Teoría De Los Test Y Fundamentos De Medicion ensayos gratis y trabajos
Documentos 701 - 750 de 54.042 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
TEORIA DEL ESTADO.
TEORIA DEL ESTADO Estado (teoría del estado) en relación con el derecho lo podemos ver tomando en cuenta la Tridimensionalidad: normas, hecho, valor Función: existe para satisfacer necesidades de una sociedad regula conductas por medio de normas para proteger los intereses primigenios si la sociedad esta organizada constituirá un estado esta es la relación con el derecho teoría: estudio científico de algo, recopilación de principios generales, estudio de carácter doctrinario (se estudia una serie de
Enviado por karlipani / 10.011 Palabras / 41 Páginas -
Patrones De Medicion
Unidad 1. Patrones de Medición Resultados de aprendizaje 1.1: A. Identificación de magnitudes -Magnitudes Fundamentales: Las magnitudes fundamentales son aquellas magnitudes físicas que, gracias a su combinación, dan origen a las magnitudes derivadas. Tres de las magnitudes fundamentales más importantes son la masa, la longitud y el tiempo pero en ocasiones en física también nos pone como agregadas a la temperatura, la intensidad luminosa, la cantidad de sustancia y la intensidad de corriente. -Magnitudes Derivadas:
Enviado por Brianna / 632 Palabras / 3 Páginas -
Teoria Sobre El Origen De La Vida
Teorías sobre el origen de la vida HOY EN DIA LA INTRIGA DE CÓMO SE ORIGINO LA VIDA NO A SIDO RESUETA, ES UN TEMA DE GRAN INTRIGA PRINCIPALMENTE ENTRE LAS MATERIAS RELACIONADAS A LAS CIENCIAS NATURALES, O COMO EN NUESTRO CASO LA BIOLOGIA. ACONTINUACION VEREMOS UNAS CUANTAS TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA. Panspermia Es la hipótesis que sugiere que las Bacterias o la esencia de la vida prevalecen diseminadas por todo el
Enviado por hectorlopez13 / 548 Palabras / 3 Páginas -
ENSAYO SOBRE LOS FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION
ENSAYO SOBRE LOS FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION INTRODUCCION Empiezo el presente trabajo mencionando que las Ciencias de la Educación son un conjunto de disciplinas que estudian, describen, analizan y explican los fenómenos educativos en sus múltiples aspectos. La educación es un fenómeno complejo que tiene lugar en todos los ámbitos de la sociedad diferentes disciplinas de las Ciencias Sociales y Humanas como la Sociología, Derecho, Psicología, Ciencia Política, Historia, Economía, Filosofía; realizan abordajes y estudios
Enviado por BEBONA / 1.278 Palabras / 6 Páginas -
Teoria De Lamarck
TEORIA EVOLUCIONISTA DE LAMARCK La teoría evolucionista de Lamarck se publicó en 1809. Contradecía las teorías anteriormente dichas sobre el origen de los seres vivos. Proponía, pues, que las especies actuales son el resultado de un largo proceso de cambio que han experimentado todos los seres vivos. Lamarck explicaba mediante el siguiente ejemplo su teoría: “Los antepasados de la jirafas debían de ser similares a los antílopes actuales. Hace millones de años, algunos individuos se
Enviado por zugeziithap / 485 Palabras / 2 Páginas -
TEORIA EVOLUCIONISTA DE LAMARCK
TEORIA EVOLUCIONISTA DE LAMARCK La teoría evolucionista de Lamarck se publicó en 1809. Contradecía las teorías anteriormente dichas sobre el origen de los seres vivos. Proponía, pues, que las especies actuales son el resultado de un largo proceso de cambio que han experimentado todos los seres vivos. Lamarck explicaba mediante el siguiente ejemplo su teoría: “Los antepasados de la jirafas debían de ser similares a los antílopes actuales. Hace millones de años, algunos individuos se
Enviado por zugeziithap / 485 Palabras / 2 Páginas -
Teoria De La Celula
Cronología: LA CELULA 1600 Generación espontánea: los gusanos y otros organismos considerados "simples" se generan espontáneamente. 1665 Robert Hooke: Construyó un microscopio y observó que los tejidos vegetales estaban formados por pequeñas cavidades, las cuales llamaron células (celdas). 1668 Francisco Redi no estaba de acuerdo con la generación espontánea y concluyó que la aparición de gusanos en la carne en descomposición era debida al transporte de larvas en les patas de las moscas. 1676 Antonio
Enviado por yarttzi / 919 Palabras / 4 Páginas -
Escenas Que Representan La Teoría Conductista.
La escena conductista de la película es cuando se le aplica a Alex, el protagonista, una inyección (estímulo incondicionado) que da como respuesta incondicionada un malestar estomacal en el momento que se le presentan imágenes de violencia y sexo, todo esto acompañado por la Novena Sinfonía de Beethoven. De esta manera el objetivo era asociar la violencia con el malestar estomacal, este procedimiento se repitió durante una determinada cantidad de días con el fin de
Enviado por danyt / 1.656 Palabras / 7 Páginas -
Modelos Y Teorias De La Comunicacion
Si bien es cierto que la comunicación es quizá el proceso fundamental que permitió el desarrollo social del hombre a través de los signos y el lenguaje, el estudio de ella es relativamente nuevo. Aunque ya los griegos hablaban de la retórica y planteaban un modelo de comunicación muy elemental, las investigaciones más profundas sobre la comunicación se elaboraron durante el siglo XX. Para muestra, se cita a Wilbur Schramm, que en su texto La
Enviado por carlaxacur / 2.951 Palabras / 12 Páginas -
Fundamentos De Derecho
UNIDAD I NORMAS DEL DERECHO Aceptaciones, Distinción y características de las normas. 1.2.1 Concepto de Normas. 1.2.2 Clasificación de Normas. 1.2.3 Concepto de Normas Jurídicas. 1.2.4 Bilateralidad. 1.2.5 Heteronomía. 1.2.6 Exterioridad. 1.2.7 Coercibilidad. FORMAS O USOS QUE SE LE DA A LA PALABRA DERECHO Derecho como Justicia.- cuando la conducta esta apegada o es acorde con lo que dispone el sistema Jurídico. Justicia.- dar a cada quien lo que le corresponde según sus actos. Derecho
Enviado por mizanin / 10.225 Palabras / 41 Páginas -
Teoria Comprensiva
Es la teoría que resalta la importancia de no tratar al ser humano como robot, destaca que en todo individuo existen aspectos que lo hacen distinto a los demás, por tanto, en el estudio de los fenómenos sociales intervienen aspectos subjetivos, como los valores, que se deben considerar para explicar un fenómeno, interpretarlo y comprenderlo. El representante principal de la teoría comprensiva es Max Weber. Max Weber nace el 21 de Abril de 1864 en
Enviado por kkazul / 293 Palabras / 2 Páginas -
Teorias Psicolinguistica Y Sociolinguistica
TEORÍA SOCIOLINGÜÍSTICA DE VIGOTSKY Vygotsky (1978) destacó el valor de la cultura y el contexto social, que veía crecer el niño a la hora de hacerles de guía y ayudarles en el proceso de aprendizaje. Vygotsky (1962, 1991) asumía que el niño tiene la necesidad de actuar de manera eficaz y con independencia y de tener la capacidad para desarrollar un estado mental de funcionamiento superior cuando interacciona con la cultura (igual que cuando interacciona
Enviado por pamelachu / 764 Palabras / 4 Páginas -
Fundamentos De Investigacion
La ingeniería es ya una antigua profesión cuyas áreas de aplicación se han ido ampliando con velocidad creciente, en concomitancia con la expansión experimentada por la tecnología, en especial a partir de la Revolución Industrial. En este punto se hace necesario distinguir entre tecnología e ingeniería. La tecnología es el conjunto ordenado de conocimientos, informaciones, técnicas específicas, instrumentos y medios físicos y lógicos que posibilitan la producción de bienes y servicios. Pero este amplio y
Enviado por dj_moy936 / 465 Palabras / 2 Páginas -
La Fisica Y La Medicion
Inducción: La física y la medición Mecánica La física se basa y tiene como fundamento el entender lo básico del universo, hace parte de esta ciencia como base la astronomía, química y geología. La física es más que una rama de las ciencias físicas: es la más fundamental de las ciencias. Estudia la naturaleza de realidades básicas como el movimiento, las fuerzas, energía, materia, calor, sonido, luz y el interior de los átomos. Tiene contenido
Enviado por vivibonita_3027 / 601 Palabras / 3 Páginas -
Fisica Mediciones
MEDICIONES PARTE I OBJETIVO: Realizar mediciones de longitud, masa y tiempo valorando en cada caso los errores absolutos, relativos y porcentuales. MATERIAL EMPLEADO: • REGLA GRADUADA • BASCULA GRANATARIA • RIEL • BALIN O CANICA • CRONOMETRO INTRODUCCION TEORICA: En las ciencias experimentales se reúnen datos, los cuales en su mayoría son datos cuantitativos, lo que significa que se derivan de mediciones. Cuando se realiza cualquier medición científica, es necesario considerar que se puede cometer
Enviado por coco123 / 614 Palabras / 3 Páginas -
La teoría del discurso de Rober Alexy
Universidad Autónoma de Querétaro Soriano Maldonado Jimena “teoría del discurso de Robert Alexy” La teoría del discurso de Rober Alexy Principios fundamentales de la teoría del discurso de alexy La teoría del discuso como formulación y justificación del sistema de reglas jurídicas adquieren una especial relevancia de la teoría del derecho En esta interdependecia se combinan los aspectos ideales y no constitucionales de la racionalidadpracticas con los de tipo institucional y real, para entender esto
Enviado por jimena703 / 785 Palabras / 4 Páginas -
Importancia y necesidad de las mediciones
Importancia y necesidad de las mediciones Introducción La metrología como ciencia y la Necesidad e importancia de las mediciones. “El hecho de conocer la operación de un instrumento no implica una medición adecuada.” Metrología Metrología. Es la ciencia de las mediciones. Deriva del griego “metrón” medida y “logos” lógica. Sus elementos clave son: El establecimiento de estándares de medición que sean internacionalmente aceptados y definidos El uso de equipo de medición para correlacionar
Enviado por marko123 / 1.348 Palabras / 6 Páginas -
Teoria Cuantica
Mecánica cuántica Imagen ilustrativa de la dualidad onda-partícula, en el cual se puede ver cómo un mismo fenómeno puede tener dos percepciones distintas. La mecánica cuántica[1] [2] es una de las ramas principales de la física, y uno de los más grandes avances del siglo XX para el conocimiento humano, que explica el comportamiento de la materia y de la energía. Su aplicación ha hecho posible el descubrimiento y desarrollo de muchas tecnologías, como por
Enviado por alex7521 / 2.745 Palabras / 11 Páginas -
Teoria Y Dinamica De Grupo
La conquista de la Península Ibérica (Hispania para los romanos) por parte de Roma es un proceso largo (218 a.C.-19 a.C.), pero con amplios periodos de inactividad militar, que abarca los dos últimos siglos de la República. Conforme avanza el proceso conquistador, y sobre todo al finalizar éste, los pueblos indígenas irán asimilando en mayor o menor medida la romanización. La romanización es el conjunto de valores económicos, sociales, políticos, administrativos, culturales, religiosos, etc. que
Enviado por fnoyola / 884 Palabras / 4 Páginas -
Teoría De Enfermería
Introducción a la Teoría de la Enfermería: Historia, Terminología y Análisis. undefinedundefined HISTORIA: Empieza con Florence Nightigale. Fue ella quien concibió a las enfermeras como un colectivo de mujeres, formadas en un momento en que las mujeres no estaban formadas ni desempeñaban trabajo alguno en servicios públicos. Las actividades pioneras de Nightingale en la práctica enfermera y sus escritos posteriores sobre enfermería sirvieron de guía para establecer escuelas de enfermería en Estados Unidos a principios
Enviado por madoja / 1.429 Palabras / 6 Páginas -
Teoría Cuantíca Y Estructura Atómica
UNIDAD I - Teoría Cuantíca y Estructura Atómica 4 • Base experimental de la Teoría Cuantíca • Radiación del Cuerpo Negro y Teoría de Planck • Efecto Fotoeléctrico • Espectros de Emisión • Teoría Atómica de Bohr • Aplicación de la Teoría de Bohr: Teoría Atómica de Sommerfield • Estructura Atómica • Principios de Dualidad (comportamiento del electrón: partícula-onda). Postulado De Broglie • Principios de Incertidumbre de Heisenberg • Ecuación de Onda de Schrödinger •
Enviado por juegas1 / 2.744 Palabras / 11 Páginas -
Fundamentos De La Reforma
RIEB MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE LA REFORMA PRODUCTO 2. RESPONDA EN TORNO A LAS PREGUNTAS DE LA ACTIVIDAD 6 A LA 10 1.- ¿ES POSIBLE DISEÑAR ACTIVIDADES PARA EL AULA INSPIRADAS EN UNA VISIÓN COMPLEJA QUE PERMITAN UNA EDUCACIÓN MÁS INTEGRAL? Si es posible, siempre y cuando el contexto y las circunstancias sean favorables para el buen desarrollo de las clases, los docentes debemos hacer que el alumno piense y reflexione sobre el tema que
Enviado por Norma04 / 567 Palabras / 3 Páginas -
Hans Kelsen: “Teoría Pura del Derecho”
Filosofía del Derecho:Hans Kelsen: “Teoría Pura del Derecho”: Hans Kelsen (1881/ 1973).- Según la teoría kelseniana de la jerarquía de las normas a “peldaños” la validez de cada norma vendría sustentada por la existencia de otra norma de rango superior y, así, sucesivamente. Este proceso no puede ser infinito y, para ello, debe existir una norma hipotética (ficticia) fundamental (la llamada Grundnorm). Cualquier norma jurídica no podría considerarse aisladamente sino como parte integrante de un
Enviado por fernando708 / 718 Palabras / 3 Páginas -
Teoría Conductista Y Teoria Cognoscitiva
TEORIA CONDUCTISTA Conductismo. Se denomina así a la teoría del aprendizaje animal y humano que se focaliza solo en conductas objetivas observables, descartando las actividades mentales que ocurren por estos procesos. Los conductistas definen el aprendizaje solo como la adquisición de nuevas conductas o comportamientos. La teoría conductista se desarrolla principalmente a partir de la primera mitad del siglo XX y permanece vigente hasta mediados de ese siglo, cuando surgen las teorías cognitivas. La teoría
Enviado por SofiaRomina / 540 Palabras / 3 Páginas -
Teoria Del Desarrollo Humano
1.1 TEORIA DEL DESARROLLO HUMANO El desarrollo y, en general, la vida del ser humano se desenvuelve a través de sucesivas etapas que tienen características muy especiales. Cada una de ellas se funde gradualmente en la etapa siguiente. Sin embargo, no hay un acuerdo unánime para determinar cuántas y cuáles son esas etapas. Tampoco se puede decir cuándo comienza exactamente y cuándo termina cada etapa, pues en el desarrollo influyen diversos factores individuales, sociales y
Enviado por sussiiesalazar / 662 Palabras / 3 Páginas -
Test sobre el dilema etico
Test sobre el dilema etico Que harías vos en esta situación: José es dueño de una agencia inmobiliaria y está ayudando a una señora a organizar y vender los artículos del hogar de su difunta hermana. Al dar un vistazo a la chimenea, encuentra dos cajas viejas. Cuando abre una de ellas, no puede creer lo que ve: rollos de billetes de 100 dólares envueltos en papel de aluminio: ¡un total de 82.000 dólares en
Enviado por blanco / 755 Palabras / 4 Páginas -
Teorías que existen sobre los primeros pobladores o habitantes en América
ENSAYO: Para comenzar el ensayo hablaremos sobre las principales teorías que existen sobre los primeros pobladores o habitantes en América. Para hablar de teorías primero se tiene que saber de donde provienen, la cual se nos explica que son restos líticos y óseos que los arqueólogos buscan insistentemente que puedan dar pistas sobre la historia inicial de los pobladores de América. La más conocida teoría es la Asiática de Alex Hrdlicka que dice que fueron
Enviado por ernestoquinteros / 1.955 Palabras / 8 Páginas -
Medición Del Desempeño Dimensión Interna Y Externa.
INTRODUCCIÓN El desempeño de los empleados es la piedra angular para desarrollar la efectividad y el éxito de una compañía, por esta razón hay un constante interés de las empresas por mejorar el desempeño de los empleados a través de continuos programas de capacitación y desarrollo. En años recientes, la administración del desempeño ha buscado optimizar sus recursos humanos para crear ventajas competitivas. En vista que el desempeño es una variable importante en el desarrollo
Enviado por ivan_Cas07 / 4.608 Palabras / 19 Páginas -
Medicion Y Mejoramiento De La Productividad
INDICE DE MEDICION Y MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD I UNIDAD. ANTECEDENTES Y CONCEPTOS DE LA PRODUCTIVIDAD 1.1 Antecedentes Y Conceptos 1.1.1 Importancia de la productividad 1.1.2 Que es la productividad 1.1.3 Que es la Ingeniería Industrial 1.1.4 Cuando y donde se origina el concepto de Productividad 1.1.5 Factores internos y externos que afectan la productividad 1.1.6 Como podemos mejorar la Productividad (tres enfoques de productividad) 1.1.7 Índice de Productividad 1.1.8 Definiciones básicas de productividad 1.2
Enviado por joelsant / 10.448 Palabras / 42 Páginas -
Test Terman Merrill
Test Terman-Merril. Ensayos Gratis: Test Terman-Merril. Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 50.000 documentos. Enviado por: Stella 21 marzo 2011 Tags: Palabras: 1832 | Páginas: 8 Views: 1 Imprimir Documento Test Terman-Merril.Leer Ensayo Completo Suscríbase ... ctos y se conoce que la prueba es originaria de los Estados Unidos de Norteamérica, y se empezó a difundir en la República Mexicana por medio de la Ciudad de Monterrey, N.L. Esta prueba de papel
Enviado por LORENAPAM / 455 Palabras / 2 Páginas -
Teoria Del Estado
1).- Describa que es teoría del estado o que entendió por teoría del estado? R: Teoría del Edo. Es una rama de la teoría de la política que estudia el origen, la constitución y la estructura del Edo. Su fundamentación teórica y su significado. 2).- Que entendió por orden jurídico? R: La necesidad de creación de un orden normativo de la conducta y de la estructuración del grupo social, mismas reglas de conducta que forman
Enviado por raymundochoa / 1.557 Palabras / 7 Páginas -
Las 4 Teorias Del Cambio Social
1. El cambio social: conceptos básicos Se puede definir el cambio social como las transformaciones de las condiciones de vida de los grupos humanos, de su estructura y de su sistema de valores. Cuando se analiza un proceso de cambio social es preciso responder a ciertas preguntas: ¿qué es lo que cambia? ¿Cómo cambia? ¿Cuál es el ritmo de cambio? ¿En qué dirección se produce? ¿Cuáles son los factores objetivos y subjetivos del cambio? Así,
Enviado por aquino / 4.040 Palabras / 17 Páginas -
UNA TEORIA PARA LA EDUCACION. HACIA UNA INVESTIGACION EDUCATIVA CRÍTICA.
LA TEORIA DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA EN: UNA TEORIA PARA LA EDUCACION. HACIA UNA INVESTIGACION EDUCATIVA CRÍTICA. La práctica es una forma de poder; una fuerza que actúa tanto a favor de la continuidad social como del cambio social que , aunque compartida con otros y limitada por ellos, siguen estando, en gran medida, en manos de los profesores. Wilfred Carr. Hace tres aportaciones importantes para entre la relación que hay entre la teoría y
Enviado por LAUABREO / 1.355 Palabras / 6 Páginas -
Teoria Economica
TEORÍA ECONÓMICA CUESTIONARIO # 1 INTRODUCCIÓN 1.- ¿Qué son los hechos Económicos? R: Son lo que se relacionan con actividades que los hombre desarrollan, no aisladamente, si no como miembros de grupos humanos, lo cual nos autoriza a calificarlos de sociales… que los mismos hombres despliegan en sus esfuerzos para preocuparse medios de satisfacción que no pueden allegarse de manera gratuita;… se trata de hechos cuantificables, mediales y reducibles a números; éstos pueden agruparse en
Enviado por gonsis / 1.342 Palabras / 6 Páginas -
Teoria General De Un Sistema
INTRODUCCION En este trabajo hablaremos de la teoría general de sistemas, así como su definición y clasificación, estrategias y etapas del ciclo de vida, misma que trabajaremos durante este semestre, y espero que en este trabajo estén resueltas todas las dudas, y aclararlas. DEFINICION: Es un método: que nos permite unir y organizar los conocimientos con la intención de una mayor eficacia de acción. Engloba la totalidad de los elementos del sistema estudiado así
Enviado por coraima / 1.913 Palabras / 8 Páginas -
Test De La Figura Humana
HOJA DE CORRECCIÓN DEL TEST DIBUJO DE LA FIGURA HUMANA (E.M. Koppitz) Diseño: José Mª Pozo Ruiz. E.O.E.P. COSLADA. 2005 Nombre y apellidos__________________________________ F. Nacimiento_____________Edad: ____ años. ____meses Colegio: ____________________________ Nivel escolar:___________________ Fecha de aplicación: _____________ Aplicación: “Dibuja una persona entera.” El test es una forma de comunicación, al ser a petición y en presencia del examinador (difiere del dibujo en otros contextos). La estructura del dibujo está determinada por el nivel de maduración del
Enviado por darla / 2.008 Palabras / 9 Páginas -
Teoria Critica
Aspectos Generales. Partimos de dos premisas generales: La Teoría Crítica de la Educación es una construcción teórica, referida al ámbito de los fenómenos educativos que recoge los presupuestos filosóficos de la Teoría Crítica e intenta reflejarlos en la práctica educativa. Esta relación no es una relación jerárquico-impositiva de la teoría hacia la práctica, sino una relación dialéctica. Buscar una coherencia entre las formas de entender el mundo, la sociedad, el sujeto... que sirva de referente
Enviado por inesmaria / 3.126 Palabras / 13 Páginas -
Fundamentos Para La Administración De Medicamentos
TALLER SEMANA 2 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral anterior o
Enviado por miensu / 308 Palabras / 2 Páginas -
Teorias De Libertad
Teoría Principal Exponente (autor) "Según su teoría, ¿el hombre es libre?" Razones (justificación) El Libre Arbitrismo - El hombre SI es libre "- La acción depende de él, después de haber cotejado dos o más posibilidades de actuar. - Se decide por una en forma libre y de acuerdo con su conciencia moral inclinándose por lo bueno y dejando de lado lo malo o decidiéndose por lo malo y dejando de lado lo bueno." El
Enviado por Alexgaba / 394 Palabras / 2 Páginas -
Teoria De Carl Jung
Teoría de la personalidad de Carl Jung. La teoría de Jung es dividida básicamente en tres partes: EL YO.- Definida como la mente consiente EL INCONSCIENTE PERSONAL.- Todo lo no presente en la consciencia EL INCONSCIENTE COLECTIVO.- Nuestra “Herencia psíquica” es el conocimiento con el que naces y compartes, pero que nunca somos plenamente consciente de ello. Por ejemplo: lo que llaman amor a primera vista, el deja vu y reconocimiento inmediato de símbolos y
Enviado por mercadotecnista / 554 Palabras / 3 Páginas -
TEORÍAS GRAMATICALES Y ANÁLISIS SINTÁCTICO
TEORÍAS GRAMATICALES Y ANÁLISIS SINTÁCTICO En los últimos años, los estudios lingüísticos, han reflejado notables cambios dentro de la gramática, todo este proceso de cambio se debe acorde al tiempo, pues es de suma importancia que conforme el tiempo avanza, la gramática vaya actualizándose para que la educación sea mas fácil de apreciarla, sin embargo la gramática no deja de estar ligada a un viejo principio que nos dice que la gramática (Jesús Tusón, 1981):
Enviado por lezit / 836 Palabras / 4 Páginas -
Teoria Del Estado Herman Heller
La Teoría del Estado de Hermann Heller Ensayo sobre la actualidad de la obra de Heller, setenta años después de su publicación, a la luz de los principios políticos del materialismo filosófico Setenta años después de la publicación de la Teoría del Estado de Hermann Heller{1} pretendemos, al hilo de una recensión crítica, subrayar la actualidad de sus propuestas, sopesar la pertenencia de sus planteamientos y discutir el alcance de sus conclusiones, todo ello bajo
Enviado por guerrerowilson / 8.316 Palabras / 34 Páginas -
La Teoria De Los Sistemas
La Teoría de los Sistemas Introducción En esta sección, se describe lo que es la teoría general de los sistemas con el propósito de ir profundizando en los conceptos para poder entender lo que son los sistemas de información. Es importante conocer una serie de conceptos básicos para poder entender a detalle lo que son los sistemas de información, los cuales se describen a detalle en esta unidad. Es importante aclarar que no se van
Enviado por cesia / 2.602 Palabras / 11 Páginas -
Resumen De Teoria Del Derecho Procesal
TEORIA DEL DERECHO PROCESAL. Proceso. Conjunto de etapas progresivas para llegar a una solución. *DEMANDA-(ofrecen pruebas) *CONTESTACION – (ofrecen pruebas) *PRUEBAS (etapa probatoria) *219,221, ALEGATOS, SENTENCIA, 2da. Instancia o apelación, amparo. PRESCRIPCION Y CADUCIDAD. Prescriben las acciones y caducan las instancias y los juicios. PRESCRIPCION. Es la pérdida de un derecho por el transcurso del tiempo, es decir, por no haber hecho valer la acción (demandado) en el término estipulado de la ley. ALEGATOS. Es
Enviado por maricelave / 1.554 Palabras / 7 Páginas -
Resumen De Teoria Del Derecho Procesal
TEORIA DEL DERECHO PROCESAL. Proceso. Conjunto de etapas progresivas para llegar a una solución. *DEMANDA-(ofrecen pruebas) *CONTESTACION – (ofrecen pruebas) *PRUEBAS (etapa probatoria) *219,221, ALEGATOS, SENTENCIA, 2da. Instancia o apelación, amparo. PRESCRIPCION Y CADUCIDAD. Prescriben las acciones y caducan las instancias y los juicios. PRESCRIPCION. Es la pérdida de un derecho por el transcurso del tiempo, es decir, por no haber hecho valer la acción (demandado) en el término estipulado de la ley. ALEGATOS. Es
Enviado por maricelave / 1.554 Palabras / 7 Páginas -
Resumen De Teoria Del Derecho Procesal
TEORIA DEL DERECHO PROCESAL. Proceso. Conjunto de etapas progresivas para llegar a una solución. *DEMANDA-(ofrecen pruebas) *CONTESTACION – (ofrecen pruebas) *PRUEBAS (etapa probatoria) *219,221, ALEGATOS, SENTENCIA, 2da. Instancia o apelación, amparo. PRESCRIPCION Y CADUCIDAD. Prescriben las acciones y caducan las instancias y los juicios. PRESCRIPCION. Es la pérdida de un derecho por el transcurso del tiempo, es decir, por no haber hecho valer la acción (demandado) en el término estipulado de la ley. ALEGATOS. Es
Enviado por maricelave / 1.554 Palabras / 7 Páginas -
TEST DE INTELIGENCIA EMOCIONAL
Test de Inteligencia Emocional Este sencillo test nos revelara cuales son nuestras capacidades y nuestro grado de Inteligencia Emocional. Los criterios de evaluación corresponden a un escala realizada con los 5 puntos mencionados en las conclusiones de la monografía. 1. Estás en un avión y de repente golpea una gran turbulencia y el avión comienza a sacudirse de un lado al otro. ¿Qué harías? Continuarías leyendo el libro o la revista que tenías, o seguirías
Enviado por Pamy / 1.002 Palabras / 5 Páginas -
1. Fundamentos De Sistemas De Información De Mercadotecnia
Sistemas de información de mercadotecnia. 1. Fundamentos de Sistemas de información de Mercadotecnia 1.1 Conceptos. Un sistema de información de mercadotecnia (SIM) consta de personal, equipo y procedimientos para reunir clasificar, analizar, evaluar y distribuir información necesaria, oportuna y exacta para aquellos que toman decisiones de mercadotecnia. Subsistemas del SIM de la empresa. 1. Sistemas de registros internos Proporciona información sobre resultados. - información sobre pedidos - información sobre ventas - información sobre precios -
Enviado por lizbed / 407 Palabras / 2 Páginas -
Fundamentos Filosoficos Del Sistema Educativo En México
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS DEL SISTEMA EDUCATIVO DE MEXICO OPTIMISMO El término "optimismo" surge del latín "optimum": "lo mejor". El término fue usado por primera vez para referirse a la doctrina sostenida por el filósofo alemán Gottfried Wilhelm Leibniz en su obra Ensayos de Teodicea sobre la bondad de Dios, la libertad del hombre y el origen del mal (Amsterdam, 1710), según la cual el mundo en el que vivimos es el mejor de los mundos posibles.
Enviado por C4RL05V / 1.098 Palabras / 5 Páginas -
Diseño Y Aplicación Del Test De Habilidades
RESUMEN Se exponen las características internacionales de los procesos de selección para la admisión a la educación superior según la evaluación de conocimientos y habilidades que deben poseer los aspirantes y el enfoque más actual, la evaluación de cualidades personales, por el compromiso y la entrega que se espera de los egresados de la carrera de Medicina, identificadas como "vocación de servicio" y expresadas desde la propia elección de la profesión. Se resume el proceso
Enviado por metalin / 3.099 Palabras / 13 Páginas