Plan De Clase Naturales Materiales Opacos Translucidos Y Transparentes
Documentos 101 - 150 de 47.365 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Plan De Clase De Musica
lorenahaydeePlan de clase Área: Ciencias Sociales Destinatarios: 5to año Tema: Costumbres de la Región del Litoral Objetivos: Conocer la región del noreste de nuestro país. Identificar y relacionar la música con las características de la región. Contenidos: La región del Litoral. Investigar a partir de la música, características y particularidades de la región. Respeto y valoración por la cultura de nuestro país. Actividad: Inicio de la clase: La clase comenzará dialogando con los alumnos acerca
-
Plan De Clase De Ciencias Sociales
lorenahaydeePLAN DE CLASE AREA: Ciencias Sociales TIEMPO ESTIMADO: 2 horas cátedras DESTINATARIOS: 6to año TEMA: Políticas de Presidencias Históricas (MITRE, SARMIENTO, AVELLANEDA) OBJETIVOS: • RECONOCER ACONTECIMIENTOS RELEVANTES Y CARACTERÍSTICAS DE LOS GOBIERNOS DE LA ÉPOCA. • CONOCER QUE INDIVIDUOS Y GRUPOS SE UNIERON PARA REINTENTAR LA UNIDAD POLITICA DESDE 1862. • RECUPERAR LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS SOBRE LAS DIFERENCIAS EXISTENTES EN TORNO A LA ORGANIZACIÓN DEL PAIS. • DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE SÍNTESIS. CONTENIDOS: • LA
-
PLAN DE CLASE DE 2° GRADO
ELVIAMENDEZPLAN DE CLASE DE 2° GRADO ASIGNATURA: TEMA: PROPOSITOS: EXPLORACION DELA NATURALEZA CUIDADO AMBIENTAL. VALOREN SU SALUD, LA DIVERSIDAD NATURAL Y CULTURAL DEL MEDIO LOCAL, ASI COMO SU PARTICIPACION EN ACCIONES PARA EVITAR ACCIDENTES Y DESASTRES Y PERSERVAR EL AMBIENTE. BLOQUE/EJE O AMBITO: BLOQUE V: JUNTOS MEJOREMOS NUESTRA VIDA. APRENDIZAJES ESPERADOS PRACTICA ACCIONES COTIDIANAS PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE. SECUENCIA DIDACTICA RECURSOS DIDACTICOS EVALUACION -Observe carteles que muestren el antes, ahora y el
-
PLAN DE CLASE
ROJASSSPLAN DE CLASES SEGUNDO GRADO GRUPO “A” CICLO ESCOLAR 2010-2011 ASIGNATURA: MATEMÁTICAS BLOQUE: V SEMANA NO.37 FECHA DE EJECUCIÓN: 12 AL 16-06-2011. CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMATICO CONTENIDO EJE TEMA SUBTEMA MANEJO DE LA INFORMACIÓN ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN BÚSQUEDA Y ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN COMPETENCIA APRENDIZAJE ESPERADO RECONOZCA LOS DIVERSOS PORTADORES DE INFORMACIÓN. SECUENCIA DIDÁCTICA UNA DE LAS CAPACIDADES MÁS IMPORTANTES A DESARROLLAR EN LA ESCUELA ES LA SELECCIÓN DE LA INFORMACIÓN REQUERIDA PARA UNA
-
Plan De Clase
irais89Texto sobre la importancia de la labor docente ante los efectos del cambio climático. Una de las principales labores de los profesores es la formación de los alumnos. Hoy en día es una exigencia social y normativa que de manera integral sea esta formación, partiendo de lo anterior se puede incluir la educación en valores, así como los rubros más indispensables, que serían el desarrollo de las habilidades lingüísticas y comunicativas, así como la resolución
-
Plan De Trabajo En Clase De Computación Inicial
soniaguzmanHorario de la clase de computación Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 8:00-9:00 1 A 2 A 3ero. 4to. 5to. 9:00-10:00 libre libre libre libre libre 11:00-12:00 1 B 2 B libre libre 6to. Este horario es para organizar el uso del salón de computo así como de las computadoras, los espacios que aparecen en libre serán para poder hacer uso extra en caso necesario, pero el maestro que requiera ya sea ampliar su clase, deberá
-
Plan De Clase
silverioPLAN DE CLASE 6º GRADO PROFR(A) FECHA DE REALIZACIÓN: 31 DE AGOSTO AL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009 PROYECTO No. 1 “RECUENTO HISTORICO” BLOQUE I DE ESPAÑOL PROPÓSITOS: El alumno descubra, desde diversos ámbitos, que la familia es un proceso histórico con cambios constantes, similitudes y semejanzas. COMPETENCIAS: APRENDIZAJES ESPERADOS: ACTIVIDADES O SECUENCIA DIDÁCTICA INICIO DESARROLLO CIERRE ESPAÑOL: -Presentación de cada uno de los alumnos: nombre completo, decir a qué familia pertenece y ubicación de
-
Plan De Clases Español 5° Grado
fcohasselESC. PRIM. LAZARO CARDENAS PROFR. JOSE MANUEL VALDEPEÑA GRADO 5º GRUPO “A” ESPAÑOL BLOQUE III DURACION 2 SEMANAS AMBITO: Estudio. PROYECTO 1: Leer, resumir y escribir textos expositivos que impliquen clasificación. PROPOSITO: Clasificar información en tablas o cuadros sinópticos para resumir textos expositivos. FECHA: Del 24 DE ENERO Al 4 DE FEB. DE 2011. APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN ACTIVIDADES • Establece semejanzas y diferencias ortográficas entre palabras de una misma familia léxica. • Reconoce
-
PEIC, PA, PLAN ESPECIAL, MICRO CLASE
josediazcapeaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENAZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES MISIÓN SUCRE CARIPITO- ESTADO MONAGAS PEIC, PA, PLAN ESPECIAL, MICRO CLASE. PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIOESTRATEGIAS QUE PERMITAN LA RECOLECCIÓN Y RECICLAJE DE DESECHOS SOLIDOS DENTRO Y FUERA DEL CENTRO EDUCATIVO INICIAL “ARTURO USLAR PIETRI”. SECTOR LA ACEQUIA DEL MUNICIPIO BOLÍVAR ESTADO MONAGAS. 1.-Diagnóstico La Escuela Bolivariana "Arturo Uslar Pietri, está ubicada en la comunidad de La Acequia,
-
Plan De Clase
maritzaoyervidesPLAN DE CLASE PROFA. GRADO Y GRUPO 1- A ASIGNATURA Ciencias I BLOQUE I TEMA La biodiversidad: resultado de la evolución. SUBTEMA 1.5 Equidad en el aprovechamiento Presente y Futuro de los recursos el desarrollo sustentable. PROPÓSITO. Que los alumnos conozcan las diferentes áreas naturales protegidas que existen en México. APRENDIZAJES ESPERADOS Valoraras la importancia de la biodiversidad en la dinámica de los ecosistemas y en la atención de las necesidades del ser humano desde
-
PLAN DE CLASE SEXTO PRIMERA SEMANA
PAOLARFFECHA Y/O PERIODO DE APLICACIÓN: 5 de septiembre a 9 de septiembre de 2011 AMBITO/EJE/TEMA SUBTEMA/PROYECTO/CONTENIDO Espacio Geográfico y Mapas Elementos de los mapas: título, simbología, escala, orientación y coordenadas geográficas. PROPOSITO(S): Distingue diferencias en la información geográfica representada en mapas de escala mundial, nacional y estatal.. COMPETENCIA(S) EN LA(S) QUE SE INCIDE(N) Manejo de información geográfica. APRENDIZAJES ESPERADOS Analizar, representar e interpretar planos y mapas, fotografías aéreas e imágenes de satélite, en las escalas
-
Plan De Clase Aulico
pablolescanoPlan de clase áulico Institución Educativa: Escuela Nº 296 Pte. Ramón S. Castillo. Nivel: 8º año C Modalidad: E.G.B III Espacio curricular: Tecnología Profesor practicante: Juan Oscar Pacheco Horario: 11:40 a 12:50 Año: 2011 Tema: Fuentes de energía convencionales para la producción de electricidad. Fundamentación La mayor parte de los recursos energéticos que el hombre utiliza en la actualidad (fuentes de energía como ser el carbón, petróleo, uranio, agua….), tiene como uno de sus destinos
-
Plan de clase
MTROALRAPlan de clase (1/5) Escuela: _________________________________Fecha: ________________ Profr(a): ________________________________________________________ Curso: Matemáticas 3 Apartado: 1.1 Eje temático: SNyPA Conocimientos y habilidades: Efectuar o simplificar cálculos con expresiones algebraicas tales como: (x + a)2; (x + a) (x + b); (x + a) (x – a). Factorizar expresiones algebraicas tales como: x2 + 2ax + a2; ax2 + bx; x2 + bx + c; x2 – a2. Intenciones didácticas: Que los alumnos obtengan la regla para calcular
-
Plan De Clase Geogebra
pitagorasPLAN DE CLASE 1/2 MATEMATICAS 1 TEMA: SIGNIFICADO Y USO DE LAS OPERACIONES SUBTEMA PROBLEMAS ADITIVOS CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES: RESOLVER PROBLEMAS ADITIVOS CON NÚMEROS FRACCIONARIOS. Consigna Se organizaran en equipos de 4 integrantes y se les proporcionará la actividad “Geometría Fractal: Triángulo de Sierpinski” Antes de iniciar la actividad se les plantearán las siguientes preguntas: 1.- ¿Qué entiendes por fractal? 2.-¿Qué es una fracción? 3.-¿Qué es numerador y denominador ? Dibuja las siguientes dos etapas
-
Plan De Clase
sandraeESCUELA PRIM. RUR. “MIGUEL HIDALGO” C.C.T 11DPR1699D. ESPAÑOL MATEMATICAS EXPLORACION DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD FCYE E.F. E.A. APRENDIZAJES ESPERADOS:IDENTIFICA LA INFORMACIÓN CENTRAL DE UN TEXTO LEÍDO. SELECCIONA LO MÁS RELEVANTE DE UN TEMA CONOCIDO. IDENTIFICA LAS LETRAS PERTINENTES PARA ESCRIBIR FRASES O PALABRAS. ESTABLECE CORRESPONDENCIA ENTRE PARTES DE ESCRITURA Y PARTES DE ORALIDAD AL TRATAR DE LEER FRASES Y ORACIONES. EMPLEA LA ESCRITURA PARA COMUNICAR INFORMACIÓN. EXPRESA LO QUE LE PARECE MÁS RELEVANTE.
-
Observa En Tu Lugar De Trabajo Los Diferentes Materiales O Sustancias "combustibles Y Comburentes" Presentes, Elabora Un Cuadro Donde Se Relacionen El Material O Sustancia, La Clase De Fuego, El Tipo Y Agente Extintor.
etgraciano0CURSO BÁSICO EN SALUD OCUPACIONAL RIESGO FÍSICO - QUÍMICO El fuego es utilizado por todo el mundo, así como algunos elementos que permiten producirlo, tales como algunos minerales, gases, toda suerte de combustibles y la energía eléctrica, entre otros. Se le cataloga como un factor de riesgo del tipo físico - químico por ser una de las causas principales de siniestralidad industrial y doméstica, debido a la gran magnitud de energía que se desata durante
-
Plan De Clases
yesireeUniversidad del Zulia Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Educación Departamento de Química Asignatura: Planificación Didáctica Evaluación Escrita. Parte I A continuación se presentas algunas afirmaciones de las cuales debe marcar con la letra (V) la opción que consideras verdadera y con una (F) la que consideras falsa. a.- El hemisferio derecho se utiliza para la realización de críticas…………. ( ) b.- El proceso de síntesis es considerado como la base del pensamiento crítico…........................................................................................................
-
Plan De Clase
wen409Es necesario considerar a los problemas sociales contemporáneos como elementos de debateintenso, como objeto de análisis y discusión central en esta época de cambios. Su conocimientoprofundo se constituye en la clave fundamental para el ámbito de la educación en cualquiera de susdimensiones, con base en la certidumbre de que para intervenir es necesario poseer conocimientosreferenciales que ubique a los estudiantes en el contexto para realizar importantes despegues que serequieren en los diversos campos de la
-
Plan De Clases Geografia De Mexico Y El Mundo
forastero69PLAN CLASE POR COMPETENCIAS Escuela: Secundaria General Núm. 7 Clave: 30DES0154N Turno: Matutino Zona: 21 Localidad: Coatzacoalcos Nombre del docente: Grado: 1° Grupo: “A y B” Bloque: III EJE TEMATICO/FORMATIVO: componentes sociales y culturales Fecha: Ejes Transversales : Equidad de genero Vinculación con Asignaturas: Formación, Español, Historia Universal Tema/Subtema/contenidos Aprendizajes esperados Competencia Secuencia Didáctica/ Actividades Recursos didácticos Sesiones fechas Productos para evaluar Tendencia de la migración en el mundo. Principales flujos migratorios en el mundo.
-
PLAN DE CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA
rolitas82PLAN DE CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA Profesor: No.de Sesión: 1 Fecha: 31 AL 04 DE SEPTIEMBRE Escuela: ” GRADO PRIMERO Competencia: MANIFESTACIÓN GLOBAL DE LA CORPOREIDAD SECUENCIA DE TRABAJO No 1 PROPÓSITO: QUE LOS ALUMNOS CONOZCAN SUS DIFERENTES SEGMENTOS CORPORALES, MEDIANTE LA INTERACCIÓN Y ADAPTACIÓN CON DIVERSAS ACCIONES MOTRICES. BLOQUE No I ASÍ SOY YO PARTE INICIAL ENCUADRE DEL BLOQUE ACTIVIDAD INTRODUCTORIA PARTE MEDULAR JUGAR A ESCULTURA HUMANA JUGAR A TRANSPORTADORES JUGAR A LA NARIZ
-
PLAN DE SESION PROFESOR DE CLASE DIRECTA
pobresorCICLO ESCOLAR 2011 – 2012 PLAN DE SESION PROFESOR DE CLASE DIRECTA Escuela: Turno: Zona: Conductor: Profesor: Grado: 3° Fecha de aplicación: Bloque: III Titulo: probando , probando Propósito: Que incremente su desempeño motriz, reconozca sus posibilidades y establezca estrategias para mejorar sus habilidades motoras básicas en contextos lúdicos de participación individual o colectiva Competencia Motriz en la que se incide: expresión y desarrollo de las habilidades y destrezas motrices Aprendizajes Esperados: Maneja de manera
-
Plan De Clase
yanniiiPRACTICANTE: FECHA: 28 de noviembre 2011 ASIGNATURA : Español BLOQUE: II ÁMBITO: Participación comunitaria y familiar PROYECTO: Realizar un boletín informativo radiofónico COMPETENCIA: • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. • Valorar la diversidad lingüística y cultural de México. APRENDIZAJE ESPERADO: TEMA DE REFLEXIÓN: • Identifica acontecimientos que
-
Plan De Clase De Matrogimnasia
kabaGRADO SECUENCIA SESSION Secuencia de trabajo 1. Reconocerá fácilmente las partes de su cuerpo? ACTIVIDADES DE CLASE Actividad Mamá y niño juegan a ser árboles, globos, lluvia, etcétera, ma¬nifestándolo en actitudes corporales. Mamas y niños con un costado, se lo colocan en la parte del cuerpo (que se indique. Mamá frente al niño, éste cierra los ojos, mamá le toca alguna parte del cuerpo y él la nombra, luego mama cierra los ojos y él
-
PLan De Clases La Materia Y La Luz
JinniePlan Diario Unidad 2: La materia y el ambiente Tema: La luz Sub tema: La luz y los colore Integración: español, ciencias Grado: tercero Estándares Expectativas Energía E.3.2.2 Menciona la diferencia entre la luz natural y la artificial. Objetivos Conceptual Después de apreciar varias láminas, el estudiante mencionará correctamente la diferencia entre la luz natural y la luz artificial. Procedimental Utilizando témpera, el estudiante mezclará diferentes colores dados por la maestra para así comprender los
-
El Plan De Clase Como Elemento Viable Para El Trabajo En El Aula
vegave10Informe del plan de aplicación. Problemática: El plan de clase COMO ELEMENTO VIABLE PARA la organización del DEL TRABAJO EN EL AULA. Objetivo: desarrollo y aplicación mediante la formulación de una secuencia didáctica, y el plan de clase diario cada uno de los contenidos establecidos en los planes y programas de estudio de primer grado, favoreciendo así la organización del trabajo en el aula. Actividad 1: formular una secuencia didáctica de contenidos en las áreas
-
Extracción de caroteno a partir de materiales naturales, su solubilidad
queeneroDESCRIPCION Procedimiento para la extraccion de colorantes de carotenos a partir de materiales naturales. El presente invento se re ere a un procedimiento para la extraccion de colorantes de carotenos, que con ayuda de la tecnologa que usa disolventes, mediante la eleccion de apropiadas mezclas de disolventes as como de correspondientes temperaturas de proceso, hace posible extraer colorantes de carotenos, especialmente -caroteno, a partir de materiales naturales solidos, secos o secados. Los colorantes de carotenoides
-
Plan De Clases
cintu1Plan De Clase: Paisaje Rural Y Urbano Escuela: Año: 2do. B. turno tarde. Docente orientador: Cantidad de módulos: 2. * Tema: paisaje rural y urbano. * Contenidos: Cs. Sociales: características del barrio, transportes que se utilizan en los distintos paisajes, empleos de los adultos que viven en esos paisajes. Comparación entre paisaje urbano y paisaje rural. Prácticas del lenguaje: intercambio con los compañeros y/o con el docente, acerca de lo que se está escribiendo, revisión
-
Secuencia Didáctica De Una Clase De Ciencias Naturales
LindaMontelongoINTRODUCCION. En el presente trabajo describiré la secuencia didáctica que realice en la jornada de prácticas de abril 2012, la asignatura es ciencias naturales, viendo el tema de la interacción de los imanes y su aprovechamiento, en el tercer grado de primaria, contando con un total de 16 alumnos en el grupo, de los cuales ocho son niñas y ocho son niños. Fue un grupo muy difícil de tratar, aunque sean pocos, pareciera que eran
-
Plan De Clase
rosita821.- INICIO DEL TEMA: El profesor saluda cordialmente a sus alumnos. El profesor mediante la lectura guiada comenta una breve reseña de la raíz de la palabra teatro y la historia del mismo e invita a seguir a los alumnos en su libro de apoyo pagina 2. Una vez terminada a la lectura el profesor realiza una lluvia de ideas cuestionándose: ¿QUÉ SABEMOS ACERCA DE LAS OBRAS DE TEATRO? Invita al alumno a compartir oralmente
-
Plan De Clase 3º Grado
SIXTOTELLEZPRODUCTO 4 Equipo 2 1.- ¿Qué rasgos debe contar un alumno que cursa la educación primaria con la reforma del año 2009? *Plantear y resolver problemas *Comunicación efectiva en diferentes contextos *Conducir con principios y valores en la sociedad *Ser una persona colaborativa *Niño cuidadoso en su aspecto personal y del cuidado del medio ambiente *Que el niño tenga la habilidad para crear y apreciar las expresiones artísticas *Habilidad en el uso de tecnologías 2.-
-
Plan De Clase
claudiazalaIB 1: La transformación de lo irregular en regular, de lo variable en constante. Referidos a la significación de las tecnologías de control. Contenidos: Análisis sobre el significado general de controlar como modalidad que restringe o elimina la existencia de variedades de una situación o cosa. Empleo de operadores de control en la realización de las tareas. Objetivo: Reconocer a las tecnologías de control como medios empleados para restringir o eliminar la existencia de variedades
-
Plan De Area Ciencias Naturales
nurmy1. IDENTIFICACION. • Nombre del Área: Ciencias Naturales • Niveles o Grados a impactar: Preescolar a 11° • Jefe de Área: Luis Cantillo 2. DIAGNOSTICO . El barrio San Francisco está ubicado al nordeste de la ciudad, limitado al este por la autopista del Aeropuerto internacional de Cartagena de Indias y al oeste por las laderas del cerro de La Popa. Presenta una topografía variada que comprende zonas llanas y otras de mayor pendiente (faldas
-
Plan De Clase Del Tercer Periodo De 5to Grado
jopc1406Escuela Primaria “” Clave: Zona: Localidad: Turno: Asignatura: Grado y Grupo: Semana: Nombre del proyecto: “ESCRIBIR CARTAS PERSONALES A FAMILIARES O AMIGOS” Bloque 4: Proyecto “3” Propósitos del proyecto: • Conocerás las diferencias entre la lengua oral y escrita, identificarás los elementos que debe llevar una carta personal. Ámbito de la literatura: Participación comunitaria y familiar. Aprendizajes esperados: • Entiende la estructura de los datos de las direcciones convencionales y electrónicas del destinatario y remitente.
-
Plan De Clase
xiqiaPLAN DE CLASE Asignatura Bloque/Proyecto Propósito Español. Bloque V. Redactar noticias a partir de un conjunto de datos. Que el alumno elabore redacte noticias a partir de la relación de diferentes datos. Además de reconocer la estructura de las notas informativas y sus características. Competencia SECUENCIA DIDÁCTICA Ámbito Temas de Reflexión •Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. Lunes 28: ◘Inicio: *Se
-
Plan De Clase
pitagorasELISABETH MARTINEZ SANCHEZ PLAN DE CLASE 1/2 MATEMATICAS 1 TEMA: SIGNIFICADO Y USO DE LAS OPERACIONES SUBTEMA PROBLEMAS ADITIVOS CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES: RESOLVER PROBLEMAS ADITIVOS CON NÚMEROS FRACCIONARIOS. Consigna Se organizaran en equipos de 4 integrantes y se les proporcionará la actividad “Geometría Fractal: Triángulo de Sierpinski” Antes de iniciar la actividad se les plantearán las siguientes preguntas: 1.- ¿Qué entiendes por fractal? 2.-¿Qué es una fracción? 3.-¿Qué es numerador y denominador ? Dibuja las
-
Plan De Clases De Matematicas 5° Periodo Secundaria
angelcpSECRETARIA DE EDUCACION DE GUANAJUATO DELEGACION REGIONAL ___SUROESTE. ___ª ZONA ESCOLAR ESCUELA SECUNDARIA ______________________________ CLAVE: _______________. SALAMANCA GUANAJUATO Fecha: _____________________ Prof.: ANGEL CAMPOS PEREZ GRUPOS: 1º “A,D,E,F” Plan de clase ( 5 ) 8 SESIONES Curso: Matemáticas I BLOQUE V Apartado: 5.5 Eje temático: Manejo de la información Propositos: Identifiquen conjuntos de cantidades que varían o no proporcionalmente, y calculen valores faltantes y porcentajes utilizando números naturales y fraccionarios como factores de proporcionalidad Aprendizajes esperados:
-
PLAN DE CLASE
AlezitodeBombonPlan de clase Fecha: Bloque: Bloque cuatro. Eje: Los números, sus relaciones y sus operaciones. Tema: Significado y uso de los números. Subtema: Suma. Conocimientos y habilidades: Construye y afirma un procedimiento formal de la suma de números de dos cifras. Propósito: Que los alumnos desarrollen habilidades para calcular mentalmente el resultado exacto de sumas de decenas. Tiempo: Una hora y media. Actividades: “El adivinador” Se dará inicio a la clase organizando al grupo en
-
PLAN DE CLASE
Fernando1988Las medias de los flamencos Un día las víboras decidieron dar un gran baile fueron invitados los sapos, las ranas, los flamencos, los peces y los yacarés. El baile se hizo a la orilla del río y los pescados miraban asomados a la arena, los yacarés fumaban cigarros paraguayos y se adornaron los cuellos con collares de bananas. Los sapos se pegaron escamas de pescado en el cuerpo, las ranas se perfumaron y llevaban unos
-
Guia Para Elaborar Un Plan Familiar De Respuesta Ante Los Desastres Naturales
yatoror4COORDINADORA NACIONAL PARA LA REDUCCION DE DESASTRES CONRED SECRETARIA EJECUTIVA ¿Qué es un plan familiar de respuesta? Es el conjunto de actividades que los miembros de una familia deben realizar antes, durante y después de un desastre. Lo dirige uno de los padres u otro miembro con liderazgo en la familia, con la finalidad de salvaguardar fundamentalmente la vida humana y hasta donde sea posible los bienes materiales. Este plan debe tener medidas claras y
-
Actividades para la clase de ciencias naturales
nichepaoSECUENCIA DIDACTICA ACTIVIDADES PARA LA CLASE DE CIENCIAS NATURALES NOMBRE DE LA ESCUELA: BELISARIO DOMINGUEZ FECHA: JUNIO 25 DE 2012 BLOQUE III ¿CÓMO SON LOS MATERIALES Y SUS CAMBIOS? LA FORMA Y LA FLUIDEZ DE LOS MATERIALES Y SUS CAMBIOS DE ESTADO POR EFECTO DEL CALOR. CONTENIDOS: ¿Qué estados físicos se presentan en el ciclo del agua? • Experimentación y comparación de la forma y fluidez de materiales de acuerdo con su estado físico: sólido,
-
Plan De Clase
nalepomePLAN DE CLASE Asignatura: ___Diseño curricular Fecha: 21 de marzo de 2012 Tema de la clase: __Etapas de la metodologia del diseño curricular_________ Objetivo: El alumno identificara las distintas etapas de la metodologia del diseño curricular mediante la elaboracion de un diagrama. Actividades: Tiempo Actividad 25 minutos Actividad 1: Elaboracion de un diagrama con respecto a la etapa indicada. 35 minutos Actividad 2: Elaboracion del diagrama de las etapas de la metodologia del diseño curricular
-
Plan De Clase
cesarspinPLAN DE CLASE Asignatura Bloque/Proyecto Propósito Español. Bloque V. Redactar noticias a partir de un conjunto de datos. Que el alumno elabore redacte noticias a partir de la relación de diferentes datos. Además de reconocer la estructura de las notas informativas y sus características. Competencia SECUENCIA DIDÁCTICA Ámbito Temas de Reflexión •Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. Lunes 28: ◘Inicio: *Se
-
PLAN DE CLASE
carlisanzAsignatura: APRENDER A APRENDER Ciclo Escolar: 2011-2012 Fecha: Grado y Grupo: 1° “A” Profesor: ROSA ISELA RODRIGUEZ PENA Bloque: I II III IV V Bimestre: Propósitos: 1. Valorar la capacidad humana de aprendizaje. 2. Entender el papel que juega el aprendizaje en la construcción de tu identidad como adolescente. 3. Analizar las condiciones que favorecen el aprendizaje. 4. Entender el papel que juega la evaluación en el aprendizaje 5. Entender los tipos de aprendizaje que
-
Plan De Clase 3 Bimestre
MOSTERMAXESCUELA: _____________________________________________________________________ Semana17 EDUCACIÓN FÍSICA PROPÓSITO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS CONTENIDO APRENDIZAJES ESPERADOS Que elabore una composición rítmica colectiva con base en la forma musical, que promuevan el desarrollo de su capacidad creativa, las habilidades motrices, la integración de nociones especiales, el ritmo motor y el dominio del objeto. *Preparar el planteamiento de un problema que los alumnos deberán resolver al poner a prueba las habilidades motrices básicas y la capacidad rítmico - motora, *Proponer
-
Plan De Clase 5°
palomillaCambiemos números Plan de clase (1/2) Escuela: ___________________________ Fecha: __________________________ Profr(a).: ____________________________________________________________ Curso: Matemáticas 5° Apartado: 1.1 Eje temático: SNyPA. Conocimientos y habilidades: Resolver problemas que impliquen el análisis del valor posicional a partir de la descomposición de números. Intenciones didácticas: Que los alumnos determinen el valor relativo de las cifras de un número. Consigna 1: Organizados en equipos, resuelvan lo que se indica a continuación. Cada uno de los siguientes dibujos representa la pantalla
-
Plan De Clase De Productos Notables
hdelamoraESCUELA SECUNDARIA GENERAL # 39 “ENRIQUE GONZALEZ MARTINEZ” CLAVE: 14DES0059S PLAN DE CLASE Profr. Hugo Armando de la Mora Sánchez Asignatura: Matemáticas Grado: 3° Grupo: E Turno: Vespertino Ciclo escolar 2012 – 2013 Bloque I Eje temático: Significado numérico y pensamiento algebraico Tema: Productos notables Contenidos: • Cuadrado de un binomio. • Binomios conjugados, • Binomios con un término común Fecha de aplicación: semana del ____ al ______ de Septiembre Propósitos: • Transformen expresiones algebraicas
-
La Experimentación: Descripción De Una Clase De Ciencias Naturales"
GorshCiencias Naturales. Ensayo: “La experimentación: descripción de una clase de Ciencias Naturales” Inicio: Para que se pueda realizar de manera correcta, efectiva y eficiente, es necesario llevar un plan de clase ordenado, el cual debe estar conformado por: introducción Desarrollo Cierre Estas mismas características deben estar estrictamente relacionadas con un objetivo preestablecido, para de esta forma garantizar un buen aprendizaje. Desarrollo: Todas las materias tienen su grado de dificultad específica, y por
-
Plan De Clase La Hora
soniaoviedo73Contenido: Coordinación Óculo-manual Objetivos: Que los alumnos logren: • Habilidad y destreza en las manos • La independencia derecha izquierda. • Acción conjunta de sentidos y músculos para regular la coordinación del movimiento. Recursos: Pelotas, bastones, caja, globos, soga. ACTIVIDADES TIEMPO Inicio: -Individualmente y en movimiento por la pista, cada alumno golpea el globo sin que caiga al suelo con la parte del cuerpo que indique el profesor (mano, codo, puño, etc). Los alumnos deben
-
Plan De Clase Invertebrados
ilucionezzentregará un trozo de hilo, de papel tisue y otro de cartón al hazar a los niños. Colocará algunas gotas de algunos líquidos sobre ellos, de esta manera compararán los resultados con los compañeros y se completará un cuadro. (ver anexo). Variedad de líquidos. Erlenmeyer. Vaso de presipitado. Papel tisue. Hilo. Cartón. Cuadro. Diversidad de propiedades de los líquidos. Diferencias entre diversos líquidos: color, transparencia, olor, viscosidad, facilidad o no para mojar. Cierre: En una
-
Plan De Clase
Melibeahola PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEL BLOQUE N°1: Los retos del desarrollo personal y social TEMA: INDIVIDUOS Y GRUPOS QUE COMPARTEN NECESIDADES SUBTEMA 1: Asuntos privados de carácter público: salud integral, educación, ejercicio de la sexualidad, adicciones, el derecho a la privacidad y bienestar socio-afectivo. APRENDIZAJE ESPERADO Vincula las condiciones que favorecen o limitan el derecho de todos los seres humanos a satisfacer sus necesidades básicas con el logro de niveles de bienestar y justicia social. ACTIVIDADES