ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajos Practicos Unlam Computacion Nivel 1

Buscar

Documentos 1 - 50 de 79.665 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Trabajos Practicos UNLaM Computacion Nivel I

    juaanherediadatos y observaciones, conectados directamente con la base empírica de las teorías. El Nivel 2 lo constituyen las generalizaciones empíricas, que pueden ser enunciados universales estrictos, enunciados estadísticos o enunciados existenciales, el conjunto de términos de este nivel sigue siendo observacional o preteórico. En el Nivel 3 están los enunciados teóricos, que intentan dar cuenta en profundidad de lo que se conoce en los niveles anteriores y hacen uso de conceptos teóricos. 6) Cómo el

  • Trabajo Practico De Computación I

    Mariaelen81. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA ÁREA DE INGENIERÍA CARRERA INGENIERÍA DE SISTEMAS TRABAJO PRÁCTICO: X ASIGNATURA: COMPUTACIÓN I CÓDIGO: 323 FECHA DE ENTREGA DE LAS ESPECIFICACIONES AL ESTUDIANTE: Adjunto a la Primera Prueba Parcial FECHA DE DEVOLUCIÓN DEL INFORME POR EL ESTUDIANTE: Adjunto a la Prueba Integral NOMBRE DEL ESTUDIANTE: MARÍA ELENA BASTIDAS LÓPEZ CÉDULA DE IDENTIDAD: 14.926.009 CORREO(s): bastidasmariaelena9@gmail.com; TELÉFONO(S): (0416) 510 06 79 /(0246) 872 70 34. CENTRO LOCAL: 1003 CARRERA: 236 NÚMERO DE

  • Trabajo Práctico UAA Inglés nivel inicial

    Trabajo Práctico UAA Inglés nivel inicial

    lolomimi211ST CLASS UAA INGLES NIVEL INICIAL 2022 Hello everyone! Welcome! Bueno, para comenzar vamos a aprender a saludarnos, y presentarnos en inglés como primer paso. (Los más adelantados podrán rever estos temas que nunca están demás y para los que les resulte nuevo iremos aprendiendo de a poco hasta incorporarlo) Para ello: 1. Vamos a revisar la siguiente información que nos muestra los diferentes saludos en ambos ámbitos, FORMAL e INFORMAL FORMAL INFORMAL Hello! Hi!

  • NIVELES DE INDAGACIÓN EN LOS TRABAJOS PRÁCTICOS

    enmiRELACIÓN ENTRE CONOCIMIENTOS TEÓRICOS Y TRABAJOS PRÁCTICOS Los objetos y fenómenos no hablan por sí solos, hay que preguntarles, y las preguntas que pueden formularse derivan de las ideas e intereses que se tienen. Por ello las relaciones entre los aspectos teóricos y los datos e informaciones obtenidos del trabajo práctico son fundamentales.CARACTERIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE LABORATORIO Y DE CAMPO Nivel Problema Desarrollo Respuesta 0 Definido Definido Definida 1 Definido Definido Abierta 2 Definido

  • TRABAJO PRÁCTICO DE PROBLEMÁTICAS EN EL NIVEL INICIAL

    alvisveronicaTRABAJO PRÁCTICO DE PROBLEMÁTICAS EN EL NIVEL INICIAL” ALUMNAS: VERÓNICA ALVIS Y LAURA FERNÁNDEZ 1-ELEGIR UNA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA DE UN JARDÍN REAL O INSTITUCIÓN DEDICADA A LA EDUCACIÓN DEL NIÑO PEQUEÑO DE 45 DÍAS A 6 AÑOS Y DESCRIBIRLA SINTÉTICAMENTE . 2-CARACTERIZAR EL CONTEXTO: INSTITUCIÓN Y POBLACIÓN. 3-APRECIACIONES PERSONALES. 4-RELACIONAR LA SITUACIÓN CON LOS TEXTOS TRABAJADOS EN LA CLASE. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA: LA INSTITUCIÓN SE ENCUENTRA EN DESARROLLO EDUCATIVO QUE PRESTA ATENCIÓN A LOS NIÑOS/AS 3

  • TRABAJO PRACTICO N 2 COMPUTACION

    DAMIRANDAConcepto de Internet: ¿Que podemos hacer en internet? y sus caracteristicas principales . RECIBIR Y MANDAR mensajes que incluyan texto y voz. HABLAR por teléfono. LEER los diarios. RECIBIR por e-mail publicaciones. MIRAR TELEVISIÓN, películas y videos. LEER y descargar libros. ESCUCHAR música. DESCARGAR programas. ENCONTRAR información de fuentes de todo el mundo en poco tiempo. CAPACITARSE en el manejo de programas. TRABAJAR distancia. 3. ESTUDIAR a distancias carreras formales e informales, secundarias, terciarias, universitarias

  • Trabajo Practico: Uso De Las Tics En Nivel Inicial

    marieluanita1. Con cuál contenido curricular nos parece interesante para utilizar. Copie el párrafo del Diseño o NAP que relacione la actividad. 2. Realiza una breve descripción del dispositivo, cómo se presenta, qué recursos utiliza (texto, imagen, audiovisuales) o cualquier otro que te parezca relevante. 3. ¿Cuál es objetivo que debe cumplir el estudiante? ¿qué debe hacer? Describa paso a paso las acciones qué debe realizar. Realice capturas de pantallas para conocer las acciones.  4. ¿Cuál es el propósito que

  • Trabajo Práctico Final: “El trabajo infantil de niños/as que asisten al Nivel Inicial en la Ciudad de Alvear, Corrientes

    Trabajo Práctico Final: “El trabajo infantil de niños/as que asisten al Nivel Inicial en la Ciudad de Alvear, Corrientes

    Stella Rovira________________ Diplomatura Superior en Nivel Inicial Sede: Santo Tomé Trabajo Práctico Final: “El trabajo infantil de niños/as que asisten al Nivel Inicial en la Ciudad de Alvear, Corrientes Profesora: Sra. Rosa Ritter Datos de los cursantes Cavi, Mario Eduardo DNI N° 32.182.520 Falcón, Mercedes Rosa DNI N° 17.734.928 More, Ana Aurora DNI N° 13.865.157 Rovira, Stella Maris DNI N° 23.728.421 ________________ Resumen: Este trabajo tuvo punto de partida en un hecho concreto que se desprende

  • NIVEL I - P - TP2 - WINDOWS - OBLIGATORIO UNLaM - Computación Transversal I

    NIVEL I - P - TP2 - WINDOWS - OBLIGATORIO UNLaM - Computación Transversal I

    Karen J. RiosNIVEL I - P - TP2 - WINDOWS - OBLIGATORIO UNLaM - Computación Transversal I 1-2) Posicionar: consiste en ubicarse, haciendo uso del mouse o teclado, sobre un icono deseado. Si nos posicionamos sobre un archivo, este nos muestra un recuadro con información del mismo, nombre, tipo, los autores, el tamaño, y la fecha y hora de modificación; si nos posicionamos sobre una aplicación o programa podremos ver el nombre del mismo o sino su

  • Matemática y su Didáctica Trabajo Práctico Nº 2 “El juego en el Nivel Inicial”

    Matemática y su Didáctica Trabajo Práctico Nº 2 “El juego en el Nivel Inicial”

    Macarena Gomez CostantiniISFD Nº 804 - Educación Especial - Matemática y su Didáctica Gómez Costantini Macarena Matemática y su Didáctica Trabajo Práctico Nº 2 “El juego en el Nivel Inicial” Gómez Costantini Macarena Trabajo práctico Individual 1. Define Juego. El juego es una construcción social, no un rasgo natural de la infancia. El juego es una expresión social y cultural que se trasmite y recrea entre generaciones, y por lo tanto requiere de un aprendizaje social. Esto

  • Trabajo práctico: Computación II

    Trabajo práctico: Computación II

    Romelia LopezUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA INGENIERÍA TRABAJO PRÁCTICO: ASIGNATURA: COMPUTACIÓN II CÓDIGO: 324 FECHA DE ENTREGA DE LAS ESPECIFICACIONES AL ESTUDIANTE: A partir de la primera semana de aplicación de pruebas, a través del asesor de la asignatura en su centro local FECHA DE DEVOLUCIÓN DEL INFORME POR EL ESTUDIANTE: Adjunto a la Segunda Prueba Integral NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Elizabeth Ojeda CÉDULA DE IDENTIDAD: 18.748.295 CORREO ELECTRÓNICO: anais7152@gmail.com CENTRO LOCAL: Carabobo CARRERA: 236 NÚMERO

  • Trabajo Práctico Econometría Salarios y Nivel Educativo

    Trabajo Práctico Econometría Salarios y Nivel Educativo

    Jesus.1985Trabajo Práctico Econometría Salarios y Nivel Educativo Contenido 1. INTRODUCCION 3 2. DATOS 3 3. RESULTADOS EMPIRICOS 3 4. CONCLUSION 3 ________________ 1. INTRODUCCION En el siguiente trabajo analizaremos como se ven afectados los salarios en relación al nivel educacional de las personas, considerando también otros coeficientes como la edad y el sexo. Los datos analizados corresponden a 65.000 hogares en EE.UU. tomados al azar, y específicamente a los periodos del año 1992 y 2012.

  • Trabajo Practico Computacion

    Trabajo Practico Computacion

    Franco Chapu NocioniUna fórmula: cálculo que el usuario arma a su medida, contiene números, direcciones de celda, operadores matemáticos y funciones. Las funciones: son fórmulas predefinidas por el programa y devuelven un resultado Las funciones pueden utilizarse para ejecutar operaciones simples o complejas. Estructura de una función: Una función comienza por el signo igual (=), seguido por el nombre, un paréntesis de apertura, los argumentos de la función separados por comas y un paréntesis de cierre. Argumentos.

  • Trabajo Práctico N°7_ Computación

    Trabajo Práctico N°7_ Computación

    Alexis Ortiz1. Haga un listado de 10 organizaciones y agrúpelas según categorías del método empírico. Organización Integración del Cap. Fines u objetivos Forma jurídica Origen de capital Sistema de autoridad Tamaño Carrefour Privada Con fin de lucro Sociedad Anónima Extranjera Burocrática Grande Sancor Privada Comunitario Cooperativa Nacional Autogestión Grande YPF Mixta Con fin de lucro Sociedad Anónima Mixto Burocrática Grande Télam Estatal Comunitario Sociedad Estatal Nacional Burocrática Grande Boca Juniors Privada Deportivo Comunitario Asociación Civil Sin

  • DIDÁCTICA Y CURRICULUM DEL NIVEL INICIAL - TRABAJO PRÁCTICO GRUPAL N°2

    DIDÁCTICA Y CURRICULUM DEL NIVEL INICIAL - TRABAJO PRÁCTICO GRUPAL N°2

    Chanza021DIDÁCTICA Y CURRICULUM DEL NIVEL INICIAL - TRABAJO PRÁCTICO GRUPAL N°2 “Planificación de una secuencia didáctica de juego de reglas convencionales de tres actividades” Seleccionar un juego de reglas convencionales. Deben tomar en cuenta el juego seleccionado y planificado en el trabajo práctico n°1. Esa actividad se puede tomar como primera, segunda o tercera propuesta. Asimismo pueden trabajar el mismo juego en las tres actividades o seleccionar dos/tres juegos diferentes, siempre manteniendo el contenido y

  • Trabajo práctico N°1: El proceso de socialización en el nivel primario

    Trabajo práctico N°1: El proceso de socialización en el nivel primario

    Macarena de la TorreRESUMEN FINAL-PSICOLOGÍA II DE PRIMARIA TRABAJO PRÁCTICO N°1: EL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN EN EL NIVEL PRIMARIO 1. 1. Defina y diferencie Socialización y Educación. La socialización designa el doble movimiento por el cual una sociedad se dota de actores capaces de asegurar su integración y de individuos, de sujetos susceptibles de producir una acción autónoma. Se pueden distinguir dos conjuntos de posturas teóricas sobre la socialización. Uno la define como interiorización normativa y cultural, y

  • Trabajo Práctico Empresarial

    Trabajo Práctico Empresarial

    nmgimeneRepresentan una parte Son Costos aplicados contra Son las reducciones en Del precio de adquisición el ingreso que los genero en un la participación de la De bienes, son erogaciones periodo dado. Empresa. Que en el futuro generan *Los gastos son cargados en el * La parte que no es Ingresos. Periodo en que se generan. Cubierta por los segu-  Es el resultado EJ; gasto en un par de zapatos, ros se carga como

  • Trabajo Pràctico Final Didàctica 2

    Trabajo Pràctico Final Didàctica 2

    fedeTrabajo Práctico Final Didáctica II Profesora Stella Maris Bengochea Federico 1/ Seleccionar una fábula Realizar 2 ejercicios evaluativos: a. De opción múltiple b. De doble alternativa 2/ Realizar ejemplos de respuestas de a pares para: a. Geografía b. Lengua c. Biología 1/Fabula seleccionada: “La liebre y la tortuga” La liebre y la tortuga Todos los animales estaban reunidos a lo largo del camino que orillaba el bosque. Porque era el día de la gran carrera

  • Trabajo Practico Hobbes

    Trabajo Practico Hobbes

    clamac62Leviatán, publicado en 1651. El título del libro hace referencia al monstruo bíblico Leviatán, que posee un poder descomunal. En este libro, Hobbes establece su doctrina de derecho moderno como la base de las sociedades y de los gobiernos legítimos. Se ha dicho que el trabajo de Hobbes justifica filosóficamente la existencia del autoritarismo estatal, aunque también justificó la eliminación del absolutismo. Parte I: Del hombre En esta primera parte de la obra, Hobbes comenzará

  • Trabajo práctico RCM

    SKATEBOARD1) Calcule En cada uno de los siguientes casos: a) ; b) 2) Calcule de . Calcule si 3) Calcule a) si y se define implícitamente por b) si y se define implícitamente por 4) Encuentre las coordenadas del punto de la curva en el que la tangente es perpendicular a la recta 5) Sea la función Determine intervalos de crecimiento, decrecimiento, concavidad hacia arriba, concavidad hacia abajo, extremos locales. Bosqueje la curva Máximos y

  • Trabajo Practico Politica

    Meeriiavrilera1.- Ubicación temporal y espacial de los hechos de la película. 2.- Sintetice el contenido. 3.- Personajes importantes, que representa. Rescriba la situación a los mismos. 4.- Características edilicias de las escuelas. 5.- Modelos de estado que se platean o que ustedes hayan observado. 6.- Que ocurre con los derechos y obligaciones. 7.- Características del sistema educativo. 8.- Relacione el titulo de la película con el contenido. 9.- Conclusión final. 1.- La ola [Película Alemana]:

  • Trabajo Practico TIC

    aledupinDiseño de una Práctica Pedagógica con TIC Presentamos las consignas de trabajo y el material de referencia para la elaboración del Proyecto Final de Aplicación: "Una Práctica Pedagógica con TIC" 1. Realizar el Diseño de una Clase utilizando un tipo de actividad abordado en el curso (o una combinación de ellos). Pueden incluirse otros recursos como: Cuentos Interactivos, Videos, Visitas Virtuales, etc. 2. Para desarrollar los “Proyectos de Aplicación” seleccionamos los modelos del grupo Actividades

  • Trabajo Práctico Para Trabajar La Tolerancia En Estudiantes De Psicología

    murdokzInforme “actividad grupal” Introducción La actividad dirigida al grupo de trabajo psicológico “taller integrativo”, fue creada en base a la orientación simbólica de carácter transpersonal, siendo una sesión destinada al trabajo de interpretación, reflexión y meditación en torno a los arquetipos del instrumento “Tarot”, contemplándolo desde una mirada psicoanalítica, y desde los postulados del prestigioso profesional de salud mental; Carl Gustav Jung. Marco teórico En primera instancia, es relevante entregar una síntesis del marco teórico

  • Trabajo Practico

    estebidTrabajo practico De Ciencias naturales Tema: Enfermedades Infectocontagiosas Alumno: Esteban David Bogado Bogarin Curso: 3º de la media Colegio: Eco-Colegio Año: 2011 ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS Son las enfermedades de fácil y rápida transmisión, provocadas por agentes patógenos. El ser vivo o agente patógeno que las produce recibe el nombre de agente etiológico o causal. En algunas ocasiones para que se produzca la enfermedad es necesaria la intervención de otro organismo viviente llamado agente intermediario, transmisor o

  • Trabajo Práctico Integrador

    Vale_lau1- La relación que existe entre: Cuestión Social Que según la autora Margarita Rozas Pagaza “Son un conjuntos de problemas sociales, políticos y económicos que la clase trabajadora presenta, es la relación contradictoria entre capital y trabajo”, se las reconoce también como “el reconocimiento publico de las desigualdades como problemas sociales” Políticas Sociales Que tienen 2 perspectivas según la autora Alejandra Pastorini, La perspectiva tradicional “como un conjunto de acciones por parte del estado para

  • El trabajo práctico de los estudiantes de Derecho

    jmazog1980INTRODUCCION Con la realización del presente trabajo colaborativo los estudiantes estaremos en capacidad de: 1. Utilizar el vocabulario propio de temas jurídicos, (el léxico de los abogados). 2. Conceptualizar gráficamente el régimen de pensiones, Salud y Riesgos profesionales. 3. Tener conceptos y expresarlos respecto a la influencia o efectos sobre la empresa regulados por el código procesal. 4. Con la ayuda de esta herramienta, como personas posiblemente funcionarios de empresas podamos manejar situaciones a la

  • Trabajo practico de investigación de historia la Segunda Guerra Mundial

    Eric96Para mañana lo de Historia ..!! TRABAJO PRACTICO DE INVESTIGACIÓN DE HISTORIA LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Batería de preguntas 1.¿Por qué fracasó la Sociedad de las Naciones? 2.Tanto Italia como Japón quedaron insatisfechas con los logros que obtuvieron en la I GUERRA MUNDIAL ¿ Qué medidas tomaron para satisfacer sus deseos? 3.¿ Qué sucedió con la conferencia de Munich en 1938? 4.En agosto de 1939 Alemania y la Unión de República Socialista Soviética (URSS) firmaron

  • TRABAJO PRACTICO Nº 1 Maquinaria en general

    AleloTRABAJO PRACTICO Nº 1 Maquinaria en general. cambio de volumen de los materiales. Conceptos generales. Resistencia al rodaje. Conceptos. Maquinarias Maquinas: Una máquina es un conjunto de piezas o inmóviles elementos y fijos cuyo posibilita funcionamiento aprovechar, dirigir, regular o transformar energía o realizar un trabajo con un fin indeterminado. Maquinarias Se denomina maquinaria (del latín machinarĭus) al conjunto de máquinas que se aplican para un mismo fin y al mecanismo que da movimiento a

  • Trabajo Practico De Anlisis De Dirección De Ventas

    cmartinez31109) Tipo de pronóstico de ventas, evaluación y resultados. Para realizar el pronóstico de ventas nuestra empresa se basa en la información recopilada del mercado por los vendedores “Metodo de la fuerza de ventas”, los históricos de ventas y además se realiza una proyección de acuerdo a las nuevas tendencias de consumo y a la inversión en acciones asignada para cada marca y cada category de producto. En el mismo participan nuestros asesores consultores junto

  • TRABAJO PRACTICO: PSICOLOGIA EVOLUTIVA

    cynthiaducranoTRABAJO PRACTICO: PSICOLOGIA EVOLUTIVA II Asignatura: Psicología Evolutiva II Informe de prácticas en el Instituto KALEN El día 09/09/11 concurrimos a una jornada de observación, en el Centro Educativo Terapéutico Kalen ubicado en Paul Harris 829, en el cual tuvimos la posibilidad de presenciar las actividades de los diferentes talleres realizadas por los profesionales del lugar. Gracias a este encuentro hemos podido reconocer las diferentes formas y características del retraso mental y sus correspondientes tratamientos.

  • Trabajo practico de antenas

    ivangTrabajo practico de antenas Una antena (o antenas) es un dispositivo eléctrico que convierte la corriente eléctrica en ondas de radio, y viceversa. Por lo general se utiliza con un transmisor de radio o un receptor de radio. En la transmisión, un transmisor de radio se aplica una frecuencia de radio de oscilación de corriente eléctrica a los terminales de la antena y la antena irradia la energía de la corriente en forma de ondas

  • Trabajo Practico Una Verdad Incomoda Es Un Documental Que Trata Sobre El Calentamiento Global Y Sus Efectos En Los Habitantes Del Planeta

    labeaEl presente trabajo práctico puede ser respondido en grupo de dos alumnos. Fecha límite de entrega: 5 de Agosto del 2010. Criterios de evaluación: responsabilidad en la fecha de entrega, información precisa, ortografía, creatividad. Las respuestas se colocarán junto con las consignas en las páginas con los nombres de los grupos. Responde en otro color: 1 - Datos del film: autor, fecha. empresa, premios, duración, protagonistas, y cualquier información que consideres relevante. Una Verdad Incomoda

  • Trabajo Practico MRUV Fisica

    emipazObjetivos: Estudiar la caída de una hilera de fichas de domino, para esto se debe aplicar el modelo matemático de M.R.U.V. Materiales: Para poder estudiar el efecto domino, necesitamos. 20 fichas de domino Tiza Cinta métrica Cinta de papel Cronometro Calculadora Papel milimetrado Regla Micro fibras Procedimientos: Medir la altura de la ficha de domino y colocar su valor en la tabla 3.1. Calcular los valores de h/4; h/2;3/4h; h y colocarlos en la tabla

  • Trabajo Colaborativo 2 Computacion Garfica

    rony26INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo colaborativo pretendemos presentar una serie de concepto y definiciones propios del estudio de los Algoritmos, su análisis y diseño. En el mismo podremos encontrar los conceptos de algoritmo y algunos de sus componentes, análisis y diseño. También veremos los diferentes tipos de formas y tamaños o medidas en que se pueden almacenar y representar los datos y estructuras en un algoritmo o programa. OBJETIVOS • Familiarizar al estudiante con los

  • Trabajo Practico Informatica 440

    raquelbujiaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA DE EDUCACIÓN Carrera: T.S.U. en Educación Integral Asignatura: Introducción a la Informática Código de asignatura: 440 Alumno: Raquel Bujia Lopez C.I.: V- 9.965.553 Asesor: Ing. Ángel González Lapso: 2011/2 Centro local: Nueva Esparta Noviembre 2011 INTRODUCCIÓN La informática es la ciencia que se encarga del tratamiento automático de la información. Este tratamiento automático es el que ha propiciado y facilitado la manipulación de grandes volúmenes de datos y la

  • Trabajo Colaborativo 2 Computacion Grafica

    leidylorenaINTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo colaborativo pretendemos presentar una serie de concepto y definiciones propios del estudio de los Algoritmos, su análisis y diseño. En el mismo podremos encontrar los conceptos de algoritmo y algunos de sus componentes, análisis y diseño. También veremos los diferentes tipos de formas y tamaños o medidas en que se pueden almacenar y representar los datos y estructuras en un algoritmo o programa. OBJETIVOS Familiarizar al estudiante con los algoritmos

  • Trabajo practico de FEC

    ferrpalomoTrabajo practico de FEC Integrantes: Bolasini Lucia Briner Celina García Favro Belén Palomo Fernanda Curso: 5to 3era Turno: Vespertino Profesor: Julio Bulacio Fecha de entrega: 12 de noviembre 2) Imperialismo Clase capitalista Protagonismo popular Conservadores Si Alianzas estrechas A favor de gob ricos. Represión brutal. Centro izquierda Ambigüedad con eeuu Defienden intereses empresariales Favorecen la relación con estos Pero la disimulan Contra de nacionalizar empresas Nacionalismo radical Lo enfrenta Fuertes conflictos con eeuu En contra

  • Trabajo Práctico

    MariantonellLa CDC: Junto al Dr. Don Francis y a su equipo de médicos (la Dra. Mary Guinan, el Dr. Jim Curran) no tenían los recursos necesarios para poder llevar a cabo la investigación de la enfermedad, por lo que a veces el Dr. Gallo los ayudaba económicamente, hasta que se sintió traicionado porque el Dr. Francis había mandado copias del virus a los franceses. Bill Kraus era un activista de la comunidad gay y apoyaba

  • Trabajo Practico Maimonies

    ramonvegaConfrontación bibliográfica Cloruro de sodio: Acción terapéutica: controla la distribución de agua en el organismo y mantiene el equilibrio de líquidos. Propiedades Farmacodinamias: El cloruro de sodio es la principal sal implicada en la tonicidad del líquido extracelular. El sodio es el principal catión del líquido extracelular (un 90 %) y el principal componente osmótico en el control de la volemia. La solución de cloruro de sodio al 0,9% presenta la misma presión osmótica que

  • Trabajo práctico de reducir el voltaje en el condensador

    mecatronicaFuncionamiento practica 1 Lo necesario es tener una resistencia de 100 kiloons , una resistencia de 2200 ons , una resistencia de 390 ons , un transistor 54.7 , un led , una fotorresistencia una pila de 9 vols. y un cable calibre 22. EL FUNCIONAMIENTO DE UNA RESISTENCIA ES DESMINUIR UN VOLTAJE. EL FUNCIONAMIENTO DE UN TRANSISTOR ES UN AMPIFLICADOR REDIFICA. Funcionamiento practica2 lo que necesitamos para prender una lámpara de 9 vols. ,

  • TRABAJO PRÁCTICO DE EDUCACIÓN FÍSICA

    florchhiisRESISTENCIA AERÓBICA y ANAERÓBICA: DEFINICION- DIFERENCIAS- FORMAS DE TRABAJAR PARA QUE SE DESARROLLE CADA UNA DE ELLAS. LA REALIZACION DE EJERCICIO A NIVEL ORGANICO FUNCIONAL. PORQUE ES IMPORTANTE LA REALIZACION DE ACTIVIDAD FISICA SISTEMATICA. ¿QUE PIENSA QUE VA A PASAR CON EL JUEGO? ¿SE VA A HACER MAS DINAMICO, SE VA A ENLENTECER, VA A HABER MAS FASES, VA A HABER MENOS FASES? FUNDAMENTE PORQUE. INFLUENCIA DE LA ALIMENTACION Y EL DESCANSO EN LAS ACTIVIDADES

  • Trabajo Practico N. 4 Juan Carlos Travela Leg. 22261 "Tiempos Modernos"

    ErikaMedinaTrabajo Practico n. 4 Juan Carlos Travela leg. 22261 “Tiempos modernos" Desde mi punto de vista la película “Tiempos modernos” es una clara demostración de las críticas de Marx hacia el capitalismo de principios de siglo XX. El afirma que el problema mas importante del hombre hoy, es que se encuentra alienado a su trabajo. El capitalismo deshumaniza al hombre y la revolución es la única manera para independizarlo. Cuando Marx utiliza el termino alienado,

  • Los Trabajos Practicos

    JuanFakundoLOS TRABAJOS PRÁCTICOS Luis del carmen Universitat de Gerona, España INTRODUCCIÓN El término "trabajos prácticos" se utiliza con frecuencia en el ámbito anglosajón para referirse a las actividades de enseñanza de las ciencias en las que los alumnos han de utilizar determinados procedimientos para resolverlas. Estos procedimientos están relacionados con el trabajo de laboratorio o de campo, pero en un sentido más amplio pueden englobar la resolución de problemas científicos o tecnológicos de diferentes características.

  • Trabajo Practico Sobre El Texto: Apología De Sócrates

    Mel.20PARTE B Trabajo practico sobre el texto: Apología de Sócrates (1er discurso) 1. completa los siguientes datos respecto del comienzo de la Apología. A. Lugar en que ocurre la acción: La capital griega,Atenas. B. Momento: Año 400 A.C. C. Situación: Juicio en proceso contra Sócrates iniciado por sus acusadores: Meleto, Licón y Ánito. 2. ¿Que significa la expresión “apología” y a que hace referencia en el dialogo platónico? Apología: (Término griego) Escrito o discurso formulado

  • El desarrollo de una estrategia de trabajo para mejorar el nivel de comprensión de lectura en los niños

    vidalesDIAGNOSTICO PEDAGOGICO Para la elaboración de este tema fue necesario aplicar una serie de actividades que permitieran realizar una elaboración diagnostica a los niños participantes en relación ala comprensión lectora de algunos textos literarios, para ese efecto se utilizaron algunos cuentos. En los ejercicios aplicados para la comprensión lectora, algunos niños contestaron no muy seguros mientras que otros si algunos mas no contestaban al realizar cuestionamientos del cuento e incluso algunos niños tuvieron que consultar

  • TOPOGRAFIA I. TRABAJO PRACTICO NRO 2: TEODOLITO

    gpiccolellaTOPOGRAFIA I TRABAJO PRACTICO NRO 2 TEODOLITO Ejercicio 1: Defina Teodolito y explique detalladamente cada una de sus partes. Graficar o exponer imágenes. El Teodolito es un aparato que se utiliza en topografía para medir ánguloshorizontales y verticales con gran precisión, para trazar alineamientos rectos y paramedir distancias horizontales y alturas (distancias verticales) por taquimetría. Para medir ángulos horizontales y verticales, el teodolito tiene un telescopio quepuede girarse horizontalmente (gira alrededor de un plato con

  • Trabajo Practico

    cony_malikCOLEGIO TRABAJO PRACTICO NOMBRE DEL ALUMNO(a): CURSO: SECTOR: Historia FECHA DE ENTREGA:   1. ¿Quién es el intendente de la región que vives?Nombra 2 de sus funciones.- • El intendente en la región en que yo vivo es Víctor Lobos del Fierro. 1. La primera función es que Representa al Estado en la Región para la realización de actos y la celebración de contratos comprendidos en la esfera de su competencia. 2. La segunda es

  • Trabajo Practico

    cony_malikCOLEGIO TRABAJO PRACTICO NOMBRE DEL ALUMNO(a): CURSO: SECTOR: Historia FECHA DE ENTREGA:   1. ¿Quién es el intendente de la región que vives?Nombra 2 de sus funciones.- • El intendente en la región en que yo vivo es Víctor Lobos del Fierro. 1. La primera función es que Representa al Estado en la Región para la realización de actos y la celebración de contratos comprendidos en la esfera de su competencia. 2. La segunda es

  • Trabajo Practico

    cony_malikCOLEGIO TRABAJO PRACTICO NOMBRE DEL ALUMNO(a): CURSO: SECTOR: Historia FECHA DE ENTREGA:   1. ¿Quién es el intendente de la región que vives?Nombra 2 de sus funciones.- • El intendente en la región en que yo vivo es Víctor Lobos del Fierro. 1. La primera función es que Representa al Estado en la Región para la realización de actos y la celebración de contratos comprendidos en la esfera de su competencia. 2. La segunda es

  • Trabajo Practico De Historia Tema Bolivia (nota 8)

    MeliiiBOLIVIA Desde 1952 hasta 1964, Bolivia asistió a una experiencia política dirigida por el Movimiento Revolucionario Nacionalista y por la Central de Obreros Bolivianos. A mediados del siglo XX, Bolivia era el país más pobre de América del Sur. Su población tenía una expectativa de vida que no superaba los 40 años y solo un 30% de ella estaba alfabetizada. Desde el punto de vista económico, el 0,1% de la población controlaba el 70% de

Página