Solucion De Problemas Y Toma De Decisiones Semana 14
Documentos 651 - 700 de 386.090 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La Información Financiera Como Herramienta Para La Toma De Decisiones
jeneysi1989Aspectos generales de la empresa Auto Pintura Baldera Historia Auto Pintura Baldera fue fundado en el 1988, por su propietario Manuel Baldera, por su pasión por los vehículos y la carrocería de estos. Sintiéndose con la capacidad y la preparación necesaria abrió las puertas de esta empresa, hoy localizada en el Km 5 ½ carretera San Francisco de Macorís, brindándole sus servicios de Desabolladura y pintura a las casas aseguradoras y al público en general.
-
MANEJO DE CONFLICTOS Y CRITERIOS EN LA TOMA DE DECISIONES
Tatiana Baracaldo HerreraMANEJO DE CONFLICTOS Y CRITERIOS EN LA TOMA DE DECISIONES Actividad 2 Conceptos y Negociación Efectiva Presentado por Luis Javier Sánchez Bermúdez Código 5200729 Profesor: Javier Enrique Florián Sánchez UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA ESPECIALIZACIÓN EN ALTA GERENCIA BOGOTÁ, COLOMBIA 2016 Ensayo Concepto y negociación efectiva Teniendo en cuenta que el conflicto se define como los enfrentamientos entre dos o más individuos o grupos de personas, las ocasiones en que se
-
Caso Zara Hechos. Problemas. Soluciones
carlos0804Carlos Estévez Álvarez 0171557 Caso Zara Hechos * Sánchez y Salgado tuvieron un debate entre si cambiar el sistema POS y si se estaba volviendo ineficiente * El modelo de negocio de Zara era conectar la demanda con la manufacturera y conectar la manufacturera con la distribución * Zara fue fundado por Amancio ortega en 19 en La Coruña, España * Zara no produce modelos clásicos, la ropa de Zara esta constantemente cambiando * Zara
-
LAS “TOMA DE DECISIONES “
Samantha FloresWebQuest HECHO POR: SAMANTHA FLORES GALÁN “TOMA DE DECISIONES “ INTRODUCCIÓN: Es el proceso durante el cual la persona debe escoger entre dos o más alternativas. Todos y cada uno de nosotros pasamos los días y las horas de nuestra vida teniendo que tomar decisiones. Algunas decisiones tienen una importancia relativa en el desarrollo de nuestra vida, mientras otras son gravitantes en ella. Para los administradores, el proceso de toma de decisión es sin duda
-
Modulo 4 Evaluación de riesgos y toma de decisiones
ucabtoModulo 4 Evaluación de riesgos y toma de decisiones * La situación seleccionada en mi ámbito laboral seria, cual proveedor elegir a la hora de comprar un producto (refacción o parte)? por lo que considero que es una decisión programada. Fases para la toma de decisiones 1. Definición del problema En mi caso el objetivo será comprar un producto o refacción y el problema radica en el hecho de cual proveedor seleccionar. 1. Análisis de
-
Conjunto de pasos ordenados que nos lleva a la solución de un problema.
NayeliatzinAlgoritmo Conjunto de pasos ordenados que nos lleva a la solución de un problema. Características: 1. Inicio y fin. 2. Totalmente Claros y no ambiguos. 3. Datos de entrada plenamente identificadas. 4. Ordenes imperativas y los verbos deben ser en infinitivo. Nombre: Como llegar a la escuela en bicicleta. Datos de entrada: * Ubicación de la escuela -punto A-B * Bicicleta * Horario -30 min. * Candado 0) 1. Salir de la casa con bicicleta
-
Introducción a los métodos cuantitativos para la toma de decisiones.
Rita RamírezResultado de imagen para LOGO UVG MANUEL RAMÍREZ FLORES ALUMNO L.A. Y M.F. ADRIANA SALAS CORNELIO MAESTRA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES MATERIA LIC. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CARRERA SÉPTIMO CUATRIMESTRE GRADO VILLAHERMOSA, TABASCO A 15 DE ENERO DEL 2016. INDICE Índice.........................................................................................................................2 Introducción ..............................................................................................................4 Unidad 1. 1. Introducción a los métodos cuantitativos para la toma de decisiones. 1.1 Proceso de toma de decisiones ...................................................................5 1.2 Métodos Cuantitativos y Administración Científica ...................................6 1.3 Sistemas Empresariales: Concepto y Proceso .............................................7
-
Administración I TOMA DE DECISIONES
CinthyagaResultado de imagen para universidad galileo Tutor: Dilma Cubillas Día: sábado 9:00 AM Curso: Administración I TOMA DE DECISIONES Nombre: Cinthya Gabriela Santos Montealegre Carne: 16006685 ________________ Toma de Decisiones Es el núcleo de planeación y es definido como la selección de los recursos de acción entre varias alternativas. Los gerentes la consideran como su principal tarea, ya que constantemente deciden que hacer, quien debe hacerlo y cuando, donde e incluso como se debe hacer.
-
Toma de decisiones para la incorporación de los padres y representantes a la práctica del aprendizaje de sus hijos
Darailys Proceso de toma de decisiones para la incorporación de los padres y representantes a la práctica del aprendizaje de sus hijos Desde hace muchos años, la educación es vista como un proceso participativo, colectivo e integrador que se genera de las relaciones entre escuela, familia y la comunidad. Es por ello que a nivel mundial se ha venido haciendo un gran esfuerzo por fortalecer los lazos que unen a la escuela con la comunidad,
-
TEMA- Métodos cuantitativos para la toma de decisiones.
g4878Maestría Reporte Nombre: Rosas Canizales Jesús Gonzalo Matrícula: 2692128 Nombre del curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Torres Espinoza César Alejandro Módulo: 1 Actividad: Aportación inicial al caso Fecha: 15 de Noviembre de 2016 Bibliografía: Anderson D.R. (2011). Métodos cuantitativos para los negocios. (11ª ed.). México: Cengage Learning. Johnson, D. (2009). Las ventajas de expandir un negocio. 8 de septiembre, de La Voz de Houston Sitio web: http://pyme.lavoztx.com/las-ventajas-de-expandir-un-negocio-10117.html Greenwood, W.
-
Tutorial Investigación de Operaciones y su Aplicaciones en la Toma de Decisiones Gerenciales
Steve MoralesTutorial Investigación de Operaciones y su Aplicaciones en la Toma de Decisiones Gerenciales Métodos de Transporte Método de Esquina Nor-Oeste Se basa en el principio de asignar la cantidad máxima permitida POR LA OFERTA Y LA DEMANDA, a la variable que está ubicada en la esquina Nor-Oeste de la tabla. En toda tabla, inicialmente la variable ubicada en la esquina Nor-Oeste, es la variable X₁₁. Ejemplo: Solución: Paso 1: * Verificar que la Demanda y
-
Se nos presento un problema de comunicación entre Roberto y Manuel, se nos pidió que encontráramos una solución para dicho problema, cambiando elementos del lenguaje.
ylebisUNIVERSIDAD AUTÒNOMA DE NUEVO LEÒN PREPARATORIA 8 ESPAÑOL I ETAPA 1 ACTIVIDAD INTEGRADORA INTRODUCCIÓN: Se nos presento un problema de comunicación entre Roberto y Manuel, se nos pidió que encontráramos una solución para dicho problema, cambiando elementos del lenguaje. SINTESIS DEL PROBLEMA: El tutor de Manuel llamo a sus padres por los problemas de Manuel en la escuela. Roberto quien es el padrastro de Manuel empezó a hablar con él sobre sus problemas en la
-
Tarea individual: “pensamiento crítico y solución de problemas”
gerard2905Universidad Latinoamericana Carrera: Licenciatura en Administración de Empresas Materia: Gen-200-263-fundamentos para el aprendizaje y el éxito profesional Tarea individual: “pensamiento crítico y solución de problemas” Alumno: Gerardo Jaimes Uribe Facilitador: Gonzalo Rodríguez Fecha: 8 de febrero 2017 INTRODUCCIÓN Con forme transcurre el tiempo los alumnos de la Universidad Latinoamericana vamos conociendo nuevos tipos de texto así también, nuevas formas de narrar este mismo, como también la fuente de la información obtenida. Hoy comenzamos por primera
-
Caso: Toma de decisiones y la caída del transbordador Challenger
Ariel RiveraCaso: Toma de decisiones y la caída del transbordador Challenger Grupo # 3 Fecha: 10 de febrero de 2017 Integrantes: 1. Jamie Eileen Paz 201710020146 2. Kayri Deyri Arriola 201630020101 3. Yorleny Marilín Reyes 201710020131 4. Ariel Eduardo Rivera 201710020147 5. Francisco Guevara Refsman 201710020148 Analizando este caso, en el cual se tomaron decisiones, explique: * ¿Serán mejores las decisiones tomadas en grupo que las tomadas individualmente? R/ La vida está compuesta por decisiones que
-
IMC es visto como un proceso que integra y alinea la toma de decisiones comunicación de marketing estratégico y táctic
Karina111234IMC IMC es visto como un proceso que integra y alinea la toma de decisiones comunicación de marketing estratégico y táctico ( Reid et al. , 2005 ; Schultz y Schultz, 1998 ). Marcos IMC primeros fueron desarrollados para permitir que los vendedores para lograr la combinación óptima de elementos de comunicación para llegar a los mercados de destino de manera efectiva. Los marcos también fueron diseñados para ayudar a los vendedores con la comunicación
-
Taller de planeación y toma de decisiones Evidencia 1.
Fer Arámburoportada-blanca Reporte Nombre: María Fernanda Arámburo Ibarra Matrícula: 2736121 Nombre del curso: Taller de planeación y toma de decisiones Nombre del profesor: Adriana Liz Garza Quintanilla Módulo 1. Evidencia 1. Fecha: 16/02/2017 Bibliografía: * Universidad TecMilenio. (2017). Blackboard. Obtenido de Explicación Evidencia. Taller de planeación y toma de decisiones: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/content/file?cmd=view&content_id=_1854760_1&course_id=_65494_1&framesetWrapped=true * Matt Strazz. (2014). 4 tips para alcanzar tu misión empresarial. 11 de febrero del 2017, de Entrepreneur Sitio web: https://www.entrepreneur.com/article/267693 * Javier Escudero. (2011).
-
Control 2 Contabilidad y Finanzas para la Toma de Decisiones
benjacamControl 2 Contabilidad y Finanzas para la Toma de Decisiones Instituto IACC 28 Enero 2017 ________________ Instrucciones NOMBRE: Costeo directo y análisis costo-volumen-utilidad. OBJETIVO DEL CONTROL: Establecer proyecciones financieras y de resultados con el empleo de la técnica de punto de equilibrio. RECURSOS NECESARIOS: Contenidos de la semana 2. INSTRUCCIONES: De acuerdo con los contenidos estudiados en la semana, responda lo que se solicita a continuación: 1. Explique cómo proyectar ventas en unidades. Fundamente con
-
El rol de la creatividad en la solucion de problemas
Victor ArriagaINTRODUCCIÓN En el presente trabajo, se pretende plantear, analizar y describir una situación problemática en mí vida, haciendo uso de la Aplicación de una técnica creativa para la solución a un problema ULA, (2012). Teniendo como base los siguientes lineamientos; comprender el problema, identificación clara de la situación que se nos presenta, circunstancias y aspectos que lo rodean, recopilar la información para que se nos permita tener una comprensión clara de la situación, generar ideas
-
Paquetería para la toma de decisiones. Evidencia 1.
Juan Carlos VillagomezPráctica de ejercicios Nombre: Juan Carlos Villagómez Alejos Matrícula: 2616778 Nombre del curso: Proyecto integrador Nombre del profesor: Ing. Pedro Ramírez Jacquez Módulo: Módulo 1. Paquetería para la toma de decisiones Actividad: Evidencia 1. Fecha: 01/02/2017 Bibliografía: Berumen S, y Llamazares, R. (2007). La utilidad de los métodos de decisión multicriterio (como el AHP) en un entorno de competitividad creciente. Cuadernos de administración. Recuperado de http://redalyc.uaemex.mx/pdf/205/20503404.pdf Desarrollo de la práctica: 1. Analiza el siguiente caso:
-
Percepción y toma individual de Decisiones: Preguntas.
Daniel Amador DiazHabilidades Organizacionales Equipo: Daniel Amador Iván Cardenas Percepción y toma individual de decisiones. CUESTIONARIO 1. Defina percepción 2. ¿Qué es la teoría de la atribución? ¿Cuáles son sus complicaciones para explicar el comportamiento organizacional? 3. ¿Cuáles son los factores que usted cree que puede crear el error fundamental de la atribución? 4. ¿Cómo afecta la selectividad a la percepción? Proporcione un ejemplo de la forma en que la selectividad puede crear una distorsión perceptual. 5.
-
Problemas de secundarios con alternativas de solución
Alexander Jr.Problemas de secundarios con alternativas de solución Cierre de operaciones, los despidos masivos en un momento hubo declive en las ventas, fallas en la estrategia durante cambio de época las barreras de impuestos también como la reducciones de las acciones. Alternativa de solución En la alternativa de solución está la reorganización y reingeniería estructural, la estrategia de disminución de costos las investigaciones puntual de segmento de mercados. Están las estrategias de segmento de mercado, identificando
-
Computines Limitada, es una empresa que ofrece servicios de soporte, desarrollo y soluciones tecnológicas, dando a nuestros clientes soporte las 24 horas los 7 días de la semana.
Franco0501Etapa de Planificación Leonor Rocha M. Fundamentos de la Administración Instituto IACC 29 de agosto de 2016. ________________ Resultado de imagen para servicios de computacion e informatica animados COMPUTINES LIMITADA. Computines Limitada, es una empresa que ofrece servicios de soporte, desarrollo y soluciones tecnológicas, dando a nuestros clientes soporte las 24 horas los 7 días de la semana. Contamos con un equipo múltiple de trabajo con esto asegurando la alta calidad y confiabilidad de nuestros
-
ECONOMIA, ENTORNO Y TOMA DE DECISIONES
karen garzón PASAPORTE N°3: ECONOMÍA, ENTORNO Y TOMA DE DECISIONES. En nuestro entorno todo depende de la toma de decisiones de forma individual o grupal, todo es un análisis de lo que nos rodea porque esto nos ayuda a entender que condiciones son las que compiten con la decisión tomada y que riesgos se deben asumir para que no se afecte en la negociación con una importante empresa. La capacidad de competir es el desarrollo que
-
TRES PROBLEMAS FRECUENTES EN LA GESTION DE PROYECTOS Y LAS SOLUCIONES QUE BRINDAN LAS TÉCNICAS DE “LEGO® SERIOUS PLAY®”
lefiarEste artículo ha sido escrito por nuestro colaborador Christian Lamm y publicado originalmente en su blog. TRES PROBLEMAS FRECUENTES EN LA GESTION DE PROYECTOS Y LAS SOLUCIONES QUE BRINDAN LAS TÉCNICAS DE “LEGO® SERIOUS PLAY®” 1 Principales desafíos que actualmente presenta la Gestión de Proyectos El estudio “PMI’s Pulse of the Profession” de 2015 refleja que sólo el 55% de los proyectos finalizan cumpliendo el presupuesto inicial del proyecto y alcanzando los objetivos propuestos. Las
-
Ensayo: la democracia como forma de organización social y medio para la toma de decisiones
sarasolano13CENTRO DE ENSEÑANZA TÉCNICA Y SUPERIOR Image result for cetys universidad Escuela de Humanidades Ser Humano Historia y Sociedad Ensayo: la democracia como forma de organización social y medio para la toma de decisiones Presenta: Sara Yareli Solano López #15653 Tijuana Baja California, 4 de enero de 2016 Introducción Si etimológicamente democracia se refiere al “poder el pueblo”, es importante ir más allá verlo desde otra perspectiva, entonces desde un punto filosófico democracia es más
-
Que tipo de problema de planeación identificaron como necesario los directivos de la empresa para darle solución al problema? (Elije una y explica)
antonio2487Asignatura: Gerencia de Producción Taller Estrategia Logística Presenta: Antonio Miranda ID 305671 Administración de Empresas Noveno Semestre Tutor Esp. Mario Germán Arzayús Ayora Colombia-Guadalajara de Buga Octubre 19 de 2016 UNIMINUTO Administración de Empresas Gerencia de Producción Taller 1 7. Una pequeña compañía de especialidades químicas fabricó una variedad de productos para recubrir metales para la prevención de la oxidación. Todos los productos se fabricaban en una sola ubicación. Un estudio de la red de
-
Contabilidad y Finanzas para la Toma de Decisiones
gmard001Costeo directo y análisis costo-volumen-utilidad Sandra Belmar Contreras Contabilidad y Finanzas para la Toma de Decisiones Instituto IACC 02-04-2017 ________________ Introducción El documento que se presenta a continuación, tiene como objetivo evaluar los conceptos estudiados durante la presente semana lectiva, el cual se enfocó en las proyecciones financieras y de resultados con el empleo de la técnica de punto de equilibrio. Desarrollo 1. Explique cómo proyectar ventas en unidades. Fundamente con un ejemplo numérico. La
-
¿Cómo ha influido la toma de decisiones de la alta dirección de las organizaciones, en la competitividad de los diferentes sectores empresariales?
Lindsay23Lindsay Torres. ¿Cómo ha influido la toma de decisiones de la alta dirección de las organizaciones, en la competitividad de los diferentes sectores empresariales? La toma de decisiones gerenciales es considerada la base de todo éxito o fracaso de una organización, el proceso de decisión se da a partir de la cantidad y calidad de información que la gerencia tenga de alguna situación en particular; sin embargo es imposible determinar y controlar todos los factores
-
Estrategias para la Resolución Creativa de Problemas Implementación de Soluciones
ljorge garciaEstrategias para la Resolución Creativa de Problemas Implementación de Soluciones Piloto de Compañía Comercial Dr. Refugio Bernardo García Reyes ________________ Caso sobre la aviación Aviación es un término aplicado a la ciencia y práctica del vuelo de las aeronaves más pesadas que el aire, incluyendo aviones, planeadores, helicópteros, ornitópteros, autogiros, etc. La aviación operativa se agrupa en tres categorías: aviación militar, aviación comercial y aviación general. La aviación militar incluye todos los vuelos realizados por
-
Actividad núm. 19 identificación de alternativas para la solución de problemas
jazminacActividad núm. 19 identificación de alternativas para la solución de problemas. El principal problema es el salario de la población en México, ya que el comer saludablemente en ocasiones se encuentra fuera del presupuesto de las familias y optan por el consumo de comida chatarra ya que es fácil de acceder a ella por su bajo precio en producción. El sobrepeso, la obesidad y las enfermedades no transmisibles son en gran medida prevenibles. Se acepta
-
Administracion. Para la toma de decisiones financieras
nroavPara la toma de decisiones financieras, los datos históricos de la empresa son importantes, pero no suficientes para tomas decisiones. Lo que debe obtenerse es información del mercado real, y del mercado financiero, de modo de establecer ciertos escenarios futuros que podría enfrentar la empresa. Estimado Yerko. Recuerda que en finanzas los ámbitos decisionales están en torno al futuro. Escasamente respecto al pasado. Así puedes ven el VAN o bien, el precio de las acciones,
-
Taller de habilidades verbales 1 Ensayo de Solución de Problemas
Carlos VillegasProfesional Ejercicio Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Taller de habilidades verbales 1 Nombre del profesor: Módulo: 5. Solución de Problemas Actividad: 5. Ensayo de Solución de Problemas Fecha: Bibliografía: * Título: Las diversas formas de pensamientos. Introducción: El pensamiento reflexivo nos permite explorar nuestras ideas y tomar conciencia de ellas, pensar reflexivamente nos permite tomar nuestro estilo de pensamiento, así como de nuestra capacidad en toma de decisiones. * Desarrollo: Mis pensamientos mas importantes en
-
Investigación científica. Encontrar diferentes soluciones para los problemas más comunes para los diseñadores gráficos en el área profesional
topazka________________ INDICE Contenido PROBLEMA 2 ANTECEDENTES 3 JUSTIFICACIÓN 4 OBJETIVOS 5 FACTIBILIDAD 6 MARCO DE REFERENCIA 7 DISEÑO METODOLÓGICO………………………………………………………….. PLANO OPERATIVO…………………………………………………………………. BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………………… ANEXOS………………………………………………………………………………. PROBLEMA A lo largo de los años con el avance de nuevas tecnologías, y otros factores los diseñadores se han visto con necesidades, que han afectado su área de trabajo y sobre todo en la parte profesional. Han empezado a perder credibilidad en sus trabajos y las personas no le toman importancia
-
COMO ES LA AYUDA MODELO DE TOMA DE DECISIONES
Gloria Murcia OlayaQUIZ DE LA SEMANA 3 DOS INTENTOS Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta La última actividad que debe realizarse es: Seleccione una: a. G Correcta b. F c. E d. D e. C f. B g. A Retroalimentación La respuesta correcta es: G Pregunta 2 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta El tiempo de inicio tardío (LS) de la actividad A es: Seleccione
-
LA GRAN TOMA DE DECISIONES ADMINISTRATIVAS Y FINANCIERAS
JOEL BARISHC:\Users\Gonzalo\Pictures\universidad-tecmilenio 2015.gif TOMA DE DECISIONES ADMINISTRATIVAS Y FINANCIERAS PROYECTO FINAL La empresa XYZ esta dentro del negocio de fabricación de químicos para el tratamiento de alimentos conservados y colorantes artificiales. Actualmente, produce un colorante industrial conocido como F2 que ha tenido algunos problemas cuando se procesa en zonas húmedas y cálidas. De acuerdo a una investigación de mercado que tuvo un costo de $650,000 durante 2013, se encontró un fuerte mercado para una nueva versión
-
Sistemas de información para la toma de decisiones
BereVM123Universidad Autónoma de Nuevo León http://www.web.facpya.uanl.mx/rev_expresion/RECURSOS/Escudo.png http://ftsydh.uanl.mx/wp-content/uploads/2015/07/logo_UANL_148x148.png Facultad de Contaduría Pública y Administración Sistemas de información para la toma de decisiones Producto Integrador de Aprendizaje Díaz Cerda 1720248 Juárez Hernández 1623379 Oliva Alemán 1720281 Rubio Reyes 1614743 Torres Jaime 1644009 Velázquez Morín 1582387 Equipo Cd. Universitaria, San Nicolás de los Garza, N.L. a 11 de Mayo del 2017 Contenido Introducción 3 Marco teórico 4 Empresa 6 Contacto y Dirección 6 Historia 6 Misión 6 Visión
-
Geometría Descriptiva La geometría descriptiva es el dibujo ortogonal aplicado a la solución de problemas en el espacio
edbrizioEduardo Brizio Arellano Geometría I Geometría Descriptiva La geometría descriptiva es el dibujo ortogonal aplicado a la solución de problemas en el espacio. El dibujo ortogonal es un método de dibujo que utiliza líneas de visión paralelas entre sí y perpendiculares a un plano de proyección. En otras palabras, es una herramienta que nos permite trasladar los objetos tridimensionales a un mundo bidimensional. En la vida real, las líneas de visión forman un cono con
-
Pronósticos Financieros Y Su Importancia En La Toma De Decisiones
Kimberly CamposPRONÓSTICOS FINANCIEROS | Imagen relacionada Resultado de imagen para universidad mariano galvez Resultado de imagen para universidad mariano galvez ________________ UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE POSGRADOS MAESTRÍA EN DIRECCIÓN FINANCIERA CURSO: DIRECCIÓN FINANCIERA I LIC. MA. DONALD CUEVAS Resultado de imagen para umg logo juvenil Pronósticos Financieros Y Su Importancia En La Toma De Decisiones NOMBRE: CARNÉT: KIMBERLY LUCELY CAMPOS PAIZ 291-11-4181 GUATEMALA, 04 DE MARZO DE
-
Ensayo de la Importancia de la Contabilidad en la Toma de Decisiones Gerenciales
Yourbrimmy RozoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCION DE INVESTIGACION Y POSTGRADO MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS MATERIA: Contabilidad Unidad 1: Ensayo de la Importancia de la Contabilidad en la Toma de Decisiones Gerenciales Elaborado por: Ing. Yourbrimmy Rozo C.I: 12.653.271 Facilitador: Msc. Alejandro Artahona Barcelona, 12 de agosto del 20017 INTRODUCCION El ambiente de globalización donde se desenvuelven los negocios es muy cambiante. Para los gerentes es vital tomar decisiones a la velocidad que
-
Un ejemplo de un Informe problema-solucion
Frank Cuevas RodriguezProblema A petición de Manuel Pérez González Gerente General de la empresa “La Sirena”, la directiva de la sucursal de Herrera, perteneciente al mismo organismo, se complace en presentar el siguiente informe. En él se tratarán los siguientes aspectos: la poca seguridad, la escasa participación de la policía y los inexistentes sistemas de prevención. El objetivo de este informe es analizar y buscar soluciones a la ola de robos que azota a la sucursal. Análisis
-
Resumen de Tipos de decisiones y problemas
Andresdonosodecisiones gerenciales Tipos de decisiones y problemas - Decisión: elección entre las alternativas disponibles. -Toma de decisión: identificar problemas y oportunidades para resolverlas después. - Decisión programada: se toma en respuesta a un problema que ha ocurrido recurrentemente. - Decisión no programada: respuesta a un problema que es único, que está poco definido. - Certidumbre: está disponible toda la información que el decisor necesita. - Riesgo: metas bien definidas y buena información, resultados futuros dependen
-
LA INTUICION EN LA TOMA DE DECISIONES
sofialvarezALA INTUICION EN LA TOMA DE DECISIONES NATALIA SOFÍA ÁLVAREZ AMÉZQUITA ELECTIVA DISCIPLINAR I ESCUELA DE PSICOLOGIA UNIVERSIDAD PEGAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA 2016 La intuicion en la toma de decisiones Un ser racional puede describirse como aquel que evalua todas las posibilidades que tiene a la hora tomar una decisión, es decir toma en cuenta todas las opciones de ésta en terminos de consecuencias y beneficios, no solo como bien o mal propio sino
-
Tarea 1 - Toma de decisiones, casos empresariales
pricoliniUNIVERSIDAD GALILEO CEI Suger Montano Toma de Decisiones, Casos Empresariales Lic. Ligia Lopez Día: Lunes Hora: 18:00 hrs. TAREA 1 – La Innovación en los negocios Nombre Alumno: Kathleen Priscila Rueda Stalling Carnet 1211517 Fecha 25/09/2017 Semana 1 INTRODUCCIÓN El libro de “¿Quién se ha llevado mi queso?” es un relato corto sobre la adaptación del ser humano y la actitud ante los cambios constantes que ocurren en el mundo, en el ámbito laboral, relaciones
-
Solución de problemas del tema 6 “ la función productiva”
Fred GerSolución de problemas del tema 6 “ la función productiva” 2- Eficiencia técnica y eficiencia económica. Técnica Unidad de trabajo (L) Unidad de capital (K) A 5 5 B 3 2 C 4 1 D 1 3 a) Di cuales de estas técnicas son eficientes desde el punto de vista técnico. b) Cuales son eficientes desde el punto de vista económico si el precio de la unidad de trabajo es 3 y la de capital
-
FAMILIAS EN ACCION, SOLUCION? ¿O PROBLEMA?
40051395FAMILIAS EN ACCION, SOLUCION? ¿O PROBLEMA? Este programa se diseñó con el fin de que la pobreza y las situaciones de desplazamiento que se venía presentando en el país se fuera erradicando, no de manera permanente pero sí que se disminuyera y a su vez acabar con la desnutrición y la deserción escolar que traen consigo estas situaciones; pero no todo el mundo puede pertenecer a este programa también hay que cumplir ciertos requisitos que
-
Desarrollo Toma de decisiones por técnicas de dirección
Fernanda BriseñoInstituto Politécnico Nacional Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Ingeniería Bioquímica Administración industrial 5IV1 “Toma de decisiones por técnicas de dirección” 1.- Define polarización; Las personas están dispuestas a correr más riesgos de los que suelen acometer individualmente 2.- Diga cuáles decisión por consenso Es un proceso de decisión que busca no solamente el acuerdo de la mayoría de los participantes, sino también persigue el objetivo de resolver o atenuar las objeciones de la minoría para
-
Como es que se puede forrmar profesionistas especializados en la toma de decisiones
Dan RoodriguezAlumno: Dan Maclaus Hugo Rodriguez Castillo Materia: Estadística Maestro: Teresa Facio Rivas Grado: 3 Semestre Sección: “C” ________________ Misión Formar profesionistas especializados en la toma de decisiones, generando controles internos e información financiera en forma veraz para los sectores público y privado, con pertinencia laboral, empresarial y social para coadyuvar en el desarrollo político, económico y social de la República Mexicana. Visión Vemos a nuestros estudiantes ocupando puestos administrativos y a los egresados como líderes
-
Taller de Planeación y toma de Decisiones
Fernanda CanoProfesional Reporte Nombre: María Fernanda González Cano Matrícula: 2790897 Nombre del curso: Taller de Planeación y toma de Decisiones Nombre del profesor: Gilda Carpinteyro Gomez Módulo: 3 Actividad: Tarea 11 Fecha: 15/11/2017 Bibliografía: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/content/file?cmd=view&content_id=_2315303_1&course_id=_826_1&framesetWrapped=true Objetivo: Análisis de la situación personal. Procedimiento: Elabora un análisis de situación, según el procedimiento del inciso 11.2. 1. La necesidad será la siguiente: “Analizar mi situación personal (como estudiante / trabajador) para los próximos 12 meses”. 2. Realiza un reporte
-
PROPUESTA DE SOLUCION A UN PROBLEMA DE COMUNICACIÓN (EQUIPO)
Abigail Mata FloresUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA 20 PROPUESTA DE SOLUCION A UN PROBLEMA DE COMUNICACIÓN (EQUIPO) ROL: PISCLOGA ABIGAIL MATA FLORES .MAT:1920413 DANIELA ARREDONDO DE LA ROSA .MAT:1898905 CIELO SORELL CHAVES CRUZ .MAT: 1927071 RUTH BERENICE GUERRA ESTRADA. MAT:1861838 PROPUESTA DE SOLUCION EN EQUIPO Nosotras pensamos como equipo que la solución para este problema es que cada miembro de la familia tome una terapia por separado y Orta en conjunto con toda la familia ,
-
En el cuerpo del documento realiza un análisis para la toma de decisiones para cada uno de los siguientes casos.
Y12457ajUNIVERSIDAD TECNOLOGICA SANTA CATARINA EVIDENCIA DE APRENDIZAJE 3 * FORMACION SOCIOCULTURAL * YADIRA ESMERALDA ROSALES CAMPOS * PROCESOS INDUSTRIALES (ÁREA MANUFACTURA) * PIM03B * MATRICULA: 11232 * En el cuerpo del documento realiza un análisis para la toma de decisiones para cada uno de los siguientes casos. a) Damián, 15 años, varón. Deseaba dejar la escuela porque pensaba que la escuela es aburrida. En cambio, quiere trabajar como comerciante y piensa que estará mejor trabajando