ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeacion Tecnologia

Buscar

Documentos 951 - 1.000 de 32.721 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Proyecto Integrador De Administracion De Tecnologias De Informacion

    missyfuscaratTítulo: “Las actividades de administración de capacidad de los equipos” Introducción: La administración de la capacidad es la planificación y el monitoreo de los recursos del computo, para cerciorar que estén siendo usados de manera efectiva y eficiente. Son varias las actividades de administración que se llevan acabo para la realización de capacidad de los equipos. Por lo tanto una de estas seria desarrollar un plan de capacidad basándose en las metas del negocio y

  • TECNOLOGIA DE INFORMACION

    mariumezaSOFTWARE LIBRE EN VENEZUELA 1 ¿Qué retos se plantea la Administración Pública Nacional con la migración de sus plataformas tecnológicas a tecnologías libres? Viviendo entre cemento, plástico y ordenadores se puede perder de vista rápidamente hasta que punto el bienestar esta ligado a la tierra y sus recursos y de un modo intrínseco relacionados con los países en vías de desarrollo que por contraste no padecen estos olvidos, miles aún viven de la tierra, de

  • Tecnologías tradicionales

    omargr900diferentes niveles: internacional, nacional, organizacional y cultural. * El alcance de las tres dimensiones del desarrollo sostenible: el crecimiento económico, la equidad y el equilibrio ecológico. * La combinación de la autosuficiencia económica y del desarrollo de tecnologías tradicionales, locales y populares, con el avance de tecnologías modernas y de punta en sectores con estrategias ofensivas y defensivas. * La consideración de la innovación tecnológica como un proceso de investigación, que comienza con la detección

  • Planeacion Estrategica

    inesbaxinTemple Grandin La película Temple Grandin está basada en una historia real haciendo referencia a una mujer autista llamada “TEMPLE GRANDIN“ (nacida el 29 de agosto de 1947 en Boston, Massachusetts) es una profesora de la Universidad Estatal de Colorado y una diseñadora de mataderos; que gracias a su esfuerzo y perseverancia se convirtió en una de las científicas más brillantes de su tiempo y a pesar de su discapacidad y de todas las adversidades

  • Administración De Tecnologías De Información

    breneli_22Identificar riesgos de seguridad y presentación de resultados de una auditoria Qué es el análisis del riesgo? Es parte de la planeación de una auditoria y nos ayuda a identificar los riesgos y las vulnerabilidades que para un persona que audita le puede determinar los controles necesarios para mitigarlos, es decir, el análisis del riesgo su objetivo es proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información y de la infraestructura. 2. Enumera 3 riesgos

  • Actividad 5 Modulo 2: Reflexion Sobre La Accion Docente En La Planeacion

    chochalorenaActividad de Aprendizaje 5: Reflexión sobre la acción docente en la planeación Propósito: Problematizar en relación a los elementos que se consideran en la planeación didáctica de la unidad de aprendizaje, curso o asignatura. Instrucciones: 1. Para iniciar con los trabajos de esta unidad, es necesario que se realice la siguiente pregunta al grupo ¿Describa que actividades realiza cuando usted es invitado a impartir algún curso o asignatura? 2. Retome las ideas que expresó el

  • Planeacion Geografìa 2º

    YeyetziSecretaría de Educación del Gobierno del Estado Sistema Educativo Estatal Regular Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado Licenciatura en Educación Primaria PLANEACIÓN CURRICULAR 2ª Jornada de Observación y Práctica Escuela Primaria “Lic. Jesús Herzog” ASIGNATURA EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LASOCIEDAD. PROYECTO Exploramos la naturaleza. FECHA / PERIODO FECHA: Lunes 28, miércoles 30 de noviembre y viernes 2 de Diciembre de 2011. HORARIO: 11:30-12:45, 10:00-11:00, 10:00-11:00. BLOQUE 2 EJE TEMÁTICO Relaciones en la naturaleza.

  • Utilización de las tecnologías de la información y comunicación

    chuspleInformática PCPI 1 Módulo Profesional: Utilización de las tecnologías de la información y comunicación. 1 Objetivos. Los objetivos del modulo de libre configuración son los siguientes: 1. Reconocer los elementos básicos y aplicar técnicas del mantenimiento y seguridad de un ordenador. 2. Utilizar de manera adecuada los medios tecnológicos para la búsqueda, tratamiento y representación de la información necesaria para el desarrollo de sus necesidades y competencias personales, sociales y profesionales. 3. Asumir de forma

  • Sintesis De Lectura " Elec- Crónicas /La Otra Cara De La Tecnología"

    lio310Síntesis Lectura “Elec-Crónicas/ La otra cara de la tecnología” La tecnología ha evolucionado durante los últimos años si es cierto a facilitado muchas actividades que realizaba antiguamente el hombre, sin embargo la tecnología o la era digital tiene ventajas y desventajas como todo. Desde que se inicio la Revolución industrial el mundo ha tenido cambios considerables sobretodo en el área de las telecomunicaciones. Actualmente la tecnología ha facilitado el trabajo del hombre, en todos los

  • Proceso de Planeación Estratégica

    doniss1. CONCEPTO DE PLANECACION 2. La planeación estratégica es la elaboración, desarrollo y puesta en marcha de distintos planes operativos por parte de las empresas u organizaciones, con la intención de alcanzar objetivos y metas planteadas. Estos planes pueden ser a corto, mediano o largo plazo. 2.-mision Es la razón de ser de la empresa, el motivo por el cual existe.Asi mismo es la determinación de la/las funciones básicas que la empresa va a desempeñar

  • Planeacion

    sam_1568LA PLANEACIÓN CONTENIDO CONCEPTO E IMPORTANCIA DE PLANEACION • Su concepto. • Su importancia. • Concepto de Misión, Visión, Estrategia y Objetivo PRINCIPIO DE PLANEACION • Principio de Flexibilidad. • Principio de Unidad de Dirección • Principio de Consistencia • Principio de Rentabilidad • Principio de Participación REGLAS SOBRE LAS POLITICAS REGLAS SOBRE PROGRAMAS Y PRESUPUESTOS • Los presupuestos REGLAS SOBRE PROCEDIMIENTOS. TECNICAS DE PLANEACION • Manual de objetivos y políticas. • Diagrama de procesos.

  • Influencia de la tecnología celular, en la disminución del rendimiento académico

    Jennifervr1.- Nombre del Proyecto: Influencia de la tecnología celular, en la disminución del rendimiento académico. 2.- Introducción: * De que vamos hablar * En cuantas partes, vamos a dividir el ensayo * Finalidad del tema 3.- Desarrollo: * desarrollar las ideas de la introducción (citas textuales) 4.- Propuesta: * Lo que propones para solucionar el problema, o bien mejorarlo Introducción: La telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente está formada por dos grandes partes: una

  • Planeación Y Control De La Producción

    andreyrbPLANEACION Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN PROYECTO FINAL PRESENTADO POR: JOHN A. RODRIGUEZ – Cód. 15876326 IVAN DE JESUS TORRES – Cód. GRUPO 256598_54 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD JUNIO – 2011 TABLA DE CONTENIDO 1. LISTA DE TABLAS Y GRAFICOS 2. INTRODUCCIÓN 3. OBJETIVOS 4. DESARROLLO DEL CASO 5. RECOMENDACIONES 6. CONCLUSIONES 7. BIBLIOGRAFIA 1. LISTA DE TABLAS Y GRAFICOS Tabla 1 Tiempo de Procesamiento 2 Demanda Histórica – Plan Agregado

  • ENSAYO "LA TECNOLOGIA EN EL ESPACIO"

    saragarciaENSAYO “LA TECNOLOGIA EN EL ESPACIO” Desde tiempos remotos el hombre se ha inquietado por descubrir muchas curiosidades y aspectos relacionados con nuestro planeta y en general con nuestro entorno. El estudio del universo nos ha llevado a conseguir grandes descubrimientos y a desarrollar diversas estrategias para avanzar cada día más y encontrar nuevos beneficios para el hombre, logrando así la implementación de la tecnología en este ámbito. Hemos visto como a través del tiempo,

  • ENSAYO "LA TECNOLOGIA EN EL ESPACIO"

    saritalamejorENSAYO “LA TECNOLOGIA EN EL ESPACIO” Desde tiempos remotos el hombre se ha inquietado por descubrir muchas curiosidades y aspectos relacionados con nuestro planeta y en general con nuestro entorno. El estudio del universo nos ha llevado a conseguir grandes descubrimientos y a desarrollar diversas estrategias para avanzar cada día más y encontrar nuevos beneficios para el hombre, logrando así la implementación de la tecnología en este ámbito. Hemos visto como a través del tiempo,

  • La TecnologiA

    masalladelmarLA TECNOLOGÍA La tecnología, como actividad humana, busca resolver problemas y satisfacer necesidades individuales y sociales, transformando el entorno y la naturaleza mediante la utilización racional, crítica y creativa de recursos y conocimientos. Así, el conocimiento tecnológico, se adquiere tanto por ensayo y error, como a través de procesos sistematizados provenientes de la propia tradición tecnológica y de la actividad científica. Este conocimiento se materializa en artefactos, procesos y sistemas que permiten ofrecer productos y

  • La TecnologiA

    masalladelmarLA TECNOLOGÍA La tecnología, como actividad humana, busca resolver problemas y satisfacer necesidades individuales y sociales, transformando el entorno y la naturaleza mediante la utilización racional, crítica y creativa de recursos y conocimientos. Así, el conocimiento tecnológico, se adquiere tanto por ensayo y error, como a través de procesos sistematizados provenientes de la propia tradición tecnológica y de la actividad científica. Este conocimiento se materializa en artefactos, procesos y sistemas que permiten ofrecer productos y

  • Tecnología De La Maduración

    furemangieTECNOLOGÍA DE LA MADURACIÓN TEMA 2. MADURACIÓN de los FRUTOS • Factores que influyen en la maduración y senescencia de los frutos Las variedades actuales no se parecen a las de procedencia; los productos actuales se diferencian de los salvajes en alguno de estos factores: • Tasa de crecimiento • Sabor • Textura • Ausencia de semillas Influyen el clima, el tipo de suelo, etc. por lo que se obtienen distintos productos Para ver la

  • La Planeacion En Mexico

    rosana.gonzalezLa planeación en México Mtra. Rosana González Torres La historia de la planeación en México cuenta con material abundante. José Luis Ceceña divide en cinco partes el periodo que va de 1928 a 1982 y distingue un rasgo en cada etapa, del cual proviene la denominación de cada una de ellas : 1. Planificación económica por el mero hecho de planificar (1928-1946); Plutarco Elías Calles- Manuel Ávila Camacho 2. Planificación económica como base para obtener

  • Nuevas Tecnologias De La Informacion Y La Comunicacion

    andresgar08TEMA: Etapas: Nomadismo, Agricultura e Industria Actividad: 1 - ¿De qué manera la innovación tecnológica ha acelerado los procesos históricos?, ¿De qué manera están presentes en su contexto?, ¿Qué modificaciones o cambios ha observado? Recopile información a cerca de un sector industrial de su entorno y analice las modificaciones que ha sufrido a partir de los años 70. Desde hace mucho tiempo la tecnología ha ido adquiriendo constantemente mucha fuerza logrando una evolución de forma

  • Planeacion Primero

    alvarogaytanhdzSECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO TÉCNICO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ESPAÑOL PRIMER GRADO PLANEACIÓN DE UN PROYECTO DATOS GENERALES: ESCUELA: Secundaria No. 88 __Lic. José Vasconcelos_________ ASIGNATURA: __Español______ GRADO: _1º _ GRUPO(S): __ NOMBRE DEL PROFESOR: BLOQUE: __I__ PROYECTO: __2___ _2_ semanas estimadas FECHA: __ DE _________ AL ___ DE ______________ DE _201_ NOMBRE DE LA PRÁCTICA O PRÁCTICAS QUE SE TRABAJARÁN: ___1º L1___ GENERAL: _Leer para conocer otros pueblos._____________________________________________________________________ ESPECÍFICA: _Investigar sobre relatos míticos y leyendas

  • Planeacion

    teresasProyecto Final Planeación Estratégica Caratula Capítulo I Índice 1.1-Resumen El propósito para el cual se desarrolló este proyecto fue …….. 1.2.-Introducción En una economía mundial globalizada resulta cada vez más difícil alcanzar…. 1.3.-Datos Generales de la empresa Giro Ubicación Tamaño Principales procesos, productos y servicios 1.4.-Misión 1.5.-Visión 1.6.-Valores1.7.-Politicas 1.7.1.-Trabajadores 1.7.2.-Proveedores 1.7.8.-Clientes 1.8.- Estructura Organizacional (Organigrama) Capítulo II 2. Desarrollo de la planeación estratégica2.1.- Identificación de Objetivos y Estrategias 2.1.1.- Objetivo General 2.1.2.- Objetivos Particulares 2.1.3.-Modelo

  • TECNOLOGÍA DE RECICLADO PARA LA AUTO-CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS

    nabylizithaINTRODUCCION Desarrollar elementos constructivos elaborados con plásticos reciclados. Estos elementos son ladrillos, bloques y placas que se utilizan como cerramiento no portante en viviendas económicas. El propósito del trabajo es aportar una alternativa a otras tecnologías de construcción tradicionales, que consumen recursos no renovables, o que producen impacto ambiental negativo. La tecnología descripta es ecológica porque recicla residuos que en gran parte son enterrados en predios municipales, sin utilidad alguna; o acumulados y quemados en

  • Planeacion Didactica

    palmyLA UTILIZACIÓN DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA: Al renovar las formas de enseñanza se busca que la educación sea cada vez mejor donde el docente oriente su atención al desarrollo de todos los alumnos, al ser uno de los propósitos que enfrentan hoyen día las instituciones escolares. Es de vital importancia contar con una planeación que haga al maestro pensar lo que pretende lograr en sus alumnos, al ser un proceso que no termina, para buscar

  • La Utilizacion De La Planeacion Didactica

    luimarcasLA UTILIZACIÓN DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA: Al renovar las formas de enseñanza se busca que la educación sea cada vez mejor donde el docente oriente su atención al desarrollo de todos los alumnos, al ser uno de los propósitos que enfrentan hoyen día las instituciones escolares. Es de vital importancia contar con una planeación que haga al maestro pensar lo que pretende lograr en sus alumnos, al ser un proceso que no termina, para buscar

  • Planeacion Estrategica De Una Empresa De Audiovisuales

    andreillaFACTOR VARIABLE FUENTE DE NFORMACION AREA DE PRODUCCION Control del producto Planeación y Control de la prestación de los servicios de alquiler y venta de equipos audiovisuales Abastecimiento Control de Calidad Dr. Miguel Angel Buitrago administrador de empresas y gerente de control y calidad interna del producto AREA DE MERCADEO Investigación de mercados Decisiones sobre el producto y precio Distribución Promoción Venta Postventa Dr. Francisco Fernández Alarcón director del área de marketing y ventas FINANZAS

  • La tecnología Infrastructure BSS

    blancolombiaAportes Trabajo Colaborativo No. 1 Investigar un poco más a fondo acerca de: Tecnología Infrastructure y plasmarlo dentro del documento final a entregar en este trabajo colaborativo. La tecnología Infrastructure BSS (Basic Service Set, 'Conjunto de Servicios Básicos') permite la conexión de redes cableadas con redes inalámbricas, algunas de las características principales son: • Es un conjunto de servicios extendidos (ESS) • Se necesita un punto de acceso central • “Conecta” una WLAN a una

  • Tecnología

    DalonaoTecnología Los desarrollos tecnológicos logrados por la humanidad le permitieron abandonar por primera vez la superficie terrestre en la década de 1960, iniciando así la exploración del espacio exterior. Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē

  • Planeacion Didactica Ciencias III

    chanikSECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA DIRECCION GENERAL DE ESCUELAS SECUNDARIAS TECNICAS ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No 4 NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO Seguramente estas deseoso por trabajar en el laboratorio para efectuar experimentos relacionados con la química. Así como en Ciencias I y II en este curso Ciencias III hemos preparado actividades experimentales para que las realices. Al trabajar en el laboratorio de química se incrementara poco a poco tu capacidad de observación, de comunicación

  • Tecnologias Duras

    samuel_camachoA continuación se citaran los copolímeros y terpolímeros de mayor aplicación en la industria: SAN Copolímero de estireno-acrilonitrilo en los que el contenído de estireno varía entre 65 y 80 %. Estos materiales tienen buena resistencia a los aceites lubricantes, a las grasas y a las gasolinas. Asimismo, tiene mejores propiedades de impacto, tensión y flexión, que los homopolímeros del estireno. Los copolímeros son transparentes, pero con un ligero color amarillo que se vuelve más

  • LA UTILIZACIÓN DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA

    luimarcasDIPLOMADO EN CONPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR UNIVERDIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO INTRUCTORA: LA UTILIZACIÓN DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA: Al renovar las formas de enseñanza se busca que la educación sea cada vez mejor donde el docente oriente su atención al desarrollo de todos los alumnos, al ser uno de los propósitos que enfrentan hoyen día las instituciones escolares. Es de vital importancia contar con una planeación que haga al maestro pensar lo

  • Ensayo De Tecnologia

    tavoperez14Ensayo Tema : Netflix Al inicio de este curso de Sistemas de Información yo no sabía algunas cosas que se han ido desarrollando en lo que a tecnología se refiere, entre uno de esos casos se encuentra este nuevo y novedoso sistema de renta de películas llamado Netflix, nuevo para mí, igual me llamó la atención y comencé a investigar de que trataba. Primero leí acerca de la explicación de que era, luego entré a

  • TRANSRERENCIA DE TECNOLOGIA

    MARKSTUDENTTRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA DE ACUERDO AL ORIGEN, PROCESO DE INNOVACION, APLICACIÓN DE LOS USUARIOS, ENFOQUE Y ESTRATEGIA DEL MERCADO ORIGEN ENDOGENA EXOGENA Es de origen Exógena, ya que existen factores en donde el gasto del desarrollo de productos se considera una variable exógena. Se puede analizar qué sucede con los precios de venta de los proyectos si el gasto de desarrollo de productos se aumenta. PROCESO DE INNOVACION RADICAL INCREMENTAL El proceso de innovación es

  • Tecnologia

    castro981) Utiliza papel cuadriculado A4 y, con ayuda de la escuadra y cartabón, reproduce la figura de la derecha 3) Realiza un boceto sobre papel cuadriculado de los siguientes objetos: 4) Consigue una botella de plástico y, con ayuda de una regla graduada o un metro, toma las medidas de sus elementos. Realiza un croquis con las medidas y anotaciones correspondientes. 5) Obtén en tu cuaderno las vistas de las piezas que aparecen en la

  • Etica Entre Ciencia Y Tecnologia

    d.amarÉTICA ENTRE CIENCIA Y TECNOLOGÍA: APUNTES PARA REFLEXIONAR ANTE LOS DILEMAS DE LA INFORMÁTICA Mario González Arencibia, Universidad de las Ciencias Informáticas, La Habana junio del 2006.ÉTICA, GOBERNANZA Y DESARROLLO realizado del 4 al 24 de abril de 2007 Simposio "Economía, Paz y Seguridad" Simposio "Economía y Religión" Simposio PEKEA "El individuo y la sociedad" Esta página muestra parte del texto de la ponencia, pero carece de las tablas o imágenes o fórmulas o notas

  • Tecnologia En Las Empresas

    giulescalderonLas tecnologías de la información cambian las empresas, el gobierno y la sociedad “Esto no es una crisis, es un cambio histórico” Entrevista a Don Tapscott, experto en estrategia de negocios a través de internet. Esto no es sólo una crisis económica, estamos ante un momento de cambio histórico: la era industrial y todas sus instituciones se han quedado sin energía. ¿No salva nada? Periódicos, universidades, corporaciones, gobiernos, educación, sistemas de salud, red de energías…,

  • Planeacion

    leidymoralesEscuela Normal de Santiago Tianguistenco Licenciatura en Educación Primaria Observación y práctica docente III Reporte “Conferencia” Profra: Elia Saraí López Flores Docente en formación: Maleni Román Espinoza Quinto semestre Grado: 3° Grupo: II Santiago Tianguistenco, Méx. , a 28 de septiembre de 2011. Tutoría en la educación La formación docente es una de las principales herramientas de mejorar la calidad de la educación, de tal manera que en la escuela normal es importante fomentar el

  • Planeacion Equipo De Apoyo En Casa

    maripepitoACTIVIDADES A DESARROLLAR 1.- Localización de elementos: Donde están?...... decir al azar alguna parte de la cabeza por ejemplo: ojos. (mencionar todas las partes de la cabeza) 2.- nombrar acciones. Se nombrara cada parte del cuerpo y realizar sus acciones características, caminar, agarrar, chupar, etc. Se repetirá cada orden acompañada de una palmada ejemplo: cerramos los ojos. Movemos las manos, abrimos la boca. Cruzamos las piernas. 3.- Descubrir el cuerpo: Proponer los siguientes ejercicios: Cara:

  • Diseño De Una Biblioteca Virtual Mediante El Uso De Tecnologías De Información

    ernestinaluzPROYECTO DE VIRUS INFORMATICOS Intituto tecnologico del istmo Materia: Fundamentos de investigacion Carrera que cursa: Ingeniería en sistemas computacionales Titulo del trabajo: Virus informáticos Nombre del curso: 1X Nombre del alumno: Luz María 0rtizz serrano 21/11/2011 Índice INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene que mostrar como atacan los virus a las computadoras y como afectan a las empresas como se puede combatir y prevenir ante los virus con soluciones conocidas como son los antivirus. Debemos saber

  • Actividad Fundamentacion de la propuesta de planeacion y diseño

    cesarvazquezActividad integradora de la Unidad 2. Estructura de programa de la asignatura o unidad de aprendizaje. Propósito: Integrar la estructura de un programa de asignatura, curso o unidad de aprendizaje. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Biología II SEMESTRE: Cuarto RESULTADO DE APRENDIZAJE: Contribuir al desarrollo de las competencias genéricas y disciplinares de la EMS, brindando además los fundamentos para la comprensión de las características, propiedades, y procesos que ocurren en los organismos vivos y, en especial,

  • Tecnologia De Gestion

    pablolescanoActividades de tecnología de gestión. Integrantes: Juan Oscar Pacheco Mario Carrizo Actividad nº 3 Tema: fundamentos de la estructura organizativa. 1-¿La empresa tiene solo como objetivo el lucro? ¿Por qué? SI, la empresa tiene como objetivo el lucro ya que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros, materiales, tecnológicos y humanos) para lograr determinados objetivos, como la satisfacción de una necesidad o deseo de su mercado meta con la

  • Tecnologias De La Informacion

    abiganayeHardware (pronunciación AFI: /ˈhɑːdˌwɛə/ ó /ˈhɑɹdˌwɛɚ/) corresponde a todas las partes tangibles de un sistema informático: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software Hardware son todos los componentes físicos que trabajan o interactúan con la computadora. No solo son los elementos internos de la computadora como el disco duro o

  • Tecnologias Del Concreto

    gerryUNIDAD 1 NATURALEZA DEL CONCRETO Resumen 1.1 CLASIFICACIÓN DE CEMENTOS HIDRÁULICOS La palabra cemento es nombre de varias sustancias adhesivas. Deriva del latín caementum, porque los romanos llamaban opus caementitium (obra cementicia) a la grava y a diversos materiales parecidos al hormigón que usaban en sus morteros, aunque no eran la sustancia que los unía. Hoy llamamos cemento por igual a varios pegamentos, pero de preferencia, al material para unir que se usa en la

  • Planeacion Por Competencias

    nayivesofiDIPLOMADO RIEB MÓDULO 2 DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EL AULA. Pág. 1 de 18 REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009 MÓDULO 2 “DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EL AULA” DIPLOMADO RIEB MÓDULO 2 DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EL AULA. Pág. 2 de 18 PRODUCTO ACTIVIDAD 24 “Respuesta a preguntas sobre el video” Clase de matemáticas 1. ¿En su opinión, cuáles son los elementos constantes en la mayoría de las prácticas pedagógicas en el aula? 

  • Planeación Y Control De Plazas

    willdharPLANEACIÓN Y CONTROL DE PLAZAS . OBJETIVO DE LA UNIDAD: Al finalizar esta unidad el alumno deberá comprender y aplicar los lineamientos administrativos y legales para la planeación, ocupación y control de plazas. CONTENIDO 1. La plantilla. A) Definición, objetivos e importancia. B) Definición de escalafón. a) Reglamentación de bolsa de trabajo. b) Reglamentación de escalafón. c) Categorías autónomas y pie de rama. d) Categorías escalafonarias. e) Categorías de confianza A y B. f) Estatus

  • La tecnología ha sido uno de los elementos importantes en el desarrollo de los pueblos

    maumanxx1. La tecnología ha sido uno de los elementos importantes en el desarrollo de los pueblos, sin dejar a un lado, que cada época histórica fue representada por las innovaciones tecnológicas que dieron pie al desarrollo del ser humano en sociedad. Es por esta razón que el hombre primitivo pasa de una vida de nómada a sedentarismo por los proceso de cambio como la perfección de instrumentos de caza y agricultura. La innovación tecnología contribuye

  • Tecnologia En Las Empresas

    hraquim1.1. ESTRATEGIAS COGNITIVAS APLICADAS Planificación: • Por qué es importante identificar una idea principal. Es importante identificar la idea principal de un párrafo ya que la idea principal es lo más importante de dicho párrafo para saber de qué se está hablando, para poder resumir, y especialmente cuando tiene mucho que estudiar, para separar lo importante de lo accesorio. • Mencione 3 estrategias cognitivas y explique con qué finalidad utiliza cada una. ESTRATEGIA FINALIDAD Selección

  • Fundamentacion De La Propuesta De Planeacion Y Diseño

    mariosotocastroUNIDAD NUM. 1 Robert B. Barr y John Tagg “Evaluación educativa, de la enseñanza al aprendizaje” De la enseñanza al aprendizaje Las Instituciones de Educación Superior (IES) habían venido funcionando como instancias que proporcionaban enseñanza. Esa función era una de sus características esenciales que, de alguna manera, matizaba nuestra percepción hacia la función de la educación superior. Este paradigma, sin embargo, se ha ido transformando hacia otro donde la enseñanza deriva en productor de aprendizaje.

  • Fundamentacion De La Propuesta De Planeacion Y Diseño

    mariosotocastroFicha de lectura Autor Jakeline Duarte Duarte Título del libro Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptual Paginas 1 a la 18 Motivo de la información Conocer los Ambientes de aprendizaje Referencia Duarte, J. (2003). Ambientes de Aprendizaje. Una aproximación conceptual. Descripción previa El artículo plantea el problema de los ambientes de aprendizaje desde una revisión bibliográfica. Define el concepto de ambiente educativo, describe al aula como lugar de encuentro y se refiere a los ambientes

  • Tecnología Social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos

    civilesAdministraciónDe Wikipedia, la enciclopedia libre (Redirigido desde Administrativo) Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Administración (desambiguación). La Administración es la ciencia social o Tecnología Social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc) de la organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo esto de los fines perseguidos

Página