Rubricas De Evaluacion Quinto Grado
Documentos 451 - 500 de 32.653 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
GUÍA DE ACTIVIDADES y RÚBRICA DE EVALUACIÓN
kamilagarciahGUÍA DE ACTIVIDADES y RÚBRICA DE EVALUACIÓN ACT. 8 - TRANSFERENCIA UNIDAD 2 ENGLISH DEBATE AND SPEAKING (UNITS 8-15) GLORIA HERNÁNDEZ E. LILIANA EUGENIA ALVAREZ CABEZAS Directoras de Curso UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD INSTITUTO VIRTUAL DE LENGUAS - INVIL 2012 INSTITUTO VIRTUAL DE LENGUAS – INVIL 90008 - Inglés I Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación Act. 8 - Transferencia Unidad 2- English Debate and Speaking (Units 8-15) 2 GUÍA
-
EVALUACION DIAGNOSTICA SEGUNDO GRADO
ekatl21ESCUELA TELESECUNDARIA 318 JUANA DE ASBAJE C.C.T 07ETV0349D EVALUACION DIAGNOSTICA SEGUNDO GRADO GRUPO B NOMBRE DEL ALUMNO: ____________________________________________________ ESPAÑOL Lee el siguiente cuento e identifica las faltas de ortografía y márcalas con color rojo, coloca correctamente las comas y los puntos: MOCHILA SORPRESA “Esta ves no ─se decía quedito─, esta vez no dejaré que Félix me pegue y me quite mi torta. Ayer fue la ultima vez.” Cada mañana Eusevio caminaba temeroso por la misma
-
INFORME DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA DE TERCER GRADO, GRUPO UNICO.
belitaINFORME DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA DE TERCER GRADO, GRUPO UNICO. ESCUELA PRIMARIA JOSE MARIA MORELOS Y PAVÒN C.C.T 07EPRO345I ESPAÑOL: Los alumnos de tercer grado presentan mayor dominio de competencia en la asignatura de español, obteniendo un promedio de grupo de 7.2. Se inician en la comprensión y expresión de textos orales considerando principio y fin de diálogos, conversaciones, narración de cuentos, relatos y noticias. Reconocen la direccionalidad de la lectura (de izquierda a derecha
-
EVALUACION DE EDUCACION FISICA PREESCOLAR 2o. GRADO
SCHMELKESEVALUACIÓN INICIAL DE SEGUNDO GRADO DE PREESCOLAR ACTIVIDAD 1: ESTATUAS DE MARFIL. MATERIAL: NINGUNO. SITUACIÓN DIDÁCTICA: “CÓMO SE MUEVE MI CUERPO”. COMPETENCIA: PARTICIPA EN JUEGOS QUE IMPLICAN CONTROL DEL MOVIMIENTO DEL CUERPO DURANTE UN TIEMPO DETERMINADO. DESARROLLO: EL ALUMNO SE DESPLAZARÁ POR EL ÁREA ESTABLECIDA EN CARRERA LENTA Y REALIZARÁ DIFERENTES POSTURAS CORPORALES QUE PUEDA MANIFESTAR ENTONANDO LA CANCIÓN DE “LAS ESTATUAS DE MARFIL”. SE OBSERVARÁ EL DESEMPEÑO DEL ALUMNO Y SE VALORARÁ CON BASE
-
Encontrar el grado de ejecución de las funciones de emergencia brigada de la empresa, la realización de la evaluación sobre el formato (1)
luzmaveraResultado de Aprendizaje: Asimilar los contenidos y temáticas revisadas durante la semana 5 a través de la aplicación y desarrollo de talleres. Nombre del Aprendiz: Valor del Taller: 7 puntos Objetivo del taller: Adquirir las competencias necesarias para conocer las funcionalidades del COPASO y de las Brigadas de Emergencias e incluyendo los conceptos en el marco que los reglamenta. EL DESARROLLO DEL TALLER TIENE LAS SIGUIENTES ETAPAS: 1. Leer y analizar el material de estudio,
-
Evaluacion De 360 Grados
qlaudhiiiaProblema: No existen suficientes puntos de vista, ya que solo se cuenta con una sola fuente, lo que no nos ofrece suficiente información sobre el empleado, su desempeño, desenvolvimiento; queremos un mayor desenvolvimiento y que exista mayor colaboración en el trabajo, así como que se asuma más y mejor conducta para que esto impacte en los demás involucrados y en consecuencia aumentar la productividad, y por ello son requeridas las fuentes múltiples para que ellos
-
Entrega informe final y sustentación Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación
KELLYJOHANNARAct. 11. Entrega informe final y sustentación Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación Curso: Introducción a la Ingeniería Industrial 1 GUÍA DE ACTIVIDADES Actividad 11 FASE 3: ENTREGA Y SUSTENTACION INFORME FINAL Propósitos: Presentar y sustentar el informe final del trabajo realizado en la Empresa Unad durante el período académico. Evaluar el proceso de trabajo colaborativo. Aspectos Generales del Trabajo: El curso de Introducción a la Ingeniería Industrial no será evaluado mediante prueba final
-
Evaluacion De/mo Grado
peimfloresNOMBRE Y APELLIDO: ___________________________________________ GRADO: _____________________ FECHA: _________________ EVALUACION INTEGRADORA DE CIENCIAS SOCIALES 1. En el mapa de America ubica los siguientes elementos. Océanos – Argentina – Límites – Cordillera de los Andes – Meseta del Mato Groso – Llanura Amazónica – Meseta Patagónica – Gran Chaco. 2. Marca con una X las afirmaciones verdaderas. El ecuador divide al mundo en hemisferios Oriental-Occidental. La mayor parte de Europa se halla en el hemisferio
-
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN, PRESENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE GRADO Y TESIS
banellaCOORDINACIÓN ACADÉMICA ÁREA DE POSTGRADO MANUAL PARA LA ELABORACIÓN, PRESENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE GRADO Y TESIS CARACAS, FEBRERO 2007 PRESENTACIÓN Las Autoridades de la Universidad Latinoamericana y del Caribe ofrece a la comunidad de esta Casa de Estudios las normas que proporcionan las directrices para la Elaboración, Presentación y Evaluación del Trabajo de Grado en la Especialización, la Maestría y/o en la Tesis, en concordancia con las referencias tanto del Reglamento de Estudios
-
EVALUACION DIAGNOSTICA 2° GRADO PRIMARIA
JULIOCRDESCUELA PRIMARIA “__________” Evaluación Diagnóstica 2do Grado Ciclo Escolar 2012 - 2013 Nombre del alumno: ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACIÓN ESPAÑOL MATEMÁTICAS EXPLORACIÓN DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA PROMEDIO ____________________________ ESPAÑOL 1.- Observa las fuentes de consulta y únelas con su nombre. 2.- Lee los siguientes nombres y escribe debajo de cada texto el que corresponda: VENDO TV PLASMA Pantalla digital integrada de plasma de 42" informes al tel. 9932485763 COMO PREP
-
Rúbrica De Evaluación Para Planeaciones
ANITA1Seminario de Análisis del Trabajo Docente I Séptimo Semestre Grupo 421 Septiembre 2012 Rúbrica para la revisión de las planeaciones de Trabajo Docente I Aspecto Excelente Bien Regular Insuficiente Elementos de la planeación Considera todos los elementos de la planeación (saberes, recursos didácticos, estrategias y actividades, aprendizajes esperados, tiempo, evaluación) y los desarrolla correctamente. Considera cinco elementos de la planeación (saberes, recursos didácticos, estrategias y actividades, aprendizajes esperados, tiempo, evaluación) y los desarrolla correctamente. Considera
-
Rubricas De Evaluacion
adpozosESCUELA PRIMARIA “IGNACIO ZARAGOZA” OXPANTLA, ZAUTLA GUIA PARA EVALUAR EXPOSICIONES ORALES Nombre del alumno(a):_____________________________________________________ Grado: __________ Grupo: _____________ Fecha de evaluación: ___________________ GUIA PARA EVALUAR EXPOSICIONES ORALES Tema / Problema: Grupo: Escala Evaluación Expositor: A: Siempre B: Casi Siempre C: Normalmente D: Casi Nunca E: Nunca Criterios A B C D E Puntaje 5 4 3 2 1 Explica claramente Explica pensamientos, no solo pasos Pregunta por otras soluciones a la clase Presenta más de
-
Evaluación Integrada 3er. Bimestre De Sexto Grado
gabysiriaNombre_________________________________________ Grupo __________ Fecha _____________________________________ No. de Lista __________ Ustedes no emplean la palabra "epifanía" en su vida diaria pero no porque no tengan pequeñas o grandes epifanías: una intuición súbita: una epifanía, un grito de alegría: una epifanía, una mujer hermosa a la que siguen con la vista durante cinco minutos: una epifanía, su primer amor: una epifanía, su primer hijo: una epifanía, su primer fracaso: una epifanía...
-
Sociología De La Cultura Guía De Actividades Y Rúbrica De Evaluación
ysikmassiCONTENIDO Introducción……………………………………………………………………… 3 I PARTE 1. ¿Hasta qué punto la actual comunicación permite el manejo de un sistema correcto de información?................................... 4 2. ¿Nuestro país está inmerso en un sistema carente de conducta ética? …………………………………………………………… 4 II PARTE Ensayo “Ética y Periodismo: de la retórica a la práctica”…………………… 5 Conclusiones…………………………………………………………………….. 8 Referencias……………………………………………………………………….. 9 INTRODUCCIÓN En forma genérica se afirma que es la ciencia de los deberes y conductas que son propios de la profesión periodística.
-
Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación
chipin07ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA 90004 – Lógica Matemática Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación Act No. 6. Trabajo Colaborativo 2 Docente diseñador: Georffrey Acevedo G. 1 Trabajo grupal de calificación individual No.1 GUÍA DE ACTIVIDADES Profundización de la Unidad 1: Queridos estudiantes, a través de esta actividad realizaremos el proceso de transferencia de los temas de la primera unidad. Nombre de curso: 90004 – Lógica Matemática Temáticas revisadas: UNIDAD 1 Políticas
-
Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación Finanzas
lucyanESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS 102038 - Finanzas Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación Act No. 2. Reconocimiento general y de actores 1 GUIA DE ACTIVIDADES Fecha de Inicio: 05 de febrero de 2013. Fecha de Cierre: 19 de marzo de 2013. Peso Evaluativo: 20 puntos Tipo de Actividad: La actividad es de carácter individual. Objetivo general de la actividad: Elaborar un mapa conceptual donde se ilustren los conceptos generales
-
Instrumento de evaluación de primer grado cuarto momento 2010 – 2011
santi22INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE PRIMER GRADO CUARTO MOMENTO 2010 – 2011 Página 1 Secretaría de Educación Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Educación Secundaria Subdirección de Escuelas Telesecundarias Exámenes Bimestrales de Primer Grado Periodo Escolar 2010-2011 Cuarto Momento Sector:_____________ Zona:_________________ Escuela Telesecundaria:__________________________ CCT:________________ Grupo:_________________ Nombre del alumno (a):__________________________ _____________________________________________ Número de lista:_________ Aciertos:___________ Calificación:___________ ¡MUCHO ÉXITO! INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE PRIMER GRADO CUARTO MOMENTO 2010 – 2011 Página 2 MATEMÁTICAS I Hay problemas en
-
RUBRICA DE EVALUACION
blnacaRúbrica de evaluación Valoración cualitativa (breve comentario de los aspectos positivos, las áreas de oportunidad y cómo podría mejorar, a colocar por el profesor tutor): Criterio de evaluación Excelente (4 puntos) Bien (3 puntos) Suficiente (2 puntos) Deficiente (0 puntos) Participación oral El alumno es capaz de analizar y argumentar, de forma excelente, sobre diferentes situaciones didácticas, dar una interpretación (significación personal del contenido). El alumno es capaz de analizar y argumentar muy bien sobre
-
Evaluación Diagnóstica Quinto básico
chechi2283Evaluación Diagnóstica Lenguaje y Comunicación Nombre: …………………..................……………………….…………… Curso: …………………………….. Puntaje obtenido.……....… Nota……..…...... I. Selecciona marcando con una X la alternativa correcta. (14 puntos) 1. La palabra subrayada en la oración “El puma chileno está en peligro de extinción”, según su acentuación es… a. Grave b. Esdrújula c. Aguda d. Sobresdrújula 2. En la oración “Yo soy flaco”, la palabra Yo es… a. Pronombre personal b. Pronombre indefinido c. Pronombre demostrativo d. Verbo 3. ¿Qué alternativa
-
Rúbricas De Evaluación
ViviycarlosNiveles Indicadores 4 3 2 1 Examen Justifica su respuesta utilizando el lenguaje histórico y organiza la información de hechos históricos. Por lo general justifica sus respuestas utilizando un lenguaje adecuado y su organización en cuanto a los hechos es buena. Algunas veces justifica sus respuestas y la información tiende a confundirse. Raramente utiliza el fundamento como base y el fortalecimiento del manejo de información. Exposición La presentación es completamente coherente, presenta creativamente la organización
-
Evaluación Diagnostica Primer Grado
mayrab1Escuela Secundaria Diurna N° 313 “Lázaro Cárdenas del Rio” Turno Matutino Ciclo Escolar 2010-2011 EXAMEN DE DIAGNÓSTICO DE PRIMER GRADO Nombre del alumno: ____________________________________________________________ ______ Grupo: ___________ I.- Instrucciones: Escribe los números que completen correctamente las siguientes series. a) 1, 3, 9, 27, ___, ___, ___ b) 1, 4, 9, 16, ___, ___, ___ c) 1, 6, 11, 16, ___, ___, ___ II.- Instrucciones: Subraya la respuesta que resuelva correctamente cada situación. 1.- Una fotocopiadora
-
Evaluación De 1 Grado
nicolevalenProyecto de Aprendizaje IDENTIFICACION Subsistema: Educación Primaria Grado: 6to Grado Año: 2011 Sección: “C” Tema del Proyecto: Las matemáticas y el lenguaje Nombre del Proyecto:CONSTRUYAMOS CON LA MATEMATICA Y EL LENGUAJE, LAS BASES DE NUESTRO APRENDIZAJE.. “CONSTRUYAMOS CON LA MATEMATICA Y EL LENGUAJE, LAS BASES DE NUESTRO APRENDIZAJE”. Diagnostico: La importancia de un proyecto de aprendizaje o productivo es el aprendizaje significativo que los niños, niñas y adolescentes puedan obtener a través de la practica
-
EVALUACIÓN CORRESPONDIENTE AL QUINTO BIMESTRE, CUYA FINALIDAD ES UN REPASO
joseguadalup101. Las diagonales de un cuadrado: a) Son oblicuas y se cortan en el punto medio b) Son perpendiculares y no se cortan en el punto medio c) No son oblicuas y se cortan en el punto medio d) No son perpendiculares y no se cortan en el punto medio 2. Una recta tangente en una circunferencia pasa por dicha figura en: a) Ningún punto b) Un punto c) Dos puntos d) Tres puntos 3.
-
Evaluación Primer Bimestre Sexto Grado
chiscoluisMATERIAL CURRICULAR DIDÁCTICO DE APOYO MARZO -ABRIL 2011-12 6° GRADO E S P A Ñ O L NOMBRE DEL ALUMNO: NOMBRE DE LA ESCUELA: LA CIENCIA VS. CREENCIAS POPULARES Lee los siguientes planteamientos. ¿Cuándo fue la última vez que te enfermaste?, ¿de qué te enfermaste?, ¿cómo trataste tu malestar?, ¿quién te prescribió el tratamiento? Coméntalo con tus compañeros, escribe tu conclusión. Escribe una reflexión acerca de la importancia de no automedicarse. ¿Qué diferencia habrá entre
-
Tipos de evaluación y sus instrumentos Rúbricas
negsil1Índ¡ce Glosario de términos Introducción Definición del concepto de evaluación Características científicas de la evaluación Tipos de evaluación y sus instrumentos Rúbricas Pasos paro diseñar una rúbrica Plan de evaluación Elaboración de exámenes Reglas básicas para el diseño de exámenes Reglas para la elaboración de reactivos de opción múltiple sencilla Reglas para la elaboración de reactivos de opción múltiple complejo Reglas para hacer una relación de objetos o una relación de columnas Reglas para lo
-
RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE PROYECTOS
alcachofa55Rúbrica para la evaluación de proyectos Tema: _____________________________________ Equipo: _____________________________ Aspectos /criterios y valor Insatisfactorio ( 0 -3 ) Competente (4-7) Avanzado (8-10) % Obtenido 1.- Delimitación del tema 10% No hay preguntas clave, ni hay hipótesis. Hicieron preguntas clave pero sin limitantes y no hay hipótesis Hicieron preguntas clave con limitantes y formularon su hipótesis. 2.- Planificación 10% No utilizan la rúbrica o cuadro guía y no hay cronograma. Utilizan algunos aspectos de la
-
Rúbrica De Evaluación Autobiografía
estherbaltasarINSTRUMENTO DE COEVALUACIÓN Criterios para evaluar LA AUTOBIOGRAFÍA que de manera individual fue redactada. S Superada Son expertos en el manejo de la competencia específica. (4) A Avanzada Dominan la competencia específica. (3) P En Proceso Se encuentran en proceso de adquirir la competencia específica. (2) I Incipiente Se inician en la competencia específica. (1) N Nula Manifiestan un ínfimo nivel de desempeño. (CERO) NOMBRE DEL ALUMNO EVALUADO: ___________________________________________________________ GRADO Y GRUPO: __________ FECHA: _______________No.
-
RUBRICA APRENDIZAJES ESPERADOS DE CUARTO GRADO
IZA64ESCUELA PRIMARIA PAULINO NAVARRO URBANA 327 CT.14EPR0562G ZONA ESCOLAR 35 SECTOR 15 INFORME DE EVALUACION IV BIMESTRE MARZO ABRIL CICLO ESCOLAR 2012-2013 CUARTO GRADO “A”NOMBRE:________________________ APRENDIZAJES ESPERADOS E B R S NS ESPAÑOL • Identifica la organización de una enciclopedia para localizar información. • Identifica la función de las distintas partes de un texto expositivo. • Verifica sus interpretaciones constatando la información provista por el texto. • Participa en el intercambio de opiniones con otros,
-
Ex. Quinto Bimestre Cuarto Grado
meibelinESPAÑOL Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 1 a la 6: El obstáculo. Amado Nervo. Por el sendero misterioso, recamado en sus bordes de exquisitas plantas en flor y alumbrado blandamente por los fulgores de la tarde, iba ella, vestida de verde pálido, verde caña, con suaves reflejos de plata, que sentaba incomparablemente a su delicada y extraña belleza rubia. Volvió los ojos, me miró larga y hondamente y me hizo con la
-
Examen Cuarto Grado, Quinto Bimestre
almaroASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACIÓN Español 15 Matemáticas 15 Ciencias Naturales 10 Geografía 10 Historia 10 Formación Cívica Y Ética 10 Promedio ESPAÑOL Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 1 a la 6: El obstáculo. Amado Nervo. Por el sendero misterioso, recamado en sus bordes de exquisitas plantas en flor y alumbrado blandamente por los fulgores de la tarde, iba ella, vestida de verde pálido, verde caña, con suaves reflejos de plata, que sentaba
-
Planeacion Y Rubrica De Evaluacion
alesiitaboniisTITULO DE LA LECCIÓN Y ÁMBITO. TEMA COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES. ORIENTACIONES DIDÁCTICAS Y ACTIVIDADES REFERENCIAS, MATERIALES Y APOYOS DIDÁCTICOS. Lección 6 “construcción de cuerpos geométricos”. Forma, espacio y medida. Figuras. Resolver problemas de manera autónoma Comunicar información matemática Validar procedimientos y resultados Manejar técnicas eficientemente Que los alumnos: Identifiquen las características de cuerpos geométricos, respecto al número de aristas, vértices y caras y a la forma de estas últimas. Explorar cuerpos geométricos
-
EVALUACION DE MATEMATICAS DE QUINTO
NOMBRE: ________________________________________ FECHA: _________________________ EVALUACION DE MATEMATICAS INSTRUCCIONES: subraya la respuesta correcta. 1- Los primeros homínidos aparecieron aproximadamente treinta millones de años, ¿Cómo se escribe con número dicha cantidad? a)3 000 000 b) 30 000 c) 30 000 000 d) 300 000 000 2- La producción total de una fábrica de balones es de 1500 unidades en 30 días ¿Cuántos balones se producen cada día? a) 50 b) 500 c)5 d) 5000 3- En la
-
Rubrica De Evaluacion De Participacion Constante
fatimabibianaAutoevaluación de participación en clase por parte del alumno International School Ciclo escolar 2012-2013 Español Tercer grado 5to bloque Nombre del alumno: ________________________________________________ Fecha: __________________ Instrucciones: Marca con una cruz la casilla que corresponda de acuerdo a la frecuencia con la que cumples con la actitud de participación que se está evaluando con el siguiente puntaje: 3 siempre, 2 frecuente, 1 nunca Posteriormente, ubica tu puntuación en la tabla de equivalencias para conocer tu calificación
-
Examen De Español Matematicas Y Exploracion Primaria Segundo Grado Quinto Bimestre
changolosColegio Excellis Examen correspondiente al quinto bimestre Español. Nombre: ________________________________________________________________________________ Fecha:_______________________________________ Grado:__________________ Cal._______________ 1.- Lee la leyenda y contesta la pregunta. La leyenda del maíz. Cuentan que antes de la llegada de Quetzalcóatl, los mexicas solo comían raíces y animales que cazaban. No tenían maíz, pues estaba escondido detrás de las montañas. Los antiguos dioses intentaron separar las montañas, pero no lo lograron. Los mexicas fueron con Quetzalcóatl para que los ayudara. —Yo se lo
-
RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE ENSAYO
alicesantRÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE ENSAYO CRITERIO DESCRIPCIÓN PONDERACIÓN Carátula Datos de la Escuela, título del ensayo, temática seleccionada, nombre de la alumna, resumen con una breve visión del conjunto del trabajo. 1.0 Introducción Presenta el contenido del trabajo. Incluye una exposición general del ensayo, el objetivo claramente definido, así como la justificación del tema en el contexto actual, señalando sus alcances y limitaciones. Debe responder a la pregunta: ¿por qué se ha realizado este trabajo?
-
RUBRICA DE EVALUACIÓN
cecilia100RÚBRICA DE COEVALUACIÓN ALUMNO/A CALIDAD DE TRABAJO COLABORACIÓN CONTRIBUCIONES CONCEPTO EXCELENTE 3 PUNTOS MUY BIEN 2 PUNTOS BUENO 1 PUNTO NO LO HACE 0 PUNTOS Calidad del Trabajo Proporciona trabajo de la más alta calidad, cumpliendo los criterios establecidos por el grupo y la propuesta de trabajo Colaborativo. Proporciona trabajo de calidad, cumpliendo los criterios establecidos por el grupo y la propuesta de Trabajo. Ocasionalmente, los aportes que entrega necesitan ser comprobados o rehechos por
-
Evaluacion Segundo Bimestre Primer Grado
marijose88ESCUELA PRIMARIA “JUAN DE DIOS RODRIGUEZ HEREDIA” CLAVE:31DPR0007J SEGUNDA EVALUACION BIMESTRAL PRIMER GRADO ALUMNO (A): _____________________________________GRUPO:_____ ESPAÑOL MATEMATICAS EXP. DE LA N. F. C. Y E. PROMEDIO A. C. ESPAÑOL 1.- Observa las imágenes y encierra las que encontrarías en una fiesta. 2.- Ordena las sílabas y escribe la palabra correctamente en la línea. bo go rre ga tor tu lli to po _______________ _______________ ______________ 3.- Relaciona cada texto con su nombre. Sopa Arroz
-
Evaluación Diagnóstica 3er Grado Secundaria
XochitlquetzalEVALUACIÓN DIAGNOSTICA ESPAÑOL 3er. GRADO NOMBRE DEL ALUMNO(A): LUGAR Y FECHA: 1.- LEE CON ATENCION Y SUBRAYA LA OPCION CORRECTA LA LACANDONIA SISTEMATICA En 1989 una pequeña planta transparente como el cristal, la lacandona sistemática, en la selva de Chiapas, asombro a sus descubridores. Sus sorprendentes flores son diferentes a todas las demás de este planeta, pues su característica mas notable es la inversión especial de sus órganos reproductores el gineceo dividido en varios pistilos
-
Dosificación De Cuarto Grado Quinto Bimestre
karylopezDOSIFICACIÓN DE TEMAS, CONTENIDOS Y PROYECTOS DEL QUINTO BIMESTRE. CUARTO GRADO ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFÍA PROYECTO 1 Conocer datos biográficos de un autor de la literatura infantil o juvenil. Comprensión e interpretación • Características de los personajes, trama, escenarios y ambiente de la obra leída. • Semejanzas y diferencias en la obra de un mismo autor. Búsqueda y manejo de información • Lectura para localizar información en textos. Propiedades y tipos de textos •
-
Evaluaciones Tipo Icfes Grado 3 , 4 4
xiarimarsaINSTITUTO LOS ANGELES DE DIOS EVA. NATURALES GRADO: 4 DOCENTE: SOCORRO CAICEDO PERIODO: II Lee y responde La caza era una actividad peligrosa que solo podían realizar los jóvenes más fuertes, ya que sobre la tierra Vivian animales de gran tamaño y, a veces, muy peligrosos. La actividad de la caza nos permite comprender que, en los tiempos antiguos, la vida del hombre dependía de aquellos que la naturaleza le ofrecía espontáneamente: minerales, plantas y
-
Discurso de despedida a los alumnos del grado quintoe
nestitaDISCURSO DE DESPEDIDA A LOS ALUMNOS DEl GRADO QUINTOEstimadas Alumnas. Estimados Alumnos.Hace seis años, con un cúmulo de temores bajo el brazo, llegaron por vezprimera a la escuela. Ahora, ya sin aquéllos temores, pero sí con tristeza,llegó la hora de la despedida, de decir:¡Adiós!Se despiden de su escuela y atrás quedarán sus puertas abiertas.Han sido 6 años de esfuerzo y, en ocasiones, los deberes escolares fueronarduos. Pero fueron también seis años de recompensas y de
-
Rubrica Primer Grado
emilianocmsPlanificación Tema de Relevancia Social “Bulling” Formación Cívica y Ética, y Educación Física. Intención pedagógica: En esta secuencia se espera que el alumnado reconozca y fortalezca sus habilidades para el manejo no violento de conflictos y valore la cooperación como la actitud que favorece la solución de los conflictos. Aprendizajes esperados: Emplea el diálogo, la negociación y la mediación como formas pacíficas de resolución de conflictos. Participa en actividades que exigen la puesta en marcha
-
EVALUACION FINAL 4TO GRADO
ERIKARLYFORMACION CIVICA Y ETICA APRENDIZAJES ESPERADOS LO LOGRO NO LO LOGRO OBSERVACIONES Distingue en qué personas puede confiar para proporcionar información sobre sí mismo. TODOS Saben cómo cuidarse y en las personas que deben confiar Aprecia sus capacidades y cualidades al relacionarse con otras personas. TODOS Reconoce su derecho a ser protegido contra cualquier forma de maltrato, abuso o explotación. . TODOS Reconoce sus derechos Reconoce situaciones de riesgo y utiliza medidas para el cuidado
-
Inferencia Estadística Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación
bomba9135ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA 100403- Inferencia Estadística Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación Act No. 10. Trabajo Colaborativo No. 2 1 GUIA DE ACTIVIDADES Fecha de Inicio: 18/Junio/2013 00:00 Fecha de Cierre: 31/Julio/2013 23:55 Peso Evaluativo: 50 puntos. Tipo de Actividad: Grupal. Trabajo Colaborativo No. 2 Temáticas revisadas Unidad 2: Capítulo 4. PRUEBAS DE HIPOTESIS Capítulo 5: ANÁLISIS DE VARIANZA Capítulo 3. ESTADÍSTICA NO PARAMÉTRICA Cronograma de la actividad Inicio: 18/Junio/2013
-
EVALUACION DEL 3er. BIMESTRE DE PRIMER GRADO DE PRIMARIA
selene1249Evaluación del tercer bimestre Primer grado Ciclo escolar 2011-2012 Instrucciones para el maestro Solicita al alumno realice lo siguiente: Una cada palabra con su contrario. (Alto-bajo; sucio-limpio; mojadoseco; frío-calor) Lea las rimas que aparecen. Puedes tomar alguna de las dos lecturas para tomar la cantidad de palabras leídas durante un minuto. Las palabras a encerrar serán: manitas, abro, cinco, blancos, guardar, bailar. Escriba sobre las líneas las palabras que rimen con guardar y que busque
-
Evaluacion Escrita Quinto año básico
clausilvaNB3, Quinto año básico EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre:……………………………........……............................ Fecha:………………... Puntaje ideal: 47 puntos Puntaje obtenido:...........puntos Contenidos: Comprensión lectora: interpretación del lenguaje figurado. Textos poéticos(poema): características, estructura y elemntos. Acentuación diacrítica y dierética. I.-Lee el texto y responde las preguntas marcando con una X tu respuesta. La higuera (Juana Ibarborou) Porque es áspera y fea, porque todas sus ramas son grises, yo le tengo piedad a la higuera. En mi quinta hay cien árboles
-
Evaluacion Diagnostica Primer Grado
bebe_bea08SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA SECUNDARIA GENERAL # 12 EVALUACION DIAGNOSTICA DE MATEMATICAS Nombre ________________________________________________________ Calificación _________________ ARITMETICA I.- RESPONDE CORRECTAMENTE LAS PREGUNTAS 1.- ¿Qué son los números naturales? _______________________________________________________________________ 2.- ¿Cuáles son las operaciones básicas? ____________________________________________________________________ II.- COMPLETA LA TABLA, SEGÚN SE TE PIDE. SE ESCRIBE SE LEE 137, 648 CINCO MILLONES, CIENTO DOCE MIL CUATROCIENTOS SIETE ENTEROS, TRES DÉCIMOS III.- ESCRIBE 1 MÚLTIPLO Y 1 DIVISOR DEL NÚMERO QUE SE DA Múltiplo Divisor
-
EXAMEN QUINTO BIMESTRE CUARTO GRADO
DALIASUKEYAlumno(a) ______________________________________________ Ciclo Escolar _______________________ 4° _______________ Escuela Primaria _________________________________________ Maestro(a) de grupo ____________________________________ ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACIÓN Español 17 Matemáticas 20 Ciencias Naturales 20 Geografía 20 Historia 20 Formación Cívica y Ética 10 Promedio Lee el siguiente texto y contesta lo que se te pide: Octavio Paz Escritor y poeta mexicano. Nació en Mixcoac el 31 de marzo de 1914. Es uno de los grandes poetas de lengua castellana. Escritor prolífico entre su obra
-
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA MATEMÁTICAS-SEXTO GRADO
elesolEVALUACION DIAGNÓSTICA SEXTO GRADO NOMBRE: _______________________________________________________________________ Mariana tiene un listón de dos colores, la parte azul tiene ¾ de metro y la parte rosa tiene 2/3 de metro, ¿Cuántos metros mide el listón de Mariana? Esteban compró 23 balones de fútbol para la escuela primaria Sor Juana Inés de la Cruz, el precio total de los balones fue de $ 2001, ¿Cuánto costo cada balón? Martha esperó a su mamá de las 7:43 a.m. a
-
PLANEACION DE 4º GRADO Y RUBRICAS DEL PRIMER BLOQUE
RAFACMASIGNATURA APRENDIZAJES ESPERADOS DEL BLOQUE I ESPAÑOL • Formula preguntas para guiar la búsqueda de información. • Identifica información que dé respuesta a preguntas específicas. • Con ayuda del docente identifica información repetida, complementaria o irrelevante sobre un tema. • Con ayuda del docente identifica la diferencia entre copia y paráfrasis. • Con ayuda del maestro planea el orden de una exposición: orden de los temas a presentar y recursos para facilitar la exposición. •