ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Preguntas De Repaso Capitulo 5 Sistemas De Informacion Gerencial

Buscar

Documentos 401 - 450 de 89.079 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Repaso Capitulo 1 Economia Monetaria

    ninoshkaovallePreguntas de RepasoCapitulo 1 1. Describa algunas desventajas del intercambio basado en “trueque directo” de mercancías.  Las necesidades no Coinciden  Las mercancías no tienen el mismo valor.  No se puede ahorrar 2. Describa las tres funciones básicas que desempeña el dinero en una economía.  Servir como medio de intercambio,  Servir como unidad de cuenta, y  Servir como reserva de poder adquisitivo. ¿Cuál de estas funciones es la

  • Pregunta Del Capitulo 5

    golosa871. ¿En qué se diferencia la formulación de la estrategia para una pequeña empresa con la de una gran empresa? ¿En qué se diferencia para una empres con fines de lucro comparada con una sin fines de lucro? Las grandes empresas, ente as personas que son las principales responsables de tener estrategias eficaces en los diversos niveles se incluye al director general en el nivel corporativo; al presidente o vicepresidente ejecutivo en el nivel divisional;

  • SISTEMA INFORMACION GEOGRAFICA

    yosselin8Aplicaciones medioambientales de los SIG Definir un Sistema de información Geográfica (SIG, GIS en inglés) es algo complejo ya que contamos con múltiples definiciones de diferentes autores. Un SIG podría definirse de manera estándar como un complejo sistema de “hardware” y “software” que tiene como objeto la comprensión y análisis de datos espaciales georreferenciados cuyo fin último es ayudar a las diversas actividades humanas donde los datos espaciales tienen un papel determinante. Según el autor

  • Sistema Informacion Administrativa

    elyulloaIntroducción En la actualidad el manejo de la información es parte fundamental de cualquier empresa, sin importar el rubro, los adelantos tecnológicos que se han ido dando en el área de informática han dado profundos cambios, por lo que es importante aprovechar los beneficios que otorgan en el procesamiento de información para la toma de decisiones. Se considera que, el uso adecuado de herramientas del Sistema de Información Administrativa, permite que la administración adquiera un

  • PREGUNTAS REPASO GROOVER

    GABRITECCapítulo 12 1.- Identifique algunas de las ventajas importantes de los procesos de fundición. R. Es posible fundir muchas piezas en poco tiempo, el acabado es uniforme y razonablemente lizo 2.- Cuales son algunas limitaciones y desventajas de la fundición? R. El metal debe entrar a la cavidad con el minimo de turbulencias, 3.-Como se llama una fábrica que realiza usualmente procesos de fundición? R. Fundidora 4.-Cual es la diferencia entre un molde abierto y

  • Preguntas Del Capitulo 12 Planeacion

    dago77Preguntas del capitulo 12 1. Es la capacidad de anticipar, vislumbrar y mantener la flexibilidad, asi como de saber delegar facultades para crear el cambio? Liderazgo estratégico 2. Implica administrar por medio de las personas, la totalidad de recursos de la organización? Liderazgo estratégico 3. El liderazgo estratégico significa: Liderar a lideres de lideres 4. Cuales son los aspectos multifuncionales del liderazgo estratégico? • Determinar la dirección estratégica de la organización • Explorar y desarrollar

  • Las respuestas a las preguntas sobre el sistema de fijación de precios

    carla.luna1. ¿Qué es el precio de equilibrio de un bien o servicio? El precio de equilibrio es el precio al que la cantidad demandada es igual a la cantidad ofertada 2. ¿En qué intervalo de precio ocurre el faltante? Cuando el precio está por debajo del equilibrio, hay un faltante 3. ¿En qué intervalo de precios ocurre un excedente? Cuando está por encima, hay un excedente 4. ¿Qué sucede con el precio cuando hay un

  • Sintema De Informacion Gerencial

    graysseFORMALIDADES DEL TRABAJO ACADEMICO Con respecto a la formalidad del Trabajo Académico: Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato. Valor: 2 ptos 1. El trabajo debe realizarse en el formato de Power Point, con el soporte de una la explicación de la presentación en formato Word. 2. La letra a emplear en el documento Word es Arial 11 espacio y medio. 3. Un mínimo de 10 y un

  • INFORMACION GERENCIAL

    jorlesINDICE INTRODUCCION ------------------------------------------------------------- 03 OBJETIVOS DEL SISTEMA ----------------------------------------------- 04 PROCESOS DE MI NEGOCIO ------------------------------------------- 06 ALCANCES DEL SISTEMA ----------------------------------------------- 06 RESTRICCIONES PARA EL SISTEMA ------------------------------ 07 METODOLOGIA A USAR -------------------------------------------------- 08 RECURSOS HUMANOS --------------------------------------------------- 09 TIEMPOS ESTIMADOS ---------------------------------------------------- 11 COSTOS ESTIMADOS ----------------------------------------------------- 12 BIBLIOGRAFIA ---------------------------------------------------------------- 13 INTRODUCCION Las actuales tendencias de gestión y evaluación se inclinan a impulsar la sistematización de estrategias y acciones para perfeccionar los procesos institucionales en contextos de transparencia y amplia

  • Preguntas Del Capitulo 6 De Mercadotecnia

    vitola19791) Son los consumidores reales y potenciales de un producto o servicio. Para efectos de mercadotecnia el anterior es un concepto de: Mercado Personas Segmentación Grupo social Consumidores 2) Este tipo de mercado se refiere a las personas que normalmente adquieren el producto: Potencial Detallista Nacional Metropolitano Real 3) Este tipo de mercado se refiere a todas las personas que podrían comprar el producto: Potencial Detallista Nacional Metropolitano Real 4) Es el mercado en el

  • Preguntas del capítulo de cinemática

    better_11Preguntas del capítulo de cinemática 1. Cuando manejas un automóvil y observas el velocímetro, ¿qué es lo que ves, rapidez o velocidad? 2. Una pelota se lanza verticalmente hacia arriba y vuelve al punto de partida; compara la distancia recorrida y el desplazamiento de la pelota. 3. ¿Puede un objeto con aceleración constante revertir su dirección de viaje? Explique. 4. ¿Puede un objeto tener una velocidad variable cuando su rapidez es constante? Explique. 5. ¿Es

  • Preguntas sobre el sistema operativo Windows

    ulises.hernandez1. ¿Cuáles son las versiones de Windows? = Windows 1x Windows 2x Windows 3x Windows 95 Windows 98 Windows Me Windows 2000 Windows XP Windows vista Windows 7 Windows 8 2. ¿Cuáles son los mínimos requisitos del sistema para usar Windows 8? = procesador de 32 o 64 bits Memoria RAM de 1 GB Espacio disponible en un disco duro de 16 GB Dispositivos gráficos direct 9 con controlador WDDM 1.0 o superior 3. ¿Qué

  • Sistema Informe Gerencial

    cardonzaLas llantas no tan solo forman parte del sistema de dirección, suspensión, frenado para la seguridad, maniobrabilidad y manejo general del vehículo, pero también influye la aplicación adecuada de índice de carga y velocidad para cumplir con los parámetros de confort, resistencia de rodamiento y tracción para el ahorro de combustible. Las llanta no es tan solo es un simple consumible, sino también determinante la seguridad del vehículo. La Llanta no tan solo es un

  • SISTEMA INFORMATICO GERENCIAL

    robert5931. SISTEMA INFORMATICO GERENCIAL II EXAMEN FINAL: SISTEMAS DE APOYO ADMINISTRATIVO Y ORGANIZACIONAL PARA LA EMPRESA DIGITAL Por: Mireya Ortega Enríquez Facultad de Administración de Empresas Escuela de Administración Pública VII Nivel 2. LA EMPRESA DIGITAL La Empresa Digital es una organización, lejana a la elección del sujeto social de nuestro entorno local, sin embargo resulta interesante conocer que sus productos y servicios se basan en tecnologías interactivas y de redes que su crecimiento se

  • SISTEMA INFORMACION CONTABLE

    sandraelizabetESCUELA DE EDUCACIÓN MEDIA Nº 9 “JUSTO JOSÉ DE URQUIZA” PROGRAMA DE EXAMEN SISTEMAS DE INFORMACIÓN CONTABLE 1º AÑO / POLIMODAL RESOLUCIÓN 4625/98 (cursado hasta diciembre de 2003) CONTENIDOS 1.- EL SISTEMA DE INFORMACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES. Organización: concepto. Sistemas. Contexto interno y externo de la Organización. Administración de las Organizaciones. La Empresa como Organización y como Factor de la Producción. La información en las Organizaciones. Procesamiento de la información. La información y las empresas.

  • Preguntas Del Capitulo 3

    IrisMilagro  3-1. ¿Qué es un orientador de costo? Dé tres ejemplos de costos y sus posibles orientadores. Significa entender y cuantificar la forma en que las actividades usan recursos y que estos tienen costos. Ejemplos de costos: *Costos escalonados *Costos mixtos *Costos de capacidad. 3-2. Explique el comportamiento lineal del costo. Comportamiento lineal de costos: actividad que puede representarse gráficamente con una línea recta porque se supone que los costos son fijos o variables. 3-3.

  • PREGUNTAS REPASO

    suarezsofy1. ¿Cuáles fueron los problemas económicos que buscaban resolver las políticas de estabilización aplicadas en los años ochenta? • El impacto que tuvo la crisis del modelo de Industrialización por Sustitución de Importaciones. • Crisis de la deuda externa. • Problemas de insolvencia de pagos, estancamiento económico de las regiones. • Elevar los ingresos del sector público. • Disminuir la pobreza y el deterioro del nivel de vida. 2. ¿Cuáles son las características de las

  • Las respuestas a las preguntas sobre el sistema operativo Windows

    albeiromarinPRIMER PARTE a) ¿Dónde se sitúa el fichero que hace las funciones del fichero /etc./services de Linux? ¿Y los equivalentes a /etc./protocols y /etc./networks? • /etc./services: En cada línea de este fichero se especifican el nombre, número de puerto, protocolo utilizado y aliases de todos los servicios de red existentes (o, si no de todos los existentes, de un subconjunto lo suficientemente amplio para que ciertos programas de red funcionen correctamente). Por ejemplo, para especificar

  • Preguntas De Capitulo Finanzas

    KcosmeCapítulo 6 1. ¿El aumento de la proporción de volumen de ventas de inventario de una firma aumenta su rentabilidad? ¿Por qué debería esta proporción ser calculada usando el costo de bienes vendidos (más bien que ventas, tal cual hecha por algunos recopiladores de estadística financiera)? Sí, es posible. Al aumentar el volumen de negocios que la empresa está realmente reduciendo su inversión en acciones excesivas de inventario que lleva una baja o nula tasa

  • Taller De Repaso Del Sistema Nervioso

    ederilleraTALLER DE REPASO Y APOYO JIMMY OSPINA SÁNCHEZ Profesor Omaira Quintero CIENCIAS CIUDAD ITAGUI ITAGUI 2014  ACTIVIDAD: TALLER DE REPASO Y APOYO 1. Realice un resumen escrito en donde identifique y aclare conceptos básicos relacionados con taxonomía, caracteres taxonómicos, caracteres análogos, caracteres Homólogos, definiciones de Reino, Phylum, Clase, Orden, Género, Especie. R/= TAXONOMIA: es dividir toda la diversidad de la vida y que tiene como objetivo la reconstrucción de la filogenia CARACTERES TAXONÓMICOS: 1. CARACTERES

  • Sistema Informacion Rrhh

    marinaecuevaIntroducción En el presente trabajo se presenta un cuestionario sobre los controles y Procesos de control en una organización. A su vez también definiré la diferencia entre un dato e información y todo lo que respecta a los sistemas de información o base de datos en una organización. 1. ¿Qué quiere decir la palabra control? La palabra control quiere decir el estar al tanto de todo lo que se hace alrededor de alguien o de

  • Repaso Capitulo 2 Administración 1

    joflo2009CAPITULO 2 PREGUNTAS DE REPASO 1. ¿Qué es lo que diferencia un banco comercial de otros intermedios financieros? Es que los bancos comerciales aceptan depósitos a la vista, esto es depósitos contra los cuales se pueden girar cheques. 2. Resuma brevemente los orígenes históricos de la banca comercial: si considera que la función distintiva del banco comercial es la aceptación de depósitos a la vista transferibles mediante cheque, entonces los primeros orígenes se remontan al

  • Preguntas Segundo Capitulo

    sidneylorenaPreguntas Segundo Capitulo 1. De las ideas-fuerza del Fayolismo que se examinan en este capitulo ¿Cuál es en su opinión la idea central? ¿Porque? La idea central es que Fayol ve la “organización como un todo” yo opino que lo que el afirma es bueno porque analizando el significado de organización es todo ya que es el eje central para constituir un ente porque sin organización no hay nada. Habla también sobre la necesidad de

  • Preguntas Macroeconomia Capitulo 9

    luiskaos241. Explica el significado de crecimiento económico? Significa el incremento de las actividades económicas, lo cual es un fenómeno objetivo, por lo que puede ser observable y también medible. En el crecimiento económico se manifiesta la expansión de las fuerzas productivas, es decir de la fuerza de trabajo del capital, de la producción, de las ventas y del comercio. 2. Señala cinco características del crecimiento económico? * Incremento de las actividades económicas de un país

  • Preguntas Del Capitulo 1

    reyasFormas legales de la organización empresarial Las tres formas legales mas comunes de la organización empresarial son la propiedad unipersonal, la sociedad y la corporación. Las propiedades unipersonales son las mas numerosas. Sin embargo, las corporaciones predominan asombrosamente en cuanto a los ingresos comerciales y las utilidades netas. Propiedades unipersonales: Una propiedad unipersonal es una empresa que posee una sola persona y que opera en su propio beneficio. El propietario unipersonal tiene una responsabilidad ilimitada;

  • Economia Preguntas де repaso

    altodosPreguntas de repaso 1. Cuáles son las principales funciones de un banco central? Su principal función es emitir billetes y mantenimiento externo de la moneda nacional 2. ¿Cree usted que el banco central moderno podría desarrollado sin contar con un monopolio en la emisión de billetes? Existe un riesgo que al existir el funcionamiento no fuese tan exacto como lo es actualmente. 3. ¿Qué quiere decir prestamista de última instancia? Es quien tiene el poder

  • Preguntas Segundo Capitulo Antropoligia Cristiana

    jgaete1. ¿Cuáles son las raíces de los problemas del hombre? El asombro, la inseguridad, la frustración y la búsqueda del sentido de la vida. 2. ¿Qué años va la época de la antigüedad? Aproximadamente, va desde el s. VI a.C., hasta un tiempo impreciso entre los siglos IV y VIII d.C. 3. ¿Cómo se considera el hombre de sí mismo en la antigüedad el hombre? Se considera un ser entre los demás seres, no se

  • Preguntas Repaso Gitman

    kimlii1. ¿En que difieren los puntos de vista de los accionistas presentes y futuros de la empresa, los acreedores y los administradores en relación con el análisis de las razones financieras? Creo que a los accionistas presentes les interesa más sobre el riesgo porque ya tienen un antecedente y saben en las situaciones que ha estado la empresa, por el contrario los accionistas futuros les puede interesar mas el rendimiento pues lo que buscan es

  • Respuestas Preguntas Primer Capitulo

    natali815Capítulo 1.- Aspectos generales de la mercadotecnia Conteste el siguiente cuestionario: 1.- ¿En que año los aztecas fundaron la gran ciudad de Tenochtitlán? 1325 2.- ¿Qué nombre recibe el lugar donde concurren oferentes y demandantes con el fin de vender y comprar mercancías mismas que se encuentran identificadas por un valor? Mercado 3.- ¿Qué nombre recibían los comerciantes que existían en la época de la fundación de la ciudad de Tenochtitlan? Pochtecas 4.- ¿Cuales fueron

  • Sistema Información Geográfica

    janethalexandraUNIVERSIDAD TÉCNICA “LUIS VARGAS TORRES” TÓPICOS ESPECIALES II Sistema Información Geográfica • Capas Temáticas • Geodatabase ZAMBRANO SAAVEDRA ALEXIS 10 “C” INGENIERÍA EN SISTEMAS 2015 OBJETIVO GENERAL Proporcionar los elementos de nivel básico del sistema ArcGIS, así como su interfaz para utilizarlos como herramienta para la solución de un problema dado. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1) Indagar información sobre el tema. 2) Analizar la información recopilada, seleccionándola y organizándola detalladamente, determinando así el alcance y las necesidades

  • PREGUNTAS TEÓRICAS. CAPÍTULO 6 DE LIBRO FINANZAS CORPORATIVAS DE STEPHEN ROSS

    PREGUNTAS TEÓRICAS. CAPÍTULO 6 DE LIBRO FINANZAS CORPORATIVAS DE STEPHEN ROSS

    LULURGCORPORATIVAS. Septiembre de 2014. PREGUNTAS TEÓRICAS. CAPÍTULO 6 DE LIBRO FINANZAS CORPORATIVAS DE STEPHEN ROSS, 8ª ED. 1. Periodo de recuperación y valor presente neto. Si un proyecto con flujos de efectivo convencionales tiene un periodo de recuperación inferior a la vida del proyecto, ¿puede usted determinar en forma definitiva el signo algebraico del VPN? Explique su respuesta. Si usted sabe que el periodo de recuperación descontado es inferior a la vida del proyecto, ¿qué

  • Sistemas información (traduccion)

    Sistemas información (traduccion)

    Sebastian OrtegaSistemas de Información (en la era del Internet) Eric yu Universidad de Toronto Abstracto La computación e Internet está cambiando la naturaleza y el alcance de los sistemas de información (SI). La mayoría son los métodos y técnicas que se inventaron antes de la llegada de Internet. ¿Cómo será el mundo de la práctica de los sistemas de información será como en la era del Internet? ¿Qué métodos y técnicas serán relevantes? revisamos el mundo

  • CUESTIONARIO CAPITULO: SISTEMA GENERAL DE LAS DIRECTIVAS

    CUESTIONARIO CAPITULO: SISTEMA GENERAL DE LAS DIRECTIVAS

    Ivan GarciaCUESTIONARIO CAPITULO VI SISTEMA GENERAL DE LAS DIRECTIVAS 1¿Cuáles son los elementos integrantes de los símbolos del derecho, sean o no lingüísticos? Texto, contexto y situación 2-¿Qué es el texto? Es lo dicho o escrito inicialmente por un autor. 3-¿Cuáles son las directivas relacionadas al texto jurídico? Ratione legis stricta, Literal técnico jurídica, Unívoca, A generali sensu, A contrario sensu. 4-¿En qué consiste la directiva Literal técnica jurídica? Si la norma a interpretarse tiene palabras

  • CFI REPASO CAPITULO 2

    CFI REPASO CAPITULO 2

    José ReyesDefiniciones Actividades diarias: Actividades que la gente realiza normalmente todos los días para funcionar en la vida (Cruzar la calle, Cargar los víveres, levantar objetos, lavar, barrer). Ejercicio vigoroso: Intensidad del ejercicio por encima de los 6 MET, o 60% de la captación máxima de oxígeno, o bien, en el caso de que estos últimos factores se desconozcan, podemos decir que es el ejercicio que representa un desafío "substancial" para el individuo. Ritmo cardiaco en

  • PREGUNTAS DEL CAPÍTULO CONTROL DE CALIDAD ¿Qué significa TQM?

    PREGUNTAS DEL CAPÍTULO CONTROL DE CALIDAD ¿Qué significa TQM?

    Yosny kirsteYOSNY CASTRO 1034311 DIEGO DEL CID 2626511 PREGUNTAS DEL CAPÍTULO CONTROL DE CALIDAD 1. ¿Qué significa TQM? Gestión de la Calidad Total es una estrategia de gestión desarrollada en las décadas de 1950 y 1960 por las industrias japonesas está orientada a crear conciencia de calidad en todos los procesos de organización y ha sido ampliamente utilizada en todos los sectores, desde la manufactura a la educación, el gobierno y las industrias de servicios 1.

  • Soluciones con Sistemas Información Transaccionales comerciales

    Soluciones con Sistemas Información Transaccionales comerciales

    Luz Raquel Choque RodriguezFACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMA ENSAYO “Soluciones con Sistemas Información Transaccionales comerciales.” Autor PERCOVICH CHUCHUCA, Andrea Milagros Asesor: MORI CHIPARRA, William CALLAO – PERÚ 2015 ÍNDICE[a][b] INDICE 1. INTRODUCCIÓN 03 2. ARGUMENTO 05 1. Sistemas de Información Transaccionales [c] 05 2. Evolución de los Sistemas de Información transaccionales en las empresas 05 3. Usos de Los Sistemas de Información en las Organizaciones comerciales 05 1. CONCLUSIONES 05 2. BIBLIOGRAFÍA 06

  • PREGUNTAS ADICIONALES CAPÍTULO 1

    PREGUNTAS ADICIONALES CAPÍTULO 1

    garyvensPREGUNTAS ADICIONALES CAPÍTULO 1 1. Identifique tres o más tareas relacionadas con las operaciones que se llevan a cabo en el Hard Rock Café. 1. Identifique dos tareas relacionadas con las operaciones que se llevan a cabo en el Hard Rock Café. Compare cada una al área de las Diez Decisiones Críticas. 1. Defina Administración de Operaciones. ¿Podría su definición acomodar a ambos tipos de operaciones: de servicio y de manufactura? 1. Identifique los elementos

  • CAPITULO I INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO

    CAPITULO I INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO

    Joshue MirandaCAPITULO I INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO 1. Nombre o Razón Social de la Empresa La empresa la cual se realizará la actividad de producción, comercialización y servicios, se dedicará al rubro de panadería y repostería. Su razón social será una S.R. Ltda. El nombre de esta fue elegido en honor a nuestro país, sus gustos y sabores es así como se crea en nombre de: “DELICIAS TICAS”. 1. Unidad Ejecutora

  • Documentos comerciales (sistema información contable)

    Documentos comerciales (sistema información contable)

    tatianapaz19Documentos comerciales (sistema información contable) 1. 1. Documentos Comerciales Son todas las constancias escritas utilizadas en lapráctica mercantil que el uso o costumbres han creado y las leyes reglamentaron, estableciendo las relaciones que existen entre las partes intervinientes, en sus diversasfases, como así también las obligaciones emergentes delas mismas.Obligación de entregarel bien y los derechossobre el Documento comercial 2. 2. Su importanciaϒ Dejan constancia de las Operaciones realizadas, tanto desde el punto de vista Contable

  • PREGUNTAS FISCAL CAPÍTULO III.

    PREGUNTAS FISCAL CAPÍTULO III.

    Roxy89PREGUNTAS FISCAL CAPÍTULO III. 1.- ¿Por qué los Estados modernos, en particular el Estado Mexicano, no pueden aplicar en plenitud como su única fuente de ingresos el binomio “gasto público igual a servicios colectivos”? R: Los Estados tienen que recurrir a variadas fuentes de recursos totalmente distintas de las aportaciones de los súbditos para cubrir los ineludibles gastos públicos. En el caso de Mexico, que además de ser un país de economía tradicionalmente deficitaria, se

  • Fundamentos de Programación. Cuestiones de repaso Capitulo 9 ¨Arrays¨

    Fundamentos de Programación. Cuestiones de repaso Capitulo 9 ¨Arrays¨

    Jordan ABUNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMAS “ESPE” Asignatura: Fundamentos de Programación Nombres: Kevin Barreiro, Jordan Armas Fecha: 20/01/2016 Cuestiones de repaso Capitulo 9 ¨Arrays¨ 9.1 ¿En qué se diferencia un array de una variable ordinaria? Un Array a diferencia de una variable ordinaria almacena varios datos del mismo tipo de dato definido, en una sola localidad donde todos comparten el mismo nombre. 9.2 ¿Qué condiciones deben cumplir todos los elementos de cualquier array? Los datos individuales

  • Aminoacidos Preguntas Repaso

    Aminoacidos Preguntas Repaso

    biomedilocos123Adán Martínez 3-2 Ing. Biomédica Reglas: Responder las preguntas como ud lo entendieron después de leer el concepto; NADA DE IMÁGENES. 1.- ¿Qué es la bioquímica? La ciencia que estudia las diversas moléculas que se presentan en las células, busca describir y explicar todos los procesos de las células vivas. Sus estudios contribuyen al diagnóstico, pronóstico y tratamiento de enfermedades. 2.- ¿Qué es un aminoácido y cuáles son sus partes estructurales? Son los componentes básicos

  • Documentación de Sistemas Información General

    Documentación de Sistemas Información General

    Jazmin V. HernandezDocumentación de Sistemas Información General Nombre del Sistema Sistema de planeación Unidad de Negocio Planta o Área Elemento Nombre Puesto Elaboró Revisó Aprobó Fecha de Emisión Fecha / No. de Revisión Enfoque Descripción El sistema de planeación de la a empresa basa sus actividades en objetivos y metas generales, lo que limita la capacidad de realizar una planeación de manera puntual por cada una de las áreas. Tener en cuenta su misión y la visión

  • REPASO DE SISTEMAS DE CONTABILIDAD

    REPASO DE SISTEMAS DE CONTABILIDAD

    alejandracabral1. Escribe V, si el enunciado es verdadero y F, si es falso. 1. ____ Independientemente de la clasificación que se desee aplicar a una empresa, los procesos contables se hacen más complejos a medida que aumenta el tamaño de la entidad. V 2. ___ Todo código contable debe ser diseñado bajo ciertos parámetros que le permitan cumplir con los requerimientos de información solicitados por los usuarios.V 3. ____ La precisión de un código significa

  • Cosmos Preguntas del capítulo 6

    Cosmos Preguntas del capítulo 6

    acep97Andrea Espinosa 00132062 Cosmos Preguntas del capítulo 6 1. ¿Cuál es la idea más importante de la ciencia y por qué? La idea del átomo es la explicación científica más importante del mundo. Según Feynman las cosas están hechas de átomos, la cual son unidades pequeñas en movimiento y atracción. La idea que el átomo es una unidad pequeña surgió en la antigua Grecia. 1. ¿En qué se basaba Demócrito para sugerir la existencia de

  • Preguntas del capítulo 6 de Ética para Amador

    Preguntas del capítulo 6 de Ética para Amador

    mpdelgadohPreguntas del capítulo 6 de Ética para Amador 1. I. ¿Cuáles son los tipos de imbéciles que se distingue Savater? Pon un ejemplos originales de cada uno de ellos. A) El que cree que no quiere nada, el que dice que todo le da igual el que vive en un perpetuo bostezo o siesta permanente, aunque tenga los ojos abiertos y no ronque. B) El que no sabe lo que quiere ni se molesta en

  • GUIA DE REPASO EL SISTEMA SOLAR

    GUIA DE REPASO EL SISTEMA SOLAR

    Alejandra CarrascoCuestionario Sistema Solar I.- Responde las siguientes preguntas: 1.- ¿que es el sistema solar? 2.- ¿ que son los planetas? 3.- ¿ que es el sol? 4.- ¿ que es una orbita? 5.- ¿ que diferencia existe entre el sol y la luna? 6.- Nombra las fases lunares 7.- ¿En que lugar esta nuestro planeta en el sistema solar? 8.- ¿que planeta es el mas cercano al sol? 9.- ¿que planeta es el mas alejado

  • Cuestionario de Preguntas del capitulo 7

    Cuestionario de Preguntas del capitulo 7

    Juan Carlos CCuestionario de Preguntas del capitulo 7 Modelado del trabajo 1. De el concepto de puesto R/ son las personas que trabajan en las organizaciones desempeñando un trabajo determinado 1. De una definición de diseño de puestos R/ es la información que se utiliza para estructurar y modificar los elementos, los deberes y las tareas de determinados puestos 1. Mencione los modelos del diseño de puestos R/ modelo clásico o tradicional, modelo humanista, modelo de las

  • Ensayo de informacion gerencial UNESR

    Ensayo de informacion gerencial UNESR

    DaviannaCRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo Barquisimeto-Edo Lara Participantes: Galeno, Davianna Cedula: 23.482.483 Materia: Sistema de Información Gerencial. Sección: “B” Facilitador: Miguel Altuve Barquisimeto 12 de agosto del 2016 ENSAYO Dentro de las organizaciones la información y la comunicación son fundamentales, ya que permite un mejor clima organizacional, siempre y cuando se mantenga, la planeación, dirección y control de este modo se lograrían

  • Preguntas del capitulo 4 del libro de chiavenato

    Preguntas del capitulo 4 del libro de chiavenato

    monsterkillPreguntas cap. 4 de la sección de ejercicios: 1. Explique el reclutamiento por internet. Por lo q entendí es el reclutamiento que se hace por medios electrónicos y a distancia a través de internet, la cual ha revolucionado el proceso de reclutamiento. Su valor reside en que es inmediato y en la facilidad para interactuar digitalmente con los candidatos potenciales. Facilita las cosas a las empresas y a los candidatos. 2. Elabore un formulario de