Soluciones Fisica, Tippens Cap 17
Documentos 51 - 100 de 317.766 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Solución de ejercicios de física
082526EJERCICIOS CAMILO ANDRES CORTES FUQUENE Profesor SERGIO LARA CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS BASICAS FISICA 1 BOGOTA 2015 1) d=vt a) 45=25cosx° (3) cosx°=3/5 Rpta = 53° b) Vf=V0+gt Vf=20-10(3) Vf=-10m/s Vx=25cos53°=15m/s Vy=10m/s Rpta=5√13m/s aceleracion =10m/s2 c) h=V0t+gt²/2 h=20(3)-10(3)²/2 Rpta h=15m 2) a) 296m b)176m c)198m d)i.vx=15.0 m/s, vy=-58.8m/s ii.vx=15.0 m/s, vy=-78.8m/s 1) Si es posible tener en equilibrio con una fuerza, siempre que es fuerza tenga valor cero. De otra forma
-
La solución de la tarea de física
mishell993Tengo problemas! Fisica.... :(? Hola que pena, no entiendo este punto de física... si alguien por favor.. urgente me ayuda. jeje no entiendo mucho el tema... En un deposito de agua muy grande, abierto a la presion atmosferica y de profundidad 3.2 m, se hace un orificio de seccion 5cm^2 en el fondo. ¿en cuanto tiempo se llenara un frasco de 20 litros situado debajo del orificio? Porfa si me pueden ayudar a resolverlo y
-
Solución ejercicios unidad 1 física general UNAD
Karla Cardenas RiañoFísica General Grupo: 100413_12 Solución de Problemas Unidad 1 Karla Eyara Cárdenas Riaño Código: 1.071.330.040 Tutor: Marco José Barrera Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela De Ciencias Básicas Tecnología E Ingeniería Septiembre de 2015 Tema 1: Física y medición 1. La ley de gravitación universal de Newton se representa por: Aquí F es la magnitud de la fuerza gravitacional ejercida por un objeto pequeño sobre otro, M y m son las masas de
-
Fisica SOLUCIÓN PROBLEMAS “MECANICA”
sescobarbSOLUCIÓN PROBLEMAS “MECANICA” LUIS FERNANDO MARMOLEJO CANO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INGENIERIA EN ALIMENTOS FISICA GENERAL OCTUBRE DE 2015 SOLUCIÓN PROBLEMAS “MECANICA” LUIS FERNANDO MARMOLEJO CANO COD. 1114826620 Grupo: 100413_191 PRESENTADO GILMA PAOLA ANDRADE TUTORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INGENIERIA EN ALIMENTOS FISICA GENERAL OCTUBRE DE 2015 PROBLEMAS 2. Una fuerza
-
Solución ejercicios unidad 2 física general
MARYPOSSAAFISICA GENERAL SOLUCIÓN UNIDAD 2 GRUPO: 255 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD TECNOLOGIA EN SISTEMAS CEAD PITALITO HUILA 2015 TABLA DE CONTENIDO 1. Tema 1: Energía de un sistema Solución Problema 1 Página 3 1. Tema 2: Conservación de la energía Solución Problema 8 Página 4 1. Tema 3: Cantidad de movimiento lineal y colisiones Solución Problema 11 Página 5 1. Tema 4: Breve estudio de la presión Solución Problema 19 Página 6
-
TEMA 1. En los cap. 16 y 17 hay una expresión de trabajadores “hemos vencido al robot”. Explique en que fundamentan para decirlo y si no tiene razón ¿Cómo les explicaría usted donde está el error conceptual?
kerlynaPREGUNTAS ADICIONALES CAP. 12 AL 24. TEMA 1. En los cap. 16 y 17 hay una expresión de trabajadores “hemos vencido al robot”. Explique en que fundamentan para decirlo y si no tiene razón ¿Cómo les explicaría usted donde está el error conceptual? Se fundamentan en decir que admiten que las influencias normales en el trabajo de un robot son casi nulas. Pero se trata solo de la operación que realiza un robot tenemos un
-
Examen de diagnóstico de educación física primer grado.(Sin las soluciones)
Ross CerExamen de diagnóstico de educación física primer grado. 1. Para qué sirve la frecuencia cardiaca. a)Para medir tu ritmo cardiaco b) para medir tu ritmo anímico c) para medir tu ritmo físico d) para medir tu frecuencia cardiaca. 1. En donde puedes sentir tu frecuencia cardiaca con mayor facilidad. 1. Pie b) muñeca c) cabeza d) hombro 1. Cuál es la frecuencia cardiaca según tu edad. 1. 50 a 70 b) 50 a 100 c)
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 – SOLUCIÓN EJERCICIOS FÍSICA GENERAL
jennpp05TRABAJO COLABORATIVO 2 – SOLUCIÓN EJERCICIOS FÍSICA GENERAL PRESENTADO POR: JENNIFER POSADA PINEDO COD. 1019057065 GRUPO. 100413_48 PRESENTADO A: JAVIER FRANCISCO RODRÍGUEZ MORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD JOSÉ ACEVEDO Y GÓMEZ BOGOTÁ 2015 TABLA DE CONTENIDO Tema 1: Energía de un sistema …………………………………………………………... 3 Tema 2: Conservación de la energía ….…………………………………………………. 4 Tema 3: Cantidad de movimiento lineal y colisiones ……………………….………….. 6 Tema 4: Breve estudio de la presión …………………………………………………….. 7 Tema
-
Solucion U3 fisica general
hernanriverosSoluciónU3 William Camacho muñoz Código: 83.040.120 Tutor: Wilmer Ismael Ángel Benavides UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE INGENIERÍA AMBIENTAL Pitalito 2015 Tabla de contenido Portada………………………………………………………………………..pag 1 Tema 1: Movimiento oscilatorio……………………………………………..pag 2 Ejercicio 7………………………………………………………………………pag 2 Tema 2: Movimiento ondulatorio…………………………………………………………………pag 3 Ejercicio 11……………………………………………………………………..pag 3 Tema 3: Temperatura………………………………………………………….pag 4 Ejercicio 16……………………………………………………………………..pag 4 Tema 4: Primera ley de la termodinámica……………………………………pag 5 Ejercicio 19………………………………………………………………………pag5 Tema 5: teoría cinética de los
-
FISICA GENERAL SOLUCION DE PROBLEMAS UNIDAD 3
Orlando MorenoUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA TECNOLOGIA INDUSTRIAL FISICA GENERAL SOLUCION DE PROBLEMAS UNIDAD 3 PRESENTADO POR: ORLANDO DE AVILA MORENO PRESENTADO A: JOAN SEBASTIAN BUSTOS CARTAGENA – COLOMBIA Tema 1: Movimiento oscilatorio (Serway & Jewett Jr.,2008) 4. Un bloque de 200 g se une a un resorte horizontal y ejecuta movimiento armónico simple con un periodo de 0.250 s. La energía total del sistema es de 2.00
-
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS: FÍSICA
cripbsSOLUCION DE PROBLEMAS UNIDAD 1 ENTREGADO POR: CRISTIAN MANUEL PACHECO BASILIO ENTREGADO A: JOAN SEBASTIAN BUSTOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA FISICA GENERAL PROGRAMA DE INGENIERIA DE SITEMAS CCAV COROZAL 2015 INTRODUCION En el presente trabajo veremos la solución a 5 de los problemas pertenecientes a los temas de la unidad 1. Veremos la aplicación de las formulas que nos permiten resolver cada problema. ________________ Tema 1: Física y medición 3. La ley de
-
Las soluciones son parte fundamental de la química y las física
owlaaronSoluciones Brian Aarón León Erika Michell Llanes Rondón Gloria Inés Nieves Araujo Liu Pino Lulles Omar Yesid Plata Pérez Ricardo José Rodríguez Martínez Prof. Christian Hernández Valledupar-Cesar UPC 2015 Introducción Las soluciones son parte fundamental de la química y las física como tal, definen muchas de las sustancias que por lo general consumimos a diario. El propósito de este trabajo es el de conocer más a fondo que son las soluciones, como se compones, cuales
-
Preparación de soluciones en unidades de concentración fisica.
SoniaCuadroPREPARACIÓN DE SOLUCIONES PARTE 1: UNIDADES DE CONCENTRACION FÍSICAS ANÁLISIS QUÍMICO CAMARGO ÁVILA ABIGAIL FUNDACIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO COMFENALCO FACULTAD DE INGIENERÍA TECNOLOGÍA EN GESTIÓN AMBIENTAL INDUSTRIAL CARTAGENA DE INDIAS D.T. Y C. 2016 TABLA DE CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN 1 OBJETIVOS 2 MARCO TEÓRICO 2 METODOLOGÍA 3.1 MATERIALES Y EQUIPOS 3.2 REACTIVOS 3.3 PROCEDIMIENTO 4 SITUACIONES PROBLÉMICAS 5. RESULTADOS CONCLUSIÓN 6. BIBLIOGRAFÍA TABLA DE FIGURAS Figura 1: Tabla de unidades de concentración físicas…………..…………………..5 figura 2: foto
-
Solucion guia fisica.
usuariok6. CUESTIONARIO 1. La fuerza de flotación que actúa sobre un cuerpo sumergido, de que depende ¿Del volumen del cuerpo sumergido o del peso del cuerpo sumergido? Explique su repuesta La fuerza de flotación sobre un cuerpo dependerá del volumen del cuerpo sumergido, debido a que éste va relacionado con el empuje (fuerza hacia arriba) si es mayor, menor o igual se presentará que el cuerpo se hundirá, flotará o se mantendrá en el medio,
-
IDENTIFICACION DE ALGUNAS PROPIEDADES FISICAS DEL PROPILENGLICOL, PREPARACION DE UNA SOLUCION, Y VALORACION
janfran44IDENTIFICACION DE ALGUNAS PROPIEDADES FISICAS DEL PROPILENGLICOL, PREPARACION DE UNA SOLUCION, Y VALORACION. DIEGO ALBERTO RANGEL NIÑO. JAN FRANCO MARTINEZ HERNANDEZ. PABLO CAMARGO. * INTRODUCCION: En el presente laboratorio químico se realizaran ciertos procedimientos químicos para poder identificar las propiedades físicas del propine glicol, para ello es fundamental contar con el material adecuado que estaremos utilizando en nuestras prácticas y las características de las sustancias a utilizar. Se podrá profundizar las ideas obtenidas y la
-
ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES FÍSICAS DE SOLUCIONES DE USO COMÚN
Ana Claudia Solis Sanchez2015 ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES FÍSICAS DE SOLUCIONES DE USO COMÚN ________________ Contents OBJETIVO: EXPERIMENTO2.1.1: Comparación de magnitudes físicas de soluto solvente y solución Observaciones EXPERIMENTO 2.1.2 OBJETIVO: Interpretar algunas propiedades físicas de algunas soluciones acuosas. EXPERIMENTO2.1.1: Comparación de magnitudes físicas de soluto solvente y solución En este experimento se realizó una solución a partir de la combinación de 30g de sacarosa y 50ml de agua. Los datos obtenidos se mostraran en la tabla siguiente:
-
Consecuencias Físicas del Osteosarcoma en Adolescentes con edades comprendidas entre 12 y 17 años de la U.E. Dr. Héctor Martínez del Castillo ¨El Nogal¨ del Municipio Maracaibo-Estado Zulia.
feels4REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E. DR. HÉCTOR MARTÍNEZ DEL CASTILLO Profesora: Lcda. María Teresa Ippolito Consecuencias Físicas del Osteosarcoma en Adolescentes con edades comprendidas entre 12 y 17 años de la U.E. Dr. Héctor Martínez del Castillo ¨El Nogal¨ del Municipio Maracaibo-Estado Zulia. * Integrantes: Han María Laura Núñez Isabel Castillo Miguel Fuenmayor Sebastián Maracaibo, Junio del 2015 ________________ AGRADECIMIENTO A Dios Todopoderoso, Profesores, amigos y compañeros Gracias………
-
ARISTÓTELES FISICA (LIBRO II - Cap. 1. LA NATURALEZA Y LO NATURAL)
jona benitezTEMAS Y BIBLIOGRAFIA DEL 2DO. PARCIAL UNIDAD TEMÁTICA II: La construcción del discurso metafísico en el Mundo Clásico. CONTENIDOS: 7. Aristóteles: La teoría hilemórfica. 8. La propuesta metafísica y los dualismos, especialmente cuerpo/alma. BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA Aristóteles Física (Libro II, cap 1) Aristóteles Tratado del alma (libro II, cap.1,2 y 3) Barnes, J. Aristóteles (cap. 5, 10, 15 y 17) Hadot, Pierre,¿Qué es la filosofía antigua? (cap 4, 5 y 6). ES AMPLIATORIA (no obligatoria) ARISTÓTELES
-
SOLUCION DEL CAP 9 Y 11 DE JOHN C HULL
rigoleto1107441 MAESTRÍA EN FINANZAS 2014-2 ASIGNATURA : INSTRUMENTOS DERIVADOS PROFESOR : MARCO PASTOR STUMPF TITULO DEL TRABAJO : TRABAJO INDIVIDUAL 6 Resolución casos prácticos Capítulo 9 y 11, Libro: Introducción a los Mercados Futuros y Opciones El presente trabajo ha sido realizado de acuerdo a los Reglamentos de la Universidad ESAN por: CAPITULO 9: 9.11) Para poder realizar la demostración, vamos graficar considerando el supuesto de que en todos los casos, el precio de ejercicio
-
Fisica soluciones
Luis Diego SolanoUNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA FÍSICA 2 CÓDIGO 05-1005 PROFESOR: JAVIER BARRASA TAREA 1 Ejercicio 4, página 408: ¿Cuál es la masa de la atmósfera de la Tierra? (El radio de la Tierra es y la presión atmosférica en la superficie ). La fuerza que se ejerce sobre la superficie de La Tierra es el peso de la atmósfera, por lo que combinando las fórmulas: Ejercicio 8, página 409: El pistón pequeño de un
-
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA-FÍSICA 1º PARCIAL DE QUÍMICA. A. 8-VI-17
Juan Julian PereiraESCUELA DE INGENIEROS INDUSTRIALES DE ALBACETE DEPARTAMENTO DE QUÍMICA-FÍSICA 1º PARCIAL DE QUÍMICA. A. 8-VI-17 I.T. INDUSTRIAL (ESPECIALIDAD ELECTRICIDAD) Nombre y DNI: Instrucciones para el examen: * Escribir el nombre en la primera y última páginas. * Cada cuestión sólo tiene una respuesta correcta, que debe indicarse en la última página en la casilla correspondiente, tachando la letra considerada. En caso de haber más de una tachadura se valorará la cuestión como error. * Sólo
-
El nuevo Resumen Burkholder cap 13 a 17
Katy SapienzaTrabajo Práctico Historia de la Música II Barroco. Siglo XVII Sapienza Caterina Rodriguez Agustín ________________ Capítulo 13 1: Contexto Luego de la guerra, Europa estaba pasando por diferentes cambios. Revolución Científica: Estaba liderada por los nuevos investigadores que se apoyaban en los aspectos matemáticos y lógicos y no en las opiniones de los demás. Entre ellos estaban Johannes Kepler que demostró que la tierra giraba entorno al Sol junto con otros planetas. También estaban Galileo
-
SOLUCION CAP 3 SAPAG PROYECTOS
giancarlotobarCONTROL Y EVALUACION DE PROYECTOS CAPITULO 3 1. ¿Qué entiende por mercado? A los compradores y vendedores establecidos y potenciales de un producto o servicio. 2. ¿De qué modo los diferentes sistemas económicos resuelven las interrogantes qué, cómo y para quién producir? El sistema económico es la solución al proceso económico de la asignación de recursos dentro de una sociedad. Cada sistema provee las respuestas con base en las actividades productivas de esa sociedad, los
-
Solucion nasir cap 5
Joselyn Madeleine Oqueña Salazar5.6. De ejemplos de activos intangibles que pierden valor en el tiempo (vida útil diferida) y explique en qué casos no pierden valor en el tiempo (vida útil diferida). INTAGIBLES QUE PIERDEN VALOR EN EL TIEMPO: * Sistemas contables ya que cada vez se supera al interior. * La publicidad, y que se debe realizar en cada estación del año y dependiendo e producto. * Capital intelectual. INTANGIBLES QUE NO PIERDEN VALOR EN EL TIEMPO:
-
Pindyck microeconomia solucion cap 7
racter102636Soluciones para el Capítulo 7 de misiones Tenga en cuenta que las soluciones de asignación evaluados en su clase, sólo se pueden cargar cuando todos los estudiantes han dado a la tarea de nuevo al instructor. 5. Una reciente edición de Business Week informó lo siguiente: Durante la reciente caída de las ventas de automóviles, GM, Ford, Chrysler y decidió que era más barato para vender coches a las empresas de alquiler en una pérdida
-
Fìsica Para Todos de Tippens realizado a forma de síntesis
jperez2001Síntesis de “Física Para Todos (Electricidad)” Corriente Eléctrica Para entender de mejor forma y aprender dicho tema se recurre al método de fenomenología aplicándose al tema de los fenómenos eléctricos. Para iniciar de forma adecuada primero se crea un personaje con el cual vamos a seguir dicho proceso de investigación, en el cual podremos entender los fenómenos de la mejor manera posible, dicho personaje será una compilación de Carlos Augusto de Coulomb, Alejandro Volta, Jorge
-
Resumen cap 1-7 'la física de lo imposible'
Atletl TonatiuhUniversidad de Cuautitlán Izcalli Análisis libro Atletl T. T. Lic. Javier Galván Martínez 2-6-2020 ________________ Índice Índice Introducción Campos de fuerza Invisibilidad Láseres y Estrellas de la muerte Teletransporte Telepatía y telequinesis Observaciones: ________________ Introducción “Si una idea no arece absurda de entrada, pocas esperanzas hay para ella” -Albert Einstein Antes de empezar, creo que hay tengo que aclarar algo; el libro trata sobre ciencia y no sobre tecnología, pero, debido a los temas hablados,
-
DESCRIPTORES DE ACTIVIDAD FÍSICA EN ESTUDIANTES DE 14 A 17 AÑOS
Fernando Ascencio Cadena⎯ D2 ⎯ SOLICITUD DE EVALUACIÓN DE LA MEMORIA DE INVESTIGACIÓN Atención: Es obligatorio completar todos los apartados del presente documento, así como respetar su formato y estructura original. 1. Área del programa de estudios: Deporte 2. Nombre del programa de estudios: MAESTRIA EN ACTIVIDAD FISICA: ENTRENAMIENTO Y GESTION DEPORTIVA 3. Datos personales: Nombre del alumno: FERNANDO DANIEL ASCENCIO CADENA Fecha de nacimiento: 17 de octubre de 1981 Lugar de nacimiento: COROZAL, COLOMBIA Login del
-
Solución del taller de física
Diiego MuriilloSolución del taller de física Daniela murillo diaz Grado 10 1. La mejor forma de hallar el área de una superficie es: multiplicando sus lados por sus lados 2. las magnitudes físicas fundamentales son: longitud, masa, tiempo 3. algunas de las magnitudes derivadas son: aceleración, velocidad y presión 4. el sistema de medidas incluye: m.k.s-c.g.s-ingles 5. para medir longitudes se utilizan diferentes instrumentos tales como: a, b, c y d son correctas 6. el decagramo,
-
SOLUCION CUARTA PC FISICA BASICA
Allison Castillo PerezSOLUCION CUARTA PC FISICA BASICA Problema 1 (7 puntos) Un móvil se desplaza a lo largo del eje X. En el instante de tiempo t = 10.0 s se encuentra en la posición x = -15.0 m con velocidad v = 22.0 m/s y aceleración constante a = - 1.25 m/s2. Encontrar: 1. Con qué rapidez el móvil pasa por el origen. 2. En qué posición su velocidad es cero. 3. Dibujar la trayectoria que
-
Fisica general. SOLUCIONES EXAMEN PARCIAL A DISTANCIA
mgsilveyroSOLUCIONES EXAMEN PARCIAL A DISTANCIA 1. - L = 36 CM 10 KG 20 KG 10 KG 36 CM 20 KG La . F = Lb . F (360 CM – A) . 10 KG = 20 KG . A 360 CM . KG – 10 KG . A = 20 KG A = 36 – B 360 CM . KG = 20 KG . A + 10 KG . A B = 36 –
-
Fisica Ejercicios Resueltos. Soluciones Flujo Electrico .Ley de Gauss
KEVIN MARIÑO1)solución punto # 1 x -3 -2 -1 0 1 2 3 y -7 -4 -1 2 5 8 11 x -3 -2 -1 0 1 2 3 y -6 -4 -2 0 2 4 6 x -3 -2 -1 0 1 2 3 y 5 0 -3 -4 -3 0 5 x 0 1 2 3 4 y 0 1 1.41 1.73 2 3)solución punto #3 Primeramente, expresaremos la ecuación que escribe el costo
-
Causas y soluciones del suicidio en adolescente de 12 a 17 años en la ciudad de Lima
sstellaangieCódigo: 2 0 2 1 6 6 0 2 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ ESTUDIOS GENERALES LETRAS TRABAJO INDIVIDUAL Título: Causas y soluciones del suicidio en adolescente de 12 a 17 años en la ciudad de lima Nombre: Angie Stella Alvarado Novoa Tipo de evaluación: Avance 1 Curso: Taller de Escritura e Interpretación de Textos (LIN-126) Horario: 0102 Profesor(a): CORDOVA GASTIABURU, PAULA SEMESTRE 2021-2 ________________ 1. Tema delimitado / Pregunta de investigación Causas y soluciones
-
Fisica Paul Tippens, Edicion revisada
Eltodas24miasámbito familiar (interpretación de un conflicto familiar) Alvaro (maestro): -buenas tardes señores, bueno les muestro las calificaciones de laura, lamentablemente no le fue del todo bien este semestre- christian (papa): -muchas gracias maestro, lo platicaremos en casa con ella.- *tono de voz alto y molesto* *en la casa* christian (papa): -laura!, me explicas que chingados? porque sacaste 6 y 7 en todas tus materias!!!- mafer (mamá): -te damos todo como para que vayas así en
-
Informe de laboratorio de soluciones acuosas en unidades físicas
LUIS YHONATAN FLORES CORDEROPROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL ENSAYO 1. MEDICIONB DE LA MASA EMPLEANDO LA BALANZA GRANATARIA DE TRIPLE BRAZO esta balanza contiene de un solo platillo que esta ubicado en el lado izquierdo. al lado derecho tenemos tres barras graduadas diferentes, provista sobre cada una de ellas de una pesa deslizable. la primera posee la pesa menor y una escala que abarca de 0 a 10g la segunda tiene la pesa mediana y comprende de 0 a 100g la
-
FISPI1202-17-Física en procesos industriales
Ignacio CalderonPLANTILLA DE EVALUACIÓN ++ Eres un técnico especializado en sistemas de instalación de circuitos eléctricos y trabajas en una industria automotriz en el norte del país llamada Motorcup, la cual produce a gran escala automóviles del tipo Citycar, ligeros y que gastan poca bencina, ideales para transitar en la ciudad, por lo tanto, eres el encargado de instalar el sistema eléctrico de los automóviles. El circuito que debes construir cuenta de 4 resistencias, cuyos valores
-
Plan De Clases De Educación Física
cesar250274SEIEM PLAN DE CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA Profesor: CESAR URIBE BRIONES No.de Sesión: 1 Fecha: 30 AL 03 DE SEPTIEMBRE Escuelas: “FRANCISCO I. MADERO” “EL PROGRESO” GRADO PRIMERO Competencia: MANIFESTACIÓN GLOBAL DE LA CORPOREIDAD SECUENCIA DE TRABAJO No 1 PROPÓSITO: QUE LOS ALUMNOS CONOZCAN SUS DIFERENTES SEGMENTOS CORPORALES, MEDIANTE LA INTERACCIÓN Y ADAPTACIÓN CON DIVERSAS ACCIONES MOTRICES. BLOQUE No I ASÍ SOY YO PARTE INICIAL ENCUADRE DEL BLOQUE ACTIVIDAD INTRODUCTORIA PARTE MEDULAR JUGAR A ESCULTURA
-
LA ACTIVIDAD FISICA COMO HERRAMIENTA DE PROMOCION DE SALUD PÚBLICA
carlosalzualdeSalud y enfermedad han sido y son expresiones de una diada que no sólo expresa la existencia humana, sino que también permiten al hombre tomar posesión de su “mundo” y descubrir sus sentidos y significados; esta ocupación y preocupación por la salud y enfermedad caracteriza el paso del ser humano en este mundo vinculado a su capacidad de expresión simbólica. Salud y enfermedad por tanto, jamás pueden ser experimentados al margen del proceso simbólico que
-
Programa De Educacion Fisica
danyuliPROFR. NAZARIO DURÁN SEDEÑO R.F.C. DUSN7709163P0 JUNIO 2011 PRODUCTO NO 12. “LAS CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACIÓN HUMANA, CIENTÍFICA Y SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES” 1.- ¿Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego de los derechos humanos y el sentido de justicia? Cerrar espacios a niños y jóvenes en las escuelas y en los centros de trabajo, los medios de comunicación, la violencia intrafamiliar y social, el autoritarismo, el machismo,
-
Compradiccion Cap 4 - 6
alecuyaCap. 4: publicidad subliminal Los mensajes subliminales son mensajes visuales, auditivos o de algún tipo sensorial, en nuestra sociedad la mayoría están orientados al sexo. No todos son sutiles, en las tiendas hay música que incita a comprar como en el metro que pone la canción con sus ofertas. (el ejemplo del libro de tiendas dónde ponen música que incitan a comprar, y que levanta el ánimo y pone de buen humor a las personas
-
Reactivos Educacion Fisica
jlsantiago11.- ¿Cuál es la correcta agrupación de las funciones configuradas en el deporte educativo? A) Ajuste, interiorización, percepción y representación mental del espacio B) Adecuación postural, memoria, ajuste y automatismo C) Aprendizaje deportivo, automatismo, percepción e intuición D) Atención perceptiva, relación con los objetos, reflejos y memoria 12.- El docente de educación física organizó un torneo de voleibol. Uno de los alumnos de secundaria participó como jugador y al día siguiente como árbitro del juego;
-
LA EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR ANTE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
457523inREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “GERVASIO RUBIO” RUBIO ESTADO-TACHIRA LA EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR ANTE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO Autor: Nelson Morales C.I V- 18.970927 Rubio, Julio de 2011 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “GERVASIO RUBIO” RUBIO ESTADO-TACHIRA LA EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR ANTE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO Autor: Nelson Morales Tutor Claudia Fecha: Julio 2011 RESUMEN El diseño de investigación se ubicará
-
La Actividad Fisica
darf_20LA ACTIVIDAD FISICA La actividad física es cualquier actividad que haga trabajar al cuerpo más fuerte de lo normal. Sin embargo, la cantidad real que se necesita de actividad física depende de los objetivos individuales de salud, ya sea que se esté tratando de bajar de peso y que tan sano se esté en el momento. La actividad física puede ayudar a: • Quemar calorías y reducir la grasa corporal • Reducir el apetito •
-
Soluciones I
Daya78UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA EDUCATIVA MENCIÓN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE FASE I (Cód. 594) Autora: Dayana Aponte Asesora: Rosa de Príncipe San Carlos, Mayo 2011 Según observaciones realizadas en la E.P.B “José Carrillo Moreno” del Municipio Tinaco del Estado Cojedes; se pudo evidenciar los siguientes tres problemas factibles a ser investigados: PROBLEMATICA EN LA LECTURA De acuerdo a lo observado se puede apreciar que estos niños presentan desconocimiento de letras y sonidos para formar
-
GENERALIDADES DE LA FISICA
chokis86GENERALIDADES DE LA FISICA 1. ¿Qué es la Física? La Física es el estudio sistemático de las propiedades básicas del universo. Cada una de estas propiedades esta relacionada con las interacciones entre los objetos que se encuentran en el universo. En la rama de la física que conocemos con el nombre de cosmología, la estructura total del universo se analiza teniendo en cuenta las interacciones entre cada parte del universo y todas las demás; pero
-
Producto 17 Modulo 4 Rieb
batichicaMÓDULO: 3 MODULO: III No. DE ACTIVIDAD: 78 NOMBRE DEL DOCENTE: FUNCION: Profra. grupo 5to ESCUELA PRIMARIA: C.C.T.: TURNO: APRENDIZAJE ESPERADO: Diseña una secuencia didáctica integrando los componentes estructurales de las asignaturas del campo. EN EQUIPO ANALICEN LA METODOLOGÍA PARA LA INTEGRACIÓN DE LAS ASIGNATURAS DEL CAMPO EXPUESTA A CONTINUACIÓN. METODOLOGÍA EMPLEADA PARA EL DISEÑO DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS INTEGRADAS. Se han considerado los siguientes criterios teóricos y metodológicos: 1.- Está orientada hacia la integración de
-
Construir propuestas de solución ante situaciones de discriminación rechazo e intolerancia
miguelangelmeloACTIVIDAD 86 APRENDIZAJE ESPERADO: Analiza e identifica en una secuencia didáctica los momentos en que se aplica la evaluación formativa. SECUENCIA DIDÁCTICA PARA QUNTO GRADO. DESARROLLO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA. ASIGNATURA Formación Cívica y ética BLOQUE III Niñas y niños que trabajan por la equidad, contra la discriminación y por el cuidado del medio. TEMA Construir propuestas de solución ante situaciones de discriminación rechazo e intolerancia. COMPETENCIA Respeto y aprecio por la diversidad. APRENDIZAJE ESPERADO
-
Desarrollo de la secuencia didáctica. Construir propuestas de solución ante situaciones de discriminación rechazo e intolerancia
miguelangelmeloACTIVIDAD 86 APRENDIZAJE ESPERADO: Analiza e identifica en una secuencia didáctica los momentos en que se aplica la evaluación formativa. SECUENCIA DIDÁCTICA PARA QUNTO GRADO. DESARROLLO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA. ASIGNATURA Formación Cívica y ética BLOQUE III Niñas y niños que trabajan por la equidad, contra la discriminación y por el cuidado del medio. TEMA Construir propuestas de solución ante situaciones de discriminación rechazo e intolerancia. COMPETENCIA Respeto y aprecio por la diversidad. APRENDIZAJE ESPERADO
-
PROPUESTA TECNICA PARA LA CREACION DE UN LABORATORIO DE FISICA Y QUIMICA
pati07SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE IBAGUÉ INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA “JOAQUIN PARIS” PROPUESTA TÉCNICA PARA LA CREACIÓN DE UN LABORATORIO MÓVIL DE FÍSICA Y QUÍMICA Presentada por: DEMETRIO RUIZ TEJEDOR Técnico operativo IBAGUÉ FEBRERO DE 2008 JUSTIFICACIÓN En el municipio de Ibagué existen numerosas instituciones educativas con alumnos en grados X y XI, algunas de estas tienen una buena dotación de implementos de laboratorio de física y química; dotación que en muchas ocasiones es subutilizada y
-
Clases De Educacion Fisica
shyno99Proyecto de actividades de educación física para el nivel inicial. (MENÚ) EJES TEMÁTICOS: CONTENIDO: Introducción: Justificación, introducción, propósitos. Estimulación perceptivo motriz. Indicador: Capacidades Coordinativas. Componente; conocimiento y dominio del cuerpo. Elementos; equilibrio, respiración, relajación, postura. Componente; sensopercepciones Elementos: orientación, reacción, ritmo, sincronización, diferenciación, adaptación, experiencias motrices básicas. Capacidades físicas condicionales Indicador: Condición física. Componente; fuerza Elementos: general, rápida, de resistencia. Componente; velocidad, Elementos: reacción, máxima, acíclica, frecuencia de movimiento. Componente; resistencia. Elementos: media duración. Componente;