ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Rectas notables del circulo

Buscar

Documentos 901 - 950 de 1.287 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Avaluó comercial de un predio, usando la pagina del sinupot, identificando sus características mas notables..

    Avaluó comercial de un predio, usando la pagina del sinupot, identificando sus características mas notables..

    Arelis RodriguezUNIVERSIDADSANTO TOMÁS VICERRECTORÍA GENERAL DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS MERCADO INMOBILIARIO EVALUACIÓN PRÁCTICA ESTUDIANTE: ARELIS RODRIGUEZ ORTIZ CÓDIGO: 2169005 CEDULA: 1069718349 DOCENTE: DIANA MARIA JURADO UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS VICERRECTORÍA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA CONSTRUCCION EN ARQUITECTURA E INGENIERIA CENTRO DE ATENCIÓN UNIVERSITARIO BOGOTA BOGOTA NOVIEMBRE 29 DE 2015 Tabla de contenido INTRODUCCIÓN OBJETIVOS Objetivo general Objetivos específicos: ACTIVIDADES A DESARROLLAR CONCLUSIÓNES REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS ________________ INTRODUCCIÓN Como Constructores

  • La teoría hermenéutica en el círculo de la comprensión.

    La teoría hermenéutica en el círculo de la comprensión.

    saverio1984Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Teología Licenciatura en Ciencias Religiosas Virtual Investigación educativa I Angel Javier Sierra Textos, contextos y pretextos. Alberto Parra Capítulo I La teoría hermenéutica en el círculo de la comprensión Se llama hermenéutica a la búsqueda del sentido, del significado y eventualmente del alcance de los textos bíblicos. Se utiliza el mismo término para designar sistemas particulares utilizados por nosotros (una hermenéutica). En efecto, la articulación de los criterios y las

  • Transformaciones espirituales y búsqueda de Fe en personalidades notables

    Transformaciones espirituales y búsqueda de Fe en personalidades notables

    COLLINGS25TEOLOGIA 10 ATEOS CAMBIAN DE AUTOBUS 1-. FRANCIS COLLINS – MEDICO NORTEAMERICANO CON IDEAS ATEISTAS Y AGNOSTICO. DIRECTOR DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA INVESTIGACION DEL GENOMA HUMANO, GANO EL PREMIO DEL PRINCIPE DE ASTURIAS EN EL 2001. CRECIO Y SE FORMO CON UNA FORMACION ANTIRELIGIOSA DONDE LA CIENCIA ERA EL PUNTO DE PARTIDA DE TODAS LAS COSAS. ACUDIO A UN MINISTRO METODISTA Y ESTE LE RECOMENDO CITAR UN LIBRO DE LEWIS, EL CUAL TAMBIEN SE

  • Lea detenidamente cada una de las siguientes preguntas y rellene completamente el círculo que corresponda a la alternativa correcta en la hoja de respuestas.

    Lea detenidamente cada una de las siguientes preguntas y rellene completamente el círculo que corresponda a la alternativa correcta en la hoja de respuestas.

    MoritafUNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA INGENIERIA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA CONTABILIDAD GERENCIAL . Versión SEGUNDA EVALUACION PARCIAL 0014 PERIODO OCTUBRE 2014 - FEBRERO 2015 Elaborado por: MARIA AUXILIADORA ESPINOZA LUDEA IMPORTANTE: * En la calificación automática se utiliza la fórmula aciertos - (errores / n-1), en donde n es el número de alternativas de cada pregunta, por lo tanto, le recomendamos piense bien la respuesta antes de marcarla, si no

  • CIRCULOS DE CONTROL DE CALIDAD

    CIRCULOS DE CONTROL DE CALIDAD

    Luigi RodríguezCIRCULOS DE CONTROL DE CALIDAD Definición: El Círculo de control de calidad es un grupo pequeño que desarrolla actividades de control de calidad voluntariamente dentro de un mismo taller. Este pequeño grupo lleva a cabo continuamente como parte de las actividades de control de calidad en toda la empresa autodesarrollo y desarrollo mutuo utilizando TECNICAS DE CONTROL DE CALIDAD con participación de todos los miembros. Filosofía de las actividades de los círculos de CC de

  • Ayudantía #1 – Esfuerzos y Círculo de Mohr

    Ayudantía #1 – Esfuerzos y Círculo de Mohr

    karolalessIWM255 Resistencia de Materiales Profesor Felipe Chacana Ayudante Carolina Farías Núñez Ayudantía #1 – Esfuerzos y Círculo de Mohr 1. Se encuentra que los esfuerzos que actúan sobre el elemento B en el alma de una viga son los que se ven en la Figura 1. Determine los esfuerzos que actúan sobre un elemento orientado a , en sentido contrario a las manecillas del reloj, con respecto a la horizontal. Muestre en un diagrama. (RM,

  • PRODUCTOS NOTABLES.

    PRODUCTOS NOTABLES.

    MARIAWP3PRODUCTOS NOTABLES Productos notables es el nombre que reciben multiplicaciones con expresiones algebraicas que cumplen ciertas reglas fijas, cuyo resultado se puede escribir mediante simple inspección, sin verificar la multiplicación. Cada producto notable corresponde a una fórmula de factorización. Por ejemplo, la factorización de una diferencia de cuadrados perfectos es un producto de dos binomios conjugados, y recíprocamente. BINOMIO CONJUGADO Dos binomios conjugados se diferencian sólo en el signo de la operación. Para su multiplicación

  • CIRCULOS DE CONTROL DE CALIDAD.

    CIRCULOS DE CONTROL DE CALIDAD.

    Luigi RodríguezCIRCULOS DE CONTROL DE CALIDAD Definición: El Círculo de control de calidad es un grupo pequeño que desarrolla actividades de control de calidad voluntariamente dentro de un mismo taller. Este pequeño grupo lleva a cabo continuamente como parte de las actividades de control de calidad en toda la empresa autodesarrollo y desarrollo mutuo utilizando TECNICAS DE CONTROL DE CALIDAD con participación de todos los miembros. Filosofía de las actividades de los círculos de CC de

  • ENCIERRA LA ALTERNATIVA CORRECTA EN UN CÍRCULO

    ENCIERRA LA ALTERNATIVA CORRECTA EN UN CÍRCULO

    Luciano MendezEVALUACION PREVENCION DE RIESGOS 2013 ENCIERRA LA ALTERNATIVA CORRECTA EN UN CÍRCULO 1. ¿QUE ES UN ACCIDENTE DE TRABAJO? Seleccione una: 1. LESIÓN QUE SUFRE UN TRABAJADOR A CAUSA O CON OCASIÓN DEL TRABAJO 2. LESIONES MULTIPLES AL TOMAR LOCOMOCION 3. UN ATAQUE CARDIACO AL TRANSITAR POR LAS INSTALACIONES DEL CENTRO 1. SI MANIPULO QUIMICOS SIN EL GUANTE, NOS REFERIMOS A UNA: Seleccione una: 1. CONDICIÓN ESTANDAR 2. ACCIÓN SUBESTANDAR 3. CONDICIÓN SUBESTANDAR 1. ¿QUE

  • El círculo negro.

    El círculo negro.

    valery98El círculo negro. Es un libro basado en una entrevista hecha por el mismo autor, claro ¿Por quién más?, narra cómo un hombre ya viejo que ha vivido tanto tiempo entre el partido TRICOLOR que tanto criticamos en nuestro propio país, cómo es que a pesar de los esfuerzos de los mexicanos seguimos en la misma miseria que hace tanto años tenemos. Este libro trata sobre un hecho verdadero. Velasco no quiso usar testimonios con

  • Intersección entre recta y plano

    Intersección entre recta y plano

    LOKOLEYVAIntersección entre recta y plano Para obtener la intersección entre una recta $L_1: \; (x,y,z)= P + t\, \overrightarrow{v}\;$ y el plano $\Pi_1: \; a_1x+b_1y+c_1z =d_1$ , despejamos $x,\, y$ y $z$ en la ecuación de la recta y sustituimos $x,\, y$ y $z$ en la ecuación del plano. Resolvemos para $t$ , si la solución es única, con este valor de $t$ obtenemos el punto de intersección sustituyendo en la ecuación de la recta.

  • “RECTA TANGENTE Y RECTA NORMAL”

    “RECTA TANGENTE Y RECTA NORMAL”

    Tani Nugahttp://www.escom.ipn.mx/Conocenos/PublishingImages/fotoEscudoESCOM.jpg http://www.i2814.com/img/logo_ipn.jpg INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO “RECTA TANGENTE Y RECTA NORMAL” Cálculo Integrantes: Núñez García Tania Itzel Pérez García Paul Quiros Díaz Verónica Jackeline Profesor: Misael Solorza Guzmán Grupo: 1CM11 INTRODUCCIÓN Como parte de nuestra formación en la unidad de aprendizaje de cálculo y, tomando en cuenta los conocimientos adquiridos en esta, en el presente trabajo abarcaremos y profundizaremos en la definición y representación de las rectas tangente y normal Así pues,

  • Círculo de Debate Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Mociones Políticas

    Círculo de Debate Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Mociones Políticas

    Alexander Carranza AybarCreación de Planes Círculo de Debate Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Mociones Políticas Cómo se ha mencionado en la introducción, las mociones pueden dividirse en dos grandes grupos: las mociones valorativas y las mociones políticas. La diferencia es simple: en una moción valorativa, la discusión se centra en ¿por qué deberíamos de aprobar/negar la moción? Ejemplos: Esta cámara considera que Rusia debería apoyar al gobierno de Siria en su guerra civil. Esta cámara considera

  • Angulos notables.

    Angulos notables.

    thezabelyI.E.P. “JESÚS DIVINO CREADOR” Tercero de Secundaria 1 1. Halla el valor de “R” si: 1. 3/5 2. 2/3 3. 6/5 4. 1/2 5. N.A. 1. Calcula “P” si: 1. 1 2. 2 3. 3 4. 4 5. N.A. 1. Calcula “M” si: 1. 2 2. 3 3. 4 4. 5 5. N.A. 1. Halla “C” si: 1. 98 2. 56 3. 34 4. 62 5. N.A. 1. Calcula “M” si: M = Tg 37º.

  • Una línea recta es la figura geométrica en el plano, formada por una sucesión de puntos que tienen la misma dirección. Solo una recta pasa por dos puntos diferentes.

    Una línea recta es la figura geométrica en el plano, formada por una sucesión de puntos que tienen la misma dirección. Solo una recta pasa por dos puntos diferentes.

    jazmin931215LA LINEA RECTA Del punto de vista de la geometría: * Una línea recta es la figura geométrica en el plano, formada por una sucesión de puntos que tienen la misma dirección. Solo una recta pasa por dos puntos diferentes. * Una línea recta es la figura geométrica obtenida al unir dos puntos, tal que la distancia recorrida sobre esta figura, es la más corta. * Es el lugar geométrico del punto que se mueve

  • Reconoce la alternativa correcta, encerrando en un cìrculo la letra que corresponda:.

    Reconoce la alternativa correcta, encerrando en un cìrculo la letra que corresponda:.

    Carmen AlvaradoLICEO TÉCNICO VALDIVIA DEPARTAMENTO DE LENGUAJE Profesora: Carmen G. Alvarado S. Control de lectura 2°Medio 2016 Selección de cuentos SUBSOLE Nombre: _________________________________________________________________ Curso: 2° Medio _______ Fecha: Puntaje: 51 puntos Nota: Objetivos: Evaluar la comprensión de lectura de una selección de cuentos hispanoamericanos. INSTRUCCIONES: Reconoce la alternativa correcta, encerrando en un cìrculo la letra que corresponda: I.CUENTO: LA MARISCADORA 1. El autor de “La Mariscadora” es: A) Julio Verne B) María Luisa Bombal C) Baldomero

  • En esta sesión los estudiantes identificarán figuras planas (cuadriláteros, triángulos y círculo en objetos de su entorno expresando sus elementos (lados y vértices)..

    En esta sesión los estudiantes identificarán figuras planas (cuadriláteros, triángulos y círculo en objetos de su entorno expresando sus elementos (lados y vértices)..

    nuesdalliSESIÓN DE APRENDIZAJE CONJUNTA I. E. N° 36466 LUGAR Tres de Octubre Ciclo / grado III / 2° NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Identificamos figuras planas. ÁREA Matemática FECHA 16/10/2015 PROPÓSITO DE LA SESIÓN ORGANIZACIÓN En esta sesión los estudiantes identificarán figuras planas (cuadriláteros, triángulos y círculo en objetos de su entorno expresando sus elementos (lados y vértices). Materiales / recursos Estudiantes * Objetos del entorno. * Siluetas de figuras * Geoplano * Papel cuadrimax *

  • Actvidades Extras Repaso Angulos , Rectas, Triangulos (Teorema Pitagoras)

    Actvidades Extras Repaso Angulos , Rectas, Triangulos (Teorema Pitagoras)

    Carlos BlancoActvidades Extras Repaso Angulos , Rectas, Triangulos (Teorema Pitagoras) 1. Dibuja el ángulo complementario , el suplementario y el opuesto al ángulo b 1. Calcula el complementario de 42º 35´ 56´´ (47º24´04¨) 1. Si un angulo mide 145º 32´´. ¿ Cuanto vale su suplemento? (= Calcular suplementario?)(34º59´28¨) 1. Dibujame los tipos de ángulo que existen ; > Recto ; Llano; Completo; Agudo, Convexo, Concavo, Obtuso, opuestos por el vértice. 1. 1. Bisectriz de un ángulo

  • La recta numerica.

    La recta numerica.

    pakitoo69Conclusión Una vez finalizado el trabajo y como conclusión nos hemos dado cuenta que la recta en sí es un medio para enseñar un fin como puede ser la suma o la resta. Con los ejercicios y prácticas hemos visto que la recta numérica es un medio muy bueno para enseñar matemáticas ya que es un elemento visual que los niños ven de forma directa y les ayudan a comprender el concepto de suma y

  • Hallar la ecuación de la recta tangente y la ecuación de la recta normal

    Hallar la ecuación de la recta tangente y la ecuación de la recta normal

    anamaria458Hallar la ecuación de la recta tangente y la ecuación de la recta normal, en: 1. x = 3 1. x = -2 1. x = -1 EJERCICIO NÚMERO 1 Se tienen los siguientes datos: x = 3 Por lo tanto se debe encontrar la coordenada “y” y la pendiente (m) Para encontrar la coordenada debe evaluarse “x” en la función f(x) que es y. Por lo tanto: Para hallar m, se debe derivar “y”,

  • Circulo De la Comprension.

    Circulo De la Comprension.

    Rene CeronRENE ANTONIO CERON RAMIREZ CR15037 Sobre el círculo de la compresión En el siglo XIX, la hermenéutica pasó de auxiliar de la teología y de la filosofía a método de las ciencias del espíritu, debido a su espectacular desarrollo. Durante el siglo XX ha venido a asentarse no ya como método de investigación, sino como enfoque humanístico-lingüístico, extendiéndose a los más diversos ámbitos del saber (Gadamer, 1996, 218). Gadamer tomo los principios expuestos por Friedrich

  • Guía de Ejercicios: MOVIMIENTO EN LÍNEA RECTA

    Guía de Ejercicios: MOVIMIENTO EN LÍNEA RECTA

    Seidy GonzalesGuía de Ejercicios: MOVIMIENTO EN LÍNEA RECTA INSTRUCCIONES: Utilizando las ecuaciones de MRU y MRUA, resuelva en su cuaderno los ejercicios que se le presentan a continuación: Las respuestas correctas están a la par en negrita. MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME: 1. Convertir de unidades las siguientes velocidades: a) de 36 km/h a m/s. R// 10 m/s b) de 30 km/min a m/s. R// 500 m/s c) de 50 m/min a km/h. R// 3 m/s 2. ¿A

  • Circulo cromatico con temperas spondillus.

    Circulo cromatico con temperas spondillus.

    Ligia Cuzquén ValdiviaColores para circulo Cromatico (Convinaciones con tempera Talens) 50 % Amarllo limon (205) 85 % Amarllo Me- dio ________________ 50 % Amarllo Medio (200) 15% Rojo Bermellon (311) ________________ 60 % Magenta (205) 85 % Azul Cian (501) ________________ 40 % Azul Cian (501) 15% Magenta (205) 65 % Amarllo Me- dio 85 % ________________ 35% Rojo Bermellon (311) 15% ________________ OPCION ________________ 50% Azul Cian (501) 80% ________________ 50% Azul Ultramar (506) 20% Amarllo

  • En esta prueba de laboratorio se experimenta el movimiento de una canica, la cual baja por un beaker, que contiene 500ml de jabón líquido y se puede observar que el movimiento es en línea recta

    En esta prueba de laboratorio se experimenta el movimiento de una canica, la cual baja por un beaker, que contiene 500ml de jabón líquido y se puede observar que el movimiento es en línea recta

    rodrigodlt06INFORME DE FÍSICA: Velocidad Terminal ALUMNO: Rodrigo De la Torre CURSO: Física NM PROFESOR: Alberto Quispe GRADO Y SECCIÓN: IV° “F” http://www.hometrainingtools.com/media/catalog/product/cache/1/image/9df78eab33525d08d6e5fb8d27136e95/C/E/CE-BEI0150.jpg http://myds.jp/illustration/toy/marble/c.gif -2016- Introducción: En esta prueba de laboratorio se experimenta el movimiento de una canica, la cual baja por un beaker, que contiene 500ml de jabón líquido y se puede observar que el movimiento es en línea recta, a este movimiento se le determina como velocidad terminal. Desde un principio se sabe que

  • Crónica - Hijo de un círculo vicioso.

    Crónica - Hijo de un círculo vicioso.

    stylinson17Nota: Los nombres de las personas partícipes en el texto fueron cambiados por petición de ellos. HIJO DE UN CÍRCULO VICIOSO Dicen que salirse de una pandilla es imposible, que solamente la muerte puede otorgar el permiso de apartarse de ella. Que las razones que llevan a un adolescente a ingresar a estos grupos se deben al abandono o maltrato familiar, a las malas compañías. Pero, ¿qué hay de aquellos que nacieron destinados a pertenecer

  • Determina la pendiente de la línea recta que pasa por los puntos.

    Determina la pendiente de la línea recta que pasa por los puntos.

    Yira RomeroNational University College, División Online Math 2080 | Módulo1 | 1.2 Tarea Nombre: Yira Romero Fecha: 07/12/16 Módulo 1 Funciones Lineales y Cuadráticas Tarea 1.2 Aplicaciones Parte I. Determina la pendiente de la línea recta que pasa por los puntos. (2 puntos por cada uno 7 6 5 4 1. (3, 1) y (8, 7) 3 2 1 1 2 3 4 5 6 7 8 1. (4, -2) y (4, -6) 1 2 3

  • ENSAYO DE LA TEORIA DE LOS TRES CIRCULOS EN LAS EMPRESAS FAMILIARES.

    ENSAYO DE LA TEORIA DE LOS TRES CIRCULOS EN LAS EMPRESAS FAMILIARES.

    ANGELICAMWMENSAYO DE LA TEORIA DE LOS TRES CIRCULOS EN LAS EMPRESAS FAMILIARES Angélica María Waked Mateus Grupo: 10162 Aula: N 202 John Freddy Millán Carranza Corporación Unificada Nacional de Educación Superior Escuela Ciencias Administrativas Programa de Administración de Empresas Administración de Empresas Familiares Bogotá, 12 de Septiembre de 2014 Introducción. Las empresas familiares representa más de dos tercios de todas las empresas a nivel mundial en cuanto la economía es decir la mitad de las

  • DIMENSIONES DEL CIRCULO DE ESTUDIO

    DIMENSIONES DEL CIRCULO DE ESTUDIO

    maylirojDIMENSIÓN 1. Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender. AUTOR IDEAS CENTRALES CARACTERÍSTICAS Y PROCESOS DE LOS ALUMNOS PARA SU PRÁCTICA DOCENTE PROPÓSITOS EDUCATIVOS Y ENFOQUES DIDÁCTICOS DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA PARA SU PRÁCTICA DOCENTE CONTENIDOS DE APRENDIZAJE DEL CURRÍCULO VIGENTE PARA SU PRÁCTICA DOCENTE MEECE, Judith (2000), “El estudio del desarrollo del niño”, “Teorías del desarrollo cognitivo de Vygotsky” y “Factores genéticos y ambientales de la

  • En un despacho de abogados en los últimos meses se ha empezado a ver una disminución notable en la cartera de clientes y no se conocen las razones.

    En un despacho de abogados en los últimos meses se ha empezado a ver una disminución notable en la cartera de clientes y no se conocen las razones.

    Fanii Montielhttp://win.upq.edu.mx/CatalogoBasico/Content/Imagenes/logo-upq-horizontal.jpg PROYECTO 2° PARCIAL ALUMNA: ESTEFANY MONTIEL BERNAL LIZETTE VAZQUEZ MELGAR JASON CRISOSTOMO LIAHUT PROFESOR: EMANUEL RESÉNDIZ FECHA: 11 DE JUNIO DEL 2016 GRUPO: NEGOCIOS 115 PROBLEMÁTICA: En un despacho de abogados en los últimos meses se ha empezado a ver una disminución notable en la cartera de clientes y no se conocen las razones. OBJETIVO: Determinar las causas posibles de la pérdida de clientes y las razones por las cuales dejarías de acudir a

  • Intuitivamente pensamos en R como la "recta real", todo punto sobre la recta corresponde a un número real.

    Intuitivamente pensamos en R como la "recta real", todo punto sobre la recta corresponde a un número real.

    groverorellanaLos números reales Los números reales Intuitivamente pensamos en R como la "recta real", todo punto sobre la recta corresponde a un número real. Cuerpo El sistema de los números reales es un conjunto provisto de dos operaciones la adición y la multiplicación, y cumplen las siguientes propiedades: • La adición es asociativa: para todo a,b,c∈R (a+b)+c=a+(b+c) • La adición es conmutativa: para todo a,b,c∈R a+b=b+a • Existe un elemento neutro, denotado por 0∈R, tal

  • NOTARIO SEGUNDO DEL CIRCULO DE MANIZALES.

    NOTARIO SEGUNDO DEL CIRCULO DE MANIZALES.

    Efraim Andres Villegas MoralesSeñor NOTARIO SEGUNDO DEL CIRCULO DE MANIZALES E.S.D. REFERENCIA: PODER JULIO CESAR MONSALVE RODRIGUEZ y BEATRIZ HELENA OROZCO AGUIRRE, mayores de edad, domiciliados y residentes en Manizales, identificados con las cédulas de ciudadanía números 10.261.438 Y 30.308.255 expedidas en Manizales respectivamente, comedidamente nos permitimos manifestar que conferimos PODER ESPECIAL, AMPLIO Y SUFICIENTE, al abogado CARLOS URIEL NARANJO VÉLEZ, mayor de edad, vecino de Manizales, identificado con la cédula de ciudadanía número 10.239.570 expedida en Manizales,

  • ¿QUÉ ES EL CIRCULO CROMATICO?

    ¿QUÉ ES EL CIRCULO CROMATICO?

    danielasosa14[Escriba texto] DANIELA VILLALOBOS https://encrypted-tbn1.google.com/images?q=tbn:ANd9GcQ18D9PgGhTJe3VJKzt_Z-RrqzaO1vjXSIlDDS2m_2NPnpRttVl ________________ UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE ARQUITECTURA APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION “DOCUMENTO EXTENSO: CIRCULO CROMATICO” MAESTRA: ARQ. CLAUDIA HERNANDEZ ALUMNA: DANIELA VILLALOBOS SOSA MATRICULA: 1722467 GRUPO: 002 ________________ INTRODUCCION: En este trabajo se hablara sobre el circulo solo en sí y lo que lo conforma, y sobre los colores que le dan su forma ________________ http://www.autobodymagazine.com.mx/abm_previo/wp-content/uploads/2014/10/tabla_color05.jpg EL CIRCULO CROMATICO ¿QUÉ ES EL CIRCULO CROMATICO? Es

  • Las nuevas tecnologías son un nuevo factor importante para la vida de la mayoría de personas y es cada vez más notable la influencia que éstas tienen.

    Las nuevas tecnologías son un nuevo factor importante para la vida de la mayoría de personas y es cada vez más notable la influencia que éstas tienen.

    Marcela PretelEOYE 02 Gustavo Pretel Código 2167407 LA TECNOLOGÍA Las nuevas tecnologías son un nuevo factor importante para la vida de la mayoría de personas y es cada vez más notable la influencia que éstas tienen. Claramente, distintas perspectivas, aparecen respecto a este tema, ya que algunos consideran que promueve el aislamiento y perjudica el desarrollo de las habilidades sociales, mientras que para otros, por el contrario son una sorprendente herramienta de información y comunicación que

  • Laboratorio de Matemáticas - Productos Notables y Factorización

    Laboratorio de Matemáticas - Productos Notables y Factorización

    Nestor Torres GuerreroPREPARATORIA Laboratorio 3 Matemáticas I Productos Notables y Factorización Nombre Grupo I En cada ejemplo escribe el nombre correcto del cada producto notable, según sea el caso. + Expresión algebraica Nombre del producto notable (6x +3) (6x -3) (y +5 )2 (x +5) (x +7) (x+4)3 II: Encuentra el resultado correcto, para cada caso de productos notables: 1. (2x +4) (2x -4) = 1. (5y +8) (5y – 8) = 1. (x +6) (x +4)

  • La grafica que se presenta a continuación es la recta presupuestaria, que se define como la decisión del consumidor en cuanto al conjunto de bienes que desea adquirir para su consumo y viene determinado por dos factores: Gustos o preferencias y Renta di

    La grafica que se presenta a continuación es la recta presupuestaria, que se define como la decisión del consumidor en cuanto al conjunto de bienes que desea adquirir para su consumo y viene determinado por dos factores: Gustos o preferencias y Renta di

    07279893TALLER 1. La grafica que se presenta a continuación es la recta presupuestaria, que se define como la decisión del consumidor en cuanto al conjunto de bienes que desea adquirir para su consumo y viene determinado por dos factores: Gustos o preferencias y Renta disponible. Teniendo en cuenta lo visto en el espacio académico, por favor analice qué situación se presenta en los puntos a, b y c. Haga un análisis de cada punto. La

  • INTERVALOS DE RECTA

    INTERVALOS DE RECTA

    Marlenne AguayoINTERVALOS DE LA RECTA Esta notación se utiliza o se aplica en la resolución de desigualdades. Igualdad. Son dos expresiones algebraicas que tienen el mismo valor numérico. Ej. 2 = 2 ; ½ = 0.5 ; x + 1 = 4 Desigualdad. Señala que una expresión es diferente, mayor que, mayor o igual que, menor que o menor o igual a otra. 2 ≠ 3 ; El Símbolo ≠ indica que el 2 es diferente

  • El circulo de las mariposas.

    El circulo de las mariposas.

    evitalINTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo se podrá observar el contenido en preguntas y respuestas personales basadas en el video El Circo de la Mariposa, enseñando a vivir situaciones nuevas con retos que todos somos capaces de superar dejando atrás los impedimentos y dando valor a lo que poseemos y agradeciendo a otras personas que nos toman en cuenta y nos tratan como un persona normal sin fijarse si tenemos limitaciones o cualidades diferentes a las

  • CÍRCULOS DE ISHIKAWA.

    CÍRCULOS DE ISHIKAWA.

    ZAPLOCÍRCULOS DE ISHIKAWA. * Objetivo General. Conocer, analizar y entender en qué consisten los círculos de Ishikawa. * Objetivo Específico. Conocer y comprender las aplicaciones en la Industria de los círculos de Ishikawa. DESARROLLO. La idea básica de los Círculos de Calidad de Ishikawa son sistemas que consisten en crear conciencia de calidad y productividad en todos y cada uno de los miembros de una organización, a través del trabajo en equipo y el intercambio

  • I En cada ejemplo escribe el nombre correcto del cada producto notable, según sea el caso..

    I En cada ejemplo escribe el nombre correcto del cada producto notable, según sea el caso..

    valemtz123PREPARATORIA Laboratorio 3 Matemáticas I Productos Notables y Factorización Nombre Grupo I En cada ejemplo escribe el nombre correcto del cada producto notable, según sea el caso. + Expresión algebraica Nombre del producto notable (6x +3) (6x -3) (y +5 )2 (x +5) (x +7) (x+4)3 II: Encuentra el resultado correcto, para cada caso de productos notables: 1. (2x +4) (2x -4) = 1. (5y +8) (5y – 8) = 1. (x +6) (x +4)

  • Lectura de identifiacion de problemas - circulo de calidad.

    Lectura de identifiacion de problemas - circulo de calidad.

    Edward RodríguezOportunidades de mejora Muchas veces cuando queremos identificar oportunidades de mejora comenzamos con una sesión de tormenta de ideas sobre problemas en general, repitiendo siempre el mismo error al mezclar síntomas con causas y soluciones. Debido a esta falta de claridad en la definición de lo que es y que no es un problema, es común que la gente sugiera ideas tales como: falta de sistemas, falta de insumos, falta de capacitación, falta de personal,

  • Que el estudiante aplique sus conocimientos relacionados con el tema de Línea Recta.

    Que el estudiante aplique sus conocimientos relacionados con el tema de Línea Recta.

    Jareth CuellarActividad:__________________ Nombre de Actividad:_________________________________ Fecha: __________ Evaluación Puntos de Actividad H C A I F S Puntos Obtenidos Actividad Seleccionada por la Academia 2 Propósito: Que el estudiante aplique sus conocimientos relacionados con el tema de Línea Recta. Evaluación: Autoevaluación I.- Efectúa las siguientes operaciones aritméticas básicas 1. Sin utilizar la calculadora, resuelve las siguientes operaciones con fracciones, simplificando al final el resultado. a) b) c) 2. El promedio de las edades de 8 primos

  • ·Tijeras de Mayo rectas y curvas con punta Roma, Aguda o Mixta. Corte de tejidos duros y vendas..

    ·Tijeras de Mayo rectas y curvas con punta Roma, Aguda o Mixta. Corte de tejidos duros y vendas..

    cris alberoInstrumental Sanitario 1-Instrumental de corte o diéresis. ·Bisturí Manual Clásico. 3Tipos: -Escalpelo (Hoja y mango junto). -Desechable -Mango de Bisturí (Se desecha la hoja). ·Bisturí eléctrico. ·Tijeras de Mayo rectas y curvas con punta Roma, Aguda o Mixta. Corte de tejidos duros y vendas. ·Tijeras Lister: Para cortar vendajes y ropas. ·Tijeras de Littaver: Retirar puntos de sutura. ·Tijeras Vasculares: Cortar tejidos finos y delicados o aislar vasos sanguíneos o conductos. 2-Instrumental de Hemostasia. Ocluir

  • Productos notables y factorización.

    Productos notables y factorización.

    karlamor11Casos de factorización 1. Factorización de factor común 2. Factorización de diferencia de cuadrados 3. Factorización de la forma x2 + bx + c con b y c = o 4. Factorización de la forma ax2 + bx + c con a = o 5. Factorización de un trinomio cuadrado perfecto 6. Factorización de una suma y diferencia de cubos 7. Factorización por agrupamiento Factorización con factores comúnes 1. 3x + 3y= 3(x + y)

  • CAP. 6: TRABAJO EN EQUIPO, Y CIRCULOS DE CALIDAD

    CAP. 6: TRABAJO EN EQUIPO, Y CIRCULOS DE CALIDAD

    Heber ReynaCAP. 6: TRABAJO EN EQUIPO, Y CIRCULOS DE CALIDAD 1. Son elementos esenciales en la calidad y productividad? R. El trabajo en equipo, la planeación y la toma de decisiones con base en datos. 1. Es a través de éste, que las personas unen ideas y esfuerzos para resolver problemas de los procesos y para aplicar nuevas ideas? R. Trabajo en equipo 1. De qué depende el éxito de las organizaciones? R. De la Compenetración,

  • LINEAS RECTAS Y ECUACIONES LINEALES

    LINEAS RECTAS Y ECUACIONES LINEALES

    Edna CalderónECUACIONES LINEALES PRESENTADO POR EDNA RAQUEL PEÑA CALDERON 433472 PRESENTADO A LEONARDO FABIO DOCENTE ADM EN SALUD OCUPACIONAL COORPORACION UNIVERSITARIA UNIMINUTO NEIVA – HUILA 2016 DESARROLLO TALLER LINEAS RECTAS Y ECUACIONES LINEALES 2. (5,-2) (1,-6) M= 4. (3,5) (-1,5) M= 6. (1,2) (1,5) M= Indeterminacion 10. pasa por (2, -3) y no tiene pendiente 14. tiene pendiente -2 y ordenada al origen 5 18. pasa por (1,3) y es paralela a la recta 2x –

  • Ecuación de la recta tangente a una función.

    Ecuación de la recta tangente a una función.

    Ferny_LarenoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE INGENIERÍA Laboratorio de Cálculo Diferencial Nombre del Alumno Lara Moreno María Fernanda Grupo 15 Fecha de la Práctica Lunes 29 de Agosto de 2016 No Práctica 6 Nombre de la Práctica Ecuación de la recta tangente a una función Unidad Derivadas OBJETIVOS: Construir el significado geométrico de la prueba de la 1° derivada y su aplicación en la construcción de gráficas de funciones. EQUIPO Y MATERIALES: Computadora con Office,

  • TEMA No. 6 AJUSTE DE UNA RECTA

    TEMA No. 6 AJUSTE DE UNA RECTA

    KbcgTaller de Algebra Ajuste de una recta TEMA No. 6 AJUSTE DE UNA RECTA Objetivo Ajustar datos que presentan una relación lineal utilizando el método de mínimos cuadrados. Introducción Cuando en un experimento se tiene una serie de datos bivariados relacionados entre sí, puede buscarse qué tipo de correspondencia tienen para poder estimar o predecir el valor de una variable conociendo la otra. Primeramente deberemos definir cuál será neutra variable independiente y cuál la dependiente,

  • CIRCULO DE LECTURA

    CIRCULO DE LECTURA

    DianaLau94Marco teórico En México enfrentamos la seria problemática de que los niños no tienen el hábito de la lectura, esto influye en su desarrollo académico y social, y a la larga se traduce en un bajo nivel cultural en el país. La falta de interés dentro del núcleo familiar para fomentar el hábito de la lectura y la falta de difusión de actividades culturales en las escuelas, hacen que los niños se inclinen hacia actividades

  • Son rectas que intersecan a la circunferencia en un solo punto.

    Son rectas que intersecan a la circunferencia en un solo punto.

    dawiissENTRE CIRCUNFERENCIAS Y RECTAS 1.- Son rectas que intersecan a la circunferencia en un solo punto. RECTAS EXTERIORES 2.- Las rectas que intersecan en dos puntos a la circunferencia ¿se le llama?: RECTAS SECANTES 3.- Son las rectas que no intersecan a la circunferencia en ningún punto. RECTAS TANGENTES 4.- ¿Cómo se le llama al punto en el que la tangente interseca a la circunferencia? 5.- Traza un círculo, cuyo radio sea de 2 cm,

  • En el siguiente ensayo nos introduciremos un poco en el gigantesco universo de las matemáticas, esta vez será para conocer, o bien, si ya es conocido aprenderemos más sobre un hombre brillante, notable matemático de la época de los 90. Augustus De Mo

    En el siguiente ensayo nos introduciremos un poco en el gigantesco universo de las matemáticas, esta vez será para conocer, o bien, si ya es conocido aprenderemos más sobre un hombre brillante, notable matemático de la época de los 90. Augustus De Mo

    Eduardo FernandaCARRERA MATRICULA APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE LCC 1621195 Rojas Eduardo FECHA ENTREGA: 12 de septiembre de 2016 GRUPO: 001 AULA: 106 ________________ INDICE INTRODUCCIÓN CONTENIDO Biografía Leyes de De Morgan Ejemplos de los teoremas Conclusiones Con que me quedo de este trabajo Bibliografia ________________ INTRODUCCIÓN En el siguiente ensayo nos introduciremos un poco en el gigantesco universo de las matemáticas, esta vez será para conocer, o bien, si ya es conocido aprenderemos más sobre