ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Relacion De La Ingenieria Industrial Y La Administracion De Empresas

Buscar

Documentos 551 - 600 de 129.722 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • INTRODUCCION A LA INGENIERIA INDUSTRIAL

    alicialpzINTRODUCCION A LA INGENIERIA INDUSTRIAL La Ingeniería Industrial es aquella área del conocimiento humano que forma profesionales capaces de planificar, diseñar, implantar, operar, mantener y controlar eficientemente organizaciones integradas por personas, materiales, equipos e información con la finalidad de asegurar el mejor desempeño de sistemas relacionados con la producción y administración de bienes y servicios. Formar profesionales con sólidos conocimientos técnicos y gerenciales para planificar, diseñar, implantar, operar, mantener y controlar empresas productoras de bienes

  • RELACION DE LA ADMINISTRACION

    28254TEMA: RELACION DE LA ADMINISTRACION CON LAS CIENCIAS FECHA: 15-10-2013 La administración, “se fundamenta y relaciona con diversas ciencias y disciplinas técnicas” , que le sirven de fuente de información y de las cuales se auxilia para poder llevar a cabo sus actividades: Las Ciencias Sociales Son aquellas cuyo objetivo y método no se aplican a la naturaleza sino a los fenómenos sociales. La administración, cuyo carácter es eminentemente social, relaciona y utiliza conocimientos de

  • Futuro De La Ingenieria Industrial

    EXOYJYJFuturo De La Ingenieria Industrial INDICE Introducción …………………………………………..……3 5. Futuro de la Ingeniería Industrial………………..…..4 5.1. La Empresa Fabril Sustentable………………..…….4 5.2. El Ingeniero Industrial en Mediano Plazo……..….7 4270 Palabras 18 Páginas Futuro De La Ingenieria Industrial Empresa Sustentable, es cuando satisface las necesidades de la presente generación sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para que satisfagan sus propias necesidades. Sustentabilidad ecológica, para proteger la base de recursos naturales mirando hacia el futuro y cautelando,

  • En Qué año, dónde Y Porqué Se Inició La Carrera "Ingeniería Industrial"

    ValeriyEN QUÉ AÑO, DÓNDE Y PORQUÉ SE INICIÓ LA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Lugar y Año En septiembre de 1950 se inician, en los edificios del Tecnológico, los cursos de Ingeniería Industrial en Productos Orgánicos y en Productos Inorgánicos. La inauguración de las instalaciones del Tecnológico se lleva a cabo el 22 de octubre de 1952. Se inician cursos de capacitación para obreros, vocacional, contramaestre (nivel sub-profesional), Ingeniería en Productos Orgánicos e Inorgánicos. Siendo el

  • Ingeniería Industrial y de Procesos

    yes13crisUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL Nombre: Yessenia Guevara Carrera: Ingeniería Industrial y de Procesos 3A Fecha: 2012-10-05 Una de las aproximaciones habituales de la cultura occidental al trabajo es la famosa condena bíblica que Dios hizo recaer sobre Adán y Eva:”ganarás el pan con el sudor de tu frente”. Expulsados de los placeres y dulzores de la vida paradisiaca, las personas se enfrentaron, según la tradición judeocristiana, al hecho absoluto de trabajar para vivir, que a veces

  • PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

    Martha1997UNIAUTONOMA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL TALLER La cía. Bicicletas s. A. Se encarga de elaborar bicicletas de carrera, para lo cual tiene tres (3) dptos. Productivos con tres (3) empleados en cada departamento y dos (2) departamentos de servicios con dos (2) empleados en cada departamento; los empleados de los dptos. Productivos devengan $ 620.000 mensuales y los empleados de los dptos. de servicios devengan $ 601.000,oo mensuales y todos los trabajadores están contratados a

  • Actividad No 6 Trabajo colaborativo Programa de ingenieria industrial

    SMPEREZMACTIVIDAD No 6 TRABAJO COLABORATIVO No 1 TRABAJO DE RECONOCIMIENTO UNIDAD 1 DIEGO ALBERTO GONZALEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA”UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL OCTUBRE DEL 2013 ACTIVIDAD No 6 TRABAJO COLABORATIVO No 1 TRABAJO DE RECONOCIMIENTO UNIDAD 1 DIEGO ALBERTO GONZALEZ C.C 74.080.971 Trabajo presentado en la materia CONTABILIDAD Dra. NURIA ASTRID VIASÚS GIRALDO Directora de Curso UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA”UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS

  • Linea Del Tiempo De La Ingenieria Industrial

    loka101INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TAMAZUNCHALE Línea del Tiempo de la Ingeniería Industrial Alumno: César del Ángel Ramos Ángeles Materia: Estudio del Trabajo Unidad: I Nombre de la Unidad: Generalidades Del Estudio Del Trabajo Y Diagramas Del Proceso. Fecha de Entrega: 23 Agosto 2013 Catedrático: Ing. Sinuhé de Jesús Aburto Santos La Ingeniería Industrial es una materia en la actualidad que cuenta con una demanda global extremadamente extensa por sobre muchas de algunas otras ingenierías; pero,

  • Colaborativo 1 Intro A La Ingenieria Industrial

    chocolates123ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL APORTES TRABAJO COLABORATIVO 1 Grupo 90023_239 Presentado por: Tutor: LUZ MERY RODRIGUEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INGENIERÍA INDUSTRIAL SANTANDER DE QUILICHAO OCTUBRE DE 2013 2. Cada integrante deberá investigar 3 definiciones de Ingeniería Industrial y anexar la bibliografía y después de interiorizar deberá construir una definición propia. LA INGENIERÍA INDUSTRIAL Definición 1 La ingeniería industrial es una rama de la

  • La Ingeniería Industrial

    janetrosalesLa ingeniería industrial, viene a cubrir un vacío que existe en las empresas, donde una persona posea la capacidad, previo conocimiento del proceso, estudiarlo y analizarlo con el fin de mejorarlo, obteniendo un mayor y mejor producto. La ingeniería industrial permite sobre todo, el desarrollo de algo que tal vez nosotros hemos dejado que entes externos lo evoluciones, “LA CREATIVIDAD”. Muchas de las empresas sólo se han dignado a copiar la tecnología de otro país,

  • PROGRAMA. INGENIERIA INDUSTRIAL

    marioUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA .TRABAJO COLABORATIVO: 2 ANTROPOLOGÍA GRUPO 10000-449 POR: MARIO VEGA ARCE 5118488 JOHN FREDY ARCE GUERRERO YEISON DAVID TORO PROGRAMA. INGENIERIA INDUSTRIAL. PRESENTADO A: JUAN CARLOS OCAMPO TUTOR. CEAD VALLEDUPAR. MAYO DE 2013 INTRODUCCIÓN Con ésta importante investigación hemos querido reflejar lo apropiado del Módulo y de la Literatura propuesta para adentrarnos en un mundo donde se desconoce desde afuera los valores culturales, morales y humanos que encierra una población

  • La estadística descriptiva en el desarrollo como profesionales de la ingeniería industrial

    ratilloINTRODUCCION Durante el desarrollo de este trabajo se resolverán ejercicios basados en los conocimientos e instructivos aplicados en el modulo de la unidad 1 con el único fin de desarrollar en nuestros principios los conocimientos para aplicar la estadística descriptiva en el desarrollo como profesionales de la ingeniería industrial Hoy día en todos los campos de la investigación se requiere a menudo el uso racional de los Métodos Estadísticos. Los procesos de planeación, control y

  • ÉTICA PROFESIONAL DÉ LA INGENIERÍA INDUSTRIAL

    segoviaaaÉTICA PROFESIONAL DÉ LA INGENIERÍA INDUSTRIAL POSIBILIDADES · Trabajar con ética es bueno ya que pones en alto la institución en la que aprendiste la profesión que te va a proporcionar comodidades y una vida holgada y llena de satisfacciones, ya que los jefes y clientes saben que tienen a una persona honesta y trabajadora que colabora con ellos para el desarrollo de la empresa y eso a la larga debe de crear mucha más

  • Conceptos Importantes En La Ingeniería Industrial.

    CCRSLa producción en cadena, producción en masa, producción en serie o fabricación en serie fue un proceso revolucionario en la producción industrial cuya base es la cadena de montaje o línea de ensamblado o línea de producción, es una forma de organización de la producción que delega a cada trabajador una función específica y especializada en máquinas también más desarrolladas. Su idea teórica nace con el taylorismo y quien tuviera la idea de ponerla en

  • Relacion De La Administracion Con Otras Cinencias

    efra021290SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUO TECNOLOGICO DE COMITAN. Carrera: Lic. En administración. Asignatura: Teoría general de la administración. Unidad i: Generalidades de la administración. Actividad: Ensayo ACT2 Tema: Relación de la administración con otras ciencias. Nombre del alumno: Efraín López Gómez. Facilitador (a): Lic. Grisel Toledo Aguilar. Comitán, Chiapas a 09/09/013 RELACION DE LA ADMINISTRACION CON OTRAS CIENCIAS YTÓPICOS MODERNOS DE LA ADMINISTRACIÓN. INTRODUCCIÓN. La ciencia administrativa como sabemos

  • Ingenieria Industrial

    armandoingLA HERENCIA DEL INGENIERO La Ingeniería fue un arte durante mucho tiempo antes de que se convirtiera en ciencia. El joven ingeniero puede decir, con verdad y orgullo: “Soy el heredero de las edades”. Tubal-Caín es el padre legendario de mis habilidades técnicas. Los representantes que abrieron el camino cuyos pasos sigo son: Herón de Alejandría; Arquímedes de Siracusa; Roger; Leonardo da Vinci, el genio polifacético; Galileo, el padre de la mecánica; Volta, el físico;

  • Historia De La Ingenieria Industrial

    NizethIntroducción La ingeniería industrial, es el área del conocimiento humano que forma profesionales capaces de planificar, diseñar, implantar, operar, mantener y controlar eficientemente organizaciones integradas por personas, materiales, equipos e información, con el fin de asegurar el mejor desempeño de los sistemas relacionados con la producción y administración de bienes y servicios, pero, el ¿por qué del inicio de la ingeniería industrial?, ¿Sabemos cómo inicio? Se dice que el hombre primitivo aprendió a controlar el

  • INGENIERÍA INDUSTRIAL

    wendydtHistoria Antes de la revolución industrial, los productos que fabricaban los artesanos eran en un sistema denominado casero. La administración de las fábricas no era problema ya que no era mucho lo que se producía. Sin embargo, a medida que se desarrollaban nuevo aparatos y se descubrían nuevas fuentes de energía, se tuvo la necesidad práctica de organizar las fabricas para que pudieran aprovechar lo que estaba comenzando a desarrollarse. Se dice que el primero

  • FREDERICK WINSLOW TAYLOR - PADRE DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL

    Barbii.qvFREDERICK WINSLOW TAYLOR - PADRE DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL Hechos fascinadores sobre inventor del Frederick Winslow Taylor de la administración Científica en 1894. Frederick Winslow Taylor (1856-1915), Ingeniero Industrial americano, que originó a gerencia científica en negocio. Él nació en Germantown (ahora parte de Philadelphia), Pennsylvania. En 1878, él comenzó a trabajar en el Midvale Steel Company. Él hizo capataz de la planta siderúrgica y se aplicó a los estudios en la medida de la

  • Ingenieria Industrial

    williams0007CAPITULO 5: INGENIERÍA INDUSTRIAL EN LA ACTUALIDAD 1.1. Estado actual de la ingeniería Industrial. En 1932, el término de "Ingeniería de Métodos" fue utilizado por H.B. Maynard y sus asociados, desde ahí las técnicas de métodos, como la simplificación del trabajo tuvo un progreso acelerado. Fue en la Segunda Guerra Mundial donde se impulsó la dirección industrial con un método de rigor científico debido principalmente a la utilización de la Investigación de Operaciones. Asimismo la

  • INGENIERIA INDUSTRIAL

    pattyhdez.1194Los signos de puntuación I. Ejercicios de la coma Coloque las comas donde correspondan. 1. Compré bufandas chamarras guantes y gorros para prepararme para el frío. 2. Ayer llovió mucho pero no me mojé. 3. José Preciado director del área de investigación no pudo asistir a la reunión. II. Ejercicios del punto y coma Coloque el punto y coma donde corresponda. 1. Concertamos una cita nos vimos poco tiempo después. 2. Arrepentida de sus acciones,

  • INGENIERÍA INDUSTRIAL

    nuncahagotareas2CAP 2 – CAP 3 INGENIERÍA INDUSTRIAL ÍNDICE 1. CONCEPTOS BÁSICOS 1.1 DATO 1.2 INFORMACION 1.3 INFORMATICA 1.4 SISTEMA COMPUTACIONAL 1.5 SISTEMA DE INFORMACIÓN 1.6 TECNOLOGIA DE LA INFORMACION 2. PROCESAMIENTO DE DATOS 2.1 QUE ES EL PROCESAMIENTO DE DATOS? 2.2 ETAPAS DEL PROCESAMIENTO DE DATOS 2.3 TIPOS DE PROCESAMIENTO 3. HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN 3.1 EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS 3.2 PRIMERA GENERACIÓN 3.3 SEGUNDA GENERACIÓN 3.4 TERCERA GENERACIÓN 3.5 CUARTA GENERACION 4. LA COMPUTADORA

  • INGENIERÍA INDUSTRIAL

    nuncahagotareas2CAP 2 – CAP 3 INGENIERÍA INDUSTRIAL ÍNDICE 1. CONCEPTOS BÁSICOS 1.1 DATO 1.2 INFORMACION 1.3 INFORMATICA 1.4 SISTEMA COMPUTACIONAL 1.5 SISTEMA DE INFORMACIÓN 1.6 TECNOLOGIA DE LA INFORMACION 2. PROCESAMIENTO DE DATOS 2.1 QUE ES EL PROCESAMIENTO DE DATOS? 2.2 ETAPAS DEL PROCESAMIENTO DE DATOS 2.3 TIPOS DE PROCESAMIENTO 3. HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN 3.1 EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS 3.2 PRIMERA GENERACIÓN 3.3 SEGUNDA GENERACIÓN 3.4 TERCERA GENERACIÓN 3.5 CUARTA GENERACION 4. LA COMPUTADORA

  • Ingeniería Industrial

    nuncahagotareas2CAP 2 – CAP 3 INGENIERÍA INDUSTRIAL ÍNDICE 1. CONCEPTOS BÁSICOS 1.1 DATO 1.2 INFORMACION 1.3 INFORMATICA 1.4 SISTEMA COMPUTACIONAL 1.5 SISTEMA DE INFORMACIÓN 1.6 TECNOLOGIA DE LA INFORMACION 2. PROCESAMIENTO DE DATOS 2.1 QUE ES EL PROCESAMIENTO DE DATOS? 2.2 ETAPAS DEL PROCESAMIENTO DE DATOS 2.3 TIPOS DE PROCESAMIENTO 3. HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN 3.1 EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS 3.2 PRIMERA GENERACIÓN 3.3 SEGUNDA GENERACIÓN 3.4 TERCERA GENERACIÓN 3.5 CUARTA GENERACION 4. LA COMPUTADORA

  • INGENIERÍA INDUSTRIAL

    nuncahagotareas2CAP 2 – CAP 3 INGENIERÍA INDUSTRIAL ÍNDICE 1. CONCEPTOS BÁSICOS 1.1 DATO 1.2 INFORMACION 1.3 INFORMATICA 1.4 SISTEMA COMPUTACIONAL 1.5 SISTEMA DE INFORMACIÓN 1.6 TECNOLOGIA DE LA INFORMACION 2. PROCESAMIENTO DE DATOS 2.1 QUE ES EL PROCESAMIENTO DE DATOS? 2.2 ETAPAS DEL PROCESAMIENTO DE DATOS 2.3 TIPOS DE PROCESAMIENTO 3. HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN 3.1 EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS 3.2 PRIMERA GENERACIÓN 3.3 SEGUNDA GENERACIÓN 3.4 TERCERA GENERACIÓN 3.5 CUARTA GENERACION 4. LA COMPUTADORA

  • Ingeniería Industrial

    JimenampINGENIERIA INDUSTRIAL La ingeniería industrial se ocupa del diseño, implementación y operación de sistemas conformados por recursos humanos, materiales, tecnológicos y financieros para mejorar la productividad, eficacia y calidad de la producción de bienes y servicios. El ingeniero industrial puede enfrentar cualquier tipo de problema relacionado con la gestión empresarial incluyendo las áreas financiera, administrativa, producción y operaciones que le permitan desenvolverse en campos diversos. Considero que esta carrera me ofrece todo lo que yo

  • Ingenieria Industrial

    lightwoodEste material pretende introducir al estudiante en el ámbito que le corresponderá ejercer profesionalmente. Se constituirá en una herramienta previa a las distintas ramas específicas que deberá dominar con detalle. El contexto comienza con un recorrido histórico de la ingeniería en nuestro mundo. Se destacan las civilizaciones y antecesores de nuestra región latinoamericana y del ámbito mundial que, con sus obras, dieron origen a este campo de conocimientos. El contenido se enmarca en el camino

  • Ingeniería Industrial

    EuniceEscobar02Ingeniería Industrial La profesión en la cual se aplica juiciosamente el conocimiento de las ciencias matematicas y naturales, obtenido mediante el estudio, la experiencia y la práctica, con el fin de determinar la maneras de utilizar económicamente los materiales y las fuerzas de la naturaleza en bien de la humanidad. (Manual de Ingeniería Industrial, Gavriel Salvendy, Accreditation Board for Engineering and Technology (ABET), pág. 29) La que se ocupa del diseño, mejoramiento e implantación de

  • Ingenieria Industrial

    manuelcasas5.4. LA INGENIERÍA INDUSTRIAL Y SU DESARROLLO FUTURO Los conceptos de la relación Hombre - Máquina que, inicialmente, fijaron la acción de la ingeniería industrial, en la actualidad (y en los años venideros) se están viendo ampliadas a otros grandes conceptos, como son: • Hombre - Sistemas • Hombre - Tecnología • Hombre - Globalización • Hombre - Competitividad • Hombre - Gestión del Conocimiento • Hombre - Tecnología de la Información • Hombre -

  • DEFINICIONES DE INGENIERIA INDUSTRIAL

    cfgomez21. DEFINICIONES DE INGENIERIA INDUSTRIAL La ingeniería industrial es una rama de la ingeniería que se ocupa del desarrollo, mejora, implantación y evaluación de sistemas integrados de gente, riqueza, conocimientos, información, equipamiento, energía, materiales y procesos. También trata con el diseño de nuevos prototipos para optimizarlos. La ingeniería industrial está construida sobre los principios y métodos del análisis y síntesis de la ingeniería y el diseño para especificar, predecir y evaluar los resultados obtenidos de

  • Relaciones Interdepartamentales De Las Empresas

    lucaznietoLAS RELACIONES INTERDEPARTAMENTALES DE LAS EMPRESAS Al representar la estructura interna de una organización, el recurso más utilizado es la interpretación gráfica como organigrama, que representa las divisiones departamentales así como las líneas jerárquicas incluidas en dicha organización. Mediante esta identificación esquemática, se puede obtener una idea bastante cercana a la realidad acerca del modelo organizativo de la empresa. Las funciones informativas y la opción de análisis estructural, dotan a los organigramas de valor tanto

  • Química Unidad 5 Ingenieria Industrial

    JaimeBrederoIntroducción La materia en estado gaseoso tiene características muy particulares, se adapta a la forma y al espacio del recipiente que la contiene, además se dejan comprimir muy fácilmente, se difunden muy fácilmente y se dilatan. Los gases de dividen en gases ideales y gases reales. De los estudios realizados se derivan la Ley de Boyle, la Ley de Charles y la Ley de Gay-Lussac las cuales se basan en el comportamiento acorde al volumen,

  • RAMAS DE CONOCIMIENTO DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL

    david_0695PASO 1 ELECCIÓN DEL TEMA RAMAS DE CONOCIMIENTO DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL PRODUCTIVIDAD Y RENDIMIENTO: La productividad expresa la relación entre el número de bienes y servicios producidos (la producción) y la cantidad de mano de obra, capital, tierra, energía y demás recursos necesarios para obtenerlos (los insumos). Cuando se le mide, la productividad suele considerarse la relación entre producción y una medida única de insumos, digamos la mano de obra o el capital. Los

  • INGENIERIA INDUSTRIAL

    MANUSANCO1 MATERIAL DEL CURSO DE INDUCCIÓN INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL M.I.I Alberto Aranda Pastrana 2 UNIDAD I EVOLUCIÓN DE LA INGENIEÍA INDUSTRIAL 1.1 Revolución Industrial Al inicio de la revolución industrial, muy pocos gerentes o dueños de empresa se preocupaban de las condiciones de trabajo y salarios de los obreros que se encontraban a su servicio. El salario que recibía un obrero, era de acuerdo a la estipulación de un precio para cada pieza

  • Herramientas Basicas Para El Control De Calidad En La Ingenieria Industrial

    monaykakashiITCV INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD VICTORIA CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL MATERIA: FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN TEMA: HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA EL CONTROL DE CALIDAD DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL Docente: Lic. Eusebio Guzmán Martínez Grupo: 21 Equipo: Estrada Herrera Samuel 13380210 García Domínguez Yuridia Lizeth 13380218 Guevara Resendez Diego Marcelino 13380225 Martínez Berrones Hilario 13380236 Mata Torrez María Guadalupe Emyleny 13380240 Turrubiates Martínez Mónica Elizabeth 13380284 ÍNDICE Introducción ……………………………………………………………… 5 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ……………………………... 6 1.1 objetivo general

  • Ingenieria Industrial

    AliciaOrtIngenieria Industrial La ingeniería es el estudio y la aplicación de las distintas ramas de la tecnología para construir una idea en realidad. A través de la aplicación de técnicas, diseños, y con el conocimiento de las ciencias, la ingeniería puede resolver problemas y satisfacer necesidades humanas. Historia de la Ing Industrial Ya en el año 400 a.C., Hipócrates recomendaba a los mineros el uso de baños higiénicos, con el fin de evitar la saturación

  • Los Ámbitos Del Desarrollo De La Ingeniería Industrial En El Contexto Social

    junialba17Los Ámbitos del Desarrollo de la Ingeniería Industrial en el Contexto Social En la última década la ingeniería industrial experimentó diversos cambios, pasando de los métodos mecánicos a los métodos electrónicos, de procedimientos de diseño cualitativo a nuevas técnicas que requieren modelación, simulación y amplio empleo de estadísticas; de un enfoque centrado en la producción a un enfoque integrador de sistemas. El interés pasó de sistemas relativamente pequeños a microsistemas, y de la medición de

  • Relación De La Administración Con Otras Cs Y Tecnicas

    elxa181RELACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CON OTRAS CIENCIAS Y TÉCNICAS. Las ciencias se pueden distinguir entre ciencias exactas, que son la matemáticas, física entre otras semejantes, y ciencias no exactas, que son el resto de las ciencias. CIENCIAS SOCIALES. Se denomina ciencias sociales a los distintos cuerpos de conocimientos organizados sistemáticamente que tienen por objeto el estudio del hombre en sociedad. La administración, cuyo carácter es eminentemente social, relaciona y utiliza conocimientos de ciencias sociales, tales

  • Ensayo Ingenieria Industrial

    atorretamIngeniera industrial La ingeniería industrial es de suma importancia para la vida de una empresa, ya que abarca muchas formas de operarla, como comentamos muchas personas piensan que la ingeniera que tiene que ver pero en todas partes esta la ingeniera desde el trato de personal, saber como llegar a el mostrarles los procesos a llevar estandarizar en todas las partes de la empresa, entonces la importancia de esta radica desde la necesidad de llevar

  • Derivadas Y Su Uso En La Ingenieria Industrial

    rex005La ingeniería industrial es una rama de la ingeniería que estudia los procesos productivos y tecnológicos. La ingeniera no debe su existencia a un decreto real ni fue creada por ninguna legislación, ha evolucionado y se ha desarrollado como un arte práctico y como una profesión a lo largo de más de cincuenta años de historia documentadas. Sus raíces pueden remontarse al nacimiento de la civilización misma y su progreso ha sido paralelo al progreso

  • Analisis Ley LA LEY No. 107-13 DE FECHA 6 DE AGOSTO DEL 2013, SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS EN SUS RELACIONES CON LA ADMINISTRACION Y DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

    Falduey1. Introducción: Esta legislación, aprobada por el Congreso Nacional en agosto del 2013, viene a regular dos (2) ámbitos importantísimos de la actividad estatal; por un lado, las relaciones jurídicas entre las personas y los órganos de la administración pública y por el otro, los procedimientos administrativos del gobierno y demás instituciones del Estado dominicano. El modelo de Estado Social y Democrático de Derecho, asumido como paradigma de Estado en la reforma constitucional del 2010,

  • Código de ética del aula J3. Ingeniería industrial

    gustassssCódigo de ética del aula J3 Ingeniería industrial Este código fue creado por la preocupación de los alumnos y el docente que da clase de las ocho a las nueve de la mañana este nos servirá para una mejor convivencia, respeto y compañerismo entre el docente y los alumnos. Este código indica que los docentes deberán de tratar a los alumnos del aula j3 con respeto, no discriminar a los alumnos por ser de otro

  • Ingenieria Industrial

    alfonso319123Ferromagnetismo El hierro, el níquel, el cobalto y algunas de las tierras raras (gadolinio, disprosio), muestran un comportamiento único magnético llamado ferromagnetismo, por hierro (ferrum en latín), que es el ejemplo más común y más espectacular. El samario y el neodimio en aleaciones con cobalto, se han utilizado para fabricar imanes de tierras raras muy fuertes. Los materiales ferromagnéticos exhiben un fenómeno de ordenamiento de largo alcance a nivel atómico, que hace que los espines

  • Ingenieria Industrial

    mcskyveORIGEN DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL La Ingeniería Industrial surge a partir de la necesidad del hombre de simplificar sus procesos y desarrollos. Comienza en el siglo XVIII; antes de la revolución industrial, los bienes los producían los artesanos en el conocido sistema casero. En aquellos días la administración de las fábricas no era problema. Sin embargo, a medida que se desarrollaban nuevos aparatos y se descubrían nuevas fuentes de energía, se tuvo la necesidad práctica

  • RELACION DE LA ADMINISTRACION CON OTRAS CIENCIAS

    arzeliaRelación de la administración con otras ciencias La administración es una ciencia y arte por que se complementan la una con la otra debido a que la ciencia enseña a conocer y el arte hacer. La ciencia progresa por el conocimiento, demuestra y predica el mismo plasmándolo en libros, la administración es una ciencia inmutable que tiene por objeto la verdad. La administración: ¿Qué tipo de ciencia es? La administración es una ciencia social, porque

  • Trabajo Colaborativo 1- Introducción Ingenieria Industrial

    Código del Estudiante Nombre Completo Rol Actividades a Realizar Consolidar el equipo de trabajo para lograr el desarrollo y entrega del trabajo. Comunicador Ser enlace directo de comunicación tutor-grupo Motivador Brindar el empuje para culminar de manera satisfactoria el trabajo DEFINICIONES DE INGENIERIA INDUSTRIAL 1. La Ingeniería Industrial es por definición la rama de las ingenierías encargada del análisis, interpretación, comprensión, diseño, programación y control de sistemas productivos con miras a gestionar, implementar y establecer

  • Introducción Ingenieria Industrial Trabajo Colaborativo 1

    Código del Estudiante Nombre Completo Rol Actividades a Realizar Consolidar el equipo de trabajo para lograr el desarrollo y entrega del trabajo. Comunicador Ser enlace directo de comunicación tutor-grupo Motivador Brindar el empuje para culminar de manera satisfactoria el trabajo DEFINICIONES DE INGENIERIA INDUSTRIAL 1. La Ingeniería Industrial es por definición la rama de las ingenierías encargada del análisis, interpretación, comprensión, diseño, programación y control de sistemas productivos con miras a gestionar, implementar y establecer

  • LAS PRÁCTICAS PREDOMINANTES Y EMERGENTES DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL, NACIONAL Y LOCAL

    beatleloverLAS PRÁCTICAS PREDOMINANTES Y EMERGENTES DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL, NACIONAL Y LOCAL INTRODUCCIÓN Un ingeniero puede desempeñarse en cualquiera de las ramas en que este especializado, debido a que está capacitado para cualquier trabajo dentro de su línea de estudio. La función principal de un Ingeniero es la de dar solución a necesidades sociales, industriales o económicas, por ello el Ing. Industrial debe analizar, comprender, conocer, e identificar los problemas para

  • Administración Empresas

    vivianamartinezvUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ADMINISTRACION DE INVENTARIOS Act 10: Trabajo Colaborativo No. 2 GRUPO 332572_96 Presentado a: JAIME ALBERTO ARANGO Presentado por: DIANA PAOLA CHAVARRO CORTES Cód. 1023.869.370 ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍAS E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTA D.C Noviembre de 2013 INTRODUCCION La administración de inventarios es importante desarrollar, examinar diseñar y proponer un modelo de inventario que permita satisfacer las necesidades reales de una la empresa en

  • Ingenieria Industrial

    energi2007LA INGENIERIA: es la facultad adquirida mediante la aplicación de la ciencias, la matemática y el sentido común, que permiten establecer una eficaz relación entre los los recursos humanos, materiales y tecnológicos, en pro de la productividad (el máximo aprovechamiento de los recursos), en un esquema de bajos costos (con menos esfuerzo). El ingeniero es capaz de identificar las variables de los procesos y establecer las que tendrán un mayor impacto en el, esto gracias