ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prueba La Porota

Buscar

Documentos 1 - 50 de 14.067 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Prueba porota

    Prueba porota

    Jocelyn CerpaPrueba de Lenguaje y Comunicación Cuartos años Nombre: ______________________________________ Curso: _______ Fecha: ______________ Ptaje. ideal: _________ Ptaje. real:_________ En las siguientes preguntas, encierra la alternativa correcta. 1.- ¿Por qué apodaba a la niña “Porota”? 1. porque nunca se acordaban de su nombre. 2. tenía un nombre demasiado largo. 3. no le gustaba su nombre. 2.-Mimí era: 1. un oso de peluche. 2. la mascota de la familia. 3. la muñeca de porota. 3- Porota se

  • Prueba La Porota

    lissy30Prueba lectura complementaria“Mi amigo el Negro”5º Año BásicoNombre:Fecha: Puntaje ideal: 30 puntos Puntaje real: Ítem I: Encierra en un círculo la alternativa correcta. Prueba lectura complementaria“Mi amigo el Negro”5º Año BásicoNombre:Fecha: Puntaje ideal: 30 puntos Puntaje real: Ítem I: Encierra en un círculo la alternativa correcta. 1. ¿Quién era la Blanca? (2 puntos) a) La mamá del Negro b) La tía del Negro c) La abuelita del Negro2. ¿Cómo se llamaban las hermanas del Negro?

  • Prueba De La Porota

    mema19Prueba de Lenguaje y Comunicación 5º Año Nombre……………………………………………………………………………………Fecha…………………. OBJETIVOS: • Disfrutar la lectura y la escritura como una forma de comunicación, de enriquecimiento cultural y de placer personal. • Utilizar la lectura para la adquisición, la comprensión y el análisis de nuevos aprendizajes. • Crear hábitos de lectura. • Aplicar conocimientos adquiridos en la unidad nº1. I.- ENCIERRA LA ALTERNATIVA CORRECTA. (1 punto c/u) 1.- El título del libro leído es: a) Mimí b) La

  • Prueba De La Porota

    TOTUCOI.- ENCIERRA LA ALTERNATIVA CORRECTA. (1 punto c/u) 1.- El título del libro leído es: a) Mimí b) La Porota c) La niña y su muñeca 2.- El autor del libro leído se llama: a) Hernán del Solar b) Pablo Neruda c) Hermanos Grimm 3.- El personaje principal del libro leído es: a) una muñeca b) unos murciélagos c) una niña 4.- El personaje principal de este libro se llama Beatriz María Magdalena de los

  • PRUEBA 3 BÁSICO "LA POROTA"

    marielatablas“LA POROTA” A.- Donde se desarrolla la historia (Ambiente): ……………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………… B.- Describe a Porota: …………………………………………………………………………….… …………………………………………………………………………….… …………………………………………………………………………….… ………………………………………………………………………….…… C.- Describe el cuarto de la Porota: ………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………….. D.- Describe a Mimí: ……………………………..……………………………………….. ……………………………………………………………………… ……………………………………………………………………… ……………………………………………………………………… 5.- Encierra La Alternativa Correcta 1.- El título del libro leído es: a) Mimí b) La Porota c) La niña y su muñeca 2.- El autor del libro leído se llama: a) Hernán del Solar b)

  • Prueba La Porota

    luciareinosoPRUEBA DE LENGUAJEQUINTO AÑO BÁSICO ¡EL ZOOLÓGICO EMBRUJADO! Había una vez una bruja que fue a visitar un zoológico y como ella quería un mono para sus hechizos y no selo quisieron dar, ella se enojó y le hizo un hechizo a todos los animales. Los elefantes en vez de trompa tenían cuernos. Los leones en vez de la melena tenían colas. Los peces envez de aletas tenían patas y así muchos animales más. Como

  • Prueba La Porota

    fhernyEVALUACIÓN SUMATIVA ABRIL TEXTO NARRATIVO “LA POROTA” Nombre:_______________________ Nº Lista:____ Fecha:______ Ptje. T: 70 pts. Ptje. R:____ Nota:____ Objetivos: Evaluar comprensión lectora, a través de:  Extraer información explícita, implícita y global del texto.  Fundamentar opiniones frente a escenas claves del cuento.  Redactar una carta formal, ajustándose a su estructura.  Identificar tiempos verbales, conjugaciones verbales y sujeto-predicado-núcleo del predicado. …Se llamaba Beatriz María Magdalena de los Ángeles Osorio y Castroviejo, medía noventa

  • Prueba De La Porota

    catalina08PRUEBA DE LECTURA DOMICILIARIA “LA POROTA” Nombre: ______________________________ Curso: 4º B Puntaje Ideal: 37 pts. Subsector: Lenguaje y Comunicación Evaluación: Sumativa PRUEBA DE LECTURA DOMICILIARIA “LA POROTA” Nombre: ______________________________ Curso: 4º B Puntaje Ideal: 37 pts. Subsector: Lenguaje y Comunicación Evaluación: Sumativa I.- ESCRIBE EL NÚMERO DE LA COLUMNA A QUE CORRESPONDE EN LA COLUMNA B: (2 puntos c/u) COLUMNA A COLUMNA B 1.- Porota _____ Muñeca de trapo, de grandes ojos negros, de largas

  • Prueba De La Porota

    JORGESANMAEscuela particular “Marta Brunet” Colbún.Prof.Ana Lorena Mena A. Prueba de Lectura complementaria La Porota Nombre: __________________________Curso:5| Año Básico Fecha: jueves 4 de octubre del 2012 Aprendizaje esperado: Leen y comprenden textos literarios acordes con su etapa de desarrollo. 1……La Porota es el personaje principal del cuento. 2……Los gorriones querían mucho a la Porota. 3……Cuando se perdió Mimí la Porota la encontró en la biblioteca de su padre. 4……La Porota conversaba con su muñeca. 5……Mimí todas

  • Prueba "la Porota"

    porotitaPRUEBA LA PORATA ¿Cómo se llama el autor del libro? ¿Cómo se llama el personaje principal? ¿Cuál es el nombre de la muñeca? ¿Nombra características físicas de la porota? Describir el cuarto de porota. ¿a quien alimentaba porota y que les daba? Describe como era mimi. ¿Qué otros juguetes habían en el cuarto de porota? Completa las siguientes oraciones: La Porota se asomaba a la……………..y le tiraba.. .……a los……………… Porota tenía una……………..que se llamaba…………..... Un

  • Prueba La Porota

    politronicI.- Escribe el número de la columna A que corresponde en la columna B: (1 puntos c/u) COLUMNA A COLUMNA B 1.- Porota _____ Muñeca de trapo, de grandes ojos negros, de largas trenzas y de cara siempre risueña. 2.- Mimí _____ Gobernador de la ciudad de los muñecos y padre de Mimí. 3.- Pirulo _____ Dueño de la fábrica de juguetes de trapo. 4.- Don Pedro _____ Niña rubia, ojos celestes, rostro cubierto de

  • Prueba La Porota

    Prueba de La Porota 1.- Escribe en la columna B el número que corresponda de la columna A COLUMNA A COLUMNA B 1.- Porota _____ Muñeca de trapo, de grandes ojos negros, de largas trenzas y de . cara siempre risueña 2.- Mimí _____ Gobernador de la ciudad de los muñecos y padre de Mimí. 3.- Pirulo _____ Dueño de la fábrica de juguetes de trapo. 4.- Don Pedro _____ Niña rubia, ojos celestes, rostro

  • Prueba La Porota

    fhernyEVALUACIÓN SUMATIVA ABRIL TEXTO NARRATIVO “LA POROTA” Nombre:_______________________ Nº Lista:____ Fecha:______ Ptje. T: 70 pts. Ptje. R:____ Nota:____ Objetivos: Evaluar comprensión lectora, a través de:  Extraer información explícita, implícita y global del texto.  Fundamentar opiniones frente a escenas claves del cuento.  Redactar una carta formal, ajustándose a su estructura.  Identificar tiempos verbales, conjugaciones verbales y sujeto-predicado-núcleo del predicado. …Se llamaba Beatriz María Magdalena de los Ángeles Osorio y Castroviejo, medía noventa

  • Prueba De La Porota

    negrita29051988Control de Lectura Tercero Básico Aprendizajes esperados: • Identifican personajes del libro. • Demuestran comprensión del contenido del libro. Instrucciones: • Lee atentamente cada actividad a realizar. • Responden con lápiz grafito. • Escribe correctamente las palabras, si tienes dudas pregúntale a la profesora. I. Escribe V si es verdadero y F si es falso, justificando las falsas ( 2 puntos c/u) 1) _______ Un día Mimí no apareció en su cama y Porota se

  • Prueba De La Porota

    AndreaAguileraCOLEGIO SAN BUENAVENTURA. CUARTOS BASICOS. PRUEBA DE LECTURA: LA POROTA. Nombre: _______________________________________________________ _____________________________ Curso: ________________ Fecha: ___________________ Puntaje: _______________ de:________________ OBJETIVOS: • Disfrutar la lectura y la escritura como una forma de comunicación, de enriquecimiento cultural y de placer personal. • Utilizar la lectura para la adquisición, la comprensión y el análisis de nuevos aprendizajes. • Crear hábitos de lectura. I.- ENCIERRA LA ALTERNATIVA CORRECTA. (1 punto c/u) 1.- El título del libro leído es:

  • PRUEBA DEL LIBRO LA POROTA

    rosita1959EVALUACIÓN LECTURA EN CASA DE LIBROS ESCOGIDOS PARA NB 2 / “LA POROTA” Nombre:______________________________ ____________________N° de Lista:___Puntaje:_____ de 80Ptos OBJETIVO: Leen obras literarias significativas como: novelas breves, textos dramáticos, y otros como cuentos y poemas, que aborden contenidos reales o imaginarios. LOS ALUMNOS (AS) DEL PIE. SERAN APOYADOS POR LA DOCENTE ESPECIALISTA I.- COMPLETA LA SIGUIENTE FICHA: (8PUNTOS) a) Titulo del libro:__________________________________________________________________ b) Nombre del autor:_______________________________________________________________ c) Nacionalidad del autor:___________________________________________________________ d) Editorial:_______________________________________________________________________ e) Personaje principal:______________________________________________________________

  • Prueba La Porota

    danielilla1049PRUEBA DE LECTURA DOMICILIARIA “LA POROTA” Nombre: ______________________________ Curso: 4º B Puntaje Ideal: 37 pts. Subsector: Lenguaje y Comunicación Evaluación: Sumativa I.- ESCRIBE EL NÚMERO DE LA COLUMNA A QUE CORRESPONDE EN LA COLUMNA B: (2 puntos c/u) COLUMNA A COLUMNA B 1.- Porota _____ Muñeca de trapo, de grandes ojos negros, de largas trenzas y de cara siempre risueña. 2.- Mimí _____ Gobernador de la ciudad de los muñecos y padre de Mimí. 3.-

  • Prueba Del Libro La Porota

    tatin_2003Control de lectura Libro del mes: “la Porota” Nombre: Curso: Quinto Año Lee cuidadosamente cada una de las siguientes preguntas y contesta con respuesta larga: 1.-¿Por qué a la niña del relato la llamaban Porota ? Respuesta: 2.-¿Cómo era físicamente la Porota? Respuesta: 3.-¿Qué cosas habían en el cuarto de la Porota? Respuesta: Completa las siguientes oraciones: La Porota se asomaba a la……………..y le tiraba.. .……a los……………… Porota tenía una……………..que se llamaba…………..... Un día a

  • Prueba De "LA Porota"

    danielilla1049OBJETIVO: Desarrollar comprensión lectora del libro “La Porota”. INSTRUCCIONES: - Antes de contestar lee atentamente tu prueba. - Completa con lápiz grafito tus respuestas de forma CLARA y ORDENADA. - Pregunta a tu profesora cada duda que se te presente. Ítem I: Marca con una X la alternativa correcta. (2 puntos c/u). 1.El personaje principal de este libro se llama Beatriz María Magdalena de los Ángeles Osorio y Castroviejo, pero a ella le gusta que

  • PRUEBA LA POROTA

    ceciliaencinaControl de lectura Libro del mes: “la Porota” Nombre: Curso: Quinto Año Lee cuidadosamente cada una de las siguientes preguntas y contesta con respuesta larga: 1.-¿Por qué a la niña del relato la llamaban Porota ? Respuesta: 2.-¿Cómo era físicamente la Porota? Respuesta: 3.-¿Qué cosas habían en el cuarto de la Porota? Respuesta: Completa las siguientes oraciones: La Porota se asomaba a la……………..y le tiraba.. .……a los……………… Porota tenía una……………..que se llamaba…………..... Un día a

  • Prueba La Porota

    yasguiherrota PRUEBA DE LECTURA DOMICILIARIA “LA POROTA” Nombre: ______________________________ Curso: 4º B Puntaje Ideal: 37 pts. Subsector: Lenguaje y Comunicación Evaluación: Sumativa I.- ESCRIBE EL NÚMERO DE LA COLUMNA A QUE CORRESPONDE EN LA COLUMNA B: (2 puntos c/u) COLUMNA A COLUMNA B 1.- Porota _____ Muñeca de trapo, de grandes ojos negros, de largas trenzas y de cara siempre risueña. 2.- Mimí _____ Gobernador de la ciudad de los muñecos y padre de Mimí.

  • PRUEBA LA POROTA

    PRUEBA DE LA POROTA Nombre: ________________________________________________ Curso: ____________ I.- ESCRIBE EL NÚMERO DE LA COLUMNA A QUE CORRESPONDE EN LA COLUMNA B: (2 puntos c/u) COLUMNA A COLUMNA B 1.- Porota _____ Muñeca de trapo, de grandes ojos negros, de largas trenzas y de cara siempre risueña. 2.- Mimí _____ Gobernador de la ciudad de los muñecos y padre de Mimí. 3.- Pirulo _____ Dueño de la fábrica de juguetes de trapo. 4.- Don Pedro

  • Prueba La Porota

    jomifeCUENTOS DE LOS DERECHOS DEL NIÑO Saúl Schkolnik Nombre…………………………………….Nºlista……Curso…..Fecha…… Puntaje prueba 28 Puntos Puntaje obtenido…………. Nota…………... EL ENOJO DEL REY I.- Escribe el número de la causa con el efecto que corresponda. 1.- El rey ordena un castigo para Yasna. ……..Lee cuentos a las personas. 2.- Yasna se disfraza de cuenta cuentos. ….….Es un derecho de los niños y niñas. 3.- Yasna no hace la reverencia. ……..Suprime la letra Y. 4.- Leer y escuchar cuentos.

  • Prueba "La Porota"

    VaaneesaaEVALUACIÓN LIBRO: LA POROTA NOMBRE: _________________________¬¬¬¬____PJE MÁX: ______ PUNTOS PUNTAJE OBTENIDO: ____ • OBJETIVOS: • Disfrutar la lectura y la escritura como una forma de comunicación, de enriquecimiento cultural y de placer personal. • Utilizar la lectura para la adquisición, la comprensión y el análisis de nuevos aprendizajes. • Crear hábitos de lectura. I.- ENCIERRA LA ALTERNATIVA CORRECTA. (1 punto c/u) 1.- El título del libro leído es: a) Mimí b) La Porota c) La

  • Prueba La Porota

    marceortizI. Lee atentamente cada pregunta y encierra en un círculo la alternativa correcta ( 2 ptos c/u) El personaje principal del libro leído es: a) una muñeca b) unos murciélagos c) una niña d) un carpintero El personaje principal de este libro se llama Beatriz María Magdalena de los Ángeles Osorio y Castroviejo, pero a ella le gusta que le digan: a) Porota b) Beatriz María c) Mimí d) Mari Ma Beatriz tiene un juguete

  • Prueba La Porota

    EVALUACIÓN LIBRO: LA POROTA NOMBRE: _________________________¬¬¬¬____PJE MÁX: ______ PUNTOS PUNTAJE OBTENIDO: ____ • OBJETIVOS: • Disfrutar la lectura y la escritura como una forma de comunicación, de enriquecimiento cultural y de placer personal. • Utilizar la lectura para la adquisición, la comprensión y el análisis de nuevos aprendizajes. • Crear hábitos de lectura. I.- ENCIERRA LA ALTERNATIVA CORRECTA. (1 punto c/u) 1.- El título del libro leído es: a) Mimí b) La Porota c) La

  • Prueba La Porota

    claudiamirandPLAN LECTOR - TERCERO BÁSICO LA POROTA NOMBRE: _________________________¬¬¬¬______________ FECHA: 30/07/2014 I.- ENCIERRA LA ALTERNATIVA CORRECTA. (1 punto c/u) 1.- El título del libro leído es: a) Mimí b) La Porota c) La niña y su muñeca 2.- El autor del libro leído se llama: a) Hernán del Solar b) Pablo Neruda c) Hermanos Grimm 3.- El personaje principal del libro leído es: a) una muñeca b) unos murciélagos c) una niña 4.El personaje principal

  • Prueba De La Porota

    IsabellayAntoniaESCUELA BÁSICA HEBERTO VELÁSQUEZ V. HUAMALATA Evaluación de Lenguaje y comunicación 5° año básico. Nombre:………………………………………………………………………………….. Fecha:……………………………………………… N° de lista:………………………. Puntaje total:58 ptos Puntaje obtenido:……………….. Nota:……………… OBJETIVOS: -Disfrutar la lectura y la escritura como una forma de comunicación, de enriquecimiento cultural y de placer personal. -Utilizar la lectura para la adquisición, la comprensión y el análisis de nuevos aprendizajes. -Crear hábitos de lectura. I.- ENCIERRA LA ALTERNATIVA CORRECTA. (2puntos c/u) 1.- El título del libro leído

  • Prueba La Porota

    profeciry23EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN COMPRENSIÓN LECTORA LECTURA DOMICILIARIA N°4: “La Porota” Nombre:________________________________________ Curso:2° ____ Fecha: ______________ Indicaciones: 1. Escucha las indicaciones que te va a dar la profesora. 2. Escuchan atentamente cada pregunta. 3. Contesta cuando estés segura. 4. Escribe con letra clara y ordenada 5. Realiza solamente lo que se indica en la actividad. 6. Trabaja en silencio y sin pararte de tu puesto. 7. Revisa muy bien antes de entregar. Objetivo: • Leer

  • Prueba La Porota

    profeciry23EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN COMPRENSIÓN LECTORA LECTURA DOMICILIARIA N°4: “La Porota” Nombre:________________________________________ Curso:2° ____ Fecha: ______________ Indicaciones: 1. Escucha las indicaciones que te va a dar la profesora. 2. Escuchan atentamente cada pregunta. 3. Contesta cuando estés segura. 4. Escribe con letra clara y ordenada 5. Realiza solamente lo que se indica en la actividad. 6. Trabaja en silencio y sin pararte de tu puesto. 7. Revisa muy bien antes de entregar. Objetivo: • Leer

  • Prueba Del Libro "La Porota"

    Ten_isiCONTESTA LAS PREGUNTAS 1.- ¿Cuál es el nombre de la Porota? ............................................................................................................................................................................. 2.- ¿Quién era Mimí? .............................................................................................................................................................................. 3.- ¿Cuál era el secreto entre Mimí y la Porota que no debía contar a nadie? .............................................................................................................................................................................. .............................................................................................................................................................................. 4.- ¿A dónde llevó Mimí a la Porota? .............................................................................................................................................................................. 5.- ¿Para qué Mimí llevó a la Porota a la ciudad? ............................................................................................................................................................................... 6.- ¿Quiénes eran enemigos de la ciudad de Trapo? ............................................................................................................................................................................... 7.- ¿Qué hacen los Vampiros con los muñecos de

  • Prueba La Porota

    1lm15.- Encierra La Alternativa Correcta 1.- El título del libro leído es: a) Mimí b) La Porota c) La niña y su muñeca 2.- El autor del libro leído se llama: a) Hernán del Solar b) Pablo Neruda c) Hermanos Grimm 3.- El personaje principal del libro leído es: a) una muñeca b) unos murciélagos c) una niña 4.- El personaje principal de este libro se llama Beatriz María Magdalena de los Ángeles Osorio y

  • Prueba La Porota

    gabriela.floresI. Selección Múltiple. 1. El personaje principal del libro leído es: a) una muñeca b) unos murciélagos c) una niña d) un carpintero 2. El personaje principal de este libro se llama Beatriz María Magdalena de los Ángeles Osorio y Castroviejo, pero a ella le gusta que le digan: a) Porota b) Beatriz María c) Mimí e) Mari Ma 3. Beatriz tiene un juguete preferido, este juguete es: a) un oso amarillo b) un negro

  • Prueba de Comprensión Lectora “La Porota”

    Prueba de Comprensión Lectora “La Porota”

    lorenesisInsignia Escuela 1 Escuela G-304 “Teniente Julio A. Allende Ovalle” Peñuelas FECHA: 24 de Junio de 2015 Profesor(a): Lorena Masferrer Jeria CURSO: 3º BA Prueba de Comprensión Lectora “La Porota” Nombre:……………………………………………………………………………………………… Puntaje Ideal: 21 ptos. Puntaje obtenido: ……….. Nota: _________ I.- Preguntas de Desarrollo. Explica con tus palabras lo leído del libro (21 Ptos.): 1.- Describa las características físicas de “La Porota” ________________________________ ____________________________________________________________________________ 2.- ¿Cuál era el nombre completo de “La Porota”?________________________________________ 3.-Describa el

  • PRUEBA DE LECTURA “La Porota “ Terceros años básicos

    PRUEBA DE LECTURA “La Porota “ Terceros años básicos

    maritzaesPRUEBA DE LECTURA “La Porota “ Terceros años básicos Nombre _____________________________ Fecha_______ Nº____ curso_______ Ptje total ____ ptje obtenido ______ Nota ________ I.- Lee muy bien, encierra y ennegrece la alternativa correcta (20 PTS). 1. Porota era: a) Morena de trenzas largas. b) Rubia de pelo corto. c) Rubia de trenzas largas. 2.- Porota y Mimí bajaron a la ciudad en donde había: a) Una reunión de vecinos. b) Un baile enorme. c) Una fiesta

  • PRUEBA DE LENGUAJE La porota

    PRUEBA DE LENGUAJE La porota

    catangelitaPRUEBA DE LENGUAJE La porota NOMBRE: ____________________________________________ CURSO: 5to año A 1. ENCIERRA LA ALTERNATIVA CORRECTA (1 pto c/u). 1. El autor del libro leído se llama: 1. Hernán del solar 2. Pablo Neruda 3. Hermanos Grimm 1. El personaje principal del libro es: 1. Una muñeca 2. Unos murciélagos 3. Una niña 1. Porota tiene un juguete preferido, cual es: 1. Un oso amarillo 2. Un negro que toca el acordeón 3. Una muñeca

  • Prueba libro la porota

    Prueba libro la porota

    Karen EscobarCOLEGIO PARTICULAR INMACULADA CONCEPCIÓN NUESTRA SEÑORA DE LOURDES -A CRISTO POR MARÍA- Lenguaje y Comunicación Profesora Karen Torres Cuarto año básico 2018 PRUEBA DE LECTURA COMPLEMENTARIA Contenido: Lectura complementaria Puntaje total: 30p. Puntaje Obtenido: Nombre: Fecha: I.- Encierra la letra que esté junto a la respuesta correcta. (10p.) 1.- Se dice que Porota tiene grandes trenzas de oro porque: a.- Tiene el pelo muy negro c.- Es pelirroja b.- Su cabello es rubio d.- Ninguna

  • Prueba de Lenguaje y Comunicación “Porota” s/r

    Prueba de Lenguaje y Comunicación “Porota” s/r

    wendyleytonPrueba de Lenguaje y Comunicación Cuartos años Nombre: ______________________________________ Curso: _______ Fecha: ______________ Ptaje. ideal: _________ Ptaje. real:_________ En las siguientes preguntas, encierra la alternativa correcta. 1.- ¿Por qué apodaba a la niña “Porota”? 1. porque nunca se acordaban de su nombre. 2. tenía un nombre demasiado largo. 3. no le gustaba su nombre. 2.-Mimí era: 1. un oso de peluche. 2. la mascota de la familia. 3. la muñeca de porota. 3- Porota se

  • Prueba Oral

    Prueba Oral

    meli2011hqTabla de contenido I. Presentación 2 II. La prueba Oral 3 II.1. Diferentes Escenarios para realización de pruebas orales 4 II.3 Formas de evaluar una prueba oral 5 II.4 Limitaciones de una prueba oral 7 II.4 Ventajas 8 III. Conclusiones y Recomendaciones 9 IV. Bibliografía 9 V. ANEXOS 10 I. Presentación Las pruebas son una herramienta que nos permite evidenciar el aprendizaje obtenido por los estudiantes, medir progreso de nuestros estudiantes tanto como nuestras formas

  • La Prueba Testimonial Civil

    La Prueba Testimonial Civil

    bahenaLa prueba testimonial en materia civil. E l tema a tratar en el presente estudio lo constituye específicamente la problemática que se plantea con el desahogo de la prueba testimonial, en el ámbito de la materia civil; sin embargo es preciso hacer notar algunos rasgos específicos del área referida para considerar lo afirmado con anterioridad. El derecho como forma de regulación de la conducta humana, tiene como base de división lo que tradicionalmente ha expuesto

  • Pruebas Piagetianas, PIAGET Y LA EDUCACIÓN

    Pruebas Piagetianas, PIAGET Y LA EDUCACIÓN

    radhaIMPLICANCIA DE LA TEORÍA DE PIAGET EN LA EDUCACIÓN Sin perder de vista el carácter epistemológico de la teoría piagetiana bien podemos decir que sus estudios, en cuanto a implicancia directa, apenas si rozan tangencialmente al tema de la educación, si bien la teoría de la génesis del conocimiento tiene relación directa con el aprendizaje.- Mientras la psicología empirista consideraba que el conocimiento se transmitía a través del lenguaje, Piaget por el contrario limitó en

  • Juicio De Amparo En Contra De Un Desechamiento De Pruebas

    Juicio De Amparo En Contra De Un Desechamiento De Pruebas

    jccv67JUICIO DE: AMPARO INDIRECTO QUEJOSO: HUGO ANDRÉS BERRÓN DE LA PEÑA. C. JUEZ DE DISTRITO EN TURNO EN ESTA CIUDAD. P R E S E N T E. HUGO ANDRÉS BERRÓN DE LA PEÑA, mexicano, mayor de edad, promoviendo por mi propio derecho, en mi carácter de quejoso, señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de citas, notificaciones y documentos los estrados de este H. Juzgado y autorizando en los términos del Articulo

  • PRUEBAS DE INTELIGENCIA

    PRUEBAS DE INTELIGENCIA

    ERICKA48PRUEBAS DE INTELIGENCIA DEFINCION Un test de inteligencia es una prueba diseñada específicamente para medir aptitudes, conocimientos y capacidades del individuo. Consta de un conjunto de preguntas o ejercicios comunes para todos lo sujetos, llamados items, cuya función es determinar cuantitativamente los conocimientos o destrezas. El test se evalúa por comparación: se compara la puntuación de un individuo específico con la de un grupo de sujetos que ha sido sometido a la misma prueba. Generalmente,

  • PRUEBA DE LECTURA

    PRUEBA DE LECTURA

    claudia_alcayagaPRUEBA DE LECTURA “JUDY MOODY SE VUELVE FAMOSA” Nombre: ___________________________ Nota: ____________ Fecha: Ptj ideal: Ptj real: ___________ Objetivo: • Identificar y relacionar acontecimientos relevantes del texto. • Leer comprensivamente un cuento. • Utilizar oraciones completas para expresar ideas en respuesta a una pregunta. 1.- Lee las siguientes situaciones y da tu opinión al respecto Judy Moody se quería hacer famosa a como de lugar, pero para obtener éxitos profesionales, debemos otorgar mucho esfuerzo y

  • Medios De Prueba En La Etapa De Instrucción

    Medios De Prueba En La Etapa De Instrucción

    coco.violetteLa prueba es aquel medio de convicción presentado por cualquiera de las partes en un proceso penal y que el órgano jurisdiccional valorará a fin de encontrar la verdad histórica relativa a los hechos materia del procedimiento que pudiera ser o no constitutivos del delito. Podemos decir entonces, que la prueba penal consiste en una actividad procesal, de las partes, dirigida hacia el Juez para que éste alcance la certeza sobre ciertos elementos, para decidir

  • Retardo Perjudicial De Pruebas Derecho

    Retardo Perjudicial De Pruebas Derecho

    thairymINTRODUCCIÓN "Conforme al principio de igualdad para la prueba, las partes deben disponer de las mismas posibilidades y oportunidades para aportar los medios de convicción sobre la veracidad de los hechos en que fundan sus pretensiones. La necesidad de esta igualdad de tratamiento, explica la existencia de la llamada "etapa probatoria"…El primero y más importante colorario de la existencia de la "etapa probatoria" es la ineficacia, como regla general, de las pruebas evacuadas antes o

  • Razonamientos Sobre Admisión De Pruebas Jucicio Ejecutivo Mercantil

    Razonamientos Sobre Admisión De Pruebas Jucicio Ejecutivo Mercantil

    royterraEn principio parece aplicable el numeral 1198 del Código de Comercio, tanto a los Juicios Ordinarios Mercantiles como a los Ejecutivos Mercantiles, ya que se encuentra en el “Capitulo XII, Reglas Generales Sobre las Pruebas”, imponiendo la carga procesal de expresar claramente: A) El hecho o hechos que se tratan de demostrar con las mismas. B) Las razones por los que el oferente considera que demostrarán sus afirmaciones. Empero, es preciso hacer notar, que además

  • Prueba Del Libro Susanita Ya Tiene Dientes

    Prueba Del Libro Susanita Ya Tiene Dientes

    dosaviSusanita ya tiene dientes 1.- ¿Porque Claudio no está contenta con su hermana? a) Porque llora mucho b) Porque tiene que andar sin hacer ruidos c) No puede ver televisión d) No puede escuchar música fuerte e) Todas las respuestas anteriores 2.- ¿Cómo es Susanita? a) Es rubia b) Es calva y no tiene dientes c) Es gordita 3.- ¿Quién le dio la solución para que se tape los oídos con oropax? a) Su mamá

  • Pruebas Bioquimicas

    Pruebas Bioquimicas

    ElynLauPRUEBAS BIOQUÍMICAS INDOL Introducción El indol es uno de los productos de degradación metabólica del aminoácido triptofano. Las bacterias que poseen la triptofanasa son capaces de hidrolizar y desaminar el triptofano con producción de indol, ácido pirúvico y amoníaco. La producción de indol es una característica importante para la identificación de muchas especies de m.o. Principio La prueba de indol está basada en la formación de un complejo rojo cuando el indol reacciona con el

  • Prueba De Talon - Isquion

    Prueba De Talon - Isquion

    lina1808PRUEBA DE TALÓN- ISQUION: Paciente posición supina, fisioterapeuta se ubica al lado de la pierna que se va a evaluar, con una mano se coge al paciente a nivel de los maléolos en el talón y la otra mano se ubica en la región poplítea, el terapeuta trata de acercar el talón al isquion. La respuesta es positiva si no logra hacer el anterior movimiento. Esta prueba se realiza para determinar si hay resistencia o

Página