Rubricas De Evaluacion Quinto Grado
Documentos 301 - 350 de 32.649 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
EL PLAN TUTORIAL DE QUINTO GRADO.
Deivin Vargas HuamanEL PLAN TUTORIAL DE QUINTO GRADO 1. DATOS GENERALES: 1. AÑO : 2016 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : N° 0050 “ABRAHÁN CÁRDENAS RUÍZ ” 3. NIVEL : SECUNDARIA 4. TURNO : MAÑANA 5. GRADO Y SECCIÓN : Sección A B C D E F Días: Miércoles Viernes Martes Lunes Lunes Viernes Horario: 5° 5° 1° 5° 7° 7° Estudiantes 28 28 26 28 27 27 1. TUTOR (a) : Prof. Artidoro Vilches Vásquez Prof. Deivin Vargas
-
Planeaciones 5to bloque quinto grado
Itzel Ortega[BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO GRAL “JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” Escudo BINE LEP LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA: Séptimo Semestre 2015-2016] PLANEACIÓN DIDÁCTICA DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL Grado y Grupo: 5° “C” Asignatura: Español Propósito (s) del proyecto: Que el alumno redacte y publique anuncios publicitarios de bienes o servicios proporcionados por su comunidad Nombre del Proyecto: Elaborar y publicar anuncios publicitarios de bienes o servicios proporcionados por su comunidad. Ámbito: Estudio. Temas de reflexión: Comprensión e
-
Rúbrica evaluación primer avance
murielitaxxxUniversidad Pedro de Valdivia Rúbrica evaluación primer avance Checklist components (20%) Sí No 1. Propuesta de la tesis: título y resumen 2. Problema de investigación: descripción 3. Justificación/ aporte: descripción 4. Pregunta de investigación 5. Hipótesis (si la hay) 6. Marco teórico que cubra las temáticas y conceptos de la propuesta de tesis 7. Objetivos: General y específicos 8. Propuesta metodológica: de qué forma se va a saber lo que se pretende saber 9. Referencias
-
Actitudes a la lectura y niveles de comprensión lectora en estudiantes de quinto grado de educación primaria
amairanigonzalezACTITUDES A LA LECTURA Y NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA EN ESTUDIANTES DE QUINTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA PLANEACIÓN Introducción * Cómo se define la compresión lectora. * Importancia de la comprensión lectora en los alumnos de la educación básica. Desarrollo * Actitudes hacia a la lectura que presentan los alumnos de quinto grado. * Descripción de los niveles de comprensión lectora (siempre, casi siempre, en ocasiones y requiere apoyo adicional). * Modalidades de lectura que
-
CONDUCTA SUICIDA EN ESTUDIANTES DE CUARTO Y QUINTO GRADO DEL NIVEL SEUNDARIO DEL COLEGIO RAFAEL DIAZ DE MOQUEGUA 2016
cinthiaoditaCONDUCTA SUICIDA EN ESTUDIANTES DE CUARTO Y QUINTO GRADO DEL NIVEL SEUNDARIO DEL COLEGIO RAFAEL DIAZ DE MOQUEGUA 2016 1.- LINEA DE INVESTIGACION: PSICOLOGIA(TRASTORNOS DE CONDUCTA) PROBLEMA GENERAL: * EXISTE CONDUCTAS SUICIDAS EN ESTUIANTES DE CUARTO Y QUINTO GRADO DEL NIVEL SECUNDARIO DEL COLEGIO RAFAEL DIAZ MOQUEGUA 2016 PROBLEMAS ESPECIFICOS: * CUAL ES LA INCIDENCIA DE LA CONDUCTA SUICIDA EN ESTUDIANTES DE CUARTO Y QUINTO GRADO DE L NIVEL SECUNDARIO DEL COLEGIO RAFAEL DIAZ MOQUEGUA
-
Ejercicios de Evaluación Sexto Grado MATEMATICAS
PAngieGNEjercicios de Evaluación Sexto Grado MATEMATICAS 1. Resuelve las siguientes operaciones: 3485 5001 3845.6 84 96547 6725 -1986 X16.8 +5894 ________ _________ 7894 _____________ 2. Escribe cual es el valor posicional de 5 en el siguiente número: 3599 ________________ 3. Escribe el nombre del siguiente número: 1 643 004 ____________________________________ ESPAÑOL 1. Escribe el texto que te dictará la profesora _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 1. Escribe los pasos a seguir para meter una queja ante la delegación. __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
-
GUIAS DE ESTUDIO QUINTO GRADO GRUPO “A”
SILVIZAMGUIAS DE ESTUDIO QUINTO GRADO GRUPO “A” ESPAÑOL MATEMATICAS 1.-De la lectura “Cómo afrontar el calor” elabora un cuadro sinóptico. 2.-Elabora una síntesis. 3.-Escribe un poema a partir de las siguientes palabras: mar, noche, brisa, palmeras, arena. 4.-Subraya las sinalefas del poema. 5.- Escribe cinco símiles. Ejemplo: El aura de la pradera como beso de las flores. 6.-Escribe cinco metáforas. El niño tiene los rizos de luz. 7-.¿Qué es el debate? 8.-Escribe los prefijos que
-
Planificacion ciencias sociales quinto grado.
Ana SosaINSTITUTO DE SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE “NUESTRA MADRE DE LA MERCED” Fragueiro 2389 – B° Alta Córdoba – Córdoba Capital Escuela Asociada: “Doctor Manuel Lucero” -Doctor Manuel Lucero 560 Alta Córdoba- logolucero Área: CIENCIAS SOCIALES Docente Guía: Andrea De Rossi Grado: Quinto “B” Alumnas Practicantes: CASTILLO SOSA, Analía COLAZO, Antonella -2014- Fundamentación El campo de las Ciencias Sociales, compuesto por un conjunto amplio de disciplinas, aborda como objeto de estudio a la realidad social y
-
RUBRICA EVALUACION DE LA SESION DE APRENDIZAJE..
condorienriquezMATRIZ DE EVALUACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Código : F06-PP-PR-01.04 Versión : 06 Fecha : 28-04-2015-I Página : de 1. DATOS GENERALES Escuela EDUCACIÓN PRIMARIA Ciclo V Experiencia curricular ESTRATEGIAS DE ADAPTACIÓN EN AULAS INCLUSIVAS Semana 5 ESTUDIANTE EVALUADO Temática Documentos normativos que orientan la inclusión en las IE.-RM 556-2014 (Normativa vigente)-PEI-PCI-PCC. N° de estudiantes Aula Fecha 29-9-2015 Hora Inicio: Término: 1. MATRIZ DE EVALUACIÓN N° ASPECTO DESCRIPTORES P 1 DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
-
Rúbrica evaluación texto dramático.
Cristian ValdebenitoRúbrica evaluación texto dramático Indicadores Muy bien Bien Satisfactorio Insatisfactorio Texto Fondo Estructura de la obra dramática. La obra presenta un acto que incluye todas las partes de la estructura dramática. 6 ptos. La obra presenta un acto en el que una de las partes de la estructura dramática no está claramente identificada. 4 ptos. La obra presenta falencias claramente visibles en la estructura dramática. 2 ptos. No es posible reconocer dos o más partes
-
INFORME DE DIAGNOSTICO DE QUINTO GRADO
maguitocamposESCUELA PRIMARIA “GRAL. FELIPE ÁNGELES” CLAVE: 45-1135-402-00-X-028 C.C.T. 09DPR2522I DIAGNÓSTICO DEL QUINTO GRADO GRUPO “A” CICLO ESCOLAR 2016-2017 PROFRA. MARGARITA CAMPOS MORALES DATOS GENERALES ESCUELA: Primaria “Gral. Felipe Ángeles” DIRECCIÓN: calle de plomeros s/n esquina con Ing. Eduardo Molina, Col. Michoacana, Delegación Venustiano Carranza C.P. 15240. GRUPO A MI CARGO: 5° “A” No. DE ALUMNOS: 32 La escuela primaria “Gral. Felipe Ángeles” ubicada en la calle de plomeros s/n esquina con Ing. Eduardo Molina, Col.
-
EVALUACIÓN 6to Grado - EXAMEN Bloque 1
YuvicelaLAINITAS LOGOTIPO transparente ________________ ESPAÑOL plumafondo Observa lo siguiente. 1. ¿Qué tipo de reactivo es el 28? 1. Es de opción múltiple. 2. Es verdadero y falso. 3. Es pregunta abierta. 4. Es completar oración. 1. ¿Cómo sería el reactivo 28 si lo convierto en verdadero y falso? 1. ¿Cómo es el agua? 2. El agua es _________. 3. El agua es vital para la vida _____. 4. Platica algo sobre el agua. 1. Elige
-
RÚBRICA EVALUACIÓN PRESENTACIÓN ORAL DE PROYECTO HUMANISTA TERCEROS MEDIOS 2016
oriettasme73COLEGIO TERRAUSTRAL DEL SOL DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES NIVEL III MEDIO RÚBRICA EVALUACIÓN PRESENTACIÓN ORAL DE PROYECTO HUMANISTA TERCEROS MEDIOS 2016 Nombre del alumno(a): _________________________________________________________Curso:__________________________________ Fecha:_________________________________________________ CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4 PUNTOS EXCELENTE 3 PUNTOS SATISFACTORIO 2 PUNTOS PARCIALMENTE 1 PUNTO DEFICIENTE 0 PUNTO SIN PREPARACIÓN Pertinencia y adecuación situacional Demuestra preparación y respeto en la instancia de evaluación, presentándose con el uniforme adecuado y completo (no ropa deportiva del colegio), sin utilizar accesorios que distraigan a
-
“LA DRAMATIZACIÓN COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA MOTIVACIÓN DEL GUSTO POR LA LECTURA EN LOS ALUMNOS DE QUINTO GRADO DE LA ESCUELA PRIMARIA NARCISO MENDOZA”
Luis Dwight “LA DRAMATIZACIÓN COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA MOTIVACIÓN DEL GUSTO POR LA LECTURA EN LOS ALUMNOS DE QUINTO GRADO DE LA ESCUELA PRIMARIA NARCISO MENDOZA” T E S I S Para obtener el Título de: Licenciado en Educación Presenta: Luis Dwight Rivera Nájera Asesor de Tesis: Lic. Gricelda Murga del Castillo Ciudad Mante, Tamaulipas Julio, 2015 ÍNDICE AGRADECIMIENTO DEDICATORIA INTRODUCCIÓN RESUMEN-ABSTRACT CAPÍTULO l: MARCO REFERENCIAL 1.1. Planteamiento del problema 1.2. Justificación 1.3. Delimitaciones espaciales
-
Orientado para un segundo ciclo, para un quinto grado, con una cantidad de 23 alumnos..
290780Proyecto de lectura y escritura lengua ll Orientado para un segundo ciclo, para un quinto grado, con una cantidad de 23 alumnos. Titulo del proyecto: "colorín colorón, la hora del cuento ya llegó" Tema a desarrollar cuentos de hadas,gnomos, principes, princesa, ogros y otros personajes de fantasía. Objetivo que los alumnos puedan desarrollarse como lectores y escritores autónomos y competentes. Para lo que el producto final de este proyecto será una versión propia del cuento
-
Con el permiso de todos aquí presentes, mi nombre es Monserrath Gomez Morales, alumna del Quinto Grado de la Escuela Primaria Rural Federal “Gral. Manuel Zarate”, zona escolar 121, de la comunidad de Acatepec, Guerrero. Con el tema “La Familia”.
Jose Luis Sarmiento“El buen juez por su casa empieza” Con el permiso de todos aquí presentes, mi nombre es Monserrath Gomez Morales, alumna del Quinto Grado de la Escuela Primaria Rural Federal “Gral. Manuel Zarate”, zona escolar 121, de la comunidad de Acatepec, Guerrero. Con el tema “La Familia”. La Familia es y seguirá siendo la base de la sociedad. Hoy nuestra sociedad mexicana vive de lo peor que se pueda pensar, yo como niña, veo con
-
Evaluacion segundo grado primaria 3 bimestre.
Hector Coutiño HernandezCOLEGIO FRAY BARTOLOMÉ CLAVE: 07PP0236H EXAMEN DEL TERCER BIMESTRE DE 2° GRADO NOMBRE: _____________________________________ FECHA: ___________ * LEE CON ATENCION Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1.- ¿Qué es una copla? a).- Un poema de cuatro versos que expresa alegría o amor. b).- Una historia que tiene una enseñanza. c).- La narración de la vida de una persona. 2.- ¿Cuál es la descripción de una serpiente? a).- Tiene colmillos, es alta y ancha. b).- Tiene pelo,
-
CONDUCTAS ASERTIVAS PARA EL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN EN LOS ESTUDIANTES DE QUINTO GRADO DE LA U.E. BOLIVARIANA. “PARIATA”.
yehinarysREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA http://dondeaprendo.com/imagenes/logo/UNESR_logo4.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTA “SIMÓN RODRÍGUEZ” SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN AVANZADA E INVESTIGACIÓN NÚCLEO MARACAY MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN CONDUCTAS ASERTIVAS PARA EL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN EN LOS ESTUDIANTES DE QUINTO GRADO DE LA U.E. BOLIVARIANA. “PARIATA”. Autora: Maribel Oliveros C.I. 9.671.079 Tutora:Msc. Lorena Linares Maracay, Julio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA http://dondeaprendo.com/imagenes/logo/UNESR_logo4.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTA “SIMÓN RODRÍGUEZ” SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN AVANZADA E INVESTIGACIÓN NÚCLEO MARACAY MAESTRÍA EN CIENCIAS DE
-
Planificacion quinto grado
moiguPLANIFICACIÓN ANUAL – CICLO LECTIVO 2.016 Unidad pedagógica: Escuela Gral. Las Heras Área: Ciencias Sociales Turno: Tarde Docente: Cancino, Mónica Estela Grado: 5° C y D Fundamentación: Transitamos una época de incertidumbre, de cuestionamientos y frustraciones. No nos alcanza con lo que tenemos ni con lo que sabemos. Pero tenemos y sabemos muchas cosas, y estamos vislumbrando con mayor nitidez un horizonte alentador. Como educadores, nos toca la inquietante tarea de recibir a los alumnos
-
Examen quinto grado bloque 2
clementmartiSecretaria de Educación Pública Escuela Primaria “XXXXXXXXXXXXX” C.C.T.: XXXXXXXXXXX Zona Escolar: XX Sector: XX Ciclo Escolar: 2016 – 2017 Nombre del alumno: ________________________________________________________________ Lugar: ____________________________________________________________________________ Fecha: ____________________________________________________________________________ Nombre del maestro: ________________________________________________________________ Nombre del padre de familia o tutor: ___________________________________________________ Grado: 5 Grupo: X Page Border 6t C:\Users\Johnny\Pictures\Noviembre IMG\5TO.png Asignatura Reactivos Aciertos Promedio Firma del padre o tutor Español 15 Matemáticas 15 Ciencias Naturales 15 Geografía 10 Historia 10 Formación Cívica y Ética 10 Promedio ________________
-
El apartado seleccionado es de la asignatura de español, cuarto bloque, quinto grado.
Josué Adalid Soto LeyvaEl apartado seleccionado es de la asignatura de español, cuarto bloque, quinto grado. La práctica social del lenguaje: Escribir artículos de divulgación para su difusión. Tipo de texto, es expositivo. Competencias que se favorecen: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. Valorar la diversidad lingüística y cultural de México. Aprendizajes esperados:
-
Estrategias de lectura para fomentar la comprensión lectora en los niños de quinto grado sección “C” de la Escuela Primaria Justo Sierra T.M
edemora07Título: Estrategias de lectura para fomentar la comprensión lectora en los niños de quinto grado sección “C” de la Escuela Primaria Justo Sierra T.M. Modalidad: 1 Trabajo docente con un grupo escolar en el horario regular, bajo tutoría del maestro titular. Línea temática 3: Experimentación de una propuesta didáctica. Autora: Patricia Alejandra Banda Ayala Asesora: Teresita de Jesus Jasso Grimaldo A. PRÓLOGO 1. Dedicatorias A mi hijo Rodrigo Alejandro Quien logro darle una chispa de
-
La presente propuesta de innovación “Estrategias para favorecer la convivencia en un grupo de quinto grado de primaria”
deyka1000La presente propuesta de innovación “Estrategias para favorecer la convivencia en un grupo de quinto grado de primaria” propone según el interés del docente investigador que desee transformar su práctica docente, brindarle herramientas que le faciliten la tarea en un grupo de quinto grado de primaria en lo que respecta al campo formativo, desarrollo personal para la convivencia, compartiendo estrategias del agrado de los alumnos y tratando que sean lo más adecuadas posibles a ellos,
-
Rúbrica evaluación por competencias
juniorriqueASPECTO CRITERIO DE DESEMPEÑO NIVELES DE LOGRO (Indicadores de Desempeño) DEFICIENTE (1) EN DESARROLLO (2) AVANZADO (3) LOGRADO (4) Identificar el problema (20%) Identificación del problema (20%) No es capaz de identificar aún aquellos problemas que fueron discutidos en la clase Identifica sólo aquellos problemas explícitamente mencionados en la clase Identifica el problema y sus elementos principales Capaz de identificar problemas de ingeniería Industrial más allá de aquellos hablados en clase Formulación del problema (30%)
-
PROGRAMA DE HOMENAJE DE QUINTO GRADO C
damiantiPROGRAMA DE HOMENAJE DE QUINTO GRADO C 1.- Buenos días ciudadana, Directora de esta escuela, estimados maestros, apreciables compañeros. Hoy lunes 13 de febrero de 2017, nos corresponde rendir honores a nuestro lábaro patrio, a los alumnos del 5° “C”, por lo cual preparamos un sencillo programa. 2.- Recibiremos a nuestra bandera con el debido respeto que se merece, solicitamos a los presentes guardar la compostura debida. ESCUCHA PATRIA EL AMOROSO ACENTO, LA EXPRESION Y
-
Conocer la importancia de la Evaluación 360 grados en la evaluación del desempeño en la empresa
jimarsonObjetivo: Conocer la importancia de la Evaluación 360 grados en la evaluación del desempeño en la empresa. Obtener conclusiones sobre los beneficios de tener una adecuada evaluación del desempeño. Procedimiento: Para llevar acabo este ejercicio se realizó lo siguiente: Investigué fuentes de Internet sobre la implementación para complementar el tema. Concerté la cita y envié mis preguntas al Secretario de Trabajo en el S.U.T.E.R.M. Al entrevistado se le realizaron las siguientes preguntas: ¿Cómo evaluaba la
-
Planificación Anual - Quinto Grado – Escuela N° 145
Marisa AlbarellosPlanificación Anual - Quinto Grado – Escuela N° 145 Área. Lengua Docentes. Albarellos, Marisa - Morales Laura – Herbsommer Isabel Ciclo Lectivo 2016 Fundamentación El espacio curricular Lengua y Literatura tiene una relevancia fundamental en la educación. Su objetivo central es poner a disposición de los sujetos determinados bienes culturales en relación con la enseñanza de la lectura, la comprensión y producción de textos orales y escritos, el trabajo con la literatura, y la reflexión
-
Ejercicios de Matemáticas quinto grado
Javier89GUÍA DE MATEMÁTICAS 1. Humberto, Antonio, Raymundo y Osvaldo compran una pizza y la dividen en 4 partes iguales. Pero Humberto se come sólo la mitad de la parte que le tocó. ¿Qué parte de toda la pizza se comió Humberto? 1. Don Cosme tiene 4 nietos y les entrega $185 para que se lo repartan en partes iguales. ¿Cuánto le toca a cada nieto? 1. El perro más pequeño del mundo es un Chihuahua
-
PLANEACION QUINTO GRADO BLOQUE 5 TRIPTICOS
NancyLaraaESPAÑOL Grado: 4° “A”, 5“A” Y 6° “A” Bloque V TEMA: Elaborar un tríptico sobre la prevención del bullying en la comunidad escolar. CAMPO DE FORMACIÓN O EJE: Español APRENDIZAJES ESPERADOS: * Reconoce la función de los trípticos para difundir información. * Integra información de diversas fuentes para elaborar un texto. * Identifica la relevancia de la información para la toma de decisiones. * Respeta la integridad propia y la de los demás. COMPETENCIAS A
-
FICHA DESCRIPTIVA DE QUINTO GRADO GRUPO “A”
hazziell31FICHA DESCRIPTIVA DE QUINTO GRADO GRUPO “A” FICHA DESCRIPTIVA DE GRUPO FORTALEZAS El grupo es unido y adquieren con normalidad los contenidos abordados durante el ciclo escolar, son participativos en su mayoría. Les gusta participar en exposiciones y trabajos en equipo, tienen la facilidad para realizar actividades extraeducativas (maquetas, láminas, temas de interés colectivo). Dentro de las actividades que se plantearon al iniciar las clases, se establecieron los contenidos que se trabajarían, así como los
-
PALABRAS DE DESPEDIDA ....... ALUMNA DE QUINTO GRADO
MARIELY1608PALABRAS DE DESPEDIDA ……. ALUMNA DE QUINTO GRADO. “En la vida lo que a veces parece un final, es realmente un nuevo comienzo”. Buenos días autoridades educativas, directora, docentes, alumnos graduados y público en general. Este es un día muy especial para nuestra institución y para todos los que integramos la comunidad escolar, ya que una generación mas dice adiós para continuar con su preparación en la secundaria. Las despedidas suelen ser tristes y nos
-
QUINTO GRADO ESPAÑOL
Berenice SalasQUINTO GRADO ESPAÑOL 1. A partir del refrán “Se cosecha lo que se siembra”, escribe en el siguiente cuadro lo que significa y busca una posible aplicación. Rúbrica: Valor Rasgo 3 El significado y aplicación es acorde a las circunstancias actuales. 2 El significado y/o aplicación no corresponde a circunstancias actuales. 1 Expresa solo significado y/o aplicación. 0 No expresa ni significado ni aplicación. 1. Inventa y redacta una leyenda con un máximo de 5
-
LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA GRADO: 1° GRUPO: “B”
rosybrito LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA GRADO: 1° GRUPO: “B” En el primer grado grupo “B”, se busca continuar con la formación integral del alumno, así como también que sea capaz de desarrollar su propio criterio y su propio conocimiento el cual le servirá para su desenvolvimiento dentro del contexto escolar, social y familia; reforzando los aprendizajes adquiridos en preescolar. Este grupo consta de 32 integrantes, de los cuales 21 son mujeres y 11 hombres sus edades
-
Observaciones de quinto grado
dacarberESCUELA JUANA DE ARCO 5° GRADO GRUPO “A” AGUAS MILA IOJANNA ILSE ASIGNATURA ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFÍA HISTORIA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA INASISTENCIAS BLOQUE I 8.5 8.2 8.7 9.5 8.6 8.6 9.6 8.8 0 EVALUACIÓN DE HABILIDADES FUNDAMENTALES PARA EL APRENDIZAJE. (OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES) ESCRITURA LECTURA MATEMÁTICAS Registrar en notas, los aspectos centrales de un texto escrito. Practicar la lectura en voz alta de textos de tu interés. Resolver divisiones
-
Evaluacion quinto. EL AGUA LO TRAJO, EL AGUA SE LO LLEVÓ
tonoramza130NOMBRE: ESCUELA: TURNO: FECHA: LOCALIDAD: INSTRUCCIONES * Lee atentamente cada pregunta. * Escoge la respuesta correcta. * En tu hoja de respuestas localiza el número que corresponda a la pregunta. * Rellena completamente el círculo que corresponda a la letra de la respuesta que elegiste. * Si necesitas borrar hazlo completamente y con mucho cuidado. ESPAÑOL Lee atentamente el siguiente texto y contesta los reactivos del 1 al 4. EL AGUA LO TRAJO, EL AGUA
-
Examen del primer bimestre de quinto grado
caswedAsignatura Posibles aciertos Aciertos obtenidos Evaluación Español 25 Matemáticas 25 Ciencia Naturales 20 Geografía 20 Historia 20 Formación Cívica y Ética 10 Total 120 Promedio: Firma del padre, madre o tutor: 5° Español Primer Bimestre Lee con atención cada pregunta y subraya la respuesta correcta. C:\Users\Leonel\Pliactom Recursos Educativos\Formato exámenes\león.png 1. El texto anterior es una fábula porque… 1. es un relato breve y divertido 2. es una sentencia breve, de autor desconocido. 3. es un
-
CUADRO DE NOTAS SACE PROF. MARIO ISAULA QUINTO GRADO “2” (Inasistencias, Nota Total, Nivelación)
Erika AvilaCUADRO DE NOTAS SACE PROF. MARIO ISAULA QUINTO GRADO “2” (Inasistencias, Nota Total, Nivelación) N. NOMBRE DEL ALUMNO (A) Inas 3 Inas 4 Español 3 Español 4 ART. 3 Art. 4 Mat. 3 Mat. 4 CCNN 3 CCNN 4 CCSS 4 CCSS 4 NT NI NT NI NT NI NT NI NT NI NT NI NT NI NT NI NT NI NT NI 1 Alejandra Paola Gomez Chaves 2 Dulce Maria Rojas Padilla 3 Dulce
-
LA nueva Planeacion quinto grado bloque 1 semana 1
yenenziSEMANA 1 ASIGNATURA: ESPAÑOL Práctica Social del Lenguaje: REESCRIBIR RELATOS HISTÓRICOS PARA PUBLICARLOS Ámbito: Estudio Tipo de Texto: Narrativo Competencias que se favorecen: • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. • Valorar la diversidad lingüística y cultural de México. Aprendizajes esperados: • Identifica información complementaria en dos textos
-
GUIA DIDACTICA PARA QUINTO GRADO
ela9429GUÍA DIDÁCTICA de PLANEACIÓN NOMBRES: Linda Katherine Rodríguez Perdomo Daniela Ortiz Meneses GRADO : Quinto CONTENIDOS Tema/Subtemas Medios de Comunicación * Características. * Clasificación o tipos. * Funciones. * Influencia. * Aspectos positivos y negativos. (Anexo 1) OBJETIVOS GENERAL Caracterizo los medios de comunicación masiva y selecciono la información que emiten, para utilizarla en la creación de nuevos textos como la carta[1] ESPECÍFICOS 1. Reconozco que son y las características de los diferentes medios de
-
ENSAYO SOBRE BANCO DE PROBLEMAS PARA QUINTO GRADO
Yves Garcia FloresNOMBRE:___________________________________________ GRADO:___ GRUPO:___ BANCO DE PROBLEMAS COLEGIADO DE QUINTO GRADO Tercer bimestre 1 y 2- Calcula el área de los siguientes rombos y traza con rojo la diagonal mayor y con Azul la diagonal menor según corresponda. DATOS EXPLICO LO QUE VOY A HACER REPRESENTACIÓN GRÁFICA OPERACIONES RESULTADO FORMULA 3- En la papelería venden 3 cuentos por $36.90 si elegiste 7 cuentos diferentes, ¿cuanto debes pagas? COMPLETA LA TABLA. DATOS EXPLICO LO QUE VOY A
-
Cuestionario Quinto Grado Formación Cívica y Ética
bettybobCuestionario Quinto Grado Formación Cívica y Ética BLOQUE 1 Niñas y niños que construyen su identidad y previenen riesgos Platiquemos (pág.10) Tema 1, subtema 1 del programa vigente 1. ¿Cómo se le llama a la etapa de la vida en que te encuentras? (pág.10) 2. ¿Qué ocurrirán en esta etapa de la vida en que te encuentras? (pág.10) 3. ¿Qué pasa con los cambios entre hombres y mujeres? (pág.10) 4. ¿Cuándo es posible la reproducción?
-
Realidad aumentada como estrategia didáctica en curso de ciencias naturales de estudiantes de quinto grado de primaria de la institución educativa campo
jaorozcoESTADO DEL ARTE Matriz sinóptica de referentes empíricos N Estudio Titulo Autor(es) Lugar Año Tipo de investigación Aporte a mi trabajo Bibliografía 1 TESIS Realidad aumentada como estrategia didáctica en curso de ciencias naturales de estudiantes de quinto grado de primaria de la institución educativa campo Oscar Mauricio Buenaventura Baron Medellin, Colombia 2014 Descriptiva Metodología Buenaventura, (2014) Realidad aumentada como estrategia didáctica en curso de ciencias naturales de estudiantes de quinto grado de primaria de
-
Guia docente. Actividad 2 Curso Quinto grado
Margarita00051. Elabora una tabla en tu cuaderno o en tu portafolio de evidencias donde anotes las ideas que más te llamaron la atención: Con las que más me identifico Considero interesante los avances en relación con las personas que estudiaban anteriormente primaria y secundaria sea hoy día más. La importancia de generar actualizaciones en relación de temas como de tecnología puesto que la nueva era así lo está solicitando Aprender a razonar, pensar por sí
-
Planoficacion de quinto grado
Dessire03ESPAÑOL 2 “A” E:\Logo IBS Comayaguela.jpg Temario para exámenes 1.Coversación espontánea. 2.Diálogo en presencia de un interlocutor. 3.El teléfono. 4.Las normas de cortesía. 5.Instrucciones y consignas. 6.Recitación de Bombas, adivinanzas, poemas, canciones de cuna, trabalenguas y onomatopeyas. 7.Rondas. 8.Cuento y fábula. 9.Narración oral de un evento o una experiencia. 10.Descripción de personas, animales y personajes de ficción. 11.Programas Infantiles. El día del examen de español es ESPAÑOL QUINTO GRADO E:\Logo IBS Comayaguela.jpg Temario para exámenes
-
Planeacion de quinto grado tercer bimestre tiempo completo
Celeste Zazueta HernándezESCUELA: Regino Sánchez Castro LOCALIDAD: El Burrión Guasave Sinaloa NIVEL Y MODALIDAD: PRIMARIA FEDERAL GRADO Y GRUPO: 5° A PROYECTO No: 3 FECHA DE INICIO: 8 de Enero FECHA DE TERMINACIÓN: 23 de febrero DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Todos a cuidar y nuestro vital líquido vamos a preservar CONTEXTO INTERNO Y EXTERNO DE LA ESCUELA: La Escuela Primaria de Tiempo Completo Regino Sánchez Castro se localiza en la comunidad rural de El Burrión, Guasave, Sinaloa. Según
-
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 3 EVALUACION 360 GRADOS Y CASO LEARNINMOTION.
nestornsmUniminuto Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO. Administración de Empresas. Gerencia del Talento Humano. Cali Colombia Agosto 2017. Facultad de Ciencias Empresariales. Gerencia del Talento Humano. ACTIVIDAD 3 EVALUACION 360 GRADOS Y CASO LEARNINMOTION. Profesora Carmen Stephania Bolaños Muñoz. Presentado por: Néstor Adier Sánchez Horta ID 424229. Cali Colombia. Agosto 2017. 1. Para la actividad que se desarrollará en clase, deberán llevar computador por grupos de 4 y descargar con anterioridad el archivo Excel adjunto.
-
HERRAMMIENTAS FUNDAMENTALES BLOQUE I QUINTO GRADO
Nancy SimónHERRAMIENTAS DE QUINTO BLOQUE I YUREM REQUIERE MEJORAR SU ESCRITURA Y SU REDACCIÓN POR ESO DEBE HACER EJERCICIOS DE ESCRITURA QUE LE PERMITAN DESARROLLAR ESTA HABILIDAD. SE SUGIERE PRACTICAR LA LECTURA DE COMPRENSIÓN DIARIAMENTE Y REALIZAR UN REPORTE ORAL FRENTE A UN ADULTO QUE PUEDA APOYARLE A DESARROLLAR SU REFLEXION EL ALUMNO DEBE REALIZAR EJERCICIOS DIVERSOS PARA MEJORAR EN EL MANEJO Y DOMINIO DE LAS OPERACIONES BÁSICAS, POR EJEMPLO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. SE
-
CRUCIGRAMA DE QUINTO GRADO FORMACIÓN
Jessica RamosBloque 1. Niñas y niños que construyen su identidad y previenen riesgos. Ejercicio de completar frases Escribe en los espacios en blanco las palabras adecuadas. órganos sexuales abstracciones actitud crítica actividades adolescencia ambientales apariencias apodos argumentar axilas burlas capacidades cigarro comportamientos comprensión consecuencias coopera correcto costumbres cuerpo cultura deporte derechos dignidad estereotipadas estereotipos evitar eyaculación familiares genéticos hombres hormonas ideas identidad cultural intereses madurar medios de comunicación menarquía menstruación metas mexicana niñas nutrición obligaciones orienten
-
CONCEPTUALIZACIÒN DEL RECTÁNGULO INCLUYENDO EL CUADRADO EN NIÑOS DE QUINTO GRADO EMPLEANDO LOGO
Luna JimenezCONCEPTUALIZACIÒN DEL RECTÁNGULO INCLUYENDO EL CUADRADO EN NIÑOS DE QUINTO GRADO EMPLEANDO LOGO Luis Hernán Jiménez Rondón* Diego Sebastián Zea Leguizamo* lhjimenezro@ut.edu.co dszeal@ut.edu.co Ñipse Indirialy Moreno Cárdenas*[1] nimorenoc@ut.edu.co Eje temático: Uso de las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje Resumen: Este estudio pretende facilitar la construcción de los conceptos de cuadrado y rectángulo mediante su caracterización en dos formas representativas, a saber: movimiento corporal y micromundo Logo. Se ha diseñado una secuencia en
-
DISTRIBUCION DE LAS LECCIONES PARA EL INSTRUMENTO DE MD DE QUINTO GRADO CICLO ESCOLAR 2015-2016
remi82DISTRIBUCION DE LAS LECCIONES PARA EL INSTRUMENTO DE MD DE QUINTO GRADO CICLO ESCOLAR 2015-2016 MES BIM FECHAS SEM ESP MAT CIENCIAS GEO HIS ECYE EF EA AGOSTO INICIO 24 al 28 1 * Bienvenida. * Integración grupal. * Llenado de la ficha acumulativa. * Entrega de los libros gratuitos. * Organización del trabajo del ciclo 31-4 2 * Evaluación diagnostica. * Introducción al curso * Diagnóstico de lectura. SEPTIEMBRE/OCTUBRE PRIMER 7 al 11 3