Reinos
Documentos 201 - 250 de 1.215 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Reino Protista
IsabellatrrREINO PROTISTA El Reino Protista está conformado por un grupo de organismos que presentaban un conjunto de características que impedían colocarlos en los reinos ya existentes de una manera plenamente definida. Esto se debe a que algunos protistas pueden parecerse y actuar como individuos del reino plantas, otros protistas pueden
-
REINO ANIMALIA
yakaryyyARACHNIDA (Arácnidos) Los arácnidos (arañas, alacranes, garrapatas, y ácaros), se distinguen de otros artrópodos porque tienen ocho patas, no tienen antenas, su cabeza no está diferenciada del cuerpo sino que está dividido típicamente en dos regiones principales: el cefalotórax y el abdomen. En el cefalotórax se encuentran los cuatro pares
-
Reino Protista
mariaferc_Reino Protista -Las algas rojas, rodófitos o rodófitas (Rhodophyta, gr. ῥόδον, "rosa" y φυτόν, "alga") son un filo de algas clasificados como plantas no vasculares del clado Primoplantae. Son fotosintéticas y contienen clorofila a y clorofila d, además de pigmentos accesorios tipo ficobilinas y carotenoides. Son un grupo de 5.000
-
REINO PROTISTA
amoadiosEL REINO PROTISTA: El Reino Protista está conformado por un grupo de organismos que presentaban un conjuntode características que impedían colocarlos en los reinos ya existentesde una manera plenamente definida. Esto se debe a que algunos protistaspueden parecerse y actuar como individuos del reino plantas, otrosprotistas pueden parecerse y actuar
-
Reino Animalia
lolojotoPara otros términos similares, véase Animal (desambiguación). «Reino animal» redirige aquí. Para uno de los cinco reinos de la existencia en el budismo, véase Reino animal (budismo). «El reino animal» redirige aquí. Para la película, véase El reino animal (película de 1932). Commons-emblem-notice.svg Animales Rango temporal: Ediacárico - Holoceno PreЄ
-
Reino protista
IBSYReino protista Los protistas, como ya se ha mencionado, son eucariotas unicelulares, más grandes y más complejos que las bacterias. Este reino acoge tres categorías de organismos que difieren bastante entre sí: los protozoos heterótrofos, las algas autótrofas y los hongos heterótrofos descomponedores (algunos autores incluyen esta última agrupación dentro
-
Reino Animalia
yoneisaKanzlerReino Animal En la clasificación científica de los seres vivos, el reino Animalia (animales) o Metazoa (metazoos) constituye un amplio grupo de organismos eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares. Se caracterizan por su capacidad para la locomoción, por la ausencia de clorofila y de pared en sus células, y por su
-
Reino Animalia
anirethREINO ANIMALIA (ANIMALES) Los animales son organismos pluricelulares y heterótrofos que se alimentan por ingestión. En general, son móviles, aunque hay algunos que viven fijos al suelo del océano, como las anemonas. Este reino se clasifica en unos 35 filos. Entre ellos están: poríferos, cnidarios, platelmintos, nematodos, anélidos, moluscos, artrópodos,
-
Reino Protista
SOFYSSSSSSl Reino Protista está conformado por un grupo de organismos que presentaban un conjunto de características que impedían colocarlos en los reinos ya existentes de una manera plenamente definida. Esto se debe a que algunos protistas pueden parecerse y actuar como individuos del reino plantas, otros protistas pueden parecerse y
-
El Reino Fungi
PerlaInesEl Reino Fungí Introducción El Reino Fungí es un tema de sumo interés, porque es muy distinto al de las plantas. Está formado por organismos mayoritariamente pluricelulares (sin tejido) y heterotróficos, por lo tanto en el presente trabajo he desarrollado detalladamente todo lo que concierne a su alimentación, reproducción, clasificación
-
REINO PROTISTO
aledu23MONO NOCTURNO (AOTUS) INTRODUCCION Es trascendental profundizar aspectos relacionados con ese ser vivo, animal, cuadrúpedo, del cual dicen los evolucionistas que proviene la raza humana; se hace referencia al mono, en este caso particular el mono nocturno (aotus). Cabe resaltar que gran parte de la humanidad desconoce las inmensas relaciones
-
Reino Animalia
afcarREINO ANIMALIA Poríferos Las esponjas o poríferos (Porífera) son un filo de animales invertebrados acuáticos que se encuentran enclavados dentro del subreino Parazoa. Son mayoritariamente marinos, sésiles y carecen de auténticos tejidos. Cnidaria Los cnidarios son un filo que agrupa alrededor de 10.000 especies1 de animales relativamente simples, que viven
-
Reino Protista
Reino Protista Otro grupo de seres vivos es el Reino Protista, que comprende a los organismosmicroscópicos multicelulares conocidos como eucariotas.Suelen ser más grandes que las bacterias y están dotados de movilidad.Los Protista son acuáticos, sean marinos, de agua dulce o habitantes de los tejidos húmedos de otros organismos. Estos seres
-
Reino Protista
12_12_12Movimiento del Agua en el Suelo El agua que recibe el suelo de las lluvias y de los riegos penetra ocupando todos los espacios libres macroporos y microporos, desplazando el aire Parte de esta agua se va por gravedad hacia el subsuelo, esto constituye el drenaje que puede ser natural
-
Reinos aimaras
lhinReinos aimaras CANAS Y CANCHIS Los Canas y los Canchis fueron dos grupos aimaras que habitaron fuera de la meseta del Collado, al norte del nudo de Vilcanota, en las nacientes de los ríos Vilcanota y la actual provincia de Espinar. Antes de la conquista por el Inca eran aliados
-
El Reino Fungi
huguito_27INTRODUCCIÓN : El Reino Fungí es un tema de sumo interés, porque es muy distinto al de las plantas. Está formado por organismos mayoritariamente pluricelulares (sin tejido) y heterotróficos, por lo tanto en el presente trabajo he desarrollado detalladamente todo lo que concierne a su alimentación, reproducción, clasificación y utilidades.
-
Reino Protista
REINO PROTISTA El Reino Protista es extraordinariamente diverso. Consta de organismos eucarioticos, casi siempre unicelulares, la gran mayoría de estos organismos se reproducen asexualmente por división celular mitótica, pero muchos también son capaces de reproducirse sexualmente, esta forma de reproducción es llamada conjugación. Las tres modalidades de nutrición se encuentran
-
Reino Animalea
VargasZeroREINO ANIMALEA Los animales a diferencia de las plantas, no son productores sino que obtienen sus alimentos de manera activa y lo digieren en su medio interno. La mayoría presentan algunas formas de locomoción, como por ejemplo, nadar, correr, caminar, volar y reptar, que les permite encontrar alimentos y escapar
-
REINO PROTISTA
gilfredoREINO PROTISTA El Reino Protista está conformado por un grupo de organismos que presentaban un conjunto de características que impedían colocarlos en los reinos ya existentes de una manera plenamente definida. Esto se debe a que algunos protistas pueden parecerse y actuar como individuos del reino plantas, otros protistas pueden
-
Reino Mollusca
MakaveliEste gran grupo de animales, el Phyllum Mollusca, engloba unas 50000 especies, lo que lo convierte en el segundo filo de invertebrados tras los artrópodos. Se agrupan aquí las caracolas, almejas, calamares, pulpos y babosas marinas, tan diferentes externamente lo que refleja la enorme diversidad del grupo. Hay especies de vida
-
Venga Tu Reino
aguilaeli"Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra". Mateo 6:10. La gran visión de Dios sobre su iglesia. Ahora el Señor enseña a sus discípulos a pedir lo sobrenatural de Dios, El reino espiritual, que venga a los que lo han amado, adorado,
-
Reino Animalia
oflodita1Reino Animalia Los animales son organismos eucariontes, pluricelulares y heterótrofos. Sus células carecen de pared celular y se organizan en tejidos. Obtienen sus nutrientes principalmente mediante la ingestión. Son móviles en muchos estadios de su vida. Presentan funciones desarrolladas de coordinación y movimiento, que se relacionan y la mayoría posee
-
Reino Protista
7cordov7La biología es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales como de las especies en
-
Reino Protista
alexander1212122El universo de los organismos microscópicos El tamaño de los microorganismos no es una característica anodina: además de incidir en su morfología, actividad, diversidad y flexibilidad en el metabolismo §, tiene importantes consecuencias en su capacidad de adaptación fisiológica, su distribución ecológica y su manipulación en el laboratorio. La alta
-
Reino Protista
ivaleriBiología reino protista Reino Protista Definición: El reino Protista consiste en una amplia variedad de organismos eucariotas principalmente acuáticos cuya diversidad de formas corporales, tipos de reproducción formas de nutrición y formas de vida los hace difícil de caracterizar. Los protistas son organismos unicelulares coloniales o pluricelulares simples con organización
-
Reino Protista
AngelicaRVReino Protista El reino Protista, también denominado Protoctista, es el que contiene a todos aquellos microorganismos eucariontes que no pueden clasificarse dentro de alguno de los otros tres reinos eucarióticos: Fungi (hongos), Animalia (animales) o Plantae (plantas). Los protistas también se pueden definir en forma más simple, y también altamente
-
El Reino Hongo
dinarodriREINO HONGO: Poseen gran capacidad de adaptación y pueden desarrollarse sobre cualquier medio o superficie, tanto en los bosques como en las ciudades. EVOLUCION CARACTERISTICAS Son organismo eucariotas, heterótrofos con una pared celular formada por quitina Carecen de clorofila, por lo tanto no realizan fotosíntesis Se desarrollan
-
Reino Protista
teresa3República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto L.B José María Antúnez Maracaibo, Edo-Zulia Alumno: • Junior Romero • 4Tº Año Maracaibo, Junio de 2014 Introducción Carlos Linneo dividió las especies en minerales animales o vegetales. Ernst Heinrich Haeckel propuso el reino protistas. • El reino
-
Reino Plantae.
Alex PlataReino Plantae Miles de especies diferentes que viven en cualquier condición ambiental, crecen en cualquier lugar donde haya luz excepto en los casquetes polares, se cree que se desarrollaron a partir de un ancestro en común. Características * Consta de foto autótrofos multicelulares. Son semejantes a las algas que son
-
REINO DE QUITO
kimynenaSe remota a los tiempos preincásicos, su nombre proviene de aborígenes que se agruparon en los sectores del territorio ecuatoriano Las investigaciones realizadas afirman la existencia de 3 pequeños pueblos en los territorios y eran: Quitus, Puruháes y Cañaris. Hace mas de 12 años llegaron pop el pacífico un buen
-
Reino Animalia
mirviannykLos seres de este Reino tienen como características comunes: Todos son pluricelulares Presentan células eucariotas En casi todos hay tejidos, órganos y sistemas o aparatos Son heterótrofos Una gran mayoría se traslada de un lugar a otro Casi todos tienen sistema nervioso y sensorial Reaccionan a los estímulos externos con
-
Reino Protista
saamiiIntroducción La estudiante de tecnología medica especialidad radiología considera de vital importancia presentar este informe sobre” la determinación cualitativa de las biomoleculas” Por lo cual lleva el siguiente contenido: CAPITULO I ,” marco teorico” , que son los carbohidratos su composición y clasificación , los lípidos estructra y clasificación ,
-
Reino Protista
Darwuin77Reino Protista El reino Protista, es aquel que contiene a todos aquellos organismos eucariontes que no pueden clasificarse dentro de alguno de los otros tres reinos eucarióticos: Fungí (hongos), Animalia (animales en sentido estricto) o Plantae (plantas). Son en su mayoría unicelulares o multicelulares formando colonias, heterótrofos o autótrofos (algas)
-
REINO PROTISTA
SHIRLY2012DEFINICION: El reino protista consiste en una amplia variedad de organismos eucariotas principalmente acuáticos cuya diversidad de formas corporales, tipos de reproducción formas de nutrición y formas de vida los hace difícil de caracterizar. Los protistas son organismos unicelulares coloniales o pluricelulares simples con organización celular eucariótica. La palabra protista
-
REINO PROTISTA
gailetINTRODUCCION El Reino Protista está conformado por un grupo de organismos que presentaban un conjunto de características que impedían colocarlos en los reinos ya existentes de una manera plenamente definida. Esto se debe a que algunos protistas pueden parecerse y actuar como individuos del reino plantas, otros protistas pueden parecerse
-
Reino Protista
magapoca1º) ¿Cuáles son los seres vivos que se encuentran en el reino protista? Los organismos eucariotas que incluyen a los autótrofosfotsintéticos unicelulares y pluricelulares (algas), a los heterótrofos multinucleados o multicelulares (mohos) y a los heterótrofos unicelulares y coloniales simples (protozoarios) constituyen el Reino Protista. 2º) ¿Cómo es su modo
-
Reino Animalia
FulanitaVIPREINO ANIMALIA (Multicelular Eucariota) El reino animal está formado por seres vivos pluricelulares (presentan más de una célula) y eucariotas (con un núcleo verdadero en sus células), que necesitan alimentarse de otros seres vivos, nutrición heterótrofa, han desarrollado sistemas para relacionarse con el medio en el que viven (el acaso
-
Reino Protista
alfredoespinozaEl reino Protista, denominado Protoctista por L. Margulis y K. Schwartz, es el que contiene a todos aquellos microrganismos eucariontes que no pueden clasificarse dentro de alguno de los otros tres reinos eucarióticos: Fungi (hongos), Animalia (animales) o Plantae (plantas). En el árbol filogenético de los organismos eucariontes, los protistas
-
Reino ProtistA
mariluxzh1- Describa los diversos hábitats de los protista. R: Ninguno de sus representantes está adaptado plenamente a la existencia en el aire, de modo que los que no son directamente acuáticos, se desarrollan en ambientes terrestres húmedos o en el medio interno de otros organismos. 2-explique la forma de nutrición
-
El Reino Unido
JavierDiazEl Reino Unido tomó posesión del archipiélago en 1833, cuando las islas estaban en posesión argentina. El largo diferendo por la soberanía territorial devino en 1982 en la Guerra de las Malvinas, en la que las islas constituyeron el principal teatro de operaciones. En febrero de 1990 la Argentina y
-
El Reino Unido
ElgeraUn poco de historia El Reino Unido tomó posesión del archipiélago en 1833, cuando las islas estaban en posesión argentina. El largo diferendo por la soberanía territorial devino en 1982 en la Guerra de las Malvinas, en la que las islas constituyeron el principal teatro de operaciones. En febrero de
-
Reino Protista
GlendyJaimesReino protista Eucariotas unicelulares: El reino Protista está constituido por los organismos eucarióticos unicelulares, con excepción de unos pocos que representan una estructura multicelular bastante simple. El hecho de ser unicelulares no significa que sean seres simples y sencillos; en realidad, la célula que los constituye es, es quizás, una
-
Reino Protista
susanithaProtozoarios Phylum Sarcodina El grupo de los sarcodarios, conocidos también como Rizópodos, incluye a las amibas, tanto cubiertas por caparazones o tecas, como sin ellos. Las amibas se hallan distribuidas por todo el mundo, en hábitat marino o dulce - acuícola, y son especialmente comunes en el suelo. Muchas de
-
Reino Visigodo
PMaciasEn este trabajo existe una breve descripción acerca del Reino Visigodo, estaré dando los puntos más importantes de la historia Visigoda, relatare desde su ubicación geográfica hasta su forma de gobierno y religión. Los godos fueron muy ricos en cultura, y eso dejo mucho de qué hablar, la información de
-
Reino Protista
sahdaauedEl Reino Protista está conformado por un grupo de organismos que presentaban un conjunto de características que impedían colocarlos en los reinos ya existentes de una manera plenamente definida. Esto se debe a que algunos protistas pueden parecerse y actuar como individuos del reino plantas, otros protistas pueden parecerse y
-
REINO PROTISTA
ilsevf29REINO PROTISTA. Características generales: Hábitat: Ninguno de sus representantes está adaptado plenamente a la existencia en el aire, de modo que los que no son directamente acuáticos, se desarrollan en ambientes terrestres húmedos o en el medio interno de otros organismos. Organización celular: Eucariotas (células con núcleo), unicelulares o pluricelulares.
-
Reino Protista
2005Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / El Reino Protista El Reino Protista Ensayos y Trabajos: El Reino Protista Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: edgarspacio 05 agosto 2011 Tags: Palabras: 1668 | Páginas: 7 Views: 472 Leer
-
Reino Protista
mariel999Protista, cualquier miembro del reino Protoctistas, que agrupa organismos eucariotas muy sencillos que no son ni plantas, ni animales, ni hongos. La mayoría de los protistas son organismos unicelulares y solo pueden ser vistos con ayuda de un microscopio, aunque otros, como las algas marinas, no solo están formados por
-
Reino Animalia
tammyjCentro Educativo San Marcos Trabajo de: Biología Realizado por: Jernine Barthley Graham Kysha Jones Reid Joycellin West Lopez Tema: Reino Animalia Prof.: Viviana Martínez Mayorga Fecha de entrega: 19/04/2010 Valor: 5% Reino Animalia En la clasificación científica de los seres vivos, el reino Animalia (animales) o Metazoa
-
Reino animalia
analidiaReino animalia "El reino animal comprende una variedad inmensa de organismos que van desde seres más simples, unicelulares, hasta los mamiferos, pluricelulares y complejos. Entre estos dos extremos existe un amplio espectro de formas que presentan una enorme diversidad. Los animales se diferencian de las plantas en algunos aspectos importantes.