Plan De Clase Naturales Materiales Opacos Translucidos Y Transparentes
Documentos 351 - 400 de 47.365 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Plan De Clases
a1z2u3c4e5n6a7PLANIFICACIÓN ESCUELA PRIMARIA IGNACIO VALENZUELA 2339 08EPR0560Y PROFRA. MARIA AZUCENA ESPINOZA AGÜERO BIMESTRE: SEPTIEMBRE-OCTUBRE CICLO ESCOLAR 2013-2014 GRUPO : CUARTO “B” BLOQUE ASIGNATURA ÁMBITO TIPO DE TEXTO PROYECTO 1 1 ESPAÑOL ESTUDIO EXPOSITIVO EXPONER UN TEMA DE INTERES PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: EXPONER UN TEMA DE INTERES PROPÓSITOS DEL PROYECTO • COMPETENCIAS A DESARROLLAR DIDÁCTICOS • Exponer un tema de interés común frente a un grupo, a partir de una investigación documental. Para preparar la
-
Sexualidad.... Plan De Clases
levelrune2Diagnostico: Según las observaciones y registros diarios del docente realizado a los niños y niñas, estos muestran inquietudes por conocer fisiológicamente y anatómicamente su cuerpo dándole el nombre inapropiado a los órganos reproductores tanto femenino como masculino. Además que en sus juegos e imitaciones de roles, desean formar parejas de esposos y novios sin importar el genero que representan. Justificación: En virtud del diagnostico obtenido por las observaciones los niños y niñas necesitan conocer las
-
Plan De Clase
fabmarGobierno del Estado de México Servicios Educativos Integrados al Estado de México Subdirección de Educación Primaria en Ecatepec Dirección de Educación Superior Departamento de Formación Profesional Curso –Taller Competencias Básicas del docente de educación Básica en servicio Ensayo Las Competencias en el marco de la RIEB un reto del docente Elaborado por: Laura Martínez Cajero Grupo: 7 INTRODUCCION Es muy conocido que todos y cada uno de las personas se tienen que preparar día con
-
Plan De Clase
XochitlpalSituación Didáctica Juegos de mesa (permanente) Campo formativo Aspecto Desarrollo personal y social Identidad personal y autonomía Competencia Aprendizajes esperados Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en que participa. • Participa en juegos respetando las reglas establecidas y las normas para la convivencia. • Controla gradualmente conductas impulsivas que afectan a los demás y evita agredir verbal o
-
DESARROLLO DEL PLAN DE CLASE
JonathanbartoloDESARROLLO DEL PLAN DE CLASE OBJETIVO GENERAL: El alumno durante el desarrollo de la exposición aprenderá la importancia, en Matemáticas “el cociente”, Español “la noticia”, F.C. Y E. “la participación” Geografía “espacio geográfico”. OBJETIVO ESPECIFICO: El alumno identificara las partes de la división y resolverla, así como también ver las las partes de una noticia y desarrollarla, y como se ve la participación en grupo en la sociedad y al final ver los movimientos de
-
Plan De Clase Informatica
canelita1TEORIAS DE LA EDUCACION AUSUBEL Nacido en Nueva York el 25 de octubre de 1918, estudió en la New York University; fue seguidor de Jean Piaget. Una de sus mayores aportaciones al campo del aprendizaje y la psicología fue el desarrollo de los organizadores de avance (desde 1960). Falleció el 9 de julio del 2008 a los 90 años. En la década de 1970, las propuestas de Jerome Bruner sobre el Aprendizaje por Descubrimiento estaban
-
PLAN DE CLASE
ANAVI_46ESPAÑOL BLOQUE 3 TIPO DE TEXTO Expositivo PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Armar una revista de divulgación científica para niños. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones • Valorar la diversidad lingüística y cultural de México APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN • Identifica características y función
-
Plan De Clase
mariaisidoraMuchas veces pensamos en la cultura como algo propio, como algo que se ha mantenido intacto por decenas y hasta cientos de años, lo cual nos hace ver a las personas, costumbres, modos que no necesariamente están incluidas dentro de lo que consideramos "nuestra cultura", como extraños, diferentes, raros. Pero quizás cuando analizamos hacía atrás, nos demos cuenta que en realidad nuestra cultura es algo más amplio, y que si ha cambiado; no ha sido
-
Uso De Los Materiales Naturales Y Los Sinteticos.
arathsaid333Uso de los Materiales Naturales y los Sinteticos. Cuando los seres humanos primitivos empezaron a usar herramientas para cazar y para defenderse de los depredadores, utilizaron los materiales que tenian a la mano: piedras y palos. Despuès con estos mismos materiales construyeron la primera hacha a esto se le llama “ Innovaciòn Tècnica”. Al principio solo recolectaban las piedras que tenian formas afiladas para usarlas en sus hachas, hasta que descubrieron que podrìan trabajarse para
-
Plan De Clase De Educ.fisica
silviaberriosEscuela Primaria “Felipe Pescador” Estudiante: Domingo Mendoza Victoriano Grados: 1º y 2º Sesión: 1 Estrategia: juego simbólico y Juegos de integración y socialización. Contenido: perceptivo motriz. Competencia: manifestación global de la corporeidad. Recurso didáctico: pelotas de vinil, globos, papel periódico. Propósito: identifique y nombre las diferentes partes del cuerpo. Aprendizajes esperados: reconoce y ubica las partes de su cuerpo y de los demás. Experimenta nuevos patrones de movimiento. Utilización, percepción, identificación y representación del propio
-
Plan de clase (1/4): Eje temático: SN y PA
faby5Plan de clase (1/4) Escuela: _________________________________________________ Fecha: __________ Profr. (a): __________________________________________________________________ Curso: Matemáticas 7 Eje temático: SN y PA Contenido: 7.4.1 Planteamiento y resolución de problemas que impliquen la utilización de números enteros, fraccionarios o decimales positivos y negativos. Intenciones didácticas: Que los alumnos ubiquen en una línea del tiempo citas históricas de antes y después de Cristo. Consigna. En equipo, lean las siguientes citas históricas; luego realicen lo que se pide y al terminar
-
PLAN DE CLASE
wenarPLAN DE CLASE LOGRO: LOGRO: Comprenderá y conocerá la descripción como un elemento fundamental en la narración, la cual contribuye a la ambientación de los hechos que se narran. DESEMPEÑO: Da cuenta de las clases de descripción y su importancia. Comprenderá y conocerá la descripción como un elemento fundamental el cual contribuye a la ambientación de los hechos que se narran. DESEMPEÑO: DESCRIPTORES: TEMA: La descripción. COMPETENCIA: Argumentativa-Interpretativa. TIEMPO: 5 horas. ACTIVIDADES: 1. Explicación por
-
Plan De Clase UNEFA
Elisa1203UNEFA - Componente Docente – Prácticas Docentes. Febrero, 2012. Transcrito por Elisa Aponte, según información enviada por correo de Francisco Zerpa. ASPECTOS A CONSIDERAR EN UNA SESIÓN DE CLASE INICIO: Tiene como objetivo motivar para estimular el interés y la participación del estudiante en el proceso de aprendizaje. Los primeros minutos son determinantes del producto final, de ahí la importancia de la motivación para “mover” al alumno a aprender y crear las condiciones necesarias para
-
Plan De Clase
Andy12690Escuela: Escuela General #3 “Ermilo Abreu Gómez” Profesor: Carrillo Cardeña Evelyn Andrea, Cetina Osorio Rocío Angélica, González Graniel Valeria, May Hernández Mary Carmen, Pacheco Ambrosio Andrea del Rosario y Pech Sierra Andrea Monserrat. Curso: 1er grado Nivel: Secundaria Asignatura: Español C. Semanas: 41 Total de clases: 123 Numero de clases: 9 Curso escolar: 2013-2014 Unidad #3: Práctica social del lenguaje: Exponer los resultados de una investigación Objetivo de la unidad: Emplear el lenguaje para comunicarse
-
Materiales Naturales Y Sinteticos
MATERIALES, NATURALES & SINTETICOS MATERIALES NATURALES Y SINTETICOS NECESIDAD DE MATERIALES PARA FABRICAR OBJETOS Los materiales son necesarios para la fabricación de productos. En el diseño de un objeto ha de emplearse el material que mejor se adapta a sus exigencias deuso y que resulta más económico. Es necesario conocer los tipos de materiales susceptibles de ser empleados. El ser humano viene utilizando diversos materiales desde épocas ancestrales, aprovechando loS recursos
-
Plan De Requerimientos De Materiales (MRP)
koloweiroMRP Presentation Transcript 1. Misión: Formar profesionales de la carrera de ingeniería industrial, que sean agentes de cambios, comprometidos e integrados al desarrollo de su país, emprendedores, analíticos y creativos, que mejoren la productividad de los sistemas generadores de bienes y servicios, mediante el uso eficiente de los recursos disponibles y la incorporación de la alta tecnología. Visión: Ser un departamento que integre la docencia, la vinculación, y la investigación, para formación de ingenieros que
-
Plan De Clase: PRISMAS
grace2014Plan de clase Prismas Tiempo estimado de la clase: 3 módulos de 2 horas cada uno. Preparación: Trabajamos con material concreto para armar un prisma: Para ello necesitamos de los elementos de geometría (compás, transportador, regla, escuadra), papel blanco, lápices, cinta o plasticola. Acción: Armamos grupos y les pedimos que busquen en el mobiliario del aula los prismas que encuentren. En caso de no encontrar estos cuerpos en el aula, ni entre los útiles de
-
PLAN DE CLASE
brendith4aSECRETARÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DEL ESTADO DE MORELOS Con el propósito de cumplir con las expectativas del curso, el manejo de los bloques se hará de forma flexible, ya sea combinando bloques o adelantando actividades de acuerdo a su funcionalidad y pertinencia. I) PROPÓSITOS GENERALES : Al concluir las actividades propuestas en el curso se espera que las estudiantes normalistas: 1. Amplíen los conocimientos y fortalezcan las habilidades para la preparación
-
PLAN DE CLASE
amahiaPlan de clase (1/5) Curso: Matemáticas 8 Eje temático: SN y PA Contenido: 8.4.2 Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y la resolución de ecuaciones de primer grado de la forma: ax + b = cx + d y con paréntesis en uno o en ambos miembros de la ecuación, utilizando coeficientes enteros, fraccionarios o decimales, positivos y negativos. Intenciones didácticas: Que los alumnos reflexionen sobre la similitud entre una balanza en equilibrio y
-
Plan De Clase
princesa1968IDENTIFICADOR CURRICULAR ASIGNATURA BLOQUE GRADO Ciencias Naturales IV 6° COMPETENCIA QUE SE FAVORECE Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención. APRENDIZAJE ESPERADO Describe diversas manifestaciones de energía: movimiento, luz, sonido, calor y electricidad, y sus transformaciones en el entorno. CONTENIDO FOCALIZADO EN ESTA SESIÓN Manifestaciones de la energía: movimiento, luz, sonido, calor y electricidad. DESARROLLO DE LA SESIÓN TEMA O
-
Plan De Clases Quincenal
adrianylessliPLAN DE TRABAJO El plan de trabajo quincenal, correspondiente a la primera jornada de práctica. En la cual se abordaran los enfoques de enseñanza de las asignaturas de: Español, Matemáticas, Ciencias naturales, Geografía, Historia y Educación Física, planteados en el Programa de Estudios de Educación Primaria 2011 El enfoque de la asignatura de español, tiene como prioridad que los alumnos puedan emplear la lectura; la escritura y la expresión oral para lograr sus objetivos tanto
-
Plan De Clases
Marianita2210ESPAÑOL BLOQUE ASIGNATURA ÁMBITO TIPO DE TEXTO PROYECTO 1 III ESPAÑOL ESTUDIO EXPOSITIVO PREPARAR, REALIZAR Y REPORTAR UNA ENTREVISTA A UNA PERSONA EXPERTA EN UN TEMA DE INTERÉS. PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: ELABORAR UN TEXTO MONOGRÁFICO SOBRE PUEBLOS ORIGINARIOS DE MÉXICO PROPÓSITOS DEL PROYECTO COMPETENCIAS A DESARROLLAR • Realizar una entrevista para publicarla en el periódico escolar. • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. • Identificar las propiedades del lenguaje en
-
Plan De Clase
akr94IFD ¨Juan García de Cossio¨- Profesorado en Biología- Práctica II PLAN DE CLASE } Aspectos Curriculares Generales: Asignatura: Biología Carga horaria: 2hs semanales Horarios: Martes de 11:45 a 12:25 hs y Viernes de 8:55 a 10:15 hs Eje N° 5: La tierra y el espacio exterior Tema: La hidrosfera: Ciclo del agua. Fenómenos implicados en el ciclo (precipitaciones, infiltraciones y acumulación en napas). Corrientes marinas. Curso y división: 2° A Fecha: Viernes 1 de noviembre
-
Plan De Clase
ELDA1973PLAN DE CLASE SEGUNDO GRADO “A” ESCUELA PRIMARIA: TURNO: MATUTINO CLAVE: DIRECTOR DE LA ESCUELA : MAESTRO DE GRUPO: TIEMPO: UNA CLASE 60 MINUTOS. ASIGNATURA : ESPAÑOL BLOQUE: DOS TIPO DE TEXTO: NARRATIVO COMPETENCIAS APREND- ESPERADO ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACION *Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. *Identificar las propie-dades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. *Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. *interpreta el contenido de un
-
Plan De Clase Primaria
lindamonsiSemana del 3 AL 7 DE MARZO 2014 Español Práctica social del lenguaje: Tipo de texto: Elaborar un fichero temático. Expositivo. Aprendizajes esperados Temas de reflexión Producciones para el desarrollo del proyecto - Resume información sobre un tema. - Elabora preguntas para recabar información sobre un tema específico. - Localiza en el texto información específica. - Conoce el formato de las fichas informativas. Comprensión e interpretación - Anticipaciones y predicciones en los textos. - Resume
-
PLAN DE CLASE
reyherPLAN DE CLASE DATOS DE IDENTIFICACIÓN Asignatura: Ciencias Naturales CONTENIDO Contaminación GRADO:5 Tranversalidad Español.-Difundir acontecimientos a través de un boletín informativo. Matemáticas.-identificar y aplicar el factor constante de proporcionalidad (con números naturales) en casos sencillos. F.C.E-. la libertad frente a los derechos de los demás. Educ.Artística.-Realizar obras maqueta tomando en cuenta la textura,color,línea,forma,volumen ,peso. COMPETENCIAS Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. Resolver problemasde manera autónoma. Toma de desiciones informadas para el
-
Plan De Clase Por Competencia
r0u0b7enCENTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO CURSO TALLER: LA PLANEACIÓN POR COMPETENCIA DIDÁCTICAS 2012 CÓMO ELABORAR UN PLAN DE CLASE POR COMPETENCIAS La planificación de aula es estratégica para asegurar que el proceso de aprendizaje será de impacto significativo. No obstante es difícil que el docente pueda medir y evaluar la eficacia de su trabajo; para esto se ha planteado la elaboración de competencias dentro de la planificación, las mismas que son sencillas de elaborar y
-
Plan De Clases Anual
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA NO. 1 EN NEZAHUALCOYOTL SECTOR EDUCATIVO IV ZONA 10 ESCUELA PRIMARIA “PROFR. MARIO ROJAS AGUILAR” C.T. 15DPR3119Q UBICADA EN U.H. RANCHO SAN MIGUEL, BETA II, AV. SANTA CECILIA, ESQ. RANCHO SAN LORENZO. PLAN DE TRABAJO ANUAL 2012 – 2013 QUE PRETENDE REALIZAR LA PROFESORA GUADALUPE NAVA TORRES EN EL 1º “A” TURNO MATUTINO FUNCIONES DEL PROFESOR DE GRUPO Conduciré
-
Plan De Clase Matematicas Secundaria
yeyazadPLANEACIONES DE CLASE DEL CUARTO BLOQUE DE MATEMÁTICAS II PROFESOR: YESICA VALLEJO VALLEJO PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA DIDÁCTICA 25 Esc. Sec.: GRAL. “DR. DARIO MENDEZ LIMA” GRADO Y GRUPOS 2º A CIUDAD HUATUSCO, VER. BLOQUE 4 EJE Sentido numérico y pensamiento algebraico TEMA Patrones y ecuaciones CONTENIDOS Construcción de sucesiones de números enteros a partir de las reglas algebraicas que las definen. Obtención de la regla general (en lenguaje algebraico) de una sucesión con progresión
-
Plan De Clase
SECRETARIA DE EDUCACIÓN GUERRERO SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA DIRECCION DE EDUCACION FISICA SECTOR DE EDUCACIÓN. FÍSICA: REGIÓN MONTAÑA BAJA. ESCUELA: CUAUHTÉMOC. GRADO: 5 BLOQUE: AVENTURA 3. MAS RÁPIDO QUE UNA BOLA. FECHA : ENERO Y FEBRERO. PROPÓSITO: PONER A PRUEBA LA AGILIDAD Y LA CAPACIDAD DE ORGANIZACIÓN GRUPAL DEL ALUMNO, DESAFIANDO PRUEBAS EN DONDE LA CONSTRUCCIÓN Y EL ENTENDIMIENTO DEL TRABAJO COOPERATIVO SERÁN LA TÓNICA PARA LAS SIGUIENTES SESIONES TÉCNICAS DE ENSEÑANZA: CIRCUITO DE
-
Plan mejoras - Clases de Apoyo Cs. Sociales
AndreanecocheaEscuela de Educación Plan mejoras - Clases de Apoyo Cs. Sociales I En el transcurso del mes de febrero, realice tareas concernientes a interactuar con distintos alumnos que se presentaron en la escuela a fin de consultar las fechas de las mesas de exámenes que se fueron sucediendo la última semana del mes de febrero, y en donde quede al menos con cuatro de ellos para que asistieran a las clases de apoyo de ciencias
-
Análisis De Plan De Clases
Maxi_03Teniendo en cuenta lo visto en clase y las bibliografías dadas se analizó el plan de la siguiente manera. En el principio del plan se ha seguido una serie de recomendacione para la enseñanza de la numeración. Se les presenta a los alumnos una caja con 60 figuritas de frutas. Donde cada grupo elige una cantidad en donde después el alumno deberá contar mucho para que surja la necesidad de agrupar de agrupar. Una vez
-
Plan De Clase
lauraminellyPLAN DE CLASE ESCUELA PRIMARIA BILINGÜE “RAFAEL RAMIREZ” CLAVE DEL C.T 23DPBOO25P MUNICIPIO: FELIPE CARRILLO PUERTO PROMOTOR: LAURA MINELLY MAY COCOM LOCALIDAD: TRES REYES Q.ROO MATERIA: MATEMATICAS VISIÓN DE LA ESCUELA: Cumplir con los estándares de una educación de calidad optimizando el tiempo de clases atendiendo las necesidades de los alumnos mejorando el rendimiento escolar y fomentar la valoración de la interculturalidad así como desarrollar en el alumno una actitud critica analítica y reflexiva sobre
-
Plan De Clase
iriainy_carolinaRepública Bolivariana de Venezuela Universidad nacional experimental Rafael María Baralt Programa: Educación Proyecto Profesionalización docente Departamento de práctica docente Plan de clases I Áreas de aprendizajes Actividad y estrategias didácticas Recursos Técnica, instrumentos y evaluación Lenguaje comunicación y cultura Contenido: el párrafo Ciencias sociales ciudadanía e identidad Contenido: los valores Matemática ciencias naturales y sociedad Contenido: los números cardinales Inicio: saludar cordialmente a los niños, luego indicar algunas normas y reglas que se utilizan dentro
-
Plan De Clase 8vo
rodrimoESTUDIOS SOCIALES PLAN DE CLASE Y EVALUACION DE CADA PLAN DE ACUERDO A LA MALLA CURRICULAR DE CADA BLOQUE 8vo AÑO EGB EDICION 2013 ESTUDIOS SOCIALES OCTAVO AÑO DE EGB PRIMER QUIMESTRE BLOQUES 1, 2 y 3 BLOQUE # 1 VIDA ECONÓMICA PLAN DE CLASE Tema: Recursos Naturales del Ecuador: interpretación de mapas temáticos Objetivo específico: Conocer los recursos naturales del Ecuador mediante la interpretación de mapas temáticos para valorar su importancia en la economía
-
PLAN DE CLASE BLOQUE 4 FORMACIÓN DEMOCRÁTICA PARA UNA CULTURA DE LA LEGALIDAD EN TAMAULIPAS
FERNANDO230159DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS GENERALES SUPERVISIÓN GENERAL DE LA ZONA ESCOLAR No. 7 ASIGNATURA ESTATAL: FORMACIÓN CIUDADANA DEMOCRÁTICA PARA UNA CULTURA DE LA LEGALIDAD EN TAMAULIPAS CICLO ESCOLAR 2013-2014 PLAN DE CLASE ESCUELA: ___________________________________________________________________________________________FECHA:_______________________________________ PROFESOR(A): _________________________________________________________________GRUPO(S):______________________ TURNO: _____________________________ BLOQUE 4.- LA PARTICIPACIÓN DE LOS ADOLESCENTES, UNA VÍA PARA EJERCER LOS DERECHOS. CONTENIDOS: La participación de los adolescentes en asuntos de interés colectivo. Participación de los adolescentes en la vida democrática de su escuela y comunidad. APRENDIZAJES
-
PARTES ADMINISTRATIVAS DE UN PLAN DE CLASE
nayerickPARTES ADMINISTRATIVAS DE UN PLAN DE CLASE ¿Qué significa competencia? Las competencias son las capacidades de poner en operación los diferentes conocimientos, habilidades, pensamientos, carácter y valores de manera integral en las diferentes interacciones que tienen los seres humanos para la vida en el ámbito personal, social y laboral. Las competencias son los conocimientos, habilidades, y destrezas que desarrolla una persona para comprender, transformar y practicar en el mundo en el que vive. En éste
-
Atlas Mundial Galileo Plan De Clase
alextruaPLAN DE CLASE TMVIDA Habilidades a desarrollar: Secuencia de clase ACTIVIDAD DE INICIO TIEMPO ESTIMADO: En casa. Investigación de como suceden los Tsunamis y terremotos, el por qué suceden. ACTIVIDAD DE DESARROLLO Tiempo estimado 2 Módulos. Utilizando el atlas mundial en la sección de relieve, mostrar a los alumnos las placas tectónicas y hablar de ellas, que son y cómo es que está conformada la tierra, mostrar los nombres de las placas, y como se
-
Plan De Clases
natalialucianaPlan de clase N°1 Escuela: ESB n°34 Curso: 2° División: 4° Turno: Tarde Fecha: 18/09/2012 Cantidad de módulos: 2 Profesor del curso: Profesor residente: Carácter de la clase: Enseñanza y práctica Contenido a desarrollas: Función lineal Objetivos: Reconocer las características de la función lineal de forma algebraica y gráfica. Resolver ecuaciones lineales aplicables a problemas reales. Introducción: Les doy a los alumnos el siguiente problema y le pido a uno de ellos que lo lea
-
COMENTARIOS SOBRE UNA CLASE DE CIENCIAS NATURALES: LA REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS
charitobmCOMENTARIOS SOBRE UNA CLASE DE CIENCIAS NATURALES: LA REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS El siguiente registro muestra el trabajo de una maestra del D.F. que imparte sus clases en la escuela pública Rafael Delgado; esta se ubica en la Delegación Iztapalapa. La maestra Toña tiene a su cargo uno de los tres grupos de segundo, 46 alumnos desde que egresó de la Normal trabaja en esta escuela, es una maestra preocupada en buscar alternativas que apoyen
-
Plan De Clase
222928UNIDAD DIDACTICA 1 ESCUELA: Secundaria Técnica Agropecuaria No.107 ASIGNATURA: Ciencias II. física GRADO Y GRUPO: 2° “A y B” NOMBRE DEL PROFESOR: (A) Floriberta Rueda Maldonado BLOQUE: III. UN MODELO PARA DESCRIBIR LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA FECHA: DEL 7 AL 10 DE ENERO 2014 CONTENIDO DISCIPLINAR: LOS MODELOS EN LA CIENCIA SUBTEMA: CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA DE LOS MODELOS EN LA CIENCIA COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: COMPRENSION DE FENOMENOS Y PROCESOS NATURALES DESDE LA PERSPECTIVA
-
Plan De Clase De Educación Ambiental.
rebecaliaPLAN DE CLASE Habilidades a desarrollar: Secuencia de clase: dos módulos y medio Duración: 10min Duración: 40 min Duración: 40 Duración:40min. Actividad(es) de inicio Individualmente elaborar una lista de tareas realizadas en la casa donde el agua sea la protagonista. Escribir aquellas consideraciones generales y particulares acerca del recurso agua. Actividad(es) para desarrollar aprendizajes de acuerdo contenido educativo paralelo. Investigar en internet sobre derechos humanos relacionados con el consumo de agua potable, haciendo hincapié en
-
Plan De Clase
manolinaASIGNATURAS: Español y formación cívica y ética GRADO Y GRUPO: 6° “A” BLOQUE: 1 FECHA DE APLICACIÓN: APRENDIZAJES ESPERADOS ESPAÑOL • Identifica e infiere las características del personaje a través de la lectura de biografías y autobiografías. • Identifica la diferencia en el uso de la voz narrativa en la biografía y la autobiografía. • Usa oraciones compuestas al escribir. • Emplea recursos literarios en la escritura de biografías y autobiografías. FORMACION CIVICA Y ETICA.
-
Plan De Clases
mueganitanaiiePLAN DE CLASES: El día de hoy hablaremos acerca del museo de antropología, como ustedes sabrán el museo cuenta con diferentes salas que podremos visitar, pero el día de hoy nos enfocaremos en la sala de Teotihuacán formando un pequeño círculo y cada uno de ustedes dará sus puntos de vistas de cómo les pareció esa sala. Como introducción yo les hablare acerca de lo que fue Teotihuacán y posteriormente hablaremos de la pirámide del
-
Plan De Clases
santiagoalbo PLAN DE CLASE DEPARTAMENTO: Ciencias Naturales ESPACIO CURRICULAR: Química TEMA: Tabla periódica de los elementos CURSO: 2º año C.B. PROFESORES: Echevarria Sergio Gustavo – Albo Santiago Damián OBJETIVOS GENERALES: - Que el alumno sea capaz de reconocer la importancia de los elementos químicos usados en la vida cotidiana. COTENIDOS CONCEPTUALES: Tabla periódica de los elementos - Tabla periódica de los elementos – Grupos – Periodos – Metales- No metales – Gases nobles, raros, o
-
Plan De Clase
1 Instituto Superior de Profesorado “Dr. Joaquín V. González” Didáctica Específica I y Trabajo de Campo III Profesora: Liliana Homilka Alumna: Elizabeth Segovia PLAN DE CLASE Curso: Pre-requisito de Informática. Profesorado de Geografía. ISP “Dr. Joaquín V. González”. (CABA) Tiempo: 60 minutos. Temas: Planilla de Cálculo: Elementos de la interfaz. Parte de la hoja de cálculo Crear un archivo Selección de celdas, filas, columnas individualmente. Selección de celdas, filas, columnas en forma
-
Plan De Clase- Planilla De cálculo
PLAN DE CLASE Curso: Pre-requisito de Informática. Profesorado de Geografía. ISP “Dr. Joaquín V. González”. (CABA) Tiempo: 60 minutos. Temas: Planilla de Cálculo: Elementos de la interfaz. Parte de la hoja de cálculo Crear un archivo Selección de celdas, filas, columnas individualmente. Selección de celdas, filas, columnas en forma continua y discontinua. Rango Ingreso de información Modificar el tamaño de filas y columnas Formato de celda Guardar
-
PLAN DE CLASE POR COMPETENCIAS
maricheniPLAN DE CLASE POR COMPETENCIAS ESCUELA TELESECUNDARIA: SOR JUANA INES DE LA CRUZ CLAVE: 30DTV0691V ZONA ESCOLAR: 081 SECTOR: 016 CICLO ESCOLAR: 2013-2014 GRADO: SEGUNDO “A” ASIGNATURA: ¬¬__CIENCIAS ENFASIS A LA FISICA____ BLOQUE: ¬¬¬__5__ BIMESTRE: _MAYO – JUNIO DE 2014. BLOQUE COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN CONTENIDOS 5 •Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica. • Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos. •
-
PLAN DE CLASE DE HISTORIA SEXTO
almatfHISTORIA BLOQUE 4 La edad media en Europa y el acontecer de Oriente en esta época. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Comprensión del tiempo y del espacio histórico • Manejo de información histórica • Formación de una conciencia histórica para la convivencia CONTENIDOS Panorama del periodo Ubicación temporal y espacial de la Edad Media en Europa y las culturas que se desarrollan en Oriente. ¿Cuáles fueron las principales características que prevalecieron en Europa y Asia
-
Plan De Clase
Nena777Ivii3.1 ORDENAMIENTO FISCAL. Una debida racionalización del gasto público, activación de la economía, transparencia y concentración nacional, protección de la inversión y de las fuentes de empleo son solo algunos de los requisitos que, a criterio de los diputados del Movimiento Libertario, debería contener la reforma fiscal, la cual está siendo analizada por la Comisión Mixta Fiscal. Los rojiblancos agregaron que es necesario crear garantías a los contribuyentes, entendido esto como la protección de los