Prueba De Matematicas De Segundo
Documentos 401 - 450 de 31.754 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
SEGUNDO BIMESTRE MATEMÁTICAS
Urkidi16SEGUNDO BIMESTRE MATEMATICAS SEGUNDO GRADO I.-Lee y llena el círculo de la opción correcta en la hoja de respuestas. 1. La representación de números negativos hacia la izquierda y positivos hacia la derecha se hace mediante… A) una secuencia numérica. B) números naturales. C) una recta numérica. D) números compuestos. 2. ¿En qué parte se ubica el cero en una recta numérica? A) En el centro B) A la izquierda C) Al inicio de todos
-
Examen segundo bimestre matematicas III
estey55Descripción: C:\Users\Usuario\Pictures\GRANDE.jpg Descripción: gem_hztl_bn1 “2015. AÑO DEL BICENTENARIO LUCTUOSO DE JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN” ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 1032 “MIGUEL HIDALGO” EXÁMEN SEGUNDO BIMESTRE DE MATEMÁTICAS 3er GRADO CICLO ESCOLAR 2015-2016 NOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________ N.L. ___ACIERTOS: ____CAL. _____ INSTRUCCIONES: RELACIONA CORRECTAMENTE LA COLUMNA DE LA IZQUIERDA CON LA DE LA DERECHA COLOCANDO DENTRO DEL PARENTESIS LA LETRA DE LA OPCIÓN QUE CONTESTE O COMPLEMENTE CORRECTAMENTE AL ENUNCIADO (10 AC.) Z) Son las ecuaciones
-
Pruebas de operaciones básicas de matemáticas
YorentineFacultad: Educación Ciclo Académico: 2016 Carrera: PSE EN PEDAGOGÍA CON ORIENTACIÓN EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS Nombre del Curso: Matemática ED-I1002 San Felipe, Retalhuleu. Lic. Saúl Francisco Yorentine Juárez MATEMÁTICA BÁSICA http://image.slidesharecdn.com/baaaaaca11al300gain-140730095120-phpapp01/95/aritmetica-de-baldor-70-638.jpg?cb=1406732111 http://image.slidesharecdn.com/baaaaaca11al300gain-140730095120-phpapp01/95/aritmetica-de-baldor-189-638.jpg?cb=1406732111 http://image.slidesharecdn.com/baaaaaca11al300gain-140730095120-phpapp01/95/aritmetica-de-baldor-74-638.jpg?cb=1406732111 http://image.slidesharecdn.com/baaaaaca11al300gain-140730095120-phpapp01/95/aritmetica-de-baldor-190-638.jpg?cb=1406732111 http://image.slidesharecdn.com/baaaaaca11al300gain-140730095120-phpapp01/95/aritmetica-de-baldor-96-638.jpg?cb=1406732111 http://image.slidesharecdn.com/baaaaaca11al300gain-140730095120-phpapp01/95/aritmetica-de-baldor-190-638.jpg?cb=1406732111 http://image.slidesharecdn.com/baaaaaca11al300gain-140730095120-phpapp01/95/aritmetica-de-baldor-123-638.jpg?cb=1406732111 http://image.slidesharecdn.com/baaaaaca11al300gain-140730095120-phpapp01/95/aritmetica-de-baldor-191-638.jpg?cb=1406732111 http://image.slidesharecdn.com/baaaaaca11al300gain-140730095120-phpapp01/95/aritmetica-de-baldor-192-638.jpg?cb=1406732111 Facultad: Educación Ciclo Académico: 2016 Carrera: PSE EN PED. CON ORIEN. EN DIRECCIÓN Y ADMON DE CENTROS EDUC. Nombre del Curso: Matemática ED-I1002 San Felipe, Retalhuleu. Lic. Saúl Francisco Yorentine Juárez LABORATORIO DE
-
PRUEBA DE MATEMATICA PRIMERO MEDIO TEMA: CONJUNTOS NUMERICOS
Moisés Rodríguez MartínezINSTITUTO COMERCIAL ARTURO PRAT PRUEBA DE MATEMATICA PRIMERO MEDIO TEMA: CONJUNTOS NUMERICOS NOMBRE : __________________________________________ CURSO: 1º ______ FECHA : ___________________________ 1. El valor de la expresión u5 - u4 - u3 cuando u = -1 es: a) -12 b) -3 c) -1 d) 1 e) 2 1. El resultado de a) -1 b) 0 c) 1 d) 2 e) 15 1. El valor de 1. 2. 3. 4. 5. 1. El número decimal escrito
-
Prueba final de matemáticas
IRANIS1829Politécnico Nuestra Señora del Carmen Descripción: http://ponsca.leoartes684.com/wp-content/uploads/2015/04/logo-sin-fondo.png -PONSCA- Área de Matemática Prueba Final del Primer Período 2015 - 2016 Nombres______________________________________________ No. _______ Profesor: Gilberto Germán 1ro______ Fecha:_______________ TEMA II. Escribe F o V, según consideres, sea falso o verdadero. VALOR 5 PTOS ____En la intersección de dos conjuntos A y B, se toman los elementos que están en A pero no en B. ____La doble implicación resulta verdadera cuando el antecedente es verdadero y el
-
PRUEBA FINAL DE MATEMATICA
Germán BarcelóPRUEBA FINAL DE MATEMATICA ALUMNO: FECHA: 1. Escribí los siguientes numero usando el sistema romano y egipcio 476 1.492 2.002 1.789 1. ¿Cuál de las siguientes anotaciones son correctas y cuáles no? Escribí los números correctamente en los casos en que haya error 1. 2 x 1.000 + 5 x 10 + 6 x 10 + 9 x 1 = 2.569 2. 3 x 10.000 + 4 x 100 + 8 x 10 = 3.048
-
Matemática 1ra Prueba. I Trimestre.
richie141096COLEGIO MARCO TULIO SALZAR Sede: CTP HEREDIA, AÑO 2014. Matemática 1ra Prueba. I Trimestre. Nivel: Noveno Año Pts. Obt.__________ % Obt:__________ Tiempo: 70 minutos Nota: ___________ Valor: 45 Pts. 30% Fecha: __________ Hora Inicio:______________ Hora Finaliza:________________ Prof. Daniela Calderón Broutin. ________________ ________________ ____________ __________ PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE SECCION Instrucciones Generales: Trabaje en forma clara y ordenada lo que se le solicita. Si utiliza lápiz o corrector NO se aceptan reclamos. Puede hacer uso
-
Prueba de matematica.
jennymejiasjaraPRUEBA DE MATEMÁTICA Nombre: _______________________________________________ Curso: 5° básico 17 de Marzo 2014 Puntaje ideal: 39 ptos Puntaje real: ptos Nota: __________ Ítem I. Ordena los siguientes números romanos de acuerdo a lo que se pide. (4ptos) 1. De mayor a menor. V – IX – VII – CD – D: ______________________________________________ 1. De menor a mayor. M – VI – XXI – XL – C: _____________________________________________ 1. De mayor a menor. MMD – DCC –
-
Prueba Básica de Matemática.
Fernanda Guzman SepulvedaPrueba de Matematica Nombre:________________________________________________Curso:___________ Fecha:______________________________Ptje._______________Nota:_____________ Objetivos: Comparar y ordenar número del 0 al 1.000 Identificar y describir las unidades, las decenas y las centenas en números del 0 al 1.000. Describir y registrar patrones numéricos I.- Completa los siguientes patrones numéricos según corresponda.( 20 pts.) 1. 172 – 173 - ______ - ______ - 176 - ______ - ______ - ______ 2. 310 - ______ - ______ - ______ - 350 – 360 - ______
-
PRUEBA DE MATEMATICA 4 BÁSICO
elenaprechtPRUEBA DE MATEMATICA 4 BÁSICO NOMBRE: ………………………………………………………………………………. FECHA: …………………. PUNTAJE TOTAL: 28 Puntos PUNTAJE OBTENIDO: Objetivos: Identificar equivalencias. Leer y escribir numerales hasta el 10.000 Descomponer aditivamente según valor posicional de los dígitos de un número hasta el 10.000 Identifica el valor posicional de un dígito. 1.- Escribe el numeral correspondiente: ( 6 PTOS) Seis mil ochocientos treinta y nueve = __________ Nueve mil setecientos veintitrés= __________ Cinco mil seiscientos= __________ Ocho mil treinta y
-
Act Metacognicion Segundo Semestre Matematicas
Yami Castillohttp://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.png https://pbs.twimg.com/profile_images/4992391351042048/rl-J_L-w.jpeg ACTIVIDAD DE METACOGNICION Nombre: Yamileth Guadalupe Castillo Tello Matricula: 1820727 Grupo: 214 Etapa: 1 Materia: Matemáticas 2 * Resuelve individualmente los siguientes ejercicios y los que tu maestro te indique de la sección ‘’problemas de aplicación’’ de tu libro Matemáticas 2. 1. Un terreno rectangular tiene una superficie de m2. La longitud de una de los lados constituye el 60% de la longitud del otro lado. Determina la medida de cada uno de
-
Prueba de matemáticas 5º año
20071962PRUEBA COEFICIENTE 2 DE MATEMÁTICAS 5º AÑOS NOMBRE:…………………………………………………………………………………………………………………… CURSO:……….. FECHA:…………..…………… PUNTAJE: NOTA: I.- Escriba con palabras los siguientes números a) 5.249.628=_____________________________________________________________________________ b) 36.876.201=____________________________________________________________________________ c) 124.001.399=___________________________________________________________________________ d) 54.060.202=____________________________________________________________________________ e) 9.004.002=_____________________________________________________________________ II.- Una con una línea cada expresión con el número correspondiente III.- Escriba la ubicación y el valor posicional que tiene el dígito destacado en cada caso. Número Ubicación Valor posicional 3.456.836 144.803.260 54.668.004 102.345.986 12.546.789 IV.- Encierra en un círculo la letra de la alternativa
-
Prueba de Diagnóstico de Matemática
marcemendoPRUEBA DE DIAGNÓSTICO SEXTO AÑO NOMBRE: ____________________________________________ CURSO: _____________ FECHA: ___________ LEE ATENTAMENTE EL ENUNCIADO DE LAS PREGUNTAS Y HAZ UN CÍRCULO A LA LETRA CON LA RESPUESTA CORRECTA. Debes marcar sólo una alternativa. 1.- En el número 479.247.061, ¿Cuál dígito está en el lugar de las centenas de millón? a) 0 b) 2 c) 7 d) 4 2.- Cuál es el valor del dígito subrayado en 729.340.233 a) 20.000 b) 200.000 c) 2.000.000 d)
-
Prueba de Matemáticas: Estadística y Probabilidad (forma A)
nonocitahttp://www.lralosandes.cl/wp-content/uploads/2015/05/LOGO.png Prueba de Matemáticas: Estadística y Probabilidad (forma A) Nombre:________________________________________________ fecha:____________ 7° año A Puntaje total: 50 puntos. Puntaje obtenido:_______puntos. Objetivos: * Analizar e interpretar información de tablas y gráficos estadísticos. * Representar espacios muéstrales mediante diagramas de árbol. * Identificar tipos de variables estadísticas y sucesos en distintas muestras. Instrucciones: Lee con atención el enunciado de las siguientes preguntas. Has un círculo a la letra con la respuesta correcta en las preguntas con alternativa
-
Prueba de matemáticas numeración 3°
Panxo Labbe AguileraPRUEBA DE MATEMÁTICAS 3° AÑO BÁSICO Nombre:……………………………………………………………………………………………………………. fecha:…………….. Objetivo: descomposición canónica de números. Comparar números por valor posicional. Escritura de números hasta 1000. Secuenciando números con un patrón determinado. Sucesor y antecesor de números hasta el 1000. 1. Escribe los números descomponiendo según posición numérica, en cifras y en palabras. (2 pts. c/u) 1. b. c. d. 1. Compara los siguientes números escribiendo >, < o = (1pt c/u) 1. 548 485 b. 987 984
-
Prueba de matematicas.
dagoragelogo colegio EVALUACIÓN DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA SEGUNDO BÁSICO B Profesor Dagoberto Mora Medina. Puntaje ideal: 124 Puntaje real:__________ Nota: Nombre: Fecha: __ /05/2016 1. Cuenta y escribe la cantidad en el recuadro. (6 puntos c/u) a) Lápices. En total hay_______lápices b) Lápices. En total hay_______lápices 1. Encierra las decenas de monedas. Luego, cuenta y completa. (6 puntos c/u) a) Hay _________decena y ________unidades. Hay $__________ b) Hay _________decena y ________unidades. Hay $__________ 1. Dibuja monedas
-
PRUEBA DE MATEMÁTICA.
Carmen Gloria Caceres ValenzuelaResultado de imagen para logo escuela california Escuela California F-429 Tomé Docente: Carmen Cáceres Valenzuela Matemática NB2, unidad 1, marzo 2016 PRUEBA DE MATEMÁTICA Nombre: _____________________________________________________ Fecha:_____________ Puntaje ideal: 37 puntos Puntaje de aprobación: 22/60% Puntaje obtenido: _______________ OA1 Representar y describir números del 0 al 10 000: contándolos de 10 en 10, de 100 en 100, de 1. 000 en 1.000; leyéndolos y escribiéndolos; comparándolos y ordenándolos en la recta numérica o la tabla
-
PRUEBA DE ENSAYO– SEGUNDO BIMESTRE
Paulita IñiguezContabilidad y Auditoría - UTPL | María Paula Iñiguez AUDITORÍA III PRUEBA DE ENSAYO– SEGUNDO BIMESTRE 1. Lea con detenimiento y comente el siguiente caso: Usted es jefe de equipo de auditores, al seguir el programa de auditoría, encuentra varios errores de una naturaleza no contemplada en el programa. ¿Debe usted agregar otros procedimientos al programa de auditoría ya aprobado? Yo, como jefe del equipo de auditores tengo la autoridad de modificar el programa de
-
PROPUESTA PARA DESARROLLAR LAS HABILIDADES COGNOSCITIVA DE LOS NIÑOS DE PRIMERO A SEGUNDO GRADO A TRAVÉS DE LA DIDÁCTICA MATEMÁTICA EN LA ESCUELA BÁSICA NACIONAL LIBERTADOR.
Heidy PradoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo Bolívar PROPUESTA PARA DESARROLLAR LAS HABILIDADES COGNOSCITIVA DE LOS NIÑOS DE PRIMERO A SEGUNDO GRADO A TRAVÉS DE LA DIDÁCTICA MATEMÁTICA EN LA ESCUELA BÁSICA NACIONAL LIBERTADOR. Tutor: Wilfredo Manrique ________________ INTRODUCCIÓN Unos de los objetivos centrales de la educación matemática debe de ser sin duda captar el interés del estudiante y motiva su propia vivencia de
-
MATEMÁTICAS II SEGUNDO DE SECUNDARIA
VHTPMATEMÁTICAS II SEGUNDO DE SECUNDARIA No. ALUMNO RECOMENDACION 1 ISAAC DEBES ESTUDIAR MUCHO MÁS PARA EL EXAMEN, ENTREGAR LA GUÍA DE ESTUDIO A TIEMPO 2 MICHEL DEBES DE TENER LOS APUNTES Y TAREAS EN FORMA Y ENTREGARLOS EN TIEMPO (DEDICARLE HORAS A REALIZAR TAREAS Y TRABAJOS DESDE CASA) ASÍ COMO ENTREGAR LA GUÍA DE ESTUDIO A TIEMPO 3 ADRIAN DEBES ESTUDIAR MUCHO MÁS PARA EL EXAMEN, ENTREGAR LA GUÍA DE ESTUDIO A TIEMPO 4 ALEXIS
-
Prueba de matemática.
kariypabloNOMBRE____________________________ Subsector: MATEMÁTICA TERCERO MEDIO – PLAN DIFERENCIADO CURSO_____ FECHA___________ ÁLGEBRA Y MODELOS ANALÍTICOS Profesor: RODRIGO PINTO A. PUNTOS______ NOTA Prueba Coeficiente 1 FACTORIZACIONES Y PRODUCTOS APRENDIZAJES ESPERADOS 1. Transforman expresiones algebraicas usando factorización. 2. Calculan productos notables. Reducen términos semejantes y eliminan paréntesis. INDICACIONES: Está permitido el uso de lápiz grafito para el desarrollo en toda la prueba, pero el resultado final de cada problema debe marcarlo con lápiz pasta AZUL o NEGRO; toda
-
Prueba semestral matematica cuarto basico.
Vale ValeValeska Veliz ; Profesor Ed. General Básica ,Mención Ed. Matemática Curso: Nota: Nombre: Fecha: Prueba de nivel primer semestre matemática 8° año OBJETIVO: Verificar el nivel de comprensión alcanzado por los alumnos(as) en materias relacionadas con OA1 – OA2 – OA3 – 0A4 – 0A 5 – OA6 Ítem I.- Selección Múltiple (2 puntos c/u). Cada pregunta debe llevar su desarrollo correspondiente de lo contrario la respuesta será considerada mala. 1. El resultado de la
-
MATEMÁTICAS SECUENCIA DIDÁCTICA SEGUNDO GRADO
romeropugaMATEMÁTICAS SECUENCIA DIDÁCTICA SEGUNDO GRADO COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN * Resolver problemas de manera autónoma. * Comunicar información matemática. * Validar procedimientos y resultados. * Manejar técnicas eficientemente. APRENDIZAJES ESPERADOS * Encontrar la cantidad de elementos que tienen las colecciones. * Resolver problemas aditivos con diferentes significados y con números de hasta dos cifras. * Describir, reproducir y crear sucesiones formadas con objetos o figuras. * Identificar, compara y produce, oralmente o por escrito, números
-
PRUEBA DE EDUC. MATEMÁTICA
cumelenC:\Users\CRA\Desktop\Escudo-Las-Américas.jpg PRUEBA DE EDUC. MATEMÁTICA C/1 “Cálculo mental” UNIDAD N° 2 NOMBRE: NOTA EVALUACIÓN N° 4 CURSO: 3º A TIEMPO: 90 minutos PTJE. MAXIMO: PTJE DE APROBACIÓN: 15 PUNTAJE OBTENIDO: PROFESOR: MANUEL SOTO CANCINO FECHA: 25 – 05 – 2016 EXIGENCIA: 60 % OBJETIVOS: - Describir y aplicar estrategias de cálculo mental para las adiciones y las sustracciones hasta 1 000. - Identificar y describir las unidades, las decenas y las centenas en números del
-
PRUEBA DE MATEMATICA COEF 2. DE 2 NIVEL FILA A
zidane2001LOS ALERCES JOHN CRISTIAN ALARCON WALLIS EDUCACIONDE ADULTOS PRUEBA DE MATEMATICA COEF 2. DE 2 NIVEL FILA A NOMBRE: __________________________________________________ NOTA: _________ PUNTAJE TOTAL: 92 PUNTOS PUNTAJE DE CORTE: 59 / 40 PUNTAJE OBTENIDO: I.- MARCA LA ALTERNATIVA CORRECTA (56 PUNTOS) 1.- ¿Cuál de los siguientes números es un cuadrado perfecto? A) 10 B) 15 C) 20 D) 25 2.- es igual a: A) 8 B) 16 C) 32 D) 64 3.- ¿Cuál de las
-
PRUEBA DE MATEMATICAS. ADAPTADA PIE
Gloria Tapia CortésPRUEBA DE MATEMATICAS ADAPTADA PIE Nombre y apellido Fecha: Ptje. ideal Ptje.real: Calificación PROFESOR: FRANCESKA MUÑOZ HERRERA. ESPECIALISTA: CARMEN RIVERA OLIVARES CURSO: 3 ° A EJE TEMÁTICO: NÚMEROS Y OPERACIONES. Objetivo: O.A 8: Demostrar que comprenden las tablas de multiplicar de manera progresiva: usando representaciones concretas y pictóricas expresando una multiplicación como una adición de sumandos iguales. O.A 2 Leer números hasta 10. 000 y representarlos en forma concreta, pictórica y simbólica. INDICADORES HABILIDAD ITEM
-
Prueba cuerpo humano segundo basico.
Franchesca AlbornozColegio Carpe Diem Departamento de Ciencias Profesora Leyla Araos Yáñez / Prueba de Comprensión del Medio Aprendizaje esperado: Identificar y comunicar la ubicación y la función de algunas partes del cuerpo que son fundamentales para vivir: corazón, pulmones, estómago, esqueleto y músculos. I.- Responde las siguientes preguntas. ( 6 ptos) 1.- ¿Qué partes del cuerpo te ayudan a sostenerlo? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 2.- ¿Cuál es la diferencia entre órganos y huesos del cuerpo? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 3.-
-
Prueba tercero basico matematica
Bertamaria68 3rd Grade Antofagasta Greenhill School Knowledge and Integrity Tercera Prueba de Matemática (19 Mayo, 2016) Nombre: _____________________________________ Nota: Puntaje Total: 86 puntos Puntaje: ___________ OBJETIVOS: • Comprender el concepto de multiplicación como una suma reiterada de un número. • Conocer la propiedad conmutativa de la multiplicación. • Multiplicar por 2 contando de 2 en 2 - Multiplicar por 5 contando de 5 en 5. • Multiplicar por 10 contando de 10 en 10 -
-
PRUEBA DE MATEMÁTICA 1° BÁSICO
leglimassiMachu Picchu Profesor: Massiel Fuentes . PRUEBA DE MATEMÁTICA 1° BÁSICO Objetivo: Evaluar aprendizajes sobre concepto de números: Identificación de números, conteo de números, secuencia adiciones y sustracciones en el ámbito del 0 al 30. Nombre: _____________________Fecha: ________________________ Puntaje Total: 34 puntos Puntaje Obtenido: _____ puntos Calificación: ____ Instrucciones generales: * Lee atentamente cada una de las preguntas e instrucciones antes de responder * Utiliza lápiz grafito * Escribe con letra clara y ordenada *
-
PRUEBA COEFICIENTE 2 DE MATEMÁTICA.
mespinoza16420PRUEBA COEFICIENTE 2 DE MATEMÁTICA. SEXTO BÁSICO. Nombre: ________________________________________________________ nota: ________________ Puntaje ideal: puntaje logrado: 1. Lee atentamente cada enunciado y luego ´marca la alternativa correcta. 1. A continuación se presentan varias afirmaciones. Marca la alternativa que NO se relaciona con la razón 11:30 ( 11 es a 30) A. Hay un bus que sale cada día a las 11 horas con 30 minutos. B. Por cada 11 personas que juegan en el computador, hay
-
Prueba de matematicas para cuarto basico.
dmendez6025En una tienda se venden bolsas de dulces chicas (32 dulces), medianas (48 dulces) y grandes ( dulces). Si Martín compra 2 bolsas de dulces medianas y 1 chica, Jorge compra 1 bolsa grande y una chica, y Roberto 3 bolsas chicas. ¿quién compró la mayor cantidad de dulces? Carla gasta diariamente $2.680. ¿cuánto dinero gastará de lunes a sábado? Pedro desea comprar 9 litros de bencina para su automóvil. Si el valor de cada
-
Prueba de Matemáticas 4° Básico
elenaprechtPrueba de Matemáticas 4° Básico Nombre: _______________________________________________ Fecha: __________ Puntaje Total: 35 Puntos Puntaje Obtenido: I. Marca con una X la alternativa correcta: ( 5 Ptos) 1. ¿Cuál es la diferencia entre 1 421 y 1 221? A. 2 B. 20 C. 200 D. 2.000 2. ¿Qué indica la propiedad conmutativa? A. Al agregar un cero se mantiene el resultado. B. No se puede cambiar el orden de los sumandos. C. El orden de los
-
PRUEBA FINAL DE MATEMÁTICA PARA SEXTO GRADO.
WilmerArias00012PRUEBA FINAL DE MATEMÁTICA PARA SEXTO GRADO Nombre _____________________ No ______ Sección ______ I) Escribe el valor de posición que ocupa el digito encerrado en el círculo: 1. 27, 2 5 8 ____________________ d) 7 28 2. 1 , 784, 703 __________________ e) 2 1, 906 _________ 3. 13, 87 4 _____________________ II) Encuentra el patrón y continua la secuencia numérica: 1. 5,10 ,15,20 ________, ___________ , _________ 2. 6 , 12, 24 , 48
-
Prueba de matemáticas potencias 8° basico.
maramanrique PRUEBA DE MATEMÁTICA 8º AÑO…………. (POTENCIAS I) Nombre:………………………………………………………………………..Fecha:………………………….. Objetivos: Calcular potencias de base y exponente natural. Estimar y representar raíces cuadradas. Escribir y Representar la notación científica. Resolver problemas que involucran potencias. I.- Completa la siguiente tabla de potencias. (5 puntos) Potencia Base Exponente Valor 56 3 81 5 32 125 II.- Calcula el resultado de cada ejercicio. (4 puntos) a) 5 ∙ 103 + 53 = b) 4(23 – 9) = III.- Marca
-
MINI ENSAYO N° 1 PRUEBA OBLIGATORIA DE MATEMÁTICA.
robertbrassCentro Educacional Jorge Huneeus Zegers Dpto. Matemáticas Robert Villablanca Castro MINI ENSAYO N° 1 PRUEBA OBLIGATORIA DE MATEMÁTICA Nombre: __________________________________________________________________ Curso: ____________________________________________________________________ Fecha: ____________________________________________________________________ INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS 1. Este facsímil consta de 25 preguntas. 2. Tiempo de respuesta: 1 hora. 3. A continuación encontrará una serie de símbolos, los que puede consultar durante el desarrollo de los ejercicios. SÍMBOLOS MATEMÁTICOS A) B) C) D) E) son dos números reales tales que hk > 0 y h
-
El documento empieza con ciertos datos/resultados de unas pruebas aplicadas a jóvenes de quince años de edad en sesenta y cinco países, enfocándolo en tres áreas: lectura, matemáticas y ciencia.
milton casildoEnsayo El documento empieza con ciertos datos/resultados de unas pruebas aplicadas a jóvenes de quince años de edad en sesenta y cinco países, enfocándolo en tres áreas: lectura, matemáticas y ciencia. En estos resultados se reflejó que los países latinoamericanos tienen los niveles más bajos, donde Chile es “el mejor” (posición #51) seguido por Brasil y México. También se discute que no es prueba justa ya que no mide realmente la capacidad del estudiante ya
-
PRUEBA COEFICIENTE 1 DE EDUCACION MATEMÁTICAS
GaviotacalEscuela “Marie Poussepin” Insignia Escuela Marie Poussepin Putaendo Comercio 100 PRUEBA COEFICIENTE 1 DE EDUCACION MATEMÁTICAS 5° BÁSICO B Nombre: ___________________________________________ Nota: _________ Fecha: __________________________________________ Puntaje: ___/54 I.- Marca la alternativa correcta: (2 puntos cada una) 1.- ¿Cuál de las siguientes multiplicaciones da 1.152 como resultado? 1. 31 • 36 2. 32•36 3. 32•34 4. 38•30 2.- En un yacimiento minero, durante los años 2010 y 2011 se extrajeron 2.456.000 kg y 5.345.000 kg de
-
Prueba de Matemática- Geometría.
Nadia Gourvès Gacitúacolegio Prueba de Matemática Geometría. Nombre: _______________________________________________________________________________________ Curso: 3º ______ Fecha: ______ de Agosto del 2016 Pje: ______/ 43 Nota: __________ I.- Marca la alternativa correcta (2 pt. c/u): 1.- Las figuras geométricas que forman un cilindro son: A) Un círculo y un rectángulo. B) Dos círculos y un rectángulo. C) Un Tubo y una Esfera. 2.- Las siguientes son las caras de un cuerpo geométrico. ¿Qué cuerpo geométrico es? 3.- Josefina tiene un sobre
-
PRUEBA “EL AGUA” - SEGUNDO SEMESTRE – 2016
Tía Na Na NaColegio Hansel y Gretel H y G Blanco y Negro (1).JPG Departamento de: Ciencias Naturales Unidad Temática: El Agua 2° Básico PRUEBA “EL AGUA” - SEGUNDO SEMESTRE – 2016 NOMBRE⇨ Pts. Obtenidos ⇨ FECHA⇨ ___ de________ de 2016 Firma apoderado Puntaje Ideal: 37 puntos PREMA (nota 4,0 al 60%): 22 ptos INSTRUCCIONES -Guarda silencio y respeto por tus compañeros durante la aplicación de la prueba -Lee atentamente cada uno de los ítems, si es necesario
-
Guía complementaria previa al segundo parcial Matemática Financiera ON-LINE
3rikkGuía complementaria previa al segundo parcial Matemática Financiera ON-LINE INTERES SIMPLE AMORTIZADO 1. En un anuncio de una agencia automotriz, aparecido en un periódico local, se menciona que se puede comprar un automóvil nuevo pagando un enganche del 30% y el resto en 36 mensualidades con el 1.0% mensual de interés global. Si el Automóvil nuevo cuesta $243000, calcule 1. la cantidad total que se pagara por el automóvil. 243,000 x 30 = 72,900-243,000 =
-
Prueba para la Evaluación de la Competencia Matemática
RORRO789Facultad de Educación Carrera de Psicopedagogía EVAMAT – 3 Prueba para la Evaluación de la Competencia Matemática ¿Qué necesito saber para evaluar? 1.- LA BATERÍA EVAMAT-3 Ficha Técnica Denominación Batería EVAMAT-3 Finalidad Valorar la competencia matemática al finalizar el Tercer Curso de Educación Primaria. Autores G° Vidal, G° Ortiz, Glez. Manjón y Glez. Cejas. Forma de aplicación Colectiva e individual Duración de la prueba Entre 50 y 70 minutos. Presentación: La batería EVAMAT-3 pretende ser
-
Prueba de matemáticas. La equivalencia de las sigtes
adriana_02COLEGIO SAN BENITO 6TO MATEMATICA. NOMBRE…………………………………FECHA…………… 1. DESCOMPONE EN FORMA POLINOMICA. 456= 3457= 46 = 45678 = 1. HALLA LA RAICES CUADRADA. 345 = 2768 = 1. CALCULA LA POTENCIA. 2 = 3= 1 = 10 = 1. ESCRIBE EN CANTIDADES LAS SIGTES EXPRESIONES. .CUATRO MILLONES CUATROCIENTO VEINTISEIS MIL CIENTO TREINTA Y OCHO……………………. .TRESCIENTO DOCES………………………… .MIL QUINIENTO SESENTA YSIETE………………… OCHENTAY CINCO MILLONES NOVECIENTO SETENTA Y DOS……………………………… 1. APLICA Y COMPRUEBA LA PROPIEDAD EN CADA CASO.
-
PRUEBA DE MATEMATICAS
daycriPRUEBA DE MATEMATICAS FECHA : 02/06/2015 NOMBRE: ________________________________________________ PUNTAJE MAXIMO/MINIMO: 50/30 1. Escribe las dos sustracciones que corresponden a adición: a) 325 + 218 = 543 b) 903 + 174 = 1.077 c) 149 + 86 = 235 2. Descubre el número que falta en cada sustracción: a) - 374 = 542 b) - 179 = 430 c) - 192 = 65 1. 74 + 125 = 101 * 2 310 * 3 192 *
-
Prueba de Matemática tercero básico.
paumakisEscuela Luis Cruz Martínez D-16 C:\Users\Profesor\Pictures\insignia.jpg Profesora: Johanna Jorquera C. Prueba de Matemática tercero básico Nombre:…………………………………………………………………………………………………...nota: Puntaje real:……………puntaje ideal:……….fecha: jueves 27 de octubre. Objetivos: * Identificar las partes de la división. * Resolver las divisiones exactas. * Desarrolla los problemas. * Relacionar multiplicación con las divisiones. * Comparar con > < o =. 1. Completa la división con las partes que correspondan. 16 : 4 = 4 0// 1. Resuelve las siguientes divisiones. 1. 72:
-
Departamento de Matemática Prueba Global
jeka016 Departamento de Matemática Curso: Segundo Medio Puntaje real: ______ pts Puntaje ideal: 45 pts Nota cuatro (60%): 27 pts Nota: Prueba Global NOMBRE:_________________________________________________________ FECHA: __________________ UNIDADES: Números Irracionales; Fracciones Algebraicas; Funciones; Sistema de Ecuaciones; Ángulos en la Circunferencia. Aprendizajes esperados Indicadores de evaluación Preguntas Comprender el conjunto de los números irracionales Ordenar, operar y transformar números irracionales. 1-9 Operar y Restringir Fracciones Algebraicas Adiciona, Sustrae, Multiplica y Divide Fracciones Algebraicas con su respectiva restricción.
-
Prueba periodica grado tercero segundo periodo ciencias naturales
jonatan19COLEGIO COMFATOLIMA Descripción: Descripción: http://micolegiocomfatolima.edu.co/images/colegio-comfatolima.png ANA JULIA SUAREZ DE ZORROZA PRUEBAS PERIODICAS Descripción: Descripción: VIGILADO ORIGINAL VERTICAL-01 SEGUNDO PERIODO Descripción: Descripción: VIGILADO ORIGINAL VERTICAL-01 GRADO 3° La siguiente prueba es la que va a resolver CIENCIAS NATURALES NOTA: Has recibido un cuadernillo el cual NO puedes rayar, ya que al finalizar la prueba debes devolverlo, además recibes una hoja de respuestas para contestar las preguntas del cuadernillo rellenando los círculos con lápiz numero 2, cuando
-
Ejercicios matematica. PRUEBA DE MATEMATICA
petra aguirreCintillo Institucional EL LIBERTADOR ARAURE EDO PORTUGUESA Elaborado: Lcdo. José A. Guerrero PRUEBA DE MATEMATICA 5to Año Nombre y Apellido: _________________________________ C.I:___________________ 1. En una granja productora de tomate se producen tres cosechas al año que son distribuidas por caja a cuatro mercados distribuidos en el país M1, M2, M3, M4. Si en un año determinado la distribución a los mercados distribuidores fueron M1 M2 M3 M4 Cosecha 1 400 450 350 380 Cosecha 2
-
RESUMEN PARA EL SEGUNDO PARCIAL MATEMATICAS 3
Ruth RuizLogo EIAO simple RESUMEN PARA EL SEGUNDO PARCIAL MATEMATICAS 3 1. Para cada función f(x)= x2 - 7x___ y g(x) = x2 +2x-15 contesta: 2x2 -15x+7 x2 + x -20 1. Intersección en x 2. Intersección en y 3. Valores que la indeterminan o indefinen 4. Dominio PARAMETROS VIRTUALES 1. La coordenada de la remoción o discontinuidad evitable. (si la hay) 2. La ecuacion de la asíntota vertical (si la hay) 3. La ecuacion de
-
Matemáticas. PRUEBA DE ENSAYO
SilvanaBravoLoorPRUEBA DE ENSAYO ATENCIÓN: En las celdas que contienen fórmulas revisar el estricto sentido y orden de corchetes y operadores de suma, multiplicación y potenciación, pues de ello depende la resolución correcta de cada ejercicio Resolucion por fórmula generica Se requiere calcular el MONTO (S) y el interés compuesto generado Monto: DATOS: Capital: C = 100.000,00 interes anual: j = 10,00% M= 146.410,00 Capitalizacion anual: m = 1 vez por año interes a aplicar: i
-
PRUEBA DE ADICIONES MATEMÁTICA
carosanmaTERCER AÑO A -B UNIDAD 2: CALCULO MENTAL PRUEBA DE ADICIONES MATEMÁTICA Nombre:……………………………………………………………………………………………………….Fecha:…………………………………… Puntaje ideal: . 30 pts. Exigencia: 60% Puntaje Real: Nota: Indicadores a evaluar: * Adicionar números de tres cifras, con dos y hasta tres sumandos. * Resolución de problemas de adicción. * Aplicar propiedad asociativa, conmutativa y de identidad. SELECCIÓN MÚLTIPLE. Marca con un X la alternativa correcta. (12 puntos) 1. El resultado de la suma 455 + 262 es: A. 617