ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Colaborativo 1 2014

Buscar

Documentos 801 - 850 de 787.924 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Trabajo Colaborativo 3 Microprocesadores Y Controladores

    normandy1INTRODUCCIÓN Con la llegada de la revolución económica y social, se hacen necesario tecnificar los diferentes procesos que hacen parte de nuestra cadena de consumo en las sociedades. Aun más cuando la creciente demanda ejerce una gran presión por obtener productos a bajo costo y en el menor tiempo posible. De esta forma, el presente proyecto pretende dar solución a las problemáticas originadas en el proceso de sistematización de unos tanques de almacenamiento de fluidos;

  • TRABAJO COLABORATIVO ETAPA I.

    cllp4. Realice una evaluación histológica de la piel. Que tejidos se comprometieron en el accidente de Don Pedro y cuáles son sus características? Don pedro tuvo fractura de Grado II. Se produce la rotura parcial del ligamento, aparece dolor moderado acompañado de una inestabilidad articular leve. Existe hinchazón y dificultad para la deambulación «de puntillas». El sujeto camina en posición antiálgica, y los signos y síntomas son más evidentes. Se ha producido la rotura del

  • Trabajo Colaborativo 3

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES CURSO PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR PSICOLOGIA GRUPO 102604_92 JOSE GIRALDO ROSERO GUERRERO Código 98370940 FRANCISCO ARNULFO JARAMILLO ROSERO Código 98364912 JOSE DARLING CASTILLO Código 88141638 TUTOR GUALDRON ROSMIRA MEDELLIN- ANTIOQUIA Noviembre de 2014 INTRODUCCION Cada día el mundo se va moviendo a un ritmo acelerado, las personas están cambiando la manera en que escogen sus elementos de trabajo para el estudio. El uso

  • TRABAJO COLABORATIVO 3 FUNDAMENTOS DE MERCADEO

    hevan30INTRODUCCIÓN En el documento podemos encontrar un análisis detallado de las características comerciales de la empresa Postobón S.A donde pudimos observar como la empresa ha desarrollado cada uno de los elementos que componen las 4p´s teniendo en cuenta los cambios que se han presentado en los enfoques del mercadeo moderno. En el mercadeo moderno para la empresa lo más importante son la necesidades del cliente por este motivo varían los productos y servicios que ofrecen

  • Trabajo Colaborativo 2 Gestión De Personal

    TRABAJO COLABORATIVO N° 2 GESTION DE PERSONAL TUTORA: YUDITH CAICEDO DOMINGUEZ Presentado por: LILIANA PAOLA SALGADO MORENO GRUPO 102012_132 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD NOVIEMBRE 2013 POLÍTICAS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO La política para la evaluación de desempeño de la empresa son las siguientes: La evaluación del personal en la empresa Maravillas Boyacenses propenderá por la promoción de todo su personal, buscando la idoneidad de los empleados para cada cargo en cuanto

  • INNOVACIÓN, TRABAJO COLABORATIVO Y COMPROMISO SOCIAL

    heribertoqaINNOVACIÓN, TRABAJO COLABORATIVO Y COMPROMISO SOCIAL. Los que vivimos en los países industrializados estamos inmersos en la llamada sociedad de la información. Según el diccionario una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información juegan un papel importante en las actividades sociales, culturales y económicas. La sociedad de la información es vista como la sucesora de la sociedad industrial y últimamente está

  • TRABAJO COLABORATIVO 2 DE LÓGICA MATEMATICA

    AmericaMezaACT.10 TRABAJO COLABORATIVO 2 ALGEBRA Y TRIGONÓMETRÍA ANÁLITICA AMÉRICA LIDUEÑA MEZA COD. 32.612.763 Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y NEGOCIOS “ECACEN” ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Bogotá, Octubre 27 de 2014 INTRODUCCIÓN. Con este trabajo colaborativo 2 se trataran temas relacionados con los conceptos básicos de trigonometría, rango y dominios de funciones, demostraciones de identidades, relaciones trigonométricas, entre muchos otros conceptos. Se dará solución a problemas planteados

  • Trabajo Colaborativo 1_ lógica Matemáticas

    marcelitaRCLÓGICA MATEMATICA TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 1 LINDA DAYANA ORTIZ 1090421120 LINA MARCELA RAMIREZ CARVAJAL 1091803305 MONICA LORENA GIRALDO 1088269023 GRUPO: 90004_353 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 2014 INTRODUCION En el curso de lógica matemática los estudiantes debemos cumplir con una serie de competencias, donde se destaque la capacidad para construir razonamientos deductivos e inductivos, que de esta manera le permitan verificar hipótesis, esto con el fin de generar un ambiente donde se puedan proponer

  • Trabajo Colaborativo

    EPISTEMOLOGIA TRABAJO COLABORATIVO 2 JUAN DAVID REIAN RAMIREZ Código. 1081154765 Grupo: 100101_196 TUTOR: Daniel Alberto zapata. PSICOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD- cede: Valledupar AGOSTO 2014 CONTENIDO • INTRODUCCION………………………………………………………………. 3 • JUSTIFICACION………………………………………………………………… 4 • ¿CUÁL HA SIDO LA EVOLUCIÓN TANTO POSITIVA COMO NEGATIVA QUE HA TENIDO EL ESTUDIO DE LA EPISTEMOLOGÍA EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS?..........................................................................5 • CONCLUCIONES………………………………………………………………7 • BIBLIOGRAFIAS……………………………………………………………….8 INTRODUCCION Epistemología significa literalmente "saber acerca del conocimiento" (episteme = conocimiento; logos = saber).

  • Trabajo Colaborativo 3

    jcesarm35Apreciados estudiantes cordial saludo Les envío en archivo adjunto algunas recomendaciones para el trabajo colaborativo 3 , las cuales que se encuentran en la guía de aprendizaje en las páginas 21 y 22 Esta actividad se desarrolla en el Entorno de Aprendizaje Práctico- Postarea- Trabajo colaborativo 3 El objetivo de esta actividad es desarrollar habilidades y destrezas en la interpretación y planteamiento de problemas de genética aplicando las leyes de Mendel Procedimiento 1.1 Hacer lectura

  • TRABAJO COLABORATIVO 2 LOGISTICA

    soltero0218INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo se analizará la importancia de la Logística integral en las organizaciones actuales, realizando una inspección a los conceptos que la definen y su evolución a través de la historia de la humanidad. Para lograr lo anterior se realizó de manera individual un mapa de ideas que luego se pasó a escoger el más apropiado por consenso. Dentro del desarrollo de este proceso, encontramos por medio de la lectura de un

  • Trabajo Colaborativo 1 Visual

    acastropar1. Declarar por lo menos 4 variables de distinto tipo que puedan ser utilizadas en Visual. Net 2. Explique para que se utiliza la función MID Función Mid La sintaxis de la función Mid es "NuevaCadena= Mid (ViejaCadena, S, L)", donde "S" es el punto de inicio de la cadena, y es igual a uno, y "L" es el número de caracteres que deseas extraer de "ViejaCadena". El resultado se coloca en la variable "NuevaCadena".

  • Trabajo Colaborativo Unidad II

    edwinvrgTRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 2 APORTE PARA EL TRABAJO GRUPAL FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION JENITH MARGOTH PARRADO BELTRAN Código: 21185129 GRUPO: 100500_192 TUTOR: CARLOS ANDRES MORALES CEAD CUMARAL Fecha: 5 de NOVIEMBRE de 2014   HISTORIA Pizza express es la primera cadena de comida rápida, fundada por Isabella Cortez en 1998, de la mano de Nicoll Cortez, propietaria del 50% de las acciones de la compañía En 1996, Isabella se quedó sola al frente de la empresa

  • TRABAJO COLABORATIVO

    tyasminmm3478Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Universitaria Universidad pedagógica experimental libertador. Instituto Pedagógico de Miranda “José Manuel Siso Martínez” APRENDIZAJE COLABORATIVO Profesora: Autores: Yudika Jurque Álvaro Hernández Edgar Díaz El siguiente contenido se relaciona principalmente con el aprendizaje colaborativo que busca propiciar espacios en las cuales se de el desarrollo de habilidades individuales y grupales a partir de la discusión de los estudiantes al momento de explorar nuevos conceptos y

  • Trabajo Colaborativo Inferencia Estadistica

    hbustosFase 2: Analice especialmente el muestreo sistemático y diríjanse a: http://www.cotelco.org/que es la página web de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia, allí en la parte superior derecha den clic sobre hoteles y reservas como muestra la imagen a continuación: Y en el directorio de hoteles seleccionen Bogotá y clic en buscar Luego, seleccionan y pegan los 145 hoteles que hay adscritos a COTELCO en la capital y con ese listado hacen un muestreo

  • INVESTIGACIÓN SOBRE LOS SERVICIOS FARMACÉUTICOS TRABAJO COLABORATIVO 2

    24232401INTRODUCCIÓN Con la realización de este trabajo se pretende hacer una investigación sobre el papel que desempeñan los directores de droguería o farmacia de cada una de nuestras localidades . El desarrollo de este trabajo propone aplicar un cuestionario a los establecimientos farmacéuticos de la localidad, para de esta forma hacer un análisis y mirar si se está aplicando lo contemplado en la ley 485 de 1998. OBJETIVOS • Realizar una investigación sobre el papel

  • Trabajo Colaborativo 3 Estadistica

    jnrengifoo1. Los siguientes datos corresponden a las notas de los trabajos colaborativos 1 y 2 de 50 estudiantes de un curso virtual en la UNAD 2013-1. ESTUDIANTE COLABORATIVO 1 COLABORATIVO 2 1 35 43 2 41 31 3 46 42 4 35 34 5 44 47 6 0 0 7 43 42 8 41 42 9 43 37 10 37 37 11 0 0 12 42 43 13 23 43 14 34 42 15 0

  • Trabajo Colaborativo Botanica Economica

    peterdermanBOTANICA ECONOMICA TRABAJO COLABORATIVO 1 Presentado por: YADIRA MARCELA CUBILLOS MELO Cód. 35.425.844 FRANCISCO ACHURY ROCHA Cód. 1070304354 YEIMY JOHANA GOMEZ GARCIA Cód. 10772951 WILFREDO ACEVEDO Cód. 1058672 MILTON LEONARDO RODRIGUEZ GONZALEZ Cód. 11235832 Tutor: Practicas: ANDRÉS YARA Virtual: WILLIAM RICARDO DIAZ william.diaz@unad.edu.co ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE MAYO DE 2014 INTRODUCCIÓN El Presente trabajo busca identificar y comprender el estudio de las generalidades de los diferentes aspectos de la botánica

  • Trabajo Colaborativo 1 Biologia

    alexandraguINTRODUCCION Deberíamos aprender desde niños que morir es parte de la vida, y a fortalecernos en cada contrariedad para que al tener que enfrentar la situación no se trate de no morir, sino devivir hasta morir. De morir bien: vivir hasta el último instante con plenitud, intensamente. Vivir más no es más tiempo, sino sentirte alegre por estar aquí y ahora. El presente trabajo abarcará “Lamuerte como un estadio más en la vida, y su

  • Actividades para el paso 3: Segunda fase del trabajo colaborativo

    Martha1919Actividades para el paso 3: Segunda fase del trabajo colaborativo  Revisar en el entorno de conocimiento las referencias requeridas y complementarias de la Unidad 2.  En el entorno de aprendizaje colaborativo, reconocer el espacio designado para la interacción con los compañeros de grupo que se encuentra dispuesto en el foro de trabajo colaborativo – construcción trabajo colaborativo fase 2.  Establecer con los compañeros de grupo los roles y las estrategias para dar

  • Trabajo Colaborativo 1 Proyecto Pedagogico Unadista

    jonathan19920Actividad 6 trabajo colaborativo unidad 1 1. Del grupo de teorías motivación de contenido, ¿cuál teoría de motivación le llamo más la atención y por qué? del grupo de teorías de motivación de proceso, ¿Cuál teoría le llamo más la atención y por qué? La teoría de motivación de contenido que más me llamo la atención es la teoría de las tres necesidades de David McClelland porque creo que las tres necesidades que el plantea

  • GUÍA ACTIVIDAD TRABAJO COLABORATIVO 1 Y RUBRICA DE EVALUACIÓN

    1410johnGUÍA ACTIVIDAD TRABAJO COLABORATIVO 1 Y RUBRICA DE EVALUACIÓN Fisiología Vegetal Segundo Periodo 2011 Parte 1. Análisis de videos Cada estudiante debe observar y analizar los videos del aula virtual llamados Transpiración en plantas y Estructura y Funcionamiento de los estomas. Estos videos se encuentran en el tópico de Contenido del Aula del curso. Los Videos están en idioma inglés pero tienen texto fácil de leer o traducir y las animaciones permiten un fácil entendimiento

  • Trabajo Colaborativo Quimica General

    ACTIVIDAD UNO QUIMICA GENERAL CLAUDIA XIMENA RODRIGUEZ SALAS GRUPO COLABORATIVO 201102-377 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS TECNOLGIA E INGENIERIA INGENIERIA AMBIENTAL 2014 INTRODUCCION La química está en todo En cualquier objeto, en cualquier situación, la química está presente: desde el instrumento más sofisticado de cualquier nave espacial hasta la función más básica de nuestro cuerpo, en los medicamentos que ayudan a prevenir y curar enfermedades, en los alimentos, en

  • TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD No.2 Curso: ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    JoserealESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA 100105- ESTADISTICA DESCRIPTIVA Guía Unidad 2 TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD No.2 Curso: ESTADISTICA DESCRIPTIVA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: TRABAJO EN GRUPO COLABORATIVO Los estudiantes ya están organizados en GRUPOS. Si desean consultar cuáles son sus compañeros de equipo pueden ingresar por el LINK de PARTICIPANTES. Allí encontraran el Número que identifica el GRUPO en el cual están y al dar clic en ese número encontraran los datos de sus compañeros.

  • Trabajo Colaborativo Psicologia

    juan carlos restrepoTRABAJO COLABORATIVO 1 PSICOLOGIA GRUPO: 100003_ por EZEQUIEL PINTO Tutor Angélica María Martínez Peláez UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELAS DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA 15 de abril de 2014 INTRODUCCION Dentro del trabajo se abordaran las temáticas de fundamentos y conceptos básicos de psicología, una de las principales características del trabajo, es la socialización. . De manera que para afianzarnos en el tema debemos tener claros los conceptos de: percepción, conciencia, memoria,

  • Aporte Trabajo Colaborativo 2 Analisis De Circuitos

    ANÁLISIS DE CIRCUITOS TRABAJO COLABORATIVO NO. 2 GRUPO: 243003_7 INTEGRANTES: WILLIAM FABIÁN PULIDO - 1057465 394 WILFREDO VARGAS CELY – 10599489 ÁLVARO FABIÁN MOGOLLÓN - DIEGO FERNANDO TIBADUIZA - FREDY DARÍO MONDRAGÓN - TUTOR: JAIRO LUIS GUTIÉRREZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA CEAD – SOGAMOSO INTRODUCCIÓN En este trabajo podremos encontrar las diferentes definiciones que utilizamos en el curso de análisis de circuitos, incluyendo los diferentes

  • Trabajo Colaborativo 2 Proyecto Pedagogico Unadista

    connie84TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD II PROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA MARIA ANGELICA MORENO CÓDIGO: 40332898 LUZ STELLA SANABRIA CÓDIGO: 39617601 GRUPO 90001_595 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Noviembre de 2014 Introducción La elaboracion de este trabajo dara a conocer las diferentes herramientas con la que cuenta la UNAD, como lo es el Reglamento estudiantil y el Proyecto Academico Pedagogico Solidario (PAPS), presentados en la unidad II del curso Proyecto Pedagogico Unadista, para que el estidiante Unadista se

  • Trabajo Colaborativo Fase C Diseño De Proyectos

    OMEGAMELOSUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Fase C Presentado por: Francisco gomez Manuel perez Rafael sosa Pilar blanco Presentado a: GERARDO AUGUSTO ALFONSO ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNICAS E INGENIERIA Ingeniería Industrial Diseño de Proyectos Curso 102058-Grupo409 Octubre de 2014 INTRODUCCION Mediante el desarrollo del presente trabajo analizamos el impacto económico y social que genera la falta de apoyo al sector agrícola. Se abordan determinados estudios para determinar las situaciones e impactos que han generado

  • VISUAL BASIC AVANZADO TRABAJO COLABORATIVO 1

    reinelmedinaVISUAL BASIC AVANZADO TRABAJO COLABORATIVO 1 CÓDIGO DEL GRUPO: 405021_16 PRESENTADO AL TUTOR: JAIME RUBIANO LLORENTE PRESENTADO POR: DANIEL FELIPE PALACIO PÉREZ COD: 1089719816 VIVIANA MARITZA DÍAZ BELTRÁN COD: 1.077.968.839 JESUS ALEXANDER ROZO OJEDA COD. 1090371966 REINEL LAGUNA MEDINA UNICERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA ABRIL DE 2013 INTRODUCCIÓN Con este trabajo colaborativo se profundiza la temática de la unidad 1 como la introducción a la plataforma

  • TRABAJO COLABORATIVO 1

    jeisonmercado09EJERCICIOS CAPITULO 1 2.- Señale cuales de los siguientes resultados corresponden a situaciones no aleatorias o determinísticas y cuales corresponden a situaciones aleatorias o de incertidumbre.. a) El resultado del próximo partido Colombia-México. b) Lo que desayunare el día de mañana. c) El porcentaje de aprobados de un curso de Matemáticas (antes de acabar el semestre). Rta a) aleatoria b) no aleatoria c) no aleatorio EJERCICIOS CAPITULO 2 8.- Una línea de ferrocarril tiene 25

  • Trabajo Colaborativo 1

    natalis_3APORTE TRABAJO COLABORATIVO 1 “ADMINISTRACION DE SALARIOS” JHON FREDDY MOSQUERA GRUPO 332574_1 TUTOR HUGO NELSON TATIS HERAZO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL CEAD NEIVA 2014 ACTIVIDADES 1. Cuándo y cómo se debe calcular la Retención en la Fuente para un asalariado en Colombia para el año 2014. RETENCION EN LA FUENTE EN COLOMBIA La nueva legislación que regula la aplicación de la tabla de tarifas de retención en la fuente señala

  • Administracion-trabajo Colaborativo

    alexurregoINTRODUCCIÓN Este trabajo se realiza con el fin de conocer y aplicar los conocimientos de la administración en sus diferentes campos, partiendo de la solución de un problema estudio de la evolución de su aplicación en los campos laboral y personal. OBJETIVOS Identificar claramente en qué consiste la administración y aplicarla en un entorno laboral, personal y social teniendo en cuenta su evolución definición características y principios generales. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Conocer la importancia de

  • TRABAJO COLABORATIVO No.2

    vims2010ACTIVIDAD No.2 Hacer un cuadro comparativo entre las Escuelas Psicológicas y sus enfoques en la Creatividad. Escuela Psicológica Enfoque en la creatividad Teoría Gestáltica Visión y comprensión del problema llevan a una solución creativa. Es necesaria la concentración para lograr lo que se propone el individuo. Toma la creatividad como acción para darle forma a una idea. Teoría Psicoanalítica El origen de la creatividad está en la sublimación, los impulsos sexuales son sublimizados y desviados

  • Trabajo Colaborativo 1 Gestion Integral De Residuos Solidos

    sergio.cuellar7DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Componentes del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos 1. Análisis Brecha: DEBILIDADES OPORTUNIDADES  Falta de socialización de los actores del proyecto, obra o actividad.  Falta de personal capacitado en el manejo de residuos.  Falta de contenedores con sus respectivos códigos de colores.  Se refleja un muy bajo aporte en los conocimientos adquiridos en los hogares, en cuanto al proceso de culturización y concientización para el manejo

  • Trabajo colaborativo

    clombanacTRABAJO COLABORATIVO 2 INTRODUCCIÓN El presente trabajo colaborativo reúne el tema de los actores y los símbolos políticos que se presentan en nuestra comunidad, se ubican elementos que señalan una cultura política marcada por la exclusión. Abordamos las problemáticas que se presentan en cada una de las regiones de nuestro país, la forma como un solo hecho se puede vivenciar en contextos diferentes. Además de las formas de buscar posibles alternativas de solución, utilizando los

  • TRABAJO COLABORATIVO

    leohaminton2TEMA 2 CONSERVACION DE LA ENERGIA Una caja de 40.0 kg, inicialmente en reposo, se empuja 5.00 m a lo largo de un suelo horizontal rugoso, con una fuerza constante horizontal aplicada de 130 N. El coeficiente de fricción entre la caja y el suelo es 0.300. Encuentre: a). el trabajo invertido por la fuerza aplicada. b). el aumento en energía interna en el sistema caja–suelo como resultado de la fricción. c). el trabajo invertido

  • Trabajo Colaborativo #2 Ingenieria Telecomunicaciones

    r1lastINTRODUCCION Se busca dar un punto y añalizis tecnico para dar un mejor servicion de comunicacin querieno dar solucion a las dudas y peticiones que realizan cada una de las entidades que buscan la cominicacion de ellas entre si Trabajaremos con los conocimientos adquiridos de todo el modulo de TELECOMUNICACIONES OBJETIVOS. Dar solución al ejercicio propuesto implementado los conocimientos adquiridos Identificar el objetivo general del Ingeniería de las telecomunicaciones. Y los objetivos de cada una

  • Trabajo Colaborativo 1

    INTRODUCCION La retención en la fuente es un mecanismo de recaudo anticipado de impuestos, que consiste en restar de los pagos o abonos en cuenta un porcentaje determinado por la ley, a cargo de los beneficiarios de dichos pagos o abonos en cuenta. (UNAL). La retención en la fuente, lo que hace es recaudar un impuesto en el momento en que ocurre el hecho generador del mismo. Los impuestos operan por periodos que pueden ser

  • Aporte Trabajo Colaborativo Control Analogico

    jaiderfidelCONTROL ANALÓGICO APORTE A TRABAJO COLABORATIVO 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERIA ELECTRÓNICA MEDELLIN 2014 SOLUCION 1 El sistema de control de un robot tiene la siguiente representación en el espacio de estados Determinar su controlabilidad y observabilidad de forma manual y paso a paso. Luego, comprobar los cálculos realizados utilizando Matlab. Justificar los resultados CONTROLABILIDAD Determinamos: M=[B AB A^2 B ]

  • Aporte 2 Trabajo Colaborativo Control Analogico

    jaiderfidelCONTROL ANALÓGICO APORTE A TRABAJO COLABORATIVO 2 Tutor: FABIAN BOLÍVAR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERIA ELECTRÓNICA MEDELLIN 2014 SOLUCION 1 El sistema de control de un robot tiene la siguiente representación en el espacio de estados Determinar su controlabilidad y observabilidad de forma manual y paso a paso. Luego, comprobar los cálculos realizados utilizando Matlab. Justificar los resultados CONTROLABILIDAD Determinamos: M=[B AB

  • Trabajo Colaborativo 2 Albegra

    limerconINTRODUCCIÓN Este trabajo presenta la solución de los ejercicios planteados en el primer trabajo colaborativo del curso de Álgebra Lineal de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). Para el desarrollo de este trabajo colaborativo se dispuso de un foro en donde los participantes de este curso presentaban sus aportes significativos para la construcción de este trabajo colaborativo. Este trabajo está compuesto por la solución de ocho problemas planteados en la guía integradora de

  • Trabajo Colaborativo 2 Fundamentos De Administracion

    yabeca2583TRABAJO INDIVIDUAL 2 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION 100500_4 BOGOTA DC 2014 Tabla de Contenido INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVOS 4 MARCO TEORICO 5 HISTORIA 6 CONCEPTO INTUITIVO DE LÍMITE DE UNA FUNCIÓN 7 PARA DESARROLLAR 7 SOLUCION 8 CIBERGRAFÍA 14 CONCLUSIÓN 15 INTRODUCCIÓN Con el presente trabajo se busca conocer los conceptos claves de las funciones básicas gerenciales, observando que las organizaciones de hoy en día lograr que

  • Trabajo Colaborativo

    hdtoledoDESARROLLO DE LA GUIA DE TRABAJO Problema de aplicación Los razonamientos lógicos que hemos estudiado se encuentran presentes no son Exclusivos de los espacios académicos. Por el contrario, hacemos uso de éstos en el Debate cotidiano de ideas. A continuación se propone un diálogo entre varios estudiantes De la Unad: Juan: algunas personas pueden hacer algo por la paz. Patricia: No Juan. Todos podemos hacer algo por la paz. Ana: O hacemos algo por la

  • Trabajo Colaborativo 1

    brendadazaGuía: 2, Trabajo Colaborativo I Participante: Helen Lorena Bedoya /C.C: 1017127851 Yaidis María De Arco Sánchez/ C.c: 1002321559 Brenda Teresa Daza Cruzco/ C.c: 1007398884 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Facultad: Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería ECBTI Curso: Estadística Descriptiva Grupo: 100105_644 Tutor: Annerys Sánchez Año: 2 0 1 4 INTRODUCCION El siguiente trabajo contiene el desarrollo de una serie de ejercicios sobre los contenidos de la unidad 1 del curso estadística

  • Trabajo Colaborativo 1 Lógica Matemática

    rayksoppTRABAJO COLABORATIVO 1 1. Plantear 4 relaciones agrupando los elementos que tienen alguna característica en común a) Primer conjunto: Elementos de color azul b) Segundo Conjunto: Elementos de Color Verde d) Cuarto Conjunto: Elementos con una figura totalmente redonda (sin ángulos rectos) 2. En un encuentro tutorial participan diez estudiantes, de los cuales dos matricularon los cursos de Lógica y ética, cinco matricularon únicamente el curso de lógica, y tres estudiantes tomaron únicamente el curso

  • Trabajo Colaborativo 3, Cálculo Diferencial

    rayksopp1. Derivamos y^'=2x-3 Igualamos a cero:0=2x-3 2x=3 x=3/2 El punto crítico es x=3/2 en éste punto hay una recta horizontal, ahora hayamos si es un máximo o un mínimo Tomando un valor anterior y uno posterior a x=3/2,serían x_1=1 y x_2=2 y los reemplazamos en la primera derivada y así analizamos el comportamiento: y^' (x_1 )=2(1)-3 y'(x_1)=-1 Luego y^' (x_2 )=2(2)-3 y^' (x_2 )=1 Análisis: Debido que en el punto x_1 la pendiente viene en

  • TRABAJO COLABORATIVO N°2 ESTADISTICA DESCRIPTIA

    950921TRABAJO COLABORATIVO N°2 ESTADISTICA DESCRIPTIA EMMA RAQUEL PASACHOA RINCON COD. 1058430839 LENNY FERNANDA ARIAS LOPEZ COD. 1057786576 MARIA YOLANDA MARTINEZ GRUPO. 100105_569 TUTOR: HECTOR FABIO AMAYA DIAZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD 29-MAYO-2014 INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo pretende dar un acercamiento general hacia los temas de la segunda unidad del módulo del curso académico y del contenido temático de Estadística Descriptiva, como forma de aprehensión y comprensión de conceptos que se estudian

  • TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD DOS PLANEACION ALIMENTARIA

    nachita93ACTIVIDAD # 10 TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD DOS PRESENTADO POR: PRESENTADO A: SALOMON GOMEZ 301015_21 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INGENIERIA DE ALIMENTOS CEAD – DUITAMA “Sin alimentos no es posible que haya paz duradera, democracia, ni desarrollo” DUITAMA – BOYACA “Sin alimentos no es posible que haya paz duradera, democracia, ni desarrollo”, dice el Programa Mundial de Alimentos, PMA. Por eso ahora, cuando se habla en el mundo del riesgo de una crisis

  • TRABAJO COLABORATIVO 1_ ACT_ 6 UNIDAD I BASE DE DATOS AVANZADA

    niko8725Respuestas de Gonzalo Valencia y observaciones a la respuesta Respuestas de Estudiante 2 y observaciones a la respuesta Respuestas de Estudiante 3 y observaciones a la respuesta Respuestas de Estudiante 4 y observaciones a la respuesta Respuestas de Estudiante 5 y observaciones a la respuesta Gonzalo Valencia ¿Cuáles son los elementos usados en algunas soluciones de bodegas de datos para la optimizar la sincronización? de algunos ejemplos. Respuesta de Estudiante 1 a su propia pregunta:

  • Trabajo Colaborativo 1 Fundamentos De Administracion

    jmsanchez1008FORO DE TRABAJO COLABORATIVO 1. Presentado por: JUAN MANUEL ANDRADE ROCHA Código: 80405678 Grupo: 100500_567 Tutor: JORGE ALBERTO SANABRIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FACULTAD DE INGENIERIA FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN COLOMBIA Septiembre de 2014 INTRODUCCIÓN Un buen administrador debe poder organizar dirigir, planear y ejecutar todas las actividades y darle una buena orientación a la empresa. El administrador moderno debe ser una persona con la capacidad de planeación y reacción para poder tomar