Preguntas De Repaso Capitulo 13
Documentos 901 - 950 de 393.529 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Actividad 1: Preguntas para reforzar el conocimiento
javiersolitoActividad 1: Preguntas para reforzar el conocimiento: 1) ¿Quién conceptualizó por primera vez el proceso computacional? 2) ¿En qué consiste el modelo de Harvard? 3) ¿Cuáles son las principales diferencias entre el modelo Harvard y el modelo de Von Neumann? 4) ¿Por qué es importante tener un control sobre la ejecución del programa informático? 5) ¿Por qué se utiliza el sistema binario en computación? 6) ¿Por qué es tan importante conocer el ciclo de vida
-
Las Preguntas De La Vida
Diana26La muerte para empezar La evidencia de la muerte no sólo le deja a uno pensativo, sino que le devuelve a uno pensador. Esto nos hace madurar personalmente y su certidumbre nos humaniza. La muerte tiene ciertas características: - Es personal e intransferible: nadie puede morir por otro. Cada uno de nosotros debe pagar la deuda de la muerte con nuestra propia vida, no con otra. - La muerte es inminente: es siempre así porque,
-
Las preguntas de la vida. Vivir juntos
antroniALAS PREGUNTAS DE LA VIDA FERNANDO, SAVATER VIVIR JUNTOS PAG. 199-227 Al inicio del párrafo primero de la lectura el autor, hace mención que el ser humano no se convierte en humano si no está solo, nos hacemos humanos unos a los otros. Se puede decir que el ser humano por naturaleza es sociable pues para vivir es necesario la interacción con una o más personas, se puede decir que es algo poco lógico, pues
-
Compradiccion Capitulo 1
astrid0624CAPITULO 1 UN TORRENTE DE SANGRE A LA CABEZA Este capitulo trata acerca del estudio de neuro - marketing más grande realizado hasta ahora. se realizo con fumadores de todas partes del mundo y como la influencia de las cajetillas de los cigarrillos influía en su decisión de fumar sin importar que en ellas se presenten imágenes alusivas a personas enfermas por fumar y mensajes claros de que fumar mata. se esperaba descubrir por medio
-
PREGUNTAS: TEMA 4 METODO PEPS
TolmaiPREGUNTAS DE REPASO TEMA 4 METODO PEPS 1.- ¿Cuándo es necesario realizar ajustes por los materiales añadidos en departamentos posteriores al primer departamento? R.- Al aumentar al número original de unidades del primer departamento otras más en los departamentos subsiguientes, es necesario hacer ajustes en los números de insumos para convertirlos en cifras de producción resultantes. 2.- Es el procedimiento para ajustar los costos recibidos por traspasos por materiales añadidos o por unidades perdidas similar
-
Resumen Primer Capitulo: La Carreta
Mariely.95Este primer acto esta titulado “El Campo” y se ve como la familia se está preparando para mudarse hacia el barrio La Perla, que se encontraba en la capital (San Juan). La causa para esta mudanza era para buscar una mejor vida y buen trabajo para pagar las deudas. Se va a Doña Gabriela recogiendo y llamando a su hijo Chaguito para que se vistiera. Luego se ve cuando Don Chago entra con una muda
-
Preguntas
jecoraCuénteme acerca de usted mismo: Esta es una pregunta muy usual. Es necesario que usted tenga una corta respuesta preparada de antemano. Tenga cuidado que no suene preparado. Trate de destacar temas relacionados al puesto que está aplicando. Hable acerca de las cosas que ha hecho y puestos de trabajo que ha tenido que se refieran a la posición por la cual lo están entrevistando. Comience hablando desde lo más antiguo hasta el presente. 2.
-
Los Ultimos 13 Sexenios
higurashi97SEXENIO DE LAZARO CARDENAS • En 1935 se inaugura carretera pavimentada Monterrey Saltillo. • Fundó en 1936 el Instituto Politécnico Nacional con la idea de formar primordialmente técnicos medios capacitados e ingenieros en las especialidades eléctrica, mecánica, electrónica y petrolera. • El IPN aglutina un gran conjunto de escuelas, entre ellas la de Comercio y Administración y la de Medicina Homeopática. • En agosto de 1937 se funda la CFE, Comisión Federal de Electricidad, para
-
POR FA NECESITO QUE ME AYUDEN CON ESTAS PREGUNTAS
edisson915LA CALIDAD, ¿CUESTA? POR: DANIEL FERNANDO ESPEJEL BLANCO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE HERMOSILLO Debemos de recordar que la calidad no cuesta, no es un regalo, pero cuesta más la no calidad. En otras palabras es mejor hacer las cosas bien desde el principio que hacerlas dos veces, por que nos ahorramos tiempo, dinero y esfuerzo, además, el tiempo que ocupamos en volver a hacer las cosas podría utilizarse en hacer otras cosas más productivas que tener
-
Capitulo 2 La Historia Del Siglo Xx
violetapponceCapítulo II: La Revolución Mundial. La revolución fue una consecuencia de la guerra y en particular la revolución rusa de 1917 y de donde se origina la unión soviética. Los partidos socialistas se apoyaban en clases trabajadoras. La revolución de marzo de 1917 que derroco a la monarquía rusa y fue un acontecimiento bien recibido en la opinión política occidental. La revolución fue hija de las guerras del Siglo XX. La revolución rusa es un
-
Preguntas Para Reflexionar Unidad 3 Logica
tanyagarduPreguntas para reflexionar Una vez que has conocido y desarrollado la habilidad para utilizar el método de tablas de verdad, es importante que reflexiones acerca de su importancia en el desarrollo de tus habilidades de pensamiento, por lo cual te pedimos respondas a las siguientes preguntas y las envíes a tu asesor. 1) ¿Cuál es la diferencia entre evaluar intuitivamente un argumento como lo hiciste en la Unidad 2 para saber si es válido y
-
LAS PREGUNTAS DE LA VIDA
fertxan95propósito de este libro es por un lado muy modesto y por otro desmesuradamente ambicioso. Modesto porque se contentaría con servir como lectura inicial para alumnos de bachillerato que deben acercarse por primera -y quizá última- vez a los temas básicos de la filosofía occidental, planteados no de forma histórica sino como preguntas o problemas vitales. En este sentido, pretende atender fielmente aunque con cierto díscolo sesgo personal a las indicaciones sobre esta asignatura dictadas
-
El Gran Diseño, Ensayo Tercer Y Cuarto Capitulo
abigailjuarezd¿Qué es la realidad? Copérnico, como Aristarco unos diecisiete siglos antes, describió un universo en que el Sol estaba en reposo y los planetas giraban a su alrededor en órbitas circulares. Aunque la idea no era nueva, su restauración topó con una resistencia apasionada. Se consideró que el modelo copernicano contradecía la Biblia, la cual era interpretada como si dijera que los planetas se movían alrededor de la Tierra, aunque en realidad la Biblia nunca
-
Capítulo Conquista Y Colonia
brujita16Al llegar los españoles al nuevo continente, encontraron una civilización perfectamente estructurada: Mesoamérica. La próxima Nueva España comprendía el centro y sur de el actual México y parte de centroamérica, además, se encontraba poblada con distintas culturas peleadas entre si y con enemigo común: los últimos pobladores del Valle de México, los Aztecas La agricultura, el uso del maíz, el juego de pelota, y los sacrificios humanos, eran rasgos característicos de todos los pobladores de
-
Liberalismo Capítulo 3 Scott Burchill
alacrandiazLiberalismo Capítulo 3 Scott Burchill Como uno de los dos grandes productos filosófico de la Ilustración europea, el liberalismo ha tenido un profundo impacto en la forma de todas las sociedades industriales modernas. Se ha defendido la racionalidad limitada del gobierno y científicos, creyendo que los individuos deben ser libres de poder arbitrario del Estado, la persecución y la superstición. Se ha defendido la libertad política, la democracia y los derechos garantizados por la Constitución,
-
PREGUNTAS DE ANALISIS.
cyber004CAPITULO 1. PREGUNTAS DE ANALISIS. 1) ¿por qué se debe estudiar administración de operaciones? Estudiamos AO por cuatro razones: 1. La AO es una de las tres funciones principales de cualquier organización y se relaciona integralmente con el resto de las funciones empresariales. Toda organización comercializa (vende), financia (contabiliza) y produce (opera), y es importante saber cómo funciona la actividad de AO. Por consiguiente, estudiamos la forma en que las personas se organizan para la
-
Paquetes 1 Capitulo 1
charliy2kEjercicio No. 1 1. ¿Qué es un computador? Es una máquina electrónica utilizada por el ser humano como herramienta que le permite el desarrollo de cualquier tarea, se obtienen resultados confiables y eficientes. 2. ¿Cuáles son los componentes principales de un computador? Dispositivos y unidades periféricas. 3. ¿Qué es el Hardware? Comprende todos los componentes físicos del computador, es decir, la parte tangible. 4. ¿Cuáles son los componentes de un sistema de computación? Hardware Software
-
IDEAS PRINCIPALES DEL CAPITULO 3 DEL LIBRO EDUCACION Y SOCIEDAD DE ANIBAL PONCE
ngabideas principales del capitulo 3 del libro educacion y sociedad de anibal ponce ¿EN QUÉ DIFIERE LA EDUCACIÓN DE LA ÉPOCA REPUBLICANA CON LAQUE LA SUCEDE? No fueron muchos los años que pasaron para que la sociedad en Roma tuviera uncambio muy radical, como habíamos visto anteriormente en la época republicana laeducación era dada con la práctica. En la sociedad los propietarios compartían con susservidores el trabajo excesivo de la agricultura. La colaboración en el
-
Preguntas Generadoras Nucleo 1 Microeconomia
robgairunPREGUNTAS GENERADORAS NUCLEO PROBLEMICO N° 1 1. ¿Cómo interactúan los responsables de la actividad económica? El consumo, la producción y la distribución son actividades humanas que tienen como fin último .las funciones y características de los agentes económicos en un sistema de economía mixta son las siguientes: -Los consumidores: agrupados en familias o economías domésticas, deciden qué bienes y servicios consumir para satisfacer mejor sus necesidades. -Las empresas: toman decisiones sobre la producción y distribución
-
Origen De Las Especies (capitulo 8 Y 9)
androznIntroducción Charles Robert Darwin nacido el 12 de febrero de 1809, fue un naturalista inglés que postuló que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso denominado selección natural. El origen de las Especies fue inspirado en las observaciones que realizó cuando estaba como naturalista a bordo del buque de la marina real “Beagle”, Darwin menciona que los hechos que observó parecían dar
-
APA 3 Resumen Del Libro Capitulo 1-5
edith2012Resumen CAPITULO 1 ANALISIS SITUACIONAL DE LA EMPRESA FODA ¿QUES ES? Es una herramienta muy importante que nos permite ver por medio de un cuadro la situación actual que por la que este atravesando la organización y también para realizar un diagnostico y tomar decisiones, se pueden encontrar las fortalezas y oportunidad, debilidades y amenazas. Se divide en dos etapas: Etapa 1, se analiza la situación actual de la empresa y su entorno y se
-
Capitulo III: Luis Pasteur ¡Los Microbios Son Un Peligro!
chikaneCapitulo III: Luis Pasteur ¡Los Microbios Son un Peligro! Desde el año 1831 empieza la historia del gran Pasteur un cazador amante de los microbios; Tras la existencia del microscopio nadie se daba a la tarea de dar a conocer al mundo los animalillos microscópicos que son sumamente importantes para la vida en el planeta; Así mismo que estos podrían ser causantes de diferentes enfermedades que podrían ser letales para los seres humanos. Fue entonces
-
50 Preguntas Y Respuestas Usuales En Una Entrevista De Trabajo
lauraortiz50 preguntas y respuestas usuales en una entrevista de trabajo Si ya consiguió su entrevista de trabajo (le recomendamos leer nuestro artículo Como Conseguir una Entrevista de Trabajo) ahora tiene que prepararse para salir victorioso de dicha entrevista. Si gusta báñese en agua de azar o escóndase debajo de la cama esperando el día de la entrevista pero en realidad lo que mejor puede hacer es leer este artículo donde le traemos 50 preguntas y
-
Plantilla 13-introduccion
letitonPlantilla 15 ARGUMENTO 1 Y SU DESARROLLO Enlace general (E-g) Por todo lo anterior, es necesario hacer una breve reflexión acerca de las ideas anteriormente expuestas. En relación a la idea 1 Mencionar idea 1 (Mi-1) Sobre las enfermedades inmunológicas desde el punto de vista clínico Argumento de idea 1 (Ai-1) EL SISTEMA INMUNOLÓGICO Todo el mundo quiere tener un buen sistema inmune. El sistema inmune es el Departamento de Defensa personal del cuerpo, mantiene
-
UN REPASO DEL SER EN EL MUNDO
johonperdomoUN REPASO DEL SER EN EL MUNDO Por: Fabian Andrés Molano Vásquez “el hombre mas poderoso es el dueño de si mismo” Séneca El ser humano desde la prehistoria se ha encargado de eliminar cualquier barrera de interacción con el otro, su naturaleza sociable le ha permitido reconocer la existencia de otras personas en el mundo, de intervenir con ellas a través del cuerpo, del lenguaje simbólico y/o verbal, descubriendo el valor de las bondades
-
Resumen Marketing De Servicios Capítulos Lovelock
mapagoroCapítulo 1: Nuevos enfoques del marketing en la economía de servicios Por qué estudiar los servicios? • Los servicios dominan la economía en la mayoría de los países • La mayoría de los nuevos empleos son generados por servicios • Fuerzas poderosas transforman los servicios: políticas de gobierno, cambios sociales, las tendencias de negocios, los avances tecnológicos y la globalización. Estas fuerzas dan nueva forma a la demanda, al suministro, a la competencia e incluso
-
Pregunta 2
D4N1APregunta 2 Un entorno relativamente estable y en realidad cualquier tipo de organización deben emplear una cultura ética; esa cultura debe contar con los siguientes factores: Consiste en mantener estándares éticos elevados, tener una positiva y poderosa influencia sobre el comportamiento del personal, una cultura abierta de integridad, pertenencia y responsabilidad. Se debe tomar ese tipo de cultura, ya que la toma de riesgos es tolerable pero la agresividad no. Además los componentes del entorno
-
Ejercicio 12 Capitulo 6 - Diseño De Salidas
ramoscastellanosEjercicio 12 Capitulo 6 – Diseño de Salidas Analice las dos salidas diseñadas para el caso de este capítulo 6, Guatemala Ambiental, utilizando la siguiente tabla. Esta tabla enumera las diferentes características para determinar si una salida es válida. Al finalizar escriba una conclusión de acuerdo a su análisis. Descripción de característica a evaluar Chequeo Observación ¿Satisface requerimiento de información? Consignar el requerimiento 1 Si satisface ya que tenemos los medios para poder tramitar y
-
PREGUNTAS DE ETICA
nanitam1976. Cuál es el real significado de los actos de la persona humana? RTA: El real significado de los actos de las personas proceden de lo que conocemos y deseamos y la voluntad que ejercemos en ellos para llevarlos a cabo; tan solo en ese caso cuando interviene el entendimiento y la voluntad el hombre es el dueño de sus actos. Teniendo en cuenta que en algunos casos ya que algunos son naturales y su
-
Las preguntas sobre la actividad económica de la empresa
carluchoFase 1. En grupo colaborativo discuta y resuelvan las siguientes preguntas o actividades y tenga en cuenta darle aplicación al sector empresarial. (Sean concretos en las respuestas utilicen máximo dos páginas). 1. Investigue en diferentes bibliografías 5 estrategias de Marketing para no perder clientes y diga cómo las aplicaría a su empresa. 1. Preferiblemente hablar con el cliente cara a cara para una mayor comprensión de las necesidades del cliente 2. No utilizar un lenguaje
-
300 preguntas de derecho penal
Karoleg1979DERECHO ROMANO II AUTOEVALUACIÓN TEMA I 1.- ¿Qué se entiende por derecho Real y derecho Personal? R= (página 304) Se entiende por Derecho Real, que es un derecho oponible a tercero que permite a su titular el goce de una cosa, en la forma máxima que conoce el orden jurídico, que es el de la Propiedad. Se entiende por Derecho Personal, el que permite a su titular el reclamar determinada prestación de un hecho, positivo
-
Capitulo 3 Administracion Estrategica: Un Enfoque Integral
gladis2507INDICE ANÁLISIS INTERNO: Competencias distintivas, ventaja competitiva y rentabilidad 2 LAS RAÍCES DE LA VENTAJA COMPETITIVA 2 COMPETENCIAS DISTINTIVAS 2 Los recursos 2 Las capacidades 3 Recursos, Capacidades y Competencia 3 Rol de la estrategia. 3 VENTAJAS COMPETITIVAS, CREACIÓN DE VALOR Y RENTABILIDAD 3 LA CADENA DE VALOR 4 ACTIVIDADES PRIMARIAS 4 ACTIVIDADES DE SOPORTE 5 LOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA VENTAJA COMPETITIVA 5 ANALIZAR LA VENTAJA COMPETITIVA Y LA RENTABILIDAD 6 LA DURABILIDAD DE
-
Preguntas
faustoencinas1. ¿Qué es investigación? Es una actividad humana orientada a la obtención de nuevos conocimientos y, por esa vía, ocasionalmente dar solución a problemas o interrogantes de carácter científico. 2. ¿Qué es una investigación cualitativa? Investiga el por qué y el cómo se tomó una decisión, en contraste con la investigación cuantitativa, que busca responder preguntas tales como cuál, dónde, cuándo, cuanto. 3. ¿Qué es una investigación cualitativa? Es aquella que permite examinar los datos
-
Capitulo 9: Entendiendo Los Equipos De Trabajo
camilavaldesRobbins Cap 9: Entendiendo los equipos de trabajo Los equipos logran mejores resultados que los individuos cuando los trabajos requieren de múltiples habilidades, juicios y experiencias. Son utilizados como una forma de utilizar mejor el talento de los empleados. Tienen la capacidad de ensamblarse, establecerse, replantearse y disolverse con rapidez. Diferencia entre grupos y equipos Un grupo de trabajo es aquel que se relaciona principalmente para compartir la información y tomar decisiones para ayudar a
-
Evidencia 13 La pintura
juannnnnEvidencia 13 La pintura a) ¿Cuál es la manifestación artística que mejor conoce la gente y por qué? La pintura es la manifestación artística que mejor conoce el público. Si se hiciera una encuesta preguntando nombres de artistas pintores, escultores y arquitectos, se vería que la desproporción de conocimientos a su favor de los pintores es notable. b) ¿A qué se debe que al valorar una pintura, muchas veces lo primero que observamos es la
-
LAS PREGUNTAS CLAVE DE LA ECONOMÍA
danilohernaneLAS PREGUNTAS CLAVE DE LA ECONOMÍA: El problema económico puede expresarse a través de tres preguntas básicas, las cuales deben ser contestadas por cualquier sistema de organización económica: 1. ¿QUÉ Y CUÁNTO PRODUCIR? Es decir: ¿Qué bienes y servicios deben producirse y en qué cantidades? Dada la existencia de las necesidades y que éstas se satisfacen con bien, entonces es necesario determinar cuáles necesidades se van a satisfacer y cuáles son los bienes que satisfacen
-
Resumen De Capitulo II - El Otro Sendero
ObefoCAPITULO II: EL COMERCIO INFORMAL A medida que la ciudad fue llenándose de gente y su espacio urbano se fue informalizando, otras actividades económicas comenzaron a sufrir una evolución equivalente. Una de ellas fue el comercio empezó a ser realizado masivamente al margen y hasta en contra de las normas estatales nominalmente encargadas de regularlo. Surgió así el comercio informal que, en lo esencial, se desarrolla en las calles, bajo la denominación común de comercio
-
COMPARACION ENTRE EL CAPÍTULO 10 DEL PMBOK Y EL CAPÍTULO 10 DE LIBRO “DIRECTOR DE PROYECTOS” DE PABLO LLEDÓ
jfchaconcUNIVERSIDAD PARA LA COOPERACION INTERNACIONAL AREAS DE CONOCIMIENTO II (PLANIFICACION DE RECURSOS HUMANOS Y COMUNICACIONES DEL ROYECTO) COMPARACION ENTRE EL CAPÍTULO 10 DEL PMBOK Y EL CAPÍTULO 10 DE LIBRO “DIRECTOR DE PROYECTOS” DE PABLO LLEDÓ JOSE FRANCISCO CHACON CALDERON SAN JOSÉ, TIBÁS domingo, 11 de noviembre de 2012 Contenidos I. INTRUDUCCIÓN 3 II. DESARROLLO 3 III. CONCLUSIONES 6 IV. BIBLIOGRAFIA 6 I. INTRUDUCCIÓN En este ensayo se pretende demostrar como un flujo de
-
Servicio Al Clliente_ Preguntas
LuLa1231. ¿Para usted que es servicio al cliente? A/ Actividades que se realizan para el buen desempeño de los empresarios. B/ Conjunto de actividades con el objetivo de satisfacer las necesidades del cliente. C/ Conjunto de ejercicios para el mejoramiento del aspecto físico. D/ Todas las anteriores. 2.¿Sabe usted cual es el porcentaje más alto o las distintas razones por el cual se pierden los clientes? 3. ¿Explique cómo usted inicia comunicaciones con los clientes?
-
PREGUNTAS
c_a_b_r_CUESTIONARIO PRACTICA 11 1.- ¿Por qué se filtra la suspensión de la muestra preparada a través de celita y no en papel filtro normal? 2.- ¿qué recomendaría hacer con el sulfato de sodio anhidro y el cloruro de metileno, después que han sido utilizados en la práctica? 3.- ¿qué otro método propondría para identificar y cuantificar la cafeína? 4.- Estudiar detenidamente la estructura de la cafeína y de su salicilato ¿porqué el hidrogeno que se
-
Estructura Organizaciona Capitulo 5
Edgardetroya5.2.1 Centralización A) la centralización es el derecho a tomar decisiones. Esto puede expresarse muy específicamente en términos de quién o qué tiene el derecho a tomar qué clase de decisiones y cuándo. Si la mayoría de las decisiones se toman en la cúspide, la organización es centralizada. Sin embargo, el tópico no es así de simple ya que la organización puede tener políticas predeterminadas aún con respecto a esas decisiones. Otro elemento de la
-
Repaso Bimestral Cuarto Grado Primerbimestre
claudia099ESPAÑOL I.-Lee con atención lo que se te pide y contesta. Disfraces inteligentes Algunos peces no necesitan ocultarse, pues tienen formas peculiares para asegurarse de no ser vistos, y cuentan con espinas venenosas y camuflajes tan buenos que es difícil verlos. Las espinas del pez león tienen veneno y los depredadores tienden a evitarlas, pues una sola puede paralizar o matar a un pez o a un humano. El pez caja está cubierto de placas
-
El capitulo 10 del “sistema social de Parsons"
OLIVA1010Primeramente quisiera poner un análisis sobre lo que habla el capitulo 10 para de ahí partir, a hacer el análisis de la película y de los roles que desempeña cada uno de los actores en dicha película. El capitulo 10 del “sistema social de Parsons.” Nos trata de dar una explicación sobre como en toda su teoría sobre los sistemas sociales en este capitulo enfocándose en la institución que trata sobre el problema de la
-
CAPITULO 9. DINÁMICA DE GRUPOS
abay83CAPITULO 9. DINÁMICA DE GRUPOS ¿QUÉ ES UN GRUPO? Se define un grupo como 2 o más personas que trabajan para lograr objetivos comunes; en la actualidad los grupos son muy importantes en las organizaciones. Los grupos están formados por líderes y seguidores. En la mayoría de las organizaciones, la estructura será tal que muchos grupos llevaran a cabo las funciones necesarias para el funcionamiento de la organización CARACTERÍSTICAS DE UN GRUPO Pretende alcanzar
-
Las Siete Preguntas Que Pueden Cambiar Tu Vida
dianagiraldo85Estas siete preguntas están diseñadas para liberarte de las limitaciones de la Realidad Tridimensional, para que puedas crear tu vida como TU lo elijas. La Física Quántica nos dice que el universo existe como un número infinito de futuros posibles hasta que es observado. Estas posibilidades siguen una función de onda. Es como si cada posibilidad est uviera representada por una curva en la onda. Una vez que se hace una elección, la onda se
-
Preguntas De Razonamiento
jj2020PREGUNTAS DE RAZONAMIENTO A un alambre de cobre de diámetro d y longitud L se aplica una diferencia de potencial V. ¿Cuál es el efecto en la rapidez de arrastre de los electrones: al duplicar el valor de V, al duplicar I, al duplicar d? Dos lámparas incandescentes, una de 500 W y otra de 100 W, operan a 110 V. ¿Cuál de las dos lámparas tiene menor resistencia? Cinco alambres de la misma longitud
-
Capitulo 11 Gitman
ybrenda11-1 Punto de Equilibrio Algebraico Q= FC /(P - VC) FC= 12,350.00 P= 24.95 VC= 15.45 Q= 12,350.00 24.95 -15.45 Q= 1,300.00 11-2 Comparaciones de Punto de Equilibrio A) Q= FC /(P - VC) C.F) Q= 45,000.00 = 4,000.00 18.00 -6. C.G) Q= 30,000.00 = 4,000.00 21.00 -13.50 C.H) Q= 90,000.00 = 5,000.00 30.00 -12.00 B) Comentarios Punto de Eq de Compañias 11-3 Comparaciones de Punto de Equilibrio Q= FC /(P - VC) Q= 473,000.00
-
Preguntas Asociacionismo
6671336860ASOCIACIONISMO • En su connotación mas general, ¿como se define el Asociacionismo? Teoría según la cual la mente humana aprende a partir de la combinación de elementos simples e irreductibles a través de la asociación de ideas. (Manzana, en color y forma) • ¿Por qué son importantes los postulados de Aristóteles en el desarrollo de la Teoría Asociacionista? Por que Aristóteles es el que dice que conocemos a través de los sentidos y puesto que
-
Elaboración De Capitulo De Tesis
giojesusCAPÍTULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema Se presenta el esquema correspondiente al primer capítulo del Trabajo de Grado. El contenido de cada subtítulo se explica a continuación, pero se recomienda a los investigadores consultar las fuentes de metodología, a fin de que profundicen en los aspectos esenciales de cada uno. La determinación del problema a investigar, consiste en una actividad compleja que supone y exige la respuesta de dos interrogantes: qué investigar y buscando
-
Capitulo “la madre vaca”
pallollisCapitulo “la madre vaca” En este capítulo se relata la adoracion que le tienen los hindús a las vacas porque razón y lo que prefieren dice que consideran a la vaca dice que son el símbolo de todo lo que está vivo como María lo es para nosotros los cristianos. En mi opinión yo respeto su adoración porque es como cualquier otra cultura que veneran a algo o alguien pero me parece mal que se