Tradiciones Garifunas
Documentos 301 - 350 de 3.008 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Resumen La evolución de la agricultura tradicional
pedrafitaLa evolución de la agricultura tradicional Durante la Edad Moderna la producion y la producitividad agraria crecieron mas que la población, esto fue posible gracias a la extensión, intisificacion y la especialización de la superficie cultivada. Tampoco se ha de olvidar que se realiza un mayor aporte de capital al sistema agrario. Las nuevas condiciones comerciales fueron motivo de tensiones, enfrentamientos y cambios relacionados con la posesión y las formas de explotación de la tierra.
-
Juegos Tradicioneals Costa Rica
cabarcaJUEGOS TRADICIONALES COSTARRICENSES Brincar la cuerda. Brincar la cuerda es un juego que le permite a la persona hacer ejercicio al mismo tiempo que aprende a contar. Materiales: un mecate y un mínimo de 3 participantes. Gana el que obtenga mayor cantidad de vueltas brincadas. La rayuela. El juego de la rayuela permite al niño aprender a contar, además se realiza ejercicio mientras se divierte sanamente. Materiales utilizados: (1 tiza y un dado). Se marca
-
La Tradicion Juridica Romano Canonica
gilougaldeEl autor del libro en cuestión señala que en el mundo existen tres tradiciones legales que influyen en los sistemas jurídicos que se implementan en los diferentes Estados; el derecho civil, el derecho común y el derecho socialista. En esta obra se habla del primero ya que es la más antigua y difundida y se compara con la segunda porque es la que está impuesta en el país del autor. Un sistema legal es aquel
-
Fuentes De Financiamiento No Tradicional
4206286TABLA DE CONTENIDO Página 1. INTRODUCCIÓN 3 2. OBJETIVOS 4 2.1 Objetivo General 4 2.2 Objetivos Específicos 4 3. Marco Legal 5 4. Definición y Características X 4.1 Tipos de fuentes de financiación no tradicional X 4.1.1 Incubadoras de empresas X 4.1.2 Capital de riesgo X 4.1.3 Capital semilla X 4.1. 4 Inversionistas ángeles X 4.1.5 Fondo emprender X 4.1.6 Colciencias X 4.1.7 fondo colombiano de modernización y desarrollo tecnológico de las pequeñas y medianas
-
Administracion Tradicional
karinna_BarajasAdministración Tradicional En el despuntar del siglo XX, dos ingenieros desarrollaron los primeros trabajos pioneros respecto a la administración. Uno era americano, Frederick Winlow Taylor, y desarrolló la llamada escuela de administración científica, preocupada por aumentar la eficiencia de la industria a través, inicialmente, de la racionalización del trabajo operario. El otro era europeo, Henri Fayol, y desarrolló la llamada teoría clásica preocupada por aumentar la eficiencia de su empresa a través de su organización
-
Producto tradicional
esteban1234321Producto tradicional Mujer asiática fabricando chadores en un telar artesanal (Tezpur, India) Desde un punto de vista técnico para el comercio internacional, un producto es considerado como "tradicional" cuando el valor agregado en su proceso de producción u obtención no es lo suficientemente importante como para transformar su esencia natural. Para entender mejor este concepto, se recurrirá al siguiente ejemplo. Durante la temporada de cosecha, un agricultor recolecta fresas de su finca, las limpia, empaca
-
Crítica a la noción de causalidad en la ciencia tradicional
zolitetorMitos e ilusiones en la ciencia Miguel Martínez Miguelez Universidad Simón Bolívar La ciencia tradicional siempre se ha enorgullecido de ser rigurosa en sus procedimientos. ¿Lo es plenamente, de verdad? Un análisis sistemático y crítico hace ver que tiene graves debilidades que a menudo se disimulan con un dogmatismo metodológico y, otras veces, hasta con un fanatismo indigno de los medios académicos. Veamos brevemente algunas de estas debilidades. NO TENEMOS EVIDENCIA DE RELACIONES
-
CONSTRUCCION DE UN COMPOSTERO PARA LA PRODUCCION DE ABONO ORGANICO DE MANERA TRADICIONAL PARA EL VIVERO DEL LICEO NACIONAL "ANTONIO JOSE DE SUCRE"UBICADO EN EL CENTRO DE RUBIO MUNICIPIO JUNIN ESTADO TACHIRA
isamaryCAPÍTULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema La elaboración de abonos orgánicos ocupa un lugar muy importante en la agricultura, y contribuye al mejoramiento de las estructuras y fertilización del suelo a través de la incorporación de nutrientes y microorganismos, y también a la regulación del pH del suelo. Con la utilización de los abonos orgánicos los agricultores puede reducir el uso de insumos externos y aumentar la eficiencia de los recursos de la comunidad,
-
Análisis de la Escuela Tradicional Nueva Tecnocrática y Crítica
bensAnálisis de la Escuela Tradicional Nueva Tecnocrática y Crítica La escuela, una de las instituciones más arcaicas de la sociedad. En ella se han formado infinidad de generaciones, es allí en donde se vive día con día los dilemas que desde antaño han estado presentes en la educación como son: su finalidad, su autoridad, su interacción y currículo que constituyen la problemática básica del docente y en los cuales se refleja la sociedad entera. Sin
-
Tradiciones Indigenistas Venezolanas
maca269CUALES FIESTAS POPULARES DE HOY SON DE TRADICIONES INDIGENAS Venezuela es un país de gran diversidad cultural. Como sucede en otras naciones latinoamericanas, sus tradiciones culturales son resultado de la mezcla de los aportes de la población indígena que originariamente poblaba su territorio, de la población ibérica y de la población africana que arribó posteriormente, así como de las migraciones de diversas nacionalidades latinoamericanas y europeas (colombianos, españoles, italianos, portugueses, sirios, libaneses) que han arribado
-
TRADICIONES Y COSTUMBRES
ENEIDAJOSEFACTORES QUE HICIERON POSIBLE EL SURGIMIENTO DEL TURISMO R: la monarquía se transformo en hereditaria y se cambio el concepto de ciudadanía por el de fidelidad personal, que significo el establecimiento de relaciones de mando y obediencia, por ejemplo, entre el jefe y sus guerreros o entre propietarios y campesinos. este origino el sistema feudal o feudalismo. EVOLUCION DEL TURISMO EN EL MUNDO R: El turismo nace en la antigüedad clásica ya que los padres
-
TRADICIONES DE COLOMBIA
hischel-El cumplimiento de los tratos de la venta y la posventa. En la prevención juega un papel importante el área comercial, quien deberá presentar al cliente solo aquellas características que nuestro producto o servicio realmente tiene, sin exagerar o crear expectativas en el cliente o usuario que posteriormente no se vayan a cumplir, la insatisfacción es frecuentemente uno de los obstáculos para que se consume el pago, recordemos que para un cliente insatisfecho, el recurso
-
Tortas La Tradicion
crisvacolLas necesidades del ser humano, las cuales según Maslow, se describen en una pirámide de cinco niveles, por orden de jerarquía o de importancia para el hombre: Necesidades fisiológicas, de seguridad, sociales, de estima y de autorrealización, esto según George Boeree, (2003). La principal idea de esa pirámide, es que las necesidades más altas ocupan la atención del ser humano, solo cuando las de los niveles más bajos o inferiores están totalmente satisfechas. Por así
-
EDUCACION TRADICIONAL VS EBC
horacioalanisMAESTRÍA EN EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS MATERIA.- DIDIACTICA DE LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS UNIDAD 3.- EDUCACIÓN TRADICIONAL VS. EBC ACTIVIDAD FINAL.- REPORTE DE CAMPO ALUMNO.- HORACIO ALANÍS GUEVARA MAESTRO FACILITADOR.- DR. ABEL LEYVA CASTELLANOS FECHA SOLICITADA PARA ENTREGA DE TRABAJO.- 4 DE NOV. DE 2012 RESUMEN: El presente trabajo es una recopilación del estudio realizado en el transcurso de esta materia que ha sido Didáctica de la Educación Basada en Competencias. El objetivo es
-
TRADICIONES Y COSTUMBRES
mocaleveIntroducción ESTADO ZULIA La cultura zuliana es muy variada, y se caracteriza por tener dentro de su territorio una gran variedad de poblaciones pre-colombinas, como los "wayú", los "añú-paraujanos", los "yucpas" y los "Barí", junto con la fusión de la cultura africana y española es así como surgieron las particulares tradiciones y costumbres de este pueblo. Fiesta de la Virgen de La Chiquinquirá: Esta celebración se realiza en honor de la patrona de los marabinos
-
Medicina Tradicional
ensayoooLicenciado en Nutrición: Es un educador, ya sea como docente en una escuela o en un sanatorio o en el consultorio cuando está frente a un paciente, ya que pretende enseñar a comer, transmitir conocimientos y sobre todo, mejorar la salud de todo individuo que se acerque a él, así como de la comunidad. Los Licenciados en Nutrición, son parte fundamental en un plan de entrenamiento físico, como también, en el tratamiento de muchas enfermedades
-
Una Visión Crítica del Contenido de la Enseñanza del Derecho Tradicional
jesusmmCOMPILACIÓN DE CITAS TEXTUALES DE AUTORES QUE PRESENTAN CRÍTICAS A LA ENSEÑANZA TRADICIONAL DEL DERECHO Y PROPUESTAS ALTERNATIVAS “Una Visión Crítica del Contenido de la Enseñanza del Derecho Tradicional” “Porque si de lo que se trata es de formar mejores abogados y juristas, no solamente debe contemplarse un sistema mas eficaz de transmitir ciertos conocimientos sino, primordialmente, considerar la sustancia y calidad de los conocimientos que deben ser transmitidos.”(Eduardo Novoa Monreal: “Una visión critica al
-
Presupuesto Tradicional
babywhalePRESUPUESTO TRADICIONAL En el presupuesto tradicional se enfoca solamente los asuntos financieros, imposibilitando asi la evaluación de la eficiencia en el uso de los recursos; no indica, lo que se pretende hacer , solamente se refiere a lo que se quiere comprar; no informa a que costos apera para ejecutar sus funciones, y en general, no se puede deducir cual es la manera en que se reparten los recursos entre operación y formación del capital;
-
Tradiciones Mexicanas
anyimedEl nacionalismo es la expresión del orgullo de lo nuestro, y nos decide a actuar para lograr el bienestar de la nación. Por eso es importante conocer lo que somos, nuestra historia, luchas sociales, costumbres, tradiciones, creencias, cocina, etc. El nacionalismo promueve mejores ideas a favor de los individuos, su colectividad y la unidad nacional. La tradición es la forma más sencilla de transmitir valores o expresiones culturales. La tradición, por ser historia viviente y
-
Las Dos Tradiciones Cientificas
genoshaxLas dos tradiciones cientificas En el tema del conocimiento científico y sus limitaciones, los autores Jean Pierre Pourtois y Huguette Desmet, hablan de dos tesis de estudio, en donde en el primer plano, se nos plantea que no existe ningún vínculo entre el sujeto y el objeto, que los hechos que se derivan de estos son únicamente de la observación y experimentación, a la cual se le puede concebir como una corriente de pensamiento positivista
-
TEORIA TRADICIONAL DE LAS UNIONES ADUANERAS
ANGROL94TEORIA TRADICIONAL DE LAS UNIONES ADUANERAS La contribución principal de Viner fue demostrar que el paso de un sistema de protección no discriminatoria a la formación de una unión aduanera no constituye necesariamente un movimiento en dirección al libre comercio. Desde el punto de vista del bienestar mundial, la unión aduanera podría ser deseable en unos casos y en otros no. La conclusión se concreto en dos conceptos el de creación del comercio y el
-
Noruega y sus tradiciones culturales
phameuzzNoruega y sus tradiciones culturales Cada pueblo y país tiene sus tradiciones todas igual de admirables y respetables, veámos las noruegas: Una de las tradiciones más importantes de Noruega tiene lugar el l 17 de mayo, día de la Constitución, este día es celebrado por muchos noruegos que inundan las calles ataviados con los trajes tradicionales, a los noruegos les gusta vertirse con este tipo de trajes para las grandes celebraciones, tanto fiestas privadas o
-
Tradicional y la medicina popular
JessicaaaAssVvINTRODUCCION La Medicina Tradicional se ha practicado desde los albores de la humanidad a través de tentativas y desaciertos, la que comprende la suma de todos los conocimientos y prácticas puedan ser explicados o no, empleadas en la prevención, diagnóstico y eliminación de desbalances físicos, mentales o sociales, obtenidas exclusivamente sobre la experiencia práctica y observación transmitidas de generación a generación, de forma oral o escrita. Las plantas con propiedades medicinales fueron las primeras medicinas
-
Tradición De Las Tumbas De Tiro
yayotaTradición de las tumbas de tiro Cerámica encontrada en una tumba de tiro que muestra un juego de pelota. Museo Rufino Tamayo, Oaxaca. Los términos tradición de las tumbas de tiro o cultura de las tumbas de tiro se refieren a un conjunto de rasgos culturales interconectados que se han encontrado en los estados mexicanos de Jalisco, Nayarit y Colima. Se ha datado entre los años 300/200 a.C. y 400/600 d.C. de la era cristiana.
-
Didactica Tradicional
yoneyLa perspectiva de la didáctica tradicional Surge con el primer manual de la técnica de la enseñanza: Didáctica Magna, escrito por Comenio en el siglo XVII (1627-1630). La escuela tradicional según Comenio, significa método y orden; contribuyó a crear una Ciencia de la Educación y una Técnica de la enseñanza, como disciplinas autónomas. 1) Objetivos de aprendizaje en la didáctica traicional : no se utiliza este vocablo, sino metas y propósitos de la institución y
-
Historia Actual Historia Tradicional
maria_2012el termino de historia fue acuñado por jjames harvey en 1912 caracteristicas generales de la historiografia venezolana contemporanea. Tradicionalmente, la labor del historiador consistía básicamente en narrar acontecimientos, concentrándose en los de índole política. Se esperaba que el escritor fuese lo más objetivo posible, es decir, que presentara los hechos tal como sucedieron, sin hacer comentarios adicionales ni apreciaciones personales. Se esperaba también que el historiador recurriese en forma exclusiva a la documentación escrita para
-
Escuela Tradicional
rosalia1Tradición Renovadora La tradición renovadora llamada también como corriente pedagógica en esta tradición es una etapa en la cual los educadores implantan la disciplina y el dictamismo en la cual causan al niño que no tome la atención ósea en estos tiempos hay algunos educadores que dictan y dictan sin explicar lo que estén dictando no todos pero algunos educadores que no les importa que aprendan en donde le causan un nivel bajo de comprensión
-
Creacion empresa “La tradicion” S.A
marieleonUNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL TITULO DEL PROYECTO: CREACION EMPRESA “LA TRADICION” S.A AUTOR: ALEXANDRA CARRERA GONZALEZ TAREA 5 y 6 FECHA: 07 DE JULIO DEL 2012 TUTOR: MBA GILBERTO VEJARANO REGIMEN OPERACIONAL DEL PROYECTO a.)Plan de Trabajo No. Actividad Act. Predecesora Dias jun-12 jul-12 jul-12 jul-12 jul-12 Responsables 3s 4s 1s 2s 3s 4s 1s 2s 3s 4s 1s 2s 3s 4s 1s 2s 3s 4s 1 Elaborar plan - 10 Gerencia 2 Conseguir la inversión
-
Comercio Tradicional
selifeCOMERCIO TRADICIONAL En los comercios tradicionales damos por hecho que es un establecimiento anticuado, y que es un negocio familiar que vende a los clientes próximos. Pero existen otras muchas características que se desconocen, como: • Existen barreras entre la mercancía y el consumidor: como el vendedor y el mostrador. • Poca visibilidad del producto. • Se le da poco importancia al marketing. • Pocas ventas por impulso. • Con frecuencia el producto necesita ser
-
Tradiciones Costumbres Tampico
macavecaCostumbres y Tradiciones en Tampico. Realmente antes de hacer este trabajo no tenia idea de que en este municipio se tuviera alguna tradición o costumbre, fue muy satisfactorio encontrar que a pesar de que son muy pocas se cuentan con algunas de ellas pero que cada día la gente las hace menos o simplemente se aprovechan de esas fechas para hacer algún desperfecto y que significa que hace falta de cultura y valores en las
-
La Perspectiva Tradicional De La Administración
alam_sanzLa perspectiva tradicional de la administración ve en ella un conjunto común de procesos que, cuando se efectúan debidamente, favorecen la eficacia y eficiencia organizacionales. Los procesos básicos son planeación, organización dirección y control. En cada proceso se debe tener presente las siguientes ideas: 1. Se habla de procesos, no de personas. Los procesos los realizan personas llamadas gerentes o administradores o individuos a quienes podemos atribuir ese nombre; los procesos pueden integrarse en grado
-
Escuela Tradicional
jesykcajamarcaEducacion Tradicional Cuando oímos hablar de educación tradicional nuestra referencia inmediata es la imagen de un profesor que habla y unos alumnos que escuchan; pero pocas veces nos detenemos a reflexionar sobre las características y las implicaciones de este tipo de enseñanza. Esta se imparte en la mayoria de las escuelas y colegios, para lograr este aumento en las habilidades y conocimientos, este sistema se apoya en dos ejes fundamentales: el profesor y los libros
-
LIRICA TRADICIONAL
donassLa copla es una forma poética de 4 versos que sirve de letra para canciones populares. Surgió en España, donde sigue siendo muy común, y está muy difundida en Latinoamérica. Su nombre proviene de la voz latina copula, "lazo", "unión". Las coplas están compuestas generalmente por cuatro versos de arte menor, dispuestos en forma de cuarteta de romance (8- 8a 8- 8a), de seguidilla (7- 5a 7- 5a) o de redondilla (8a 8b 8b 8a).
-
La Educación Tradicional
Jesusmurilloruiz2 Alternativas Monolíticas 1.- La educación Tradicional Basada en la Adquisición de Saberes Rol del docente: Es el centro del proceso de enseñanza y educación. Informa conocimientos acabados (Sujeto principal). Rol del estudiante: Tiene poco margen para pensar y elaborar conocimientos. Se le exige memorización. No hay un adecuado desarrollo de pensamiento teórico. (Tiene un rol pasivo). Características de la clase: Transmisión verbal de gran volumen de información. Objetivo elaborado de forma descriptiva dirigido más
-
A Qué Religión Cada Tradición
DeshlotA QUE RELIGIÓN CADA TRADICIÓN No hay ninguna religión pura, ni siquiera las más antiguas religiones que datan de miles de años atrás se escapan de ese denominado sincretismo religioso, en donde por motivos de invasiones territoriales o de conveniencia de diversa índole, los dogmas y rituales convergen multilateralmente hasta hacerse propios de un grupo de fieles o hasta ser instituidos por algún libro sagrado. La iglesia católica es la que ha apelado al sincretismo
-
¿CUAL EES LA IMPORTANCIA DE CONSUMIR COMIDA TRADICIONAL MEXICANA
mary2005Herramienta Saltar a: navegación, búsqueda La herramienta es un objeto elaborado a fin de facilitar la realización de una tarea mecánica que requiere de una aplicación correcta de energía (siempre y cuando hablemos de herramienta material). Existen herramientas didácticas que sirven para realizar un proceso de E-A guiado para conseguir unos fines. El término herramienta, en sentido estricto, se emplea para referirse a utensilios resistentes (hechos de diferentes materiales, pero inicialmente se materializaban en hierro
-
LA ESCUELA TRADICIONAL
LUBOVLA ESCUELA TRADICIONAL FUNDADORES DE LA PEDAGOGIA TRADICIONAL: En el siglo XVII se producen una serie de críticas a la enseñanza de los colegios internos. Estaban a cargo de órdenes religiosas. La lengua escolar era el latín. Los jóvenes eran considerados débiles, malos y por eso había que aislarlos del mundo externo. Comenio, en su obra Didáctica Magna decía que había que enseñar todo a todos. En ella señala las
-
Medicina Tradicional
giscaritoÍNDICE POR SECCIONES Páginas por sección SECCIÓN I. EL Informe de investigación (4-8) I. Objetivo de la investigación II. Hipótesis III. Metodología IV. Conclusiones básicas V. Comentario Final VII. Bibliografía SECCIÓN II. El trabajo de investigación. Desarrollo (9-27) Introducción. La medicina tradicional en su historia Parte Primera. El trabajo de campo I. Aspectos teóricos II. Aspectos Prácticos II.1 Población encuestada II.2. Cuestionario y Resultados II.2.a El cuestionario: observaciones iniciales II.2.b El cuestionario: resultados 1. Aplicación
-
Academia líquida: Una Alternativa A La Tradición Universitaria
xaviervargasbealACADEMIA LÍQUIDA: UNA ALTERNATIVA A LA TRADICIÓN UNIVERSITARIA Xavier Vargas Beal Guadalajara, México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente ( Para críticas, comentarios, sugerencias, etc., xvargas@iteso.mx ) Febrero 2011 Palabras claves: Academia, Conocimiento, Universidad, Educación. Resumen: En este trabajo damos cuenta de la forma como 69 alumnos universitarios de distintas disciplinas, en viaje de estudios por la India durante 25 días, construyeron conocimiento en el ámbito de sus propias profesiones de una manera
-
Tradicion Del Yamor
AlejandraTRADICION DEL YAMOR El Yamor, la bebida sagrada, fruto de las diferentes clases del maíz como símbolo de la diversificación étnica-cultural del pueblo Sarance; acaricia los mas íntimos sentimientos de los otavaleños hacia su terruño; despierta el amor por nuestra historia, para basar nuestras acciones en la construcción de la adorable llacta con dignidad y justicia. ANTECEDENTES: El raigambre cultural y conmemorativo de un pueblo con la bebida mágica del YAMOR, se remonta a épocas
-
TEMA 1: PLANEACION, COMUNICACIÓN Y EVALUACION DE LA DIDACTICA TRADICIONAL A LA PEDAGOGIA OPERATORIA O CONSTRUCTIVISTA
anagrTEMA 2:PLANEACION, COMUNICACIÓN Y EVALUACION DESDE LA PEDAGOGIA INSTITUCIONAL En la planeación se deben incluir todos las herramientas posibles para participar en una sociedad, ya sean actividades, organización u otros que estén dentro de su contexto. Todas las actividades deben estar pensadas para la situación en que se ubican los niños, a manera de favorecer al equilibro entre escuela y sociedad. Para poder evaluar de forma continua a los alumnos se tienen que distinguir la
-
Clasificación tradicional
txarlyValidez Juicio o estimación acerca de que tan bien mide lo que pretende medir en un contexto una prueba. Es la apreciación de su utilidad para un determinado propósito. Se refiere a una población específica. No existe la validez universal. La prueba muestra ser valida dentro de un límite razonable de su uso previsto. Disminuye conforme se presentan cambios en la cultura o época. Clasificación tradicional Validez de
-
TRADICIONES
andrein2Fiestas Populares. Siguiendo un calendario marcado por el santoral católicoy los ciclos del sol, se practican numerosas fiestas a lo largo de todo el año. Destacan en diciembre, Los Loco y las Locainas del Día de los Santos Inocentes (predominatemente en occidente), así como las Fiestas de San Benito, en las poblaciones afroamericanas de la Costa Oriental del Lago de Maracaibo y el estado Trujillo. En Enero, la Paradura del Niño, las Bajada de los
-
Dos Concepciones De La Educación: Tradicional Y Moderna.
cared74La educación tradicional es toda aquella enseñanza que tuvo vigencia hasta finales del siglo pasado y la educación moderna es todo aquello que se ha incorporado a partir de este siglo en cuestiones teóricas. El hombre se diferencia de los otros animales porque es un ser racional que quiere decir que puede pensar, analizar, que tiene un intelecto y lo usa. El hombre aprende a través de la experiencia y no solamente a través de
-
LA FIESTA DE TODOS SANTOS EN LA TRADICIÓN INDIGENA DE MÉXICO
alfonsofofoXantolo-Todosantos EL ÁRBOL DE LA VIDA SEGÚN LOS ANTIGUOS Para empezar: Las explicaciones que escribo aquí para ustedes, están tomadas de lo que hacemos en la pastoral indígena, de lo que hemos platicado en reuniones con los catequistas de distintos ranchos, pero también de lo que nos enseñan los que han estudiado mucho sobre la vida de los antepasados y de lo que han platicado y escrito los rezanderos, cantores y catequistas de varias partes
-
Apuntes Sobre El Mito Y La Tradición Oral
daglibertariaApuntes sobre el mito y la tradición oral Por Marc de Civrieux La sociedad mitológica El mito es la tradición oral de las sociedades ágrafas naturales o preurbanas de la antigüedad y de las muchas regiones todavía alejadas de las ciudades actuales. Se cuenta y se repite incansablemente cada vez que los miembros de una misma tribu se reúnen para el rito. Estas sociedades, que aquí llamaremos naturales, tienen con la ecología del ambiente que
-
Tradiciones
yyiiyyiinnaacostumbres y tradiciones de morelos Enero Feria de Año Nuevo en Jojutla. Del 1 al 9 de enero. Feria Patronal de Tepalcingo del 20 al 24 de enero. Fiesta Patronal del Padre Jesús en Chalcatzingo, Jonacatepec. Segundo domingo de enero. Carnaval de Tlayacapan. Martes de Carnaval. Carnaval de Tepoztlán. Martes de Carnaval. Nacimiento de Ce Ácatl Topiltzin. Último domingo de mayo. Fiesta de los Santos Reyes en Coatlán del Río, Tetelcingo y Tepoztlán. Fiesta de
-
Ábaco,la calculadora tradicional de Japón
verolaÁbaco,la calculadora tradicional de Japón:算盤(Soroban) 2 de Septiembre de 2009 • 18:44 — ichigoichie Categorías: japón, tokio, tradición Cuando calculáis algo,¿cómo lo hacéis? En Japón, hay un instrumento de calcular a mano,del oigen chino,que se llama "算盤 Soroban". En mi diccionario dice "ábaco",pero no sé si es la palabra común para los hispanohablantes... Es la tabla con muchas filas verticales con 5 bolitas,clavadas en el palillo,y la bolita más arriba está separada por la pared
-
Oaxaca. Fiestas y Tradiciones
peluscaOaxaca Se ubica al sur del país, colinda con los estados de Guerrero, Puebla, Veracruz y Chiapas. Es el quinto estado más grande del país y uno de los 3 más pobres también. Su nombre en Náhuatl significa “en la punta de los huajes”. Fiestas y Tradiciones -Guelaguetza Es la costumbre más importante del pueblo Oaxaqueño, su nombre viene del zapoteco “Guendalezaa” que significa ofrenda, porque a partir de la colonia se acostumbraba que los
-
Pedagogia Tradicional
henrryomarcuevaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Psicología / Cuadro Comparativo Watson, Skinner, Thorndike Y Pavlov Cuadro Comparativo Watson, Skinner, Thorndike Y Pavlov Ensayos y Trabajos: Cuadro Comparativo Watson, Skinner, Thorndike Y Pavlov Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 509.000+ documentos. Enviado por: 28125 24 octubre 2012 Tags: Palabras: 1033 | Páginas: 5 Views: 3682 Leer Ensayo Completo Suscríbase UNIDAD I INTRODUCCIÒN DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS CONTEMPORÁNEAS a) Desde el