ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tareas Del Modulo 2 Miu

Buscar

Documentos 601 - 650 de 19.220 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Modulo 1 Rieb 3o Y 4o

    BelemMarquezLa interdisciplinariedad desde el punto de vista de Edgar Morín Según Edgar Morín, teórico del pensamiento complejo estipula que la disciplina es una categoría y que esta responde a la gran diversidad que ciencias existentes, sin embargo, también presenta sus limitantes de acuerdo al lenguaje y la metodología que éstas emplean. La organización disciplinar se desarrollo en dos épocas distintas: En el siglo XIX, con la formación de la universidades modernas. Siglo XX, con el

  • Diplomado Modulo 1

    fmra25LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO Y DEL RIESGO. En México, encontramos el reto de generar acciones políticas que alienten el progreso y el aprovechamiento de la ciencia y de la tecnología para el desarrollo de nuestro país. Permitan la aprobación publica de distintas formas de conocimientos, diversas necesidades, problemas de cada pueblo cultura y región del territorio nacional. Los avances científicos y tecnológicos han traído muchos beneficios sociales, desde el crecimiento exponencial de la violencia, la

  • Curso RIEB Modulo 3

    megushaINDICE Presentación Décimo segundo producto Las creencias docentes sobre la formación humana, científica y social de los estudiantes. Reporte de entrevista Décimo tercer producto Manual de acompañamiento para desarrollar las competencias docentes de planeación didáctica Esquema Décimo cuarto producto Planeación. Cuadro de estructura. Décimo quinto producto Planeación didáctica por proyecto. PRESENTACION La Reforma Integral de Educación Básica (RIEB) implican el saber qué hacer con el saber (o conocimiento) obtenido para aplicarlo en acciones cotidianas y

  • Teorias Y Tareas

    maria_tortosaTEORÍAS Y TAREAS EVOLUTIVAS La Psicología Evolutiva estudia el cambio que se produce en el sujeto durante todo su ciclo vital. Centrándose en los bebés, hasta la adolescencia; las investigaciones de la vejez son bastante recientes. Cambios según los enfoques: 1) Piaget Cambios cualitativos Desarrollo en etapas Hay periodos de estabilidad y también periodos de cambios cualitativos. El cambio se produce a saltos, y procede de dentro del individuo. 2) Procesamiento de la información Cambio

  • Producto De La Rieb, Modulo 1

    surisarahiMódulo 1 –Producto 1 Reflexión escrita. Individual Actividad 5 En la actualidad el hombre esta pasado por tiempos de cambio, en donde el ser humano está siendo rebasado por los adelantos tecnológicos que crecen a pasos agigantados; por lo cual es importante que la sociedad ejerza el control sobre el manejo consiente de las nuevas tecnologías, debido a que podemos poner a nuestro beneficio estos adelantos sin arriesgar a la sociedad destruyendo nuestro entorno ecológico,

  • Modulo 1 Actividad Diplomado

    juliotellezNuestro mundo moderno se caracteriza, por ser un mundo, en el que los actores principales que somos nosotros, a lo largo de toda nuestra historia, que por cierto ya tenemos miles de años de vida, refiriéndome a la vida del hombre sobre la tierra, nos caracterizamos por ser una humanidad en desarrollo constante, entendiendo por desarrollo a la apropiación de conocimientos con el fin de resolver problemas de supervivencia en todos los aspectos. La mayoría

  • Modulo 2 Segundo Producto Diplomado De La Rieb 3° Y 4°

    darvinhalder. Practica social del lenguaje: Exponer un tema de interés. Competencia: -Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender -Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas Aprendizaje esperado Propósito: - Formula preguntas para guiar la búsqueda de información e identifica aquella que es repetida, complementaria o irrelevante sobre un tema. -Identifica y usa recursos para mantener la cohesión y coherencia al escribir párrafos. - Emplea la paráfrasis al exponer un tema.

  • Productos RIEB 2° Y 5° MODULO 1

    samazaccPRODUCTO No 1 Reflexiones sobre las siguientes preguntas: ¿Cómo participarían desde el aula para fomentar el interés y la participación de sus alumnos en asuntos públicos, como el relativo al derrame de petróleo? ¿Cómo fomentar una cultura científica, tecnológica y humanística entre sus compañeros y estudiantes para incidir en la toma de decisiones en asuntos sociotécno – científicos? ¿Qué obstáculos encuentran en su práctica docente para conformar una cultura científica, tecnológica y humanística? ¿De qué

  • PRUEBA DE POZOS Ensayos Y Trabajos: PRUEBA DE POZOS Ensayos De Calidad, Tareas, Monografias - Busque más De 50.000 Documentos.

    mariadelcarmen14El petróleo es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. También es conocido como petróleo crudo o simplemente crudo. Es de origen fósil, fruto de la transformación de materia orgánica procedente de zooplancton y algas que, depositados en grandes cantidades en fondos anóxicos de mares o zonas lacustres del pasado geológico, fueron posteriormente enterrados bajo pesadas capas de sedimentos. La transformación química (craqueo natural) debida al calor y a la presión

  • Modulo 2 Pensamiento Matemático

    elTelloREFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Diplomado para Maestros de Primaria 2º y 5º Grados MODULO 2: Planeación y Estrategias Didácticas para los campos de Lenguaje y Comunicación y Pensamiento Matemático Nombre del Docente : Eleuterio Partida Solórzano Escuela xxxxxxxx Domicilio Laboral Conocidoxxxx Función: Maestro frente a grupo R.F.C. xxxxxxx CURP Clave Presupuestal Correo Electrónico eleuteriopartida23@hotmail.com Tel.xxxxxxxxxxx ACTIVIDADES Y P R O D U C T O S Bloque 4: Planeación y estrategias didácticas para

  • Actividad Integradora 3 Modulo 2 Tecnologia de la informacion y la comunicación

    OskarqDIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR INSTITUCIÓN FORMADORA: UAS UNIDAD ACADÉMICA: CETIS 127 GENERACIÓN: Quinta MÓDULO : II ALUMNO DOCENTE: Oscar Herrera Vergara INSTRUCTOR: Mario Castillo NÚMERO DE ACTIVIDAD: In 3 EVIDENCIA NO: 20 FECHA: 12/Noviembre/2011 TITULO DE LA ACTIVIDAD: Integrar la planeación didáctica con sus elementos. PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD: Integrar la estructura de un programa de asignatura, curso o unidad de aprendizaje. FORMA DE TRABAJO: Individual (x) Grupal ( )

  • Rieb Modulo 3

    CouldBLOQUE SIETE PRINCIPIOS DE LA FORMACIÓN HUMANA, CIENTÍFICA Y SOCIAL. CONTENIDOS VII.1 PRINCIPIOS DE LA FORMACIÓN HUMANA Y CIENTÍFICA DE LOS MEXICANOS DEL SIGLO XXI. VII.2 EXPLORACIÓN DE LAS CREENCIAS DOCENTES SOBRE LAS COMPETENCIAS PARA LA VIDA EN LA ESCUELA PRIMARIA: CONCEPTOS, CLAVE DE LA FORMACIÓN CÍVICA, SOCIAL Y CIENTÍFICA. VII.3 EL PROCESO DE FORMACIÓN HUMANA EN LOS AMBIENTES ESCOLARES. PROPÓSITOS.  PROPONER UNA VISIÓN DE LARGO ALCANCE SOBRE LOS COMPROMISOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

  • Producto 1 Modulo 1 Reib 3° Y 4°

    ggelyyINTRODUCCIÓN La educación es el proceso a través del cual el ser humano desarrolla todas sus potencialidades de crecimiento y se integra a los sistemas sociales. Es por ello que es considerada el factor central para el desarrollo de las naciones. La educación es el proceso general de socialización, mientras que la "formación humana" tiene que ver con la construcción del sujeto como tal y por eso se ha propuesto como el eje articulador de

  • TAREAS BÁSICAS DE EXCEL

    deisyherediaTAREAS BÁSICAS DE EXCEL Una de las mejores maneras de aprender a usar Excel es abrir el programa e intentar usar las diversas características. Sin embargo, si desea aprender a usarlo de manera más específica, o si necesita un poco de ayuda para comenzar a usarlo, puede consultar los siguientes artículos de "inicio rápido". • Crear un libro • Escribir datos en una hoja de cálculo • Aplicar formato a una hoja de cálculo •

  • Modulo 1 Salud Y Trabajo

    kaliduPRACTICAS QUE CONDUCEN A LA FELICIDAD “La felicidad es una actitud. Nadie te la puede dar ni quitar. Ya la tienes, pero estas tan ocupado buscándola, que no tienes tiempo de reconocerla.” La felicidad es una elección que yo hago cada día, depende de mí y no de las personas que me rodean. Quiero compartir siete prácticas para alcanzar la felicidad: EXPRESE GRATITUD. ¿Cuán agradecido soy yo en la vida? ¿Estoy contando mis bendiciones? ¿Puedo

  • Analisis D Desiciones 1... Tarea 1

    garcia1988Objetivo: El objetivo principal de esta actividad es poder entender la función de la ciencia administrativa y cómo podemos aplicar sus conocimientos a nuestras actividades. También nos habla de la investigación de operaciones la cual nos ayudara a tomar la decisión más acertada en base a diferentes opciones. Procedimiento: Utilice los siguientes pasos para realizar mi reporte: 1. Leí y comprendí los temas correspondientes a este modulo. 2. Me apoye con más recursos de información

  • Tareas Costos

    taniaaLa teoría de sistemas (también conocida como teoría general de sistemas o TGS) es unenfoque multidisciplinario que estudia las propiedades comunes en distintas entidades. El biólogo austriaco Ludwig von Bertalanffy (1901-1972) fue el encargado de acuñar el término a mediados del siglo XX. Se la considera como una teoría de teorías, ya que busca reglas de valor general que puedan ser aplicadas a cualquier sistema y en cualquier nivel de la realidad. Cabe destacar que

  • Analisis De Decisiones Tarea 2

    garcia1988Objetivo: En esta actividad estudiaremos la programación lineal la cual nos ayudará a identificar los posibles problemas que pueden surgir antes de tomar una decisión final de cualquier situación que se nos presente, la idea principal es orientarnos a tomar la mejor opción que nos de los resultados que esperamos sin afectar nuestras operaciones. Procedimiento: A continuación describo los pasos que seguí para mi reporte: 1. Analicé y entendí el tema correspondiente a esta unidad

  • Tarea De Vectores

    rwynosTAREA PARA EXAMEN. 1. Dados los siguientes vectores: ; y . Determinar: a) b) c) d) e) El ángulo que forma el vector con cada uno de los ejes coordenados. f) El ángulo entre los vectores: y 2. Hallar las componentes rectangulares del vector a = 5u, en la dirección 30ª respecto al semieje positivo de las x. (ver figura) 3. Sumar los vectores a y b de la siguiente figura aplica el teorema de

  • Producto Del Modulo 1

    tedoragarciaPrograma de Carrera Magisterial XXI etapa Plan Anual de Trabajo de Actividades Cocurriculares para carrera magisterial (PATCM) Escuela: “Lic. Adolfo López Mateos”. C.C.T: 11DPR2200O. Zona escolar: 183 Sector Educativo: 27 Región: II Noreste Municipio: Victoria Entidad: Guanajuato. Ciclo escolar: 2011-2012 Docente responsable del plan Anual de trabajo: Ma. Guadalupe Pérez Álvarez TEMAS: COMUNIDAD SEGURA/CAMPAÑAS ESCOLARES Escuela Primaria:“Lic. Adolfo López Mateos”. ”.Ciclo Escolar: 2011-2012 1ª. Vertiente ACTIVIDADES SUGERIDA: Asesorías grupales-Periódicos Murales Temáticos-Atención a Padres-Exposición de Trabajos-

  • PRIMER PRODUCTO DE TRABAJO. MÓDULO 1. FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (RIEB 2011).

    karlitaojitosEstimado Docente, Gracias por interesarte en participar en el Concurso Diseña el Cambio. Esta es una gran oportunidad para inspirar a tus estudiantes a dar su máximo por alcanzar ideales que trasciendan en la historia. El rol del Docente es fundamental en el impacto y el éxito del proyecto, por lo cual, te invitamos a recordarle a tus alumnos a SER EL CAMBIO QUE DESEAN VER EN EL MUNDO. BASES. • Pueden participar los alumnos

  • PRIMER PRODUCTO DE TRABAJO. MÓDULO 1. FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (RIEB 2011).

    karlitaojitosEstimado Docente, Gracias por interesarte en participar en el Concurso Diseña el Cambio. Esta es una gran oportunidad para inspirar a tus estudiantes a dar su máximo por alcanzar ideales que trasciendan en la historia. El rol del Docente es fundamental en el impacto y el éxito del proyecto, por lo cual, te invitamos a recordarle a tus alumnos a SER EL CAMBIO QUE DESEAN VER EN EL MUNDO. BASES. • Pueden participar los alumnos

  • Modulo II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

    germmanyyMODULO II Soberanía & Autonomía de Jalisco (Siglo XIX). Tema 1. Surgimiento de Jalisco y la conformación político-ciudadana jalisciense y la soberanía nacional y regional (Primera mitad del Siglo XIX). Actividad Preliminar Con esta actividad identificaras tus conocimientos sobre La Independencia de La Nueva Galicia. 1. De manera individual contesta los siguiente cuestionamientos, regístralos en tu cuaderno y a través de una lluvia de ideas que coordinara tu profesor, se retroalimentara las respuestas. • ¿Qué

  • Ejemplos de tareas

    GABRIELLI1.- Un gas ocupa un volumen de 100 litros a 720 mm de Hg y una cierta temperatura ¿A qué presión debe someterse isotérmicamente para que ocupe 5 litros? 2.- 5 g de etano se encuentran en un recipiente de 1 litro de capacidad. El recipiente es tan débil que si la presión excede de 10 atm explota. ¿A qué temperatura la presión del gas tenderá al punto de explosión? 3.- Calcule la presión que

  • Tarea Todaa

    veritoperalesWanamaker aprendió temprano su lección; en cambio, yo he tenido que ir a los tumbos por este mundo durante un tercio de siglo antes de que empezara a amanecer en mí la idea de que noventa y nueve veces de cada cien ningún hombre se critica a sí mismo por nada, por grandes que sean sus errores. La crítica es inútil porque pone a la otra persona en la defensiva, y por lo común hace

  • Tarea Todaa

    veritoperalesWanamaker aprendió temprano su lección; en cambio, yo he tenido que ir a los tumbos por este mundo durante un tercio de siglo antes de que empezara a amanecer en mí la idea de que noventa y nueve veces de cada cien ningún hombre se critica a sí mismo por nada, por grandes que sean sus errores. La crítica es inútil porque pone a la otra persona en la defensiva, y por lo común hace

  • Actividad Integradora Modulo 3

    luceroabongariEJERCICIO DE INTERACCIONES ALUMNO – PROFESOR BAJO EL MODELO DE COMPETENCIAS Campo Disciplinar: Componentes Cognitivos y Habilidades del Pensamiento Materia: Métodos y Pensamiento Crítico II El trabajo desarrollado por los equipos es una muestra de las acciones que se están implementando con los estudiantes. Con base a lo anterior se describe el proceso a partir de los puntos que marca la actividad. a) Competencia a desarrollar Los alumnos distinguen las actitudes de un Pensador Crítico,

  • Aveces No Se Como Hacer Mi Tarea

    nayamaasshay veces que mis lindos y adorados profesores me dejan tareas que no tengo la menor idea de a que se refiere y es por eso que aveces leo ensayos que explican aveces detallada o generalmente lo que yo necesito así que todos son parte de mi desarrollo profesional. ahora no se que mas poner .... por que no me deja leer esto. este es el ensayo que le hice a mi hermana. Mi experiencia

  • TAREA.

    sashalpzTAREA Los personajes principales son Susan, Robert y el maestro Susan es una estudiante comprometida, brillante, le interesan sus estudios, se esfuerza por lograr sus objetivos, es una estudiante que investiga, analiza, reflexiona, cuestiona, y sobre todo trata de comprender lo que el profesor expone en la clase, cuando aprende la hace de un modo “académico”, tiene un bagaje de conocimientos relevantes, escucha con atención la clase del profesor y toma lo que le parece

  • Curso Básico En Salud Ocupacional Módulo N°6 Factores De Riesgo Físico-químicos Te Invitamos A Aplicar Los Conocimientos De Este módulo Llevándolos A La Práctica En Tu Empresa, Para Lo Cual Te Sugerimos Las Siguientes Actividades

    jhontazzCurso Básico en Salud Ocupacional Módulo N°6 Factores de Riesgo Físico-químicos Te invitamos a aplicar los conocimientos de este módulo llevándolos a la práctica en tu empresa, para lo cual te sugerimos las siguientes actividades Observa en tu lugar de trabajo los diferentes materiales o sustancias "combustibles y comburentes" presentes, elabora un cuadro donde se relacionen el material o sustancia, la clase de fuego, el tipo y agente extintor. Consulta en Internet la Norma NFPA

  • Tarea.

    REYESpalmaloria........Fue Federico Winslow Taylor (1956 - 1915) quien estudio al factor humano como a la mecánica y a los materiales dentro de un sistema de producción. Se le considera el padre moderno del estudio de los tiempos en Estados Unidos. Hace de la administración una ciencia. Empezó como un operario, escalando posiciones hasta llegar a la gerencia. Empezó su trabajo de tiempos en 1881 y en 1883 desarrolló un sistema basado en el concepto de

  • Aridai 1° Tarea 2 Semestre Tarea De Introc. Al 1 Nivel Encargada El 4 De Febrero

    arooSalud y enfermedad. La enfermedad es universal en la experiencia humana, y es particular a cada cultura. Es decir, todas las culturas desarrollan actividades teóricas (modelos médicos), técnicas (materia médica) y roles (agentes) para enfrentar y tratar de solucionar los problemas relacionados con la enfermedad y la recuperación de la salud (Pedersen, Citarella et al). Salud y cultura se implican mutuamente, los conceptos de salud y enfermedad nos remiten a la cultura y la cultura

  • Las Tareas En Casa

    fiscal23Proyecto Salón Hogar Hábitos de estudio y tarea en casa L os niños no nacen con los hábitos de estudio necesarios para tener éxito en el escuela. Al contrario, tienen que aprenderlos. Frecuentemente los niños comienzan la escolarización sin las habilidades necesarias para que les vaya bien. He aquí algunos consejos que los padres podemos seguir para preparar a nuestros niños para desarrollar y mejorar sus hábitos de estudio. Comienza temprano. Las habilidades para leer

  • Tarea.

    ricardo28to¿Recuerdas que la Asamblea Nacional Constituyente de Francia redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano en 1789? Te lo mencionamos, ya que se trata de un documento cuya relevancia trascendió las fronteras de Francia, pues sus principios fueron asumidos por otros Estados, además de que siguen formando parte de los países con gobiernos democráticos. Parte de sus planteamientos se refieren a la división de poderes, la soberanía, las libertades del hombre

  • PRODUCTO 1 MODULO I RIEB 3 Y 4

    jazzielalejandraINTRODUCCION: Son muchos los problemas sociales que aquejan a nuestro país, diariamente las noticias son desalentadoras en todos los sentidos, la violencia, la pobreza, el alza constante de los precios de productos básicos, pareciera haber muy poca esperanza de salir de esta crisis económica y de valores en el corto o mediano plazo, da tristeza ver el ejercito de jóvenes que se lanzan a los automóviles en los cruceros para ganarse un peso limpiando los

  • Análisis De Dos Tareas Motoras Desde Distintas Perspectivas

    luchicdmAnálisis de dos Tareas Motoras desde distintas Perspectivas Rodrigo N. Tosi. INTRODUCCIÓN Lo que se intentara con este trabajo es realizar un análisis lo mas completo posible de dos tareas motoras, requiriendo para ello del uso de toda la bibliografía posible. Para comenzar realizaremos una descripción de ambas tareas a través de la perspectiva estructural de los movimientos deportivos de Grosser en donde para una mejor comprensión del movimiento se divide a este en procesos

  • Educar Es Tarea De Todos; Familia, Escuela, Comunidad, Sociedad Y Gobierno

    anaolgaargote“ Educar es el camino “ El derecho a la educación de calidad. Subtema ¿Qué políticas públicas integrales se deben implementar para garantizar acciones diferenciadas que atiendan el acceso, la deserción, el rezago y el analfabetismo como sustento de la calidad y equidad educativa? Psicóloga MARIA DEL CARMEN VIZCARRA REYES USAER 125 EDUC. ESPECIAL ZONA ESCOLAR 010 D-I-203 correo electrónico: preciosa_layla@hotmail.com Considerar el perfil del ciudadano del siglo XXI nos debe encauzar a desarrollar nuestras

  • Ensayo Rieb Modulo I

    alexxa2012PLANEACION Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LOS CAMPOS DE EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL Y DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA PRESENTA PROFESOR: OTILIO BERMUDEZ SARMIENTO 24 DE JUNIO DE 2011. INTRODUCCIÓN El presente trabajo nos habla acerca de los productos finales del módulo tres referente a Planeación y estrategias didácticas para los campos de exploración y comprensión del mundo natural y social y desarrollo personal y para la convivencia de la Reforma

  • PORTAFOLIO MODULO I

    EMILIORAMIREZMejoramiento del canal de riego Casablanca Jorge Antonio Figueroa Uriarte jorgefigueroauriarte@gmail.com 1. Resumen ejecutivo 2. Aspectos generales 3. Identificación 4. Formulación 5. Evaluación 6. Conclusiones y recomendaciones 7. Anexos 1. RESUMEN EJECUTIVO 1.1. Nombre del proyecto: “Mejoramiento del Canal de Riego Casablanca – Las Manzanas – Distrito de Namora- Cajamarca - Cajamarca” Objetivo del proyecto: Aprovechamiento de tierras para uso agrícola 1.2. Balance Oferta y Demanda del Servicio: 1.3. Descripción Técnica del Proyecto El presente

  • Tareas Matematicas Discretas

    logan99901. P( ): Si es un entero positivo mayor que 1, entonces > . Podemos expresar esta proposición de la forma p q, siendo p: es un entero positivo mayor que 1. q: > . Por el método de la inducción matemática tomamos como caso base, P(1). La proposición seria p(1): 1 es un entero positivo mayor que 1. (FALSO) Por lo tanto P(0) y P( ) tambien lo seran. En nuestra ejercicio debes demostrar

  • Tarea De Filosofia

    rokaerickIntroducción Este es un resumen hecho de los temas básicos de la filosofía este comprende de hechos verídicos y certeros sobre temas críticos que han sido de gran ayuda a la filosofía actual. Los temas q abordaremos en este resumen son: Introducción a la filosofía, Orígenes e inicios de la filosofía en Grecia, El problema de la naturaleza en Platón y Aristóteles, Y finalmente El problema del hombre en el pensamiento griego. En este también

  • La tarea principal de los sistemas de información

    jhon_thrasherta a los usuarios del Cuadro Básico de Insumos del Sector Salud su óptima utilización. • Incrementar el número de medicamentos incluidos en el Catálogo de Medicamentos Genéricos Intercambiables 4.8 Facilitar el acceso a información confiable y oportuna, así como el desarrollo de la métrica e indicadores para la salud El principal objetivo de los sistemas de información en salud es disponer de información confiable y oportuna para apoyar la toma de decisiones y, en

  • Tarea Psicologia

    comunicacion123Tarea de Psicología El cráneo es la mayor protección del cerebro, al igual que membranas alrededor de ella, lo único malo es que sigue podiendo ser dañada. Cuando el cerebro es afectado, las vidas cambian completamente, pero también existen vidas con historias sobre Milagros y recuperaciones de lesiones. En Japón existe un señor que tiene bastantes libros libros para explicar cambio que tuvo su esposa después de su daño cerebral, que pudo haber sido mortal.

  • PRODUCTOS MODULO 4 RIEB 2011 2 Y 5

    janditaDECIMO SEXTO PRODUCTO ¿EN QUE MEDIDA INVITAN LAS EVALUACIONES REVISADAS EN EL EJERCICIO ANTERIOR A REFLEXIONAR E INTERACTUAR AL ALUMNO, AL MAESTRO Y A FORTALECER EL APRENDIZAJE? A partir de que el hombre ha desarrollado habilidades, surge la necesidad de saber que tanto aprende y hacer mejoras para el bien común, así como, cambiar, adecuar o continuar con determinadas estrategias. Dentro del aprendizaje se utilizara el circuito del habla, todos los conocimientos se van reforzando

  • Tarea De Sociologia

    carolan1976ACTIVIDAD ASIGNATURA: Español General Cat. F. María Luisa Bueso fecha de entrega 8 de febrero Nombre del alumno: CARLA EUGENIA VALLADARES TORRES valor 3% Ficha de Análisis: Instrucciones: Aplique el siguiente análisis a uno de los cuentos leído o video-cuento y realice lo siguiente: Noticia biográfica del escritor: Nombre escritor: Edgard Allan Poe Nacionalidad: Estadunidense Fechas nac: 19/01/1809. Fecha Muerte: 4/10/1849 obras escritas: 1- La Caída de la Casa de Usher. 2- El Cuervo. 3-

  • Tareas De Diciembre Segundo Grado Primaria

    zaby193NOMBRE:...........................................................................NIVEL:.......... FECHA:..................... Al leer esta historia debes completar algunas palabras que faltan. Luego responde a las preguntas. Jonás y Salomé son hermanos y van al mismo colegio. Jonás es un rubiete simpático de grandes ojos saltones. Siempre se le están ocurriendo ideas curiosas o está discutiendo con algún niño. Por ejemplo, ayer mismo.................................... cambiando cromos de una colección de animales con Alfredo. Alfredo es un poco tramposo y a la hora de repartir a veces

  • Tareas Escolares

    CarlosAbraham25mmBASES DE DATOS LOS DATOS: INTRODUCCIÓN Entidades, atributos y valores= sujeto, verbo y predicado (complementos)=Alumne/Año nacimiento/1979 Para caracterizar la información, también hay que considerar el tiempo (cambios). Dominio del atributo: conjunto de valores válidos o legales de éste. Puede aceptar o no el valor nulo. Los atributos que se conciben como aplicaciones inyectivas, se llaman identificadores. El conjunto de atrib. Identificadores, se llama clave. Acceso a los datos: secuencial/directo, y por valor/por posición. Nivel lógico:

  • Actividades 12 A La 22 Modulo 1 Rieb 2012

    chiquitoACTIVIDAD 12 PRINCIPIOS IMPLICACIONESEN LA PRACTICA DOCENTE ELEMENTOS QUE DEBEN SER INCLUIDOS PRINCIPIO 1.1 Centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje - Planear y clasificar al grupo - Conocer - Diversidad Social - Infraestructura - Numero de alumnos - Dotación de materiales - Alimentación - Uso de las TIC celular, micrófono, apoid, calculadora y cámara fotográfica PRINCIPIO 1.4 Trabajar en colaboración para construir el aprendizaje - Proporcionar la inclusión -

  • Actividad Integradora 1 módulo 3

    ClaudiaLauraCAMPO DISCIPLINAR: COMUNICACIÓN PROPÓSITO: Logar que el estudiante comprenda la importancia de la comunicación en su contexto social. Competencia Disciplinar Objeto de intervención en relación a la Competencia (s) a desarrollar Proceso/objeto o (tema) que atiende por contenido desarrollado en la unidad de aprendizaje Subproductos o producto que evidencia el proceso y el nivel de logro de la competencia 1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto,

  • Mejores Tareas

    anahimissbalanASEPSIA Es el conjunto de procedimientos terapéuticos encaminados a preservar el organismo de gérmenes infectivos. OBJETIVOS - Evitar infecciones o re infecciones - Impedir la prolongación de enfermedades - Destruir gérmenes patógenos - Brindar medidas preventivas al individuo, a la familia y a la comunidad. CLASIFICACION Se clasifica en Asepsia Medica y Asepsia Quirúrgica Asepsia Medica. Se refiere a todas las practicas que permiten reducir la transmisión de microorganismos productores de enfermedades de una persona