TERCERA REVOLUCION QUIMICA
Documentos 1 - 50 de 26.713 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Tercera Revolucion Quimica
LOLA3580Tercera revolución de la química:3 La 3era revolución química fue quizás la más importante: aparecieron Niels Bohr con su teoría de que el átomo está compuesto por capas de energía u orbitales atómicos, y que el salto del electrón de un orbital a otro liberaba o atrapaba energía, y que se clasificaban según el nº de electrones de valencia en S, P, D y F; Lewis con su modelo de graficar los electrones de valencia
-
TERCERA REVOLUCION QUIMICA
ziriam• TERCERA REVOLUCION QUIMICA • • El modelo de Lewis es muy útil para comprender los enlaces entre átomos y moléculas, pero tienen una limitante: no proporciona información acerca de la forma en tres dimensiones de las moléculas. A principios del siglo XIX , la mayoría de los científicos creían que todas las moléculas eran planas y lineales; ahora se sabe que las moléculas tienen diversas formas en el espacio. • 3. La forma de
-
TERCERA REVOLUCIÓN DE LA QUÍMICA APORTACIONES DE LEWIS Y PAULING
agustin1989ESTI. No. 96 “MIGUEL DE CERVANTES” C.C.T. 15EST0766L TURNO: VESPERTINO CICLO ESCOLAR: 2021-2022 NIVEL ESCOLAR Secundaria GRADO ESCOLAR 3er grado Grupos: “A,B,C” ASIGNATURA Ciencias III: Énfasis en Química BLOQUE III La TRANSFORMACION DE LOS MATERIALES: LA REACCIÓN QUÍMICA DIA 3°A: 12/07/22 3°B Y C: 12/07/22 DOCENTE ANGELICA MATIAS REYNOSO TEMA TERCERA REVOLUCIÓN DE LA QUÍMICA APORTACIONES DE LEWIS Y PAULING APRENDIZAJE ESPERADO * Explica la importancia del trabajo de Lewis al proponer que el enlace
-
Las TIC Como La Base Material De La Tercera Revolución Industrial
cccandresSe considera a las TIC como base material de la Tercera Revolución Industrial porque, tal como lo afirma el autor del documento, “Las TIC son un nuevo núcleo de un proceso de transformación económica, con la aparición de un nuevo sector productivo que extiende los efectos sinérgicos al resto de las ramas de actividad”. Con procesos de innovación tecnológica constantes frutos de la necesidad social y la capacidad social vemos como inciden, de una manera
-
La Tercera Revolucion Industrial
yaso81LA TERCERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL En la primera revolución industrial el vapor se utilizó para fabricar un amplio abanico de productos que, en épocas anteriores, habían sido fabricados a mano. Los buques sustituyeron los viejos veleros y la locomotora de vapor ocupó el lugar de los vagones tirados por caballos. El motor de vapor se convirtió en un nuevo tipo de esclavo de trabajo. La segunda revolución industrial el petróleo y la electricidad crearon una nueva
-
Tercera revolución industrial
ClauanTercera revolución industrial La tercera revolución industrial, tercera revolución científico-técnica o revolución de la inteligencia (RCT) es un concepto y una visión esbozada por Jeremy Rifkin y avalada por el Parlamento Europeo, en una declaración formal aprobada en junio de 20071 . A lo largo de la historia, las transformaciones económicas ocurren cuando convergen las nuevas tecnologías de la comunicación con los nuevos sistemas de energía. Las nuevas formas de comunicación se convierten en el
-
Segunda Revolucion Quimica
SEGUNDA REVOLUCION QIMICA La segunda revolución fue precedida por tres acontecimientos de enorme trascendencia: el proceso Bessemer para producir acero, inventado en 1856;el perfeccionamiento de la dínamo, aproximadamente en 1873, y la invención del motor de combustión interna, en 1876. La industrialización y el capitalismo se asientan en las sociedades occidentales, iniciándose primeramente en Inglaterra, para expandirse luego, durante la segunda mitad del siglo XIX a Francia, Bélgica, Suiza y Estados Unidos. Este cambio necesitaba
-
2 revolucion quimica
ZonarAcontecimiento mas importantes de la 2 Segunda tevolución d’ la Química La segunda revolución de la química fue precedida por tres acontecimientos de enorme trascendencia: 1.- El proceso bessemer para producir acero, inventado en 1856 2.- El perfeccionamiento de la dinamo, aproximadamente en 1873. 3.- La invención del motor a combustión interna en 1876. Es un tipo d’ máquina que obtiene energía mecánica directamente d’ la energía química d’ un combustible q’ arde dentro de
-
TIC Como La Base Material De La Tercera Revolución Industrial
gmrabanal¿Por qué se considera a las TIC como la base material de la tercera revolución industrial? Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, y por extensión del conocimiento, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro, además de generar conocimiento. Si elaborásemos una lista con los usos que hacemos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación sería prácticamente interminable: Internet
-
Tercera Revolución Industrial: Científica-tecnológica
jacquivalenroTercera revolución industrial: científica-tecnológica 1. Características Dicha revolución se ha caracterizado por la producción de sintéticos (productos obtenidos industrialmente de iguales propiedades que otros naturales). Inició al finalizar la primera revolución industrial. Existen alimentos como la crema batida, el aceite, substitutos de la manteca, condimentos y conservas que en su totalidad o parcialmente están hechos a base de material sintético. También productos de plástico, pinturas, cosméticos, telas, y otros. 1.1. La electrónica: se define como
-
La Tercera Revolucion Educativa
bbkiiLA TERCERA REVOLUCIÓN EDUCATIVA. UNA REFLEXIÓN SOBRE NUESTROS PROFESORES Y NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO EN LOS INICIOS DEL SIGLO XXI José M. Esteve Zarazaga. Catedrático de Teoría de la Educación. Universidad de Málaga. La tercera revolución educativa se ha hecho en los últimos veinte años al definir la educación como un derecho y no como el privilegio que ha sido siempre, extendiendo la educación, por primera vez en nuestra Historia, a toda la población infantil e
-
LA TERCERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y EL PERÚ
roxi1983El desafío para el Perú es cambiar los determinantes del crecimiento económico. En lugar de ser sólo un país primario exportador debemos aspirar a ser también un país industrial, pero para ello necesitamos capacidades humanas dedicadas a la ciencia y la tecnología e instituciones capaces de tomar el reto. La discusión sobre el desarrollo en el Perú se ha reducido a cómo hacemos para atraer al capital extranjero para que invierta en minería, servicios o
-
TIC COMO BASE MATERIAL DE LA TERCERA REVOLUCION INDUSTRIAL
INYAARGU■ ¿Indica y justifica por qué se considera a las TIC como la base material de la tercera revolución industrial? La incursión de las tecnologías digitales ha venido transformando profundamente la actividad económica y la sociedad. Estas tecnologías, denominadas Tecnologías de la Información y la Comunicación y que integran el conjunto convergente de tecnologías de microelectrónica, informática y telecomunicaciones son aplicadas masivamente en la esfera económica y han superado, tanto por su impacto en lo
-
Las TIC Como La Base Material De La Tercera Revolución Industrial
mriveracobo■ ¿Indica y justifica por qué se considera a las TIC como la base material de la tercera revolución industrial? Envía la respuesta al Tutor en este mismo archivo. Porque las Tecnologías de la Información y la Comunicación se caracterizan por: • Ser tecnologías versátiles e innovadoras, cuya utilización es posible en múltiples áreas y en todo tipo de sectores económicos. • Su utilización no se restringe únicamente a expertos en la materia, son muy
-
LAS TIC COMO BASE PARA LA TERCERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
12345mvLAS TIC COMO BASE PARA LA TERCERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Con el fin de determinar porque las TIC son la base material de la tercera revolución industrial, es preciso detallar cuáles son los aspectos característicos de cada revolución, por lo tanto a continuación se presenta un consolidado de las características más determinantes de cada una de ellas, en diferentes aspectos, sociales, económicos, tecnológicos entre otros, éstos aspectos evidencian las diferentes facetas o transformaciones del capitalismo a
-
La revolución química
fdegvjdfvfjdfjfLa revolución química, también llamada la primera revolución química, se refiere a la reformulación de la química basada en la Ley de conservación de la materia y de la teoría del oxígeno de la combustión. Se centra en el trabajo del químico francés Antoine Lavoisier. El 20 de febrero de 1773, Lavoisier escribió: "la importancia de la final a la vista me impulsó a emprender todo este trabajo, que me parecía destinado a provocar una
-
La Revolución Química
La revolución química La Revolución química, la reformulación de la química basada en la Ley de conservación de la materia y la teoría de combustión del oxígeno. Se centra en la labor de químico francés Antoine Lavoisier (llamado «padre de la química moderna»).1 El 20 de febrero de 1773, Lavoisier escribió: "La importancia del fin que me impulsó a realizar todo este trabajo, me parecía destinado a provocar una revolución en... química. Una inmensa serie
-
Tercera revolución industrial (1945-Hasta nuestros días)
iynekTERCERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (1945-Hasta nuestros días) Antecedentes: La tercera revolución industrial emerge como respuesta a la crisis económica que experimenta el capitalismo a nivel mundial. Se trata de una verdadera “Revolución de la inteligencia”. En la actualidad, el 85% de todos los científicos que han vivido a lo largo de toda la historia están vivos y cuentan con herramientas más avanzadas y mayor creatividad. Las áreas donde están ocurriendo las innovaciones tecnológicas son: Energía nuclear,
-
LA TERCERA REVOLUCIÓN Y EL ESTADO
cathecapeLA TERCERA REVOLUCIÓN Y EL ESTADO A lo largo de la historia varios han sido los acontecimientos que han marcado la historia de la humanidad, pues muchos de ellos han influido en el desarrollo y progreso del mundo. Como lo menciona el libro, La tercera revolución, contribuyó al fortalecimiento del Estado y todos sus componentes. Desde esta época, han aparecido varios elementos ideológicos que conllevan a la aparición de un Estado más autoregulador, autoritario y
-
La Primera Y Segunda Gran Revolución Química
flower11Revolución química La Revolución química , la reformulación de la química basada en la Ley de conservación de la materia y la teoría de combustión del oxígeno. Se centra en la labor de químico francés Antoine Lavoisier (llamado «padre de la química moderna»). El 20 de febrero de 1773, Lavoisier escribió: "La importancia del fin que me impulsó a realizar todo este trabajo, me parecía destinado a provocar una revolución en química. Una inmensa serie
-
TIC Base De La Tercera Revolución Indusrial
CarlosHdz2Por que las TIC son la base de la tercera revolución industrial La diferencia entre los cambios y las revoluciones radica en su velocidad y repercusión. Los cambios siempre están presentes, pero son ciertos catalizadores los que hacen que sus consecuencias y velocidad provoquen una revolución. Hoy en día, nadie niega que estemos ante una revolución en todos los campos; en el económico con la aparición de una nueva economía y un nuevo escenario mercantil,
-
Revolucion Quimica
110499La Revolución química1 , la reformulación de la química basada en la Ley de conservación de la materia y la teoría de combustión del oxígeno. Se centra en la labor de químico francés Antoine Lavoisier (llamado «padre de la química moderna»). El 20 de febrero de 1773, Lavoisier escribió: "La importancia del fin que me impulsó a realizar todo este trabajo, me parecía destinado a provocar una revolución en química. Una inmensa serie de experimentos
-
Revolución Quimica
caarlossPRIMERA REVOLUCION QUIMICA 1770-1790 • Combustión • ley de la conservación de la materia Aristóteles Aristóteles 384 a. C. – 322 a. C. fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios. Aristóteles escribió cerca de 200 tratados de los cuales sólo nos han llegado 31 sobre una enorme variedad de temas, incluyendo lógica, metafísica,
-
The Economist, Hacia Una Tercera Revolucion Industrial
AmgrcdTHE ECONOMIST: UNA TERCERA REVOLUCION INDUSTRIAL El articulo comienza con la descripción de una estatua de un trabajador manual, en Frankfurt (Alemania) y alude a su significación: el trabajador construye con su mente y sus manos el mundo en el que vivimos. En la misma ciudad donde se erige estas estatua se lleva a cabo una feria EuroMold, que muestra cómo cambian las herramientas de trabajo, desde el martillo que usaban o los tornos por
-
LA REVOLUCIÓN QUÍMICA Y LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA
CamilaOrtiz20Si trazáramos en algún momento una línea del tiempo, en la cual se ubicaran cronológicamente los hechos que arrojaron como resultado el contenido teórico que se tiene de la química como ciencia en la actualidad, terminaríamos tal vez enloqueciendo ya que la historia de la química no puede, ni debe ser entendida como un conjunto de sucesos progresivos, dados de forma lineal, y sin variación alguna. Situados en el siglo XVIII, años 1700, hasta quizá
-
LA TERCERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
SAMY_0415WILLIAN DEMING : (14 de octubre de 1900 - 20 de diciembre de 1993) fue un estadístico estadounidense, profesor universitario, autor de textos, consultor y difusor del concepto de calidad total. Su nombre está asociado al desarrollo y crecimiento de Japón después de la Segunda Guerra Mundial. En Japón estaban prestando mucha atención a las técnicas de Shewhart, cosa que no se hacia en Estados Unidos y como la parte de los esfuerzos de reconstrucción
-
Revolucion Quimica
cesarincbnRevolución química La Revolución química , la reformulación de la química basada en la Ley de conservación de la materia y la teoría de combustión del oxígeno. Se centra en la labor de químico francés Antoine Lavoisier (llamado «padre de la química moderna»). El 20 de febrero de 1773, Lavoisier escribió: "La importancia del fin que me impulsó a realizar todo este trabajo, me parecía destinado a provocar una revolución en química. Una inmensa serie
-
TIC Como La Base Material De La Tercera Revolución Industrial
edmed■ ¿Indica y justifica por qué se considera a las TIC como la base material de la tercera revolución industrial? RESPUESTA: La irrupción de las tecnologías digitales está transformando profundamente la actividad económica. Estas tecnologías, que agrupamos bajo la denominación de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y que integran el conjunto convergente de tecnologías de microelectrónica, informática, telecomunicaciones y optoelectrónica son aplicadas masivamente en la esfera económica. En efecto, muchos de los
-
Nosotros Y La Tercera Revolución Industrial
JulioCarrilloFUNIVERSIDAD TECMILENIO. MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS, RECURSOS HUMANOS. ECONOMÍA. “Una tercera revolución industrial”. “Nosotros y la tercera revolución industrial.” INTRODUCCIÓN. Para esta ocasión, se presentó al alumnado de la materia de economía un caso muy interesante titulado “La tercera revolución industrial”, el cual hace un comparativo interesante de los cambios tecnológicos que han marcado la evolución del hombre y sus máquinas, y cómo estos han logrado hacer cada vez más fácil el trabajo del
-
La Tercera Revolucion Industrial
jesusplpeECONOMIA I LA TERCERA REVOLUCION INDUSTRIAL JESUS DAVID PLAZAS PEREZ COD. 1520142074 UNIVERSIDAD DE IBAGUE FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES IBAGUE 2015 La tercera revolución industrial Después de las primeras dos revoluciones industriales, cuando se mecanizo la industria textil, y cuando Henry Ford se convirtió en el maestro de las líneas de ensamblaje en movimiento, hacia el final de la segunda guerra mundial; se inició el desarrollo de una nueva era, la
-
¿Por qué se considera a las TIC como la base material de la tercera revolución industrial?
jomajaol■ Indica y justifica por qué se considera a las TIC como la base material de la tercera revolución industrial. Lejos de la gran repercusión que tuvo la primera revolución industrial con epicentro en el maquinismo y la producción mecanizada sobre todo en el sector textil, asume enorme relevancia para evidenciar este punto el auge de la electricidad en la segunda revolución industrial, como hecho precedente que propicia a las TIC. Es importante anotar que
-
El transistor marca la tercera revolución industrial
patricia1015DISEÑO DE INTERACCIÓN El transistor marca la tercera revolución industrial (en 1945) Alan Turing→ vida de este Descifrando Enigma Película→ diseña la máquina de Turing máquina de calculo que descifraba una serie de cálculos para saber que transmitían los submarinos . El ENIAC primer ordenador, necesitaba estar al cargo de este técnicos. En este momento para el teléfono había una transmisión de señal eléctrica que derivamos hacia un punto u otro lo hacían de una
-
Segunda revolución química.
alex33nightmareSegunda revolución química (1855-18) 1858 Desarrollan la química orgánica estructural Scott Couper (Francia) y Kekulé (Alemania) 1860 El Primer Congreso Internacional de Químicos se hace para poder formar un lenguaje apropiado y para que se pudiera entender entre la comunidad científica Canizzaro, determino que un mol de gas ocupa un volumen de 22, 4 L en condiciones normales, a partir de este dato del volumen molar (22, 4L del compuesto)se pudo averiguar la masa molecular
-
Tic tercera revolucion industrial
LAHI2002* Indica y justifica por qué se considera a las TIC como la base material de la tercera revolución industrial. Observando vemos que todas las revoluciones han tenido a nivel tecnológico chispas de inicio del motor de empuje industrial. El maquinismo traslado a la sociedad agraria hacia la 1º primera revolución industrial y con esta el ferrocarril, el barco de vapor ayudaron a la expansión comercial. Posteriormente el motor de combustión interna, serian impulsores de
-
Tercera Revolucion Industrial
utrerovagoÍNDICE 1. Introducción …………………………………………………. Pág. 2 1. Antecedentes históricos ………………………………………Págs. 3,4,5 y 6 1. Contextualización de la noticia ……………………………… Pág. 6,7 1. Interpretación personal ……………………….. ……………...Pág. 7,8,9 1. Bibliografía …………………………………………………... Pág. 9 1. INTRODUCCIÓN Se trata de una noticia que aparece en el diario de tirada nacional “El Mundo” y corresponde al día jueves 18 de noviembre de 2010. El tema que aborda dicha noticia trata sobre las energías renovables y su comparación con los
-
Actual crisis de la economia peruana y la tercera revolucion industrial.
Gerson QuirozLA ACTUAL CRISIS DE LA ECONOMIA PERUANA Y LA TERCERA REVOLUCION INDUSTRIAL Virgilio Roel Pineda Edic. Economia, G.H Editores, 1991, Lima, Perú Referencia del autor, la obra-contexto: Virgilio Roel Pineda fue un intelectual y escritor peruano, graduado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, como economista y contador público. En las diversas cátedras siempre supo inspirar a sus alumnos no sólo por la solidez de sus argumentos para explicar el proceso económico, político, social
-
Indica y justifica por qué se considera a las TIC como la base material de la tercera revolución industria.
marevalob* Indica y justifica por qué se considera a las TIC como la base material de la tercera revolución industria. En el transcurso de muchos años, hemos denominado Revolución Industrial a los cambios que ha presentado toda la sociedad a eventos que estuvieron muy marcados por la forma en como aprovechamos la Energía: Inicialmente la llamada Primera Revolución Industrial fue impulsada por la máquina de vapor, en este caso la industria transformó el medio en
-
Tercera revolucion industrial.
antoniel_dasilvaTERCERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.- Jeremy Rifkin * * Este es el maravilloso pensar de un autor ante la temida revolución que se plantea en esta ocasión, una revolución que si bien es cierto y como en muchas otras se ve impulsada por diversos factores, y en este caso especifico es impulsada por el petróleo y por otros combustibles fósiles, la cual está llegando a un final aventurado. El precio del gas y de los alimentos aumenta,
-
TIC: Tercera Revolución Industrial
LvandPARTE A: Revolución Tecnológica Liderada por las TIC: Indica y justifica por qué se considera a las TIC como la base material de la tercera revolución industrial. Una de las primeras claves a considerar, para justificar las TIC la base de la tercera revolución industrial, es tener en cuenta que nunca antes ninguna otra tecnología había evolucionado tan rápida e intensamente en tan poco tiempo desde su aparición. La aparición de esta tecnología digital, ha
-
Tercera revolucion industrial. La tercera Revolución Industrial
liizzbiiIntroducción: Una tercera revolución industrial, es lo que la sociedad necesita para que podamos superar la crisis que se vive actualmente, no solo económica sino también ambiental, que ha sido provocada por el uso excesivo de las energías fósiles. Jeremy Rifkin, investiga el impacto de los cambios científicos y tecnológicos en la economía, la fuerza de trabajo, la sociedad y el medio ambiente; temas desarrollados en su libro La Tercera Revolución industrial, el cual nos
-
LAS TICS COMO LA BASE MATERIAL DE LA TERCERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Félix Fructuoso FernándezLAS TICS COMO LA BASE MATERIAL DE LA TERCERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. “Una revolución industrial está integrada por un conjunto de cambios técnicos fundamentales para la producción y la distribución, relacionados por un conjunto de cambios sociales y culturales, estableciendo un nuevo tipo de sociedad”; Si partimos de esta afirmación del temario, se han de dar dos circunstancias: • Un cambio en las actividades económicas • Una necesidad social para asumirlo y utilizarlo. La continua evolución
-
PRACTICA 3: LA TERCERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
bqaquariusMaría del Carmen López Funes PRACTICA 3: LA TERCERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 1. ¿A qué se debe el ocaso del taylorismo y el fordismo? Uno de los aspectos que más reflejan el declive del taylorismo se refiere al concepto de organización científica del trabajo. El análisis de las tareas transfería lo esencial del conocimiento del trabajo a la dirección. La selección valoraba las capacidades individuales, no los conocimientos propiamente. El ocaso del fordismo se debe a
-
Análisis de la Tercera Revolución Industrial según Jeremy Rifkin
Maria Paredes Salazar../../../../../../../Desktop/LOGOTIPO%20UIDE. FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CARRERA DE ECONOMÍA FINANZAS INTERNACIONALES TRABAJO AUTÓNOMO FECHA: 23 de octubre de 2017 DOCENTE: Ingeniera Janela Romero ELABORADO POR: * María Angel Paredes LOJA – ECUADOR ________________ Trabajo Autónomo Qué es la tercera revolución industrial La tercera revolución es una teoría de cambio estructural económico enunciada por el economista teórico y activista de la sostenibilidad Jeremy Rifkin. Dicha teoría enuncia la necesidad de iniciar una transición de modelos
-
Indica y justifica por qué se considera a las TIC como la base material de la tercera revolución industria.
laqs88PARTE A: REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA ■ Indica y justifica por qué se considera a las TIC como la base material de la tercera revolución industria. Respuesta: Así como el carbón permitió que se desarrollase la primera revolución industrial, la electricidad la segunda, seguida por el petróleo. Considero que las TIC son la materia prima, si se me permite la comparación, de la siguiente revolución industrial ya que ha permitido la comunicación en tiempo real entre individuos
-
La educación en la sociedad del conocimiento. Una tercera revolución educativa
Denis Esmeralda Cortés BenítezSociedad del conocimiento Lectura 4: La educación en la sociedad del conocimiento. Una tercera revolución educativa. José M. Esteve. Universidad de Málaga. * Los problemas de la educación en nuestras sociedades globalizadas aparecen con caracteres comunes, siguiendo grandes tendencias sociales, en el conjunto de los países desarrollados. * Pretenden enfocar los problemas de la educación desde la foto fija de una ideología predeterminada; en lugar de partir del análisis de la realidad. Pretenden amoldar la
-
Los 5 pilares de la Tercera Revolución Industrial
daniela147jkioIntroducción El concepto de La Tercera Revolución Industrial se inicia a mediados del siglo XX después del término de la Segunda Guerra Mundial, con una gran ola de descubrimientos tecnológicos y científicos entre los años 1970 y 1980. Es un suceso que ocurre a nivel global pero se caracteriza por su mayor desarrollo en: Japón, Estados Unidos y la Unión Europea. En la década de los 80, asegura Jeremy Rifkin (sociólogo y economista), ya se
-
Primera Revolucion De La Quimica
sosa29Revolución química Tabla de afinidad confeccionada por Étienne François Geoffroy en 1718: el encabezado de cada columna es un elemento químico con el que los de abajo pueden combinarse. Algunos historiadores atribuyen a esta tabla un carácter fundacional en la revolución química.1 La Revolución química, también llamada primera revolución química, indica la reformulación de la química basada en la Ley y la teoría de combustión del oxígeno. Se centra en la labor de químico francés
-
DISEÑO INSTRUCCIONAL DE TERCERA GENERACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR.
carmenbarretoDISEÑO INSTRUCCIONAL DE TERCERA GENERACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR. Elementos del planteamiento del problema de investigación: 1.- Objetivos de la investigación 2.- Preguntas de investigación 3.- Justificación del estudio OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN OBJETIVO GENERAL: - Determinar en qué medida el Diseño Instruccional de Tercera Generación favorece a la enseñanza de la Química en el nivel medio superior. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: - Realizar un Diseño Instruccional basado en el
-
Una Revolucion En La Quimica
soffromeroÍndice I. Introducción II. Datos del autor III. La filosofía de Lavoisier, su sistema y las bases epistemológicas, metodológicas y pedagógicas del tratado elemental de química La química de Lavoisier y el Real Jardín Botánico de México La publicación del Tratado elemental de química en el Real Seminario de Minería y La Enseñanza Institucional de la Química IV. Biografías V. Glosario VI. Preguntas VII. Comentarios y bibliografía Introducción: Se hace muy difícil abordar los conceptos
-
Revolucion De La Quimica
genoprazolLa Revolución química. También llamada primera revolución química, indica la reformulación de la química basada en la Ley de conservación de la materia y la teoría de combustión del oxígeno. Se centra en la labor de químico francés Antoine Lavoisier (llamado «padre de la química moderna»). El 20 de febrero de compone de varios gases diferentes. Los químicos, tales como Henry Cavendish y Joseph Priestley realizaron experimentos importantes para demostrar estos hechos. Lavoisier también tradujo