema o contenido de su asignatura, considerando las recomendaciones de un enfoque por competencias: 1. Centralidad en el estudiante 2. Evaluación integral: diagnóstica formativa y sumativa; heteroevaluación, coevaluación y autoevaluación FERÍODO: FECHA DE ELABORACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA: NOMBRE DEL PROFESOR: TEMA O CONTENIDO A DESARROLLAR: Indique el tema o contenido que va a trabajar PROPÓSITO: usted tiene un propósito ya establecido,
-
Plan de clase profesor de nivel inicial jardin
Matias Petroff“JARDINES EN FERIA” “JARDIN MATERNAL Y DE INFANTES” N°97 – “J.M.B PROYECTO “NUESTRO ÁBACO” Resultado de imagen para abaco SALA “D” – VERDE DESTINATARIOS: NIÑOS DE SALA DE 5 AÑOS. RESPONSABLE DEL PROYECTO SEÑO “BRAVO LAURA SILVINA” “Alumno residente Petroff Yañuk, Samuel” AÑO LECTIVO 2017 Índice * Fundamentación……………………………………………………... pág. 1 * Objetivos Generales y Específicos………………………………… pág. 2 * Contenidos……………………………………………………………. pág. 3-4 * Preguntas Problematizadoras y Formulación de Hipótesis……… pág. 5 * Actividades Tentativas y Estrategias
-
Academia de fútbol Barcelona de Colombia. Plan de clase
DaNiel PiñerosC:\Users\Usuario\Documents\Barcelona de Colombia\LOGO.jpg ACADEMIA DE FÚTBOL BARCELONA DE COLOMBIA PLAN DE CLASE SEDE __SALITRE 2017 PROFESOR: DANIEL FELIPE PIÑEROS BRAVO CLASE N°:FECHA: julio 1 DE 2017 MESOCICLO #: MESOCICLO TIPO: MICROCICLO #:MICROCICLO TIPO: NÚMERO DE ESTUDIANTES: NIVEL DE LOS JUGADORES: MATERIAL PARA LA SESIÓN BALONES CONOS CINTA ESTACAS AROS ESCALERAS VALLAS 15 15 8 OBJETIVO DE LA SESIÓN ORGANIZACIÓN DEL TERRENO SELECCIÓN DE LOS JUEGOS Y EJERCICIOS VARIANTES y/o DESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO DURACIÓN CADA EJERCICIO
-
Plan de clase. La hidrografía de Misiones
rodrigomezPlan de clase n° 4 de Sociales. Fecha: Grado: 4to. Tema: La hidrografía de Misiones. Tiempo: Objetivos: * Reconocer la hidrografía de Misiones. * Reflexionar sobre el uso del agua. Contenidos: La hidrografía de Misiones. Lectura y análisis de imágenes (paisajes del mundo y de Misiones). Concientizar sobre el cuidado del agua. Inicio: En el inicio de la clase, se les mostrará unas imágenes de diversos paisajes sobre los elementos que se pueden encontrar en
-
JARDIN DE NIÑOS FRANCISCO EUSEBIO KINO CT 26DJN0012T PLAN DE CLASE
negrita5116JARDIN DE NNIÑOS FRANCISCO EUSEBIO KINO CT 26DJN0012T PLAN DE CLASE PREESCOLAR Grado y Grupo: 2”B” ESCUELA: J. N. Francisco Eusebio Kino EDUCADORA: Marisol Bórquez López SEMANA: Del _23_ al _26_ de Enero_ de 2017 APRENDIZAJES ESPERADOS (Prioritarios) APRENDIZAJES ESPERADOS (Transversales) Desarrollo Físico y Salud * Practica y promueve algunas medidas de seguridad para actuar en el hogar o en la escuela ante situaciones de emergencia: sismos, incendios e inundaciones, entre otros. * Atiende reglas
-
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR - PLAN DE CLASE
Marco ChipanaPLAN DE DESARROLLO CURRICULAR PLAN DE CLASE Fecha: 20 de Julio 2015 Materia: Artes Plasticas TEMATICA ORIENTADORA: Principios de convivencia en comunidad. OBJETIVO HOLISTICO fortalecemos la responsabilidad personal y comunitario promoviendo la importancia del área y perímetro de un espacio a través del conocimiento de las fórmulas matemáticas para el beneficio del estudiante en la comunidad CONTENIDOS: Medidas de área y perímetro ORIENTACIONES METODOLÓGICAS RECURSOS MATERIALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN Práctica.- ➢ Observación de las áreas
-
En el aula de clases se utilizaron diferentes tipos de materiales tanto audiovisuales
deco11En el aula de clases se utilizaron diferentes tipos de materiales tanto audiovisuales al igual que material concreto y tangible como refuerzos básicos a los libros de texto , un alto porcentaje de las actividades realizadas con el grupo se adaptaron al uso de las tecnologías en de la información y comunicación (TICS) como por ejemplo videos referentes a los contenidos de aprendizaje, actividades interactivas, lectura y audición de textos, todas estas incorporadas y adecuadas
-
PLAN DE NEGOCIOS ELABORACION DE JABON NATURALES CON AROMAS LOCALES
Aladino Medina BenavidesPLAN DE NEGOCIOS ELABORACION DE JABON NATURALES CON AROMAS LOCALES Resultado de imagen para JABON NATIVO LOGO NATIVO INTEGRANTES: José Luis Canterac Zanabria Aladino Medina Benavides CURSO: Innovación y Emprendimiento CARRERA: Ingeniería Industrial WA Cajamarca 2017 1. Resumen ejecutivo: El presente plan de negocio tiene como objetivo principal la producción, distribución y comercialización de jabón artesanal de excelente calidad bajo la denominación de NATIVO; este jabón además contara con fragancias que identificaran a la región,
-
Situaciones de lectura y escritura en la clase de Ciencias Naturales
luz_tenueSituaciones de lectura y escritura en la clase de Ciencias Naturales Las preguntas marcadas con * son de ingreso obligatorio En el transcurso de la clase 5 del curso y en la secuencia “Investigando el cuerpo humano”, se plantea un conjunto de estrategias orientadas a acompañar y enriquecer las situaciones de lectura y escritura en Ciencias Naturales. Los invitamos a dar cuenta de estas situaciones y de las estrategias didácticas implementadas por el docente en
-
Plan de ciencias naturales
marlegtNo es fácil escribir sobre la problemática a la que me enfrento para decidir que estrategias utilizar para movilizar recursos y saberes, porque en gran medida implica hablar de cómo enseño actualmente y como soy dentro del aula o ambiente de aprendizaje. El papel del docente ha sufrido cambios importantes desde el propio entorno social, cultural y económico de la época actual, sin embargo, es tarea de nosotros los docentes replantearnos continuamente nuestra función en
-
ELABORACIÓN DE OBJETOS DE DECORACIÓN EMPLEANDO MATERIALES RECICLABLES NATURALES
yusmeri mendozaRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación U.E.P “Arístides Bastidas” Pariaguán Edo Anzoátegui ELABORACIÓN DE OBJETOS DE DECORACIÓN EMPLEANDO MATERIALES RECICLABLES NATURALES Tutor: Autores: Neical González Bastidas Luis Bastidas Omar Ciencias Biológicas 4to Año Sección “C” Pariaguán, Mayo de 2017 ELABORACIÓN DE OBJETOS DE DECORACIÓN EMPLEANDO MATERIALES RECICLABLES NATURALES Tutor: Autores: Neical González Bastidas Luis Bastidas Omar Ciencias Biológicas 4to Año Sección “C” Pariaguán, Mayo de 2017 DEDICATORIA Este proyecto, esta
-
Plan de clase 6to grado matematicas
Dizzy1213PLANES DE MATEMATICAS PARA SEXTO GRADO CON LA METODOLOGIA DEL ENFOQUE COMUNCATIVO FUNCIONAL BLOQUE 1 NUMEROS Y OPERACIONES ESPECTATIVAS DE LOGROS N.HORAS TIEMPO CONTENIDOS ESTRATEGIAS-DIDACTICAS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACION conceptual actitudinal Manejan las reglas de divisibilidad 2,3,5,9,10,11 Divisibilidad de números Adición y sustracción de fracciones Adición de fracciones cuyos denomina dores sean diferentes Sustracción de fracciones cuyos denominadores sean diferentes Valoración de las operaciones de adición y sustracción para resolver problemas de la vida cotidiana Valoración
-
CIRCUITO ELECTRICO- PLAN DE CLASES
Debora RuizLA EDUCACIÓN SENSORIAL Es la educación intencional y sistematizada de los sentidos; cuyo fin es estimular y promover el desarrollo de los sentidos, para que la persona tome conciencia de su propio cuerpo y del entorno. Además para logre descubrir, aprender y resolver situaciones de una manera más eficiente. Percepciones: Son aquellas vivencias que cada individuo experimenta a partir de las sensaciones provocadas por los estímulos. Sensaciones: Son los canales básicos por los que la
-
Plan de clase proporcionalidad
sofy_barbosaPlan de clase Dirigido a 2do año de Secundaria Básica Tema: proporcionalidad Objetivo de enseñanza/aprendizaje: * Concepto de proporcionalidad. * Distinción de magnitudes proporcionales de las que no lo son. * Objetivo de actividades: * Elegir el camino más adecuado para representar la relación de proporción. * Distinguir las magnitudes proporcionales de aquellas que no lo son. * Aprender a trabajar en grupo para: exponer en forma clara. Analizar y valorar los distintos puntos de
-
Ejemplo de plan de clase
Minka Erandy ZecaCENTRO EDUCATIVO TOMAS MORO Clave: 31-1340-302-16-Px-015 BLOQUE II 4° de Primaria Semana: Del 23 al 26 de octubre de 2017. PLAN SEMANAL LUNES Área/Estrategia Horario Aprendizajes Esperados Secuencia didáctica Evaluación (Lectura ) 7:40 (Efemérides) 7:50 (Elemento Organizativo de Aprendizaje) 8:10 Nombramiento de Responsables -Dictar tareas de la semana Para entregar el: MARTES: Traer una revista para recortar palabras. Traer información sobre el elemento elegido para la ofrenda. MIÉRCOLES: En hojas blancas, dibuja el trayecto que
-
PLAN DE CLASES INTERVALO DE CONFIANZA PARA PROPORCIONES
Yexi Parrales ReyesPLAN DE SESIÒN NOMBRE: Profesor; Luis Fernando López CARRERA: Ingeniería. Comercial CURSO: Estadística UNIDAD DE APRENDIZAJE: Intervalo de Confianza para Proporciones TIEMPO ESTIMADO: 30 Minutos Resultado de aprendizaje Temas y Subtemas Actividades de aprendizaje Trabajo autónomo Recursos Didácticos Actividades de evaluación Conocer acerca de las diferencia de cuando se usa con estadísticas descriptivas y cuando inferencial, y herramientas para estimar un parámetro poblacional. Concepto de Estadística y su clasificación, Estadística Descriptiva e Inferencial, que es
-
Plan diario - clases de matematicas 2do grado avance
Iván BobadillaPLAN DIARIO Materia: Matemática. Profesora: Belén Sánchez. Grado: 2do Turno: Mañana. Tema: Problemas hasta la decena de mil. Capacidad: Comprende el enunciado del problema. Indicadores: * Identificar los datos y la incógnita del enunciado. * Selecciona la operación que concreta la solución del problema. * Opera con exactitud el algoritmo seleccionado. * Comunica la respuesta considerando la pregunta. Inicio Motivación: Vamos ubicando los números en la tabla de valores, haciendo repaso de la clase anterior
-
Plan de clase no. X
Alopez86Plan de clase no. X Punto 1 El discurso privatizador recurrió a un amplio abanico de argumentos referidos a la búsqueda de la eficacia, la introducción de la competitividad, la reducción de gasto público, el rescate de bonos de deuda externa. Entró eco en la población ansiosa de mejorar la calidad de los servicios públicos deteriorados y conscientes de la grave situación económica. La eficacia y la calidad de los servicios públicos se superpusieron con
-
Plan de clase enfermería
Carla GonzalezPLAN DE CLASE Institución: hospital materno infantil ISSEMyM Servicio: Recuperación Fecha: 07 de noviembre de 2017 Horario: 9:00 – 9:15 hrs. Universo: mujeres en el servicio de recuperación en periodo Post- Operatorio Docente: González Quiroz Carla Tema: Cuidados de herida quirúrgica post-cesárea Objetivo: Dominio Afectivo. V. Caracterización. Influir para que las mujeres en el periodo Post- Operatorio por cesárea apliquen los conocimientos sobre el cuidado de la herida quirúrgica, a través de los conocimientos impartidos
-
Plan de clases N°1
nelson ariel loboPlan de clases N°1 Escuela: Normal Superior República del Ecuador Fecha de la clase: 14 /09/ 2017 Horario: 10:45 hs – 11:25 hs Practicante: Lobo Nelson Ariel Prof. de la práctica: Cornejo Soledad Unidad Curricular: Sociología Prof. de la cátedra: Romano Sara Observante: Romero Ivanna del Valle Curso: 1° Div: “C” Carácter de la clase: Integración de contenidos Duración: 40” min Objetivo; Relacionar conceptos e ideas que caractericen el proceso de socialización. Establecer relaciones entre
-
Plan de clases de artes visuals nivel primario
Lu-chan ArgañarazApellido y Nombre del Residente: Argañaraz Lucrecia Nombre del Proyecto: “Dino Colores” Tema: Colores Primarios y Secundarios Escuela: N° 27 “Dr. Benjamín Zorrilla”. Nivel: Primaria/ Primer Ciclo Espacio Curricular: Plástica. Grado: 2do. “C”. Docente: Lucrecia Luna Tiempo: Dos clases de 40 min. Fecha: Jueves 22/06,29/06 Horario: 09:45 a 10:30 hs. ________________ OBJETIVOS: Que los alumnos logren: * Reconocer los colores primarios y secundarios por intermedio del juego, en el contexto cotidiano. * Experimentar con la