ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRASTORNOS MENTALES FACTORES PREDISPONENTE PRECIPITANTES Y DE MANTENIMIENTO

Buscar

Documentos 51 - 100 de 22.878 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Trastorno Mental

    usbnurseDSM-IV-TR MANUAL DIAGNOSTICO Y ESTADISTICO DE LOS TRASTORNOS MENTALES TITULO: TRASTORNO MENTAL CLACIFICACION: 616 89 D811 2002 EJEMPLAR #6 PRIMERA EDICION 2002 ELSEVIER MASSON – ESPAÑA S.L PAG: #29 INTRODUCCION DEFINICION DE TRASTORNO MENTAL El término “trastorno mental” implica, desafortunadamente, una distinción entre trastornosmentales” y “físicos” (un anacronismo reduccionista del dualismo mente/cuerpo). Los conocimientos actuales indican que hay mucho “físico” en los trastornosmentales” y mucho de “mental” en los trastornos “físicos”. El término

  • Trastorno mental

    tatianalvarezBULIMIA Es un trastorno mental que se caracteriza por episodios de voracidad o, lo que es lo mismo, comer grandes cantidades de comida en un corto espacio de tiempo ("atracones"), a los que se siguen casi siempre conductas tendentes a evitar el aumento de peso, tales como: ayuno, ejercicio físico excesivo, ingestión de laxantes y diuréticos, vómitos provocados, etc. La persona que padece bulimia tiene un intenso temor de engordar, junto a una falta de

  • TRASTORNO MENTAL

    yasmircifuentesSe conoce como trastorno mental al síndrome o a un patrón de carácter psicológico sujeto a interpretación clínica que, por lo general, se asocia a un malestar o a una discapacidad. En este marco, resulta interesante destacar que una enfermedad de tipo mental es aquella que se produce a raíz de una alteración que repercute sobre los procedimientos afectivos y cognitivos del desarrollo, la cual se traduce en dificultades para razonar, alteraciones del comportamiento, impedimentos

  • Trastornos Mentales

    kairosgabTRASTORNOS MENTALES A) TRASTORNOS DE ANSIEDAD  TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA Marina, de 52 años, es ama de casa y madre de cinco hijos ya adultos. La relación con su marido ha perdido mucho con los años pero se resiste a iniciar la separación. Marina se ha preocupado en exceso por muchos motivos: sus hijos, su madre, sus nietos... Algunas frases típicas suyas son: “¿Ha llegado Joaquín?”; “¿Están bien los críos?”; “Llevad cuidado con el

  • Trastornos mentales y la importancia que se le da en Guatemala

    jhonny.maldonadoTrastornos mentales y la importancia que se le da en Guatemala Marco Teórico La atención a la salud mental y psiquiatría en Guatemala juega un papel mínimo, aun siendo algo necesario e importante para la sociedad y teniendo guatemaltecos que sufren de problemas mentales y emocionales. La falta de información es uno de los motivos por los cuales no se le da importancia a la salud mental aun estando vinculada a la salud general. También

  • Trastorno mental

    giseltrTERMINO DEFINICION FUENTES CONSULTADAS Trastorno mental Alteración que repercute sobre los procedimientos afectivos, y cognitivos del desarrollo, dificultad para razonar, alteración del comportamiento, impedimentos para comprender la realidad y para adaptarse a diversas situaciones. http://definicion.de/trastorno-mental/ Comportamiento disfuncional Son conflictos, fenómeno que produce consecuencias contrarias al buen funcionamiento de un determinado sistema social. Deinis Jhoandra Amaya Mendoza Psicóloga. Malestar Sensación o emoción de desagrado, incomodidad, aunque la misma no desencadenara una causa física, sino una cuestión

  • Trastornos Mentales Y Sexualidad

    PriBlancoTrastornos mentales Son alteraciones o perturbaciones del funcionamiento mental. Son causa de angustia y deteriora el área de funcionamiento psíquico afectando el equilibrio emocional, el rendimiento intelectual y la adaptación social. Desordenes transitorios: don manifestaciones momentáneas que se asemejan a un trastorno mental. --En cuanto a la clasificación de los trastornos mentales se toma como base 3 tipos de patologías: 1- Neurosis 2- Psicosis 3- Parafilias Trastornos neuróticos: Es un estado de malestar en

  • ¿son Los Trastornos Mentales Un Invento?

    tigreverde¿Son los trastornos mentales un invento? Se podría decir que los trastornos mentales son enfermedades que afectan la cotidianidad en la vida de una persona, así como su desarrollo bio-psicológico y relacional con la sociedad. Estos trastornos pueden tener su origen de determinadas maneras, como una predisposición para que el trastorno se detone al estar en ciertas circunstancias sociales o ya sea por la predisposición generada por herencia genética. A continuación se vislumbrara el nacimiento

  • Trastornos Mentales

    belisseRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder popular Para la Educación Superior. Universidad Bolivariana De Venezuela ¨ UBV ¨ Porlamar Municipio Mariño Psicopedagogía Realizado por Belisse Rito 6to semestre de Educación Inicial Porlamar 18 de mayo de 2013 Índice Introducción………………………………………………………..3 La Hiperactividad………………………………………………….4 Problemas emocionales………………………………………….6 Retardo mental…………………………………………………...7 Conclusión……………………………………………………….…8 Bibliografía………………………………………………………..9 Introducción Este trabajo habla sobre los niños con Hiperactividad, los problemas emocionales y el retardo mental. En el retardo mental son niños tienen un trastorno en la

  • CRITICA DEL ÁRTICULO TRASTORNOS MENTALES EN UNA POBLACIÓN DE PACIENTES ONCOLÓGICOS AMBULATORIOS CON DOLOR RELACIONADO CON EL CÁNCER

    jin1991Si bien el articulo nos habla del dolor relacionado con el cáncer y trastornos mentales que sufre el paciente durante la presencia de este, es importante mencionar que el dolor no tratado es una determinante clave del deterioro de la calidad de vida ya que disminuye la actividad del enfermo, interfiere con el apetito, el sueño, estado de ánimo y conlleva a la pérdida del autocontrol. En mi experiencia los pacientes con cáncer frecuentemente pierden

  • “Trastornos Mentales”

    gasper13Trastornos Mentales” 1.- Desarrollo de la Tabla de Frecuencia del Caso “Trastornos Mentales”: Trastornos Mentales ni Ni fi Fi hi Hi Trastornos Infantiles 27 27 0,36 0,36 36% 36% Trastornos orgánicos somáticos 21 48 0,28 0,64 28% 64% Trastornos orgánicos fisiológicos 12 60 0,16 0,8 16% 80% Trastornos no orgánicos 15 0,20 1 20% 100% Total 1 100% 2.- Explicación del desarrollo de la Tabla de Frecuencia del Caso “Trastornos Mentales”: a) ni:

  • Trastornos mentales. DESARROLLO

    Nino65Trastornos mentales. DESARROLLO TABAL ESTADISTICAS Variable ni Ni fi Fi hi Hi Trastornos infantiles 27 27 0,36 0,36 36% 36% Trastornos orgánicos somáticos 21 48 0,28 0,64 28% 64% Trastornos orgánicos Fisiológicos 12 60 0,16 0,80 16% 80% Trastornos no orgánicos 15 0,20 1 20% 100% TOTAL Debo siempre considerar que en la primera línea horizontal donde se ubican ni (frecuencias absolutas), N1 (frecuencias absolutas acumuladas), f1 (frecuencias relativas), F1 (frecuencias relativas acumuladas,

  • Teorias Explicativas De Los Trastornos Mentales

    aLaNzZiN¿Qué y cuáles son los trastornos mentales? Los especialistas utilizan distintos criterios para decidir si hay trastorno mental • Criterio Individual: Hay sufrimiento emocional • Criterio Social: Se da presencia de conflictos en sus relaciones sociales • Criterio Laboral o Académico: Falta de competencia en uno u en otro • Criterio de Salud Mental: No la alcanzan plenamente, aunque algunos trastornos permiten llevar una vida más o menos normal. Existen Dos clasificaciones: • CIE (Clasificación

  • MANUAL DIAGNÓSTICO Y ESTADÍSTICO DE LOS TRASTORNOS MENTALES V DIAGNOSTIC AND STATISTICAL MANUAL OF MENTAL DISORDERS V RESUMEN

    armandobalderasMANUAL DIAGNÓSTICO Y ESTADÍSTICO DE LOS TRASTORNOS MENTALES V DIAGNOSTIC AND STATISTICAL MANUAL OF MENTAL DISORDERS V RESUMEN Cerca ya el nacimiento oficial del DSM V (primavera de 2013), recogemos brevemente los cambios más destacados propuestos con respecto a la DSM IV. De todos ello, la entrada del Trastorno por Atracón y la salida de la amenorrea como criterio de diagnóstico de la anorexia nerviosa, son algunos de los más destacados. Palabras clave: trastornos mentales,

  • Trastornos Mentales (Anorexia Y Bulimia)

    jannilb57¿Que es un trastorno mental? Un trastorno mental se refiere a un conjunto de condiciones como trastornos que afectan el estado de ánimo, el pensamiento y el comportamiento. Ejemplos de trastornos mentales son la depresión, trastornos de ansiedad, esquizofrenia, trastornos de la alimentación y conductas adictivas. Muchas personas tienen problemas de salud mental de vez en cuando. Pero un problema de salud mental se convierte en un trastorno mental cuando los signos y síntomas causan

  • Trastornos Mentales En La Infancia Y La Adolescencia

    barbariaINTRODUCCIÓN Los estudios de la psicología siempre ha tratado de comprender las diferentes personalidades, pero no fue hasta hace un siglo que los científicos comenzaron a realizar observaciones científicas sistemáticas y sacar conclusiones de ellas, donde se analizan algunas teorías que proviene de la psicología, donde ayudan a comprender la importancia que tiene un individuo con el mundo que lo rodea. La personalidad está formada por características innatas más la acumulación de experiencias y acciones

  • Salud Mental FACTORES PROTECTORES Y FACTORES DE RIESGO

    adrianaINTRODUCCION. La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psíquico y social. Afecta la forma en como pensamos, sentimos y actuamos cuando lidiamos con la vida. También ayuda a determinar cómo manejamos el estrés, nos relacionamos con otras personas y tomamos decisiones. La salud mental es importante en todas las etapas de la vida, desde la niñez y la adolescencia hasta la edad adulta. Las enfermedades mentales son condiciones graves que pueden afectar la manera de

  • Factores Predisponentes

    dilemaSISTENCIA Si una persona no se adapta a su medio ambiente, es decir a la estructura socioeconómica dentro de la cual interactúa, se genera enfermedad mental. De manera que se ha llegado a plantear que el problema de la salud mental debe basarse en los métodos o estrategias de cómo cambiar la estructura socioeconómica de la cual surge un enfermo mental. No se niega que para existir salud mental es necesaria una adaptación del individuo

  • FACTORES PREDISPONENTES, PREPARANTES Y DESCENCADENANTES

    karlaglezramFactores predisponentes Los factores predisponenetes son de naturaleza endógena y pueden ser biológicos o psicológicos. Así, la predisposición a la criminalidad es el conjunto de características, orgánicas y psíquicas, hereditarias, congénitas o adquiridas hacer proclive al individuo para llegar a ser un criminal. En Criminología se considera que la predisposición a la criminalidad es la expresión de aquel complejo de condiciones orgánicas y psíquicas hereditarias, congénitas o adquiridas, que, acentuando las fuerzas naturales, instintivas egoístas

  • Factores Predisponentes

    cleusito123CRIMINODINÁMICA “ES LA EXPLICACIÓN DE LOS PROCESOS SEGUIDOS PARA LLEGAR A LA CONDUCTA ANTISOCIAL”[1] [1] RODRÍGUEZ MANZANERA, Luis. “CRIMINOLOGÍA” Duodécima edición. México, Porrúa 1997. Pág 465 CRIMINOGENESIS Y CRIMINODINAMICA  AMBOS SON INDISPENSABLES EN LA EXPLICACION DEL CRIMEN Y ANALIZAR AL CRIMINAL Y CRIMINALIDAD  AUNQUE DEBEN CONOCERSE CAUSA CRIMINOGENA “La condición necesaria sin la cual un cierto comportamiento no se habría jamas manifestado…” [1] RODRÍGUEZ MANZANERA, Luis. “CRIMINOLOGÍA” Duodécima edición. México, Porrúa 1997. Pág

  • TRASTORNOS MENTALES,SINDROMES,ENFERMEDADES(EZQUISOFRENIA)

    949151581Síndrome de Cotard También llamado delirio de negación. Ha sido descrita como una enfermedad psiquiátrica, relacionada con la hipocondría. Los afectados son personas disfuncionales, incapaces de iniciar y mantener una relación social con alguien más, creen firmemente haber fallecido, sufrir putrefacción de los órganos o simplemente no existir. Esta enfermedad recibe su nombre de Jules Cotard, neurólogo francés quien fue el primero en reconocerla como una entidad y describirla como le délire de négation en

  • Los Trastornos Mentales En América Latina Y El Caribe: Asunto Prioritario Para La Salud pública

    rolaxxxLos trastornos mentales tienen un aumento en la epidemiología en América Latina y el Caribe. Desde tiempos remotos ha existido un gran problema en la prevención, atención y en la rehabilitación de las personas con dicho trastorno. Estos se han clasificado de diferentes maneras tratando de darlos a conocer para cubrir las necesidades principales que tiene la población; aumentan cada año calculando probabilidades mayores para años siguientes por la falta de información. Los datos que

  • TRASTORNOS MENTAL ORGANICIO

    MAXIMINA12TRASTORNOS MENTALES ORGÁNICOS, INCLUIDOS LOS TRASTORNOS SINTOMÁTICOS. La mayoría de los trastornos mentales orgánicos pueden comenzar a cualquier edad, excepto quizás durante la primera infancia. En la práctica, la mayoría de estos trastornos tienden a empezar en la edad adulta. Algunos de estos trastornos son aparentemente irreversibles y progresivos y otros son transitorios o responden a tratamientos específicos. El uso del término "orgánico" significa que el síndrome clasificado como tal puede ser atribuido a un

  • Aspectos Etiológicos De Los Trastornos Mentales

    karyelissaExisten varias teorías o modelos para el estudio de la normalidad y de la psicopatología que difieren según el enfoque, en el énfasis dado a los aspectos biológicos, psicológicos o sociales. Según el tipo de patología se acoge los aspectos más positivos o relevantes de cada modelo. Modelo médico (modelo orgánico o biológico): postula la etiología orgánica, de los trastornos psiquiátricos. Es aplicable en buena parte a los trastornos mentales orgánicos como la neurosífilis, psicosis

  • IDENTIFICACION DE METODOS Y PROCEDIMIENTOS DIAGNOSTICOS PARA EL TRASTORNO MENTAL

    esvenelyIDENTIFICACION DE METODOS Y PROCEDIMIENTOS DIAGNOSTICOS PARA EL TRASTORNO MENTAL El diagnóstico o propedéutica clínica es el procedimiento por el cual se identifica una enfermedad, síndrome, o cualquier condición de salud-enfermedad. • CLÍNICO Es el total formulado a partir de las condiciones personales del enfermo. Todos estos factores determinan cualitativa y cuantitativamente el cuadro clínico, de manera que éste puede ser diferente aun cuando la entidad que afecta sea la misma. A esto se refiere

  • Trastornos mentales

    bontalinkTrastornos mentales, síndromes psíquicos y conductuales, opuestos a los propios de los individuos que gozan de buena salud mental. En general, son causa de angustia y deterioro en importantes áreas del funcionamiento psíquico, afectando al equilibrio emocional, al rendimiento intelectual y a la adaptación social. A través de la historia y en todas las culturas se han descrito diferentes tipos de trastornos, pese a la vaguedad y a las dificultades que implica su definición. Anorexia

  • Trastornos Mentales - ESTADISTICA

    isasaDesarrollo INSTRUCCIONES: • Lea atentamente el caso que se presenta a continuación y complete la tabla con la distribución de frecuencias correspondientes y explique como la completa. La división de los trastornos en clases es todavía inexacta, y las clasificaciones varían según las escuelas y doctrinas psicopatológicas. Para uniformar criterios, la Organización Mundial de la Salud (OMS), creó la DSM, clasificación de los trastornos mentales universal, que ha conocido hasta la fecha varias versiones. La

  • Trastornos Mentales

    isfritoINDICE Introducción -------------------------------------------------------------------------------------2 Enfermedades mentales ------------------------------------------------------------------------3 Trastornos psicóticos ---------------------------------------------------------------------------3 Enfermedades psicóticas: la demencia y la esquizofrenia --------------------------------3 Trastornos neuróticos --------------------------------------------------------------------------5 Clasificación de los trastornos neuróticos ---------------------------------------------------5 Enfermedades mentales más importantes ---------------------------------------------------6 Enfermedades neurodegenerativas -----------------------------------------------------------7 Terapias psicológicas --------------------------------------------------------------------------12 Perspectivas Psicológicas ---------------------------------------------------------------------12 Perspectiva Psicodinámica --------------------------------------------------------------------13 Perspectiva Humanista ------------------------------------------------------------------------14 Terapias Individuales --------------------------------------------------------------------------14 Terapias de Grupo -----------------------------------------------------------------------------15 Perspectiva Cognitiva -------------------------------------------------------------------------15 Perspectiva Conductual -----------------------------------------------------------------------16 Modelamiento ----------------------------------------------------------------------------------18 Conclusión --------------------------------------------------------------------------------------20 Anexos ------------------------------------------------------------------------------------------21 Bibliografía -------------------------------------------------------------------------------------22 INTRODUCCIÓN Los trastornos mentales son una de las

  • Trastornos Mentales

    mariaJ30PREVENCION DE TRASTORNOS MENTALES: UNA PRIORIDAD DE SALUD PÚBLICA Los trastornos mentales y de conducta no son exclusivos de un grupo especial: se encuentran en personas de todas las regiones, todos los países y todas las sociedades. LA PROMOCION DE LA SALUD MENTAL Tiene el objetivo de ejercer un impacto sobre los determinantes de la salud mental con el fin de aumentar la salud mental positiva, reducir desigualdades, construir capital social, crear ganancia de salud.

  • COMPARACION DE LOS SISTEMAS DE CLASIFICACION DE LOS TRASTORNOS MENTALES: CIE-10 Y DSM-IV

    angiehc2507COMPARACION DE LOS SISTEMAS DE CLASIFICACION DE LOS TRASTORNOS MENTALES: CIE-10 Y DSM-IV Podemos decir que son dos grandes asociaciones en materia de salud mental, que han ofrecido sistemas de clasificaciones internacionales, ambos han establecido y utilizado el ámbito internacional para el diagnóstico de los trastornos mentales de la edad adulta, niñez y adolescencia. El CIE-10 es descriptivo, se organiza considerando tres ejes el primer eje es diagnostico clínicos que es la englobacíon de toda

  • PSICOPATOLOGÍA: TRASTORNOS MENTALES

    LUCERO25911. PSICOPATOLOGÍA: TRASTORNOS MENTALES 1.1. El concepto de normalidad y salud Para dar inicio este apartado, la pregunta obligada es; ¿Qué es normal?. Según el diccionario de la real academia, normal es; adj, que es corriente, habitual y no llama la atención ni se sale de lo ordinario. Si analizamos la normalidad desde un punto de vista social, podemos decir que la normalidad es; aquella que está de acuerdo con una norma fijada de antemano,

  • Trastornos Mentales

    jessic7864tPERSONALIDAD INMADURA Definición: • Son aquellas personas que no tienen actualizadas al máximo sus potencialidades, sean éstas de carácter psicomotriz, intelectual, o afectivo, en relación al momento cronológico considerado y según un determinado modelo tipo o patrón, no ha llegado a término en el desarrollo de todas o algunas sus capacidades como ser humano. Rasgos: • La personalidad inmadura se caracteriza fundamentalmente por el infantilismo, porque la edad psicológica de estas personas es notablemente inferior

  • PREVALENCIAS DE TRASTORNOS MENTALES EN CÁRCELES CHILENAS

    MattehusPREVALENCIAS DE TRASTORNOS MENTALES EN CÁRCELES CHILENAS INFORME PREVALENCIA DE TRASTORNOS MENTALES EN CENTROS PENITENCIARIOS ESPAÑOLES (ESTUDIO PRECA) BARCELONA JUNIO 2011 ENRIC VICENS1,4,VICENÇ TORT1,ROSA MARÍA DUEÑAS1,4ÁLVARO MURO1,FRANCESC PÉREZ‐ARNAU1,JOSÉ MANUEL ARROYO2,ENRIQUE ACÍN2,ANGEL DE VICENTE2,RAFAEL GUERRERO3,JOAN LLUCH3,RAMÓN PLANELLA3y PILAR SARDA3 Este informe incluye los datos preliminares de un artículo sobre prevalencia de trastorno mental en las cárceles españolas publicado en la revista Criminal Behaviour and Mental Health (Crim Behav Ment Health. 2011 Jun 26. doi: 10.1002/cbm.815. 3.-MÉTODO

  • Porque Surgen Los Trastornos Mentales

    nayelibhENSAYO: Porque surgen los trastornos mentales Las causas de las enfermedades mentales no tienen una causa en específico, pero tengo algunas teorías del porque pueden surgir los trastornos mentales en las personas. La primera es que puede ser hereditario como por ejemplo si tus padres son esquizofrénicos tienes posibilidades de tu también serlo porque la genética y antecedentes de tus familiares son importantes. Así como la mujer al estar en su embarazo, puede que algo

  • Trastornos Mentales

    kar1303Clasificación de trastornos mentales CIE 10 Criterios de la OMS F00-F09 Trastornos mentales orgánicos, incluidos los sintomáticos. F00 Demencia en la enfermedad de Alzheimer. F00.0 Demencia en la enfermedad de Alzheimer de inicio precoz. F00.1 Demencia en la enfermedad de Alzheimer de inicio tardío. F00.2 Demencia en la enfermedad de Alzheimer atípica o mixta. F00.9 Demencia en la enfermedad de Alzheimer sin especificación. F01 Demencia vascular. F01.0 Demencia vascular de inicio agudo. F01.1 Demencia multi-infarto.

  • Guía de atención a pacientes con trastorno mental grave (T.M.G.)

    violeta1ANEXO 1 2.1 INTRODUCCIÓN El foco principal de interés para la Psiquiatría Comunitaria lo constituyen los pacientes con trastorno mental grave (T.M.G.) en el sentido de que puedan vivir en su medio social de pertenencia, contituyéndose como un auténtico test para la reforma psiquiátrica. “las deficiencias de este campo siguen siendo fuente de insatisfacción para los usuarios y sus familias... Es el nivel de protección alcanzado por este colectivo lo que va a dar o

  • Prevencion De Los Trastornos Mentales

    galleta91Prevención de los trastornos mentales. Es bueno saber que existe la prevención de los trastornos mentales y que las personas se deben de informas sobre este tema ya que no estamos exentos a esto, la lectura tiene un tema muy completo sobre cómo tratar con esto. Dice que los trastornos mentales y de conducta no son exclusivos de un grupo especial: se encuentran en personas de todas las regiones, todos los países y todas las

  • CÓMO IDENTIFICAR A LA PERSONA CON TRASTORNOS MENTALES ?

    lilibeth1204¿CÓMO IDENTIFICAR A LA PERSONA CON TRASTORNOS MENTALES? Los individuos que sufren de enfermedades mentales tendrán reacciones distintas a los múltiples factores estresantes en la etapa de las consecuencias de un desastre. En esta etapa, las personas se clasifican en tres categorías principales que determinan la atención que necesitarán. • Las personas que viven en los hospitales situados en las zonas dañadas o físicamente inaccesibles. La organización de su vida cotidiana ha sido interrumpida por

  • Clasificación de trastornos mentales CIE 10

    Con el fin de poder unificar criterios, se ha llegado a una Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE, ICD en inglés), promovido por la OMS, hoy el CIE-10. Del mismo modo, la APA (American Psychriatic Association) ha promovido el Manual de Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales DSM, hoy DSM-IV. Clasificación de trastornos mentales CIE 10 F00-F09 Trastornos mentales orgánicos, incluidos los sintomáticos. F00 Demencia en la enfermedad de Alzheimer. F00.0 Demencia en la enfermedad

  • Signos de los trastornos mentales

    pcanalescTrastorno: trans- que es sinónimo de “al otro lado” y del verbo tornare que puede traducirse como “girar o tornear”. Un trastorno mental o del comportamiento se distingue por una perturbación de la actividad intelectual, el estado de ánimo o el comportamiento, que no se ajusta a las creencias y las normas culturales. Signos de los trastornos mentales En la mayoría de los casos, los síntomas van acompañados de angustia e interferencia con las funciones

  • Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales

    ecuuManual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM IV) criterios para diagnóstico de enuresis: -emisión repetida de orina en la cama o en los vestidos (involuntaria o intencionada). -2 episodios semanales por al menos 3 meses seguidos, o deterioro social*académico (laboral) o de otra área importante de la actividad del individuo. -a los 5 años o nivel de desarrollo equivalente. -no se debe sólo al efecto fisiológico directo de una sustancia (diurético) ni a

  • Monografía Trastornos Mentales En La Niñez Y Adolescencia

    craluTipos de desinformación 1) Fabricación de pseudos-acontecimientos (por su capacidad de impacto) 2) Falsas estadísticas: estadísticas que aparentemente son objetivas, pero cuya interpretación está manipulada. Por ejemplo, las que pretenden demostrar la discriminación hacia los negros. El argumento habitual es que, pese a su proporción, no se hallan igualmente representados en algunos grandes puestos. Por lo tanto, deben de estar discriminados. Pero eso no prueba nada. La distribución anómala no presume una causa anómala. En

  • Trastorno Mental

    edmartyRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder <Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos” Área “Ciencias de la Salud” Programa de Enfermería Licenciada: María Teresa Parada Integrante: Liliana Salas C.I: 14.394.182 Introducción Los servicios profesionales de Enfermería ayudan alcanzar los requerimientos sociales, físicos, emocionales de los seres humanos. Es por ello que este trabajo se llevó a cabo con la finalidad de realizar una investigación clínica aplicando el proceso de enfermería a un

  • Trastornos Mentales Según La Cultura

    sheilaa121. Introducción La psicología cultural según Makun y Hamedani (2007; citado en Esteban, 2011) asume la idea que la cultura y la mente no se pueden separar ya que para una buena compresión de la formación y de las características psicológicas de las personas tenemos que recorrer al estudio de los contextos. Las prácticas sociales además de las tradiciones de cada cultura expresan, regulan y transforman la mente humana. Podríamos decir que la cultura modela

  • TRASTORNOS MENTALES EN ADOLESCENTES

    corinaarabellaÍNDICE Pagina INTRODUCCIÓN 2 CAPITULO I: MARCO TEÓRICO 3 1.1. ADOLESCENCIA 3 1.2. SALUD MENTAL 4 1.3. LOS TRASTORNOS MENTALES 5 1.4. FAMILIA COMO SISTEMA SOCIAL 8 1.5. USO Y ABUSO DE SUSTANCIAS 11 1.5.1. ADICCIONES MAS COMUNES 12 1.5.2. SEÑALES DE CONSUMO O ADICCIÓN 13 1.6. DEPRESIÓN 13 1.7. ANSIEDAD 15 1.8. CONDUCTA SEXUAL 17 1.9. TRASTORNOS ALIMENTICIOS 18 1.9.1. ANOREXIA 18 1.9.2. BULIMIA 18 1.9.3. LOS SIGNOS DE LA ANOREXIA Y LA BULIMIA

  • Trastornos Mentales

    frida.montesLa terminología para referirse a este problema varía mucho en distintos países. Discapacidad intelectual o discapacidad mental son unos de los más frecuentes. Algunos adultos con esta discapacidad desarrollan problemas de conducta. Un problema de conducta en este contexto se define como un comportamiento socialmente inaceptable que provoca angustia, daño o desventajas para la propia persona y los demás o daño a la propiedad, y que por lo general requiere algún tipo de intervención. Por

  • Delincuentes Con Trastornos Mentales

    breeniceboalN TRASTORNOS MENTALES • HISTORIA Hasta el S. XIX cuando la psicología criminal comienza a desarrollarse de manera más rigurosa. El papel de Cesare Lombroso es esencial en este desarrollo. Su obra "El hombre criminal" recoge el análisis de los rasgos criminales. Estudiando las características de los distintos tipos de criminales establece una comparación con las morfologías antropológicas prestando una especial atención a los aspectos más psicológicos de la conducta. Dando un salto en el

  • Factores Predisponentes Desencadenantes Salud Y Enfermedad

    tolaba23La ENFERMEDAD es toda alteración del equilibrio físico, mental y/o social de los individuos. Todos los organismos vivos están expuestos a padecer alguna enfermedad a raíz de numerosos agentes patógenos. Una noxa es todo factor capaz de provocar una enfermedad, sea por exceso, carencia o defecto dentro del organismo. La SALUD es la condición de todo ser vivo que goza de un absoluto bienestar tanto a nivel físico como a nivel mental y social. Es

  • Trastorno Mental, Trastorno De La Conducta Y Trastorno Del Desarrollo

    isabel.villegasTRASTORNO MENTAL El trastorno mental es un deterioro importante del funcionamiento psicológico (Dennis Coon citando a Widiger y Trul) Los trastornos mentales orgánicos son problemas causados por patologías del cerebro., como los daños causados el consumos de drogas, enfermedades cerebrales, lesiones, envenenamiento, etc. En ocasiones los trastornos mentales orgánicos causan severas perturbaciones emocionales, deterioro del pensamiento, pérdida de memoria, cambios de personalidad, delirios o síntomas psicóticos (Dennis Coon citando a Costello y Costello, 2005).

  • Trastornos Mentales Criminogenesis

    cbrujoCAPÍTULO II MARCO TEÓRICO 2.1 ANTECEDENTES DE LOS FACTORES CRIMINOGENOS La psiquiatría no siempre ha sido una ciencia o especialidad médica aceptada como tal; a lo largo de la historia las enfermedades mentales han sido terreno de la magia y la religión, cuestionándose continuamente su condición misma de enfermedades, ya sea atribuyéndoles un origen sobrenatural o diabólico en los tiempos antiguos, o un origen netamente social en la actualidad, principalmente en la corriente de la