Proyectos De Aprendizaje 2Do Grado
Documentos 701 - 750 de 79.410 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Proyecto De Aprendizaje
rosybelltRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio Núcleo Anzoátegui – Extensión El Tigre JUGANDO LEO Y ESCRIBO FASE DE ESPECIALIDAD El Tigre, 29 de Enerode 2012 ÍNDICE PAG Introducción………………………………………………………..03 Reseña histórica del plantel……………………………………….04 Nombre del proyecto de Aprendizaje…...........................................10 Propósitos…………………………………………………………..11 Diagnostico…………………………………………………………11 Pilares y Ejes Integradores….............................................................12 Actividades Didácticas……………………………………………..17 Evidencias…………………………………………………………..21 Conclusion…........................................................................................22 Recomendaciones…………………………………………………..23 Referencias Bibliográficas…………………………………………24 INTRODUCCIÓN La Fase de especialidad se realizó en la Unidad Educativa José Mercedes Santeliz Peña ubicada en
-
Modelos Proyecto De Aprendizaje
fabinaModelos Proyecto de Aprendizaje Publicado por adanolis en 10:04 p. m. proyecto de aprendizaje Que es un proyecto de aprendizaje Es una estrategia metodológica que partiendo de necesidades e intereses de las alumnas, permite la construcción de un aprendizaje significativo e integrador a partir de actividades didácticas globalizantes Objetivos: objetivos del proyecto de aprendizaje • Globalizar e integrar los contenidos de las diferentes áreas que integran el currículo. • Desarrollar el interés investigativo de la
-
RELACIÓN ENTRE FACTORES DEL DESEMPEÑO DOCENTE Y EL LOGRO DE APRENDIZAJES EN EL ÁREA DE COMUNICACION EN NIÑOS Y NIÑAS DEL SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA EN LAS ZONA URBANO MARGINAL DEL DISTRITO DE JAÉN, CAJAMARCA - 2011.
agr1959TESIS RELACIÓN ENTRE FACTORES DEL DESEMPEÑO DOCENTE Y EL LOGRO DE APRENDIZAJES EN EL ÁREA DE COMUNICACION EN NIÑOS Y NIÑAS DEL SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA EN LAS ZONA URBANO MARGINAL DEL DISTRITO DE JAÉN, CAJAMARCA - 2011. REQUISITO PARCIAL PARA OBTENER GRADO ACADÉMICO DE MAGISTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN DOCENCIA Y GESTIÓN EDUCATIVA AUTORES: Br. GARCÍA RAMÍREZ, AGUSTINA Br. NUÑEZ DELGADO, TERESA DE JESUS Br. SIGÜEÑAS RAMOS, DELIA CRISTINA ASESOR: Mg. CIEZA DELGADO,
-
PROYECTO DE APRENDIZAJE
mariacandelaPROYECTO DE APRENDIZAJE Trabajos: PROYECTO DE APRENDIZAJE Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.632.000+ documentos. Enviado por: Egdomar1480 02 junio 2013 Tags: Palabras: 6648 | Páginas: 27 Views: 803 República Bolivariana de Venezuela Ministerio para el Poder Popular de la Educación Dirección de Educación del Estado Mérida Preescolar Estadal 937. NER 030 Sector el Cambio- Mérida PROYECTO DE APRENDIZAJE Año Escolar 2012-2013 “CONOCIENDO MI HERMOSA PATRIA VENEZUELA” Prof(a) Yusbely Urdaneta Etapa Inicial
-
PROYECTO DE APRENDIZAJE
josue14martnzCURRÍCULO NACIONAL BOLIVARIANO (SUBSISTEMA DE ED. BÁSICA) PROYECTO DE APRENDIZAJE El proyecto de aprendizaje se centra en la investigación-acción, que parte de la construcción de los actores comprometidos, creando las condiciones que permitan el trabajo cooperativo sobre la base de las situaciones reales de la vida diaria y con acciones que impliquen prácticas y desarrollos que afectan al ser humano en sus condiciones de vida, dándole sentido a lo que se aprende. Es construido en
-
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN EL ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTE, EN ESTUDIANTES DEL SEXTO GRADO DE PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA GRAN UNIDAD ESCOLAR "INCA GARCILASO DE LA VEGA"-CUSCO-2008.
herminio1965INTRODUCCIÓN La investigación realizada incluye en su aplicación algunas consideraciones, filosóficas, pedagógicas, metodológicas sobre la Enseñanza Problémica, la cual constituye una alternativa que pueden emplear los profesores para activar el proceso de enseñanza-aprendizaje en el área de ciencia y ambiente, y contenidos curriculares específicos que requieran utilizar como medio de enseñanza eficaz en el aprendizaje y el logro del mejor rendimiento académico teniendo en cuenta las condiciones y características de los educandos. Así como los
-
PROYECTOS DE APRENDIZAJE
raquelitamartinePROYECTO DE APRENDIZAJE Es un instrumento de planificación que utilizan los colectivos escolares en el proceso de enseñanza-aprendizaje, para abordar necesidades e intereses a través de herramientas pedagógicas que permiten en el educando, familia y comunidad la construcción del conocimiento desde la especificidad de cada contexto local, involucrando los espacios que propone el sistema Educativo Bolivariano, para la formación del ser social en los ejes integrados como continuo humano del ser, saber, hacer y convivir.
-
Aprendizaje Por Proyectos
juasgomezpob• Qué necesidad satisface o qué problema soluciona la comunidad? RTA: A través de las actividades de recreación y cultural al cual tenemos derecho ayuda a promover la integración social a través del deporte. Es un avance significativo de la comunidad, donde se plasma la solidaridad, la ayuda mutua, y reafirmar los valores a estas futuras generaciones evitando que caigan en la marginalidad; creando un entorno con un impacto positivo y futuros líderes. • Defina
-
Proyecto De Grado - Jugo De Naranja
payolaCAPITULO I ANTECEDENTES DEL PROYECTO 1.1. INTRODUCCIÓN El presente proyecto nace con la idea de presentar un nuevo producto al mercado que ofrezca un beneficioso para la salud, ya que se pretende combinar dos grupos de alimentos muy importantes como son las frutas y hortalizas en un mismo producto, se sabe que cada una de estas tiene propiedades muy importantes y, una combinación de ambos sería un producto muy rico en vitaminas minerales y demás.
-
PLANIFICA UN PROYECTO DE APRENDIZAJE
alejo1503PLANIFICA UN PROYECTO DE APRENDIZAJE, A PARTIR DE LA SIGUIENTE SITUACION DEL CONTEXTO QUE TE PROPONEMOS. EVALUA TU PLANIFICACION UTILIZANDO UNA LISTA DE COTEJO. REVALORANDO JUEGOS TRADICIONALES. Este domingo presenciamos que muchas familias salieron a compartir juegos tradicionales con sus hijos en las calles del centro histórico de la ciudad. La actividad fue promovida por la municipalidad como una manera de rescatar y revalorar los juegos tradicionales que se practicaban antaño. PRE-PLANIFICACION ¿Qué aprendizajes lograran
-
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE DIRIGIDAS AL DESARROLLO DE LA LECTURA DE ALUMNOS Y ALUMNAS DE QUINTO GRADO SECCIÓN "B" DE LA ESCUELA BÁSICA "JUANA JOSEFA VARGAS" DE VALLE DE LA PASCUA - ESTADO GUÁRICO
chavelyscamREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE – INFANTE ALDEA RAFAEL GONZÁLEZ UDIS PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES VALLE DE LA PASCUA –EDO GUÁRICO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE DIRIGIDAS AL DESARROLLO DE LA LECTURA EN LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DE QUINTO GRADO SECCIÓN “B” DE LA ESCUELA “BÁSICA “JUANA JOSEFA VARGAS” DE VALLE DE LA PASCUA ESTADO GUÁRICO Autor: Elisabeth Campos Asesor: Lcda. Lola
-
Proyecto De Aprendizaje Sobre Plantas
MIRTHALUGOREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA ALDEA UNIVERSITARIA EL MOLINO FIN DE SEMANA ESTRATEGIAS DE INTEGRACION ESCUELA-FAMILIA-COMUNIDAD EN EL 5TO. GRADO SECCION “U” DE LA UNIDAD EDUCATIVA BELLA VISTA I Autor: Br. Lugo Mirtha Tutor: Licda. Chirinos Yajaira INTRODUCCION Este proyecto está orientado a la siembra de plantas y cuidado de ambiente, tratando de que las personas se concienticen sobre la contaminación, las consecuencias, y posibles soluciones. El cuidado
-
Aprendizajes Esperados Ciencias Naturales Sexto Grado
pagool5º GRADO MATERIA: CIENCIAS NATURALES PERIODO: TERCER BIMESTRE ALUMNO : Instrucciones: • Lee con atención todas las instrucciones del examen. • Comprende y piensa antes de contestar. • Revisa tus ejercicios antes de entregarlo. • Escribe con letra clara. I. Marca con una √ las afirmaciones ciertas en los paréntesis. ( ) El ser humano afecta las condiciones física, química y biológica de los ecosistemas. ( ) La tala de bosques, el manejo de desechos
-
Proyecto De Aprendizaje
adrianacardenasDESARROLLO DE UN PATIO PRODUCTIVO A TRAVÉS DE CANTEROS PARA EL SUSTENTO DE LA FAMILIA USEA ESCALONA, UBICADO EN EL CASERÍO SABANETICA DEL ESTADO PORTUGUESA Participantes: Angulo Yhalexis C.I 20.024.145 Tirado María C.I 24.145.685 Mililli Margherita C.I 25.161.166 Giménez Marielys C.I 22.102.245 Rodríguez Lucely C.I 23.577.785 Cuicas José C.I 24.145.925 Pérez Jesús C.I 22.106.526 Mendoza Carlos C.I 24.588.449 Sánchez Marcos C.I 24.020.996 Melendez Eliezer C.I Montilla Franklin C.I Sección 308 INDICE Pág. INTRODUCCION ………………………………………………………………… 3
-
La Poesía. Secuencia De Ocho Clases. Prácticas Del Lenguaje Y Proyecto Pedagógico. Segundo Ciclo. Cuarto Grado.
kaosyakGobierno de La Ciudad Autónoma de Buenos Aires Ministerio de Educación Tema La Poesía. Secuencia de ocho clases. Prácticas del lenguaje y proyecto pedagógico. Segundo ciclo. Cuarto grado. Fundamentación Este proyecto supone el despliegue de múltiples lecturas, con el propósito de que los alumnos cuenten con una “biblioteca mental” de la antología de poesías y poemas que el maestro propone. De la mano de la poesía, de la exploración del lenguaje poético, los chicos aprenden
-
Proyecto de aprendizaje: “Investigando fortalezco mis saberes”
PROYECTO DE APRENDIZAJE TÍTULO: “INVESTIGANDO FORTALEZCO MIS SABERES” DOCENTE: GRADO: DURACIÓN PROPÓSITOS OBJETIVOS (METAS) DEL PROYECTO DE APENDIZAJE OBJETIVO DEL PEIC Lograr que los educandos a través de estrategias antes, durante y después de la lectura comprensiva frecuente de textos breves desarrollen habilidades para captar y extraer las ideas principales, adonde realicen inferencias de causa y efecto. Fortalecer la escritura con producciones individuales, familiares o colectivas, de textos literarios y no literarios breves que expresen,
-
Guia De Proyecto De Aprendizaje
maya15889República Bolivariana de Venezuela Universidad Bolivariana de Venezuela Fundación Misión Sucre Programa Nacional de Formación de Educadores Sede Táchira Orientaciones Proyecto Aprendizaje (2012 – I) El Proyecto de Aprendizaje en el PNFE, constituye la expresión epistémica donde la realidad socio-pedagógica, al ser objeto de estudio de los y las educadores (as) en formación, permite realizar el contraste permanente entre el plano teórico-referencial y el plano empírico-operativo (modelo teórico curricular del PNFE), se realiza en el
-
PROYECTO DE GRADO CREACIÓN DE AMBIENTADORES
pedrocamachom8INTRODUCCION La higiene y la limpieza es el empleo de los medios para conservar la salud y el buen estado de todo lo poseemos, para que todo esto se lleve a cabo correctamente es necesario que constantemente se realice los actos de limpieza y de aseo general según el caso. Mantener una vivienda, un edificio o un local comercial requiere de unos cuidados constantes, incluso para crear un ambiente agradable, y para eso es necesario
-
Proyecto Act. De Aprendizaje Numero 1
josueugarte1. OBJETO Establecer las disposiciones generales para el uso y mantenimiento de los equipos y elementos de protección personal, con la finalidad de proteger al personal adecuadamente de aquellos riesgos para su salud o su seguridad que no puedan evitarse o limitarse suficientemente mediante el empleo de medios de protección colectiva, la adopción de medidas de organización o diseño. Establecer los criterios para definir las zonas, puestos de trabajo y tareas donde se
-
El aprendizaje basado en proyectos
adairquijanoTema 1 El aprendizaje basado en proyectos Estrategia de aprendizaje Son todos aquellos pasos que utilizan los alumnos para hacer más sencilla la recuperación, almacenamiento, uso y obtención de información para aprender un nuevo conocimiento. Existen diversas estrategias de aprendizaje, entre ellas: de ensayo, elaboración y organizacionales para tareas básicas y tareas complejas, además de las afectivas y las de monitoreo de comprensión. El aprendizaje basado en proyectos, es considerada una estrategia de aprendizaje, en
-
Proyecto De Aprendizaje
carlos0885REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA “MISIÓN SUCRE” PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES ALDEA UNIVERSITARIA 27 DE JUNIO NOCTURNO ESTADO PORTUGUESA. LOS ORGANIZADORES GRÁFICOS COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA INICIACIÓN DE LA LECTURA INTERPRETATIVA DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO SECCIÓN “A” DE LA ESCUELA BOLIVARIANA CIUDAD DE MÉRIDA DE TURÉN. Triunfadora: Asesora: Villa Bruzual, junio de 2013 INTRODUCCIÓN El proceso educativo busca dar
-
REDACCION DE LAS FASES DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE DEL PNFEE
9712766. Diagnóstico de la situación problema: El diagnóstico como una de las primeras fases de este proyecto de aprendizaje en el marco del Programa Nacional de Formación de Educadores y Educadoras (PNFE). Abarca el acercamiento, caracterización y reconocimiento de la situación problema registrado a partir de su reflexión de las actividades socioeducativa obtenida en la Vinculación Profesional Bolivariana (VPB) realizadas en la _________________________________________, durante su contraste entre las actividades de la escuela y/o misión educativa-familia-comunidad.
-
INTRODUCCION AL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
florecita11INTRODUCCION AL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS PRESENTACIÓN La Enseñanza Tradicionalista ha provocado en muchos alumnos desmotivación y fastidio. Con frecuencia se les obliga a memorizar una gran cantidad de información que en la mayoría de los casos resulta irrelevante en el mundo exterior. Como consecuencia, muchos alumnos carecen de habilidades de razonamiento. En un curso centrado únicamente en el contenido, el alumno es un sujeto pasivo que sólo recibe la información por medio de lecturas,
-
Proyecto De Ciencias 2do Semestre Uanl
aldotekingLA CONTAMINACION REGIOMONTANA Y COMO LO MIRA LA POBLACION REGIOMONTANA Índice 1.- EL PROBLEMA La contaminación del aire en Monterrey NL Actualmente dicho municipio se enfrenta al problema de la contaminación del aire. Es un problema que podemos ver a simple vista en esta entidad. Cuando nos subimos a un puente y miramos hacia el cielo, ciertas veces podemos observar una gruesa capa color café a causa del smog. Además, casi todos los
-
Proyecto Didáctico De Español 5 Grado
junior10ESPAÑOL QUINTO GRADO CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROYECTO Bloque: V Ámbito: Participación comunitaria y familiar. Tiempo: 18 horas Periodo: del 02 de junio al 20 de junio del 2014 Practica social del lenguaje: Planear, realizar, analizar y reportar una encuesta. Tipo de texto: Expositivo. Competencias que se favorecen: ★ Emplear el lenguaje para comunicarte y como instrumento para aprender ★ Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas ★ Analizar la información y emplear el lenguaje
-
Proyecto Final Aprendizaje En La Sociedad De La Informacion
Desarrollo 1.- ¿Porque hoy en día el e-learning está experimentando un crecimiento tan acentuado?, ¿cuáles son las ventajas y desventajas de este proceso, tanto en términos sociales como personales (para usted)? El sistema e-learning ha experimentado un crecimiento muy grande debido a la necesidades de los individuos, necesidad de tener una profesión, buscar mejoras laborales y salariales, dar un buen pasar a sus familias, como ya lo sabemos podemos decir que esas son las razones
-
Proyecto De Educación Ambiental ( Sexto Grado)
josefina60INTRODUCCIÓN Con este proyecto se pretende que los alumnas se den cuenta del grave problema que sufre el ambiente y que reconozcan que nuestras acciones son las que ocasionan dichos daños. Se trata de concientizar no solo a las alumnas de sexto grado, sino de llevar este proyecto a toda la comunidad escolar, con el fin de que identifiquen las causas y consecuencias de los problemas ambientales. Es importante que se hagan cambios en nuestro
-
Proyecto Final Aprendizaje en la Sociedad de la Información
Arros2014Proyecto Final Aprendizaje en la Sociedad de la Información Ensayo: Respuesta 1 Hoy en dia para las personas, las ganas de estudiar, para ser alguien en la vida y tener una profesión, se han viralizado de una manera inexplicable, también los recursos económicos a nivel nacional los cuales ya no son los mismos de hace 50 años atrás. Sin dudas que el poder estudiar ahora es mucho más asequible para mucha gente. Pero sin dudas
-
PROPUESTA DE NORMAS PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS DE GRADO DE GESTION SOCIAL
MAGLISPROPUESTA DE NORMAS PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS ESPECIALES DE GRADO DE TÉCNICOS SUPERIORES UNIVERSITARIOS CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES • Las normas establecen las condiciones, procedimientos y criterios exigidos por la UBV. • El Trabajo Especial de Grado constituye el requisito final. Su aprobación es condición indispensable para el otorgamiento de dicho grado académico. • el estudiante deberá demostrar su capacidad para aplicar métodos y técnicas de la investigación cualitativa, específicamente la
-
PROYECTO EL ENFOQUE COMUNICATIVO Y SU INFLUENCIA EN EL LOGRO DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ALUMNOS DE LA ESPECIALIDAD DE IDIOMAS-INGLÉS
silviapfDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CAJAMARCA INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO “NUESTRA SEÑORA DE CHOTA” PROYECTO EL ENFOQUE COMUNICATIVO Y SU INFLUENCIA EN EL LOGRO DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ALUMNOS DE LA ESPECIALIDAD DE IDIOMAS-INGLÉS, SEMESTRE III DEL ISEP “NUESTRA SEÑORA DE CHOTA” ESPECIALIDAD: IDIOMAS - INGLÉS AUTOR LUIS JOSELITO TORRES ROJAS ASESOR Prof. LIDONIL DÍAZ ZORRILLAERÚ 2014 I.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. Descripción de la realidad problemática El acelerado crecimiento de la
-
Proyecto De Aprendizajes
naeleteÁREAS DE APRENDIZAJE: Lenguaje, comunicación y cultura Matemática, ciencias naturales y sociedad Ciencias sociales, ciudadanía e identidad Educación física, deporte y recreación PILARES: Aprender a crear Aprender a convivir y participar Aprender a valorar Aprender a reflexionar EJES INTEGRADORES: Ambiente Salud integral Valores Trabajo liberador T.I.C.L Lenguaje Cultura por la paz Soberanía COMPONENTES Y CONTENIDOS: El lenguaje y la comunicación como expresión social y cultural. La fábula Acento y clasificación Verbo. Conjugación Signos de puntuación
-
Planeación De Segundo Grado Bloque IV Proyecto 1: Investigar Un Tema Para Elaborar Un álbum Escuela Primaria: GUADALUPE VICTORIA C.C.T. 11DPR1169O DE PENJAMO, GUANAJUATO. CICLCO ESCOLAR 2013-2014 Turno: VESPERTINO Grupo: A Fecha: DEL 3 Al 14
betitochabollaPlaneación de Segundo Grado Bloque IV Proyecto 1: Investigar un tema para elaborar un álbum Escuela Primaria: GUADALUPE VICTORIA C.C.T. 11DPR1169O DE PENJAMO, GUANAJUATO. CICLCO ESCOLAR 2013-2014 Turno: VESPERTINO Grupo: A Fecha: DEL 3 al 14 de MARZO del 2014 Maestro Grupo Vo.Bo. del Director ______________________ ______________________ PROFR. ROBERTO CHABOLLA NEGRETE PROFR. NICOLAS GARCIA EGURA. Planeación de Segundo Grado Bloque IV Proyecto 2: Elaborar una descripción a partir de una imagen Escuela Primaria: GUADALUPE VICTORIA
-
Proyecto De Aprendizaje Sobre El AGUA
mariatottaMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ESCUELA BÁSICA PRÓSPERO INFANTE MUNICIPIO JOSÉ TADEO MONAGAS ESTADO GUÁRICO PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 3 DOCENTE: María Elena Rojas S. GRADO: 6º SECCIÓN: “A” Nº de alumnos: V: 26 H: 15 T: 41 LAPSO DE EJECUCIÓN: 22/03/10 al 07/05/10 DIAGNÓSTICO Las y los estudiantes de 6º grado, sección “A “de la Escuela Básica “Próspero Infante”, ubicada en Paural 1, demuestran tener interés en la problemática existente de la
-
Estrategia de aprendizaje propuesta: Aprendizaje individual y colaborativo basado en Proyectos
nana2888TRABAJO COLABORATIVO 2 Estrategia de aprendizaje propuesta: Aprendizaje individual y colaborativo basado en Proyectos Peso evaluativo: 65 puntos (10% del peso del curso) Cronograma de actividades: Apertura: 29-abril-2014 / Cierre: 30-mayo-2014 23:55 pm A.- Presentación Bienvenidos a este segundo trabajo colaborativo del curso de Antropología. Es hora de poner en práctica los conceptos y conocimientos adquiridos en el curso así como la competencia para efectuar un ejercicio etnográfico que les permita avanzar individual y colectivamente
-
PROYECTO DE APRENDIZAJE
roxanaaaaaPROYECTO DE APRENDIZAJE I. TÌTULO DEL PROYECTO “REFLEXIONANDO ME VOY ORGANIZANDO” II. DATOS GENERALES 1.1. I.E. : Valle HERMOSO 1.2. UGEL ; 01 1.3. ÀREA : Ciencias Sociales 1.4. GRADO Y SECCIÒN : 4ª “A”, “B” 1.5. DURACIÒN : 16 horas 1.6. ASESORA : Maritza Huisa Yucra 1.7. DOCENTES : 1.8. TEMA TRANSVERSAL • Problema pedagógico priorizado: Inadecuados hábitos de estudio • Determinación del tema transversal: Educación para el desarrollo • Actividad institucional del área:
-
Proyecto De Aprendizaje
10931796Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Escuela Primaria Bolivariana “Chaimas” Uracoa Estado Monagas Proyecto de Aprendizaje (PA) Docente: Mota Marilyn Grado: 3ª Sección “B” Titulo: Colaboramos con Nuestro Planeta Inicio: Mayo Culminación: Julio Año Escolar: 2013-2014 Sub-Sistema: Educación Primaria Turno: Bolivariano Propósito: Adquirir conciencia sobre el ambiente y conservación de nuestro planeta a través de actividades donde los padres, representantes y responsables participen en el desarrollo del aprendizaje de los
-
PROYECTO DE APRENDIZAJE
AURAYURAIMADiagnóstico. La Unidad Educativa Municipal “19 de Abril”, docente de aula Licda. Digna Vivas, grado 6to Sección “B”, cuenta con una matrícula de 29 estudiantes regulares, 17 hembras y 12 varones en edades comprendidas entre 10 y 15 años de edad, con un aula acondicionada en perfectas condiciones para lograr la mayor comodidad de sus estudiantes. Mediante la aplicación de una lluvia de ideas y discusiones en grupos, los estudiantes tomaron tres temas de interés
-
PROPUESTA PARA INSERTAR LA MÚSICA FOLKLÓRICA MARGARITEÑA EN LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO TUBORES DEL ESTADO NUEVA ESPARTA
yulmerPROPUESTA PARA INSERTAR LA MÚSICA FOLKLÓRICA MARGARITEÑA EN LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO TUBORES DEL ESTADO NUEVA ESPARTA Profesor Asesor: Lcda. Yulmer Gómez Autor: Lcda. Marelis Salazar INTRODUCCION El desarrollo de los recurso humanos constituyen actualmente una de las mayores preocupaciones en el campo educativo, el valor de hombre como esencia misma del desarrollo pedagógico y factor de transformación en el proceso de enseñanza- aprendizaje, son razones me ameritan tomar
-
Estrategia de aprendizaje utilizada: Aprendizaje por proyectos problémicos
ycasanovapTítulo del trabajo: Evaluación final Nombre del curso: Ética para pregrado- 25% Temáticas revisadas: Unidades 1 y 2 y capítulos del 1 al 6 Estrategia de aprendizaje utilizada: Aprendizaje por proyectos problémicos. Guía de actividades Producto esperado ACTIVIDADES INDIVIDUALES Estrategia de aprendizaje: Reconocimiento del saber individual y trabajo cooperativo desde una perspectiva constructivista del conocimiento. Actividad 1 Para iniciar esta actividad se les recomienda revisar el siguiente material: • http://www.youtube.com/watch?v=A2dKBrlAhxQ 1. Cada estudiante debe ingresar
-
ENSAYO PROYECTO DE GRADO MAIZ
Isa710ENSAYO ARGUMENTATIVO DE TRABAJO DE GRADO COLEGIO JUAN JOSE RONDON Autores: Jessica Barrera Portilla 11 B Isabel Cáceres Riveros 11 C Natalia Coba Jaimes 11 A CASANARE, MAYO 2014 ENSAYO ARGUMENTATIVO DE TRABAJO DE GRADO El reconocimiento de la importante contribución de los fertilizantes químicos en el incremento de las producciones agrícolas, y en la producción de los alimentos, fibras e incluso de energía, contrasta severamente con el carácter negativo de la información que se
-
Proyecto De Aprendizaje UBV
OlgaVega29I FASE DIAGNÓSTICO Elaboración de Instrumento República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Programa Nacional de Formación de Educadores El Cobre - Estado Táchira INFORME SOCIOPEDAGOGICO DEL ESTUDIANTE Identificación del Estudiante: Nombre(s) Apellido(s):_________________________________________________ Fecha de Nacimiento___/___/___, Edad: _______, Sexo: F___, M___, Teléfono de Habitación: _______ Móvil: _______ Domicilio: Municipio: _______________Parroquia: ________ Barrio/Urb._______ Sector______, Calle________Vereda_____Casa/Apta./Edif.___ Escolaridad: Grado_______, Sección:_______ Área Familiar: Nombre(s) Apellido(s) de la Madre:__________________________,CI:___________ Telf.___________________ Trabaja:
-
TEORÍA DE APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
miguelnikiTEORÍA DE APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS El pensamiento cooperativo es el uso instructivo de grupos pequeños para que los estudiantes no solamente trabajen juntos sino que también aprovechen al máximo el aprendizaje propio y el del grupo. Spenser Kagan, Juan Laya Disponible en: http://paradigmaseducativosuft.blogspot.com/ A manera de introducción. El aprendizaje basado en proyectos es una metodología enmarcada en experiencias colaborativas que motivan a los alumnos a hacer investigación para la resolució6n de problemas, convirtiéndose en
-
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PARA LA COMPRENSIÓN DE LA LECTURA EN LOS Y LAS ESTUDIANTES DEL 1ER GRADO SECCIÓN "B" DE LA E.B.N "JACINTO REGINO PACHANO MUÑOZ" UBICADA EN EL B/ INTEGRACIÓN COMUNAL.
nailibeltsRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Misión Sucre Aldea Universitaria: Br Severiano Rodríguez Anexo: E.B.N María Camargo de Álvarez ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PARA LA COMPRENSIÓN DE LA LECTURA EN LOS Y LAS ESTUDIANTES DEL 1ER GRADO SECCIÓN “B” DE LA E.B.N “JACINTO REGINO PACHANO MUÑOZ” UBICADA EN EL B/ INTEGRACIÓN COMUNAL. Autora: Br. Colina Nailisbeth CI: 16.119.526 Tutora: Moraima Duarte __________________ Maracaibo, 29 Junio 2013 DEDICATORIA Dedico este proyecto
-
Proyecto De Aprendizaje
macley20138vo Semestre 2012-1 Se define en el PNFE como una metodología que permite concretar las aspiraciones de formación que requieren de la aplicación de los postulados de “desaprender”, “aprender a aprender”, “aprender haciendo”, mediante un constante proceso de acción, reflexión y sistematización. Leal, (2004 p.12). (P. 54), porque se convierte entonces, en la estrategia principal que se ha diseñado en este modelo curricular para alcanzar los objetivos de la formación de los educadores y educadoras
-
Capitulo I (proyecto De Grado)
Gcm.165CAPITULO I INFORMACIÓN DE LA INSTITUCIÓN El colegio XX, fue creada por nombre y apellido quienes desde un principio tuvieron la visión de crear una institución que prestara sus servicios no solo educativos sino también humanitarios y religiosos a jóvenes de bajos recursos; los cuales poseían actitudes y aptitudes diferentes a la realidad que los rodeaba. Cuya educación, estaba orientada hacia la superación y visión de futuro, quienes fuesen portadores de lemas adaptados a que
-
Proyecto De Aprendizaje
HugoscarPROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 6 I DATOS INFORMATIVOS: UGEL : Nº 16 I.E : Nº 21012 LUGAR : BARRANCA GRADO : QUINTO SECCIONES : A, B, C, D, E, F DIRECTORA : Angélica Vara Mazzini SUBDIRECTORA : Elizabeth Díaz Quevedo II PLANIFICACION: 2.1 DEL DOCENTE. ¿QUÉ QUIERO HACER? ¿PARA QUÉ LO QUIERO HACER? ¿CÓMO LO QUIERO HACER? Que los niños desarrollen actividades de aprendizaje enlazando los contenidos con la festividad de la navidad. Para que
-
APRENDIZAJES ESPERADOS TERCER GRADO
lusamaAPRENDIZAJES ESPERADOS DE TERCER GRADO bloque 1 ASIGNATURA APRENDIZAJES ESPERADOS Español • Conoce las características y la función de los reglamentos y las emplea en la redacción del reglamento para la Biblioteca de Aula. • Identifica el uso de oraciones impersonales en los reglamentos y las emplea al redactar reglas. • Emplea ortografía convencional a partir de modelos. • Participa en la realización de tareas conjuntas: proporciona ideas, colabora con otros y cumple con los
-
Aprendizajes Esperados Telesecundaria Historia 2º Grado-Bloque 1
LeobardoHdzGSe pretende que el alumno adquiera los siguientes aprendizajes esperados a lo largo del curso. • Identificar los siglos que comprende el periodo. Ordenar cronológicamente en una línea del tiempo alguno de los hechos y procesos relevantes relacionados con la conquista y colonización de diversas regiones del mundo, la difusión del humanismo, la organización de las monarquías y los avances científicos y tecnológicos. • Ubicar en un planisferio los principales viajes de exploración, las regiones
-
Accion reflexion y concepcion del proyecto de aprendizaje
ondas101.3fmREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES COORDINACION REGIONAL SEDE ZULIA MISIÓN SUCRE ESPECIALIDAD: EDUCACIÓN FISICA ALDEA: UNESUR ACCION REFLECION Y CONCEPCION DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE INTEGRANTES: Julio Rojas Santa Bárbara de Zulia PROYECTO DE APRENDIZAJE Es un instrumento de planificación que utilizan los colectivos escolares en el proceso de enseñanza-aprendizaje, para abordar necesidades e intereses a través de herramientas pedagógicas
-
Proyecto De Dificulta De Aprendizajes
kathalina986Introducción. En este proyecto está programado para detectar una dificultad en el ambiente escolar en los alumnos. Donde dicho los problemas que radicaba en el bajo rendimiento académico escolar presentado por los escolares, ocasionando un alto índice de repitencias y deserción escolar. Nuestro objetivo fundamental fue proporcionar un instrumento de conocimiento y reflexión sobre la práctica educativa que pueda ser de utilidad. Tomando en cuenta que la realidad concreta de la institución. Ya que no