Plan De Clase Naturales Materiales Opacos Translucidos Y Transparentes
Documentos 51 - 100 de 47.376 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Clases de materiales elasticos
jeaannELASTICIDAD Elasticidad es la propiedad mecánica que ciertos materiales proporcionan a los sólidos de sufrir deformaciones reversibles. Los materiales elásticos son en realidad ideales, pero se usan como tales en diseños de ingeniería. CLASES DE MATERIALES ELASTICOS Las características de los materiales pueden determinar su clasificación en: isotrópicos, ortotrópicos y anisotrópicos. 1.- Materiales isotrópicos. En los materiales isotrópicos las propiedades son las mismas en cualquier dirección en un punto dado, es decir, todos los planos
-
Plan Clase
leonel_63Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Pecho y tríceps Pecho: El atleta entrenara con un peso de 100 lbs en: press de banca, inclinada y declinada con el mismo peso trabajara fuerza excéntrica. Triceps: con un peso de 80 lbs con cables parado, en banca, y con mancuerna(copa)los Mismos pesos para cada ejercicio además de que en los 2 musculos se trabajaran 4 series de 8 repeticiones. Espalda y bíceps Espalda: El atleta trabajara en 4
-
Plan clase de historia ii
forastero69PLAN CLASE DE HISTORIA II 2014-2015 ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NÚM. 7 CLAVE: 30DES0154N TURNO: MATUTINO ZONA: 21 LOCALIDAD: COATZACOALCOS NOMBRE DEL DOCENTE: PASCUAL HUMBERTO RÍOS AQUINO GRADO: 3° GRUPO: “A Y B” BLOQUE: II EJE TEMATICO/ FORMATIVO: N.E.E: PONER AL FRENTE A LOS ALUMNOS CON PROBLEMAS VISUALES FECHA: TRANSVERSALIDAD: ESPAÑOL, MATÉMATICAS, FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA, GEOGRAFIA DE MÉXICO Y EL MUNDO DIVERSIDAD CULTURAL: ANALIZA LOS RASGOS CULTURALES DENTRO DEL GRUPO VINCULACIÓN: (TEMAS DE REVELANCIA SOCIAL
-
CLASES NATURALES, CLASES HUMANAS E HISTORICIDAD Kurt Danziger
lucila.bsicologia - E. Mouchet "Significación del psicoanálisis" Significación del psicoanálisis El psicoanálisis nació como método de diagnostico y de curación de la neurosis. Posteriormente se expandió hasta abarcar la estética la sociología la mitología la lingüística y la pedagogía convirtiéndose así en un sistema filosófico. Por esta excesiva expansión de la doctrina psicológica se cree haber originado la causa de su ruina y descrédito. Hay dos clases de críticos hacia S. Freud: -Los que lo
-
PLAN ANUAL NATURALES
OKISKMATEMÁTICA CURSO: 4ºA DOCENTE: DONO SOLEDAD MES EJES CONTENIDOS A TRABAJAR MARZO Números naturales Operaciones Geometría y espacio Resolver problemas que implican usar, leer, escribir y comparar números hasta el orden de los millones. Resolver problemas que involucran distintos sentidos de la suma, la resta, la multiplicación y la división, identificando cuáles son los posibles cálculos que los resuelven. Identificar algunas características de diferentes figuras para poder distinguir unas de otras. ABRIL Números naturales Operaciones
-
Plan Clase Modelo
charlypr84NOMBRE DEL PROFESOR(A) DE E.F: JOSE CARLOS PEREZ ROSAS FECHA: 26 FEBRERO 2015 ESCUELA: DOLORES DEL RIO ZONA: 4 TURNO: MAT GRADO: 5° BLOQUE III COMPETENCIA QUE SE FAVORECE: Expresión y desarrollo de las habilidades y destrezas motrices SESIÓN: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 APRENDIZAJES ESPERADOS DE LA SESIÓN: Controla diversos objetos para adaptar sus desempeños a habilidades motrices. INTENCION PEDAGOGICA: Su finalidad es manipular objetos y transformar
-
Plan Ciencias Naturales
madison123Año: Sexto A y B. Área: Ciencias naturales Tema: La luz y los materiales. Contenidos: • La propagación de la luz • La interacción entre la luz y los objetos • La reflexión de la luz. • La refracción de la luz y las lentes. Tiempo: 8 horas de clase (4 clases) Objetivos: Si el docente genera las condiciones didácticas necesarias se espera que los alumnos puedan: • Explicar el recorrido de la luz que
-
Plan Clase
barreracabPLAN DE CLASE Fecha:_____09 JUNIO 2015___ Nombre de la asignatura: _REPRESENTACION GRAFICA DE FUNCIONES_ Nombre del profesor:__JORGE BARRERA RAMIREZ___ Indicaciones: Señala actividades, estrategias de aprendizaje y la evaluación de las actividades, que aporte a tu asignatura aplicando los estilos de aprendizaje como estímulo para las inteligencias múltiples de las y los estudiantes. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN 1.1 Resuelve una serie de ejercicios donde aplique desigualdades y sus propiedades, así como
-
Plan clase english
betymikeSUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO DE PLAN DE CLASE A) IDENTIFICACIÓN Plantel: Centros de Bachillerato Tecnológico agropecuario N°8, 155, 190 Docente: Marcela Morales García Miguel Angel del Castillo Rosales Araceli Jacobo Ortuño Nombre de Asignatura / Disciplina / Módulo o Submódulo Inglés V Semestre: Quinto Carrera(s): Tec. Agrop. Tec. Informatica Tec. Empr. Agrop. Grupo(s): Periodo de aplicación: Duración en horas: 1. INTENCIONES FORMATIVAS Tema: Used To en forma interrogativa. Propósito: Practica el
-
Plan clase CONSEJO NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE
140884SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA COMISIÓN NACIONAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE CONSEJO NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE EN LA DE EDUCACIÓN BÁSICA CONCURSO DE EDUCACIÓN FÍSICA DE JALISCO 2014-2015 PLAN DE SESIÓN DE SECUNDARIA Nombre del Profesor: ARI MICHELLE RUIZ RANGEL Estado: JALISCO Categoría: SECUNDARIA Grado: 1° AÑO Etapa: INSPECCIÓN Tiempo total: 50 min. Intención pedagógica: BLOQUE I INTEGRACIÓN A LA CORPOREIDAD: Los estudiantes reconocerán su realidad corporal a
-
Plan clase movimiento
ayllyngPrograma de aeróbicos HUENUN NAL LACHI, que combine juego, movimiento y música folclórica de la comunidad Tsáchila. DATOS INFORMATIVOS DE LA INSTITUCIÓN INSTITUCIÓN: Unidad Educativa “Abdón Calderón” PROVINCIA Santo Domingo de los Tsáchilas CANTÓN: Santo Domingo PARROQUIA: Río Toachi LUGAR: Recinto Colonia Velasco Ibarra DIRECCIÓN: Vía Quinindé Km 13+5 MD Recinto Colonia Velasco Ibarra. SECTOR: Rural SECCIÓN: Matutina TOTAL DE ESTUDIANTES: 224 TIPO DE PLANTEL: Escuela de Educación General Básica TELÉFONOS: 023620879 DATOS DE LOS
-
Plan clase entrenamiento.
Teresa GarcíaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN UANLOFICIAL PL-UANL Escuela Industrial y Prepa Técnica Pablo Livas Name: ____________________________________________. Date: __________ I.Read the following text and decide if the sentences are true or false. Water-pollution Over two thirds of Earth's surface is covered by water; less than a third is taken up by land. As Earth's population continues to grow, people are putting ever-increasing pressure on the planet's water resources. In a sense, our oceans, rivers, and other
-
Plan clase - el proceso de adaptación.
jessik9218FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO ALIMENTARIO - FUNDALI http://www.ymcacali.org/bancoimagenes/398 HI AMAPOLAS INFORME ADAPTACIÓN PREESCOLAR 1B El grupo Preescolar 1B está conformado por 30 niños; 14 niñas y 16 niños, los cuales oscilan entre 3 años 1 mes y 3 años 8 meses ya cumplidos, son en su mayoría nuevos en el HI. En relación a su aspecto físico, poseen una estatura acorde a su edad, aunque hay una niña que supera esta estatura. La presentación personal
-
Formatos de jornalizacion plan unidad plan clase.
Oscar EscalonUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN MANUAL DE LA PRÁCTICA DOCENTE UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL VICE RECTORIA ACADEMICA FRANCISCO MORAZAN COMITÉ DE PRACTICA DOCENTE PLAN DE UNIDAD I.- DATOS GENERALES CENTRO DE PRACTICA.: _ PROFESORES PRACTICANTES: _ ASIGNATURA: CODIGO: _ NOMBRE DE LA UNIDAD: _ CURSO: SECCIÓN: Nº DE ALUMNOS: Nº DE HORAS: _ LUGAR Y FECHA: _ APROBADO POR: _ PROFESOR(A) TITULAR ASESOR (A) DE PRÁCTICA DOCENTE FECHA DE PRESENTACIÓN: _ ________________ OBJETIVOS CONTENIDOS EXPERIENCIAS DE
-
Secuencia de ciencias naturales: materiales.
elisabetkwkN° de clase Contenido Situación de enseñanza Método o técnicas Materiales curriculares Tiempo/ espacio …/…/… Clase N° 1 Contenido: Los materiales: Presentación. La docente llevará una caja de cartón con una colección de objetos hechos de diferentes materiales: pelotitas de telgopor, Botellitas vacías de gaseosas, latas de tomate, frascos de mermeladas, revistas viejas, etc. Se dirá a los alumnos que limpiando una habitación vacía de su casa encontró la caja y que no sabía lo
-
EVALUACION CIENCIAS NATURALES MATERIALES.
Ana Paola PableteLICEO DOMINGO SANTA MARIA Desde nuestro norte ser más y engrandecer a Chile APA EVALUACIÓN SUMATIVA DE CIENCIAS NATURALES Nombre:______________________________________ Curso 1ª ____ Puntaje Ideal: 34 puntos Puntaje Real: _____ Fecha:___/10/2014 Objetivos: Reconocer los tipos de materiales y clasificarlos. Identificar las propiedades de los materiales. I.- Relaciona uniendo el objeto con el material que corresponda. ( 3 puntos) http://www.mundocambio.com/lys/dibu/Historia084.jpg http://lh3.ggpht.com/-dsITYRouP5I/TlDb9pFoiYI/AAAAAAAAF10/QqicgLsb7ks/ventana1.jpg?imgmax=640 II.- Observa los dibujos y clasifícalos escribiendo sus nombres donde correspondan. (8 puntos) http://1.bp.blogspot.com/-ifVIE_l78Wg/U-aRffj9T1I/AAAAAAAAACo/zpSsRwiPRUI/s1600/560700arcos.png http://1.bp.blogspot.com/-nA6tMYB4dfA/TsAqnntseTI/AAAAAAAAAIA/jvhPhRZDWFw/s1600/500_pesos_rev.jpg
-
PLAN CLASE.
Sarah HdzPLAN CLASE PERIODO DE APLICACIÓN: CAMPO: Exploración y conocimiento del mundo La importancia de la elección de este campo se da a partir de que se refiere a la exploración y el conocimiento no solo del espacio que normalmente habitamos sino del mundoasí como de la diversidad de cultura y creencias que existe así como en lo que se inculca a través de la familia. Este campo ayuda en el proceso de construcción de los
-
PLAN CLASE INFORMÁTICA I 1er. SEM.
Nancy RDDIRECCIÓN ACADÉMICA PLAN DE CLASE ARGUMENTADO NOMBRE DEL DOCENTE: __________________ PLANTEL________________ COORDINACIÓN SECTORIAL: 5to. SEMESTRE: 2016-2. 1. DATOS GENERALES. ASIGNATURA BLOQUE/SUBMÓDULO TEMA (OBJETO DE APRENDIZAJE) COMPETENCIAS A DESARROLLAR Informática I IV: Elaboras presentaciones electrónicas Presentaciones electrónicas Genéricas: Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiado. Disciplinares Básicas: Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información. Del
-
Preguntas a plantearse antes de realizar un plan clase.
ferna156SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL OFL. “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE: 21ENL0012V CURSO: Adecuación Curricular RESPONSABLE DEL CURSO: PROFR. Aureliano Ruiz Islas DOCENTE EN FORMACIÓN: Jessica Martínez Santana TEMA: Documento argumentativo La historia del curriculum tercer semestre grupo “A” Chiautla de Tapia, Pue., a 10 de septiembre de 2015. Para analizar y argumenta esta lectura es necesario
-
Plan clase Mantenimiento industrial modulo 3
gonzalhjDEPENDENCIA: CECyTE, Plantel PESQUERIA UNIDAD DE APRENDIZAJE: MANTENIMIENTO INDUSRIAL MIII SMII DOCENTES: Lic. Samuel Alejandro Morales Garcia CLAVE: PERIODO ACADÉMICO: Agosto 2016- Enero 2017 UNIDAD III: SEMESTRE: CUARTO COMPETENCIAS GENÉRICAS Y ATRIBUTOS: 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. 8.2 Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva. FRECUENCIAS (50 minutos, cinco /semana): POR
-
Plan clase matematicas 1
gonzalhjResultado de imagen para secretaria de educacion publica nuevo leon DEPENDENCIA: CECyTE, Plantel Allende UNIDAD DE APRENDIZAJE: ÁLGEBRA DOCENTES: Lic. Samuel Alejandro Morales Garcia CLAVE: 343101-13FB PERIODO ACADÉMICO: Agosto 2016- Enero 2017 UNIDAD II: PRODUCTOS NOTABLES Y FACTORIZACIÓN DE POLINOMIOS SEMESTRE: PRIMERO COMPETENCIAS GENÉRICAS Y ATRIBUTOS: 4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance
-
Reflexión sobre la práctica docente. En la elaboración del plan clase
KinnaSenshiReflexión sobre la práctica docente En la elaboración del plan clase la base principal es el conocimiento teórico adquirido a través de los diplomados en docencia y competencias y en el transcurso del proyecto observé la importancia de la planeación por todo lo que implica, ya que se considera los factores cognoscitivos, afectivos y sociales que se sabe influyen en el proceso de aprendizaje, así como la selección de la estrategia adecuada y la aplicación
-
Plan clase de Inglés con música
Vivianita CruzINTRODUCCION Actualmente la interacción que existe en México con otros países en el ámbito económico, político y social, así como la circulación de la información, ha generado que existan diferentes grados de bilingüismo y plurilingüismo en las que es necesario buscar mejores opciones para optimizar el proceso de aprendizaje de la lengua extranjera. Los nuevos retos de un mundo globalizado en el que cada vez es más común el contacto entre múltiples lenguas y culturas,
-
Plan Clases
EdnaTrujilloPROGRAMADOR LABORATORIO PEDAGÓGICO EDNA ROCIO TRUJILLO HERNÁNDEZ CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO NEIVA – 2018 ACTIVIDAD Nº 1 FECHA: 01/03/2018 AREA: Lógico Matemática DIMENCION: Cognitiva Comunicativa Corporal Artística Personal-Social DESEMPEÑO: Identificación – Relación – Creatividad - Comparación TEMA: Bloques lógicos. OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD: Desarrollar y lograr que a partir del juego, la exploración e iniciativa los niños se sientan motivados por las actividades matemáticas para el desarrollo de la capacidad y el razonamiento.
-
Plan clase Soluciones químicas- cálculos para su elaboración
natilegPLAN DE CLASE Nombre de la escuela asociada: Colegio Secundario “Virgen de Loreto” Nombre del profesor co-formador: Gómez Paz Lorena Nombre de la residente: Leguizamón Lorena Ines Nombre del profesor de residencia: Pinto Daniela Número de clase: 5 Fecha: 27/09/2018 Curso: 5to año División: A Espacio curricular: Laboratorio Unidad curricular: “Laboratorio Químico” Tema: Soluciones químicas- cálculos para su elaboración Tiempo: 40 minutos FUNDAMENTACION: Es evidente que la química está en todas las actividades que realizamos
-
Estomas- Plan Clase
raimundifPLAN CLASE INSTITUCION: Universidad Tecnológica de México CARRERA: Licenciatura en Enfermería SEMESTRE: 9 cuatrimestre NOMBRE DEL ALUMNO: Ramirez Sanchez Antonio NOMBRE DEL DOCENTE: Sara Fabiola TEMA A ABORDAR: Estomas 2.- CARTA DESCRIPTIVA: OBJETIVO DE LA CLASE: Que los alumnos conozcan a profundidad las características de las estomas, así como sus clasificaciones TEMA RESULTADO DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EVALUACION Estomas Que el alumno conozca las estomas
-
Plan Clase Localización y Distribución de Planta
MarioclaudisESCUELA INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Asignatura: Localización y Distribución de Planta. Clave IIS626. Periodo: Enero–Abril 2019. Ciclo Sexto Cuatrimestre. Grupo: 901-6CS. No. de sesiones: 16 Fecha: Enero 2019 OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA * Al finalizar el curso, el alumno desarrollará programas de planeación para la creación y apertura de empresas industriales y/o servicios a través del empleo de las técnicas de localización y distribución de un proyecto. SESIÓN FECHA TEMA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
-
Plan clase CENTRO EDUCATIVO
ale216CENTRO EDUCATIVO GENTECITAS PLAN DE CLASE FECHA DE INICIO: 16-09-2019 FECHA FINAL: 20-09-2019 DOCENTE: ALEXA SALAZAR GRADO: TRANSICIÓN ÁREA: D. COGNITIVA PRE-MATEMATICA TEMA: FAMILIA 130 Y 140 HORAS DADAS: 3 EJE DE APRENDIZAJE: FAMILIA 130 Y 140 EJE TRANSVERSAL: LA FAMILIA (INTEGRADAS) OBJETIVO DE LA CLASE: IDENTIFICAR Y RECONOCER LA FAMILIA DE LOS NÚMEROS 130 Y 140 DERECHOS BÁSICOS DEL APRENDIZAJE DESARROLLO DE LA CLASE ACTIVIDADES Y RECURSO INDICADOR -EVALUACIÓN EJECUCIÓN Muestra iniciativa en la
-
Plan ciencias naturales
Montserrat OrtuñoINSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS A.C CAMPUS MADERO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA PLAN DE CLASE ESCUELA: GRANJA CLUB DE LEONES. C.C.T. 28DPR1368N ZONA 119 TURNO MATUTINO ORGANIZACIÓN: COMPLETA. UBICACIÓN: PROLONGACIÓN AV. HIDALGO #6411 COL. NUEVO AEROPUERTO. GRADO Y GRUPO 6°A ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES. FECHA:_________________________________________________________________________. BLOQUE: I ÁMBITO, DESAFIO O TEMA 2: Etapas del desarrollo humano. CONTENIDOS INTENCION DIDACTICA COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: Aprender a describir los cambios que suceden durante el desarrollo
-
Formato de plan clase educación en enfermería
isratetaUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Descripción: C:\Users\Monserrat\Pictures\MoNsE\LOGOS ENF\2007_0307_logo_unam.gif Descripción: C:\Users\Monserrat\Pictures\MoNsE\LOGOS ENF\Dibujo.jpg FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA. LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MÓDULO DE EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA PLAN DE CLASE. PLAN DE CLASE UNIDAD III 3 MOMENTOS DEL PLAN DE CLASE MÓDULO: Educación en Enfermería NÚMERO DE CLASE: 22 APERTURA SEMESTRE/GRUPO DOCENTES FECHA/HORA/TIEMPO TÍTULO DE LA UNIDAD UNIDAD Se realizara la introducción al tema y por medio de lluvia de ideas se analizara el conocimiento que tienen los
-
Plan clases de temas selectos de química 2 bloque 1
moises6272Plan de clase Docente: MOISES OLMEDA DELVALLE Grupo: 601 UAC: Temas Selectos de Química II Plantel: 47 LOMA BONITA Semestre: 6° Ciclo escolar: 2016 A Bloque: I RECONOCE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS ÁCIDOS Y LAS BASES Desempeños del estudiante al concluir el bloque: * Identifica las características de los ácidos, bases y las relaciona con situaciones de su vida cotidiana, mostrando una postura crítica y responsable. * Aplica las diversas teorías que definen a loa
-
FORMATO DE PLAN CLASE Y SECUENCIA DIDACTICA EDUCACIÓN FÍSICA PREESCOLAR
Keyssi DMFORMATO DE PLAN CLASE Y SECUENCIA DIDACTICA EDUCACIÓN FÍSICA PREESCOLAR DIRECCION DE EDUCACION ELEMENTAL DEPARTAMENTO DE EDUCACION FISICA Nombre del profesor: ZONA: NIVEL: Preescolar Grado: Propósito: Énfasis en el eje: Componente: Elemento: EJE INDICADOR Componentes y Elementos: Dosificación (aplique código página 188) Competencias ACTIVIDADES PARTE INICIAL PARTE MEDULAR PARTE FINAL COMPETENCIA A DESARROLLAR CAMPO FORMATIVO I Estimulación Perceptivo Motriz Capacidad Coordinativa 1.-Conocimiento y dominio del cuerpo ( )Equilibrio ( )Respiración ( )Relajación ( )Postura 2.-Sensopercepciones
-
Plan clase baloncesto
Gonzalez Guzman Juan CamiloPLAN CLASE DIDACTICA DEL BALONCESTO OBJETIVO: FECHA: 27/09/2021 SESION: 01 Familiarización con el deporte, mediante la implementación de las tecnicas. MATERIAL DEPORTIVO: Espacio adecuado, Silbato Balones de baloncesto. Aros. ENTRENADOR: JUAN C. GONZALEZ GUZMAN. TIEMPO -FASE EJERCICIO GRAFICO INICIAL 10 - 15 MIN. ♥ Presentación de los docentes ♥ Exposición del trabajo a realizar. CALENTAMIENTO • Movilidad articular con balón. Caminata suave con balón en mano realizamos los siguientes ejercicios de movilidad articular, elevación de
-
Plan clase 6to. De Primaria
Dennis1209PLAN DE CLASE Datos Generales: Docente: Dennis Raúl Cesta Muñoz Fecha de la sesión: 24 de febrero del 2023 Grado: 6to. De Primaria Asunto de la clase: Aula Invertida Duración de la sesión: 40 minutos Resultado de aprendizaje: Explicar el aula invertida mediante una presentación, a partir de lo aprendido en clase. Saberes Teóricos o conocimientos Procedimentales o Habilidades Axiológicos o actitudes * Definición. * ¿Qué es para ti? * Su importancia. * Funcionamiento. *
-
Secuencia de Clases Los materiales y sus cambios
GuilleQ818Propuesta de diseño de proyecto para prácticas áulicas. Residente: Escuela: E.P. N° 68 Grado: 6° Turno: Tarde Docente: Área Curricular: Practicas de las Ciencias Naturales. Contenido Asignado por MO: Interacciones entre los materiales. Selección del DC del nivel: 6° año Ámbito/Bloque Contenido Modos de conocer Situaciones de enseñanza _Materiales _Interacciones entre los materiales. _Analizar los resultados de las observaciones realizadas que permitan comparar las transformaciones químicas por acción del calor con los cambios de estado.
-
Plan De Clase De 3º En Ciencias Naturales
karlaromy3º primaria - Plan de clase. Tema: La planta y sus partes. Objetivo El estudiante podrá identificar las partes de algunas plantas, establecer diferencias entre algunas de ellas y conocer las funciones que le corresponde a cada una. Estándar Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relaciona con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos. Acciones de pensamiento • Observo mi entorno
-
Plan De Clase De Ciencias Naturales
gabyclaryINSTITUTO …………………………………………………….. ESPACIO DE LA PRÁCTICA DOCENTE PROFESORA:………………………………………………... PLAN DE CLASE Nº:........ ESCUELA/INSTITUTO:............................... ALUMNO:........................... PROFESOR TUTOR:................................... CURSO:............... HORARIO:.................. FECHA:............................... Unidad Didáctica: La función de nutrición-la nutrición en humanos Tema: Los nutrientes y su función. Tiempo: 2 módulos Contenidos Previos: • Los seres vivos como sistemas abiertos • La importancia del proceso de nutrición • Tipos de nutrición • Sistemas involucrados en la nutrición: sistema digestivo Contenidos Posteriores: • Sistemas involucrados en la nutrición: sistemas respiratorio,
-
Plan De Clase De Ciencias Naturales Para 6º De Primaria
Ariana84ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES SESIONES: 3 BLOQUE: II GRADO: 6º COMPETENCIAS: • TOMA DE DESICIONES INFORMADAS PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE Y LA PROMOCION DE LA SALUD ORIENTADAS A LA CULTURA DE PREVENCION APRENDIZAJES ESPERADOS: • PRÁCTICA ACCIONES DE CONSUMO SUSTENTABLE CON BASE EN LA VALORACION DE SU IMPORTANCIA EN LA MEJORA DE LAS CONDICIONES NATURALES DEL AMBIENTE Y LA CALIDAD DE VIDA. CONTENIDOS: AMBIENTE: COMPONENTES NATURALES, FISICOS Y BIOLOGICOS, SOCIALES, ECONOMICOS, POLITICOS Y CULTURALES;
-
PLAN DE CLASE: CIENCIAS SOCIALES 4TO PRIMARIA. RELIEVES Y RECURSOS NATURALES.
florbogniPLAN DE CLASE : CIENCIAS SOCIALES 4TO PRIMARIA. RELIEVES Y RECURSOS NATURALES. Contenido: Los recursos naturales en la provincia de Buenos Aires. El ambiente y los procesos naturales: el relieve. Propósitos didácticos: Que el alumno logre: *Interpretar los distintos tipos de relieves a través de la lectura de un texto y lo trabajado con el mapa. * Reconocer elementos naturales y no naturales a través de imágenes. Recursos: Tiza, pizarrón, imágenes, cartelitos, mapa físico de
-
Plan De Clase Materiales
dianarosarioPLAN DE CLASE DATOS INFORMATIVOS: UNIDAD EDUCATIVA: Vida y Verdad NIVEL: Primario. AÑO DE ESCOLARIDAD: Primer año de primaria BIMESTRE: Cuarto CAMPO : Ciencia Tecnología y producción AREA : Matemáticas. TEMATICA ORIENTADORA: La comunicación en la familia, en la escuela y en las actividades de la comunidad. PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO " FAMILIAS FORTALECIDAS, NIÑOS SEGUROS" OBJETIVO HOLÍSTICO. Promovemos principios y valores comunitarios, en la práctica educativa, desarrollando saberes y conocimientos en la expresión oral, escrita y
-
Plan de Clase. APRENDIZAJES ESPERADOS SECUENCIA DIDACTICA MATERIALES Y BIBLIOGRAFIA Civismo
afoari15APRENDIZAJES ESPERADOS SECUENCIA DIDACTICA MATERIALES Y BIBLIOGRAFIA Civismo *Valora que en México y en el mundo las personas tienen diversas formas de vivir, pensar, sentir e interpretar la realidad y manifiesta respeto por las distintas culturas de la sociedad. Español *Establece el orden de los sucesos relatados. (sucesión y simultaneidad). *Reconoce la estructura de una obra de teatro y la manera en que se diferencia de los cuentos. *Identifica las diferencias entre expresar una opinión
-
Plan de clases de ciencias naturales
Noelia PaluchPERSPECTIVA PEDAGÓGICA DIDÁCTICA: Plan de clases de ciencias naturales: TÍTULO Y UNIDAD DIDÁCTICA: Los seres vivos como sistemas abiertos que intercambian materia y energía. • Las plantas como sistemas autótrofos. Relacion de reproduccion GRADO Y SECCIÓN: 1° AÑO TIEMPO ESTIMADO: 45 MINUTOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: El objetivo general del curso es que los estudiantes adquieran los conocimientos básicos sobre estructura y funcionamiento del sistema de reproducción de las plantas, conocer los caracteres relacionados con el
-
Plan de clase nº 1 Área: Ciencias Naturales
maru778ssPlan de clase nº 1 Área: Ciencias Naturales Tiempo estimativo: 2 módulos (de 50 minutos aproximadamente). Inicio: La docente da inicio a la clase organizando el aula: coloca las mesas en forma de fila en el centro del salón y a los alumnos alrededor de dicha fila de mesas mencionadas. Apoya en las mesas distintos tipos de plantas (con flor y sin flor) para que los alumnos exploren, observen y analicen. Entre ellas la docente
-
Plan de clase CS naturales "El magnetismo"
XIMENAELIMaestra: Carla Sosa. Practicante: Ximena Pavsic. Profesora de seguimiento: Alicia Miranda. Área: Ciencias Naturales. Año: 4to. Tiempo: 2 módulos Contenido: Los materiales y el magnetismo. * La interacción entre los materiales y los imanes. * Polos de un imán. * Interacción entre imanes. Propósitos: * Favorecer la comprensión del contenido a presentar a partir de la observación directa y de la exploración de la reacción de los imanes con los diferentes materiales a utilizar. Objetivos:
-
Artistica naturales Plan de Clase
Elizabeth PachecoPlan de Clase Centro Educativo: C.E.B Evangélico Nazareno Área Curricular: Matemáticas Grado y Sección: Sexto grado ´´U´´ Nombre del Docente: Grupo # 1 Contenido: Lección 15- Representación de Solidos geométricos. Fecha: 01-06-2019 Estándar: representan sólidos geométricos como cubos, cilindros, pirámides, prismas; utilizando patrones establecidos. Expectativa de Logro: Desarrollan la representación de solidos geométricos en un plano. Bloque Estrategias de Aprendizaje Tiempo Metodología Recursos Indicador de Logro 2 Exploración de saberes previos 1. Repaso de figuras
-
PLAN DE CLASES CIENCIAS NATURALES
lulitas129PLAN DE CLASES CIENCIAS NATURALES Primer ciclo: 2º año Tiempo: 1 hora Contenido: Los materiales y la luz: La producción de sombras de los objetos fabricados con materiales opacos Propósito: Proponer situaciones didácticas donde los alumnos exploren la producción de sombras de los objetos fabricados con materiales opacos Objetivo: Que los alumnos reconozcan que para obtener una sombra nítida es necesario interponer un objeto opaco entre la fuente de luz y la pared Situación de
-
Plan de clase propiedades de los materiales
florenciastarguaAPRENDIZAJE Y ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Trabajo Final 1. Análisis descriptivo Plan de clase: Tiempo estimado: 2 módulos Actividad de inicio: Materia Actividad 1: 1. Clasifique los siguientes términos según sean o no materia: Amor, ladrillo, caramelo, agua, aire, emoción. 2. Defina materia. 3. Un cuerpo es una porción de materia que tiene límites definidos. Cite 3 ejemplos de cuerpos que puedes encontrar en el aula. Puesta en común. 4. Propone un experimento que te
-
Plan de Clase-Combinatoria
Kyky PLAN DE CLASE PROPIEDAD DE NÚMEROS COMBINATORIOS ALUMNA: Victoria Luzuriaga. PROFESORA: Marcela Menichelli. AÑO: 2011. Plan de clase Profesor: Victoria Luzuriaga. Objetivo: que los alumnos sean capaces de deducir y demostrar la propiedad de los números combinatorios complementarios. Conceptos previos: Los alumnos ya trabajaron con permutaciones, variaciones y combinaciones. Anteriormente ya se demostraron las siguientes propiedades de números combinatorios: Contenido Conceptual: Propiedad de los números combinatorios complementarios. Recursos: · Guía de trabajo. · Tiza
-
Plan de clase: Cuentos y leyendas mexicanas - exploración, comparación y apreciación
sofiaguadalupeEscuela Primaria Rural: Emiliano Zapata Segundo Grado. ASIGNATURA: ESPAÑOL PROYECTO: Comentar a cerca de leyendas y cuentos mexicanos. AMBITO PROPOSITO DEL PROYECTO COMPETENCIAS Literatura Reconozca las características de las leyendas y cuentos. *La comunicación afectiva y efectiva. APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXION MATERIAL DE APOYO Y RECURSOS DIDACTICOS +Expresa su opinión sobre leyendas y cuentos que lee el docente en voz alta. +Identifica pasajes de los textos que tengan una relevancia personal o le haya
-
Plan De Clases De Educación Física
cesar250274SEIEM PLAN DE CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA Profesor: CESAR URIBE BRIONES No.de Sesión: 1 Fecha: 30 AL 03 DE SEPTIEMBRE Escuelas: “FRANCISCO I. MADERO” “EL PROGRESO” GRADO PRIMERO Competencia: MANIFESTACIÓN GLOBAL DE LA CORPOREIDAD SECUENCIA DE TRABAJO No 1 PROPÓSITO: QUE LOS ALUMNOS CONOZCAN SUS DIFERENTES SEGMENTOS CORPORALES, MEDIANTE LA INTERACCIÓN Y ADAPTACIÓN CON DIVERSAS ACCIONES MOTRICES. BLOQUE No I ASÍ SOY YO PARTE INICIAL ENCUADRE DEL BLOQUE ACTIVIDAD INTRODUCTORIA PARTE MEDULAR JUGAR A ESCULTURA