Plan De Clase Naturales Materiales Opacos Translucidos Y Transparentes
Documentos 151 - 200 de 47.371 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
FORMATO DE PLAN DE CLASES ESPAÑOL
saga63PLANEACIÓN 4º GRADO GRUPO “A” CICLO ESCOLAR 2012-2013 MAESTRO ESCUELA PRIMARIA C.C.T. ZONA ESCOLAR PROFR. ADOLFO SÁNCHEZ GARCÍA “ISIDRO SALAZAR MORALES” T. V. 01DPR0502P 058 ESPAÑOL TIPO DE TEXTO: EXPOSITIVO BLOQUE PROYECTO 1 PROPÓSITO DEL PROYECTO ÁMBITO COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN 2 Hacer textos monográficos sobre los diferentes grupos indígenas mexicanos. Publicar un texto monográfico sobre un grupo indígena, a partir de una investigación documental. Estudio *Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para
-
Plan De Clases
quicky96ESCUELA PRIMARIA LEONA VICARIO SEGUNDO “B” FECHA; Lunes 10 de septiembre de 2012. ESPAÑOL BLOQUE 1 PROYECTO; Exponer un tema empleando carteles de apoyo. AMBITO. De estudio. PRODUCTO: Elaboración de un cartel. TEMA DE REFLEXION: Correspondencia entre escritura y oralidad. APRENDIZAJES ESPERADOS: Identifica materiales de lectura que le permitan ampliar sus conocimientos sobre un tema. ACTIVIDADES DIDACTICAS GENERALES: Eligen un tema para exponerlo. RECURSO DIDACTICO: Libros de la biblioteca y del aula escolar. LIBRO DEL
-
Comercializacion de materiales petreos naturales
memoriaUNIVERSIDAD AUTOMA BENITO JUAREZ DE OAXACA ALUMNA: AVENDAÑO PERALTA MARLA YARETH GRADO: 6° SEMESTRE MATERIA: ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION PROFESOR: PEDRO JACOB CASTELLANOS AULA: 13 B HORA: 11:00-12:00 PROYECTO: COMERCIALIZACION DE MATERIALES PETREOS NATURALES(ARENA,GRAVA,PIEDRA) INDICE TEMA PAG. 1.-DESCRIPCION DEL NOMBRE DE LA EMPRESA Y LOGOTIPO ………………………………………….............. 1 2.-INTRODUCCION DEL TRABAJO …………………………………………………………………………………………………..2 3.-JUSTIFICACION DEL PROYECTO…………………………………………………………………………………………………..3 4.-DEFINICION DEL PROYECTO ……………………………………………………………………………………………………….4 5.-MISION …………………………………………………………………………………………………………………………………….5 6.-VISION...........................................................................................................................................6 7.-OBJETIVOS………………………………………………………………………………………………………………………………….7 7.1 GENERAL…………………………………………………………………………………………………………………………….. 7.2 ACADEMICO……………………………………………………………………………………………………………………….. 7.3 PERSONAL………………………………………………………………………………………………………………………….. 8.- TIPO DE EMPRESA……………………………………………………………………………………………………………………..8 9.-PLANEACION DE LA
-
Clases De Recursos Naturales
0901Comencemos diciendo que el gran José María Arguedas es un escritor andino muy importante y muy resaltante en Iberoamérica. Sus distintas facetas de narrador, poeta, antropólogo, viajero, ensayista y profesor proyectan un mismo mensaje: el de reivindicar la cultura india – quechua y el de buscar como mestizo que era, alguna articulación entre dos mundos enfrentados en nuestro país, el mundo de origen hispano- criollo y el de origen indígena. Arguedas es un caso muy
-
Plan De Clase
eliana29121990Fecha: 17/10 Área: Ciencias sociales Duración: 50 minutos. Objetivos: • Diferenciar las características de nuestra ciudad en la actualidad con la época trabajada. • Investigar en material diversas cuestiones sobre la inmigración en su ciudad para conocer cambios. • Resolver un cuestionario para organizar la información. • Asumir el rol de un inmigrante y contar cómo sería su vida en aquel período. Tema: Las sociedades a través del tiempo Contenidos: Estrategias: • El rol del
-
Plan De Clase Formacion
sofiaazuaraGRADO: 2° AÑO “A”, “B”, “C” ASIGNATURA: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE I: LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EN EL DESARROLLO SOCIAL Y PERSONAL TEMA: I LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA Y LOS ADOLESCENTES SUBTEMA: 1.1 LA ESCUELA: UN ESPACIO PARA LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA QUE FAVORECE EL APRENDIZAJE, LA CONVIVENCIA Y EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL. LA IMPORTANCIA DE CONFORMAR UNA PERSPECTIVA PERSONAL SOBRE SÍ MISMO Y EL MUNDO EN QUE VIVIMOS.
-
Plan De Clase De Informatica 1
terefdezAcuerdos de Academia por asignatura Plantel Puerto Peñasco Asignatura Informática 1 Parcial No.__2___ Período de: __25 de septiembre a: 30 de octubre_ Docentes Profra. Ma. Teresa Fernández Ordaz Profr. Gabriel Contreras Moreno Calendarización de actividades por parcial: Bloque No. Secuencias No. 2 2,3 3 1,2,3,4,5,6,7 Bloque: 2 UTILIZA LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION Bloque: 3 EMPLEA PROCESADORES DE TEXTOS Secuencia didáctica: B2-SD2 Aplicaciones de internet en el uso de las TIC. SD3 Ética y
-
Plan De Clases Matemáticas 3. Ecuaciones Cuadráticas.
acinompatProcedimientos personales Plan de clase (1/4) Escuela: ____________________________ Fecha: ____________________ Profr. (a): _______________________________________________________ Curso: Matemáticas 9 Eje temático: SN y PA Contenido: 9.1.1 Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas sencillas, utilizando procedimientos personales u operaciones inversas. Intenciones didácticas: Que los alumnos utilicen procedimientos personales u operaciones inversas, al resolver problemas que implican una ecuación cuadrática. Consigna: Organizados en equipos resuelvan los siguientes problemas. Si lo consideran necesario, utilicen su calculadora y
-
Plan De Clase
jairpolPlan de Clase Semanal Datos Generales Escuela: Guía Técnica №5 Grado: 3ro Asignatura: Estudios Sociales Maestro Titular: Daysi Mejía Maestro Practicante: Jairo Polanco Lección: 12, 13, 14 Fecha: 3 y 7/09/12 Bloque: 4 Estándar: Reconocen el propósito de las estructuras, leyes y funciones gubernamentales a nivel local, nacional e internacional. Expectativas de logro: Explican las estructuras funciones y leyes que rigen las instituciones del país. Objetivos Contenido Experiencias de Aprendizaje Duración Metodología Recursos Evaluación Lunes
-
PLAN DE CLASE
andreaitabPLAN DE CLASE AREA: español y literatura Asignatura: español (gramática – ortografía) Tema: pronunciación y ortografía de las letras Ll y Y. COMPETENCIAS A DESARROLLAR: Cognitiva: comprensión apropiación y aplicación de la pronunciación y estructura ortográfica de ll y Y su relación con el componente semántico, sintáctico y pragmático (uso real). Comunicativa: comprensión, expresión y desarrollo de habilidades comunicativas básicas a través del uso adecuado de la ortografía y la pronunciación. Valorativa: apropiación del sentido
-
Plan De Estudio Ciencias Naturales
inloma18PLAN DE ÁREA DE CIENCIAS NATURALES AÑO 2012 INTEGRANTES INGRID LORENA MARTÍNEZ MORA MARÍA GENIX GARZÓN REYES HERMINIA MUÑOZ LÓPEZ LUZ DARY GARZÓN GONZÁLEZ OLGA YOLANDA SALAZAR PILAR STELLA USCATEGUI BONILLA EDNA DEL ROCÍO DURAN VALENCIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “AUGUSTO E. MEDINA” DE COMFENALCO SEDE HONDA HONDA TOLIMA 2012 P L A N D E Á R E A 1. VISIÓN – MISIÓN VISIÓN Para lograr que el área responda a las necesidades de la institución
-
Plan De Clase
yessikairamUNIDAD I Actividades de estimulación temprana a)Concepto b) Importancia. c)Estimulación prenatal Conocer las técnicas de estimulación temprana y su importancia. Desarrollar una actividad de estimulación temprana Laptop Dibujos Hojas blancas O cartulinas. 40 minutos UNIDAD II.- actividades de estimulación para lactantes Diseño Identificar las características de las actividades de estimulación temprana. Discutir en binas cuales son las características de las actividades de estimulación para lactantes. Libreta Bolígrafos 20 minutos a)Control de movimientos b)Desarrollo sensorial c)Esquema
-
EL ENSAYO DEL PLAN DE CLASES
BERNARDOESOCBARSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Plan General De Trabajo De Telesecundaria Plan General De Trabajo De Telesecundaria Informe de Libros: Plan General De Trabajo De Telesecundaria Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: zizitlali 12 febrero 2012 Tags: Palabras: 1870 | Páginas: 8 Views: 153 Leer Ensayo Completo Suscríbase SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN ESTATAL DIRECCIÓN DE EDUCACION BÁSICA DEPARTAMENTO
-
Plan De Clases
paolita2006PLAN DE CLASE ASIGNATURA: Ciencias Naturales CONTENIDO: Los materiales EJE TEMÁTICO O COMPONENTE. La importancia del agua como disolvente universal. PROPÓSITOS: (Que los alumnos…) Que el alumno reflexione sobre la importancia del agua como disolvente de muchas sustancias. RECURSOS: LTG de 5° de Ciencias Naturales; papel bond. ACTIVIDADES INICIAL (Recuperar saberes de los alumnos) Preguntar a los alumnos ¿Cómo se prepara una limonada?, cuando los alumnos mencionen que al agua se le agrega azúcar cuestionar
-
Plan De Clase
pamelosASIGNATURA: ESPANOL BLOQUE III PROYECTO: ARMAR UNA REVISTA DE DIVULGACIÓN CIENTIFICA PARA NIÑOS. AMBITO: ESTUDIO PROPÓSITO: ESCRIBIR UN ARTÍCULO PARA FORMAR UNA REVISTA DE DIVULGACIÓN CIENTIFÍCA. LIBRO DE TEXTO: 72 - 81 APRENDIZAJES ESPERADOS: - Identifique correspondencia temática entre el titulo, subtítulos y el texto. - Identifique la utilidad y el funcionamiento de los títulos, los subtítulos, índice, ilustraciones. - Usar ortografía convencional de palabras relacionadas con el tema. TEMAS DE REFLEXIÓN: - Utilidad y
-
Plan De Clase
monky71UNIVERSIDAD DEL NORTE - UNINORTE FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Carrera: Administración de Empresas PLAN DE CLASE UNIDAD Nº 2 Profesor: Lic. Ruben Velazquez Profesor Practicante: Lic. Victor Almeida Chaparro Horario de clase: 18:00 hs. a 20:00 hs. Sección: Noche Fecha: 04/09/2012 Duración: 120 minutos Elementos de competencia: Nº de Clases MOMENTOS DIDÁCTICOS TÉCNICAS ACTIVIDADES RECURSOS AUXILIARES MULTIMEDIOS TIEMPO Incentivación y motivación • Lectura del Material 1. Saludo inicial y presentación. 2. Orientaciones sobre la técnica
-
Plan De Clases De Ingles Primaria
jorge_menaPLAN DE CLASE Prof. Jorge Erik Mena Delgado Practica Social Participar en transacciones comerciales Habilidades especificas Comprender y producir expresiones relacionadas con la compra de artículos de primera necesidad Entorno social de aprendizaje Familiar y comunitario Finalidad de la clase Anticipa el sentido general de un diálogo de compra y venta a partir de conocimientos previos y palabras conocidas. Estrategias didácticas de la clase Orden Tiempo Secuencia de actividades de la clase INICIO: 1.- Colocar
-
Plan De Clase
FausmeritCARRERA: Pedagogía GRUPO: 301 PERIODO: 2012-2012 MATERIA: dinámicas de grupo Horas por semana: 4 horas PROFESOR: América Coral Olea González TURNO: matutino HORAS DEL CURSO: 72 OBJETIVO DE LA ASIGNATURA: El alumno analizara los elementos teóricos sobre las dinámicas grupales. El alumno analizará los límites y alcances de las dinámicas de grupo, de acuerdo a su clasificación. CONTENIDO TEMÁTICO POR UNIDAD FECHA % DE AVANCE OBJETIVOS PARTICULARES UNIDAD 1 FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA DINÁMICA DE
-
PLAN DE CLASE
cahumESC. PRIM. ¨XICOTÉNCATL¨ C.T. 23DPR0567K TURNO MATUTINO PLAN ANUAL DE COMISIÓN “PERIÓDICO MURAL” CICLO ESCOLAR 2012 – 2013. P R O P Ó S I T O. DIFUNDIR MENSUALMENTE LAS FECHAS MÁS IMPORTANTES EN EL ÁMBITO CÍVICO, ASÍ COMO TAMBIÉN EN LO SOCIAL Y CULTURAL. ACTIVIDADES QUE SE REALIZARÁN. 1.- Reunir y elaborar dibujos, cromos y diversos mate_ riales alusivos a las Efemérides, Temas Sociales y Culturales de cada mes. 2.- Presentar todos los materiales
-
Plan De Clases Por día
kaledakinPlan de clase por Día LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 1. Se lleva a cabo los días lunes honores a la Bandera y la activación física. 2. Pase de Lista y Revisión de Tareas. 3. Dictado con las sílabas m, s, p. 4. Educación Física. 5. Se llevarán a cabo una serie de ejercicios de caligrafía en el cuaderno de raya. 6. Se trabajara con el libro de matemáticas y con la ayuda de su
-
PLAN SEMANAL DE TRABAJO DOCENTE E INFORME DE LAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS CUMPLIDAS FUERA DE CLASE
JaCaNetUNIDAD EDUCATIVA COLEGIO MILITAR N° 13 “PATRIA” PLAN SEMANAL DE TRABAJO DOCENTE E INFORME DE LAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS CUMPLIDAS FUERA DE CLASE CATEGORÍA GESTIÓN INDIVIDUAL 1. NOMBRE DEL DOCENTE: Marcelo Canchignia, Miriam Salazar 2. ÁREA: Lenguaje y Literatura. 3. ASIGNATURA (S): Literatura 1 ero. de Bachillerato A, B y C. 4. MES: Septiembre 5. SEMANA DEL: 01 HASTA: 05 6. AÑO LECTIVO 2012- 2013. CONOCIMIENTOS DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODÓLOGICAS RECURSOS DIDÁCTICOS INDICADORES
-
Plan De Clase Matematica
silviasylObjetivo Que los alumnos se ejerciten en la comprensión de textos instructivos y el seguimiento correcto de indicaciones, a través de actividades lúdicas. Expectativas de logro • Analizar la estructura de los textos instructivos. • Desarrollar estrategias para una correcta interpretación de los textos instructivos. • Producir textos instructivos claros y precisos. • Seguir instrucciones orales y escritas. • Comprender las instrucciones orales y escritas. • Escribir textos instructivos, teniendo en cuenta las partes que
-
Plan De Clase
lizbethkarinaCampo y competencia. Desarrollo Personal Y social. Acepta a sus compañeras y compañeros como son y comprende que todos tienen responsabilidades y los mismos derechos, los ejerce en su vida cotidiana y manifiesta sus ideas cuando percibe que no son respetados. Capacidades. Entendimiento de sí mismo, apropiación gradual de normas de comportamiento individual y de relación con un grupo. Materiales. Imágenes para colorear de los derechos del niño, papel bond, crayolas, fomy de diferentes colores,
-
Plan De Clase
yanina77PLAN DE CLASE SECCIÓN: Tercera ÁREA: Educación física. EJE: Corporeidad y Motricidad NÚCLEO: Atención y cuidado del propio cuerpo y el de los otros. CONTENIDO CURRICULAR: Exploración de posturas y la combinación dinámica de posturas y desplazamientos. PROPÓSITO DE LA CLASE: Que los niños logren la exploración y combinación de posturas y desplazamientos. CONTENIDO DE LA CLASE: Exploración y combinación de posturas. BIBLIOGRAFÍA: Diseño curricular de educación física. IDEAS A TRABAJAR CON LOS NIÑOS: Lograr
-
PLAN DE CLASES
1182Establecimiento: Instituto Capacyt Curso: 5° año. Practicante: Gómez, María Lorena Área: Ciencias Sociales Duración de la clase: 80 minutos. Profesor: Luna, Daniel. Tema: Pueblos Originarios Objetivos: • Descubrir la vida de los aborígenes de las Mesopotamia. • Conocer sus costumbres Contenidos: • Los pueblos originarios americanos en el siglo xv. • Pasado de los aborígenes. Actividad de inicio: a) Recordando la leyenda Yerba mate Irán descubriendo sus personajes y qué lugar vivían Leyenda: LA YERBA
-
Plan De Clase
Dimensiones: Cognitiva y Socioafectiva Competencias: Biofísicas Área: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Componente: Apropiación y uso de la tecnología Nivel de educación: Media Grado: Décimo Objetivo Identificará y sabrá cómo se utilizan responsable y eficientemente algunos combustibles fósiles. Estándar (propuesto por el Ministerio de Educación Nacional mayo 2008) Identifico diferentes recursos naturales de mi entorno y los utilizo racionalmente. Acciones de pensamiento El(la) estudiante: • Buscará, clasificará y usará información necesaria para identificar recursos naturales como fuentes
-
Plan De Clase
Proyecto áulico Destinatarios: Alumnos de la escuela técnica Nº3 “Ingeniero Santiago Maradona” 7ºaño. Docentes responsables: Diego Fernando Gomez, Juan Palavecino. Área: Tecnología. Calendarizacion: Del 1º al 15 de agosto – 80’ semanales. Tema: Tipos de energía. Objetivos: • Identificar tipos de energía. • Establecer la importancia del uso racional de las energías. Fundamentacion: Las energías tradicionales su uso y aplicación son motivo de debate en todo el mundo, pues resultaron tan útiles como contaminantes. Codiciadas
-
Plan De Clase Ciencias 2
OsyxLakezPLAN ANUAL CICLO ESCOLAR 2012-2013 ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 837 “PABLO LATAPÍ SARRE” TURNO: VESPERTINO, REAL DE TULTEPEC, TULTEPEC, MÉX. ASIGNATURA: CIENCIAS 2 GRADO: SEGUNDO GRUPO: B PROFESOR: ERIK SALINAS RAMÍREZ HORAS SEMANALES: 6 BLOQUE PROPÓSITO TEMA SUBTEMA APRENDIZAJES ESPERADOS 1. El movimiento. La descripción de los cambios en la naturaleza Analicen y comprendan los conceptos básicos del movimiento y sus relaciones, lo describan e interpreten mediante algunas formas de representación simbólica y gráfica. Valoren
-
Plan De Clases
1994668Estándar Contenido Duración Estrategias Metodología Recursos Evaluación Identifican y describen los desastres naturales más comunes Los desastres naturales 4min 2 min 4min 4min 5min 10 min 4 min 3 min 6min Actividades Iníciales: - Formación de hábitos. - Formación de valores - Control de asistencia - Revisión de tareas Antes Exploran conocimientos previos a través de una dinámica llamada “Las manitos preguntonas” que consiste en que los alumnos se dividan en cinco equipos de igual
-
PLAN DE CLASES DE GEOGRAFIA II BIM 5° GRADO
eibram1967GEOGRAFÍA BLOQUE 2 EJE TEMÁTICO Diversidad natural de los continentes. Lección 4 Los tesoros naturales del planeta. Componentes naturales. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Valoración de la diversidad natural. CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS • Tipos de vegetación y fauna en los continentes. • Relaciones entre climas y tipos de vegetación y fauna en los continentes. • Importancia de la biodiversidad en los continentes de la Tierra. Distingue diferencias en la diversidad de climas, vegetación y fauna silvestre
-
Borrado De Plan De Clase Semanal
JesusF2ESCUELA: IGNACIO ZARAGOZA TURNO: MATUTINO CLAVE: 30DPR2580B GRADO: PRIMER GRADO MATERIA: ESPAÑOL MAESTRO (A: MARTHA FLORENTINO RAMOS SEMANA DEL 21 DE MAYO AL 25 DE MAYO DEL 2012 DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOS CONCEPTO COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS Sentido del olfato Recreación literaria y lengua escrita Que el alumno analice por medio de la lectura el uso del olfato en los seres humanos y animales Leer en voz alta un texto, señalar cosas que se pueden
-
Plan De Clases
wendyroxanafrutoCONTENIDOS INTEGRADOS: Conceptuales: Medios de Comunicación Social. Lectura de mensajes. Comportamientos, actitudes, motivaciones e impulsos frente a la Publicidad. Estructura de la publicidad gráfica y televisiva. Consumo de Mensajes. Influencia, persuasión y manipulación. Procedimentales: Observación directa y analítica de mensajes publicitarios y de conductas de consumidores Construcción de cuadros comparativos Producción de mensajes con selección de formatos y adecuación a la circunstancia comunicativa y al destinatario Evaluación de efectos comunicativos
-
Plan De Clase
elianataboadaPreparacion al deporte! El esfuerzo físico ha de adecuarse a la edad y al estado físico actual. Es importante entrenar la musculatura y potenciarla de manera progresiva. Búsqueda de horarios adecuados a la práctica deportiva. Sesiones de calentamiento para la flexibilidad en articulaciones y musculatura en general. Correcta hidratación con ingestión de líquidos. Alimentación equilibrada y tiempos de descanso. La práctica deportiva en las personas con síndrome de Down ha de seguir los mismos patrones
-
Plan De Clase Matemeticas
denizsalasPLAN DE CLASE DE MATEMATICAS PREESCOLAR MAESTRA DENIS CAROLINA SALAS GARCIA TEMA DE ESTUDIO DE LA CLASE Que los niños aprendan a identificar algunas figuras geométricas básicas como el círculo, el triangulo, cuadrado, etc. TEMA: identificar, con ayuda de objetos con diferente forma, algunas de las figuras geométricas básicas. TEMA DE ESTUDIO DE LA CLASE: (1) Se le pedirá a cada niño que traiga un objeto de su casa. En una mesa pondré todos los
-
Plan De Clase De Quimica 7 Grado
romina.alvarez7º bachillerato - Plan de clase Objetivo Identificar y utilizar el punto de ebullición como método de separación de los componentes de una mezcla. Competencias a desarrollar Utiliza métodos de separación para los componentes de una mezcla. Logros e indicadores de logro • Identificar el punto de ebullición como una propiedad característica de la materia. • Utilizar técnicas adecuadas para determinar el punto de ebullición. Relacionar la importancia del conocimiento de los puntos de ebullición
-
Plan De Clase
kike1976PLAN DE CONTINGENCIAS Y EVACUACIÓN DE INCENDIO EN LAS ESCUELAS 1. INTRODUCCIÓN En el mundo actual, la cultura de la prevención y la seguridad están sufriendo una profunda evolución cuya manifestación más importante es la apuesta prioritaria por el criterio de la prevención, esto es por la adopción de medidas que permitan evitar o minimizar riesgos, frente a la tradicional apuesta por criterios reactivos basados en la acumulación de importantes y costosos medios para intervenir
-
PLAN DE CLASES. SEGUNDO GRADO
PERRITOSPLAN DE CLASES SEGUNDO GRADO Ciclo escolar 2010-2011 ASIGNATURA: Matematicas SEMANA: 1 FECHA DE APLICACIÓN: BLOQUE: I CAMPO FORMATIVO: EJE: Sentido numerico y pensamiento algebraico TEMA: Significado y uso de los numeros SUBTEMA: Numeros naturales COMPETENCIAS APRENDIZAJE ESPERADO *.- Solucionar problemas de forma automatica *.- Validar procedimientos y resultados *.- Comunicar informacion matematica *.- mejorar tecnicas eficiente *.- Establece la cardinalidad de colecciones representadas gráficamente SECUENCIA DIDACTICA RECURSOS DIDACTICOS *.- Solucionar problemas que necesiten la
-
Plan De Clase Matematicas
teshkePlan de clase (1/4) FECHA: 26-30/NOV/2012 CURSO: MATEMATICAS 3. BLOQUE: II EJE TEMATICO: FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. TEMA: FIGURAS Y CUERPOS. CONTENIDO: CONSTRUCCIÓN DE DISEÑOS QUE COMBINAN LA SIMETRÍA AXIAL Y CENTRAL, LA ROTACIÓN Y LA TRASLACIÓN DE FIGURAS. ESTANDARES CURRICULARES: 2.1.2. UTILIZA LA REGLA Y EL COMPÁS PARA REALIZAR DIVERSOS TRAZOS, COMO ALTURAS DE TRIÁNGULOS, MEDIATRICES, ROTACIONES, SIMETRÍAS, ETCÉTERA.. Intenciones didácticas: Que los alumnos usen la factorización al resolver problemas y ecuaciones de la
-
Plan De Clase
pandaxSECUENCIA DE TRABAJO PREESCOLAR Nombre: SECTOR: Título de la secuencia didáctica : Conozco mi cuerpo y lo cuido Competencia(s) Mantiene el equilibrio y control de movimientos que implican fuerza, resistencia, flexibilidad e impulso en juegos y actividades de ejercicio físico. Utiliza objetos e instrumentos de trabajo que le permiten resolver problemas y realizar actividades diversas. Práctica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la
-
Plan De Clases
Dave5025Tema: Mal de Chagas-Mazza, dengue y fiebre amarilla Tiempo: 1 (un) módulo. Contenidos Previos: Calendarios de vacunas y sueros. Contenidos posteriores: Diabetes subclase 1y2. Objetivos: Que los alumnos reconozcan al mal de Chagas-Mazza, el dengue y la fiebre amarilla como enfermedades endémicas y de tipo ETV (enfermedades transmitidas por vectores) Contenidos: Noxas, vías de transmisión, signos, síntomas y prevención de las enfermedades anteriormente nombradas. Inicio: Como actividad de inicio, se preguntará a los alumnos ¿Qué
-
Plan De Clase Quinto Grado
sayomanVISIÓN INSTITUCIONAL Somos líderes en la formación integral de docentes, constituidos en una comunidad de aprendizaje, con la perspectiva de permanecer en la vanguardia educativa, que impulse el desarrollo sustentable de los mexicanos. PERSONAL Desarrollar la habilidad en el manejo de recursos y materiales para la conducción eficiente en el proceso de enseñanza aprendizaje. PROPÓSITOS: 1.- Desarrollar las actividades planeadas de manera eficiente en el proceso enseñanza – aprendizaje. 2.- Atender los imprevistos de manera
-
Plan De Clase
alcarazchavezPRIMER GRADO Examen correspondiente a los aprendizajes esperados del bloque 3 Escuela: _____________________________________ Fecha:___________ Profr. Ricardo Brito Rodríguez Grupo: ____________ Alumno(a): ______________________________________________________ 1. Encuentra 4 divisiones en las que el cociente sea 1.5 y el residuo sea cero. 2. Inventa un problema que se pueda resolver con una división y cuyo resultado sea 10. 3. Utilizando la fórmula , encuentra la medida de la altura de un triángulo que tiene de área 22.5 cm y
-
El Plan De Clase
keniapamelaINTRODUCCIÓN El presente trabajo emprende el tema del enfoque por competencias en educación para desarrollar dicha temática se recurre a una visión amplia de las competencias, misma que implica alejarse de posiciones funcionalistas y conductistas para acercarse a posturas constructivistas. Existen muchos espacios donde se discute y se plantea un cambio en la educación que sea significado y que se adecue a los requerimientos de un entorno que exige cada vez más la valoración del
-
PLANEACION DE UNA CLASE DE CIENCIAS NATURALES.
rubicel9PLANEACION DE UNA CLASE DE CIENCIAS NATURALES. TERCER GRADO. El buen desempeño de un maestro no depende sólo de sus cualidades como: vocación, manejo de grupo, conocimiento de los contenidos curriculares. Es necesario, además, que articule su práctica docente a una planeación fundamentada a partir del análisis y reflexión pedagógica. “La planeación consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los principios que habrán de orientarlo, la secuencia de operaciones
-
Clase De Ciencias Naturales :La Fuerza Magnética
katijClase de ciencias naturales :La Fuerza Magnética La fuerza magnética está dirigida de un polo a otro. Un polo puede ser descrito como el punto donde convergen las líneas de fuerza magnética. Como aparece en la imagen, los imanes más sencillos tienen dos polos (esto los hace "di-polos"). Los planetas pueden tener más de dos polos. Las "líneas" de campo magnético que aparecen en la imagen, muestran la fuerza magnética, y donde son más fuertes
-
PLAN DE CLASE
victorcoyoyA) METODO DE DISPUTA CONFRONTACION O DEBATE: CON ESTE METODO SE DESARROLLA LA PARTICIPACION ORDENADA Y CON DERECHO DE REPLICA, LO QUE PERMITE ALOS PARTICIPANTES DEFINIR UN JUICIO DE GRUPO. NOMBRANDO UN INTERMEDIARIO PARA NO PROVOCAR O DESENCADERNAR DISTORCION DE INFORMACION. B) CONGRESO EDUCATIVO: DENTRO DE ESTE MODELO EL PARTICIPANTE SE REUNE CON UNO O MAS COMPAÑEROS UNO A MAS DIAS CON EL FIN DE TTRANSMITIR CONOCIMIETOS O SIMPLEMTE REAFIRMARLOS LOS CUALES SON DE INTERES
-
Plan De Contingencia En Desastres Naturales
Lorena87Desastres Naturales: PLAN DE CONTINGENCIA Cómo funciona el SMU ante un desastre natural (Servicios Medicos de Urgencias) La misión de estos servicios ante cualquier catástrofe es la de funcionar rápida y ordenadamente. Esta misión se cumple cuando existe un Plan de contingencia, el cual establece los pasos a seguir ante cualquier situación de desastre natural o emergencia a gran escala. Dentro de este plan se considera: Análisis de vulnerabilidad (de la infraestructura de los lugares
-
Plan De Clase Bloque 11
erika121316BLOQUE II ¡Me prestas un libro! ASIGNATURA: ESPAÑOL PROPÓSITO: Llevar libros a casa para compartir su lectura. PRACTICA SOCIAL DE LENGUAJE: Recomendar un cuento por escrito APRENDIZAJE ESPERADO: * Argumenta sus criterios a elegir y recomendar un cuento*Anticipa los temas y el contenido de un cuento a partir de las ilustraciones y los títulos.* Identifica reiteraciones innecesarias y faltas de concordancia al producir un texto colectivo. TIPO DE TEXTO: Argumentativo EXPLORACION DE LA NATURALEZA Y
-
Plan De Clase
carosrzInstituto superior De Formación docente n°6 Secuencia Didáctica de Lengua Cátedra: Didáctica de la Lengua Tema: La narración y renarración Año lectivo: 2011 Secuencia didáctica de Lengua Eje: Lengua oral práctica y reflexión. Eje integrador: instrucción y consignas seriadas. Secuencia de acciones. Contenido especifico: Narración y renarracion. Ciclo: Segundo ciclo. Grado: Cuarto grado. Fundamentación La siguiente secuencia didáctica tiene como intención acercar a los alumnos, al manejo instrumental de la lengua escrita y oral,
-
Plan De Clase De Desarrollo Persolnal Y Social
yedittComo introducción al proyecto de la semana “A quién pido ayuda” en la asamblea incial hablaremos sobre lo que hicieron en casa estas vacaciones, si cuidaron su cuerpo, si alguno tuvo algún accidente y se haya lastimado, que pasa con las velas que se utilizaban para las posadas si no se utilizan adecuadamente, si salían a pasear que peligros observaron que había en la calle, todas estas preguntas para hacerlos reflexionar que cada uno de