ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Clase Naturales Materiales Opacos Translucidos Y Transparentes

Buscar

Documentos 401 - 450 de 47.378 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • El plan de estudio de ciencias naturales

    THERISKYUXCIENCIAS NATURALES BLOQUE 4 ¿Por qué se transforman las cosas? La interacción de los objetos produce fricción, electricidad estática y efectos luminosos. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos CONTENIDOS

  • Plan De Clase Tiempo Completo

    ucmartinjuanPROYECTO /ASIGNATURA APRENDIZAJES ESPERADOS LINEAS DE TRABAJO ACTIVIDADES PERÍODO DE REALIZACIÓN SUGERENCIA DIDÁCTICA/OBSERVACIONES REFERENCIAS ESPAÑOL Escribir una narración a partir de la lectura de un cuento, fábula o leyenda de la literatura indígena mexicana. MATEMÁTICA Resolver problemas que impliquen la suma o resta de números decimales en el contexto del dinero. C.N. REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN DE LA LUZ Que los alumnos: Conozcan relatos de la literatura indígena mexicana. Identifiquen los aspectos más relevantes de los

  • Plan De Clase De Expresion Cororal

    yaelherzkovichPlan de clase Sección: Sala Rosa - 3 años Tema: Expresión corporal Objetivos • Que los niños y niñas se apropien de juegos populares tradicionales, logrando pensar y jugar posibles variantes de los mismos. Como así también sentirse creadores mediante la invención de sus propios juegos de persecución. Contenidos • Exploración del espacio. Actividad Inicio: haré sentar a los alumnos en círculo y les mostraré las tres zonas marcadas por líneas que tracé (previamente) en

  • Plan De Clase De 4to

    catypo2345AMBITO PROPOSITO ACTIVIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS ESTUDIO Exponer un tema de interés 1. Identifican un tema de interés personal para volverse expertos . Con ayuda del docente, los alumnos toman turnos para platicar sobre los temas que les interesan: deportes, mascotas, timbres postales, animales salvajes, etcétera. Identifican compañeros con temas afines para organizarse y trabajar en equipos pequeños (tres alumnos). 2. Elaboran preguntas alrededor de los puntos centrales de los temas para orientar la búsqueda de

  • PLAN DE CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA

    BeeaESCUELA SUPERIOR DE EDUCACIÓN FÍSICA. OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE I PLAN DE SESIÓN. Nombre de la Escuela “Montes Azules” Nivel educativo Primaria Grado y grupo 5to B (Patio Grande) Tutor de Educación Física Humberto Domínguez A. No. De Alumnos 25-30 Nombre del practicante De la Rosa P. Angel Daniel Hora de la Sesión 13:30 – 14:30 Fecha de la Jornada Lunes 14.10.13 Estilo de Enseñanza: • Mando directo Estrategia Didáctica: • Juegos cooperativos • Juegos

  • PLAN ANUAL DE CIENCIAS NATURALES DE QUINTO

    ANITAMOLPLANIFICACION ANUAL DE CIENCIAS NATURALES ESCUELA N: DOCENTES: GRADOS: 5 C Y 5 D CICLO LECTIVO: 2014 MODOS DE CONOCER:  FORMULACION DE ANTICIPACIONES Y PREGUNTAS, INTERCAMBIO Y ARGUMENTACION DE IDEAS, FORMULACION DE CONJETURAS, PARTICIPACION DE DEBATES E INTERCAMBIOS.  FORMULACION DE EXPLICACIONES ORALES UTILIZANDO ESQUEMAS, MODELALIZACIONES Y/O MAQUETAS, BUSQUEDA DE INFORMACION MEDIANTE LA LECTURA E INTERPRETACION DE TEXTOS Y OTRAS FUENTES, DISEÑO, REALIZACION DE SITUACIONES EXPERIMENTALES, REALIZACION DE EXPLORACIONES Y OBSERVACIONES SISTEMATICAS, CONSTRUCCION DE

  • Elaborar Un Plan De Trabajo Para El Reuso De Los Materiales Escolares

    jeesicapalma“El lenguaje en los niños, comienza a desarrollarse desde que nacen, ya que en los primeros meses de vida, empiezan con las llamadas vocalizaciones: que van desde el primer al tercer mes, luego la consonantización: que va desde el tercer a sexto mes y las silabaciones: van desde el sexto al noveno mes., todas estas emisiones mencionadas son de tipo reflejas.” Con el inicio de estas actividades de tipo reflejas, comienza la etapa de comprensión

  • Plan De Clases 3º año

    merajav24OBJETIVOS: • Analizar las principales características de la Constitución de 1.826 • Conocer la importancia del Congreso de 1.824 • Conocer las principales medidas tomadas bajo la presidencia de Bernardino Rivadavia. • Establecer relación entre el pasado y presente, en lo que respecta a la forma de gobierno establecida por la constitución de 1.826. CONTENIDOS: -Conceptuales: El Congreso de 1.824. La Presidencia de Rivadavia. El rechazo de la Constitución de 1.826 y la renuncia de

  • PLAN DE CLASE

    MaitopPLAN DE CLASE Prof. Jorge Erik Mena Delgado Practica Social Participar en transacciones comerciales Habilidades especificas Comprender y producir expresiones relacionadas con la compra de artículos de primera necesidad Entorno social de aprendizaje Familiar y comunitario Finalidad de la clase Anticipa el sentido general de un diálogo de compra y venta a partir de conocimientos previos y palabras conocidas. Estrategias didácticas de la clase Orden Tiempo Secuencia de actividades de la clase INICIO: 1.- Colocar

  • Plan De Clase De Teatro Enriquecida Con TIC

    sofianoelia22Plan de clase enriquecido con TIC Clase de expresión corporal e improvisación Materia: Lenguajes artísticos: Teatro y Diseño escenográfico Curso: 6° “A” Orientación: Tecnicatura en Multimedios Nivel: secundario ciclo superior Profesora: Sofia Noelia Prediger Duración Tres módulos (dos horas reloj) Objetivos de enseñanza Uno de los principales objetivos tiene que ver con lo que Martí define como una oportunidad: “El adolescente tiene la oportunidad de explorar pasajeramente otras identidades […]. La escena teatral permite la

  • Plan De Clase

    vianney91Plan de clase Diagnóstico inicial del grupo los alumnos utilizan el lenguaje de manera adecuada para relacionarse con otros niños, tienen lógica en sus conversaciones, proporcionan datos sobre sí mismos, describen a personas, objetos, lugares, comparte con otros lo que les agrada, los alumnos platican libremente con sus compañeros, aceptan participar en los juegos de acuerdo a las reglas que se establecen en el grupo, se involucran activamente en las actividades grupales, pueden controlar sus

  • Plan De Clases Modelo Socioproductivo

    BadiniaPLAN DE DESARROLLO CURRICULAR O DE CLASE I.- DATOS REFERENCIALES • DISTRITO EDUCATIVO : Guanay • UNIDAD EDUCATIVA : “Carlos Crespo” • CAMPO : Comunidad y Sociedad, Ciencia Tecnología y Producción • ÁREA : Comunicación y Lenguajes, Educación Física Deportes y Recreación, Educación Musical, Matemática, Técnica Tecnológica. • TIEMPO : 4 Períodos • BIMESTRE : 1er Bimestre • AÑO DE ESCOLARIDAD : Primer año de Educación Secundaria Comunitaria Productiva II. DESARROLLO DEL PLAN: TEMATICA ORIENTADORA:

  • DESCRIPCIÓN DE UNA CLASE DE CIENCIAS NATURALES

    GilHGDESCRIPCIÓN DE UNA CLASE DE CIENCIAS NATURALES GENERALMENTE EMPIEZO CON UNA LECTURA REFERENTE AL TEMA, PARA MOTIVAR AL GRUPO Y LES REALIZO ALGUNAS PREGUNTAS PARA RECORDAR EL TEMA ANTERIOR Y ACTIVAR SUS CONOCIMIENTOS PREVIOS, ES IMPORTANTE QUE EL ALUMNO CONOZCA LO QUE VA A APRENDER, EN ESTE CASO LES DOY A CONOCER LOS PROPÓSITOS Y LOS APRENDIZAJES ESPERADOS. LEEN EL TEXTO DEL LIBRO, SUBRAYAN PALABRAS O FRASES DE INTRÉS, SE ANALIZA LO MAS IMPORTANTE, HAGO

  • Plan De Clase

    SHOGUM8PLAN DE CLASE Campo de Saberes y Conocimientos: Cosmos y Pensamientos Nivel: Primaria Comunitaria Vocacional Año de Escolaridad: Sexto Tiempo: 2 periodos Objetivo Holístico Asumimos valores de complementariedad y reciprocidad con la naturaleza, estudiando la cosmovisión, las artes de los pueblos y las formas de organización territorial del Abya Yala, a través de la investigación y sistematización de ideas en trabajos de equipo para el ejercicio pleno de las expresiones culturales con autodeterminación. Contenido y

  • Desastres Naturales Plan De Prevencion

    naleroTÍTULO: “Los Desastres Naturales ocurridos en las regiones del sur del Perú y su incidencia económico-social en el Turismo entre los años 2007-2011” ÍNDICE Título Pág. Datos generales – planteamiento del problema…………………………..…> 6 Objetivos generales y específicos……………………………………………..> 7 Alcance e importancia de la investigación……...……..…………………….> 7 Antecedentes técnicos………………………………………………………….> 7 Formulación de hipótesis……………………………………………………....> 28 Metodología a utilizar………………………………………………………..….> 28 Forma de financiamiento……………………………………………………….> 29 Cronograma de actividades……………………………………………………> 29 Recursos y presupuesto………………………………………………………..> 30 Bibliografía……………………………………………………………………….> 31 Resumen ejecutivo del proyecto……………………………………………....> 32

  • Plan De Clase "conquista De America"

    PaulaciciPlanificación de conquista de América Año : 2do Área: Historia Tema: Conquista de América Fundamentación El presente proyecto curricular, esta orienta a alumnos de segundo año de escuela secundaria en el área de Historia, el tema a tratar es Conquista de América, correspondiente a la unidad uno del diseño curricular. Se propone abordar un conocimiento disciplinar que integre aspectos conceptuales y procedimentales propio de la ciencia histórica. Es también un propósito que los alumnos conozcan

  • Plan De Clase Musical 1º

    PalomaBazterricaPLAN DE CLASE 1º grado. Cantidad de clases: una clase de 60 min. Fecha: viernes 28 de marzo. Contenidos conceptuales: Cancionero oficial, académico, infantil, popular y regional. Tema: Un regalo para Malvinas. (Día de los veteranos y caídos en Malvinas) Objetivos: Interpretar y entonar la canción “Un regalo para Malvinas” Adquirir un conocimiento general sobre el conflicto por la soberanía de las Islas Malvinas. Actividades Inicial: • Dialogo sobre los veteranos y caídos en las

  • Plan De Clase

    alejandro_8990SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO Plan de clase Escuela: Escuela General 2 “Tierra y Libertad” Fecha: 22 de octubre de 2012 Curso: Matemáticas 8º Eje Temático: Manejo de la información Contenido: resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje, como aplicar un porcentaje a una cantidad; determinar que porcentaje representa una cantidad respecto a otra y obtener una cantidad

  • Relatoría De Un Plan De Clase

    natkResultados obtenidos en el plan de Ciencias Naturales ¿Se atraen o se rechazan? Para el curso de Acercamiento a las Ciencias Naturales, se realizó un plan de actividades para la materia de Ciencias Naturales de la escuela primaria, en este caso para el tercer grado, con el contenido de Los imanes y el tema de “¿Se atraen o se rechazan?” el cuál fue aplicado el día jueves 27 de marzo del presente. Para su elaboración

  • Plan De Clase II Bimestre

    K4SS4NDRFECHA DEL 17 DE JUNIO AL 18 DE JULIO PLAN DE CLASE PLAN DE CLASE 2013 – SEMANA1 Área PERSONAL SOCIAL Grado 4-AÑOS Temas transversales: Educación para convivencia ,la paz y la ciudadanía. Curso Sección RESPETO Bimestre II Fecha DEL 17 DE JUNIO AL 18 DE JULIO Profesor JESSICA VILLA CASTAÑEDA CONTENIDOS DESARROLLO DE LA CLASE ( Metodologías de Aprendizaje) • El pescador de la costa. MOMENTO INICIAL Y DE MOTIVACIÓN • La profesora y

  • Unidad Dicatica Ciencias Naturales Los Materiales

    terearrecifesUNIDAD DIDÁCTICA DE CIENCIAS NATURALES CUARTO A, B Y C ¿DE QUE ESTÁN HECHAS LAS COSAS QUE NOS RODEAN Y POR QUÉ? PROPÓSITOS: Vivenciar situaciones de confrontación, de ampliación y de formulación de nuevos interrogantes que llevarán a nuevos conocimientos acerca de los materiales y sus propiedades. CONTENIDOS: Propiedades de los materiales  Los materiales y el calor La conducción del calor a través de los objetos. Materiales buenos y malos conductores del calor. 

  • Plan De Clase

    mayritabebecitaMOVIMIENTOS DE LA TIERRA Recurso Se aplica en diversos ámbitos en particular, está relacionado con competencia, potencial de agotamiento, sostenibilidad y conservación ambiental. son so Evaluar Es el mérito, el valor, significado respecto a un conjunto de normas; se usa para caracterizar, evaluar temas de interés, incluyendo las artes, la educación, la justicia, la salud, las fundaciones y organizaciones y otros servicios humanos. Árbol de problemas Es una ayuda importante para entender la problemática a

  • PLAN DE CLASES

    alemaestria014APRENDIZAJES ESPERADOS • Reconoce que la biodiversidad está conformada por la variedad de seres vivos y de ecosistemas. • Compara las características básicas de los diversos ecosistemas del país para valorar nuestra riqueza natural. • Analiza el deterioro de los ecosistemas a partir del aprovechamiento de recursos y de los avances técnicos en diferentes etapas del desarrollo de la humanidad: recolectora-cazadora, agrícola e industrial. • Propone y participa en algunas acciones para el cuidado de

  • Plan De Clases

    barravazEXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD BLOQUE COMPETENCIAS APRENDIZAJE ESPERADO CONTENIDO Las actividades del lugar donde vivo • Relación entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo. • Exploración de la naturaleza y la sociedad en fuentes de información. • Aprecio de sí mismo, de la naturaleza y de la sociedad. Distingue diferentes tipos de vivienda en el lugar donde vive y los materiales con que están hechas. El lugar donde vivo y

  • Plan De Clase Evaluacion De Desempeño

    SolebeluCurso: 4° 2da Materia: Recursos Humanos Practicante Profesora de práctica docente Unidad 2 “Gestión de la evaluación” CONTENIDO:  Evaluación de desempeño:  Concepto e introducción de Evaluación de desempeño  Evolución  Proceso de la evaluación  Objetivos  Métodos  Problemas que se presentan en la evaluación OBJETIVOS CONCETUALES:  Comprender la importancia de la Evaluación y la autoevaluación  Identificar los distintos métodos  Valorar los beneficios que se tendrán al realizarlo.

  • Plan De Clases Funciones

    analucerocePlan de clase: Función Afín Fecha implementación: 4/11/2013 Nombre y apellido de las practicantes: Curso receptor: 3er año ESB Escuela: Nº 10 Duración de la clase en minutos: 120 Profesor orientador: Profesor a cargo del curso: Contenidos previos requeridos: • Concepto de función • Grafico en ejes cartesianos • Representación de función mediante formula. Objetivos: • reforzar el concepto de función • Representar funciones mediante gráfico; tabla • Comprender el Concepto de función afín.(ordenada al

  • GUÍA PARA ARMAR EL PLAN DE CLASES

    marianasantos87GUÍA PARA ARMAR EL PLAN DE CLASES 1) DATOS: Materia – Comisión - Profesor a cargo - Nombre del Adscripto - Tema y fecha de la clase 2) OBJETIVOS DE LA CLASE Son enunciados cortos y simples, que expresan las competencias (conceptos, procedimientos, actitudes) que usted pretende que el alumno logre durante la clase. Para formularlos adecuadamente, usted debe tener en cuenta los siguientes requisitos: - Cada objetivo debe estar expresado en una única oración.

  • Plan De Clase

    lorenyfranPLAN DE CLASE TEMA: CIRCUITOS ELÉCTRICOS 12/11/2013  FIGUEROA, MARCELA  MALICA, GONZALO   PLAN DE CLASE INSTITUCION: Escuela Normal Dr. José B. Gorostiaga AREA: Tecnología CURSO: 8º año TURNO: Tarde TIEMPO: 120 minutos DOCENTE: • Figueroa, Marcela • Malica, Gonzalo AÑO: 2013 TEMA: Circuito eléctrico Basado en el Diseño Curricular de la provincia de Santiago del Estero OBJETIVOS ESPECIFICOS:  Identificar como están constituidos los circuitos eléctricos simples  Describir como se realiza el

  • Clases De Desastres Naturales

    jererastaCLASES DE DESASTRES NATURALES Se han clasificado más de 20 riesgos capaces de producir desastres. Abarcan desde terremotos hasta nieblas y brumas, pero los más importantes son: • Hidrológicos: oleajes tempestuosos, tsunamis • Meteorológicos: inundaciones, huracanes, ciclones, tifones, tornados, sequías, heladas, granizadas, olas de frío o de calor, nevadas o temporales de invierno. • Geofísicos: movimientos sísmicos y vulcanismo, avalanchas, derrumbes, aluviones, aludes. • Biológicos: marea roja (aparición en la superficie de las aguas de

  • Plan De Clase

    mispekus63INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS TIBU (NORTE DE SANTANDER) PLAN DE CLASE ÁREA: MATEMÁTICA UNIDAD: 4. FACTORIZACIÓN Y APLICACIONES FECHA: 22 -05-14 GRADO: 8° PERIODO: 2 DOCENTE: CLAUDIA ACEVEDO ESTÁNDAR: CONSTRUIR EXPRESIONES ALGEBRAICAS EQUIVALENTES A UNA EXPRESIÓN ALGEBRAICA DADA. INDICADORES DE DESEMPEÑO CONOCER: ENCUENTRA LA RELACIÓN ENTRE UNA DIFERENCIA DE CUADRADOS Y SU CORRESPONDIENTE PRODUCTO DE DOS BINOMIOS CONJUGADOS. HACER: CONSTRUYE Y DESPEJA EXPRESIONES ALGEBRAICAS, UTILIZANDO EL MÉTODO DE FACTORIZACIÓN CUYOS EJERCICIOS SON DIFERENCIAS

  • Plan De Clases

    pipito71ESCUELA ASOCIADA: Colegio Provincial N° 1, Joaquín Víctor González TURNO: Tarde CURSO: 3ro 5ta PROFESOR TUTOR: Vilma Rearte PROFESOR PRACTICANTE: Garrido Eugenia ETAPA DE CLASES DE ENSAYO Clase N° 5 y 6: Fecha: 12 y 18 de Junio del 2013 Hora: 14: 30 Duración: 1 hora y 20 minutos. Tema: Ecuaciones cuadráticas Saberes Previos: Ecuación cuadráticas, Casos de Factoreo y Propiedades de las Operaciones. OBJETIVOS Reconocer y resolver las ecuaciones cuadráticas. Leer y comprender enunciados

  • Plan De Clase Cs Sociales

    GuilloteSgoPLAN DE CLASE ÁREA: CIENCIAS SOCIALES TEMA: EL MAPA: República Argentina y Santiago del Estero. GRADO: 2do OBJETIVOS: • Identificar y reconocer mediante criterios sencillos las formas de representación del espacio geográfico. CONTENIDO CONCEPTUAL: • Formas de representación: El Mapa de la República Argentina y Santiago del Estero. CONTENIDO PROCEDIMENTAL: • Observación, anticipaciones y formulación de preguntas. • Establecimiento de relaciones entre las diversas relaciones de la realidad (gráficas, cartográficas) CONTENIDO ACTITUDINAL: • Perseverancia en

  • Ejemplo De Plan De Clase Para Presentar Pelicula

    Cesar_apPLAN DE CLASEPLAN DE CLASE CON ÉNFASIS EN LA PELÍCULA LA FOTO DEL RECUERDO” PLAN DE CLASE PARA TERECER GRADO (1/2) BLOQUE II TEMA SUBTEMA PROPÓSITO APRENDIZAJE ESPERADO Los adolescentes y sus contextos de convivencia. Compromisos de los adolescentes ante el futuro. Salud reproductiva: métodos y avances tecnológicos de la anticoncepción. El significado y el compromiso social y personal de la maternidad y paternidad no deseadas en la adolescencia. Autoestima y asertividad ante presiones

  • Plan De Clase

    dalila0525FORMATO DE PLAN DE CLASE 3º de Secundaria Secuencia Didáctica: 1 Asignatura: HISTORIA 2 BLOQUE: 1 Las culturas prehispánicas y la conformación del Virreinato en Nueva España Profesor: Lic. Dalila Eunice Rojas Ponce Grupo: ÚNICO Duración: 2 semanas Tema: El mundo prehispánico: sus zonas culturales y sus horizontes Periodo: del _19_ de _Agosto_ de _2013_ al _30_ de __Agosto__ de _2013_ No. De Sesiones: 8 Aprendizaje Esperado • Reconoce las características políticas, sociales, económicas y

  • Plan De Clase

    tonysebasPLAN DE SESIÓN ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 1 “PROFR. JOSÉ MARÍA ROSAS ZUMAYA” PROFESOR: SEBASTIAN ANTONIO DE LA CRUZ BAUTISTA. BLOQUE I CONOCIMIENTO DE MI MISMO No. SESIÓN 1-2 GRUPOS: C,D,E,F,G,H MATERIAL SILBATO REFERENCIA O INTENCIÓN PEDAGÓGICA PROPÓSITO: QUE EL ALUMNO SOCIALICE CON SUS COMPAÑEROS DE GRUPO Y APRENDA A TRABAJAR EN EQUIPO. APRENDIZAJES ESPERADOS: EMPLEARA VARIADAS MANIFESTACIONES DE MOVIMIENTO PARA COMUNICARSE,CONOCERA SU POTENCIAL EXPRESIVO.OPINARA EN TORNO A QUIEN ES Y COMO SE PERCIBE PARA

  • Plan De Clase

    florsuyayPlan de clase N° 3 Docente en formación: Maestra coformadora: Jardín: Sala: 3 años Fecha: Área: Lenguaje de las Artes y los Medios (Educación Visual) Contenido: • Los colores de acuerdo con su intencionalidad estética. Superposición de colores Propósito: • Que los niños descubran que, al superponer dos colores, se forma otro. Actividades que propone el docente Actividades de los alumnos en función de los desafíos cognitivos La pintura se realizará grupalmente. A cada grupo

  • Plan De Clase

    tonysebasPLAN DE SESIÓN SEGUNDO GRADO ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 1 “PROF. JOSÉ MARÍA ROSAS ZUMAYA” PROFR. SEBASTIAN ANTONIO DE LA CRUZ BAUTISTA BLOQUE I PROYECTO Y CONSTRUYO LO QUE SOY. No. SESIÓN: 1-2 GRUPOS: A,B,C,D,E,F MATERIAL: CUADERNO, LAPICERO, MASKINTAPE, PELOTAS Y SILBATO. REFERENCIA O INTENCION PEDAGÓGICA PROPÓSITO: QUE EL ALUMNO RECONOZCA LAS CARACTERÍSTICAS DE SU PERSONALIDAD Y PUEDAN INTEGRAR SU CORPOREIDAD. APRENDIZAJES ESPERADOS: EXPERIMENTE Y ANALICE SUS EMOCIONES, SENTIMIENTOS Y ACTITUDES AL REALIZAR DIFERENTES ACTIVIDADES

  • La clase de Ciencias Naturales

    hitoCon el contenido de la estructura y función de los reportes de encuesta en español adquirí una mejor forma de enseñarla pues me valí de material concreto y preparé las preguntas que les cuestioné. Pues a partir del interés que les generé al prestarles las encuestas sobre el equipo de futbol de León, al orientarlos en cómo interpretar los datos de las encuestas y la manera de graficar esos datos les impacto en querer hacer

  • VISCOSIDAD CINEMATICA EN LIQUIDOS TRANSPARENTES Y OPACOS E INDICE DE VISCOSIDAD, ASTM D-445 Y ASTM D-2270

    nekoleocorpVISCOSIDAD CINEMATICA EN LIQUIDOS TRANSPARENTES Y OPACOS E INDICE DE VISCOSIDAD, ASTM D-445 Y ASTM D-2270 Moreno Dominguez Leandro Eduardo Choquejahua salcedo Álvaro Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímica RESUMEN En el presente experimentos realizaremos el cálculo de la viscosidad y el índice de la viscosidad, mediante las normas del ASTM D-445 y 2270, dando a conocer que el grado de API , junto con el tipo de color “oscuro y claro”,

  • Plan De Clase Diario

    soledad850Tema asignado por la maestra: Poesía (rima, verso, estrofa) Contenidos a trabajar: • Las prácticas del Lenguaje en torno a la literatura: -Escuchar leer, leer solos y con otras diversas obras literarias. -Exploración y selección de material. -Reflexión sobre el carácter literario de los textos. Fundamentación: Es necesario que en la escuela se profundice la enseñanza de los textos literarios a través de múltiples oportunidades de escuchar leer, leer solos y con otros, comentar y

  • PLAN DE CLASE DIA

    jaithPLAN DE CLASE Programa “Desarrollo de la inteligencia a través del arte” Fecha : 24 de junio de 2014 Lección: Escuela : Imagen : Grado: Autor : Maestro DIA : No. de alumnos: OBJETIVO: seleccione con una X el objetivo que corresponda según las necesidades del grupo. ( X) Valoración y seguimiento de las reglas ( ) Exploración sistemática ( ) Pensamiento Hipotético y búsqueda de evidencias lógicas ( ) Expresión estructurada de ideas (

  • Plan De Clase Parabola

    maru_pavlovichTEMA: Función Cuadrática OBJETIVOS: - Resolver situaciones problemáticas que se modelizan por una función cuadrática. - Determinar, a partir de los coeficientes de la función cuadrática la concavidad de su gráfica y la intersección con el eje de ordenadas. - Reconocer el vértice, el eje de simetría y puntos simétricos de la parábola. CONTENIDOS: - Dominio. - Elementos de la parábola: eje de simetría, vértice. - Puntos simétricos. - Incidencia de los coeficientes. - Concavidad

  • Plan De Clase

    irenealbertoEscuela: Secundaria General “Querenda” Profesor (a):Irene Manuela González Olalde Curso: Matemáticas I Eje temático: SN y PA Contenido: 7.1.4 Construcción de sucesiones de números o de figuras a partir de una regla dada en lenguaje común. Formulación en lenguaje común de expresiones generales que definen las reglas de sucesiones con progresión aritmética o geométrica, de números y de figuras. Intenciones didácticas: Que los alumnos construyan sucesiones de números con progresión aritmética y con progresión geométrica

  • Plan De Clases

    Pato1980Los Comechingones: Las Sierras Centrales constituyen un peculiar ámbito geocultural, limitado hacia el norte y el nordeste por el Chaco; hacia el noroeste la llama da Área Andina Meridional y hacia el sur por las llanuras de la Pampa. Sabemos que las Sierras Centrales estuvieron habitadas desde hace unos 8.000 años y también podemos afirmar que tanto los comechingones como sus hermanos zonales, los sanavirones se fueron configurando como una cultura definida desde el año

  • Plan De Clase

    artorius1979Nombre de la institución: IES Arturo Capdevilla. Profesorado: Historia. Espacio curricular: Practica Docente IV. Directora: Sonia Maldonado. Profesor de la Practica: Javier Gálvez. Escuela asociada: Escuela Normal Superior República del Perú. Director: Gabriel Pereira. Curso: 6to 1ra. Profesora: Natalia González. Espacio curricular: Historia. Tema: Explicación de las tensiones y conflictos internacionales, nacionales y provinciales en relación con las estrategias de manejo de los recursos energéticos e hídricos. CLASE 1. Expectativas de logro: Que los alumnos

  • Plan De Clase De 1° A, Para BGC

    PacofranckUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Plan de clase del Profesor Escuela Preparatoria N° 10 Nombre del Docente Unidad de Aprendizaje (UA) Departamento Academia Grado, Grupo y Turno (CRN) Calendario J. Francisco Hernández Ramírez Física I Ciencias de la Naturaleza y de la Salud Física 1AM 2013 B Competencias genéricas por lograr 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados  Expresa

  • Plan De Clase

    mariana1983Plan de clase Nombres Instituto superior de formación docente n 52 Tema estructuras empleadas en la alimentacion Tiempo empleado 2 horas Nucleo temático relación entre las dietas y las estructuras utilizadas. Contenido particularidades de las estructuras utilizadas. Actividad Los alumnos recibirán por parte de la docente papeles de colores. Algunos de color verde, otros de color rojo y por ultimo de color amarillo. Luego tendrán que reunirse en tres grupos ssegun el color de papel

  • Plan De Clases PREFECO LEONA VICARIO 2011

    juarez_teranPlantel ___PREFECO LEONA VICARIO_ Ciclo Escolar Agosto 2011-Julio 2012 Datos generales Nombre del Docente ENRIQUE MARTINEZ DORANTES Nombre de la Asignatura CALCULO DIFERENCIAL Tiempo asignado 6 HORAS Bloque 1 Propósito del bloque En este bloque el estudiante se ubica y conoce los antecedentes históricos de la rama de las Matemáticas y como su nacimiento ha contribuido a los grandes avances de la humanidad. Competencias genéricas a alcanzar: 4. Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en

  • Ejemplo De Plan De Clase Nivel Inicial

    raulgarvizuPLAN DE CLASE DATOS REFERENCIALES: Año de escolaridad: 1ro de Primaria Comunitaria Vocacional Nivel: Primario Tiempo: 2 Semanas Campos de saberes y conocimientos Vida Tierra Territorio Ciencias Naturales Comunidad y sociedad Comunicación y lenguaje Ciencia Tecnología y producción Matemática y Técnica tecnológica Objetivo Holístico: Valoramos el cuidado del cuerpo humano y la alimentación, mediante el análisis de la pirámide alimenticia, producción de textos prácticas comunicativas orales y escritas, a través de la elaboración de galletas

  • Plan De Clase Matematica

    naximePlan de clase Matemáticas Primer Semana. Escuela: E.P.B N° 16 Año: 2°B Maestro Orientador: Ivana Guzmán Maestro Ayudante: Natalia Sánchez Área: Matemáticas Tema de enseñanza: Moraleja y enseñanza de la fábula Carácter: Enseñanza Duración: 50 minutos Situación de Enseñanza: Actividad de Inicio: Los alumnos se dirigirán a la sala de video y visualizarán la fábula La liebre y la tortuga en dibujos animados. Al regresar al salón se hará una puesta en común. Desarrollo: Los