Prueba De Matematicas De Segundo
Documentos 501 - 550 de 31.754 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Como se da el Examen de matematicas tercer grado segundo bloque
Stephania DAVIDESCUELA TELESECUNDARIA “JESÚS REYES HEROLES” CLAVE”30DTV0631D” EXAMEN DE MATEMÁTICAS III TERCER GRADO SEGUNDO BIMESTRE Nombre del Alumno:_________________________________________________ N .L. _________ Aciertos: _______ Calificación: _______ 1.- El problema que puede resolverse con la ecuación 16 – X2 = 9 es: a) 16 menos el cuadrado de un número es igual a 9 b) El cuadrado de un número menos 16 es igual a 9 c) A un número le resto 16, lo elevo al cuadrado y
-
Fundamentación de la matemática, el problema de la consistencia y el papel de los modelos en las pruebas de consistencia
edmonacoConsistencia y modelos Foco Fundamentación de la matemática, el problema de la consistencia y el papel de los modelos en las pruebas de consistencia. Preguntas ¿Cuándo un sistema axiomático es consistente? ¿La geometría euclideana es consistente? ¿Se puede formalizar toda la matemática? ¿Cómo surgen las antinomias y paradojas? ¿Es consistente la aritmética? Filosofía Logicismo. Neointuicionismo. Formalismo. Realismo Matemático. Estructuralismo Convencionalismo Empirismo lógico Teorías Geometría Analítica de Descartes y Fermat. Lógica elemental de predicados y lógica
-
SEGUNDO EXAMEN BIMESTRAL DE MATEMÁTICAS
paulila87ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL ESTATAL SEGUNDO EXAMEN BIMESTRAL DE MATEMÁTICAS NOMBRE_______________________________GRUPO:______N.L_______CALIFICACIÓN_______ I.-Lee cuidadosamente los siguientes problemas, escribe en cada espacio tus operaciones y subraya tu respuesta. SUCESIONES 1.- Cuál es el resultado de la siguiente suma términos: 3x + 8y + 6x + 10 y= a) 9x + 18y b) 29 xy c) 11xy + 16 xy d) ninguna de las anteriores 2.- Como se expresa la fórmula para calcular el perímetro de la siguiente figura:
-
PRUEBA DE MATEMATICA COEF.2
ANGELICA_1983PRUEBA DE MATEMATICA COEF.2 1- ESCRIBE EL NUMERO QUE REPRESENTA 457 2 -EN EL NUMERO 6.789 CUAL ES EL DIGITO QUE SE HUBICA EN LA POSICION DE: UM= C= D= U= 3 – EL NUMERO SIETE MIL DOCIENTOS TREINA Y DOS ES A – 7223 B- 7202 C-7232 D 7332 4- QUE VALOR POSICIONAL TIENEN LOS SIGUENES NUMEROS: 1. 6.304= 709= 2. 7..600= 780= 3. 6.580= 86= 4. 5.032 82= 5-EN CUAL DE LOS NUMEROS
-
NUMEROS ENTEROS PRUEBA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICAS 8º NASICOS
cecilia peillardCOLEGIO NACIONAL DEPARTAMENTO insignia LIMACHE MATEMÁTICAS PRUEBA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICAS 8º NASICOS UNIDAD 1: Números Enteros y operatoria. Nombre: -------------------------------------------------------------------------------------------- Curso: 8°------------Fecha: -----------Puntaje Real: --105%------Puntaje Obtenido: ------ Evaluación___________ 1.-Completa la siguiente recta numérica con los números positivos y negativos: (3%.) 0 2.-Calcula el valor absoluta y su signo: (8%.) _______ +8= -25 = - 21 = +38= 3.-Observa la recta numérica que construiste .Coloca el signo < o > según corresponda: (4%) +15 --17 -16
-
Prueba de Semestral Matemática
Jenny DiazPrueba de Semestral Matemática Nombre:______________________________________ Curso:___________ Fecha:_________ Puntaje:____ 1.- Resolver las siguientes sumas contando 1 hacia adelante (1 punto c/u) 5 7 6 3 2 9 a) + 1 b) + 1 c) + 1 d) + 1 e) + 1 f) + 1 2.- Resolver las siguientes sumas contando 2 hacia adelante (1 punto c/u) 7 6 3 5 8 1 a) + 2 b) + 2 c) + 2 d) + 2 e)
-
Prueba de Educación Matemática 1er Año Básico
geneitEscuela Particular Andrés Bello San Pedro de la Paz Prueba de Educación Matemática 1er Año Básico. Nombre: ……………………………………………………………. Fecha: ………………………………………………. Objetivos de Aprendizaje Cantidad preguntas correctas. % de logro obtenido. 1. Practicar lectura comprensiva de texto breve. / 5 2. Contar y escribir números hasta 9. /20 3. Comparar números hasta 9. /10 4. Ordenar y completar secuencias de números hasta 9. /10 / 45 Objetivo de Aprendizaje nº1: Practicar lectura comprensiva de texto breve.
-
Educación Matemática Prueba Coeficiente Dos
Constanza PazPrueba Coeficiente Dos Educación Matemática Nombre: ____________________________________________ 1° ____ Fecha : ____/____/______ Puntaje: _____/ ____ptos. * Cuenta la cantidad de elementos de cada conjunto y escribe el número que corresponde. 1. Hay _______ flores. 2. Hay _______ sapos. 3. Hay _______ girasoles. 4. Hay _______ pollitos. * Completa las secuencias numéricas. 6. 7. 8. Dibuja una decena de pelotas. 9. Resuelve los siguientes ejercicios de adición: 2 + 6 = ______ 13 + 2 =
-
Prueba de evaluación de Matemática
Laura Del Valle RomanoPrueba de evaluación de Matemática Nombre:…………………………………………………………………………………………………………………………………… Fecha:…………………………………………………………….. Grado:…5º………………………………….. contenidos Competencias puntaje - Divisores de un numero.- -Divisor común mayor.- *Reconocimiento de los divisores – Búsqueda del d.c.m. de los mismos. 2 ptos - Múltiplo Común menor- Situaciones problemáticas *Interpretación y resolución de problemas buscando el m.c.m. – Búsqueda del múltiplo común menor. 3ptos -Fracciones: partes, representación, fracciones que ocupan más de un entero.- Denominacion. *Representación grafica de fracciones. *Identificación de las partes de una fracción.
-
Prueba de Lenguaje y Comunicación `Plan lector: ¡Ay, cuanto me vuelvo a querer! Segundo Año s/r
danita150388Unidad Técnico Pedagógica C:\Users\nabegui\Desktop\LOGOTIPOGIF.gif Prueba de Lenguaje y Comunicación `Plan lector: ¡Ay, cuanto me vuelvo a querer! Segundo Año Profesora Daniela Fica Fecha: 05 de mayo Pje Ideal: 60 pts. Pje Obtenido:_______ Nota:__________ Apellido Paterno Apellido Materno Nombres Objetivos de aprendizajes Ítems 5- Demostrar comprensión de las narraciones leídas: -extrayendo información explícita e implícita -reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia -identificando y describiendo las características físicas y los sentimientos de los distintos
-
DESARROLLO DE COMPETENCIAS MATEMÁTICAS PARA EL CONTEO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS A TRAVÉS DEL JUEGO EN SEGUNDO DE PREESCOLAR
xiomara michelle osuna beltranDESARROLLO DE COMPETENCIAS MATEMÁTICAS PARA EL CONTEO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS A TRAVÉS DEL JUEGO EN SEGUNDO DE PREESCOLAR. SÍNTESIS Las matemáticas son la base en la vida cotidiana para todos, a lo largo de la vida. Los problemas relevantes es de los números, razonamiento numérico. la contextualización de la escuela donde se desarrolla el objeto de estudio, de igual manera su definición, la cual nos plantea en forma clara y precisa los diversos elementos
-
PRUEBA DE MATEMATICAS 4º BASICO
AleCarvajalPRUEBA DE MATEMATICAS 4º BASICO Nombre:______________________________________________________________Fecha:_________ Puntaje total: Puntaje obtenido: I. Marca con una x la respuesta correcta (6 pts) 1.- La división es: a) una suma repetida de una cantidad b) una forma de repartir en partes iguales una cantidad c) una sustracción entre dos cantidades iguales d) es la diferencia entre números. 2.- La división tiene tres elementos básicos que son: a) Dividendo, divisor y cociente b) Sumando, divisor y resultado c) Dividendo,
-
Prueba de matemáticas Evaluación coef. 1
Connie Donoso SaavedraPrueba de matemáticas Evaluación coef. 1 Nombre: Curso: Puntaje total: 42 pts. Puntaje obt.: pts. Nota: Objetivo: leer, comprender y resolver problemas matemáticos. I.- Lee los siguientes problemas y desarróllalos como corresponde (4 pts. c/u) 1.- Un ciclista debe recorrer 4,00 m. Si en el primer día recorre 263,889 m, ¿cuántos metros le faltan por recorrer? Desarrollo: Respuestas: 2.- Lucía tiene $ 19.230 y quiere comprar un libro cuyo valor es $ 32.2. ¿qué cantidad
-
PRUEBA DE MATEMATICA
georgeverEscuela Vicente Pérez Rosales http://www.daemfrut.cl/images/insignias/VICENTE-PEREZ-ROSALES.png Prof. Pamela Burgos R. Frutillar PRUEBA DE MATEMATICA. NOMBRE:___________________________________________ CURSO:4° BASICO. FECHA:______________ Puntaje Total: 22 PUNTOS Puntaje Obtenido:______________ Nota:_______________________ I) COLOCA V O F, SEGÚN CORRESPONDA: (1 C/U) 1) ______ LA ADICION, ES AGRUPAR O SUMAR DOS O MAS TERMINOS. 2) ______ LA SUSTRACCION, ES JUNTAR DOS NUMEROS. 3) ______ EL MINUENDO ES UNO DE LOS TERMINOS DE LA SUSTRACCION. 4) ______ LA DIFERENCIA ES EL RESULTADO DE LA ADICION.
-
Prueba la familia Guácatela segundo básico
andreamilyPRUEBA PLAN LECTOR Nº2/ 1ER. SEMESTRE Prof. Milipza Benítez García Nombre: ______________________________________________Curso: 2DO básico Fecha: 07 de Mayo 2018 Pje.Ideal:35/____ Pje. Obtenido Habilidad Preguntas por habilidad Extraer información 1-2-3-4-5-6-7-8-9-10-11-12-13-14-15-16 Ordenar hechos 17 Argumentar 18-20-21 Describir personajes 19 ITEM I SELECCIÓN MÚLTIPLE: Lee atentamente cada pregunta y responde marcando con una X: 1. Según lo leído ¿cómo era la familia Guácatela? (2 pts.) a) cochinos b) ordenados c) limpios 2. ¿Con qué se bañó la señora
-
Prueba de Matemática 6° Básico
Marcela ArandaPRUEBA DE MATEMÁTICA “Unidad de números, operaciones con decimales” Asignatura Educación Matemática Docente Marcela Aranda Sánchez Fecha 12 – 05 -2015 Alumno (a) Curso 6° “A” Puntaje Ideal 43 Puntaje Obtenido Exigencia 60% Nota - Secuencia en relatos. I.- Ítem Selección única. (2 pts. cada una) Lee con atención el enunciado de las preguntas y haz un círculo a la letra con la respuesta correcta. Debes marcar sólo una alternativa. 1. De las parejas de
-
Ensayo prueba de matemáticos segundo
250502Ensayo prueba c/2 de matemáticos segundo Marque con una X la alternativa correcta. 1.-el sucesor del numero 299 es; a) 199 b)209 c)300 2.-La descomposición aditiva del numero 483 es; a)400+80+3 b)4C+8D+3U C)4+8+3 * OBSERVA LA SIGUIENTE SECUENCIA NUMERICA Y RESPONDE LAS PREGUNTAS 5 Y 6. 160 190 220 250 280 3.- La formación de la regla anterior es; a) sumar 60 b) restar 30 c) sumar 30 4.-Considerando la secuencia numérica presentada, esta finaliza
-
Prueba de matematicas 5to basico
claudio fuentes pérezNombre Curso: 4 º Básico Fecha: Aprendizaje esperado: Preparación prueba de avance segundo semestre. Instrucciones: Lee atentamente las instrucciones y responde GUÌA DE TRABAJO 1. Carlos compra un juguete en $ 26.670 y paga con tres billetes de $ 10.000. ¿Cuánto recibe de vuelto? 2. Valentina tiene 8 cajas con 298 naranjas cada una y 7 cajones con 294 manzanas. ¿Cuántas frutas tiene en total tiene en total? 3. Olivia compró un collar en $
-
PRUEBA DE MATEMÁTICAS 2°BÁSICO
karlamalmanESCUELA DORILA AGUILA AGUILAR PROFESORA: KARLA MALDONADO LA PASADA – 2018 PRUEBA DE MATEMÁTICAS 2°BÁSICO NOMBRE:____________________________________________FECHA______________ 1.- ZAMIRA Y MADELIN PROPUSIERON HACER SANDWICHES CON DOS RODAJAS DE TOMATE CADA UNO. ¿Cuántas rodajas de tomate se necesitarán? Necesitarán rodajas de tomate ¿Qué estrategia utilizaste para contar las rodajas de tomate? _________________________________________________________________________ 2. FABIAN Y GABRIEL SE ENCARGARON DE HACER BROCHETAS DE FRUTAS PARA LAS 7 NIÑAS. ELLOS PUSIERON 5 TROZOS DE FRUTA EN CADA BROCHETA. REPRESENTALAS
-
PRUEBA COEFICIENTE 2 MATEMÁTICA. SELECCIÓN MÚLTIPLE.
clavochuecoI.MUNICIPALIDAD DE CALLE LARGA DIRECCION DE EDUCACION ESCUELA “VICTOR KÖERNER” ( F Nº 138) RBD: 1250-5 PRUEBA COEFICIENTE 2 MATEMÁTICA NOMBRE: ………………………………………………………………….. CURSO: ………….. FECHA: ………………………….. PROFESOR: ……………………………………… PTJE. TOTAL:………… PTJE. OBT:………. NOTA: CONTENIDOS * Números * Álgebra 1. SELECCIÓN MÚLTIPLE. 1) ¿Cuál es el resultado de multiplicar −22 por −16? (Considere la regla de los signos). A) 352 B) − 352 C) 384 D) − 384 1. ¿Cuál es el cuociente de − 60:
-
PRUEBA BIMENSUAL DE MATEMÁTICA 5° BÁSICO
Pie La CastrinaESCUELA BÁSICA PARTICULAR Nº18 “LA CASTRINA” Prof.: Eliana Campos Matemática PRUEBA BIMENSUAL DE MATEMÁTICA 5° BÁSICO NOMBRE: FECHA: CURSO: PUNTAJE TOTAL: 43 puntos PUNTAJE OBTENIDO: OBJETIVOS: * Redondear cifras a la centena más cercana * Identificar números mayores y menores. * Recordar valor posicional de los dígitos de un número. * Resolver multiplicaciones y divisiones de forma correcta. INSTRUCCIONES * Antes de comenzar a responder, debes escribir tu nombre y tu curso en el instrumento
-
Prueba diviones matemática
Silvina Cabello MuñozEvaluación 4° Básico CENTRO EDUC Matemática Nombre: _______________________________________________ Fecha: ____________ Ptje Ideal: 25 puntos Ptje Real: _________ Nota: _____________ Objetivos de Aprendizaje a Evaluar: Números y operaciones: Demostrar que comprende la división con dividendos de dos dígitos y divisores de un dígito: usando estrategias para dividir con o sin material concreto, utilizando la relación que existe entre la división y la multiplicación, estimando el cociente, aplicando la estrategia por descomposición del dividendo y aplicando el
-
Matematica prueba 3 basico
jbulos1.- Divide 18 : 3 = 2.- Tu resultado multiplícalo por 5 1.- Divide 18 : 3 = 2.- Tu resultado multiplícalo por 5 3.- a 1299 súmale el resultado anterior 4.- Sandias : $3.500 cada una Zanahorias : $ 1.250 el paquete Tomates : $1.350 el kilo a.- Si compras una sandia mas un paquete de zanahoria cuanto debes pagar ¿ b.- Si compras dos Kilos de tomate mas un sandia cuanto debes pagar?
-
PRUEBA 2 MATEMÁTICAS
Miguel Solislogo UBO.jpg PRUEBA Nº2 Matemáticas III Fecha: 31/ 05/ 2017 Nombre: Sección: Carrera: Profesor: Claudio Gaete Peralta Tiempo: 90 minutos Indicaciones: 1. Antes de comenzar a desarrollar las preguntas, complete sus datos. 2. Está prohibido el uso de celulares durante la evaluación. La sanción por no cumplir esta indicación será equivalente a la de copia. 3. Si un alumno es sorprendido en actitud de copia, será evaluado con nota 1,0 y el hecho será informado
-
Prueba de historia segundo básico
victorirabeatrizPRUEBA DE MATEMÁTICA 2º BÁSICO A Alumno(a)_________________________________Fecha:13/08/2018 Instrucciones: lee atentamente cada pregunta y encierra en un círculo la alternativa correcta. NÚMEROS Y OPERACIONES: 1. Observa la imagen: ¿Cuál es la edad de la abuelita Nena escrita con números? 1. 98 2. 92 3. 95 1. ¿Cómo se lee correctamente el número 309? 1. Treinta y nueve 2. trescientos nueve 3. cuarenta y nueve 1. Eduardo tiene 4 monedas de a $ 10 y 1 moneda
-
PRUEBA DE MATEMATICAS SUMAS Y RESTAS
marce_333PRUEBA DE MATEMATICAS Nombre:________________________________ Curso:_______ Fecha:_______ Puntaje:_______ Nota:______ I.- Completa las secuencias numéricas utilizando el conteo de números.( 0,5 pto) 14.300 14.300 14.300 II.- Completa la siguiente tabla, según el digito destacado ( 1 pto c/u) Numero Posición Valor Posicional 47.890 87.998 12.054 48.007 III.- Resuelve las siguientes adiciones y sustracciones.( 2 pts c/u) 15.390 + 45.3 95.460 + 36.732 64.346 22.450 IV.- Reconocer la operación aritmética según los problemas planteados. ( 2 pts c/u)
-
PARCIAL DE MATEMATICAS V BIMESTRE DE SEGUNDO GRADO
gibramEXAMEN PARCIAL DE MATEMATICAS V BIMESTRE DE SEGUNDO GRADO NOMBRE-_________________________________________________________GRUPO _________ I.- RESUELVA LAS SIGUIENTES ECUACIONES. 3X + Y = 13 2X + 2Y = 14 2X + 3Y = 17 3X + 2Y = 8 X + Y = 32 X - Y = 14 EXAMEN PARCIAL DE MATEMATICAS V BIMESTRE DE SEGUNDO GRADO NOMBRE-_________________________________________________________GRUPO _________ I.- RESUELVA LAS SIGUIENTES ECUACIONES. 3X + 2 Y = 5 X -- Y = 5 X +
-
Prueba de geometria segundo basico
pepy21Evaluación de Matemática Unidad 3 geometría Nombres: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Apellidos: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . RUN: . . .
-
PRUEBA DE CONTROL 1 DE MATEMÁTICA
miperrritoPRUEBA DE CONTROL 1 DE MATEMÁTICA II Apellidos y nombres ________________________________ Sección ________ Nota 1.- Relacione ambas columnas: (5ptos) 1. Se cumple que A = At 2. Se cumple que A = -At 3. Se cumple que A.A-1 = I; A-1 es: 4. Se cumple que A mxn. Bnxp= Pmxp 5. Se cumple que ( C ) Matriz inversa ( A ) Matriz simétrica ( B ) Matriz antisimétrica ( E ) Método de cramer
-
PRUEBA DE MATEMATICA POTENCIAS
huingapuPRUEBA DE MATEMATICA “Unidad Potencias” Nombre: ________________________________Fecha: _______ Curso:______ Pje:_____. Nota: I. Ennegrece la alternativa correcta (1 pto. c/u). 1. ¿Cuántas veces hay que multiplicar 2 por sí mismo para que resulte 64? A. 2 B. 4 C. 5 D. 6 2 . Marcelo realizó el siguiente cálculo: = 10 • 10 • 10 = 10 000 ¿Qué error cometió? A. no multiplico bien B. agrego un cero que no corresponde C. se equivocó en
-
PRUEBA DE MATEMÁTICAS 3º BÁSICO
C Imprime ManzanoPRUEBA DE MATEMÁTICAS 3º BÁSICO Objetivo: Leer y escribir números al 9.999 Componer y descomponer aditivamente números al 9.999 I. Unir el número y su escritura con palabras (4). 4.186 4.860 4.806 8.604 1. Pintar el del grupo de números que sigue el conteo en cada caso. (3) 1. De 100 en 100, desde el 2.745 2.845, 2.850, 2.855,… 2.845, 2.945, 3.045,… b. De 10 en 10, desde el 9.0 9.085, 9095, 9105,… 9.085, 9.090,
-
PRUEBA DE MATEMATICA 3° BÁSICO.
Pepita2710Resultado de imagen para insignia escuela españa quinta normal PRUEBA MATEMÁTICA UNIDAD N°3. NOMBRE: …………………………………………………………………………. CURSO: ………………….. FECHA: ………/…………/…………. Puntaje total: 23 Puntaje de corte: 14 Puntaje Obtenido: ……………… 1. Escribe los productos de las tablas de multiplicar que te dictará tu profesora. (6 puntos) 1. _________________ 2. _________________ 3. _________________ 4. _________________ 5. _________________ 6. _________________ 1. Marca con una x la alternativa correcta. (7 puntos). 1. ¿Cuál de las adiciones iteradas representa el
-
PRUEBA PARCIAL DE MATEMATICAS Estrategias de calculo
eguerrerotPRUEBA PARCIAL DE MATEMATICAS Estrategias de calculo Nombre: 1.- CALCULO MENTAL: Escribe solamente el resultado de los ejercicios que dictará el profesor 1. __________ E) _________ 2. __________ F) _________ 3. __________ G) _________ 4. __________ H) _________ 2.- RESUELVE USANDO LA ESTRATEGIA DEL DOBLE DE UN NUMERO El doble de 10 _____ + _____ = ______ El doble de 25 _____ + _____ = ______ El doble de 100 _____ + _____ = ______
-
Prueba de matemáticas números ordinales
Tatiana Villablanca ValdebenitoPRUEBA DE MATEMATICAS 1º BASICO I Encierra la alternativa correcta según corresponda (2 ptos c/u) 1.- Los números ordinales sirven para: 1. Contar 2. Ordenar 3. Sumar y restar 2.-En una carrera de atletismo, José llega después del 5º lugar. ¿En qué posición llega José? 1. 6º lugar 2. 7º lugar 3. Ultimo lugar 3.- En una fila de 8 niños, Camila es la última (sabiendo que Rodolfo el niño con una paleta es 1º)
-
Prueba de matematicas s/r
pauliii3PRUEBA DE MATEMATICAS ecuación ecuación ecuación ecuación https://www.ematematicas.net/cgi-bin/mimetex.cgi?-6(-9x-8)+5\;=\;-48+5(6x+1) 3(x – 5) = 2(x + 2) 4x – 9 = 2x + 3 3 ( x + 3) = 2 (x – 1) 5 \cdot (2x-1) + 3 \cdot (x-2) = 10 \cdot (x+1) 8x – 1 – 5x – 7 = 2x + 4 – x 15x – ( 7x + 6 ) = 11 – ( x – 10 ) -6x – ( 8
-
PRUEBA DE MATEMÁTICAS 6º BÁSICO
sotavento71Prof. Antonio PRUEBA DE MATEMÁTICAS Nombre NOTA Curso 6º BÁSICO Ptje ideal 38 puntos Fecha ___ de octubre de 2018 Ptje. obtenido Instrucciones generales -Realiza todos los ejercicios en la hoja de prueba. -Revisa cada ejercicio y sea extremadamente ordenado. 1. El área total y el volumen del cubo de la figura son: (DESARROLLO +1) 1. V = 135m3 2. V = 125m3 3. V = 25m3 Desarrollo. 1. El área total del paralelepípedo de
-
PRUEBA ESCRITA. Matemática
Valeskita Aravena FigueroaC:\Documents and Settings\CARMEN GLORIA\Escritorio\LOGO1.png PRUEBA ESCRITA. NOMBRE ALUMNA (N° lista) SUBSECTOR Puntaje Total 28 NOTA Matemática. DOCENTE Cecilia Figueroa Salgado CURSO 1º FECHA 17/10/2018 CONTENIDO: “Sumar y restar usando diferentes estrategias”. “Resolución de problemas “ INTRUCCIONES: Escuche atentamente cada indicación que te dará la profesora. Si te equivocas, borra bien y escribe la nueva respuesta. 1.- Representa cada ejercicio y luego completa. (8 puntos) 14 + 6 = _______ 8 + 6 = ______ 15
-
Colegio Santa Lucia, prueba de matemática, primer semestre, 3ro de secundaria s/r
Moises Omarsh MejiaColegio Santa Lucia, prueba de matemática, primer semestre, 3ro de secundaria. Nombre: ________________________ Curso: ________ Fecha: ________ Tema I. Escriba ¨V¨ si es verdadero y ¨F¨ si es falso. 1) ¡Niño cállate! Es una proposición______ 2) Un enunciado es una proposición______ 3) María se comió la comida es un enunciado_______ 4) Los enunciados pueden ser simples o compuestos______ 5) los enunciados se le aplica lógica y pueden ser verdaderos o falsos______ Tema II. Seleccione la
-
PRUEBA DE MATEMATICAS LA SUMA
jacque1970Prueba 2 º básico Logos Astoreca asesorias-2014 Capítulo 6 Prueba Matemática 2º básico/ Capítulo 6 “Geometría: figuras 2D” Nombre: _____________________________________________ Curso: _________ Fecha: _______________________ Puntaje: _________ :::::Desktop:Captura de pantalla 2014-05-31 a la(s) 12.39.47.jpg :::::Desktop:Captura de pantalla 2014-05-31 a la(s) 13.11.19.jpg Este rombo está formado por: Este cuadrado está formado por: ____ ______________ ____ ______________ :::::Desktop:Captura de pantalla 2014-05-31 a la(s) 17.07.08.jpg Tabla de especificaciones prueba capítulo 6: “Geometría: figuras 2D” Objetivo evaluado Ejercicio 1 Ejercicio
-
PLANEACIÓN DE MATEMÁTICAS DEL SEGUNDO BLOQUE
ESMETAMETESECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA PRIMARIA “GRAL. LÁZARO CÁRDENAS” CICLO ESCOLAR 2017 – 2018 ZONA ESCOLAR: 50 SECTOR: XIII GRADO: 5° GRUPO: “A” PLANEACIÓN DE MATEMÁTICAS DEL SEGUNDO BLOQUE PROFRA. ESPERANZA MENDIETA TAPIA ASIGNATURA: Matemáticas GRADO: 5° GRUPO: “A” TIEMPO: TRES SECCIONES ENFOQUE: Uso de secuencias de situaciones problemáticas que despierten el interés de los alumnos, que permitan reflexionar y construir formas diferenciadas para la solución de problemas usando el razonamiento como herramienta fundamental. BLOQUE:
-
Prueba de Matemáticas rotacion, plano y cuerpos geometricos
DenisCatalanPrueba de Matemáticas Denis Catalán Colarte Nombre:________________________________________ Curso: 5° básico “B” Fecha:__________ Puntaje 36 puntos Puntaje obtenido _____________ Nota:________________ Objetivo: Identificar plano cartesiano, cuerpos geométricos, rotación, traslación y reflexión. Marca la alternativa correcta. (1 punto por cada correcta) 1.- El plano cartesiano está formado por: a) Dos rectas paralelas b) Tres líneas perpendiculares c) Dos rectas perpendiculares numéricas d) Tres líneas paralelas 2.- El eje horizontal del plano cartesiano se denomina con la letra: a)
-
PRUEBA FINAL MATEMÁTICA 2° BÁSICO UNIDAD 4
anyerine2016PRUEBA FINAL MATEMÁTICA 2° BÁSICO UNIDAD 4 PF U4 2016 MAT 2° ________________ La tía Mariela hizo un pictograma para saber cuántos alumnos transportó en una semana. Si en cada furgón caben 10 niños, ¿cuántos niños transportó el día miércoles? 1. 5 niños 2. 20 niños 3. 50 niños Josefa está observando la tabla del 100 y cuenta “40, 50, 60, 70, 80” ¿Cuál es el patrón que está utilizando Josefa para contar? 1. Sumar
-
PRUEBA COEFICIENTE 2 – SEGUNDO SEMESTRE 2018 Lenguaje y Comunicación
Makilla SotoPRUEBA COEFICIENTE 2 – SEGUNDO SEMESTRE 2018 Lenguaje y Comunicación Nombre: NOTA: Fecha: ………/ noviembre/ 2018 Puntaje Ideal: 36 puntos Objetivos: 1.- Comprender lectura a nivel literal e inferencial. 2.- Reconocer estructura, intención comunicativa y componentes de un texto no literario (carta – noticia –texto informativo) 3.- Reconocer registros de habla: formal e informal. 2.- Reconocer elementos narrativos y propósito de un texto. 3.- Manejar el uso de la lengua a través del reconocimiento y
-
PRUEBA DE OCTAVO BÁSICO MATEMATICA s/r
Eduardo Cristallini SilvaC:\Users\Cristian\Desktop\Trabajo\Trabajo 2015\Logo Colegio.png Profesor: Eduardo Mauricio Cristallini Silva Asignatura: Matemática PRUEBA N°1 Nombre de la alumna Curso OCTAVO BÁSICO Fecha Lunes 26 Marzo 2018 1. COMPLETE LA SIGUIENTE TABLA (1punto cada una) 24 42 46 64 64 46 82 28 1. SELECCIÓN MÚLTIPLE Encierre en un círculo y ennegrezca la alternativa correcta (1 punto cada una) 1. A) B) C) D) E) 1. A) B) C) D) E) 1. ¿Cuál es el 3% de 3.000.-
-
PRUEBA FORMATIVA DE MATEMÁTICA s/r
TitiIgnaciaPRUEBA FORMATIVA DE MATEMÁTICA Nombre: …………………………………………………………………………Fecha:…………………………………… Lee las preguntas y encierra la alternativa correcta. 1. El número que falta en la secuencia es: 11 22 44 55 66 77 1. 55 b) 33 c) 34 1. ¿Cuál de los relojes muestra las seis y media? 1. Claudia toma desayuno todas las mañanas a la misma hora. ¿Cuál de las siguientes horas corresponde al momento en que Claudia toma desayuno? 1. 14:15 horas. b). 01:15 horas.
-
Repaso prueba 2 basico matematicas s/r
FloannanGuía de apoyo para prueba de matemática 1.- Observa los dibujos. Completa los casilleros en blanco. C:\Users\Profesor\Desktop\flores.jpg C:\Users\Profesor\Desktop\flores.jpg C:\Users\Profesor\Desktop\flores.jpg C:\Users\Profesor\Desktop\flores.jpg C:\Users\Profesor\Desktop\flores.jpg C:\Users\Profesor\Desktop\flores.jpg + + + + + = veces 2 = Hay flores en total. b) C:\Users\Profesor\Desktop\perros.png C:\Users\Profesor\Desktop\perros.png + = veces 6 = Hay perros en total. 2.- Realiza las siguientes multiplicaciones: a) 5 x 1 =_______ b) 5 x 5 =_______ c) 2 x 3 = _______ d) 4 x 3 =_______ e) 10
-
PRUEBA DE NIVEL II SEMESTRE DE MATEMÁTICA 5º AÑO BÁSICO s/r
jeretom2016Corporación Municipal de Desarrollo Social de Pudahuel Departamento de Educación PRUEBA DE NIVEL II SEMESTRE DE MATEMÁTICA 5º AÑO BÁSICO 2018 Nombre:______________________________________________ Curso :___________________ Fecha :___________________ PTJE MÁX …16…PTJE OBT……….NOTA…… ITEM DE SELECCIÓN MÚLTIPLE: Instrucciones: Lee atentamente, resuelva y conteste las preguntas marcando la alternativa correcta: NÚMEROS Y OPERACIONES: 1. ¿Cuál de los siguientes números equivale a sesenta y un mil millones? A. 61.000.000 B. 601.000.000 C. 661.000.000.000 D. 61.000.000.000 2) ¿A qué número corresponde
-
PRUEBA DE NIVEL MATEMÁTICA
misskarlitaPRUEBA DE NIVEL MATEMÁTICA NT1 Nombre : ___/_12_/_18__ PK Puntaje Total 47 % Fecha Curso N° lista: Obtenido Objetivos a Evaluar: 1.-Orientarse temporalmente en hechos o situaciones cotidianas, mediante la utilización de algunas nociones de frecuencia 4.- Identificar la posición de objetos y personas, mediante la utilización de relaciones de orientación espacial 8.- Reconocer los números del 1 hasta al menos el 10 en situaciones cotidianas. 10.- Emplear los números hasta al menos el 10,
-
PRUEBA DE MATEMÁTICA Prueba 2 y 3d
piolaxregionPRUEBA DE MATEMÁTICA Nombre_____________________ Fecha: ___________ Ptje Total:52 Ptje Obtenido ____ NOTA : _____________ OBJETIVOS 1.- Reconocer figuras 2D y 3D con objetos de la vida cotidiana. 2.- Relacionar partes de una figura 3D con partes de una figura 2D. 3.- clasificar figuras 2D. I.- Encierra en un la alternativa correcta. (1 punto c/u) 1.- ¿Cuál de los siguientes objetos se parece a un cono? a B C 2.- En una de sus superficies tiene
-
PRUEBA DE MATEMÁTICA C/2 OCTAVO BÁSICO s/r
Pri.saamPRUEBA DE MATEMÁTICA C/2 OCTAVO BÁSICO 1. Dibuja los siguientes conceptos. (8 puntos) Rectas paralelas: Rectas secantes: Rectas perpendiculares: Triángulos: Cuadriláteros: Segmento: Polígonos: Ángulo agudo 1. Resuelve los siguientes problemas de proporción directa e inversa, con desarrollo. (10pts) 1) ¿Cuánto cuestan 24 duraznos, si el valor de la docena es de $480? 2) Una caja de lápices (50 unidades) cuesta $ 3.500 ¿Cuánto cuestan 150 lápices? 3) ¿Cuánto cuestan 5 camisetas, si el valor es