Planeacion Tecnologia
Documentos 601 - 650 de 32.721 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
BREVE HISTORIA DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA
el_toxi78Breve Historia de la Tecnología Educativa Análisis Según Jesús Antonio Ramírez Aguayo El término de Tecnología educativa, es muy común en la actualidad, pero muchos desconocemos los orígenes de esta palabra, suponemos que surge con la invención de las pc’s (computadoras personales) y dejamos de lado toda aquella tecnología que se implementaba ya desde los años 50” a continuación veremos la transformación que se ha dado a dicho término a través del tiempo. 50”
-
Tecnologia
sophiePARA GARANTIZAR SU SEGURIDAD PERSONAL, LA CLAVE ES PREVENIR o Tomar conciencia del entorno o Conocer las medidas y procedimientos preventivos o Aplicarlos o Compartirlos con familiares y personal de la oficina. o Educar a las nuevas generaciones Los expertos coinciden en que nadie, ni las corporaciones policíacas más honestas y equipadas, lo protegerán mejor que usted mismo. En el 90% de los casos, evitar ser víctima de un delito es cuestión de prevención. 2.
-
La planeación de los Recursos Humanos es el primer paso del proceso de Dotación de Personal
candymariaPRACTICA No. 1 PLANEACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS La planeación de los Recursos Humanos es el primer paso del proceso de Dotación de Personal. Varias Definiciones: Es una técnica para determinar en forma sistemática la provisión y demanda de empleados que serían necesarios, el departamento de personal puede planear sus labores de reclutamiento, selección, capacitación, entre otras. La planeación le permite al departamento suministrar a la organización el personal adecuado en el momento adecuado.
-
Planeacion
Martiin01.- Definir qué es la planeación. La planeación es una función administrativa básica que suministra los medios con que los recursos humanos manejan los problemas de un ambiente complejo, dinámico y siempre constante. 2.- ¿Cuál es la naturaleza de la planeación? Universalidad. La planeación es de uso general, la cual se aplica en cualquier parte del mundo, y en cualquier tipo de empresa. Carácter general. Aunque la planeación es de carácter general, al realizarla, siempre
-
Planeacion Estrategica
LiztthyINDICE CAPITULO I Introducción……………………………………………………………………………………….………pag. 3 1.Gestion talento Humano………………………………………………………………………...pag. 4 2.Modelo de gestión………………………………………………………………………………….pag. 8 2.1 Enfoque estratégico…………………………………………………………………pag. 9 2.2 Compromiso y conocimiento……………………………………………………pag. 9 2.3 Flexibilidad o Adaptación………………………………………………………..pag. 9 2.4 Existencia de un gestor del Talento Humano……………………….….pag 10 2.5 Enfoque hacia el cliente interno. …………………………………………..pag. 10 2.6 Esfuerzo Global de todas las áreas de la Organización…………..pag. 10 CAPITULO II Conclusiones……………………………………………………………………………………………pag. 11 Bibliografía……………………………………………………………………………………………..pag. 12 Anexos……………………………………………………………………………………………………………….pag. 12 INTRODUCCIÓN Contexto de la gestión del talento humano Está conformado por las
-
Ensayo De La Tecnologia
oscariosLa tecnología y la educación En el mundo de hoy la tecnología juega un papel muy significativo para satisfacer las exigentes demandas de la sociedad moderna. Hemos visto a través del tiempo como el ser humano y la sociedad ha tenido la necesidad de facilitar y organizar sus tareas cotidianas. El crecimiento económico, social y político demandó de sociedades antiguas organización, impulsando la creación de innovadores y revolucionarios inventos como la escritura, la imprenta, el
-
Elementos De La Planeación Didáctica
fidelgaFormular y clarificar los objetivos curriculares de John Biggs Los objetivos curriculares de los profesores es, que los estudiantes comprendan lo que el docente les enseña. Una definición de comprensión es que los estudiantes relacionen los temas, adapten y utilicen los conocimientos así comprendidos, que los expliquen a otros y que se sientan satisfechos y a gusto con ello. Un instrumento para clarificar los diferentes niveles de comprensión y convertirlos en objetivos curriculares, que permitan
-
Planeacion
rams_881Plan de clase (1/3) Escuela: ____________________________________ Fecha: _________ Profr. (a): _______________________________________________________ Curso: Matemáticas 2 Apartado: 2.6 Eje temático: MI Conocimientos y habilidades: Resolver problemas de comparación de razones, con base en la noción de equivalencia. Intenciones didácticas: Que los alumnos representen razones mediante una fracción y las comparen para resolver problemas de proporcionalidad. Las cantidades de cada relación son enteras. Consigna: Organizados en equipos resuelvan el siguiente problema: En un recipiente A se han mezclado
-
Definición De Planeación
sandivonneDefinición de planeación T1. Planeación: conjunto de procesos coordinados, sistemáticos y generalizadores para la determinación de acciones tendientes al desarrollo equilibrado y coherente de la educación superior. T2. La planeación se caracteriza por ser: participativa (intervención activa), indicativa (principios de carácter orientador), iterativa (se orientaran las acciones institucionales), prospectiva (referencia un futuro ideal), integral (se cubrirán las funciones sustantivas y las tareas de apoyo administrativo), opcional (acciones alternativas), operativa (su acción debe impactar la toma
-
Actividad de aprendizaje Reflexión sobre la acción docente en la planeación
judesolActividad de Aprendizaje 5. Reflexión sobre la acción docente en la planeación Propósito: Problematizar en relación a los elementos que se consideran en la planeación didáctica de la unidad de aprendizaje, curso o asignatura. Duración: 2 horas presenciales Instrucciones: 1. Para iniciar con los trabajos de esta unidad, es necesario que se realice la siguiente pregunta al grupo ¿Describa que actividades realiza cuando usted es invitado a impartir algún curso o asignatura? 2. Retome las
-
ADICCION A LA TECNOLOGIA
DenisseK2TEMA: La adicción a aparatos tecnológicos. DELIMITACION DEL TEMA: La adicción a aparatos tecnológicos a causa de la tensión social, ocio y facilidad de acceso de personas entre los 13-40 años en el DF y área metropolitana. PROBLEMAS: La gente pasa muchas horas mirando una pequeña pantalla o enviando mensajes de texto como locos. Se concentran en un área muy pequeña, donde su única movilidad son los dedos esto es hablando solamente de los teléfonos
-
Profesor En Tecnologia
ktistian2011Ohm descubrió que la cantidad de corriente que pasa por un circuito es directamente proporcional al voltaje aplicado e inversamente proporcional a la resistencia del circuito. La fórmula conocida como Ley de Ohm es: Para que puedas despejar fácilmente el Maestro Paul Hewitt autor del libro Física Conceptual, diseñó este triangulo, en donde solo tienes que tapar la incógnita y aparece como solucionar el problema; • Ejemplo 1: Cuanta corriente circula por un foco de
-
Planeación Prospectiva: una propuesta metodológica
amigasocialPlaneación Prospectiva: una propuesta metodológica Introducción La educación superior ha dado sobradas pruebas de su viabilidad a lo largo de los siglos y de su capacidad para transformarse y propiciar el cambio y el progreso de la sociedad, que cada vez tiende más a fundarse en el conocimiento, razón de que la educación superior y la investigación formen hoy en día parte fundamental del desarrollo cultural, socioeconómico y ecológicamente sostenible de los individuos, las comunidades
-
TECNOLOGIA DEL CONCRETO
87FER19AGUA Casi cualquier agua natural que sea potable y que no tenga sabor u olor pronunciado, se puede utilizar para producir concreto. Sin embargo, algunas aguas no potables pueden ser adecuadas para el concreto. La NTP 339.088 establece como requisitos para agua de mezcla y curado lo siguiente: DESCRIPCION LIMITE PERMISIBLE Sólidos en suspensión 5 000 ppm máximo Materia Orgánica 3 ppm máximo Carbonatos y Bicarbonatos alcalinos (Alcalinidad total expresada en NAHCO3) 1 000 ppm
-
Planeaciones
psicastanedoESCUELA GOBIERNO D ESTADO DE GUERRERO SECRETARIA DE EDUCACION BASICA DEPARTAMENTO DE TELESECUNDARIA ESC. TELESECUNDARIA "EMPERADOR CUAUHTEMOC" C.C.T. 12ETV0047U MAXELA, MPIO. DE TEPECOACUILCO DE TRUJANO GUERRERO. PLANEACION MENSUAL CICLO ESCOLAR 2009-2010. GRADO: 3er. GRUPO "B" ASIGNATURA: CIENCIAS ENFASIS EN QUIMICA. BLOQUE: I SECUENCIA DE APRENDIZAJE: QUE SABES DE LA QUIMICA. TEMA: 1.- APORTACIONES DEL CONOCIMIENTO QUIMICO A LA SATISFACCION DE NESECIDADES HUMANAS Y DEL AMBIENTE. 2.- INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION Y LA TRADICION
-
Impacto De La Ciencia Y Tecnología En La Urbanización
rapahttp://clubensayos.com/Acontecimientos-Sociales/Impacto-De-La-Ciencia-Y/48397.html as, colocando sobre el tapete la necesidad de orientar los esfuerzos de ciencia y tecnología para atender los desafíos del desarrollo sostenible. En el año 2002 se organizó un taller en México para revisar los resultados de resultados de más de una docena de estudios regionales y talleres realizados en torno a la pregunta “¿Cómo pueden contribuir más efectivamente la ciencia y tecnología al logro de las metas de la sociedad en el tema
-
Planeacion
monicaseII. ESTRUCTURA DE LA SECUENCIA Propósito Evaluación Momento Nivel Actividades Tipo/Productos Criterios INICIO • Identificar las ideas de los alumnos acerca del conocimiento científico. Nivel: Explorativo Act. 1 ¿Qué es el conocimiento científico y para qué sirve? El estudiante realiza un escrito sobre el tema “El conocimiento científico y su utilidad”, socializa sus ideas y las enriquece junto con el grupo en un foro de discusión. Escrito personal. Texto enriquecido. Escala de
-
¿Qué son las Tecnologías de la Información y la Comunicación?
pmillan¿Qué son las Tecnologías de la Información y la Comunicación? Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han permitido que las diferentes formas de comunicación usadas por el ser humno, alcancen proporciones, tal vez, nunca antes imaginadas y a un nivel de complejidad mínimo, facilitando la interconexión entre las personas e instituciones a nivel mundial, y eliminando barreras espaciales y temporales. Se denominan Tecnologías de la Información y la Comunicación al conjunto de
-
Planeacion Estrategica
janakauPlaneación estratégica 1. Introducción 2. Inicios de la planeación estratégica 3. Proceso de planeación estratégica. 4. Clasificación de la planeación estratégica. 5. Conclusiones 6. Bibliografía I. Introducción La Planeación Estratégica no es una tema nuevo, ya que desde tiempos remotos se ha venido aplicando para la consecución de diferentes objetivos, principalmente de conquista de tierras. Ya en el Siglo XX se le dio otra concepción, siempre en la búsqueda de planificar las acciones futuras y
-
Planeacion Estrategica
janakauPlaneación estratégica 1. Introducción 2. Inicios de la planeación estratégica 3. Proceso de planeación estratégica. 4. Clasificación de la planeación estratégica. 5. Conclusiones 6. Bibliografía I. Introducción La Planeación Estratégica no es una tema nuevo, ya que desde tiempos remotos se ha venido aplicando para la consecución de diferentes objetivos, principalmente de conquista de tierras. Ya en el Siglo XX se le dio otra concepción, siempre en la búsqueda de planificar las acciones futuras y
-
Etapas De La Planeacion
ambargadaPREMISAS Las premisas son suposiciones que se deben considerar ante aquellas circunstancias o condiciones futuras que afectarán el curso en que va a desarrollarse el plan. Por su naturaleza pueden ser: 1. Internas. Cuando se originan dentro de la empresa y pueden influir en el logro de los propósitos (variaciones de capital, ausentismo, rotación de personal, accidentes, siniestros, emplazamientos a huelga, innovaciones, reacciones del personal ante los sistemas organizacionales, el prestigio de los jefes ante
-
Planeacion Diagnostica
varrashasPLANEACIÓN DE UN PROYECTO DATOS GENERALES: ESCUELA: Moisés Sáenz Garza ASIGNATURA: Español. GRUPO: FORTALECIMIENTO NOMBRE DEL PROFESOR JOSE ADRIAN SULU MANZANERO. PROYECTO: 1 VIVAMOS NUESTRA HISTORIA FECHA: DEL 18 DE JULIO AL 22 DE JULIO No. DE SESIONES:5 NOMBRE DE LA PRÁCTICA ESPECÍFICA QUE SE TRABAJARÁ: Realizaran, carteles, folletos y cartas que formarán parte de una exposición . ÁMBITO: PARTICIPACION CIUDADANA NOMBRE DEL PROYECTO: “VIVAMOS NUESTRA HISTORIA” PROPÓSITO DEL PROYECTO: El proyecto de esta secuencia
-
Planeacion
vicman02211Planeación Hacer lista de los elementos que pudieran estar en juego en la negociación • Esenciales • Importantes • Deseables • Indiferentes Incluya elementos a pedir adicionales (elementos extra) Argumentos: fortaleza en la negociación Ofertas de apertura técnicas de negociación Relaciones positivas y un ambiente optimista de negociación Acorralamiento: Una vez realizada la oferta inicial se tienden a moverse a un punto medio La mayoría de las negociaciones prefieren que sus contrapartes den a conocer
-
Tecnica Y Tecnologia
beremoritaTécnica: (del griego téchne, que significa arte). La técnica es un conjunto de saberes prácticos o procedimintos para obtener el resultado deseado. Una técnica puede ser aplicada en cualquier ámbito humano: ciencias, arte, educación etc. Aunque no es privativa del hombre, sus técnicas suelen ser más complejas que la de los animales, que sólo responden a su necesidad de supervivencia. En los humanos la técnica muchas veces no es consciente o reflexiva, incluso parecería que
-
Planeacion Para 6to
plasidovaPlaneación Bimestral de Tercer Grado Bloque I Proyecto 1: Organizar la biblioteca del aula Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO ESTUDIO. PROYECTO Organizar la biblioteca del aula APRENDIZAJES ESPERADOS • Selecciona la información pertinente de un libro para registrar un préstamo bibliotecario. • Conoce la función y características de los reglamentos de uso de bibliotecas. • Conoce
-
Planeacion 1o
aircarlos5DOSIFICACIÓN DEL PRIMER BIMESTRE CICLO ESCOLAR 2011-2012 1° GRADO ESPAÑOL VAMOS A CONOCERNOS. (Páginas de la 34 a la 41) Actividades para comenzar a trabajar con el lenguaje escrito, a partir de su nombre y el de sus compañeros. PROYECTO: Establecer y escribir las reglas para el comportamiento escolar. (Páginas de la 8 a la 13) ÁMBITO: PARTICIPACIÓN COM UNTARIA Y FAMILIAR. Establecer y escribir las reglas para el comportamiento escolar • Distingue los recursos
-
Planeacion De Tutoria
jabezosarPLANEACIÓN DE TUTORIA 2o. GRADO. Tema: ¡Estamos en 2º Año! Ámbito: El Proceso de inserción de los estudiantes en la dinámica de la escuela Sesión Propósito Actividades Material No. 1 Mes de Agosto Que los alumnos tengan un primer acercamiento a su nuevo tutor, nuevos compañeros y a lo que es la asignatura de Orientación y Tutoría - Presentación del Tutor - Asignaturas que se llevan en 2º año - Docentes que las impartirán -Presentación
-
Planeacion 4 Grado
hardiePLANEACIÓN DE LA SEMANA 1 DE 4º “B” EN LA ESCUELA PRIMARIA FRANCISCO GONBZÁLEZ LEÓN. ESPAÑOL ÁMBITO PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN TIPO DE TEXTO ACTIVIDADES Estudio. Exponer un tema de interés. -Formula preguntas para guiar la búsqueda de información. -Identifica información necesaria y repetida. -Identifica la diferencia entre copia y paráfrasis. Correspondencia entre la forma de la pregunta y el tipo de in formación que le da respuesta. -Recursos gráficos
-
Importancia de una buena comunicación en el ámbito de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
tiviIMPORTANCIA DE UNA BUENA COMUNICACIÓN EN EL ÁMBITO DE LASTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN ARTURO Con la tecnología que tenemos en nuestro tiempo, es importante tener un buen desempeño en todas y cada una de nuestras comunicaciones, que realicemos escritas por Internet, bien sea por correo, en el Chat, Messenger o en las diferentes presentaciones a que dé lugar la necesidad de comunicarnos con una o varias personas. La comunicación escrita es indispensable
-
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
rolasORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA Toda sociedad humana produce conocimiento y utiliza técnicas para resolver sus problemas. La ciencia es el saber conceptual oficial de una sociedad, el cual es utilizado para comprender el mundo, para suministrar explicaciones, relatos coherentes, clasificaciones lo más organizadas posibles de los seres, los objetos, los acontecimientos de la vida humana. La ciencia nace como una parte especializada del lenguaje verbal en la cual ese lenguaje
-
Planeaciones
sherliyAGOSTO *MANDAR UNA CALENDARIZACIÓN DE ACTIVIDADES DEL MES A LA CASA DE CADA NIÑO. *ACTIVIDADES PERMANENTES. º SALUDO: CON FRASES DE CORTESÍA, CON CANTOS, EN DISTINTOS IDIOMAS, CON UN APRETON DE MANOS, CON UN BESO ETC. º FECHA: PONER UNA ESTAMPA CON UN DIBUJO ALUSIVO DE CADA MES (UNO POR MES) DECIR QUE DÍA ES HOY? QUE NÚMERO LE CORRESPONDE AL DIA Y EL MES. (MENCIONARLO TAMBIEN EN INGLES) º GRAFICA DEL CLIMA: GRAFICAR DIA
-
La Importancia Del Uso De La Tecnología En La Industria De La Hospitalidad
jjimLa importancia del uso de la tecnología en la industria de la hospitalidad. Desde los inicios de la humanidad la industria de la hospitalidad ha jugado un papel muy preponderante en la economía y el desarrollo del mundo, en un inicio el hombre en su búsqueda para ampliar sus horizontes ha tenido que viajar y alejarse de la comodidad de sus tierras para explorar, conquistar o solo conocer y recrearse, y en esos viajes también
-
Planeacion Estrategica
MAVIANISGuía de actividades Actividades Unidad 2 TRABAJO COLABORATIVO No. 2 Nombre de curso: 102002 – Planeación Estratégica Temáticas revisadas: Unidad 2, Diagnostico y prospectiva Guía de actividades OBJETIVOS: • Identificar los elementos necesarios del diagnostico • Analizar los aspectos más relevantes de la gerencia actual y la prospectiva. • Evaluar el aporte de los integrantes del grupo y del grupo • Entregar un informe del producto solicitado y sus recomendaciones. ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE. La estrategia
-
Planeación Educativa
leonanocturna74Planeación educativa Un Modelo de Carta Descriptiva La carta descriptiva es como su nombre los indica la descripción de los pasos o etapas de todo proceso que se llevara a cabo para el desarrollo de un curso, incluye la planeación, la elaboración y la evaluación del contenido; es decir lo que se pretende conseguir, es la transmisión de la enseñanza y los estímulos e intereses, de la forma en que se va a realizar junto
-
Cuadro De Planeacion
ENRIKECompetencias Genéricas Desglose de atributos a considerar Competencias disciplinares básicas Propósito (s) de la asignatura o unidad de aprendizaje a trabajar (Redactados en términos de competencia) Contenidos de la asignatura o unidad de aprendizaje a trabajar PRODUCTO ESTRA. REC. MATERIALES 10.= Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales. VI, 9.4.- Contribuye a alcanzar un equilibrio entre el interés y bienestar individual y el interés general
-
Tecnologias De La Informacion
rosariioQue es el Hardware Corresponde a todas las partes tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos;1 sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software. El término es propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes duras). ¿Qué es el Software? Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende
-
La Ciencia Y Tecnologia
Gabriel_TorresMéxico para revisar los resultados de resultados de más de una docena de estudios regionales y talleres realizados en torno a la pregunta “¿Cómo pueden contribuir más efectivamente la ciencia y tecnología al logro de las metas de la sociedad en el tema del desarrollo sustentable?”. Ese mismo año se crea un consorcio integrado por tres organizaciones científicas internacionales comprometidas con las nuevas dinámicas de investigación y los retos que supone la sustentabilidad con el
-
Planeacion Español Segundo año Tercer Bimestre
lizettte9PLANEACION DIDACTICA POR PROYECTOS ESCUELA: TELESECUNDARIA “VICENTE GUERRERO GRADO Y GRUPO: 2º “A” PROFESOR: BLOQUE: 3 “Caminos y trayectorias” SECUENCIA: 7 “Las caras de la noticia” FECHA: ASIGNATURA: ESPAÑOL AMBITO: Interpretación de información PRACTICAS QUE SE TRABAJAN: Seguimiento de una noticia periodística; Comentario escrito del seguimiento de noticias; Café periodístico PROYECTO: SEGUIMIENTO DE NOTICIAS ¿QUE DEBEN DE APRENDER LOS ALUMNOS EN EL DESARROLLO DE ESTE PROYECTO? Analizar de manera comparativa como se presentan las noticias
-
Planeacion
iliana_abPRESENTACIÓN SEMANA PEDAGÓGICA 4TO AÑO MATERIA: HISTORIA RAMIRO: La historia es una importante herramienta que además de servir para conocer el origen, características, localización, costumbres y tradiciones de las diferentes civilizaciones que han habitado en nuestro planeta a lo largo de su existencia, sirve también para analizar y poder aprender de los hechos que han marcado el curso y destino de estas mismas culturas para tomar como ejemplo los logros y desarrollo que mostraron pero
-
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA
lamortizESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA MODULO DE LOGICA MATEMÁTICA 3 ¡OH dicha de entender, mayor que la de imaginar o la de sentir! Borges. Introducción Este módulo está concebido para ser un curso introductorio a la lógica Matemática. Antes de dar inicio al desarrollo de los temas del curso, y en general, para toda actividad, es importante que nos interroguemos por el origen y propósito de dicho conocimiento, ¿Qué problemas buscó resolver el
-
Planeacion En La Organizacion
fernando0822PREGUNTAS GENERADORAS DEL PIC 1. ¿Contribuye la planeación al éxito de las organizaciones? La planeación constituye la base estructural de una organización, es el espacio dedicado para determinar las mejores opciones para el funcionamiento de una organización, así mismo como las posibilidades de riesgo de la mano con las soluciones y mejoras en los desempeños. La planeación cubre todos los aspectos y áreas funcionales de una organización, no sólo establece las normas del juego, sino
-
El Impacto De La Ciencia Y La Tecnologia Sobre La Urbanizacion Y El Desarrollo Sustntable
kristy... as, colocando sobre el tapete la necesidad de orientar los esfuerzos de ciencia y tecnología para atender los desafíos del desarrollo sostenible. En el año 2002 se organizó un taller en México para revisar los resultados de resultados de más de una docena de estudios regionales y talleres realizados en torno a la pregunta “¿Cómo pueden contribuir más efectivamente la ciencia y tecnología al logro de las metas de la sociedad en el tema
-
ENSAYO- A CONOCER UN POCO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
ALFREDOBARRONA conocer un poco de ciencia y tecnológica La ciencia y la tecnología. La tecnología es la forma en que las personas adquieren las técnicas para manipular, la ciencia es la que estudia el funcionamiento o el comportamiento de las cosas. La ciencia y la tecnología son conceptos de gran actualidad. Nuestro tiempo es el de la ciencia. Nunca antes se ha estado tan pendiente del avance de los conocimientos científicos como ahora. Nunca antes
-
Ceincia Y Tecnologia
ALFREDOBARRONA conocer un poco de ciencia y tecnológica La ciencia y la tecnología. La tecnología es la forma en que las personas adquieren las técnicas para manipular, la ciencia es la que estudia el funcionamiento o el comportamiento de las cosas. La ciencia y la tecnología son conceptos de gran actualidad. Nuestro tiempo es el de la ciencia. Nunca antes se ha estado tan pendiente del avance de los conocimientos científicos como ahora. Nunca antes
-
RESPONSABILIDAD ETICA EN LA TECNOLOGIA
greeys489RESPONSABILIDAD ÉTICA EN LA TECNOLOGÍA El proceso de formación de la sociedad humana está en una fase de fuerte movimiento de integración, acelerado por el desarrollo de tecnologías específicas: tecnologías de la información y las comunicaciones. El potencial transformador en todos los ámbitos de acción humana es, generalmente, aceptado. No obstante en el proceso de transformación intervienen aspectos fundamentales relacionados con la dimensión ética, económica, política y cultural que tienen estas tecnologías. De todas estas,
-
PLANEACION
azulmarinoASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE: IV “COMO VIVIMOS” SECUENCIA: 12 “PURO TEATRO” GRADO: PRIMERO PROPOSITO: LOS ALUMNOS REPRESENTARAN UNA OBRA CORTA ESCRITA EN EQUIPOS. COMPETENCIA DEL DOCENTE: PROMOVER EL TRABAJO CON EFICACIA EN EQUIPO, ORGANIZAR ACTIVIDADES INTERACTIVAS. COMPETENCIA DEL ALUMNO: QUE LOS ALUMNOS LEAN ALGUNOS DIALOGOS DIVERTIDOS E INTERESANTES OBRAS DE TEATRO Y QUE TAMBIEN CONOZCAN COMO SE HACE EL MONTAJE DE UNA OBRA, PARA ESCRIBIR UNA POR EQUIPOS Y REPRESENTARLA. COMPETENCIA PARA LA VIDA: APRENDIZAJE PERMANENTE,
-
La Planeacion
hana33LA PLANEACION El conocimiento de las oportunidades tanto en el ambiente externo como dentro de la organización, es el punto de partida real para la planificación. Es importante observar previamente todas las posibles oportunidades futuras y verlas con claridad y por completo. Todos los gerentes deben conocer cuál es su situación en cuanto a sus puntos fuertes y débiles, comprender que problemas desean resolver y porqué, así como saber que esperan ganar. La planificación requiere
-
Tecnología e innovación -SNCTI
ermelindarector del sector y del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e innovación -SNCTI- encargado de formular, orientar, dirigir, coordinar, ejecutar e implementar la política del Estado en la materia, en concordancia con los planes y programas de desarrollo.rector del sector y del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e innovación -SNCTI- encargado de formular, orientar, dirigir, coordinar, ejecutar e implementar la política del Estado en la materia, en concordancia con los planes y programas de desarrollo.rector
-
PROBLEMAS QUE SE PRESENTAN EN LA PLANEACION
Izaack123456789Toda organización debe tener una metodología de planificación; debido a que, sin ésta, su administración sería de acuerdo a las improvisaciones. Es por este motivo que no existe tiempo alguno en el cual una entidad debe empezar a realizar su planeación. Es deber de la directiva quien decidirá cuando empezar; sin embargo, debido al continuo estado cambiante del mundo no puede dejar de prescindir de tan importante herramienta de ayuda en la administración. Dependerá en
-
ANALIZAR LA PLANEACION DEL PRODUCTO DE LA EMPRESA YADY DE LA CIUDAD DE PUERTO ASIS
mattisANALIZAR LA PLANEACION DEL PRODUCTO DE LA EMPRESA YADY DE LA CIUDAD DE PUERTO ASIS Presentado por: CARMEN MOSQUERA SILVA MARTIN HURTADO ISABEL URQUIJO MARITZA ENRIQUEZ Presentado a: JANETH RODRIGUEZ Docente UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NARIÑO CONTABILIDAD Y FINANZAS ADMINISTRACION PUERTO ASIS 2008 INTRODUCCION Muy seguramente se a cuestionado en mas de una oportunidad acerca del verdadero valor que a diario genera y manejan las relaciones de costos y beneficios con respecto a las altas inversiones