Rubricas De Evaluacion Quinto Grado
Documentos 651 - 700 de 32.653 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
EVALUACION DE DESEMPEÑO laboral es el proceso mediante el cual se mide el grado en el que los trabajadores cumplen con las exigencias y requisitos de trabajo en un periodo determinado.
Daniiqaastrohttp://www.unicatolica.edu.co/images/imagenmetafb-unicatolica.jpg EVALUACION DE DESEMPEÑO PRESENTADO POR: MARIA DANIELA CASTRO LOZANO PRESENTADO A: ERIKA ANDREA CONTRERA GAMBOA ASIGNATURA: ADMINISTRACION DE SALARIOS PROGRAMA: INGENIERIA INDUSTRIAL FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA LUMEN GENTIUM CALI VALLE 2016 EVALUACION DE DESEMPEÑO Resumen La evaluación de desempeño laboral es el proceso mediante el cual se mide el grado en el que los trabajadores cumplen con las exigencias y requisitos de trabajo en un periodo determinado. A continuación, se presenta los indicadores de medición.
-
Primer grado - Evaluacion de lenguaje
pepejoshEVALUACION FINAL 3° PREESCOLAR • ESCRIBE TU NOMBRE COMPLETO: • ESCRIBE LAS VOCALES SEGÚN DICTE LA MAESTRA: • ESCRIBE EL NOMBRE DE LOS SIGUIENTES OBJETOS: • ENCIERRA LAS LETRAS MAYÚSCULAS: A p U n N E r t F G D Q i l b c C O K h S X • ESCRIBE LAS SÍLABAS QUE DICTE LA MAESTRA: _____________ _____________ _____________ ______________ _____________ • DICTADO DE LETRAS MINÚSCULAS: 1.-_____________ 2.-_____________ 3.-______________ 4.-_____________ 5.-_____________
-
Evaluación Diagnostica 2do Grado Secundaria General
alex761201EVALUACIÓN DIAGNOSTICO 2do GRADO 1.- ¿Qué es la tecnología? 2.- ¿Qué permite al ser humano la tecnología? 3.- ¿Qué es la técnica? 4.- ¿Qué debe saber un buen tecnólogo? (Factores) 5.- Letra de los lápices: Blandos: Medios: Duros: 6.- ¿Cuáles son las medidas del formato DIN A4 (en milímetros). 7.- Partiendo del formato DIN A4 saca las medidas del formato DIN A5 y del DIN A3. 8.- ¿Qué significa que un papel es mate? 9.-
-
Rubrica Para la Evaluación de la intervención del LEC en el aula.
junior 007rhttp://4.bp.blogspot.com/_o5ffr0QQevg/R9Syn6xC1rI/AAAAAAAAAOY/yHCwHPvlZKQ/S1600-R/Imagen1.jpg SEP.png PREESCO.png CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO Programa de Educación Preescolar Comunitario Delegación Nuevo León Ciclo Escolar 2015-2016 Rubrica Para la Evaluación de la intervención del LEC en el aula. Comunidad: ___________________ Nombre del LEC: _____________________________ Nombre del CT _____________________ CCT: ________ Región: ________ Municipio: _________________ Microrregión: ____________ Fecha: _______________ Excelente Bueno Regular Insuficiente LEC Llega al aula antes de la hora de entrada. Llega al aula justo a tiempo de la hora de
-
RÚBRICA DE EVALUACIÓN DE PROYECTO
GuerisSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y SUPERACIÓN DOCENTE DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE HIDALGO, S.C. Autorizada según Acuerdo No. 13/ENS/04PH/95, Clave: 13PNL0001M Publicado en el Periódico Oficial de 4 de Diciembre de 1995. RÚBRICA DE EVALUACIÓN DE PROYECTO Nombre de los integrantes:_________________________________________________________________________________ Grado: ____________ Grupo:______________ No. De equipo: ___________________ Niveles de desempeño Aspectos a evaluar (ITEMS) Excelente
-
Rúbrica modelo como instrumento de evaluación.
gilbarRÚBRICA DE CALIFICACIÓN Nombre del estudiante: ______________________________________________ Carnet No. :_____________________ Fecha: ____________________________ Curso: ___________________________ Docente: ________________________ Semestre: _________________________ Carrera: ________________________________________________ INDICADORES CRITERIOS EXCELENTE ( ) MUY BUENO ( ) BUENO ( ) ESCASO ( ) CLARIDAD EN LA EXPRESIÓN DE SUS IDEAS Las ideas expresadas cumplen con los elementos de consistencia, coherencia, síntesis, análisis y categorización. Las ideas expresadas cumplen con la mayoría de elementos de consistencia, coherencia, síntesis, análisis y categorización. Las ideas expresadas
-
Rúbrica de evaluación para el Cortometraje (IDEOLOGÍA MARXISTA).
RobertoComiRúbrica de evaluación para el Cortometraje (IDEOLOGÍA MARXISTA). Semestre: Cuarto Unidad de Aprendizaje: Filosofía Etapa: 4 – La filosofía contemporánea Actividad: Integradora Tipo de evaluación: Heteroevaluación Competencia(s) genéricas (s) y atributos: 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. Atributos: 6.1. Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia
-
Evaluacion grado 7
juancarloscv[Escriba aquí] Matemáticas grado 7 1 solucionar por regla de tres simples A) para empapelar una habitación se utilizan 9 rollos de papel de o.60 metros de ancho ¿Cuántos rollos de 45 centímetros de ancho se necesitan para empapelar la misma habitación’ B) un grupo de 18 obreros puede hacer una obra en 20 días ¿en cuántos días terminan la misma obra 24 obreros 1. dar nombre según propiedades de la multiplicación 2.(5. 3. 2)
-
EVALUACIÓN DEL DESARROLLO DEL NIÑO DE TERCER GRADO
Anayur13EVALUACIÓN DEL DESARROLLO DEL NIÑO DE TERCER GRADO NOMBRE DEL NIÑO (A) ________________________________________________________________________________________ NUNCA ALGUNAS VECES CASI SIEMPRE SIEMPRE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL 1. Hace y expresa elecciones, planes y decisiones. 2. Soluciona los problemas que se presentan en el juego. 3. Cuida sus necesidades propias. 4. Expresa ideas y sentimientos con palabras. 5. Participa en rutinas grupales. 6. Crea y experimenta el juego en colaboración. NUNCA ALGUNAS VECES CASI SIEMPRE SIEMPRE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
-
EVALUACIÓN DEL DESARROLLO DEL NIÑO DE PRIMER GRADO
Anayur13EVALUACIÓN DEL DESARROLLO DEL NIÑO DE PRIMER GRADO NOMBRE DEL NIÑO (A) ____________________________________________________________________________ NUNCA ALGUNAS VECES CASI SIEMPRE SIEMPRE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL 1. Quiere hacer cosas solo (a). 2. Colabora en la ordenación y limpieza del aula. 3. Intenta hacer y prevalecer su voluntad sobre otros. 4. Cuida y ordena sus cosas. 5. Ayuda a otros niños o niñas o empieza a jugar y hablar con ellos. NUNCA ALGUNAS VECES CASI SIEMPRE SIEMPRE LENGUAJE
-
Rúbrica de evaluación de revista.
Criseyda Armenta SchultzMamá querida Mamá querida Mamá cuánta alegría por tenerte a mi lado, usted que me supo dar todo cariño y guiar por la vida. Usted que dio su tiempo para hacernos crecer con paciencia y amor. Mamá dejame guiarte ahora por la senda de mi camino, déjame mostrar mi mundo con amor y valor. Mamá, aunque nunca te pueda pagar por tanto amor, te doy mi amor completo y te enseñaré todo lo que conocí.
-
EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. QUINTO AÑO
Carlos Osvaldo Villarroel BarríaEVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN QUINTO AÑO COMPRENSIÓN LECTORA: GUACOLDA Y LAUTARO. NOMBRE: __________________________________FECHA: _______________ I.- COMPLETA: AUTOR DEL LIBRO: ________________________________________________ PERSONAJES: ______________________________________________________________________________________________________________________________________ LUGAR O AMBIENTE: II.- Preguntas de desarrollo: ¿Quién era Guacolda? ¿Cómo era Lautaro?_________________________________________________ ¿Dónde vive Lautaro en su infancia? ¿Qué cosas aprende? Escribe un breve relato del libro que leíste. ____________________________________________________________________ ________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ ¿Cuál es el final del libro? ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
-
RUBRICAS CUARTO BIMESTRE CUARTO GRADO.
Jenny-fanny No Se QueRUBRICAS CUARTO BIMESTRE CUARTO GRADO. NOMBRE DEL ALUMNO______________________________________________N.L.___ ESPAÑOL Aprendizaje esperado 1: Identificar la organización de una enciclopedia para localizar la información. Elemental- 5 SUFICIENTE 7- 6 SATISFACTORIO 8-9 DESTACADO 10 * Identifica las enciclopedias como fuente de información. * Comprende que los artículos contenidos en enciclopedias son textos expositivos. * Conoce que existen revistas especializadas que contienen textos de divulgación científica. * Reconoce que puede encontrar textos expositivos en enciclopedias, libros de texto y
-
RÚBRICA PARA EVALUAR LA OPERATIVIDAD DEL PROGRAMA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, PENSAMIENTO MATEMÁTICO Y EVALUACIÓN FORMATIVA.
alenaledaDEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR DEL VALLE DE MÉXICO Subjefatura Académica de Educación Preescolar CICLO ESCOLAR 2015- 2016 Fecha: _________/___________/___________ RÚBRICA PARA EVALUAR LA OPERATIVIDAD DEL PROGRAMA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, PENSAMIENTO MATEMÁTICO Y EVALUACIÓN FORMATIVA. NOMBRE DEL DOCENTE: CARDOZO ANTONIO ALMA CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: INSTRUCCIONES: Marque en cada aspecto la escala de valor que describa el desempeño de la docente para aplicar situaciones de aprendizaje que permitan identificar la operatividad del programa. COMPETENCIA 4
-
EVALUACION PRIMER TRIMESTRE 2016 - GRADO SEXTO.
Martha PuentesUnimedicos en Bogota, aborto Bogota, metodos para abortar, EVALUACION PRIMER TRIMESTRE 2016 - GRADO SEXTO NOMBRE: ________________________ INDICACIONES GENERALES Antes de iniciar la prueba lea atentamente las siguientes indicaciones, sígalas completamente. 1. Marque con su nombre completo la hoja de respuestas, en los espacios correspondientes, coloque el cuero y la fecha. 2. Registre la respuesta correcta exclusivamente en la hoja destinada para ello, esto se debe hacer rellenando el circulo de manera completa con lápiz,
-
Evaluación de lengua para 6º grado primaria.
marisolerb68Apellido y Nombre…………………………………………………………………. Fecha: ……………………………. Grado: ………………….. Evaluación Integradora de Lengua Actividades: 1.-Une con flechas el término y su concepto: Leyenda Son textos literarios en el cual el autor expresa una visión personal del mundo que los rodea y de su mundo interior. Juega entonces con la sonoridad de las palabras para crear un ritmo y con los significados para expresar sus ideas personales. Cuento de humor Son poemas breves, generalmente de y cuatro versos,
-
Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Fase 2 - Sistemas de producción automatizados
Tony ObandGuía de actividad y rúbrica de evaluación - Fase 2 - Desarrollo temas Unidad 1 Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: El planteamiento pedagógico académico implementado para el desarrollo del curso Diseño y Análisis de Sistemas de Manufactura se enfoca en el conocimiento teórico-práctico e implementación del Aprendizaje Orientado a Proyectos (AOP) durante todo el período académico. Temáticas a desarrollar: Sistemas de producción automatizados Número de semanas: Cuatro (4). Fecha:
-
REPASO EVALUACION HISTORIA QUINTO BASICO “CHILE COLONIAL”.
Luis ToroREPASO EVALUACION HISTORIA QUINTO BASICO “CHILE COLONIAL” Nombre y Apellido: Curso: OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Repasan contenidos para evaluación de final de unidad. 1.- Organización administrativa española * Chile colonial: Época en la cual nuestro continente estuvo bajo el dominio de España, y que dependíamos económica y políticamente de ese país. * El continente fue organizado en Virreinatos, cada uno a cargo de un Virrey. Estaban dividido en Capitanías generales o Gobernaciones, dependiendo de si eran
-
Evaluación de Matemáticas 3º Grado
jorgge72Escuela Secundaria General 18 de Marzo Evaluación de Matemáticas 3º Grado 1er Bimestre. Nombre: Grupo: 1. Relaciona las siguientes columnas. 886. Forma general de las ecuaciones cuadráticas ( ) 795 En estas ecuaciones ambas soluciones tienen el mismo valor pero con diferente signo. ( ) 691 Esta forma de ecuación no es una ecuación cuadrática ( ) 121 En estas ecuaciones siempre una de las soluciones es x=0 ( ) 2. Resuelve las siguientes ecuaciones.
-
FUNDACIÓN COLEGIO CLARA CASAS MORALES. EVALUACIÓN III BIMESTRE – ESPAÑOL CUARTO GRADO
TATINA13FUNDACIÓN COLEGIO CLARA CASAS MORALES EVALUACIÓN III BIMESTRE – ESPAÑOL CUARTO GRADO NOMBRE: _____________________________________________________________ SEPTIEMBRE 19 DE 2016 LA ORACIÓN * Escribe qué clase de oración es cada una. 1. Yo cumplo años en febrero. _________________________________ 2. Hoy no va a llover. _________________________________ 3. Ayuda a tu hermana. ______________________________ 4. Ángela desayuna cereal todos los días. _________________________________ 5. ¿Tú tienes patines? _________________________________ 6. Tal vez vaya a Paris en las vacaciones. _________________________________ 7. No me
-
RÚBRICA DE EVALUACIÓN DE LA UNIDAD N° 1
amasic121213RÚBRICA DE EVALUACIÓN DE LA UNIDAD N° 1 LOGRO DE APRENDIZAJE: Semana / Contenido Criterio Desempeño TOTAL Excelente Requiere mejorar Con dificultad Semana 1: Características del discurso argumentativo (10%) Elabora un cuadro comparativo Elabora un cuadro comparativo, en el que se considera tres o más diferencias para la construcción de un discurso expositivo y argumentativo, debidamente ordenado y jerarquizado en su estructura. Elabora un cuadro comparativo, en el que se considera dos diferencias para la
-
“LA FALTA DE COMPRENSIÓN LECTORA LIMITA EL MANEJO DE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS Y EL DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA EN ALUMNOS DE QUINTO Y SEXTO GRADO”
Carolina OliverSECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE QUERÉTARO UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 22-A “LA FALTA DE COMPRENSIÓN LECTORA LIMITA EL MANEJO DE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS Y EL DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA EN ALUMNOS DE QUINTO Y SEXTO GRADO” MANUEL ALEJANDRO PEREZ VELAZQUEZ PR0YECTO DE INNOVACIÓN PRESENTADO PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADO EN EDUCACIÓN CADEREYTA DE MONTES QUERÉTARO., OCTUBRE DEL 2016 INDICE INTRODUCCIÓN 1. Marco de Referencia…………………………………………………..….05 1.1. Marco Contextual………………………………………….............06 1.2. Marco
-
Rúbrica para la evaluación de la Tarea 1
David Angel Castro RamírezUNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES DIPLOMADO EN INFORMÁTICA TAREA 1 ORGANIZACIÓN DE COMPUTADORAS CÓDIGO: 00823 – GRUPO 02 CENTRO UNIVERSITARIO: SAN JOSE DAVID CASTRO RAMIREZ CÉDULA: 1-0599-0423 FECHA DE ENTREGA: DOMINGO 25 DE SETIEMBRE 2016 III CUATRIMESTRE 2016 TABLA DE CONTENIDO TAREA 1 TABLA DE CONTENIDO RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DE LA TAREA 1 ASPECTO A CALIFICAR INSTRUCCIONES DE LA TAREA 1 DESARROLLO DE LA TAREA 1 I. TABLA DE
-
Rubrica de Evaluación Afiche.
jjmarazRúbrica de evaluación afiche Integrantes: Puntaje ideal: 50 puntos Puntaje de corte: 30 puntos Puntaje obtenido: Nota: CATEGORÍA 5 3 2 1 Puntaje Contenido Demuestra un completo entendimiento del tema. Demuestra un buen entendimiento del tema en general. Demuestra un buen entendimiento solo partes del tema. No parece entender muy bien el tema ni sus partes. Precisión Toda la información en el afiche es correcta. 99-90 % de la información en el afiche es correcta
-
Rubrica de Evaluacion.
Beto F. PeralesRÚBRICA DEL PROYECTO OPCIÓN CURRICULAR 1ª. EVALUACIÓN Criterio de evaluación / Nivel de expectativa EXPERTO 100 % Calificación: 10.0 100 ptos. AVANZADO 80 % Calificación: 8.0 80 ptos. EN DESARROLLO 70 % Calificación: 7.0 70 ptos. NOVATO 60 % Calificación: 6 60 ptos. Presentación del trabajo curricular Cumple con los siguientes requisitos: portada, índice, tamaño de los márgenes, tipo de caracteres, tamaño de caracteres, separación entre párrafos. La portada incluye título, información del trabajo curricular
-
Rubrica primer grado.
norahildaRUBRICA ANALÍTICA ESCUELA: __________________________ CLAVE: _________________ ZONA ESCOLAR: _____________ LOCALIDAD: _______________________ MUNICIPIO: ________________________________________ VISITADE: ___________________________ MES: _____________________________ Nombre docente: _________________________________ No. Alumnos: Hombres__________ Mujeres: ______________ CRITERIOS/ INDICADOR DE LOGRO. NIVELES DE DESEMPEÑO DEBE MEJORAR REGULAR BUENO EXCELENTE PRESIÁBICO SILÁBICO SILÁBICO ALFABÉTICO ALFABÉTICO ALUMNOS: Diferencia dibujo de escritura. Utiliza grafismos ligados o grafismo con líneas. Utiliza letras sucias que pueden representar una palabra o un enunciado. Uso mínimo de tres letras o (hipótesis de cantidad) Usa
-
ACTIVIDAD 3, UNIDAD 2 La rúbrica en la evaluación del desempeño
mariacanocanoACTIVIDAD 3, UNIDAD 2 La rúbrica en la evaluación del desempeño 04/08/2016 María Cano CAno ASESORA: LAURA GABRIELA GONZÁLEZ HERNÁNDEZ ________________ Actividad 3. La rúbrica en la evaluación del desempeño Etapas y evidencias que son susceptibles a evaluarse mediante una rúbrica Perfil Etapa Evidencia Es factible evaluarse mediante una rúbrica porque… Aspectos o criterios que se podrían evaluar con la rúbrica Docente de educación básica. (Secundaria) Etapa 2. Expediente de evidencias de enseñanza Muestra de
-
EVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN LECTORA DE PRIMER GRADO.
yared290891EVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN LECTORA DE PRIMER GRADO. Nombre _______________________________________________________ Escuela _________________________ Escribe en el cuadro de la derecha, la respuesta a cada pregunta. ¿De qué crees que se trata este cuento? http://camoba.files.wordpress.com/2010/05/cirosolo.jpg ¿De qué crees que se trata este cuento? Para preparar una ensalada de fruta, debes cortar cuadros pequeños de manzanas, plátanos, naranjas, duraznos y revolver con yogur natural; puedes endulzarla con miel. http://www.dibujosparacolorear.tv/wp-content/uploads/2012/08/ensalada-de-frutas-150x150.jpg http://4.bp.blogspot.com/-2qNH-Mwq2Yo/Us_GUp6M9DI/AAAAAAAAAEk/bb2aD4nec5w/s1600/el-yogur-alimento-contra-el-cancer.jpg Juan leyó la receta, pero no entiende cómo puede
-
RÚBRICA DE EVALUACIÓN . Principios de la investigación
soloyo99Fundamentos de investigación C:\Users\delia.mendoza\Downloads\Pleca_DS_horizontal_DCEIT.png Unidad 1. Principios de la investigación RÚBRICA DE EVALUACIÓN División: Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología Semestre: Tronco común Asignatura: Fundamentos de investigación Unidad: 1. Principios de la investigación Actividad: 1. Aproximación a la investigación Criterios Niveles de logro 4 3 2 1 Fichas de trabajo 40% Realiza de forma correcta fichas de trabajo para la recopilación de información. Incluye: 1.Ficha textual 2. Ficha paráfrasis 3.Ficha bibliográfica Realiza fichas de trabajo con
-
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA QUINTO AÑO “A” HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
PaniriEVALUACIÓN DIAGNÓSTICA QUINTO AÑO “A” HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Nombre:______________________________________ Fecha:__________ Observa la siguiente línea de tiempo y responde las preguntas 1, 2, 3. VIDA DE CARLOS 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1- ¿Qué opción tiene la secuencia cronológica correcta? a- nacimiento- caída del primer diente-ser mayor de edad- pasar a quinto básico. b- pasar a quinto básico- ser mayor de edad- nacimiento- caída del primer diente. c-
-
EVALUACION GRADO NOVENO IV PERIODO
efuentespEVALUACION GRADO NOVENO IV PERIODO 1. Cuáles son los tipos de conceptos básicos de la estadística. Población, Muestra, Variable. 1. Cuáles son las características de variables cualitativas. Que no se puede expresarse con número. 1. Cuáles son las características de variables cuantitativas. Que puede expresarse con número. 1. Complete los siguientes términos de desviación media. 1. Él rango es la medida de dispersión que indica la distancia entre el valor mayo y el valor menor
-
Rúbrica para evaluación de Plan de Promoción de Ventas en Mercados Internacionales con un 30% de su 5ª. Evaluación.
ALEJANDRO1106Rúbrica para evaluación de Plan de Promoción de Ventas en Mercados Internacionales con un 30% de su 5ª. Evaluación. OBJETIVO GENERAL: Formular plan de promoción de ventas para mercados internacionales, utilizando las herramientas de promoción de ventas aprendidas durante el ciclo y haciendo énfasis en las promociones adaptadas y estandarizadas. OBJETIVOS ESPECÍFICO: * Que los alumnos elaboren en grupos de 5 personas un Plan de promoción de ventas con la estructura similar a un plan
-
EXAMEN QUINTO BIMESTRE SEXTO GRADO.
DRAGONFLY76ESCUELA PRIMARIA DIONISIA F. DE TREVIÑO CICLO ESCOLAR 2013-2014 QUINTO BIMESTRE MAYO-JUNIO-JULIO SEXTO AÑO PROFRA ANA IVETTE TORRES PINGARRON NOMBRE:____________________________________________N.L.______ http://www.escuelaenlanube.com/wp-content/uploads/2013/06/graduacion12.jpg https://lh3.googleusercontent.com/-7LW4js7shiY/Sf45Sw1Rm-I/AAAAAAAACZ0/BXUSBGs9xzg/s400/646.jpg MATERIA ACIERTOS ACIERTOS OBTENIDOS PROMEDIO ESPAÑOL 25 MATEMATICAS 25 CIENCIAS NATURALES 15 HISTORIA 25 GEOGRAFIA 20 FORMACION CIVICA Y ETICA 20 PROMEDIO SAN NICOLAS DE LOS GARZA, JULIO 2014 ESPAÑOL Lee detenidamente cada cuestión y realiza lo que se te pide. I.-Lee los siguientes textos y responde las tres preguntas. 1.-Escribe la idea
-
Rubrica de Actividad de Organización y Jerarquizacion Tipo de Evaluación: Co-evaluacion
Hawx Cronox3er. Semestre Etapa 1 Descripción: Descripción: unI Descripción: Descripción: logotipo escuela preparatoria no2 líneas Rubrica de Actividad de Organización y Jerarquizacion Tipo de Evaluación: Co-evaluacion Competencias genéricas Criterios Competente En proceso Necesita mejorar CG 4 Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. * Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas. * Usa las estructuras “will” de forma correcta. * Estructura con ideas
-
Evaluación del segundo bimestre (noviembre-diciembre) para tercer y cuarto grado
alex1563EVALUACIÒN SEGUNDO BIMESTRE NOVIEMBRE-DICIEMBRE TERCER GRADO MATERIA EXAMEN 50 % PROYECTO 30 % FECHA DE ENTREGA OBSERVACIONES ESPAÑOL Escrito ( contestar reactivos) Árbol genealógico 2 DE DICIEMBRE MATEMATICAS Escrito ( contestar reactivos Grafica de información 5 DE DICIEMBRE (tema libre) C. NATURALES Oral (preguntas abiertas) Material reciclado 6 DE DICIEMBRE (libre) F.CIVICA 2 casos prácticos ( resolver situaciones cotidianas, referentes a los temas vistos en clase) Cuento incluyendo un valor 7 DE DICIEMBRE Fer Vázquez(justicia)
-
Rubrica de evaluacion.
kevin hernandezCRITERIOS NIEVEL EXCELENTE SATISFACTORIO PUEDE MEJORAR INADECUADO Apoyo con material y uso de este en las clases Utiliza y realiza todo tipo de material visto y usado en las clases Utiliza y realiza en su mayoría materiales de trabajo en la clase Utiliza y realiza uno o dos materiales de trabajo en las clases No utiliza recursos o material de trabajo en las clases Comprensión, observación y dominio del tema Contesta con precisión y participa
-
RÚBRICA DE EVALUACIÓN DE LA GUÍA DE TRABAJO 1
David GonzálezRÚBRICA DE EVALUACIÓN DE LA GUÍA DE TRABAJO 1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN EXELENTE (3 puntos) MUY BUENO (2 puntos) BUENO (1 punto) REGULAR (0.5 puntos) 1. Portada del trabajo y cumplimiento de entrega: Posee todos los elementos solicitados del modelo y se entregó bajo la norma Posee al menos 2 de los elementos solicitados y se entregó bajo la norma Posee un elemento de los solicitados y no se entregó bajo la norma. No posee
-
Guía de Actividad y Rúbrica de Evaluación Fase 2 - Informe de Actividades Planeación y Control de Operaciones
Jeison Castro LopezGuía de Actividad y Rúbrica de Evaluación Fase 2 - Informe de Actividades Planeación y Control de Operaciones. Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: El planteamiento pedagógico académico implementado para el desarrollo del curso Gestión de las Operaciones se enfoca en el conocimiento práctica e implementación del Aprendizaje Orientado a Proyectos (AOP) durante todo el período académico. Temáticas a desarrollar: El Aprendizaje Orientado a Proyectos (AOP), es una estrategia de
-
Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Paso 1
liseth.caGuía de Actividades Unidades 1 y 2: Paso 1, Línea de Tiempo Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: La estrategia a utilizar será el estudio de casos. El método del caso como herramienta de investigación en las ciencias sociales. Desde el diseño hasta la presentación de sus resultados, el método está estrechamente vinculado con la teoría. Una teoría es una respuesta a una pregunta del tipo “por qué” o “cómo”,
-
Croquis Rubrica de Autoevaluación de la competencia emplea la evaluación para intervenir en los diferentes ámbitos de la tarea educativa
griseldacastilloRubrica de Autoevaluación de la competencia emplea la evaluación para intervenir en los diferentes ámbitos de la tarea educativa CRITERIOS COMPETENTE SATISFACTORIO SUFICIENTE REGULAR EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS Realiza la evaluación de todas las situaciones de aprendizaje que aplica Realiza la evaluación de la mayoría de las situaciones de aprendizaje que aplica Realiza la evaluación de algunas situaciones de aprendizaje que aplica No realiza evaluación de ninguna situación. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Diversifica los instrumentos
-
Muy buenos días, directivos, profesores, padres de familia y compañeros del grado quinto.
Alexander1012Muy buenos días, directivos, profesores, padres de familia y compañeros del grado quinto. Mi nombre es _______________________del grado cuarto de básica primaria y hoy tengo el gusto de compartir con ustedes unas palabras en representación de todos mis compañeros sobre la etapa escolar que hoy terminan. En el transcurso del tiempo hemos compartido muchos momentos importantes en nuestro proceso de formación como personas integrales. Graduandos, ustedes empezaron su primera etapa en la escuela y de
-
Evaluación diagnóstico 2º grado
ultimaxEstado de situación: diagnóstico inicial Segundo grado Oralidad Se organiza a los niños en grupos de tres o cuatro y se entrega a cada uno de ellos (grupos) un juego de la oca. Se comienza a interpelar al grupo con preguntas abiertas: 1-Para diagnosticar Ciencias Naturales Cada niño elige un casillero del tablero con la consigna de que debe tener un animal o una planta en ese casillero seleccionado. Una vez que lo observan con
-
GUIA DE ACTIVIDADES Y RUBRICA DE EVALUACION- RECONOCIMIENTO
andrejessiGUIA DE ACTIVIDADES Y RUBRICA DE EVALUACION- RECONOCIMIENTO 1. Entorno de información inicial -Presentación-agenda-acuerdo Como navegar en el aula: Encontraremos información sobre la organización del curso las diferentes herramientas con las que cuenta y una introducción sobre los contenidos que posee cada entorno. Un curso esta estructurado en tres columnas, la columna izquierda y derecha están conformados con cuatro bloques cada una y en la columna central encontraremos los 6 entornos del curso. En el
-
RUBRICA DE EVALUACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
ElliestRUBRICA DE EVALUACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LO LOGRA DE FORMA AUTÓNOMA. LO LOGRA CON MOTIVACIÓN CUANDO SE REQUIERE LO LOGRA CON APOYO SE LE DIFICULTA LOGRARLO AÚN CON APOYO/ POR MEJORAR Escucha la narración de anécdotas, cuentos o relatos, identifica los personajes y comprende en su totalidad de qué se trata la misma. Escucha la narración de anécdotas, cuentos o relatos, identifica un personaje y comprende la mayoría de lo que trata la misma. Escucha
-
LA RÚBRICA PARA LA EVALUACIÒN DE UNA NARRACIÓN A PARTIR DE UN REFRÁN
Marisol Reyes MorenoRÚBRICA PARA LA EVALUACIÒN DE UNA NARRACIÓN A PARTIR DE UN REFRÁN CRITERIOS Excelente (10) Bueno (9-8) Suficiente (7-6) PUNTAJE SIGNIFICADO Reconoce el significado de la mayoría de los refranes que se manejan durante el proyecto en clase Reconoce el significado de al menos algunos refranes durante el proyecto en clase Reconoce escasamente el significado de refranes durante el proyecto en clase. INTENCIÓN DEL REFRÁN Detecta satisfactoriamente la intención comunicativa del refrán Detecta medianamente la
-
TRABAJO INICIAL: EVALUACION GRADO OCTAVO
anis98EVALUACION DE LAS MATEMÁTICAS COD: 551123A_360 TRABAJO INICIAL: EVALUACION GRADO OCTAVO ESTUDIANTE: ANA Yicela Buitrago Jerez COD. 1084869659 PRESENTADO AL TUTOR (A): MARIA CAMILA GONZALEZ UNIVERSIDAD NACIONAL A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION PROGRAMA: LICENCIATURA EN MATICAS 19 de Febrero de 2017 Evaluación escogida del compañero DUVERNEY SIMALES EVALUACION DE MATEMATICAS (ALGEBRA) FECHA PERIODO GRADO ESTUDIANTE DOCENTE TEMAS A EVALUAR: Después de haber estudiado y comprendido que es la factorización, que es
-
EVALUACIÓN LECTURA PERSONAL 1 QUINTO 2017
KavalaESCUELA HUMBERTO GONZÁLEZ E. UNIDAD TÉCNICA PEDAGÓGICA EVALUACIÓN LECTURA PERSONAL 1 QUINTO 2017 María Electra Campos Soto Nombre……………………………………………………………… Fecha…………. Curso 5°....... Nota………………… Puntaje ideal: 34 Puntaje obtenido……… OBJETIVO: -Unidad: 1 Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginación y reconocer su valor social y cultural; por ejemplo: › poemas › cuentos folclóricos y de autor › fábulas › leyendas › mitos › otros. OA 3
-
Reporte de humanidades Rúbrica de evaluación de reporte
sebasucrucr UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE QUIMICA Rúbrica de evaluación de reporte** Rubro a calificar Puntos posibles Puntos obtenidos Introducción 15 Validez de los conceptos 8 Apoyo en bibliografía 4 Redacción y ortografía 3 Sección experimental 5 Discusión 70 Presentación resultados 15 Validez de explicaciones 20 Veracidad de conceptos 15 Apoyo en la bibliografía 10 Redacción y ortografía 10 Bibliografía 10 Día de tardía (____ días) -20/día TOTAL 100 **Se recuerda
-
Planeacion tercer grado quinto bimestre
chinkulticSECRETARIA DE EDUCACIÓN Descripción: Escudo Horizontal.jpg SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN ESTATAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA JEFATURA DE SECTOR NÚM. 001 SUPERVISORÍA ESCOLAR NÚM. 027 ESCUELA FRAY MATÍAS DE CÓRDOVA ASIGNATURA Español Bloque IV Periodo del 01 al 05 de Mayo. PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Difundir los resultados de una encuesta. TIPO DE TEXTO: DESCRIPTIVO Expositivo. APRENDIZAJES ESPERADOS * Conoce la función de las encuestas y la forma de reportar la información obtenida.
-
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA MATEMÁTICA QUINTO BÁSICO
Bibliocra EjersalEVALUACIÓN DIAGNÓSTICA MATEMÁTICA 5º AÑO NOMBRE: ____________________________________NOTA : ___________ PUNTAJE IDEAL: 82 puntos PUNTAJE OBTENIDO: _______ % : __________ OBJETIVOS: 1. Resolver problemas aplicando estrategias de conteo y procedimientos de cálculo de sumas, restas, productos y cuocientes - orales y escritos - con números de hasta 4 cifras. 2. Resolver problemas cuantitativos, recurriendo al fraccionamiento de unidades y sus relaciones con el sistema de numeración decimal. 3. Manejar un repertorio de cálculos multiplicativos básicos y