SECUENCIA DIDÁCTICA BULLYING
Documentos 751 - 800 de 14.127 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Secuencia Didactica
elianaskaInstituto: Docente: Ciclo: 1° Grupo: “A” Ciclo Lectivo: 2013 Tiempo estimado: Agosto “Los trabajos en diversos contextos” Prácticas del Lenguaje: Contenidos: Estrategias de Enseñanza Situaciones de Aprendizaje Seguir la lectura en voz alta. Vocales/ consonantes Grupo 1 Crear situaciones de lectura de las vocales a partir de juegos, cuentos relacionados a los oficios. Grupo 2 Crear situaciones para que nombren las vocales y/o consonantes partir de juegos y cuentos con relación a los oficios. Ofrecer
-
Secuencia Didáctica: "Con Los Colores De Mi Patria"
PaulaCentSecuencia didáctica: 25 de mayo: “Con los colores de Nuestra Patria” Fundamentación La secuenciación didáctica está pensada con la finalidad de que los/as niños/as conozcan y se apropien de algunos conocimientos concretos sobre hechos patrios de nuestro país, a través de elementos característicos de la época a la que hacemos referencia es decir 25 de mayo de 1910, despertando en ellos/as la valoración y el respeto por los símbolos patrios y su significación. Objetivos Conocer
-
Articulación De Secuencia Didáctica
MaRGO87ASIGNATURA CIENCIAS NATURALES BLOQUE III ¿Cómo transformamos a la naturaleza? COMPETENCIA Formación Cívica y Ética: Respeto y aprecio de la diversidad. Sentido de pertenencia a la comunidad, a la nación y a la humanidad. Matemáticas: Resolver problemas de valor faltante con números enteros en los que se requiera determinar un factor constante de proporcionalidad entero o fraccionario. Geografía: Analiza los componentes naturales de la Tierra y el aprovechamiento de los recursos naturales y su importancia
-
Secuencia Didáctica
Yane00CUARTO GRADO TERCER BIMESTRE C I E N C I A S N A T U R A L E S BLOQUE III: ¿Cómo son los materiales y sus interacciones? ÁMBITO: TEMA 1 CONTENIDOS • Los materiales • La tecnología • El conocimiento científico Características de los estados físicos y sus cambios ¿Qué estados físicos se presentan en el ciclo del agua? • Experimentación y comparación de la forma y fluidez de materiales de acuerdo
-
Secuencia Didactica
evacaÁREA PROPÓSITOS CONTENIDOS ACTIVIDADES DEL NIÑO INTERVENCION DOCENTE J U E G O D R A M Á T I C O Ofrecer el uso de materiales, tiempos y espacios diversos, para promover la creatividad, la expresión la combinación creativa de los mismos Asunción de diferentes roles, sostenimiento de los mismos y sus variaciones , Actividad 1 Inicio: Comentaran saberes previos de la verdulería. A través de imágenes presentadas Desarrollo: Dialogaran acerca de las actividades
-
Secuencia Didactica "25 De Mayo"
1714damiCOLEGIO SAN JOSÉ – San Vicente Docente: Damiana Molina – 5° y 6° C Plan de clase Área: Cs. Sociales Tema: La revolución de Mayo de 1810 Tiempo: 2 módulos Contenidos: -La revolución de Mayo de 1810 -Participación ciudadana Objetivos: Que los alumnos logren: Comprender y analizar críticamente los objetivos del 25 de mayo de 1810: emancipación de la Corona Española Analizar la importancia de la participación ciudadana. Realizar intercambios orales para
-
Secuencia Didactica Ciencias Sociales
poderosamaribelCOLEGIO TORRES BODET Incorporado al Colegio de Bachilleres México RVOE CB/AI/01-2011/003 C.C.T. 20PCB0003H Secuencia didáctica. Ciclo 2014-A CIENCIAS SOCIALES II Problemas Sociales de mi comunidad. Área de Formación básica. Cuarto Semestre. Lic. En Derecho Maribel Martínez Martínez. Enero, 2014 HORAS: 3 CRÉDITOS: 6 CLAVE: 774 Marco Curricular Común de la Unidad de Aprendizaje Unidad de Aprendizaje: Ciencias Sociales II Propósito de la U.A.: Interpreta, critica y reflexiona su realidad social de acuerdo al materialismo y
-
Secuencia Didáctica De Inglés
30934747FUNDAMENTACION El conocimiento y el uso eficaz de una LE constituyen una herramienta esencial para enfrentar nuevos retos y adquirir múltiples oportunidades. En este sentido, la educación debe concebirse como un “proceso y no como un bien”, como un proceso de cambio mediante el cual la persona se desarrolla informándose y transformándose ella misma e informando y transformando a las demás en el medio en que vive. Entendemos al lenguaje como una actividad comunicativa, cognitiva
-
SECUENCIA DIDÁCTICA
tacaurDEMOSTRACIÓN PEDAGÓGICA FINAL GRUPO 2B ACTIVIDAD PARA EMPEZAR BIEN EL DÍA: SECUENCIA DIDÁCTICA LAS VOCALES. Objetivo: Reconozca algunas propiedades del sistema de escritura. Campo formativo: Lenguaje y comunicación Competencia: Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas. Materiales: tarjetas con las vocales. Palabras que inicien cual alguna de las 5 vocales. Aprendizajes esperados: • Intercambia ideas acerca de la escritura de una palabra. •
-
Secuencia Didactica
jgomezh2002NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA: ________________________________________ S E C U E N C I A D I D Á C T I C A CICLO ESCOLAR 20__ - 20__ Turno: _____________ Fecha: del ____________al _________ Campo disciplinar Asignatura Materia Profesor Grado y grupo Competencia genérica Competencia disciplinar básica Competencia disciplinar extendida Elementos para el desarrollo de competencias Conocimiento Módulo: ______________________________ Tema: _______________________________ Subtema: ____________________________ Evaluación ¿Qué? ___________________________ ¿Cómo? _________________________ ¿Cuándo? _________________________ ¿Para qué? ________________________ Proceso
-
Secuencia Didactica Informatica II
ChristopherCrossA) IDENTIFICACIÓN Institución: Colegio de Bachilleres del Edo. de B. C. S. Plantel: Docente (s): CRISTOBAL CRUZ VAZQUEZ Asignatura: Informática II Semestre: 2º Número de Secuencia: 1 Duración en horas: 18 hrs Período de aplicación: 4 feb al 7 de marzo 2014 Fecha de elaboración: 25/Ene./ 2014. Semestre lectivo: 2014-A. B) INTENCIONES FORMATIVAS Bloque: I DISEÑAS Y ELABORAS ALGORITMOS PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS. Objeto de aprendizaje: Problema Metodología de Solución Algoritmos Diagramas de Flujo
-
SECUENCIA DIDÁCTICA MUNDIALISTA 2014
SGHLSECUENCIA DIDÁCTICA Identificar particularidades de los distintos países, y compararlas PROFRA. SONIA GUADALUPE HERNANDEZ LÓPEZ. 5° A ESCUELA PRIMARIA: “LIC. MIGUEL ALEMÁN” C.C.T: 25DPR0230Y LUGAR: MAZATLÁN, SINALOA. SEMANA DEL 16 AL 20 DE JUNIO DE 2014 BLOQUE V Descripción: La propuesta didáctica presenta una secuencia de actividades que involucran diversos contenidos matemáticos y que se relacionan con el fútbol, más precisamente con las medidas reglamentarias y la figura geométrica que representa el campo de juego
-
Secuencia Didactica Cartas
Anita_78-Objetivos: • Afianzar el conocimiento de las relaciones de desigualdad (mayor que, menor que) Contenido: • Comparación de escrituras numéricas: mayor que, menor que o igual que • Relación de desigualdad: más que, menos que mayor que, menor que. Actividad N° 1: “La mayor gana” Organización del grupo entre 2 y 4 niños Desarrollo: -Se reparte el total del mazo. Cada jugador pone sus cartas en una pila boca abajo. Al mismo tiempo (puede ser
-
Capitulo 5 Planificacion De Las Estrategias Didacticas. Su Relacion Con Las Secuencias Didacticas De Bixio
nadiitatolozaCAPÍTULO 5 Planificación de las estrategias didácticas. Su relación con las secuencias didácticas. Partimos de afirmar que la planificación del docente es un instrumento de trabajo indispensable para su labor cotidiana, por lo que se hace indispensable pensarla de manera tal que facilite dicha labor. De ninguna manera proponemos un modelo como único o mejor. Se trata mas bien de acercar elementos que el docente pueda utilizar de acuerdo a sus necesidades y construir sobre
-
Secuencia Didactica
LlelyESPAÑOL Campo formativo: Lenguaje y comunicación. BLOQUE V SECUENCIA DIDÁCTICA APRENDIZAJES ESPERADOS CONCEPTUAL REFERENCIAS Y RECURSOS Ámbito Participación comunitaria y familiar. Hacer un álbum de recuerdos de la primaria. Inicio • Acuerdan para elaborar un álbum y en grupo comenten las ventajas de contar con un álbum que contenga información y evidencias de los momentos más significativos del grupo a lo largo de la primaria. Desarrollo • Organizan la estructura de las secciones del álbum
-
Secuencia Didactica De Practicas Del Lenguaje "la Noticia"
kynthiaSecuencia Didáctica de Prácticas Del Lenguaje Fundamentación: Desde el área de Prácticas del Lenguaje, en el ámbito de participación ciudadana. La escuela tiene como función propiciar y generar espacios para que los alumnos/as de 6º año de educación primaria, avance hacia el intercambio oral, para que puedan expresar y defender su posicionamiento de manera respetuosa y fundamentada frente a los mensajes que ofrecen los medios de comunicación. Desde este espacio, se desarrollaran nuevos conocimientos y
-
Secuencia Didactica
7977El estudio no se mide por el número de páginas leídas en una noche, ni por la cantidad de libros leídos en un semestre. Estudiar no es un acto de consumir ideas, sino de crearlas y recrearlas. * Buenos días profesora MARÍA MAGDALENA RIVERA ESCAMILLA, directora de nuestra institución, honorables maestros y queridos compañeros. Hoy lunes 17 de febrero de 2014, corresponde al tercer grado grupo “A” dirigir los honores a nuestros símbolos patrios. Solicito
-
Secuencia Didactica Primer Siclo
romypereyraSecuencia didáctica Profesoras: ……………………. Institución: …………………………… Instituto del destino: Año: 3° año Primer ciclo Área: Educación Artística Plástica Módulos: Dos Módulos de 50’ Docente orientador/a: Alumno/Docente: Pereyra Romina Fecha de realización: 15/05/14 Objetivo generales: Adquisición de actitudes de responsabilidad, solidaridad, respeto y cuidado por las producciones propias y ajenas. Propósitos generales: Realización y creación de producciones sencillas a partir del juego y la exploración en el plano organizativo y material de los componentes del lenguaje
-
LAS SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y LAS SECUENCIAS DE CONTENIDO.
MOYDA20INTRODUCCIÓN El campo de la interacción pedagógica es tan rico, tan complejo, tan dinámico que provoca la discusión y el debate entre posturas a veces coincidentes, a veces discrepantes. Propone algunos criterios que contribuyen a articular una práctica tan reflexiva y coherente como lo permitan las condiciones presentes en un momento determinado. También quiere ofrecer elementos que posibiliten el análisis de dichas condiciones y en caso necesario que ayuden a modificarlas en un sentido determinado.
-
Secuencias Didácticas
luli15SECUENCIAS DIDÁCTICAS 1 NÚMERO (La enseñanza de la Matemática en el Jardín de Infantes) Adrina González y Edith Weinstein Contando en sala de 3 Actividad 1: “Los peces de colores” Objetivo: pescar la mayor cantidad de peces Se trabaja con el grupo total Material: una sábana a modo de laguna, peces, cañas con imán para poder pescar Consigna: “mientras suena la música hay que pescar los peces, cuando la música para dejamos de pescar” Preguntas:
-
SECUENCIA DIDACTICA PARA NIVEL INICIAL (CONTEO)
lalilauSecuencia Matemática Objetivo Que los niños logren: -Establecer correspondencia numérica -Ampliar sus conocimientos en la sucesión numérica y utilizarlo en situaciones que lo requieran -Reconocer algunos números en situaciones lúdicas. Contenido El Número: -Sucesión oral en situaciones de conteo -Uso de conteo para resolver diferentes situaciones -Correspondencia entre cantidad y número. Actividad 1 -Juego grupal: Totalidad del grupo, sobre una sábana colocan 10 envases de diferentes alimentos (los cuentan mientras los colocan en
-
Secuencia Didactica De Porcentaje
lore1984INTERVENCIÓN DIDÁCTICA AÑO: 6TO “C” DOCENTE CO-FORMADORA: PRACTICANTE: LORENA GIAMPIERI ÁREA: MATEMÁTICA PROPÓSITOS: Promover que el aula sea un espacio de construcción colectiva de conocimientos matemáticos Fomentar intercambios orales Instalar prácticas en las que se muestre que es valioso para todos los alumnos trabajar sobre aciertos y errores propios y ajenos. Fomentar intercambios orales. CONTENIDO: Porcentaje. Resolver problemas que involucren el análisis de relaciones entre números racionales y porcentajes. SITUACIÓN DE ENSEÑANZA: Primer momento: indagaré
-
Secuencia Didáctica
natypmartinezSecuencia Didáctica Área: Prácticas del lenguaje Profesora: Martínez Natalia P. Tema: Los pronombres Destinatarios: alumnos de 1ro, 2do o 3er año Objetivos: • Reconocimiento de los pronombres • Valorización de su uso • Observación del uso práctico y cotidiano de los pronombres Contenidos: • El pronombre • Análisis textual Inicio: Se les presentará a los alumnos el siguiente diálogo en el pizarrón Lee y copia este diálogo telefónico: - ¡Hola! ¿Cuándo llegaste? No sabía que
-
SECUENCIA DIDACTICA
MARUCHAOFUNDAMENTACION Con la aprobación de la ley N( 26.150 se establece como propósito primordial la responsabilidad del Estado de hacer válido el derecho de niños, niñas y jóvenes a recibir educación sexual integral en todos los establecimientos educativos públicos de gestión estatal y privada. En ese marco constitucional y político, surgieron los lineamientos curriculares de ESI que enuncian propósitos formativos y contenidos básicos para todos los niveles y modalidades del sistema educativo del país. Apartir
-
Secuencia Didáctica-Química-Ácidos Y Bases
CarolinaquimicaTrabajo Final Individual SECUENCIA DIDACTICA "Acidos y Bases Fundamentación de la propuesta Esta secuencia didáctica está destinada a alumnos del 5to año del Bachillerato Pcial. N°7, modalidad Bachiller con orientación docente, de la localidad de Calilegua, departamento Ledesma. Los alumnos del citado curso cuentan con pocos conocimientos científicos relacionados con ácidos y bases; los mismos se limitan a la relación que realizan los alumnos con las ideas previas del tema en cuestión en relación a
-
Secuencia Didactica
belentatianaEn los documentos anteriores hemos analizado la lectura y la escritura en el nivel inicial. En este material abordaremos otras dos prácticas sociales del lenguaje: hablar y escuchar. Tal como señalábamos en el Documento de Orientaciones Didácticas Nº 2, “…un hablante no sólo quiere ser escuchado también desea ser comprendido, apreciado, halagado, respetado, reconocido. El jardín de infantes debe asumir el compromiso de desarrollar en los chicos la capacidad de comunicarse oralmente…” Los chicos inician
-
Secuencia Didactica
deolindaSECUENCIA DIDÁCTICA. AREA: Matematica TIEMPO: desde: 30 de junio Hasta: 31 de julio GRADO:3 EJE: Expectativa de logro Insertarse en el aspecto numérico de la medida de cantidades de alguna de las magnitudes de elementos de uso ordinario Indicadores de logro Interpretar y saber usar nociones relacionadas con la medida y los procesos de medición Contenidos conceptuales - La medida y la medición - Comparación de longitudes(masa,peso,capacidad) Procedimentales Comparar, estimar y calcular (en forma exacta
-
Secuencia Didactica De Matematica
ctorrez90Secuencia didáctica de matemática Propósitos: • Crear un espacio de matemática en las salas en el cual los niños deban tomar decisiones respeto de la resolución de los problemas que enfrentan, explorar, probar, e intentar validar sus producciones. • Organizar la actividad a fin de propiciar el intercambio de ideas la discusión y la argumentación generando instancias para que circule el conocimiento entre los niños. Contenidos: Área: Matemática Sistema de numeración y número: • Uso
-
SECUENCIA DIDÁCTICA
RominitabaresSECUENCIA DIDÁCTICA ALUMNAS: Guirao Josefina- Pastorino Fernanda Segundo Ciclo Año: 5° Área: Prácticas del Lenguaje Contenidos: • Compartir la lectura, la escucha, los comentarios y los efectos de las obras con otros. • Usar el conocimiento sobre el autor y sobre el mundo para interpretar más ajustadamente el texto. Propósitos: • Proponer variadas situaciones de lectura, escritura e intercambio oral y fomentar la reflexión sobre los contextos de producción y recepción de esas prácticas. •
-
Secuencia Didactica
Sary0489SECUENCIA DIDÁCTICA: ÁREA: MATEMÁTICA CURSO: 1° AÑO E.S. TIEMPO: 80´ TEMA: FUNCIÓN LINEAL Y ECUACIÓN DE LA RECTA OBJETIVOS: • Promover el uso de los equipos portátiles en el proceso de enseñanza y aprendizaje; • Representar mediante tablas, gráfico o fórmulas, regularidades o relaciones observadas entre valores de distintas variables; • Interpretar gráficos y fórmulas. ACTIVIDADES: Se comenzará vinculando las maquinas de los alumnos con el programa E-Learning, para que el profesor les envié, a
-
Secuencia Didactica San Martin
natus31Secuencia didáctica: “El libertador, Gral. José de San Martin” Área: El ambiente social y natural Propósitos: Promover situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente natural y social Contenido: Inicio en el conocimiento y la valoración de los acontecimientos, los festejos, y las conmemoraciones significativas para la comunidad, la Prov. Y la nación Posibles actividades Estrategias Recursos *Escuchar relatos sobre la vida del Gral. San Martín,
-
Secuencia Didáctica Para Inicial Matematicas
maaquiortizJardín… Tercera sección Docente: Período: SECUENCIA DIDÁCTICA: MATEMÁTICA PRIMER ACTIVIDAD: CONTENIDOS: ❖ Designación de posiciones de objetos de una serie ordenada. ❖ Inicio en el registro de cantidades a través de marcas y/o números. ❖ Designación de posiciones de objetos en una serie ordenada. Los niños se sientan alrededor de una mesa; cada uno de ellos tiene frente a sí, un recipiente con pescaditos. La maestra dice en voz alta tres números entre el uno
-
Secuencia Didactica Modelado
noeliavanesaSECUENCIA DIDACTICA “ MODELADO” FUNDAMENTACION: La siguiente secuencia surge del interés que manifiestan los niños en cuanto al modelado. Por medio de la misma se pretende lograr en forma paulatina adquirir nociones básicas de modelado, utilizando diversas masas de texturas y consistencias diferentes. PROPOSITOS: *O ofrecer situaciones de enseñanza aptas para descubrir y hacer avanzar las posibilidades compositivas y expresivas de cada niño a través de las técnicas como el modelado. DURACION APROX: 15 días
-
Secuencia Didáctica: Figuras Geometricas
roldanyesicaÁREA: Matemática EJE: Espacio y Formas geométricas OBJETIVO: Que los niños logren: • Identificar las propiedades de las figuras geométricas. • Seleccionar las figuras adecuadas para la correcta realización de los trabajos. CONTENIDOS: • Exploración de las características de las figuras geométricas. Distinguir algunas figuras geométricas de otras a partir de sus características. Reconocimiento de algunas figuras: cuadrado, rectángulo, triangulo y circulo. Reconocer una figura en diferentes posiciones. Reconocer una figura dentro de una figura
-
Secuencias Didácticas. Tercer Grado
Marcelo1979Tercer grado: DOS SECUENCIAS DIDÁCTICAS I) Preparación de una exposición frente al grado sobre un tema de estudio. Áreas involucradas: Conocimiento del mundo y Prácticas del Lenguaje. Duración y época del año estimada: Seis semanas – Agosto - septiembre Secuencia de actividades. - Planteo del tema por el docente. - Armado de siete grupos de tres chicos cada uno. - Reparto de los pueblos aborígenes por grupo. - Armado grupal de una ficha de datos
-
Secuencia Didactica
faschmidtSecuencia didáctica A través de la presente secuencia didáctica se busca recordar y trabajar lo observado de los animales en el paseo al zoológico, para que los niños puedan conocer características, saber que hacen, donde viven, etc de los animales que más les gustaron y llamaron su atención. OBJETIVOS Que el niño logre • Identificar los principales elementos constituyentes en el espacio vivido: seres vivos. • Re significar la noción de lo vivo. • Iniciarse
-
Secuencia Didactica Matematica 3º
laura8243CAMPO FORMATIVO: Pensamiento matemático EJE: Sentido numérico y pensamiento algebraico TEMA: Problemas multiplicativos CONTENIDO: Resolución de multiplicaciones cuyo producto sea hasta del orden de las centenas mediante diversos procedimientos (como suma de multiplicaciones parciales, multiplicaciones por 10, 20, 30, etcétera). APRENDIZAJES ESPERADOS: -Resuelve problemas que implican multiplicar mediante diversos procedimientos. SESIONES. 1 COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: - Resolver problemas de manera autónoma -Validar procedimientos y resultados -Manejar técnicas eficientemente PRODUCTO: Problemario. INICIO: - Presentar una
-
Secuencia didáctica: “la carpintería”
32655341Secuencia didáctica: “la carpintería” Propósito: • Organizar situaciones de enseñanza que posibiliten que los niños aprendan, complejicen y/o enriquezcan una diversidad de juegos. Contenido: • En cuanto al juego dramático: - Asunción de diferentes roles, sostenimiento de los mismos y su variación. - Organización del espacio de juego. Actividades: • Presentación de un martillo. Preguntas ¿Qué es? ¿para qué sirve ’¿Dónde lo vieron?¿hay en casa? ¿a qué podemos jugar? • Observan imágenes de una carpintería.
-
Secuencia Didactica
liliana peraltaFUNDAMENTACIÓN: Los niños y niñas llegan a la escuela con idea previa de lo que un material. Pueden, por ejemplo, reconocer sin dificultad si una taza es de madera, vidrio o metal, y pueden nombrar sin problemas el material; saben también que el vidrio es más frágil que el metal. Mediante esta secuencia y las actividades que se planteen se intentará reconocer la variedad de materiales que forman los diferentes objetos que se pueden reutilizar,
-
Secuencia Didactica De Matematica Espacio
sonprisSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Acontecimientos Sociales / Secuencia Didactica De Matematica Espacio Secuencia Didactica De Matematica Espacio Ensayos para estudiantes: Secuencia Didactica De Matematica Espacio Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.916.000+ documentos. Enviado por: jorr 18 junio 2013 Tags: Palabras: 433 | Páginas: 2 Views: 497 Leer Ensayo Completo Suscríbase Secuencia Didáctica Área: Matemática Espacio Propósito: • Crear un espacio de actividad matemática en el
-
SECUENCIA DIDACTICA
gilda1919PRESENTA: María Hilda Salazar García ASESOR: Maestra Adriana Rojo Icedo MATERIA: EVALUACION DE COMPETENCIAS. UNIDAD DE APRENDIZAJE 2: LAS EVIDENCIAS DE LA COMPETENCIA. ACTIVIDAD 2: REVISE LA VALIDEZ (CORRESPONDENCIA, PERTINENCIA Y FACTIBILIDAD) DE LAS EVIDENCIAS QUE SE PRESENTAN PARA LA ACREDITACION DE DOS SECUENCIAS DIDACTICAS (PLANES ANALITICOS O PROGRAMAS ACADEMICOS) DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR. Arriaga, Chiapas a 12 de Julio del 2014 INTRODUCCION El presente trabajo contiene un compendio del análisis de dos secuencias didácticas
-
SECUENCIA DIDÁCTICA DE 1° GRADO
pochumoNombre del proyecto “ Muévete al ritmo de la música” Práctica social del lenguaje: Integrar información en una monografía para su consulta Ámbito: Estudio Proyecto: 2 Tipo de texto: Expositivo Escuela: Narciso Bassols Bloque: II Grado: Primero Grupo: A y G Duración Campo de formación Materiales o recursos Tema de relevancia social Competencias para la vida Estándar curricular al 22 de Noviembre de 2014 Lenguaje y comunicación La finalidad es el desarrollo de competencias comunicativas
-
Trabajo Práctico: Secuencia didáctica “las plantas”
ponoProvincia de Buenos Aires Dirección General de Cultura y Educación Dirección de Educación Superior Instituto de Formación Docente Nº 153 Carrera: Profesorado de Educación Inicial Curso: 2º año Asignatura: Didáctica de las Ciencias Sociales I Profesora: Graciela Olguín Trabajo Práctico: Secuencia didáctica “las plantas” Alumna: Noelia Clemente. Fecha de entrega: opcional Capítulo I: América Latina “Cruzada por la crisis de la educación.” -Aspectos específicos de la crisis: Existe consenso respecto a la magnitud de
-
SECUENCIA DIDÁCTICA CIENCIAS SOCIALES
florsuelitabPROPÓSITOS: • Conocer el modo en que el sistema de transporte vincula o desconecta diversos lugares y escenarios. • Comprender el desigual acceso de la población a los servicios de transporte. • Reconocer algunos problemas que tienen los usuarios en relacion con el sistema de transporte. CONTENIDOS SITUACIONES DE ENSEÑANZA INTERVENCIÓN DEL DOCENTE EVALUACIÓN Sociedades, culturas y organización del espacio. El transporte de pasajeros en diferentes contextos. • Modos en que las personas satisfacen sus
-
Secuencia Didáctica
ReyesitaESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 16 “OCHO DE OCTUBRE” “EDUCAR, FORMAR, TRASCENDER” CLAVE 23DST0016U CURSO ESCOLAR 2013 – 2014 PLANEACIÓN TEMÁTICA ASIGNATURA: PLANEACIÓN DE UN SUBTEMA Grado: Primeros Grupo (S):A,B,C,D Y F Periodo de aplicación: 26 agosto al 10 de septiembre. Bloque:1 Tema: Reglamento escolar. Subtema: Elaborar un reglamento interno del salón. Competencias que se favorecen: -Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. -Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. -Analizar
-
SECUENCIA DIDÁCTICA: LA SOGA MÁGICA
vunibasoSECUENCIA DIDÁCTICA: LA SOGA MÁGICA FUNDAMENTACIÓN: El niño aprende a través de la manipulación intencional de objetos (tomar, golpear, sacudir, frotar y soltar) La coordinación de la presión con la vista, el oído y la boca le permitirá tomar el objeto (de diferentes texturas, formas con o sin sonido) en el cual ha fijado su vista. Con esta actividad también se incentivará la coordinación de los esquemas en acción. PROPÓSITOS: • Favorecer el desarrollo de
-
Secuencia Didactica"el Nombre Propio"
majoncicSECUENCIA DIDÁCTICA: “EL NOMBRE PROPIO” AREA: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE SECCION : 3º A CONTENIDOS: -Buscar en distintas fuentes de información para producir sus propias escrituras(carteles con los nombres de los niños de la sala) -Escribir su nombre propio de manera convencional. ACTIVIDADES: Cada actividad se repetirá al menos tres veces antes de pasar a la siguiente. 1- A partir de la poesía ¿Quién le puso el nombre a la luna? De Mirta Goldberg, se les
-
Secuencia Didactica El Bombero
magalibarberoSecuencia Didáctica Mi protector “El bombero” Sala: 3 años Fecha: 2 de junio. Fundamentación: El Bombero Voluntario realiza una tarea importantísima por la función que debe cuidar a la población en caso de accidentes de tránsito o en otros casos y a veces no son reconocidos como corresponde por toda la comunidad. Es una persona normal, que se distingue por su espíritu de servicio y entrega al prójimo, sin distinción de posición social, política, económica
-
Secuencia didáctica educación visual
melanieberSecuencia Didáctica Educación Visual Alumnas residentes: Ríos, Yamila – Yansen, Lucía Área: Educación Visual. Sección: tercera sección, sala verde (5 años). Contenido: -Bloque: el color • Mezclas de colores. Superposiciones de colores. Objetivos: Que el niño logre: • La exploración de las mezclas de colores para lograr uno nuevo. Actividad n° 1 Inicio: La docente reunirá a los niños en ronda para dar comienzo a la actividad ¿de qué colores tengo manchado el delantal? ¿En
-
Secuencias Didácticas Informática 1
planetoideINFORMATICA 1 BLOQUE 1. OPERA FUNCIONES BÁSICAS DE UNA COMPUTADORA Secuencia Didáctica 1. Introducción a la informática • La computadora en la sociedad actual Secuencia Didáctica 2. Estructura y funcionamiento de una computadora • Estructura de un equipo de cómputo • Dispositivos del hardware de la computadora • Dispositivos del hardware interno • • Software de computadoras Secuencia Didáctica 3. Introducción al sistema operativo • Funciones del sistema operativo • Sistemas operativos de interfaz gráfica