TERCERA REVOLUCION QUIMICA
Documentos 551 - 600 de 26.688 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Quimica Aplicada 1
dannysolanoTRANSFORMACIONES BÁSICAS QUE CONTIENE LA QUÍMICA APLICADA INTRODUCCION A través del conocimiento y la investigación podremos obtener información que nos ayudara en el transcurso de la carreara y a si mismo aplicarlo en el espacio laboral en el que nos ubiquemos. El resultado del ambiente de trabajo se debe a las condiciones que rodean el lugar y el momento en el cual el trabajador ejecuta sus actividades Dentro de los aspectos que encontramos en el
-
Independencia De EEUU Y Revolucion Francesa
andresyes40La lectura tiene como enfoque principal las empresas que dominan la economía mundial, y el papel que estas cumplen en el proceso de desarrollo. Se afirma que la IED (Inversión Extranjera Directa) es un medio indispensable de acceso a los muy necesarios recursos financieros y esto constituye una verdad innegable, sin importar los costos sociales, económicos y políticos; casi podría decirse que se las considera la columna vertebral de la financiación para el desarrollo mundial.
-
Japon: Revolución, occidentalización y milagro económico
jcsanchezJAPÓN: Revolución, occidentalización y milagro económico. Introducción: El triunfo mundial del capitalismo es el tema más importante de la historia de la segunda mitad del siglo XIX. Era el triunfo de un nuevo tipo de sociedad que creía que el desarrollo económico radicaba en la empresa privada competitiva y en el éxito de comprarlo todo en el mercado. Se consideraba que una economía de tal fundamento, que descansaba en las sólidas bases de una burguesía,
-
La revolución industrial
al112093REVOLUCION INDUSTRIAL Después de siglos de estancamiento en Europa, el crecimiento económico volvió a encontrar perspectivas muy favorables. La Revolución Industrial iniciada en Inglaterra a mediados del siglo XVIII, al cambiar las condiciones de producción, indujo un enriquecimiento espectacular que se fue generalizando con el correr de los años. Es el mayor cambio que ha conocido la producción de bienes desde 1800 en Inglaterra. La aparición de las máquinas, instrumentos hábiles que utilizan energía natural
-
Liberal de Reposición de la revolución - el acontecimiento decisivo en la historia del siglo xix
jimaiLa Revolución Liberal Restauradora fue decisiva en la historia venezolana del siglo XIX. Dos hechos marcarán la política del país a partir de su triunfo: por una parte, supondrá el fin del predominio liberal en el gobierno y por otra, el comienzo de la intervención andina en la dirección del país, ausente hasta entonces de su gestión. Esta hegemonía se mantendrá hasta l945. Llega al poder después de una victoriosa campaña que partiendo desde los
-
Revolucion Industrial
kratos3097Introducción Es un proceso de evolución que conduce a una sociedad desde una economía agrícola tradicional hasta otra caracterizada por procesos de producción mecanizados para fabricar bienes a gran escala. Desarrollo La Revolución Industrial tuvo lugar en Reino Unido a finales del siglo XVIII. La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura. Así es que en la revolución industrial se aumenta la cantidad de productos
-
NUTRICION Y ALIMENTACION EN LA TERCERA EDAD
fernandoNUTRICION Y ALIMENTACION EN LA TERCERA EDAD INTRODUCCION La esperanza de vida en la población humana ha aumentado considerablemente en nuestra sociedad. La vejez es una etapa de la vida, que abarca una sucesión de cambios en distintos procesos bioquímicos, determinando alteraciones estructurales y funcionales en los diversos tejidos del organismo. Posiblemente, muchos de los cambios producidos en la vejez, son efectos acumulativos de las lesiones y enfermedades que ha ido sufriendo el individuo a
-
Causas De La Revolucion Mexicana
toionekenovicausas directas de la revolución de 1910, surgen en el porfiriato. Este era el periodo en el cual gobernó Porfirio Díaz. La sociedad mexicana estaba dividida en varias clases; la aristocracia feudal o "alta sociedad", la burguesía nacional, la pequeña burguesía o clase media y el proletariado y los campesinos. Esos treinta años fueron una dictadura. El porfiriato enriqueció a un pequeño grupo de familias, a costa del trabajo de los campesinos y de los
-
La composición química y física de asfalto
chibeycuComposición Química y Física. Antes que el intercambio de crudo, en el mercado, fuera algo corriente; las refinerías rara vez cambiaban sus fuentes de abastecimiento de crudo. Esto llevo a que las fuentes de asfalto tuvieran, también, propiedades consistentes. Al integrarse el cambio del abastecimiento de crudo de las refinerías se crearon más variaciones en las propiedades del asfalto, tanto físicas como químicas. De estas variaciones, salió la necesidad de poderse evaluar el comportamiento del
-
Revolucion Industrial
humbertojoseLa Revolución Industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Inglaterra en primer lugar, y el resto de Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la Historia de la humanidad, desde el Neolítico. La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura. La Revolución comenzó con la
-
Química Del Suelo
fenixandresI. QUÍMICA DEL SUELO II. INTRODUCCIÓN La Fertilidad del Suelo es una cualidad resultante de la interacción entre las características físicas, químicas y biológicas del mismo y que consiste en la capacidad de poder suministrar condiciones necesarias para el crecimiento y desarrollo de las plantas. En lo referente al suministro de condiciones óptimas para el asentamiento de las plantas, estas características no actúan independientemente, sino en armónica interrelación, que en conjunto determinan la fertilidad del
-
Revolucion China
grajalesferGuerra Civil China, desde abril de 1927, fue el conflicto que tuvo lugar en China entre el Kuomintang (Partido Nacionalista Chino) de Mao Tse Tung y el Partido Comunista de China. Se inició en 1927 después de la Expedición del Norte, cuando la facción derechista del KMT, dirigida por Chiang Kai-shek, depuró a los comunistas de la alianza formada entre el KMT y el PCCh. Sun Yat-sen, líder del Kuomintang, buscó el auxilio de las
-
Revolución comunista en Rusia
cam222Irigoyen 1) revolución comunista en Rusia 2) impacto en argentina 3) propuesta "reforma universitaria"(córdoba) 4) toma de fábricas por obreros en bs as 5) represión por parte de Irigoyen a los obreros sublevados 6) formación de la "liga patriótica" (reprime comunista) 7) huelga en el sur 8) represión en el sur por parte del gobierno 9) muerte del general Varela por los comunistas Irigoyen en 1917 proclama el día de la raza y crea el
-
REACCIONES QUIMICAS
gabrielillacciones importantes Cada oveja con su pareja Relaciona los conceptos de la columna de la derecha con los correspondientes en la columna de la izquierda Comprobar respuesta CombustiónNeutralizaciónSustancia neutra BaseÁcidoSalCombustión de hidrocarburosCombustión de la glucosaReacciona un una base para dar salReacción química entre un ácido y una baseSustancia neutra que se obtiene mediante neutralizaciónMueve los motores de los cochesRespiraciónReacción entre un combustible y oxígenoTiene pH 7Reacciona con un ácido para dar sal UNIDAD DIDÁCTICA 6
-
La Revolución Informática
lirba3000Más allá de la Revolución Informática En este escrito el profesor Drucker trata de explicar el gran impacto que ha generado la revolución informática por medio del comercio electrónico. Este describe el comercio electrónico como algo en lo que nadie había pensado anteriormente y como un avance que está cambiando notablemente las organizaciones industriales, las economías, los mercados y otros aspecto que van en conjunto con la economía; así como tambien señala que este impacto
-
La Revolución del 5 de octubre de 1910
r4m1r3zLa Revolución del 5 de octubre de 1910 supuso la proclamación de la Primera República Portuguesa y puso fin a la monarquía en Portugal. La subyugación del país a los intereses coloniales británicos, los gastos de la familia real, el poder de la Iglesia, la inestabilidad política y social, el sistema de alternancia de los dos partidos en el poder (progresistas y regeneradores), la dictadura de João Franco y la aparente incapacidad de acompañar la
-
Revolucion Cubana
mrboy02La revolución cubana fue un movimiento armado en cuba la cual pretendía derrocar a un dictador militar pro estadounidense llamado Fulgencio Batista, se generaron varias guerras de guerrillas internas la cual provoco que este militar se fuera en huida, varios revolucionarios los cuales tenían gran influencia fueron Fidel Castro y Erneso Guevara, Fidel el cual sube al poder. Con este nuevo líder, se empezó una serie de cambion bruscos en su gobierno, los cuales el
-
Quimica Prepa Primer Semestre
uzieluzielINTRODUCCIÓN Primeramente ¿que es un hidrocarburo? Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por "átomos de carbono e hidrógeno". La estructura molecular consiste en un armazón de átomos de carbono a los que se unen los átomos de hidrógeno. Los hidrocarburos son los compuestos básicos de la Química Orgánica por la cual se le llama también Función Madre o Soporte, debido a que los demás compuestos orgánicos se consideran derivados de esta función. Los hidrocarburos
-
Memoria Profesional Quimica Y Serología Forense
manueliithoCENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NUMERO 76. MEMORIA DE EXPERIENCIA PROFESIONAL: “DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE 12 MESES EN EL LABORATORIA DE QUÍMICA FORENCE EL QUE PRESENTA: VILCHIS FLORES JOSÉ MANUEL. EGRESADO DE LA GENERACIÓN 2006-2009. FECHA: MAYO DEL 2010. PRIMAVERA DEL 2010. OBJETIVO DEL TÉCNICO LABORATORISTA CLÍNICO: El Técnico Laboratorista Clínico está capacitado para desempeñarse en cualquiera de éstas áreas como miembro colaborador y de apoyo para los profesionales que trabajan
-
ENERGIAS QUIMICAS
mauharfuchLa energía. Al mirar a nuestro alrededor se observa que las plantas crecen, los animales se trasladan y que las máquinas y herramientas realizan las más variadas tareas. Todas estas actividades tienen en común que precisan del concurso de la energía. La energía es una propiedad asociada a los objetos y sustancias y se manifiesta en las transformaciones que ocurren en la naturaleza. La energía se manifiesta en los cambios físicos, por ejemplo, al elevar
-
La cinética química
susanakarameloLa cinética química es un área de la fisicoquímica que se encarga del estudio de la rapidez de reacción, cómo cambia la rapidez de reacción bajo condiciones variables y qué eventos moleculares se efectúan durante la reacción general Velocidad de reacción se define como la cantidad de sustancia que reacciona por unidad de tiempo v= delta C/ delta tdelta C= concentracion molar de las sustancias transformadoras (mol/ldelta t= tiempo en q se efectua la reaccion
-
Revolucion Mexicana
leytoryINTRODUCCION La Revolución Mexicana fue un conflicto armado, iniciado el 20 de noviembre de 1910 con un levantamiento encabezado por Francisco I. Madero contra el presidente autócrata Porfirio Díaz. Se caracterizó por varios movimientos socialistas, liberales, anarquistas, populistas y agrarios. Aunque en principio era una lucha contra el orden establecido, con el tiempo se transformó en una guerra civil; suele ser considerada como el acontecimiento político y social más importante del siglo XX en México.
-
Soluciones Quimicas
maaris0lIntroducción: Las soluciones en química, son mezclas homogéneas de sustancias en iguales o distintos estados de agregación, La sustancia disuelta se denomina soluto y está presente generalmente en pequeña cantidad, en comparación con la sustancia donde se disuelve denominada solvente. La concentración de una solución constituye una de sus principales características. Bastantes propiedades de las soluciones dependen exclusivamente de la concentración. Su estudio resulta de interés tanto para la física como para la química. Algunos
-
Importancia Quimica De Algunos Elementos
geovannisamsamImportancia económica de elementos químicos. • Oro (Au): El oro es uno de los metales tradicionalmente empleados para acuñar monedas; se utiliza en la joyería, la industria y la electrónica por su resistencia a la corrosión. Se ha empleado como símbolo de pureza, valor, realeza, etc. El principal objetivo de los alquimistas era producir oro partiendo de otras sustancias como el plomo, mediante la búsqueda de la llamada piedra filosofal. Actualmente está comprobado químicamente que
-
Química y física del fuego
willjosINTRODUCCION El Fuego. Hace 500.000 años, nuestros antepasados humanos habitaban una tierra inhóspita plagada de calamidades naturales, entre las que el fuego era la más terrible y frecuente. Cuando el rayo o la centella aparecían en el cielo en forma de resplandor fugitivo, arrasando con su destello brillantes extensiones de grandes árboles, el hombre huía como los otros animales y se acurrucaba atemorizado en el fondo de su caverna. Tiempo después, su curiosidad le llevó
-
REFLEXION SOBRE LA REVOLUCION
diolizeEl 2010 se perfila como un año especial para la burguesía mexicana. Se cumplirán 200 años de la independencia de España y, al mismo tiempo, 100 años de la llamada "revolución mexicana". En medio de la peor crisis económica en la historia del capitalismo mundial y ante un futuro tan opaco es evidente que el capital se refugiará en ensalzar sus glorias pasadas para tratar seguir machacando que su sistema "marcó el progreso" y que,
-
Definición de Revolución
anaoskarDefinición de Revolución Es el cambio o transformación radical y profunda respecto al pasado inmediato. Se establece la revolución como una idea cambiante debido a lo que las circunstancias ameriten en el momento, éstas pueden ser tales como económicos, culturales, religiosos, políticos, sociales, militares, etcétera. Los cambios revolucionarios, además de radicales y profundos, han de percibirse como súbitos y violentos, como una ruptura del orden establecido o una discontinuidad evidente con el estado anterior de
-
Historia Revolucion
sawalingofullRevolución mexicana Revolución Mexicana Fecha 20 de noviembre de 1910 Lugar México Beligerantes Revolución maderista: Maderistas Orozquistas Villistas Zapatistas Presidencia de Madero y Decena trágica: Tropas federales leales al presidente Madero. Villistas Revolución constitucionalista: Tropas federales al mando de Victoriano Huerta Orozquistas Guerra de facciones: Convencionistas (villistas y zapatistas) Tropas federales al mando de Porfirio Díaz Orozquistas Zapatistas Tropas leales a Félix Díaz Tropas leales a Bernardo Reyes Villistas Zapatistas Ejército Constitucionalista de Venustiano Carranza
-
Antecedentes De La Quimica
ALEXISORGUNIDAD I. Fundamentos de química. 1.1 Antecedentes y evolución de la química La Química es considerada como una ciencia que día con día se desarrolla e interviene en todos los aspectos de nuestra vida, es una de las ciencias que más contribuyen en el desarrollo de la civilización. Con sus descubrimientos, la humanidad dispone actualmente de una gran variedad de satisfactores, la tecnología química es la base de la industria química, la cual produce una
-
La historia del desarrollo de la ciencia química
jesusrvREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.N MONSEÑOR SILVESTRE GUEVARA Y LIRA 4TO SECCION “B” INTEGRANTES: Kenelis ValBuena Gerdin Brizuela Fabiola Carruyo ESQUEMA 1- Reseña histórica de la química 2- ¿Qué es la química? 3- Importancia de la química 4- Defina los siguientes términos: a) ¿Qué tabla periódica? b) ¿Cómo se distribuye la tabla periódica? c) Diga cuales son los elementos que constituyen la tabla periódica. 5- ¿Qué es el
-
Reseña Historica De La Quimica
jesusrvREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.N MONSEÑOR SILVESTRE GUEVARA Y LIRA 4TO SECCION “B” INTEGRANTES: Kenelis ValBuena Gerdin Brizuela Fabiola Carruyo ESQUEMA 1- Reseña histórica de la química 2- ¿Qué es la química? 3- Importancia de la química 4- Defina los siguientes términos: a) ¿Qué tabla periódica? b) ¿Cómo se distribuye la tabla periódica? c) Diga cuales son los elementos que constituyen la tabla periódica. 5- ¿Qué es el
-
La Revolución Mexicana
carlosubvREVOLUCIÓN MEXICANA Entre 1910 y 1920 México fue sacudido por una serie de luchas y revueltas conocidas como revolución mexicana, que intentaron transformar el sistema político y social creado por Porfirio Díaz. La revolución mexicana, que contribuyó a formar el México contemporáneo, no tuvo un carácter homogéneo, sino que consistió en una serie de revoluciones y conflictos internos, protagonizados por distintos jefes políticos y militares que se fueron sucediendo en el gobierno de la nación.
-
La revolución de 1799 en Francia marcó el final definitivo de absolutismo
mairamontanezEl contrato social: Comienza con un planteamiento general del problema político. “El hombre ha nacido libre, y sin embargo, vive en todas partes entre cadenas. El mismo que se considera amo, no deja por eso de ser menos esclavo que los demás. ¿Cómo se ha operado esta transformación? Lo ignoro. ¿Qué puede imprimirle el sello de la legitimidad? Creo poder resolver esta cuestión. Puesto que presupone un inicial estado de naturaleza en el que los
-
Eléctrica y Química
magdalenaaldazSinapsis: O articulación interneuronal corresponde a las estructuras que permiten el paso del impulso nervioso desde una célula a otra. Superficie presináptica: Generalmente corresponde a una terminal axónica o botón axónico con la membrana presináptica libre de neuro túbulos y neurofilamentos y donde se aprecian una serie de gránulos, abundantes mitocondrias que permiten el metabolismo aeróbico a este nivel y vesículas sinápticas llenas de neurotransmisor que es sintetizado en el soma y llega a la
-
Revolucion Francesa
fernanda1234AntecedentesLos escritores del siglo XVIII, filósofos, politólogos, científicos y economistas, denominados philosophes, y desde 11 enciclopedistas, contribuyeron a minar las bases del Derecho Divino de los reyes. Pero ya en el racionalismo de René Descartes podría quizá encontrarse el fundamento filosófico de la Revolución. De este modo, la sola proposición «Pienso, luego existo» llevaría implícito el proceso contra Luis XVI. La corriente de pensamiento vigente en Francia era la Ilustración, cuyos principios se basaban en
-
Las Mujeres En La Revolución Mexicana
itzloveCon los pantalones bien puestos La mujer mexicana conquistó para ella y para las siguientes generaciones, la posibilidad de un país con mejores expectativas de equidad y desarrollo. El proceso que nuestro país ha experimentado a partir de la Revolución Mexicana y ha dejado ver que uno de los motivos fundamentales de ese movimiento social estuvo encaminado a lograr la emancipación de la mujer. Siempre las mujeres han tenido un papel protagónico en las revoluciones
-
LA REVOLUCION
ricardoochoa1. Revolución Industrial El cambio que se produce en la Historia Moderna de Europa por el cual se desencadena el paso desde una economía agraria y artesana a otra dominada por la industria y la mecanización es lo que denominamos Revolución Industrial. En la segunda mitad del siglo XVIII, en Inglaterra, se detecta una transformación profunda en los sistemas de trabajo y de la estructura de la sociedad. Es el resultado de un crecimiento y
-
Antecedentes historicos pre- revolucion Mexicana
swald311.- CONCEPTO El significado etimológico de la palabra, Hacienda se deriva de la palabra Facienda (del lat. "facienda", cosas que se han de hacer). En general Hacienda hace referencia a una finca de grandes dimensiones en la cual se dedican a la agricultura latifundista3. 2.- ANTECEDENTES HISTORICOS PRE- REVOLUCION MEXICANA 2.1.- ¿Cuál es el origen de la Hacienda? Se originó en España en la comunidad de Andalucía, varios autores la comparan entre dos definiciones, una
-
Revolucion Mexicana Estrategias Macroeconomicas
sandivelModelo de la Revolución Mexicana y estrategias macroeconómicas de mediano plazo: 1935-1982. El modelo “primario exportador” o de economía de enclave establecido en México desde la época colonial hasta el porfiriato ya no representaba la opción de crecimiento económico sostenido a largo plazo, de ahí que se hizo necesario su rompimiento para impulsar un proceso de industrialización y crecimiento, surge de esta manera como alternativa un proyecto nacionalista que estableció como objetivo el impulso decidido
-
Revolución Francesa
GODOFEDORevolución francesa Los Estados Generales Ante la crisis económica que vivía Francia, varios ministros quisieron aplicar algunas reformas; por ejemplo, que los estamentos privilegiados pagaran también impuestos. Los aristócratas se rebelaron. Uno de esos ministros, Jacques Necker, aconsejó al Rey que convocara los Estados Generales. Cuando estos se reunieron en Versalles en 1789, los representantes del tercer estado se separaron de los dos estamentos privilegiados, efectuaron el llamado “juramento del Juego de la Pelota” (para
-
A La Sombra De La Revolución Mexicana, CapituloII
naiiEn los años treinta el gobierno de Lázaro Cárdenas, con plena convicción, llevo a cabo las acciones necesarias para efectuar un real reparto agrario. Siendo la tierra su preocupación más importante, Cárdenas se enfrentó a los latifundistas y, después de efectuar sus propiedades, las repartió en forma de ejidos, para asegurar la manutención de las familias campesinas. La cuestión agraria tuvo también, como ocurría en el sector obrero, dos aspectos principales. El primero de ellos
-
Trabajo Quimica Extraccion Del Petroleo
edsilvaDEFINICIÓN – GENERALIDADES. El petróleo es un líquido oleaginoso, inflamable, cuyo color varía de incoloro a negro, y consiste en una mezcla completa de hidrocarburos con pequeñas cantidades de otros compuestos. En la industria petrolera, la palabra "crudo" se refiere al petróleo en su forma natural no refinado, tal como sale de la tierra. Este petróleo crudo es una mezcla de gran variedad de aceites minerales, llamados "hidrocarburos", pues sus moléculas están formadas por hidrógeno
-
Revolucion Verde
homero93INTRODUCCION La humanidad se enfrenta a importantes desafíos que se focalizan en: un incremento de la población mundial sin precedentes, la cual pone en tensión la producción de alimentos; el agotamiento de la energía fósil, sobre la cual se han desarrollado las tecnologías de todo tipo de la sociedad moderna; la necesidad de un desarrollo social conjuntamente con el económico que permita a millones de personas garantizar sus necesidades alimentarias, de viviendas, creativas, asistenciales y
-
Reacción Química
irabjoREACCIÓN QUÍMICA: Una reacción química o cambio químico es todo proceso químico en el cual dos o más sustancias (llamadas reactantes), por efecto de un factor energético, se transforman en otras sustancias llamadas productos. Esas sustancias pueden ser elementos o compuestos. Un ejemplo de reacción química es la formación de óxido de hierro producida al reaccionar el oxígeno del aire con el hierro. A la representación simbólica de las reacciones se les llama ecuaciones químicas.
-
MATERIAS NO CONTENCIOSAS ADMINISTRATIVAS DE COMPETENCIA DE LA SALA TERCERA
loredaLa sala tercera también es competente por mandato legal para conocer de otros asuntos que no son contenciosos administrativos. Uno de estos asuntos guarda relación con el recurso de casación laboral, el cual decide controversias entre particulares por razón de la aplicación del ordenamiento jurídico laboral y el otro está relacionado con el conocimiento y decisión de apelaciones, incidentes, excepciones, tercería y nulidades que fueren presentadas en las ejecuciones por cobro coactivo. Esta ultima materia
-
Conquista, Independencia Y Revolucion Mexicana
moshivelConquista, Independencia y Revolución en México. Dentro de las tres novelas que se vieron durante el primer parcial, encontramos que se abarcaron temas tales como la Conquista de México, la Independencia y la Revolución. “Moctezuma II”, “Los pasos de López” y “Los recuerdos del Porvenir” nos hablan de un México conformado por pequeñas historias, que a su vez forman parte de una gran historia, llámese Conquista, Independencia o Revolución; en las tres vemos la perspectiva
-
Revolucion Cubana
brenwsIntroducción. La revolución cubana es el movimiento revolucionario de izquierda que provocó la caída de la dictadura de Fulgencio Batista, el 1 de enero de 1959 y la llegada al poder del líder del Ejército Rebelde: Fidel Castro. Después de instaurarse en el poder, el Movimiento Revolucionario propuso y propone que la Revolución cubana aún continúa desde entonces, por lo que actualmente se considera a la misma como el período de tiempo entre el alzamiento
-
LA PROMESA DE MÉXICO: LOS JÓVENES ANTE LA INDEPENDENCIA Y LA REVOLUCIÓN MEXICANA
chinagamezLA PROMESA DE MÉXICO: LOS JÓVENES ANTE LA INDEPENDENCIA Y LA REVOLUCIÓN MEXICANA Independencia, libertad y soberanía, son palabras cuyo significado real va mucho más allá que el de su sentido literal, son principios que los mexicanos estamos gozando actualmente y que nos afanamos en pregonar a los cuatro vientos, aunque muchos, muchísimos de los que nos autoproclamamos mexicanos, no sabemos siquiera lo que significan esas palabras, como es que las estamos disfrutando o gracias
-
Quimica Organica
pandyLA ECONOMIA COTIDIANA Índice de bienestar económico sostenible El índice de bienestar económico sostenible (IBES) es un indicador económico alternativo que intenta reemplazar al Producto Interno Bruto (PIB) como indicador de bienestar social. El IBES se evalúa mediante técnicas similares, pero en lugar de contabilizar los bienes y servicios de la economía contabiliza de un lado el gasto de los consumidores, la utilidad aportada por el trabajo doméstico y del otro descuenta el coste de
-
LA IDEOLOGIA DE LA REVOLUCION MEXICANA EN LA
cartLA IDEOLOGIA DE LA REVOLUCION MEXICANA EN LA PERSPECTIVA DE UN SIGLO 1. A diferencia de algunos, que en realidad son muchos, como el ilustre don Alfonso Reyes, quien en 1940 publicó un bello ensayo en el que afirmaba que la Revolución había nacido ciega, sin ideas, otros hemos siempre sostenido que no hay ni puede haber un movimiento político que no tenga ideas sobre lo que propone para alcanzar sus objetivos. A la Revolución