ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Problemas Que Afectan A La Educacion En Guatemala

Buscar

Documentos 51 - 100 de 74.765 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Educacion Vial De Guatemala

    angellopez34Participacion Atraves Del Boto Participación a través del voto Voto (del latín votum) es la expresión de una preferencia ante una opción. Dicha expresión puede pronunciarse de manera pública o secreta, según el caso. El término también se utiliza para nombrar a la papeleta, boleta u otro objeto con que se expresa dicha preferencia o al parecer que se explica ante una asamblea. Por ejemplo: “El candidato oficialista se impuso al reunir el 62% de

  • Ensayo Sobre La Materia De Problemas Y Politicas De La Educacion Basica

    TheCrow83BLOQUE I. EL ACCESO A LA EDUCACIÓN BÁSICA. A lo largo de los años el sistema educativo nacional mexicano fue tomando forma pasando por cambios, unos favorables y otros no tanto. El primer cambio radical que sufrió el sistema educativo del México independiente se consolidó hasta 1867 cuando se promulgó la Ley Orgánica de Instrucción Pública, durante los inicios del gobierno de Benito Juárez. En 1919, la educación pública resentía gravemente la falta adecuada de

  • Problemas en el campo de la educación

    vazquezcanIntroducción México enfrenta importantes desafíos dentro de la educación ya que los abismos que desde la educación básica se forman representan barreras para ingresar a niveles educativos superiores, reduciendo significativamente la matrícula y originando desigualdades dentro del contexto social. Hoy por hoy deben asumirse los desafíos sobredimensionados que tienen efectos en la educación y en sus políticas y que muestran la competitividad y sus efectos más que en la equidad, ya que los contenidos y

  • La Educación En La Primera Mitad Del Siglo XIX" Y "Los Problemas De La Instrucción En Las Democracias Burguesas

    aanilemAnaliza los textos de Mario Alighiero "La educación en la primera mitad del siglo XIX" y "Los problemas de la instrucción en las democracias burguesas" y, realiza lo siguiente: 1.- completa el cuadro que se te presenta en el editor o búscalo en RECURSOS (parte de superior de este recuadro escrito con letra azul) y describe la educación en el mundo en la primera mitad del siglo XIX, agregando las semejanzas y diferencias con la

  • Problemas De Fracaso, Igualdad Y Rezago En La Educacion Mexicana

    RobertogonzalezSITUACION ACTUAL DEL ACCESO A LA EDUCACION BASICA, DESERCION ESCOLAR, DESIGUALDAD Y REZAGO EDUCATIVO EN MEXICO. El principal problema del gran rezago educativo en nuestro país radica principalmente en el acceso a la educación básica, cuantos inconvenientes hay en muchos jóvenes o niños ¡solo para asistir a la escuela! Hoy con el paso del tiempo me doy cuenta que este tipo de historias se repiten diariamente a lo largo del territorio nacional y es que

  • El tratamiento de los problemas y la evolución de la educación primaria

    ADRIANAMARQUEZDesde el conductismo donde la pedagogía obtuvo, apoyada del carácter experimental de la psicología en ese tiempo, un status de ciencia, luego llegó el activismo pretendiendo el redescubrimiento universal de los conceptos, teorías y fenómenos para lograr el aprendizaje en el niño, contemporánea a esta corriente el cognitivismo, surgió de la revolución tecnológica, los avances industriales y la fuerza del discurso biológico fundamentando sus bases en la concepción de humano como organismo vivo que aprende

  • La Educacion En Guatemala

    vinmartla educacion en guatemala EL SISTEMA EDUCATIVO EN GUATEMALA por Conchi Vera-Valderrama Guatemala ha tenido históricamente un nivel muy desfavorable en el campo de la educación. El nivel de escolaridad en Guatemala es sumamente bajo, el Instituto Nacional de Estadística (INE) estima que el promedio es de solo 2.3 años. Incluso menor en los departamentos mayoritariamente indígenas (1.3 años). Las oportunidades de acceso y permanencia en el sistema educativo no se hayan al alcance de

  • Origen, normas y principios filosóficos, psicológicos y metodológicos, que rigen la "Educación Especial en Guatemala."

    juancho40813460TEMA: Origen, normas y principios filosóficos, psicológicos y metodológicos, que rigen la "Educación Especial en Guatemala." Definición: El origen o creación de la Dirección de Bienestar Estudiantil y Educación Especial, por parte del Ministerio de Educación en el país se debe después de una larga postura rádical e indiferencia que duró varias décadas en las cuales el Gobierno se mantuvo como espectador a la gran problemática con relación a los niños Especiales existentes en el

  • Problemas De La Educacion

    pil5carlosEl Curriculum Moldeado Por Los Profesores El Curriculum es algo que se figura en la práctica, y a su vez configurado en el proceso de su desarrollo, nos vemos obligados a analizar los agentes activos en el proceso. Si el curriculum es una práctica afirma GRUNDY (1987) quiere decir que todos los que partipan en ella, son sujetos no objetos , es decir , elementos activos: lo cual nos conduce a analizar la fenomenología que

  • Las Actuales Reformas Afectan Al Sistema Educativo Mexicano Y Atentan Contra Los Principios Filosóficos De La Educación

    adicto_virgo“Las actuales reformas afectan al sistema educativo mexicano y atentan contra los principios filosóficos de la educación” La educación dignifica al hombre al mismo tiempo que le facilita las cosas. En la actualidad la educación básica está siendo víctima de constantes reformas. Docentes y alumnos se resisten argumentando que se trata de una política globalizadora para privatizar la educación, de que se atenta contra los principios filosóficos establecidos en la carta magna y que la

  • ATENCION A PROBLEMAS EMOCIONALES DE JOVENES DE EDUCACION SECUNDARIA

    cecy63ATENCION A PROBLEMAS EMOCIONALES DE JOVENES DE EDUCACION SECUNDARIA CARACTERISTICAS. La intervención biomédica en los menores tiene gran trascendencia, ya que es importante promover los avances para el bienestar del menor, en este punto cabe mencionar que el menor del cual hablamos es de nivel secundaria por lo que se le denomina adolescente. La adolescencia es un periodo de desarrollo biológico, psicológico, sexual y social que precede de la niñez y su rango de edad

  • El Problema De La Educacion En México.

    ElaPvElba Esther Gordillo Morales nació en Comitán, Chiapas, en 1945. Profesora normalista. Se especializó en historia en la Escuela Normal Superior. Empleada desde 1971 en el Sindicato Nacional de Trabajado de la Educación (SNTE) hoy en dia es la presidenta vitalicia del sindicato, recibió desde 1990 hasta 2008 la cantidad de 200 mil millones de pesos para el sindicato. México es de los países en la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) que

  • REFORMA ARTICULO 3 PROBLEMAS DE LA EDUCACIÓN SOCIALISTA

    lilianmoreno3REFORMA ARTICULO 3 PROBLEMAS DE LA EDUCACIÓN SOCIALISTA Como ya vimos, la modificación al artículo 3º Constitucional se promulgó el 1º de diciembre de 1934, la misma fecha en que el general Lázaro Cárdenas del Río (1895-1970) asumió la presidencia. Para ocupar la Secretaría de Educación Pública nombró a Ignacio García Téllez (1897- 1985) como Secretario de Educación, siendo éste uno de los pocos ministros en los cuales Cárdenas tenía depositada su confianza, al punto

  • Los problemas de la educación rural en Мéxico

    marcee_arratiaAl ser México un país rico en cultura, sociedad y extensión territorial, los mexicanos se encuentran dispersos en aéreas urbanas, rurales e indígenas, surgiendo la necesidad de adaptar la educación que por derecho corresponde a cada uno de los individuos, ya que dependiendo de las características del lugar, la instrucción requiere de condiciones especificas que contribuyan a la formación y superación de dichos habitantes. Para conocer dichas necesidades se debe realizar un estudio sistemático en

  • Problemas De La Educacion

    victorjimenezcUNIVERSIDAD DEL VALLE LA GRANA MATERIA: PROBLEMAS DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO NOMBRE DEL DOCENTE: ALDO CASTILLO RAMÍREZ TEMA: PROBLEMAS EDUCATIVOS LICENCIATURA: EDUCACIÓN. ALUMNO: PEDRO DANIEL PADILLA LEPE. FECHA: 01-08-2011 INTRODUCCIÓN En este breve ensayo tratare de dar a conocer el sistema educativo en México pero sobre todo los problemas que se encuentran en la educación mexicana, para darnos cuenta que nivel académico existe en nuestro país, y a la vez proporcionar herramientas para poder

  • El alcoholismo como factor generador de problemas de personalidad que afectan el ambito familiar

    everthcheveritoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIAS INSTITUCION UNIVERSITARIO DE LOS TEQUES “CECILIO ACOSTA” FUNDACION MISION SUCRE PROGRAMA NACIONAL DE ENFERMERIA INTEGRAL COMUNITARIA SANTA BARBARA ESTADO- BARINAS EL ALCOHOLISMO COMO FACTOR GENERADOR DE PROBLEMAS DE PERSONALIDAD QUE AFECTAN EL AMBITO FAMILIAR. AUTORES: AGUIRRE ADRIANA DIAZ KAREN DUQUEZ MARISELA PEREZ MARIA VALLEJO MARY SANTA BÁRBARA, MAYO 2012 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIAS INSTITUCION UNIVERSITARIO

  • El sistema de educación en Guatemala

    LuisCarlosFEL SISTEMA EDUCATIVO EN GUATEMALA Guatemala ha tenido históricamente un nivel muy desfavorable en el campo de la educación. El nivel de escolaridad en Guatemala es sumamente bajo, el Instituto Nacional de Estadística (INE) estima que el promedio es de solo 2.3 años. Incluso menor en los departamentos mayoritariamente indígenas (1.3 años). Las oportunidades de acceso y permanencia en el sistema educativo no se hayan al alcance de la mayoría de la población guatemalteca. Desigualdades

  • EDUCACION EN GUATEMALA

    ARELYEDUCACION EN GUATEMALA Guatemala ha tenido históricamente un nivel muy desfavorable en el campo de la educación. El nivel de escolaridad en Guatemala es sumamente bajo, el Instituto Nacional de Estadística (INE) estima que el promedio es de solo 2.3 años. Incluso menor en los departamentos mayoritariamente indígenas (1.3 años). Las oportunidades de acceso y permanencia en el sistema educativo no se hayan al alcance de la mayoría de la población guatemalteca. Desigualdades económicas y

  • Educación Problema Dinamicamente Complejo

    mcx_10Objetivo: LOGRAR LA ENSEÑANZA PRIMARIA UNIVERSAL Variables: Metodología, educador, instalaciones, tecnología, actualización del educador, alimentación, transporte, familia, política, gobierno, sindicatos, administrativos y planes de estudios. Sistemas dinámicamente complejos:  Dinámicos: el cambio ocurre de manera continua a través del tiempo, pero en escalas diferentes, las que muchas veces interactúan.  Acoplamiento: los actores dentro del sistema interactúan entre ellos y con el mundo real.  Retroalimentación: las acciones se ven retroalimentadas por si misma. 

  • El problema de la educación de calidad

    lui2012INTRODUCCIÓN Este trabajo es el reflejo de lo que los maestros normalistas realizamos durante las jornadas de práctica docente, en las cuales teniendo el contacto directo con el alumnado, podremos aprender y evaluar algunos aspectos importantes que deben ser tomados en cuenta para hacer de la calidad educativa la mejor herramienta para entregar a nuestros niños, y así junto con ellos realizar un buen desempeño en el área de la educación forjando futuros profesionistas, sembrando

  • DIVERSIDAD CULTURAL, EDUCACION Y PROBLEMAS SOCIALES

    violethaDIVERSIDAD CULTURAL, EDUCACION Y PROBLEMAS SOCIALES La diversidad de culturas se refiere al grado de diversidad y variación cultural, tanto a nivel mundial como en ciertas áreas, en las que existe interacción de diferentes culturas coexistentes. Muchos estados y organizaciones consideran que la diversidad de culturas es parte del patrimonio común de la humanidad y tienen políticas o actitudes favorables a ella. Las acciones que son en favor de la diversidad cultural usualmente comprenden la

  • Problemas Y Retos De La Educación Elemental Y La Participación Del Clero

    AnaliHurtadoPROBLEMAS Y RETOS DE LA EDUCACIÓN ELEMENTAL Y LA PARTICIPACIÓN DEL CLERO En el siglo XVIII el pensamiento ilustrado llegó hasta el territorio mexicano y pronto empezaría a cobrar gran importancia en algunos sectores de la población, puesto que se llegó a considerar que la educación era un medio necesario e indispensable para mejorar la sociedad, consecuencia lógica de la fe en la racionalidad esencial del hombre, que por muchos años había sido menospreciada. La

  • Problemas Y Politicas De La Educacion Basica

    ainatmdHISTORIA DE LA SEP Creación de la Secretaría de Educación Pública De acuerdo con las ideas defendidas por Carranza acerca de la autonomía municipal, en la Constitución de1917 se suprimió la Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes, pues contraria a la aspiración de democratizar la administración educativa, sólo abarcaba al Distrito Federal y los territorios federales. A pesar de las buenas intenciones, los municipios fueron incapaces de afrontar la problemática educativa y ya para

  • El Bulliyng Un Problema Que Se Incrementa Entre Los Alumnos De Educación Básica

    LORE10EL BULLYING UN PROBLEMA QUE SE INCREMENTA ENTRE LOS ALUMNOS DE EDUCACION BASICA Identificación del problema El bullying es un tema que afecta a la sociedad mexicana y que ha causado daños profundos en el desarrollo de nuestro país en los planos social, cultural, económico y político. Es un fenómeno que ha existido quizá desde siempre pero al cual no se le había dado la atención debida. El bullying esta presente en casi cualquier lugar,

  • Problemas De Acceso A La Educación

    princessaraymEste apartado redacta un poco sobre la dimensión de los problemas de acceso a la educación básica y su distribución general y social, reconociendo los problemas específicos y regiones que concentran problemas al acceso de la educación básica, analizando en forma inicial las relaciones entre desigualdad social y económicas y de oportunidad educativo. La educación básica comprende la educación preescolar, primaria y secundaria. Lo cual constituye el ámbito prioritario de la acción del gobierno en

  • Diversidad Cultural , Educación Y Problemas Sociales

    111994DIVERSIDAD CULTURAL DEL ESTADO DE VERACRUZ DIVERSIDAD CULTURAL EN MEXICO La diversidad lingüística en México México es uno de los países con mayor diversidad lingüística en el mundo, no solo por la cantidad de lenguas originarias que aquí se hablan, sino por la variedad de sonidos, estructuras gramaticales y formas de ver el mundo en ellas contenidas. Además, esta gran cantidad de lenguas son habladas por más de 10 millones de mexicanos el mayor contingente

  • Problemas En La Educación De Mexico

    thekfranklinRetos educativos del siglo XXI Creo que se han dado pasos importantes, que aun nos falta mucho ya lo sabemos, algo de lo que se escucha mucho es sobre tecnología implementada en las escuelas, nuevas herramientas que actualmente se integraron , claro no a todos, cuando surgieron los pizarrones electrónicos, plataformas , libros digitales, pero esto se detuvo se dice que por cosas de la política . Bueno se hizo un intento pero necesita ser

  • Problemas En Guatemala

    chaly125INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN DIVERSIFICADO BACHILLER EN CIENCIAS Y LETRAS CON ORIENTACIÓN EN MECANICA AUTOMOTRIZ CATEDRA: Filosofía CATEDRATICO: Mario López GRADO: 4to. Bachillerato Trabajo: Problemas que deben abordar los filósofos en Guatemala y porque Alumno: Elder Misael Sarceño Aldea El Cruzadero, Melchor de Mencos, Petén 03 de Septiembre de 2012 INTRODUCCIÓN EN GUATEMALA EXISTEN MUCHOS PROBLEMAS Y NO SOLO LOS FILOSOFOS LOS TIENEN QUE ABORDAR SINO HASTA LAS DEMAS PERSONAS QUE VIVEN CON TAL MOTIVO

  • Problemas De La Educacion En Venezuela

    wendysantaLa educación en Venezuela y su situación: Prieto Figueroa: “todo estado responsable y con autoridad real asume como función suya la orientación general de la educación” López García:. “Quien odia a la juventud, no puede impartir buena enseñanza a la juventud y quien considere inferior a nuestro pueblo, no estará nunca a su servicio” Problemas educativos de la sociedad venezolana: • Inequidad • Exclusión • Repitencia • Deserción El Estado tiene como fines esenciales la

  • La Solucion De Problemas Como Contenido De La Educacion Obligatoria

    hernanlocabLA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMO CONTENIDO DE LA EDUCACIÓN OBLIGATORIA. Lo que hay de común en la solución de problemas diferentes. La solución de problemas como contenido procedimental: técnicas y estrategias. Una clasificación de los procedimientos necesarios para resolver problemas. La enseñanza de la solución de problemas. la enseñanza de la solución de problemas está abandonando un enfoque generalista –basado en la idea de que los alumnos podían aprender modelos generales o “ideales” útiles para

  • PROBLEMAS Y RETOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO

    charmin27PROBLEMAS Y RETOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO. Un primer reto es mejorar la estructura de telesecundarias, en las que se ha comprobado, mediante los resultados en distintas pruebas, que la actual organización del sub sistema no funciona correctamente, por ejemplo el hecho que un solo profesor imparta todas las asignaturas, que las escuelas funcionen con profesores multigrado o que los libros sean insuficientes, entre otras dinámicas propias de este sub sistema. Otro reto

  • Los Problemas Del Medio Ambiente Que Afectan A Manzanillo.

    cynthiaj11El día de hoy abordaremos el tema de los problemas del medio ambiente que afectan a Manzanillo. Manzanillo como un municipio en desarrollo para el país ha tenido varios impactos, y uno de sus principales contaminantes es Comisión Federal de Electricidad (CFE) que se fundó en 1978 y de ahí empezaron los problemas de contaminación generando daños irreversibles al planeta ya que los 365 días del año emite toneladas de compuestos de azufre y monóxido

  • Problemas En La Educacion De La Primera Infancia

    maleja0286PROBLEMAS EN LA EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA La problemática que aun se manifiesta en la educación de la primera infancia, a pesar de que científicamente está bien definido el lugar de la infancia en el desarrollo del individuo, nos hace asegurar que esto no está plenamente asumido por aquellos que tienen en sus manos las decisiones de las políticas y de los recursos, lo que hace que las expectativas de alcanzar una educación para

  • Los Problemas En La Educacion

    anantliherreraINTRODUCCIÓN La Educación Inicial o Preescolar comprende la atención de los niños y niñas desde su concepción hasta los 6 años. Su objetivo fundamental es contribuir con el desarrollo infantil, para lo cual se requiere ofrecerle una atención integral en un ambiente de calidad que favorezca su crecimiento y desarrollo en los aspectos físico, cognitivos, socioemocionales, psicomotrices y del lenguaje. Considera al niño o a la niña como un ser único, con necesidades, intereses y

  • Educacion No Presencial En Guatemala

    yaq2686EDUCACION NO PRESENCIAL EN GUATEMALA COMO UNA NECESIDAD EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE ADULTO. Educación no presencial quiere decir que los actores, el educando y el profesor pueden no encontrarse en la misma dimensión espacio-temporal durante la transmisión de la información y apropiación del conocimiento. Asimismo, para que se establezca la comunicación requerida es necesario recurrir a la utilización de elementos mediadores entre el docente y el alumno. Se hace necesaria en la actualidad

  • Ensayo sobre los problemas actuales y perspectivas de la educación Superior en México

    princesitazzEste blog es un intento por colaborar con la comunidad de las escuelas en torno a aspectos relacionados con elaboración de trabajos escolares, investigaciones o reflexiones acerca de nuestra realidad actual. FOLLOW BY EMAIL SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011 Ensayo sobre los problemas actuales y perspectivas de la educación Superior en México ELABORADO POR PEDRO MORÁN ROSAS. Coacalco, Estado de México a 18 de mayo de 2002. Hablar de la educación actual nos induce

  • Problemas De La Educación En Venezuela: Las Demandas De La Sociedad Y Las Ofertas Del Sistema Educativo

    beltranzProblemas de la educación en Venezuela: Las demandas de la sociedad y las ofertas del sistema educativo http://sistemaeducativovenezolanoeeucv.blogspot.com/2009/06/problemas-de-la-educacion-en-venezuela.html Norma Odreman Torres Resumen La autora propone establecer un consenso entre el Estado venezolano y la sociedad civil organizada para construir las bases de un Proyecto Educativo Nacional, que establezca las prioridades, la continuidad de las políticas y la evaluación permanente de la calidad. Plantea que desde el Ministerio de Educación deben surgir las políticas que garanticen

  • Problemas Financieros De La Educación Superior En Mexico

    ricampuPROBLEMAS ACTUALES DEL FINANCIAMIENTO A LA EDUCACION SUPERIOR EN MÉXICO "Lo que más rápido aprende un gobierno de otro es el arte de sacar dinero del bolsillo de la gente" Adam Smith. Economía, definida como aquella ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios; entendidos como medios para satisfacer las necesidades humanas y resultado individual o colectivo de la

  • La dislexia como problema de aprendizaje en segundo grado de educación primaria

    betsielopTema La dislexia como problema de aprendizaje en segundo grado de educación primaria. Estudio de caso en la Escuela Primaria Gral. Ignacio Zaragoza Antecedentes La primera descripción de un caso de dislexia ocurre en 1877 por Kussmaul, quien describió el caso de un paciente que había perdido su capacidad de leer y lo denominó ceguera verbal. Hablando de dislexia evolutiva, el primer caso publicado se le atribuye a Pringle Morgan, quien realizó importantes aportaciones a

  • Historia De La Educación En Guatemala

    edgarjesr7“LA EDUCACION ANTES DE LA CONQUISTA ESPAÑOLA” La educación Maya-kiche da inicio con el viejo imperio maya, entre los años 317 y 987 de la Era cristiana. Y el nuevo imperio, entre los años 987 y 1,697 en Petén, la parte occidental de la republica de Guatemala, parte de Honduras y México. “LA EDUCACIÓN DE LOS MAYAS” En la época de los mayas, predominaron la religión y la agricultura. Y es por eso que su

  • Varios de los problemas existentes en la práctica, cuando la construcción de los modelos reales de la educación inclusiva

    jannet40Es necesario, al hablar de educación, tener en cuenta, en primer lugar, a la persona en su totalidad ya que es a esta a la que se buscará formar. La persona es una “sustancia individual de naturaleza racional”, es un ser único e irrepetible que debe ser respetado. La persona debe considerarse siempre en su totalidad, no pueden ser dejadas de lado ninguno de sus dimensiones: biológica, psicológica, social y espiritual. Para lograr tener en

  • HISTORIA DE LA EDUCACION EN GUATEMALA

    alitiulISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN GUATEMALA Evolución educativa del País La Antigua Guatemala, 17 de Julio de 2010 Elaborado por: Karla Victoria Ayala, Víctor Rafael Ramos Chanta, Miguel Armando Barrios y Edgar Giovani Esquequé Marroquín. INTRODUCCIÓN La educación es un fenómeno social que ha acompañado a la humanidad desde su más remota existencia, al principio de manera espontánea y mimética, y luego en forma planificada y dirigida. La educación en el régimen de la comunidad

  • Este Artículo Presenta Un Panorama, Necesariamente Limitado, De Lo Que Fue La Educación Socialista Y Lo Que Significó Su Aplicación. Dada La Cuantía Y La Diversidad De Espacios, Tiempos Y Problemas Estudiados Con Respecto Al Tema, Decidí Centrarme E

    sdgfEste artículo presenta un panorama, necesariamente limitado, de lo que fue la educación socialista y lo que significó su aplicación. Dada la cuantía y la diversidad de espacios, tiempos y problemas estudiados con respecto al tema, decidí centrarme en el periodo presidencial de Lázaro Cárdenas, de 1934 a 1940, y dentro de él en tres pares de aspectos: a) cuál fue la política educativa del gobierno federal y qué conflictos hubo de enfrentar; b) qué

  • EDUCACIÓN ARTÍSTICA VERSUS EDUCACIÓN PÚBLICA EN GUATEMALA

    paulinaroblesEDUCACIÓN ARTÍSTICA VERSUS EDUCACIÓN PÚBLICA EN GUATEMALA El significado de la Educación Artística, adquiere sentido si tenemos en cuenta que orienta las necesidades de expresión y comunicación propia. Su objetivo es el desarrollo de la individualidad de cada estudiante o persona. La educación artística da las herramientas necesarias para que la persona actúe con ellas y pueda explotar su potencial. De acuerdo a la evolución simultánea de la Psicologia y las Ciencias de la Educación,

  • Historia De La Educacion En Guatemala

    recancaCaracterísticas Generales La agricultura maya es la base de su economía. Su principal cultivo ha sido desde la época precolombina el maíz. Pero también cultivaban algodón, porotos, camotes, yuca y cacao. Una de las cosas más curiosas de su historia es que gracias a un campesino maya, que fue el que seguramente hizo este descubrimiento, disfrutamos hoy en día del tomate, que en la antigüedad era repudiado por ser sus hojas sumamente tóxicas y venenosas.

  • PROBLEMAS Y RETOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MEXICO

    wawitsTEMA 1: El manejo de lo regional en la practica docente cotidiana en… LECTURA: PROBLEMAS Y RETOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MEXICO. No cabe duda que la historia reciente de la educación básica en México, esta marcada por un proceso de enorme crecimiento y expansión, facilitado por dos grandes esfuerzos de planeación educativa. La educación escolar ha venido expandiéndose con notable rapidez a lo largo de las ultimas dos décadas y especialmente durante esta

  • Problemas De La Educación

    genovevagomezSEGUNDA PARTE DE LA MONOGRAFIA LOS PROBLEMAS EN LA EDUCACION La educación es uno de los elementos principales que permiten a las sociedades alcanzar su desarrollo y ofrecer alternativas de progreso a sus ciudadanos. Es, además, un proceso a lo largo de toda la vida, en el que se logran aprendizajes para el desarrollo individual, y para la relación y convivencia armónica con las demás personas. No es sólo una tendencia, es parte de los

  • Hegel Y El Problema De La Educación

    Alitzel09Hegel y el problema de la educación La filosofía de Hegel surge en estrecha relación con la situación social, cultural y filosófica de su tiempo como una lucha por la falta de libertad y razón donde el tema sobre la educación era uno de los principales problemas o quehaceres para los pensadores de aquella época. Hegel, estaba completamente inmerso en las reformas educativas que estaban gestándose en aquel tiempo ya que para él el hombre

  • PROBLEMAS Y POLITICAS DE LA EDUCACION BASICA

    cobarosaCENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE VERACRUZ MATERIA: INVESTIGACION EDUCATIVA TEMA: PROBLEMAS Y POLITICAS DE LA EDUCACION BASICA ACESOR: CARMELO MORALES SOSA ALUMNA: LILIA EDITH ROSA GARCIA SEMESTRE: 4° INDICE Introducción………………………………………………………………………Pág. 3 y 4 Problemática……………………………………………………….................... Pág. 5 ¿Qué Se Hace?.......................................................................................... ….Pág. 5 y 6 ¿En Que Influye A La Sociedad?.............................................................Pág. 7 ¿Cómo Se Va A Solucionar?.....................................................................Pág. 7 Justificación………………………………………………………………….……Pág. 8 Delimitación………………………………………………………………………Pág. 9 Objetivo General………………………………………………………………...Pág. 9 Objetivos Específicos…………………………………………………………..Pág. 10 Marco Teórico…………………………………………………….……………....Pág. 11 a 13 Desarrollo……………………………………………………………..…………….Pág. 14 a 22

  • PROBLEMAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.

    lolalanderosDurante el transcurso del semestre, se han tocado varios temas que tratan, como la misma materia lo dice, los problemas que tanto descontrolan los niveles de educación en el país y que, sobra decir, son muy graves ya que afectan mucho a la sociedad entera de una determinada nación, porque estamos concientes de que estos conflictos no solo se dan específicamente en México, sino que están muy presentes en todo el mundo, claro que solo