TERCERA REVOLUCION QUIMICA
Documentos 851 - 900 de 26.688 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
LA REVOLUCION MEXICANA
KRISTIAN17La revolución Mexicana. Antecedentes La Revolución Mexicana fue un conflicto armado, iniciado el 20 de noviembre de 1910 con un levantamiento encabezado por Francisco I. Madero contra el presidente autócrata Porfirio Díaz. Se caracterizó por varios movimientos socialistas, liberales, anarquistas, populistas y agrarios. Aunque en principio era una lucha contra el orden establecido, civil; suele ser considerada como el aconteccon el tiempo se transformó en una guerra imiento político y social más importante del siglo
-
Cinetica Quimica
steven789CUESTIONARIO DE SEGUNDO PARCIAL ¿Cual deberá ser el estado físico de los reactivos para que la rapidez de la reacción sea mayor? CARACTERISTICAS EJEMPLO VELOCIDAD DE REACCION Tamaño de partícula Tamaño mayor Lenta Tamaño medio Media Tamaño pequeño Rápida Pulverizada Prácticamente inmediata Estado de agregación Solido Lenta Liquido Media Gaseosa Rápida Grado de división Entera Lenta Dos cortes Rápida Dos o mas cortes Prácticamente inmediata ¿Porque una reacción química es más rápida cuando participan iones,
-
INICIO DE LA REVOLUCION MEXICANA DIALOGOS PARA NIÑOS
jessicamaria77TORIBIO ORTEGA HACE LA INVITACION PARA LEVANTARSE EN ARMAS CONTRA PORFIRIO DIAZ. TORIBIO ORTEGA: Mi nombre es Toribio Ortega los invito a levantarse en armas en contra de Porfirio Diaz. Debemos unirnos al movimiento de Francisco I Madero en contra de su mal gobierno. CAMPESINO 1 Muera la dictadura! CAMPESINOS Muera CAMPESINO 2 Muera el mal gobierno! CAMPESINOS Muera CAMPESINO Viva Francisco I Madero! Viva CAMPESINOS Viva Toribio Ortega! Viva 2 TODOS CAMINAN HACIA EL
-
Quimica Inorganica
miihzsaQuímica inorgánica La química inorgánica se encarga del estudio integrado de la formación, composición, estructura y reacciones químicas de los elementos y compuestos inorgánicos (por ejemplo, ácido sulfúrico o carbonato cálcico); es decir, los que no poseen enlaces carbono-hidrógeno, porque éstos pertenecen al campo de la química orgánica. Dicha separación no es siempre clara, como por ejemplo en la química organometálica que es una superposición de ambas. Antiguamente se definía como la química de la
-
Reconocimiento Act. 2 Introduccion A La Quimica
hcortes20ACT.2 RECONOCIMIENTO DEL CURSO Programa: Química Curso: Introducción al programa de química Tutor: Manuel Lozano Rigueros Héctor Alonso Cortés López C.C. 1.017.137.986 CEAD MEDELLIN 13-Septiembre-2011 PRIMERA PARTE 1. Noticias del aula: Lunes 1o de agosto de 2011 Cordial saludo: Deben estar consultando este espacio permanentemente pues aquí se pondrán anuncios importantes para ustedes. Atte, Manuel Lozano Rigueros 2. Foro general del curso: 1 foro de reconocimiento que contiene 3 subforos dentro de él que son:
-
La Breve Historia De La Quimica
jaikytopitoContenido: 1. Alejandría 2. Los árabes 3. El despertar en Europa 4. El fin de la alquimia 1. Alejandría En la época de Aristóteles, Alejandro Magno de Macedonia (un reino situado al norte de Grecia) conquistó el vasto Imperio Persa. El imperio de Alejandro se disgregó después de su muerte en el año 323 a. de C., pero los griegos y macedonios mantuvieron el control de grandes áreas de Oriente Medio. Durante varios siglos (el
-
Reseña Histórica De La Química Orgánica
aurinelReseña Histórica De La Química Orgánica. La Química Orgánica, tal y como hoy la conocemos, arranca de finales del siglo XVIII cuando se inició el aislamiento de sustancias orgánicas de extractos de origen natural. En este orden de cosas son dignos de mención los estudios que el alemán Carl Scheele llevó a cabo entre los años 1769 a 1786 sobre aislamiento de diversos compuestos orgánicos de fuentes naturales. En 1784, Lavoisier ideó un método, basado
-
La Revolución Rumana De 1989
vitauvaLa Revolución rumana de 1989 se refiere a una serie de conflictos y enfrentamientos en los últimos días de diciembre de 1989. La conclusión de este episodio de la historia de Rumania supuso el final del régimen estalinista de Nicolae Ceaușescu. Los actos violentos que ocurrieron en varias localidades rumanas durante aquellos días condujeron al dictador al abandono del poder y su huida de Bucarest, en compañía de su esposa, Elena Ceauşescu. Capturados en Târgovişte,
-
Revoluciones liberales y nacionalismo
Yo12Revoluciones liberales y nacionalismo El Antiguo Régimen se descompuso debido a las revoluciones liberales del siglo XVIII y XIX. El primer cambio tuvo lugar en Norteamérica, que logró la independencia en 1776, y posteriormente, en 1789, se dio una importante revolución que supuso el fin del Antiguo Régimen. Las causas de la independencia de Estados Unidos se remontan a la guerra de los siete años, cuyo costo se impuso a los colonos, quienes se negaron
-
Analisis De La Revolucion Liberal Ecuatoriana
mela29ANÁLISIS DE LA REVOLUCION LIBERAL ECUATORIANA ELOY ALFARO: SÍNTESIS BIOGRÁFICA Eloy Alfaro nació en Montecristi, el 25 de junio de 1842. Sus padres fueron el español Manuel Alfaro Gonzales y María Natividad Delgado. Su infancia la paso en su cuidad natal y recibió la instrucción de sus padres y de profesores contratados. También acompaño a su padre en los negocios por Perú, Colombia y Centroamérica. Completo su formación gracias a sus lecturas y su relación
-
Actividad 1 Manejo Sustancias Quimicas
rodrigoarlexSemana1. Introducción al uso seguro de productos químicos Actividad 1. ¿Qué tan nocivas son las sustancias químicas de uso diario el hogar? Debemos tener en cuenta que toda sustancia que contenga un químico, debe considerarse peligrosa para la persona cuando se trata de su manipulación, Pero ¿cuántos de ellos son considerados como peligrosos por las personas que los usamos? ¿Los usamos de manera racional y tenemos conciencia sobre la contaminación que provocamos o sobre los
-
Prueba Quimica 2 Medio
val777CONTROL PARCIAL DE QUÍMICA 2º Medio NOMBRE………………………………………………………………………….…FECHA…..………. I VERDADERO-FALSO: (Encierre en un círculo la alternativa correcta) (1 punto c/u). V F Demócrito, pensó que al dividir la materia, se caracterizaban las propiedades del Átomo, como partícula indivisible. V F Aristóteles al hablar de la “continuidad de la materia” estableció, que ésta no se podía subdividir en trozos más pequeños. V F En la Teoría atómica de Dalton, se establece que los átomos de un mismo
-
Escenificacion De La Revolucion Mexicana
jim6976EL MOVIMIENTO ARMADO DE 1910 INTRODUCCION POR EL DIRECTOR: La nación mexicana ha sido forjada con el coraje y la valentìa de sus hijos, quienes nos han heredado un pais libre y soberano. Luchas, como la heroíca defensa de la gran Tenochtitlàn, la guerra de Independencia y la Revolución nos han marcado. Como el gran General Coahuilense, Ignacio Zaragoza, advirtiera a los invasores franceses, mediante su embajador, quien dio el mensaje a Napoleón III ¨No
-
Revolucion
RusherCapítulos 1-3 Los primeros capítulos de este libro nos habla de la estabilidad que había en el país durante los primeros 24 años de gobierno porfirista. Habla de los indígenas que eran tratados como esclavos en un México que en esos años era controlado y explotado en mayor parte por extranjeros, quitándole las tierras a los indígenas, y a todos los que se negaban eran exterminados como los Yaquis y en su mayoría los Mayas,
-
La Revolución Científica Del Siglo VII
leinyzaharyLA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA DEL SIGLO XVII RETO AL ARISTOTELISMO: una nueva cosmología La Revolución científica del siglo XVII, fue un proceso que trajo cambios en la cosmovisión del universo. El movimiento de reflexión y de reformas educativas que se presentaba en el siglo XVII, era muy poderoso ya que de este se desprendía la teorización el cual se desarrolló con la doctrina otro que fue implementar un nuevo sistema de instituciones de enseñanza superior. En
-
Tercera Mujer
plaplasitoLA TERCERA MUJER El texto de Lipovetsky, La Tercera Mujer, recibe su nombre tras el desarrollo que hace el autor en el capítulo tercero, titulado “La Posmujer en el Hogar”, en el tercer apartado, que lleva el mismo nombre, “La Tercera Mujer”. Dentro de este apartado, Lipovetsky habla sobre la evolución de la percepción histórica de la mujer, planteando tres estadios o etapas, llamados respectivamente, la primera, segunda y tercera mujer. En esta evolución se
-
Composición química del agua
angelo1606El agua El agua es uno de los tantos recursos naturales renovables que nos proporciona la naturaleza y la usamos todos los días en forma individual, en la vida cotidiana en nuestra familia y en la sociedad, para nuestro consumo, aseo, uso doméstico e industrial. El agua forma parte de la vida misma, pues todos los seres vivos tienen en su composición, un alto contenido de agua. Al observar un mapamundi , se puede apreciar
-
Revolucion Mexicana
AdrianaMonroyRobEl objetivo de este ensayo es explicar las causas que desataron la revolución mexicana, los principales hechos que marcaron dicho periodo, y dar un enfoque a lo que es denominado el zapatismo. La Revolución Mexicana fue un conflicto armado, dando inicio el 20 de noviembre de 1910, suele ser referido como el acontecimiento político y social más importante del siglo XX en México, ya que fue un hecho que marco la diferencia en el pueblo
-
Quimica Practica 1
capiLABORATORIO DE QUIMICA INORGANICA. INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. **CONOCIMIENTO INTEGRAL DEL LABORATORIO** OBJETIVO. Que el alumno identifique diferentes tipos de laboratorios, así como el material y los equipos con los que cuentan. Que conozcan y explique las medidas de seguridad e higiene para los diferentes laboratorios. GENERALIDADES. En los trabajos de análisis y en general en todos aquellos que se ejecutan en un laboratorio, la mayor parte de los utensilios usados son de vidrio especial,
-
EJERCICIOS DE NOMENCLATURA QUIMICA
deida17El Negocio del Agua Embotellada ha mostrado un crecimiento constante. Se calcula que en todo el mundo se consumen 126 mil millones de litros de agua embotellada al año. México adquiere el Segundo Lugar Mundial en Venta de Agua Embotellada durante 2010, mercado que asegura su inversión por ser un producto de primera necesidad y altamente demandado. EL PROBLEMA : A la mayoría de las personas no les gusta el agua que sale de los
-
Practica De Temperatura Quimica
duranges35Modelo Matemático de estado más usadas Analizando el comportamiento de los gases que se puede observar en los diagramas PνT o Pν, se han propuesto muchos modelos matemáticos distintos que se aproximan a dicho comportamiento. Sin embargo, estos modelos no pueden predecir el comportamiento real de los gases para todo el amplio espectro de presiones y temperaturas, sino que sirven para distintos rangos y distintas sustancias. Es por eso que, según las condiciones con las
-
GUIA DE QUIMICA
Arenita1105BLOQUE I LA DIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN. 1. ¿Qué es biodiversidad y evolución? 2. Elabora un mapa mental del las características de los seres vivos 3. ¿Por qué México es un país megadiverso? ¿Cuales son algunos de los organismos endémicos de México? 4. Diferenciar entre amenaza y peligro de extinción. Enlista 5 animales de México que estén en peligro de extinción 5. Elabora un cuadro donde se diferencies los factores abióticos y bióticos. ¿Por
-
Quimica Con Al Muerte55
jhoandreeEl autor nos cuenta de una manera muy amena y graciosa el proceso que tuvieron que atravesar Felipe eSKUDero y Andrés MARTinez para crear su propia empresa SKUDMART Laboratorios S.A. El libro empieza por contarnos la forma como se conocieron el par de estudiantes de Ingeniería de Procesos de la Universidad EAFIT, así como los percanses por los que tuvieron que pasar hasta lograr que sus productos funerarios tuvieran éxito y fueran reconocidos. La idea
-
Reacciones Quimicas
plnitudLas reacciones dadas en este Laboratorio, son ejemplos muy claros de casos que pueden pasar a diario y que nosotros no analizamos, los pasamos por alto, sabiendo que en ellos podemos aprender mucho sobre conceptos básicos de química. También es que todo lo que hemos visto en química, aunque no hayamos puesto mucha atención a ello es primordial en estas reacciones, para poder realizar esto, se tuvo que tener en cuenta mucho de lo que
-
Laboratorio Quimica 1
nenita256Laboratorio 1: Conservación de la Materia Objetivos Familiarizarse con el laboratorio de química y sus implementos, así como con las normas de seguridad y la metodología con que se desarrollarán las siguientes prácticas y evaluaciones. A través de un pequeño experimento comprobar la veracidad de la Teoría de la Conservación de la Materia y analizar factores que pueden estropear la precisión de los resultados así como factores que ayudan a obtener datos más
-
Científicos de medición en los experimentos de química
esquivel10Experimento: Mediciones Materiales y Reactivos Sustancias sólidas: Cloruro de Sodio (NaCl), hielo, trozo de metal (u otro objeto sólido).Consultar al instructor Balanza granataria y analítica Termómetro 1 vaso de precipitado de 400, 250, 150, y 100 mL Matraz Erlenmeyer de 50 mL. Vidrio de reloj Probeta de 50 mL o 100 mL Gradilla con 3 tubos de ensaye I. Introducción La química es una ciencia experimental, y la medición es fundamental para la mayoría de
-
Revolución Rusa Y Antecedentes.
wendy_isisdiosaREVOLUCIÓN RUSA La guerra mundial sembró los campos de Europa de muerte, hambre y miseria, condujo a numerosos países a revoluciones populares de la masa de obreros y de soldados, cansados de privaciones y sacrificios, de una guerra que no iba a darles ningún beneficio. En este contexto el imperio ruso mantenía la autocracia zarista y con ello es despotismo y arbitrariedad de formas de vida y relaciones sociales de carácter semifeudal, sin embargo al
-
Ensayo De La Tercera Edad
vilmaeugenia-VEJEZ DESARROLLO FISICO Y COGNOCITIVO. CAMBIOS COGNOCITIVOS EN LA EDAD AVANZADA: Las investigaciones llevadas a cabo en el terreno del deterioro de las capacidades intelectuales en la senectud no son concluyentes. Todas coinciden en la afirmación de que estos deterioros se producen, aunque los criterios sean divergentes respectos a las causas y al proceso. Se puede afirmar que los individuos mantienen un buen nivel de competencia cognitiva hasta después de los años. Sin embargo,
-
Se crea la Defensoría Pública Tercera
Carlos1998Se crea la Defensoría Pública Tercera (3ª) con competencia en Derecho de la Mujer a una Vida Libre de Violencia, adscrita a la Unidad Regional de la Defensa Pública del Estado Zulia. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela núm. 39.507, 10 de Septiembre de 2010 Números Ordinarios Defensa Pública - SDP Se aprueba la modificación del Acuerdo Primero, numeral 6, literal a, de los Términos y Condiciones para la creación y funcionamiento de
-
Revolucion Mexicana
pinky3009El 20 de noviembre de 1910 inició la Revolución Mexicana. Cien años antes, los mexicanos emprendieron una lucha revolucionaria en contra del imperialismo español, que los llevó a construir una nación. Pero cien años después, esta nación ya no era gobernada por monarcas extranjeros como en aquel entonces, sino por un dictador: Porfirio Díaz. Durante los más de 30 años que el General Díaz se mantuvo en el poder, los ciudadanos no pudieron elegir gobernante
-
Sustancias químicas
MIRYENRealiza un listado de las sustancias químicas que se usan en las actividades, procesos, y los puestos de trabajo de la empresa donde laboras. En las actividades que realizamos utilizamos los siguientes materiales químicos: Control de Abejas (Veneno Lorsban) Recarga de Extintores (Polvo Químico Seco) P.Q.S Pinturas Solventes Removedor de Pinturas Y hay otro riesgo químico que es el monóxido de carbono que es producido por los vehículos de
-
La Economia En La Revolucion Mexicana
tiburr11LA ECONOMIA EN LA REVOLUCION. El desorden y la violencia ocasionaron un atoramiento en la economía mexicana y por lo tanto un estancamiento económico en casi todas las actividades productivas, principalmente en la agricultura. Este fenómeno evidentemente adquirió diversas magnitudes de acuerdo a las regiones. Es decir, ahí donde la violencia fue mayor, las Consecuencias fueron mucho más graves. Por ejemplo, en el norte y en el centro y sur, sobre todo afectando vías férreas,
-
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MEMBRANA CELULAR
arandaraniLa membrana celular responde al modelo de Mosaico Fluido propuesto por Singer y Nicholson en 1972. Se llama así porque propone una membrana que tiene movimiento tridimensional, como un líquido. Además, ambas capas se desplazan una sobre otra de manera horizontal. La bicapa tiene dos componentes primarios: * Fosfolípidos: son moléculas grasas conformadas por: • Una molécula de fosfato (PO4) • • Dos moléculas de ácidos grasos. Se trata de una grasa compuesta por una
-
LA REVOLUCION MEXICANA
yuppis636Si bien el gobierno de Díaz no permitió la libre expresión de los mexicanos ni su participación en los asuntos políticos, durante el Porfiriato hubo importantes logros en la economía nacional. Inmediatamente se puso en práctica el lema de “poca política y mucha administración”, de tal manera que en tan sólo diez años se logró equilibrar el presupuesto del gobierno, es decir, nivelar lo que gastaba con lo que recibía. Para conseguirlo se controlaron estrictamente
-
Revolucion Francesa
jolohesaLa Revolución Francesa La Revolución Francesa fue un proceso que se inició el 14 de julio de 1789, y que por una serie de razones se destaca de las demás revoluciones de esta época. Francia era el país más poblado de Europa Occidental, el más próspero del continente y también el que gozaba de mayor prestigio intelectual como centro de iniciativa de la revolución ideológica del Siglo XVIII. Este día contrario a la monarquía que
-
Revolución Sexual
yussel10LA REVOLUCIÓN SEXUAL El libro es en su conjunto un ensayo, casi panfletario, contra tres puntos frente a los que mostrará su rechazo y decepción: 1. El giro reaccionario a la extrema derecha que se estaba dando en Alemania, a pesar de que en ese país se daban las condiciones objetivas necesarias (altos índices de pobreza, una elevada tasa de paro, desigualdades económicas severas) según K. Marx para que se desarrollara un alzamiento comunista del
-
La Quimica Con La Muerte
monikazulkudmart Este libro esta dividido por capítulos o por subtítulos. FUNERAL Inicial en el funeral donde uno de nuestros protagonistas llamado Felipe daña un vaso. El vaso era para ponerle agua al difunto. La mujer desolada dice no se lo lleven... Felipe era un estudiante la de universidad EAFIT y también trabaja en una funeraria como chofer. COMO UN SAPO Tanatopraxista es un proceso que de hace antes del funeral es la preparación, se utiliza
-
La Quimica Y Su Historia
alejandra222Hasta hace menos de 300 años, la ciencia no se basaba en la observación, pero gracias a las opiniones de Aristóteles y otros filósofos “científicos”, se conocía que los seres humanos estaban formados por pequeñas partes que componían un todo. Estas partes eran desconocidas, tanto por la falta de avances técnicos como por las reticencias filosóficas de la época. En el siglo XVII aparece la Citología e Histología como ciencia debido a: No es hasta
-
LA REVOLUCION SITA
evelintumamalsjfisdjfsdvkisdvkmdnvbhgisdcn LA REVOLUCION SITA L a revolucioncita es de la revolución y del porfirismo y todo lo que pasaba en esos tiempos basada en tiras animadas Porfirio Días nació en Oaxaca el 15 de septiembre de 1830 siendo presidente más de 30 años Los de clase alta decían que era un buen presidente por obras que mandaba a construir y muchas cosas que izo para que México progresara tecnológicamente trayéndola del extranjero. Pero para construir
-
QUIMICA CON LA MUERTE
uribepa1984ENSAYO SKUDMART QUIMICA CON LA MUERTE Ó NEGOCIO DE VIDA. INTRODUCCION. Actualmente el emprendimiento se ha definido como una manera de pensar y actual, siempre orientada hacia la creación de riqueza, a través del aprovechamiento de oportunidades, del desarrollo de una visión amplia, global y de un liderazgo equilibrado, de la gestión de un riesgo calculado, cuyo resultado es la creación de valor que beneficia a: los emprendedores, los empleados, la economía y la sociedad
-
Causas De La Revolucion Industrial
itsmeandreitaCausas de la Revolución Industrial Aumento de la población: Desde el siglo XVIII las epidemias de peste fueron desapareciendo y el desarrollo de la agricultura permitió el crecimiento de la producción de alimentos y se produjo entonces un descenso de la mortalidad catastrófica (hambre, guerras, epidemias). La mortalidad europea, igual que la mortalidad infantil, se redujeron. La natalidad fue disminuyendo lentamente, aunque se mantuvo alta, como consecuencia el crecimiento vegetativo aumentó bastante. El aumento de
-
Quimica Con La Muerte
MelizaCardona22FUNERAL Inicial en el funeral donde uno de nuestros protagonistas llamado Felipe daña un vaso. El vaso era para ponerle agua al difunto. La mujer desolada dice no se lo lleven... Felipe era un estudiante la de universidad EAFIT y también trabaja en una funeraria como chofer. COMO UN SAPO Tanatopraxista es un proceso que de hace antes del funeral es la preparación, se utiliza guantes delantal gafas etc. Abren el cadáver le rajan el
-
Electro Quimica
andresgrossoELECTROQUÍMICA ROBERT MICHEL LÓPEZ MOYA LEIDY MONTOYA ZULUAGA DIANA LORENA LAGOS ARANDA JUAN PABLO PÉREZ ZAMBRANO Informe Laboratorio Química Profesor Omar mora Ingeniero Químico UNIVERSIDAD AMÉRICA FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES QUÍMICA BOGOTÁ 2011 CONTENIDO INTRODUCCIÓN OBJETIVO 1. DEFINICIONES 1.1. ELECTROQUÍMICA 1.2. COBRIZADO 1.3. NIQUELADO 2. MATERIALES 2.1. VASOS DE PRECIPITADO. 2.2. CIRCUITO ELÉCTRICO 2.3. LIJA DE AGUA 3. ELEMENTOS 3.1. SOLUCIÓN DE NÍQUEL (Ni) 3.2. ACIDO NÍTRICO (HNO3) 3.3. SOLUCIÓN DE COBRE (Cu) 3.4.
-
Por Las Ideas Que Se Expresan En La Declaración... ¿a Qué Clase Social Debieron Pertenecer Quienes La Redactaron? Toma En Cuenta El Contexto En El Que Se Dio La Revolución Francesa Y Argumenta Tu Respuesta.
alesitakuPor las ideas que se expresan en la Declaración... ¿a qué clase social debieron pertenecer quienes la redactaron? Toma en cuenta el contexto en el que se dio la Revolución Francesa y argumenta tu respuesta. La idea fue de los que tenian un poco mas de estudios o estaban mas ilustrados, de la clase burguesa que ya queria un cambio, estaban cansados del sistema de la monarquía absoluta ya que pelearon física e intelectualmente una
-
Practica 7 Química
aliramosUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Laboratorio de Máquinas Térmicas Práctica #7: “Turbinas de Vapor y Condensadores” Profesor: Ing. Eduardo Lemus Soto Índice -Objetivos……………………………………………………………………………………… -Temas de investigación…………………………………………………… -Descripción del Desarrollo………………………………………… -Tablas de Datos……………………………………………………………………… -Cálculos………………………………………………………………………………………… -Conclusiones y recomendaciones……………………………… -Bibliografía……………………………………………………………………………… Descripción del Desarrollo Realizar un análisis de una turbina instalada en el laboratorio, para obtener su línea Willans así como sus eficiencias, así como analizar también el análisis del condensador acoplado a esta y calcular
-
La Estructura Historica Social,politica Y Economica Que Presedio La Revolucion
avionetotaReglas generales del discurso jurídico. Como se ha sostenido, el discurso jurídico es un caso especial del discurso práctico general. Alexy (1989) señala al respecto: "...La necesidad del discurso jurídico surge de la debilidad de las reglas y formas del discurso práctico general. La debilidad de estas reglas y formas consiste en que las mismas definen un procedimiento de decisión que en numerosos casos no lleva a ningún resultado y que, si lleva a un
-
Revolucion Mexicana
belljenniferREVOLUCION MEXICANA Breve resumen: La Revolución Mexicana es uno de los acontecimientos más importantes de la historia de México y principalmente del siglo XX. Con ésta, dio fin la larga dictadura porfirista y se pasó a una etapa difícil por la de distintas tendencias revolucionarias y sus respectivos caudillos, que al tener propósitos y objetivos diferentes unos de otros, lucharon entre sí para favorecer sus . La Revolución iniciada por Madero con el Plan de
-
LA REVOLUCION INDUSTRIAL
miguek99Humanidad fue la agricultura. ¿Sabes cuál ha sido el otro gran avance del ser humano en su relación con la naturaleza? La Revolución Industrial, que se produjo al principio de la edad contemporánea. ¿QUÉ ES LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL? Llamamos Revolución Industrial al cambio fundamental que se produce en una sociedad cuando su economía deja de basarse en la agricultura y pasa a depender de la industria. Ese proceso se ha dado en distintas épocas dependiendo
-
La Revolucion Industrial
khumberta09La profunda transformación de la economía y de los sistemas de trabajo, trajeron como consecuencia la transformación de la estructura de la sociedad, lo que en la actualidad se conoce como Revolución Industrial. Sin embargo, estas transformaciones económicas y sociales que ocasionaron La Revolución Industrial, no se produjeron repentinamente, ni en todos los países al mismo tiempo, el proceso de industrialización en Europa, se suele dividir en dos etapas: - La primera Revolución Industrial, que
-
Historia De La Quimica
mcamila666Historia de la química Saltar a: navegación, búsqueda La historia de la química está ligada al desarrollo del hombre y el estudio de la naturaleza, ya que abarca desde todas las transformaciones de materias y las teorías correspondientes. A menudo la historia de la química se relaciona íntimamente con la historia de los químicos y según la nacionalidad o tendencia política del autor resalta en mayor o menor medida los logros hechos en un determinado